Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
ignashevich Escribió:
Muy buenas,
Estoy rematando el itinerario por Japón, y había decicido darle a Tokio ciudad 4 días enteros y dos medios días (hasta las 18h cada uno de ellos). Además, también tendré la tarde/noche del día que voy a Nikko. Pongo el plan de los 4 días enteros, a ver si os parecen factibles, si están desequilibrados o si me falta algo imprescindible. No estoy interesado en visitar ningún museo, pero sí algún jardín y zonas del viejo Tokio. También me llama la zona del Tokyo Dome.
Muchas gracias
Día 1: Mercado Tsukiji, Ginza, Jardín Este Palacio Imperial, Estación Tokio, Shiodome, Jardín Hamarikyu, Odabaia
Día 2: Templo Meiji Jingu, Harajuku, Parque Yoyogi, Jardín Naien Gyoen, Rappongi Hills, Shibuya
Día 3: Asakusa, Templo Sensoji, Tokyo Sky Tree, Ryogoku, Kiyosumi Garden, Shinjuku
Día 4: Parque Ueno, Yanaka, Rikugien Garden, Akihabara, Shinjuku
Lo del mercado... Si quieres adelante, pero ya sabes que conseguir entrada es casi milagro.
El segundo día... El parque de Yoyogi es grande, muy grande y es "un parque". El parque que rodea el santuario Meiji si que impresiona.
El tercero: El orden es importante, Ryogoku es curioso, pero a menos que haya sumo o quieras ver el museo edo-tokyo no es nada del otro jueves la verdad.
Los precios son los que están en rojo, nos cuesta el billete de ida del Keisei 2000Y, si luego le sumamos lo que vale el pase dependiendo de las horas que lo queramos (24, 48 o 72) tenemos el precio final, la confusión la generan desde la propia pagina de keisei que pone un ahorro mayor ya que pone el precio del pase de metro al doble de precio real (cosa que no entiendo).
Resumiendo el pase de metro vale lo que vale, y aso sumarle los 2000Y del keisei (en caso solo de ida a Nippori o Ueno) por lo que el descuento esta en la resta del tipo de transporte que decidamos usar a lo que vale el keisei, por ejemplo en el caso de comprar el billete solo en keisei nos ahorraremos 470Y esa es la pura realidad.
Y eso si queréis el tren rápido, luego hay otros mas baratos. En el hilo sobre aeropuertos en tokyo, en el primer mensaje tenéis la info para comparar.
Este tema mejor lo seguimos allí
Y recordad qie hay uno para transportes en tokyo. Este mejor lo dejamos para las visitas
Indiana Jones Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 1763
Votos: 0 👍
a250 Escribió:
Los precios son los que están en rojo, nos cuesta el billete de ida del Keisei 2000Y, si luego le sumamos lo que vale el pase dependiendo de las horas que lo queramos (24, 48 o 72) tenemos el precio final, la confusión la generan desde la propia pagina de keisei que pone un ahorro mayor ya que pone el precio del pase de metro al doble de precio real (cosa que no entiendo).
Resumiendo el pase de metro vale lo que vale, y aso sumarle los 2000Y del keisei (en caso solo de ida a Nippori o Ueno) por lo que el descuento esta en la resta del tipo de transporte que decidamos usar a lo que vale el keisei, por ejemplo en el caso de comprar el billete solo en keisei nos ahorraremos 470Y esa es la pura realidad.
Pero el caso es que el Keisei Main Line Ltd. Exp. desde NARITA a KEISEI-UENO vale solo 1,030. No tiene sentido lo que dice la pagina Keisei
Los precios son los que están en rojo, nos cuesta el billete de ida del Keisei 2000Y, si luego le sumamos lo que vale el pase dependiendo de las horas que lo queramos (24, 48 o 72) tenemos el precio final, la confusión la generan desde la propia pagina de keisei que pone un ahorro mayor ya que pone el precio del pase de metro al doble de precio real (cosa que no entiendo).
