Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola al foro:
Voy en octubre 21 días a Japón y tengo ya todo bastante claro: itinerario, alojamientos, JR Pass, etc, etc. No obstante, tengo una pregunta sobre el JR Pass para la que no he encontrado respuesta en este foro ni en otras páginas. Es la siguiente: sé que para cambiar la orden de cambio por el JR Pass una vez llegue a Japón, he de presentar el pasaporte, pero cuando reserve asiento en un tren que lo requiera ¿he de presentar junto con el pase el pasaporte o un documento de identificación?
Muchas gracias
En teoría tienes que presentar el pasaporte cada vez que entras y sales deuna estación con el pass, pero a mí me lo pidieron muy pocas veces. Cuando hice reservas sí me lo pidieron
Indiana Jones Registrado: 22-02-2010 Mensajes: 1945
Votos: 0 👍
machuquina Escribió:
ancar80 Escribió:
Hola al foro:
Voy en octubre 21 días a Japón y tengo ya todo bastante claro: itinerario, alojamientos, JR Pass, etc, etc. No obstante, tengo una pregunta sobre el JR Pass para la que no he encontrado respuesta en este foro ni en otras páginas. Es la siguiente: sé que para cambiar la orden de cambio por el JR Pass una vez llegue a Japón, he de presentar el pasaporte, pero cuando reserve asiento en un tren que lo requiera ¿he de presentar junto con el pase el pasaporte o un documento de identificación?
Muchas gracias
En teoría tienes que presentar el pasaporte cada vez que entras y sales deuna estación con el pass, pero a mí me lo pidieron muy pocas veces. Cuando hice reservas sí me lo pidieron
A nosotros, en los dos viajes, solo nos pidieron los pasaportes al hacer las reservas, las hicimos todas al principio del viaje.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
ancar80 Escribió:
Hola al foro:
Voy en octubre 21 días a Japón y tengo ya todo bastante claro: itinerario, alojamientos, JR Pass, etc, etc. No obstante, tengo una pregunta sobre el JR Pass para la que no he encontrado respuesta en este foro ni en otras páginas. Es la siguiente: sé que para cambiar la orden de cambio por el JR Pass una vez llegue a Japón, he de presentar el pasaporte, pero cuando reserve asiento en un tren que lo requiera ¿he de presentar junto con el pase el pasaporte o un documento de identificación?
Muchas gracias
En terminos generales, te lo piden al comprar billetes de largo recorrido. Vamos, los billetes con reserva de asiento, como pueden ser los de shinkansen.
A la hora de trayectos cortos sin reserva, normalmente solo miran el pase, y por encima
A ver si me podeis ayudar!!!! Vamos a Japon 14 días completos y nuestro itinerario es el siguiente:
1. Llegada 4 de Octubre a Haneda. Traslado a Kioto.
2. Días 4 al 6 ver lo siguiente:
Palacio Imperial de Kioto,
Castillo Nijo.
Templo de plata (GINKAKU-JI),su jardín zen y el Paseo del Filosofo.
Templo Dorado (KINKAKU-JI)
Bosque de bambú de Arashiyama después de salir del Tenryü-ji, al noroeste de la ciudad
Santuario de Kiyomizu
Pasear por el distrito de las Geishas de Gion.
Visitar los templos de Sanjusangendo y Kiyomizudera.
Visitar el Mercado del Pescado Kisiki.
pueblo Uji (al sur de kioto), famoso por los cultivo de té y su templo Byodo-in
Ir a la isla de Miyajima
3. Día 7: Kioto - Nara - Kioto
4. Día 8: kioto - Gokayama - kioto
5. Día 9: KIOTO - MONTE KOYA (noche en templo)
6. Día 10: MONTE KOYA - Tokio
7. Día 11: Tokio: Ginza
8. Día 12: TOKIO - Kawaguchiko
9. Día 13: Kawaguchiko - Tokio y después Tokio: Asakusa y Shibuya
10. Día 14: Tokio: Shinjuku
11. Día 15: Tokio-Hakone
12. Día 16: TOKIO- Kamakura y Yokohama- TOKIO. Quizá Disneyland?
13. Día 17 a las 7 de la mañana vuelta a España. Así que Tokio - Haneda
Mi gran duda es. Me recomendais el JR de 7 o de 14 días. Estoy casi convencido de que el de 14 nos sale a cuenta pero si me ayudais seria perfecto.
