Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
El principal problema para una app que traduzca de japonés a otro idioma, es que o bien lleva reconocimiento de texto (que es bastante complicado) o sabes leer los caracteres.
Mas que nada porque el método de entrada general en japonés pasa por escribir sus caracteres usando los latinos. A ver si me explico... Si pone en un cartel "ラメン" y quieres "traducirlo" debes de escribir en el traductor "RA-ME-N"
En internet no es problema con el corta y pega, pero fuera de eso, lo veo complicado precisamente por eso.
La app google translate tiene la opción de hacer foto y leer el texto. (otra cosa es lo de siempre...que la traducción no es perfecta...pero para lo básico puede servir)
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
Pensaba que a Japón se podían llevar algún tipo de embutido pero he hablado con la embajada y me ha dicho que nada de :
- Carnes
- Fruta fresca
- Frutos secos
No se puede no. Hay quien lo lleva en pequeños paquetes envasado al vacío y envuelto en regalo por si acaso, metido entre los jerseis...pero nunca se sabe si te lo van a inspeccionar...
Willy Fog Registrado: 11-04-2008 Mensajes: 10808
Votos: 0 👍
akasha83 Escribió:
No se puede no. Hay quien lo lleva en pequeños paquetes envasado al vacío y envuelto en regalo por si acaso, metido entre los jerseis...pero nunca se sabe si te lo van a inspeccionar...
Pero te arriesgas a que te los quiten.... Y que te pongan una multa, si se ponen tiquismisquis....
Hasta donde se, creo quemas bien lo requisan, multas supongo que dependerá...pero si, te arriesgas a ello.
Yo no suelo llevar nada de eso si he de pasar aduanas la verdad.
Hasta donde se, creo quemas bien lo requisan, multas supongo que dependerá...pero si, te arriesgas a ello.
Yo no suelo llevar nada de eso si he de pasar aduanas la verdad.
Pero por aduanas no hay q pasar siempre después de por inmigración?
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
akasha83 Escribió:
Hasta donde se, creo quemas bien lo requisan, multas supongo que dependerá...pero si, te arriesgas a ello.
Yo no suelo llevar nada de eso si he de pasar aduanas la verdad.
Pero por aduanas no hay q pasar siempre después de por inmigración?
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
ok ok, es q eso es lo q tengo interiorizado, inmigración, aduanas, cajero 7 bank y estrenar wc galactico
Tu riete, que en un viaje de esos una amiga mia se metió en el cuarto de baño tras pasar las aduanas, y la pobre no sabía salir del mismo (tenía un botón en el suelo para salir y no lo encontraba). No veas el mal rato que pasó la pobre
Hombre, cuantos más días mejor, pero podrías hacer 4 días en Kyoto y 4 en Tokio... O todos los días en Tokio y visitar Nikko por ejemplo.
Eso ya depende de si quieres algo más urbanita, o templos...
Para mi el mínimo son 8 días (4 tokio y 4 en kioto) mas el de ida y el de vuelta, 10. Es lo que acabamos de hacer y no nos ha sobrado nada, hemos ido acelerados.
Aun no he mirado mucho, pero de primeras me ha sorprendido la cantidad de días que se pasan en Tokyo por ejemplo.
Por eso me referia un poco también a eso, si merece la pena ir en plan 5 días Tokyo y 2-3 algo relativamente cerca, y si mola, ya volver en otra ocasion.
Aun no he mirado mucho, pero de primeras me ha sorprendido la cantidad de días que se pasan en Tokyo por ejemplo.
Por eso me referia un poco también a eso, si merece la pena ir en plan 5 días Tokyo y 2-3 algo relativamente cerca, y si mola, ya volver en otra ocasion.
Va a gustos...yoe stuve 6 y volveré. Hay quien con 3 le llega...
Mínimo suele ser 3 mas alguna tarde de alguna excursión. Pero lo dicho...va a gustos.
Desde allí hay excursiones para hacer: Nikko, kamakura, yokohama, Fuji, hakone...
Y si no, pues con tan pocos días te da para tokyo y kyoto, lo básico y poco mas