Resumiendo el pase de metro vale lo que vale, y aso sumarle los 2000Y del keisei (en caso solo de ida a Nippori o Ueno) por lo que el descuento esta en la resta del tipo de transporte que decidamos usar a lo que vale el keisei, por ejemplo en el caso de comprar el billete solo en keisei nos ahorraremos 470Y esa es la pura realidad.
Pero el caso es que el Keisei Main Line Ltd. Exp. desde NARITA a KEISEI-UENO vale solo 1,030. No tiene sentido lo que dice la pagina Keisei
En general cubres lo mas "típico". Imprescindible es una palabra muy complicada y depende obviamente de cada persona. Con el tiempo disponible lo veo bastante apañado.
El tema del sumo es algo mas complicado. Cierto que Ryogoku es "El barrio del Sumo" por eso de estar ahí el estadio, algunos restaurantes temáticos y el estadio. También hay algunas estatuas curiosas de luchadores cerca de la estación y todo eso, pero el estado normalmente está cerrado excepto cuando hay combates, y no hay tantos como parece.
Luego ya si poner o quitar algo ya depende de los gustos particulares de cada persona.
La idea inicial era darle a Tokio 5 días enteros, pero al quedarnos Kioto un poco coja le quitamos un día a Tokio. Además de los 4 días tendremos prácticamente otro.
Un tema aparte es que nos coge en Tokio el día 10 de octubre, que es festivo, día de la Salud y del Deporte, así que intuyo que habrá algo por la zona del Tokyo Dome. Tengo que estudiarlo.
Después de haber leído muchos hilos-post sobre Japón, no me ha quedado claro un par de aspectos.
La primera es la forma de llegar desde Narita hasta Tokyo. La cuestión es que el día de llegada no activaremos el JRPass así que debería de descartar la Narita Express, por tanto y considerando que el vuelo llega en torno a las 6 de la tarde a Narita y que mi hotel está muy cerquita del Palacio Imperial ( más o menos entre las paradas de metro Hanzomon y Kojimachi ) ¿ cuál sería la mejor opción para llegar al hotel ?
Y otra cuestión: sé que en Tokyo para desplazarse por la ciudad puede utilizarse la línea de metro Yamanote teniendo activa la JRPass ya que de forma circular dicha línea pasa por casi todos los puntos turísticos de la ciudad , pero he leído que no es buena opción usarla por Tokyo ¿ alguien me dice por qué ? ¿ qué zonas me perdería o la línea de metro llegaría ? Para desplazarse por Tokyo mejor utilizar el metro sin la JRPass ? ¿ cómo lo haría ?
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
levscky Escribió:
Buenas tardes compañeros.
Después de haber leído muchos hilos-post sobre Japón, no me ha quedado claro un par de aspectos.
La primera es la forma de llegar desde Narita hasta Tokyo. La cuestión es que el día de llegada no activaremos el JRPass así que debería de descartar la Narita Express, por tanto y considerando que el vuelo llega en torno a las 6 de la tarde a Narita y que mi hotel está muy cerquita del Palacio Imperial ( más o menos entre las paradas de metro Hanzomon y Kojimachi ) ¿ cuál sería la mejor opción para llegar al hotel ?
Y otra cuestión: sé que en Tokyo para desplazarse por la ciudad puede utilizarse la línea de metro Yamanote teniendo activa la JRPass ya que de forma circular dicha línea pasa por casi todos los puntos turísticos de la ciudad , pero he leído que no es buena opción usarla por Tokyo ¿ alguien me dice por qué ? ¿ qué zonas me perdería o la línea de metro llegaría ? Para desplazarse por Tokyo mejor utilizar el metro sin la JRPass ? ¿ cómo lo haría ?
Muchas gracias de antemano.Saludos.