Y bueno, cualquier consejo es bienvenido!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
ancar80 Escribió:
Hola al foro:
Voy en octubre 21 días a Japón y tengo ya todo bastante claro: itinerario, alojamientos, JR Pass, etc, etc. No obstante, tengo una pregunta sobre el JR Pass para la que no he encontrado respuesta en este foro ni en otras páginas. Es la siguiente: sé que para cambiar la orden de cambio por el JR Pass una vez llegue a Japón, he de presentar el pasaporte, pero cuando reserve asiento en un tren que lo requiera ¿he de presentar junto con el pase el pasaporte o un documento de identificación?
Muchas gracias
No sabría decirte, porque nosotros, al llegar al aeropuerto de Osaka, hicimos en el mismo trámite el cambio del vale por el JR Pass y sacamos los billetes de todas las reservas, así que presentamos los pasaportes para ambas cosas. Lo que sí es cierto es que, cuando cancelamos o cambiamos dos reservas que habíamos hecho, simplemente presentamos los billetes de reserva y el JR Pass, no nos pidieron los pasaportes. De todas formas, siempre es recomendable llevar los pasaportes con uno, así que no le veo ningún problema a lo que preguntas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
tucguti Escribió:
Hola,
A ver si me podeis ayudar!!!! Vamos a Japon 14 días completos y nuestro itinerario es el siguiente:
1. Llegada 4 de Octubre a Haneda. Traslado a Kioto.
2. Días 4 al 6 ver lo siguiente:
Palacio Imperial de Kioto,
Castillo Nijo.
Templo de plata (GINKAKU-JI),su jardín zen y el Paseo del Filosofo.
Templo Dorado (KINKAKU-JI)
Bosque de bambú de Arashiyama después de salir del Tenryü-ji, al noroeste de la ciudad
Santuario de Kiyomizu
Pasear por el distrito de las Geishas de Gion.
Visitar los templos de Sanjusangendo y Kiyomizudera.
Visitar el Mercado del Pescado Kisiki.
pueblo Uji (al sur de kioto), famoso por los cultivo de té y su templo Byodo-in
Ir a la isla de Miyajima
3. Día 7: Kioto - Nara - Kioto
4. Día 8: kioto - Gokayama - kioto
5. Día 9: KIOTO - MONTE KOYA (noche en templo)
6. Día 10: MONTE KOYA - Tokio
7. Día 11: Tokio: Ginza
8. Día 12: TOKIO - Kawaguchiko
9. Día 13: Kawaguchiko - Tokio y después Tokio: Asakusa y Shibuya
10. Día 14: Tokio: Shinjuku
11. Día 15: Tokio-Hakone
12. Día 16: TOKIO- Kamakura y Yokohama- TOKIO. Quizá Disneyland?
13. Día 17 a las 7 de la mañana vuelta a España. Así que Tokio - Haneda
Mi gran duda es. Me recomendais el JR de 7 o de 14 días. Estoy casi convencido de que el de 14 nos sale a cuenta pero si me ayudais seria perfecto.
Y bueno, cualquier consejo es bienvenido!
Gracias y un saludo,
Entrando y saliendo de Japón por el mismo sitio es más que probable que tengas que ir al JR Pass de 14 días aunque, de todas formas, poco se aprovecha de él en Tokio y aún menos en Kioto o monte Koya (incluso yendo a Kawaguchiko), porque la utilidad del pase se rentabiliza en desplazamientos largos y caros de tren (Nara, por ejemplo, si no entra en el JR Pass, tampoco supone mucho). Pero lo necesitáis para los trayectos Tokio-Kioto y Kioto-Tokio, eso es lo que más condiciona ir al de 14 días en lugar de al de 7.
En 3 días ver lo que indicas de Kioto y Miyajima, imposible, porque ir a Miyajima es muy apretado en 1 día (yo contaría con 2 y a la ida visitar Hiroshima y a la vuelta Himeji) y Kioto en 2 días también lo es. Para ambos sitios cuenta con 5 días mínimo. Sin embargo, el día 14 en Shinjuku os va a sobrar tiempo para ver más cosas en Tokio.
