Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Super Expert Registrado: 01-11-2015 Mensajes: 487
Votos: 0 👍
La verdad es que yo me estoy haciendo una guía de viaje personalizada, aunque no se si me dará tiempo
Pero siempre me gusta tener guías de estas chulas. Algunas de esas que venían de coleccionables de El País, las he usado durante años y me han parecido super útiles y muy manejables.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2009 Mensajes: 1906
Votos: 0 👍
Siguiendo con las guías de papel, la Lonely tiene edición 2016 en castellano.
La acabo de recibir (junto con la de Japonés para el viajero que comenta emarti), cuando la encargué no había info que la Guía Visual que se ha comprado CatiKat, que no se actualizaba desde 2013, fuera a renovarse en breve. Lástima porque hubiera dudado en cogerme la Guía Visual.
Creo que como base tener una guía es fundamental, luego ya cada maestrillo tiene su librillo y, por aquí, la mayoría creo que nos creamos nuestra guía particular con la info que sacamos de LV, de diarios, de blogs, etc.
Super Expert Registrado: 01-11-2015 Mensajes: 487
Votos: 0 👍
Que va, yo no me he comprado, aún, porque lo mismo cae esta semana. Iré a cotillearla y ya veremos, que es un poco cara
La que tengo es la tocha de lonelyplanet, que la compré el año pasado, por lo que es la vieja
La de japonés para el viajero la tengo también y me parece muy útil. Creo que le vamos a dar uso.
A mi es que me gustan los libros en general, con su olorcito a papel manoseado y todo
Lo malo de la de lonely planet, que si la tengo, es que tiene mucha info, pero poca información visual. Vamos, que te tienes que fiar de lo que te cuentan sin ver ni una foto, y es más complicado decidir que ver y que no.
Los mapas además se ven pelín mal tan chiquitillos y sin color y pesa un quintal para llevarlo en la mochila
Por eso estaba pensando comprar también esta. Aunque menudo precio que tiene...buf.
Si, la verdad que las guias de lonely muy "visuales" no son, pero puestos a gastar dinero... Jeje.
La guía visual trae al final 5 páginas con expresiones en japonés, yo me compré la guía de conversación también pero me estoy planteando descambiarla, trae todo lo necesario para comunicarnos en japonés.
Lo malo de la de lonely planet, que si la tengo, es que tiene mucha info, pero poca información visual. Vamos, que te tienes que fiar de lo que te cuentan sin ver ni una foto, y es más complicado decidir que ver y que no.
Los mapas además se ven pelín mal tan chiquitillos y sin color y pesa un quintal para llevarlo en la mochila
Por eso estaba pensando comprar también esta. Aunque menudo precio que tiene...buf.
Si, la verdad que las guias de lonely muy "visuales" no son, pero puestos a gastar dinero... Jeje.
La guía visual trae al final 5 páginas con expresiones en japonés, yo me compré la guía de conversación también pero me estoy planteando descambiarla, trae todo lo necesario para comunicarnos en japonés.
Perdona cuando dices que trae todo lo necesario te refieres a las 5 páginas de la guia visual? Estoy dudando si comprar 1 las 2 o ninguna
Así es, las expresiones imprescindibles las tienes en la guía visual extendidas en 5 páginas.
La guía en general se extiende con Tokyo y Kyoto, para algunas ciudades la información es corta y yo las he complementado imprimiendo más info de blogs, pero es normal, son tantos pueblos y ciudades que necesitaríamos 2 o 3 tomos...
A mi me gusta siempre llevar una guía, los traslados son largos y entre tren y tren me gusta leer sobre lo que vamos a ver o cultura general del país. Para mí una guía forma parte de los gastos del viaje.
Hola sí, aquí cadui www.turismo-japon.es/contacto puse mis datos postales en el mensaje y les dije las ciudades que tenia pensado visitar, me mandaron varios planos y una guia de tokio en español! bastante apañada
Edito para añadir documento gráfico de todo lo que enviaron jeje
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Me acaba de llegar la info que solicité! Me viene genial pa planificar, muchas gracias Casimiro y desde luego, que majos son estos japos!!
He visto estos mensajes por aquí atrás!! y he probado a pedir mis guías y ya me han llegado!!! Están apañadas!! la de Tokyo me gusta bastante, además de mapas de Kyoto, Takayama, Nara, Nikko.... gracias por la info!!! En menos de una semanita me ha llegado.
Recupero este mensaje. Lo leí el fin de semana pasado y me decidí a solicitar yo también y me han llegado los mapas hoy al mediodía, 4 días y medio ha tardado, viniendo de París. Totalmente recomendable ya que recuerdo que es ¡¡¡ GRATIS !!!. No se pierde nada y te puede ayudar mucho a la hora de planificar.
Chapeau para la oficina de turismo de Japón , (y gracias a Casimiro por compartirlo.)
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Tener en cuenta que en las principales estaciones y aeropuertos a menudo hay oficinas de turismo con esos mismos mapas, y gratis por lo general.
En Kyoto por ejemplo en la misma estación tienen planos y folletos y cosas de esas. Hay que acostumbrarse a buscar esas cosas al llegar a un lugar, a menudo hay algo
La gracia es tenerlos antes para ir viendo cosas, se complementa bien el papel con gmaps, maps.me o citymaps2go mas las miles de guias y apps de destinos, diccionarios y traductores
CatiKat pero te llegaria el librito de la compra, pediste la información en papel desde la web de la oficina de turismo?
Tengo la guía Lonely Planet del 2014, de una biblioteca, y veo que ha salido una nueva edición, de enero de 2016. ¿Alguien sabe si por las novedades que ofrece merece la pena comprarla?