1) Estando el hotel por esa zona sería una opción bus hasta Tokyo Station y metro hasta alguna de esas paradas. Busca en Internet algo como Bus Keisei Expressway
2) Ni es mala ni buena opción, es una opción. A veces la mejor opción para ir de un sitio a otro, a veces no es la mejor y a veces JR no cubre zonas. Zonas como por ejemplo Asakusa, Akasaka, Roppongi, Torre de Tokyo, la zona comercial desde Aoyama a MeijiJingumae, la zona que apuntas de Hanzomon... Teniendo JRP bueno es aprovechar las líneas de JR siempre que se puedan y para lo demás metro o tren privado.
Después de haber leído muchos hilos-post sobre Japón, no me ha quedado claro un par de aspectos.
La primera es la forma de llegar desde Narita hasta Tokyo. La cuestión es que el día de llegada no activaremos el JRPass así que debería de descartar la Narita Express, por tanto y considerando que el vuelo llega en torno a las 6 de la tarde a Narita y que mi hotel está muy cerquita del Palacio Imperial ( más o menos entre las paradas de metro Hanzomon y Kojimachi ) ¿ cuál sería la mejor opción para llegar al hotel ?
Y otra cuestión: sé que en Tokyo para desplazarse por la ciudad puede utilizarse la línea de metro Yamanote teniendo activa la JRPass ya que de forma circular dicha línea pasa por casi todos los puntos turísticos de la ciudad , pero he leído que no es buena opción usarla por Tokyo ¿ alguien me dice por qué ? ¿ qué zonas me perdería o la línea de metro llegaría ? Para desplazarse por Tokyo mejor utilizar el metro sin la JRPass ? ¿ cómo lo haría ?
Muchas gracias de antemano.Saludos.
1) Estando el hotel por esa zona sería una opción bus hasta Tokyo Station y metro hasta alguna de esas paradas. Busca en Internet algo como Bus Keisei Expressway
2) Ni es mala ni buena opción, es una opción. A veces la mejor opción para ir de un sitio a otro, a veces no es la mejor y a veces JR no cubre zonas. Zonas como por ejemplo Asakusa, Akasaka, Roppongi, Torre de Tokyo, la zona comercial desde Aoyama a MeijiJingumae, la zona que apuntas de Hanzomon... Teniendo JRP bueno es aprovechar las líneas de JR siempre que se puedan y para lo demás metro o tren privado.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
Hola, yo por tokyo no activaré la JPR pero he pensado hacer la suica o pasmo para coger la yamamote o alguna otra línea..
Leo que es barato coger los trenes por tokyo.. Pero no sé de cuanto recargarla por persona
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Calculale 600/700 yen diarios de media. Algunos días mas, otros menos, depende mucho de cuantos viajes hagas
Un viaje corto suele rondar los 120/150 yen. A malas cárgalo con 2000 yen por ejemplo y miras cuanto vas gastando
Ten en cuenta que aparece el salgo a la entrada y salida de los andenes cuando pasas la tarjeta por el sensor. Ojo, no hace falta en realidad sacarla de la cartera por ejemplo, puedes pasar directamente la cartera y funciona
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
Calculale 600/700 yen diarios de media. Algunos días mas, otros menos, depende mucho de cuantos viajes hagas
Un viaje corto suele rondar los 120/150 yen. A malas cárgalo con 2000 yen por ejemplo y miras cuanto vas gastando
Ten en cuenta que aparece el salgo a la entrada y salida de los andenes cuando pasas la tarjeta por el sensor. Ojo, no hace falta en realidad sacarla de la cartera por ejemplo, puedes pasar directamente la cartera y funciona
Perfecto.. 2000 Yens son unos 16 €, estoy calculando más o menos cada 1000 yens son unos 8/10 €
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
A veces es cuestión de organizarse las cosas, porque a menudo si vas "a tu aire" terminas haciendo mas transbordos que un tonto, y cada uno como mínimo aumenta el coste.
El coste minimo ronda los 120 yen, pero claro, si coges varios todo suma