Parece que no tiene mucho sentido ir el 13 a la zona de los 5 Lagos y el 15 a Hakone. Lo mejor es ponerlos seguidos porque así no tenési que volver a Tokio desde los 5 Lagos, vais directos a Hakone. Y otra cuestión relacionada con esto: escoged un día meteorológicamente viable para ir al Fuji. O sea, no fijéis un día concreto para 5 Lagos/Hakone, sino barajad varios de los días que estéis en Tokio y escoged el de mejor previsión meteorológica.
Hola a todos, el 15 de octubre viajamos a Japón hasta el 3 de noviembre, llegamos a Tokyo (6 días) y Kyoto (6 días) volviendo a España por Osaka (en el medio haremos Kisso, Takayama y Kamazawa). Hemos estudiado bien todos los pass y trayectos y hemos pensado que lo más rentable es comprar el Keisei Skyliner & Tokyo Subway Ticket, tren Narita a Tokio y pase 3 días metro Tokio por 3.500 Y. Luego comprar el Kanto Pass de 3 días para las excursiones desde Tokyo a Kawaguchico, Nikko y Kamakura-Odawara, y un JR Pass de 7 días.
Como el Keisei Skyliner es una línea privada, mi pregunta es ¿nos podemos mover cómodamente por Tokyo sin utilizar la línea Yamanote?.
Os podéis mover bien en metro si.
LA yamanote es la famos apor el tema JR y circular etc..pero el metro tiene también líneas que unen muy bien los lugares a visitar.
De hecho hay zonas como Roppongi y Asakusa que no va la Yamanote.
Y si algún día necesitáis pagar un trayecto de yamanote tampoco será muy caro
A ver si me podeis ayudar!!!! Vamos a Japon 14 días completos y nuestro itinerario es el siguiente:
1. Llegada 4 de Octubre a Haneda. Traslado a Kioto.
2. Días 4 al 6 ver lo siguiente:
Palacio Imperial de Kioto,
Castillo Nijo.
Templo de plata (GINKAKU-JI),su jardín zen y el Paseo del Filosofo.
Templo Dorado (KINKAKU-JI)
Bosque de bambú de Arashiyama después de salir del Tenryü-ji, al noroeste de la ciudad
Santuario de Kiyomizu
Pasear por el distrito de las Geishas de Gion.
Visitar los templos de Sanjusangendo y Kiyomizudera.
Visitar el Mercado del Pescado Kisiki.
pueblo Uji (al sur de kioto), famoso por los cultivo de té y su templo Byodo-in
Ir a la isla de Miyajima
3. Día 7: Kioto - Nara - Kioto
4. Día 8: kioto - Gokayama - kioto
5. Día 9: KIOTO - MONTE KOYA (noche en templo)
6. Día 10: MONTE KOYA - Tokio
7. Día 11: Tokio: Ginza
8. Día 12: TOKIO - Kawaguchiko
9. Día 13: Kawaguchiko - Tokio y después Tokio: Asakusa y Shibuya
10. Día 14: Tokio: Shinjuku
11. Día 15: Tokio-Hakone
12. Día 16: TOKIO- Kamakura y Yokohama- TOKIO. Quizá Disneyland?
13. Día 17 a las 7 de la mañana vuelta a España. Así que Tokio - Haneda
Mi gran duda es. Me recomendais el JR de 7 o de 14 días. Estoy casi convencido de que el de 14 nos sale a cuenta pero si me ayudais seria perfecto.
Y bueno, cualquier consejo es bienvenido!
Gracias y un saludo,
Entrando y saliendo de Japón por el mismo sitio es más que probable que tengas que ir al JR Pass de 14 días aunque, de todas formas, poco se aprovecha de él en Tokio y aún menos en Kioto o monte Koya (incluso yendo a Kawaguchiko), porque la utilidad del pase se rentabiliza en desplazamientos largos y caros de tren (Nara, por ejemplo, si no entra en el JR Pass, tampoco supone mucho). Pero lo necesitáis para los trayectos Tokio-Kioto y Kioto-Tokio, eso es lo que más condiciona ir al de 14 días en lugar de al de 7.
En 3 días ver lo que indicas de Kioto y Miyajima, imposible, porque ir a Miyajima es muy apretado en 1 día (yo contaría con 2 y a la ida visitar Hiroshima y a la vuelta Himeji) y Kioto en 2 días también lo es. Para ambos sitios cuenta con 5 días mínimo. Sin embargo, el día 14 en Shinjuku os va a sobrar tiempo para ver más cosas en Tokio.
