Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2512
Votos: 0 👍
CatiKat Escribió:
¿Conocéis algún sitio bueno de cambio o cajeros aptos para nuestras tarjetas en el aeropuerto de Haneda?
En esta página www.haneda-airport.jp/ .../bank.html puedes ver horarios y ubicaciones de cajeros y oficinas de cambio. Al menos tienes cajeros 24 horas, algo que los que aterrizamos en Narita no podemos decir
Parece ser que los ATM de Japan Post Bank y Seven Bank, al menos, sí permiten utilizar tarjetas extranjeras. Eso sí, entérate antes de las condiciones de Bankia por usar sus tarjetas en el extranjero (cuando yo tuve cuenta allí no eran muy buenas, pero no solo es que cada banco sea un mundo, sino que cada cliente también lo es). Si te crujen demasiado, un fajo de euros y tema resuelto Normalmente obtienes mejor cambio en el país de destino.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Si te crujen demasiado, mejor cambia a una entidad bancaria que te dé el mismo servicio por menos dinero (salvo que te tengan cogido por las...). Lo de poner un fajo de euros me parece seguirles el juego a esa panda de..., o sea, además de j***dos, les recompensamos. ¡Pues vaya plan!
Es curioso que entre las 23:00 y 6:00 horas no puedas retirar dinero de los cajeros Seven Bank del aeropuerto de Narita. No tiene sentido en un aeropuerto en el que hay llegadas internacionales durante ese horario.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2512
Votos: 0 👍
Ni en los Seven Bank ni en los otros. Me parece rarísimo. ¿Qué hacen con los cajeros? ¿Los desconectan? ¿Están en sitios cerrados y echan la llave?
Mi vuelo llega a las 20.00 horas… Como se retrase me veo corriendo a los cajeros o a las oficinas de cambio antes de que cierren. O el que va a llevar un fajo de yenes desde España y hacer el juego a esa panda de… voy a ser yo Lo mismo compro algunos yenes en Barajas para al menos pagar el transporte hasta el hotel.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Ni en los Seven Bank ni en los otros. Me parece rarísimo. ¿Qué hacen con los cajeros? ¿Los desconectan? ¿Están en sitios cerrados y echan la llave?
Mi vuelo llega a las 20.00 horas… Como se retrase me veo corriendo a los cajeros o a las oficinas de cambio antes de que cierren. O el que va a llevar un fajo de yenes desde España y hacer el juego a esa panda de… voy a ser yo Lo mismo compro algunos yenes en Barajas para al menos pagar el transporte hasta el hotel.
Es una de las "cosas raras" de Japón, muchos cajeros automáticos tienen horario y no funcionan 24 horas.
Un caso llamativo son los de las oficinas de correos que suelen estar dentro de las oficinas. Cuando cierran, no se puede acceder a los cajeros.
Veo que aterrizas en Narita, pues mirando un poco, y asumiendo que llegues por la terminal 1 (si es la 2 es fácil encontrar la info desde el mismo lugar)
Ni en los Seven Bank ni en los otros. Me parece rarísimo. ¿Qué hacen con los cajeros? ¿Los desconectan? ¿Están en sitios cerrados y echan la llave?
Mi vuelo llega a las 20.00 horas… Como se retrase me veo corriendo a los cajeros o a las oficinas de cambio antes de que cierren. O el que va a llevar un fajo de yenes desde España y hacer el juego a esa panda de… voy a ser yo Lo mismo compro algunos yenes en Barajas para al menos pagar el transporte hasta el hotel.
Es una de las "cosas raras" de Japón, muchos cajeros automáticos tienen horario y no funcionan 24
No es algo exclusivo de Japón. El cajero al lado de mi casa ( en Oviedo ) también "cierra " por las noches, imagino que para evitar robos
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Sí, es cierto, no es algo exclusivo de Japón. Estoy acostumbrado a buscar cajeros por el mundo adelante en Internet y unos te ponen que están disponibles las 24 horas y otros que tienen horarios más restringidos. Pero lo que es más asombroso es que esto pase en un aeropuerto internacional de la categoría del de Narita.