Parece que no tiene mucho sentido ir el 13 a la zona de los 5 Lagos y el 15 a Hakone. Lo mejor es ponerlos seguidos porque así no tenési que volver a Tokio desde los 5 Lagos, vais directos a Hakone. Y otra cuestión relacionada con esto: escoged un día meteorológicamente viable para ir al Fuji. O sea, no fijéis un día concreto para 5 Lagos/Hakone, sino barajad varios de los días que estéis en Tokio y escoged el de mejor previsión meteorológica.
Entonces nos recomiendas el de 14?
Nos servirá para Tokio/Kioto o nada de nada?
Yo creo que el de 14 lo rentabilizamos porque tenemos bastante desplazamiento la verdad...
Y lo de los lagos es porque los hoteles queremos tenerlos en Tokio o Kioto. Así no estamos obligados a ir el día X a un sitio si hace mal tiempo o algo podemos cambiar los planes facilmente. Y nos evitamos buscar varios hoteles y demás.
Alguna sugerencia en cuanto a hoteles?
Gracias
Tienes razón akasha83, el billete mas económico sólo cuesta 160 Y y un pase para todo un día 710.
Me ha surgido dos preguntas más:
Cuando tengamos que reservar asiento, seguramente que será en largo recorrido con la JR Pass, pensábamos hacerlo en el móvil a través de hyperdia, pero ¿como hacemos para guardar esos datos si no podemos imprimir?
La otra pregunta es si creéis conveniente comprar una tarjeta de datos para el móvil y si podré comunicarme con ella por wiffi a España sin problemas.
Una observación respecto al proyecto de tucguti, nosotros pensamos hacer Tokyo (saliendo temprano) Kamakura, y Hacone en el día, haremos noche en Hakone porque al día siguiente salimos para Takayama desde Odawara, pero también se puede volver a Tokyo. Os lo apunto por si no tuviéseis un interés especial en Yokohama. ¿Cómo lo véis los expertos?
He leído que en Hacone no se puede subir en el funicular por la amenaza de erupción que hubo hace unos meses, aunque se puede subir en autobús. Informaros bien por si acaso.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sobre la primera pregunta, no tendréis más remedio que apuntar los datos a mano (día, hora, tren trayecto...) o guardarlos copiando y pegando en una aplicación de procesador de texto para móvil como Polaris o similar y después mostrarlo.
Comprar una tarjeta local de datos es recomendable en Japón o en cualquier otro sitio, porque es lo mismo que si tuvieras la tuya española, con la ventaja de que el uso de datos te va a resultar infinitamente más barato si es una tarjeta de allá. La tarjeta de datos es para tener acceso a Internet a cualquier hora de día, con lo que no es necesario tener wifi. Al final, la wifi la utilizarás si necesitas gastar muchos datos como bajarte una película o conectarte por Skype con vídeo. En ese caso, desconectas los datos y te conectas por wifi al hotel de turno o donde la tengas gratis.
Tokio - Kamakura - Hakone en el mismo día y Takayama desde Odawara al siguiente... Ufff. Con ese plan no tengo nada claro que podáis aprovechar el tiempo en Hakone, porque Kamakura puede llevar buena parte del día, a Hakone llegarás tarde (si es posible hacerlo ese mismo día en tren o lo que sea) y si sales al día siguiente a Odawara en Hakone me temo que poco más harás que dormir, salvo que cuentes con llegar a Takayama a última hora. Lo de subir a Owakudani el mismo día que llegáis a Hakone me parece totalmente inviable en tiempo, así que yo iría a Kamakura (Yokohama depende de si estás interesado o no), volvería a dormir a Tokio y de ahí a Takayama.
Última edición por Joamra el Lun, 21-09-2015 13:08, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
tucguti Escribió:
Joamra Escribió:
tucguti Escribió:
Hola,
A ver si me podeis ayudar!!!! Vamos a Japon 14 días completos y nuestro itinerario es el siguiente:
1. Llegada 4 de Octubre a Haneda. Traslado a Kioto.
2. Días 4 al 6 ver lo siguiente:
Palacio Imperial de Kioto,
Castillo Nijo.
Templo de plata (GINKAKU-JI),su jardín zen y el Paseo del Filosofo.
Templo Dorado (KINKAKU-JI)
Bosque de bambú de Arashiyama después de salir del Tenryü-ji, al noroeste de la ciudad
Santuario de Kiyomizu
Pasear por el distrito de las Geishas de Gion.
Visitar los templos de Sanjusangendo y Kiyomizudera.
Visitar el Mercado del Pescado Kisiki.
pueblo Uji (al sur de kioto), famoso por los cultivo de té y su templo Byodo-in
Ir a la isla de Miyajima
3. Día 7: Kioto - Nara - Kioto
4. Día 8: kioto - Gokayama - kioto
5. Día 9: KIOTO - MONTE KOYA (noche en templo)
6. Día 10: MONTE KOYA - Tokio
7. Día 11: Tokio: Ginza
8. Día 12: TOKIO - Kawaguchiko
9. Día 13: Kawaguchiko - Tokio y después Tokio: Asakusa y Shibuya
10. Día 14: Tokio: Shinjuku
11. Día 15: Tokio-Hakone
12. Día 16: TOKIO- Kamakura y Yokohama- TOKIO. Quizá Disneyland?
13. Día 17 a las 7 de la mañana vuelta a España. Así que Tokio - Haneda
Mi gran duda es. Me recomendais el JR de 7 o de 14 días. Estoy casi convencido de que el de 14 nos sale a cuenta pero si me ayudais seria perfecto.
Y bueno, cualquier consejo es bienvenido!
Gracias y un saludo,
Entrando y saliendo de Japón por el mismo sitio es más que probable que tengas que ir al JR Pass de 14 días aunque, de todas formas, poco se aprovecha de él en Tokio y aún menos en Kioto o monte Koya (incluso yendo a Kawaguchiko), porque la utilidad del pase se rentabiliza en desplazamientos largos y caros de tren (Nara, por ejemplo, si no entra en el JR Pass, tampoco supone mucho). Pero lo necesitáis para los trayectos Tokio-Kioto y Kioto-Tokio, eso es lo que más condiciona ir al de 14 días en lugar de al de 7.
En 3 días ver lo que indicas de Kioto y Miyajima, imposible, porque ir a Miyajima es muy apretado en 1 día (yo contaría con 2 y a la ida visitar Hiroshima y a la vuelta Himeji) y Kioto en 2 días también lo es. Para ambos sitios cuenta con 5 días mínimo. Sin embargo, el día 14 en Shinjuku os va a sobrar tiempo para ver más cosas en Tokio.
Parece que no tiene mucho sentido ir el 13 a la zona de los 5 Lagos y el 15 a Hakone. Lo mejor es ponerlos seguidos porque así no tenési que volver a Tokio desde los 5 Lagos, vais directos a Hakone. Y otra cuestión relacionada con esto: escoged un día meteorológicamente viable para ir al Fuji. O sea, no fijéis un día concreto para 5 Lagos/Hakone, sino barajad varios de los días que estéis en Tokio y escoged el de mejor previsión meteorológica.
Entonces nos recomiendas el de 14?
Nos servirá para Tokio/Kioto o nada de nada?
Yo creo que el de 14 lo rentabilizamos porque tenemos bastante desplazamiento la verdad...
Y lo de los lagos es porque los hoteles queremos tenerlos en Tokio o Kioto. Así no estamos obligados a ir el día X a un sitio si hace mal tiempo o algo podemos cambiar los planes facilmente. Y nos evitamos buscar varios hoteles y demás.
Alguna sugerencia en cuanto a hoteles?
Gracias
En principio creo que la mejor opción es el de 14 para cubrir los trayectos largos y caros, que es con lo que compensa el de 14 días en vez del de 7. En Tokio te va a servir de poco salvo para utilizar la Yamanote, aunque e veces es más cómodo o preferible coger el metro. En Kioto se suele hacer uso intensivo del bus, que no entra en el JR Pass, aunque para algunas zonas próximas como Arashiyama o Fushimi Inari, se puede hacer uso del pase.
Las sugerencias en cuanto a hoteles depende mucho de las preferencias de cada uno. Nosotros somos partidarios de la cuestión práctica: hoteles económicos (en Japón escogimos del tipo business) y cómodos para moverse por las zonas que vamos a visitar, evitando en medida de lo posible grandes desplazamientos.