Última edición por Joamra el Lun, 02-11-2015 20:30, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
machuquina Escribió:
Orbatos Escribió:
diletante Escribió:
Ni en los Seven Bank ni en los otros. Me parece rarísimo. ¿Qué hacen con los cajeros? ¿Los desconectan? ¿Están en sitios cerrados y echan la llave?
Mi vuelo llega a las 20.00 horas… Como se retrase me veo corriendo a los cajeros o a las oficinas de cambio antes de que cierren. O el que va a llevar un fajo de yenes desde España y hacer el juego a esa panda de… voy a ser yo Lo mismo compro algunos yenes en Barajas para al menos pagar el transporte hasta el hotel.
Es una de las "cosas raras" de Japón, muchos cajeros automáticos tienen horario y no funcionan 24
No es algo exclusivo de Japón. El cajero al lado de mi casa ( en Oviedo ) también "cierra " por las noches, imagino que para evitar robos
Lo curioso es el caso de los Seven Bank, que sí pueden proporcionar yenes a los extranjeros, que siempre es más probable que lleguen sin ellos y los necesiten a su llegada (una persona que viva en Japón, aunque venga en vuelo desde el extranjero, puede traer yenes que previamente haya sacado del país).
El último recurso siempre debería ser llevar algo cambiado de aquí. No estoy muy seguro, pero en el aeropuerto debería haber abierta alguna casa de cambio después de las 23:00. He llegado a muchos aeropuertos tercermundistas o casi a horas mucho más intempestivas y siempre había un sitio en el que cambiar. Si no es así en Narita, deberían hacérselo mirar...
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2512
Votos: 0 👍
Y también resulta curioso que el aeropuerto de Haneda tenga cajeros y oficinas de cambio 24 horas y el de Narita no
El “problema” radica en que, en el mejor de los casos, tanto cajeros como oficinas de cambio cierran a las 23.00 horas. En mi caso tengo bastante margen, pero como haya vuelos que lleguen después de la diez algún turista poco previsor, como el que esto suscribe , se habrá quedado con cara de tonto buscando donde cambiar o cajeros “abiertos”.
Super Expert Registrado: 01-11-2015 Mensajes: 487
Votos: 0 👍
Muchas gracias por los consejos! Me voy a tener que pasar días repasando todo el foro para no perderme nada
A ver cuando puedo pasarme por bankia y que me informen de las comisiones. Siempre estoy al tanto del cambio por Internet, que ando mosca por si baja mucho o algo ^^'
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Y también resulta curioso que el aeropuerto de Haneda tenga cajeros y oficinas de cambio 24 horas y el de Narita no
El “problema” radica en que, en el mejor de los casos, tanto cajeros como oficinas de cambio cierran a las 23.00 horas. En mi caso tengo bastante margen, pero como haya vuelos que lleguen después de la diez algún turista poco previsor, como el que esto suscribe , se habrá quedado con cara de tonto buscando donde cambiar o cajeros “abiertos”.
En teoría tienes margen, aunque no es por fastidiar, pero los vuelos también se retrasan...
De todas formas, aún sin haber cambiado, dudo mucho que no haya un apaño a la hora de pagar cualquier servicio que te lleve a Tokio, aunque sea después de llegar a la capital y sacar dinero del primer cajero disponible.
Pero, aún así, Japón es un país extraño y si no sigues lo pautado, el que la pringas eres tú. Es tu problema y tienes que asumirlo.
Con este panorama, yo llevaría algo cambiado de aquí, aunque fuera poco más que lo que vale el bus o el tren a Tokio.
Hola!! por lo que he leído en la mayoría de los lugares en Japón no aceptan tarjeta de crédito, la cuestión es que soy Argentina y no podemos extraer moneda extranjera por cajero, por lo que nos manejamos en el exterior con tarjetas de crédito y lo mínimo indispensable con efectivo.
La consulta que quería hacerles es para tener una idea de cuanto dinero llevar:
En terminos generales en los siguientes lugares aceptan pago con tarjetas de credito??:
- en las estaciones de trenes, o para recargar tarjetas como la SUICA?
- En los super como family Mart o 7 eleven?
- En los restaurant? en su mayoría no aceptan?
-Pago en templos?