Por lo que se refiere a 5 Lagos y Hakone, lo ideal sería hacerlos como os decía, pero sin reservar hotel en la zona. Una vez que estéis allí, escogéis dos días consecutivos con buen tiempo y pernoctáis en los 5 Lagos o en Hakone. Lo digo más que nada porque ir y volver el mismo día desde Tokio a los 5 Lagos y hacer otro tanto a Hakone otro día lo veo un tute innecesario y una pérdida de tiempo a la larga. De los 5 Lagos a Hakone se llega en un par de horas. Desde Tokio lleva bastante más a ambos sitios y, además, tendréis que volver.
Gracias Joamra, me has quitado un peso de encima respecto a la reserva porque creí que hacía falta un documento pero si vale con tener los datos no hay problema, aunque intentaremos utilizar algún programa que nos permita guardar un archivo.
En cuanto a la tarjeta de datos, al parecer hay problemas de compatibilidad, pero entiendo que nos puede ser útil así que te agradezco la recomendación porque tenía muchas dudas.
En el trayecto me equivoqué, haremos Tokyo-Kamakura y seguiremos a Hacone donde haremos noche, y al día siguiente aprovecharemos hasta mediodía que tomaremos un tren a Nagoya-Nakatsugawa (3 h) y desde aquí un bus a Magome (30'). Allí llegaremos tarde pero estaremos dos noches, así que espero que podamos disfrutar todo un día de buenas caminatas por los alrededores.
Desde luego tendremos que madrugar y en Hakone lo que verdaderamente nos interesa es ir a Owakudani y disfrutar de las maravillosas vistas si el tiempo lo permite. Si no se puede en funicular, al parecer hay autobuses.
Creo que en Hakone hay dos estaciones de ferrocarril ¿cual de ellas nos conviene más para alojarnos cerca y tomar el tren para Nagoya?
Indiana Jones Registrado: 26-05-2011 Mensajes: 2165
Votos: 0 👍
La línea de alta velocidad Hokkaido Shinkansen se inaugurará el 26 de marzo de 2016
Conectará Aomori, en Honshu, y Hokkaido, atravesando el túnel submarino de Seikán, de 53 kilómetros.
Las compañías ferroviarias japonesas JR Hokkaido y JR Este han anunciado que la línea de alta velocidad Shinkansen Hokkaido se inaugurará el 26 de marzo. Las dos compañías han revelado cómo será la explotación inicial de los servicios en los 149 kilómetros de la línea Shin-Aomori-Shin-Hakodate.
El Hokkaido Shinkansen conectará Aomori, en Honshu, y Hokkaido, atravesando el túnel submarino de Seikán. Dos tipos de servicios operarán en el Hokkaido Shinkasen: los servicios Hayabusa, entre Tokio o Sendai y Shin-Hakodate-Hokuto, y los servicios Hayate, entre Morioka o Shin-Aomori y Shin-Hakodate-Hokuto.
Diez servicios Hayabusa operarán a diario entre Tokio y Shin-Hakodate-Hokuto, y un servicio de ida y vuelta operará diariamente entre Shin-Aomori y Shin-Hakodate-Hokuto. Asimismo, un servicio Hayate de ida y vuelta operará a diario entre Morioka y Shin-Hakodate-Hokuto, y un servicio de ida y vuelta diario funcionará entre Shin-Aomori and Shin-Hakodate-Hokuto.
Segunda fase a Sapporo más a largo plazo
Con la inauguración del Shinkansen, se retirarán los trenes de ancho 1.067 milímetros, que circulan a través del túnel de Seikán, de 53 kilómetros, entre Honshu y Hokkaido, incluyendo Cassiopeia, Super Hakucho, Hakucho y Hamanasu.
Para ofrecer conexiones con servicios de alta velocidad, se aumentarán los servicios Hokuto y Super Hokuto en la línea convencional entre Sapporo y Shin-Hakodate Hokuto, que pasarán de nueve a doce trenes diarios. A largo plazo, está prevista una segunda fase del Hokkaido Shinkansen (211 kilómetros), que extenderá los servicios de alta velocidad a Sapporo en 2030.
Hola, me voy a Japón el mes que viene, sola y por mi cuenta, ya tengo todo programado o pensado, bueno me asalta alguna duda,
Lo de reservar o no en trayectos largos con trenes del JRPASS,qué experiencia tenéis,? es necesario?, pienso que es un coñazo ir antes, no sé si un día o mas y sobretodo que si no hay asiento te puedes subir y si es así ir de pié....ya me diréis algo.
Otra cosa, resulta que tengo programado al volver de Kyoto aTokyo parar un par de días en la zona del Mte. Fuji, esos días aún tengo en activo el JRPASS pero lo veo un poco complicado el trayecto, por otro lado en la guía pone que se puede coger un autobús nocturno, no está mal pues sales a las 23 y llegas a las 8, cómo lo veis? mi idea no es escalar.
Gracias pues estoy segura que me vais a decir algo
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Tere03 Escribió:
Hola, me voy a Japón el mes que viene, sola y por mi cuenta, ya tengo todo programado o pensado, bueno me asalta alguna duda,
Lo de reservar o no en trayectos largos con trenes del JRPASS,qué experiencia tenéis,? es necesario?, pienso que es un coñazo ir antes, no sé si un día o mas y sobretodo que si no hay asiento te puedes subir y si es así ir de pié....ya me diréis algo.
Otra cosa, resulta que tengo programado al volver de Kyoto aTokyo parar un par de días en la zona del Mte. Fuji, esos días aún tengo en activo el JRPASS pero lo veo un poco complicado el trayecto, por otro lado en la guía pone que se puede coger un autobús nocturno, no está mal pues sales a las 23 y llegas a las 8, cómo lo veis? mi idea no es escalar.
Gracias pues estoy segura que me vais a decir algo
¿Necesario? no
¿Mucho mas barato? si
Y no, no necesitas ir unos días antes a por los billetes, puedes ir directamente a donde los venden, pedir un billete para el primer tren que salga y "pagarlo" con el JR Pass. Piensa que solo una ida y vuelta de Tokyo a Kyoto ya amortiza un JR Pass. Donde no sale rentable nunca es dentro de ciudad, por eso te conviene agrupar los desplazamientos largos dentro de la duración del pase.
Hola orbatos,hablas que con solo hacer el trayecto Tokio-Kioto amortizas la jr pass.De que precio por trayecto hablamos,es decir ida y vuelta,y cual es el precio de la jr pass?Supongo que la duración mínima de la misma es de 7 días ,no?
Muchas gracias a ti y a todos ,que nos hacéis posibles los viajes
Hola, para saber los precios de trayectos tienes que mirar en Hyperdia, es la herramienta básica que has de aprender a usar si vas a recorrer Japón en tren, aquí tienes toda la info incluso un tutorial www.losviajeros.com/ ...t=hyperdia
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
piluca63 Escribió:
Hola orbatos,hablas que con solo hacer el trayecto Tokio-Kioto amortizas la jr pass.De que precio por trayecto hablamos,es decir ida y vuelta,y cual es el precio de la jr pass?Supongo que la duración mínima de la misma es de 7 días ,no?
Muchas gracias a ti y a todos ,que nos hacéis posibles los viajes
Ya te lo han comentado, pero te concreto un poco
El precio del JR Pass cambia con el precio del yen, pero ahora mismo:
JR Pass 7 días: 213 €
JR Pass 14 días: 339 €
Ahora veamos un billete ida a a Kyoto usando el shinkansen (tren bala para entendernos) : 13.910 yen. Asumiendo un cambio de 130 yen por euro (algo conservador) -> 107 €
Si hacemos ida y vuelta, son 214 euros. Pero en una semana con un JR Pass podemos hacer (por ejemplo)
Tokyo -> Kyoto -> Nara -> Osaka -> Hiroshima -> Osaka -> Tokyo
Por proponer una ruta (cualquier otra vale). Y la suma de esos desplazamientos supera de largo el precio de ese pase. Obviamente a esos transportes se pueden añadir mas, siempre que sean con transportes de la JR Railways.
Donde no te sale a cuenta nunca es dentro de ciudad. Si lo tienes activado y lo puedes usar en un transporte urbano, estupendo. Si sobran días y se aprovechan en transporte urbano, maravilloso. Si se saca un pase para estar una semana usando el transporte urbano, una ruina. Un JR Pass en yen viene a costar algo mas de 27.000 yen. Entre siete días necesitarias un gasto de unos 3.900 yen diarios
Ahora mismo no se me ocurre como gastarme ese dinero en transporte publico en un día dentro de Tokyo (por ejemplo). Supongo que con imaginación podría hacerlo, pero con 3.900 yen yo he estado tranquilamente casi una semana cogiendo transporte en Tokyo