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
andy2012 Escribió:
Hola!! por lo que he leído en la mayoría de los lugares en Japón no aceptan tarjeta de crédito, la cuestión es que soy Argentina y no podemos extraer moneda extranjera por cajero, por lo que nos manejamos en el exterior con tarjetas de crédito y lo mínimo indispensable con efectivo.
La consulta que quería hacerles es para tener una idea de cuanto dinero llevar:
En terminos generales en los siguientes lugares aceptan pago con tarjetas de credito??:
- en las estaciones de trenes, o para recargar tarjetas como la SUICA?
- En los super como family Mart o 7 eleven?
- En los restaurant? en su mayoría no aceptan?
-Pago en templos?
Los hoteles ya los tenemos pago.
Desconozco las condiciones particulares de las tarjetas de cada país, pero veamos.
En términos generales, aceptan tarjetas de crédito (ojo, de credito) como forma de pago en bastantes sitios. Restaurantes, hoteles, centros comerciales, tiendas, etc. Pero, es un poco lotería. En algunos locales funciona sin el mas mínimo problema, y en la tienda de al lago no aceptan tarjeta, y en la otra aceptan tarjeta pero las extranjeras no funcionan, o a saber.
Si es por pagos grandes, como pueden ser hoteles, lo normal es preguntar por adelantado al hotel, por ejemplo por correo, especificando que se trataría obviamente de una tarjeta de crédito no japonesa.
Las recargas de SUICA o PASMO normalmente se hacen en efectivo, son recargas por importes bastante "pequeños" (unos miles de yenes por lo general). Y comentar que algunas máquinas a veces solo aceptan billetes de 1000 yen (supongo que cuando se quedan sin cambio hasta que lo reponen)
En Combinis... Ni idea, no hago pagos "pequeños" con tarjeta allí. Si por ejemplo en una relojería, o en un centro comercial donde compre algo "caro". Si que se que generalmente en algunos combini, bancos y oficinas de correos hay cajeros que aceptan tarjetas de credito y debito para sacar dinero.
Restaurantes: Depende, en algunos si, en otros no.
No hay una regla predeterminada para el uso de las tarjetas en Japón. Muchos comercios, sobre todo los mas tradicionalistas no aceptan tarjetas, la costumbre de llevar encima efectivo está aún muy arraigada y extendida en Japón.
La "regla de oro" es llevar encima efectivo. Si la tarjeta funciona, estupendo. Si no funciona, tienes dinero para pagar.
Os comento el resultado del uso de las tarjetas Pass de Carrefour y Evo debito en mi viaje a Japon.
Día 14 de octubre:
Cambio oficial : 1€=136,5¥
-Sacar 10.000 ¥ con Pass en cajero 7/Eleven:
73,10€
+ 3,28€ comision cajero
+. 0,73€ (1%)por cambio de divisa
_______
76,11€
Total sale el cambio a 1€=131,38¥
-Pago hotel con Pass(2 horas mas tarde del mismo dia)me hacen el cambio a 1€= 134,74¥ mas 1% por cambio de divisa.
Día 15:
Cambio oficial:1€=136,3¥
-Cambio euros en efectivo en Interbank Akihabara/Ninja Money Exchange (Tokio) a
1€= 135,2¥
Día 17:
Cambio oficial:1€=135,5¥
-Sacar 10.000 ¥ con tarjeta Evo debito de cajero Japan Post 74,21€ (Sin mas desglose)
1€= 134,7527¥
Estos son los datos objetivos y mi resumen es que la tarjeta Evo sale a cuenta para sacar dinero
En los cajeros de Japan Post.No me funciono para pagar en un hotel y una tienda pero teniendo
Efectivo esto no es problema.
Espero que esto os sea util
Como ya conte anteriormente probe en cajero 7/Eleven pero sin exito porque eran cantidades por encima de mi limite.
El resultado en el hotel con la Pass esta en mi ultimo mensaje y en la tienda ,al fallar la Evo ,pague en efectivo.
No tengo mas información que aportar pero me gustaria saber la experiencia de otros con la tarjeta Evo en el resto del mundo.
¿ Seria interesante abrir este tema en el Foro General ?