Transportes en Tokio ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p64 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 33 de 42 - Tema con 828 Mensajes y 152563 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
torpedillo Escribió:
Muy buenas y muchas gracias por vuestra ayuda. Llegamos sobre las 23:15 a Tokyo estación tren y tenemos que ir a Ueno a esa hora es posible en jr o metro?. Tendríamos el jr pass activo.
Gracias

Línea Yamanote, andén numero 4. Es una línea de tren de la JR, así que no os costará nada. Tarda unos 7 minutos en llegar

Hay alguna otra opción, pero esta es la mas sencilla.

Los trenes circulan hasta las 12 de la noche mas o menos, así que no deberías de tener problemas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2009

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
Hola

Hay alguna web sobre Bus de Tokio, me refiero que calcule rutas metiendole origen y destino ?

(que no sea el google map )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
amdrd Escribió:
hola

Hay alguna web sobre Bus de Tokio, me refiero que calcule rutas metiendole origen y destino ?

(que no sea el google map )

www.hyperdia.com/

O para movil :

Tabimori (IOS y Android)

Eso si, metro y tren casi todo, que es lo que se usa en Tokyo. El uso de autobuses urbanos en Tokyo es bastante pequeño, excepto en las afueras. En el centro de la ciudad casi todo se mueve en tren y metro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Experto
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 192

Votos: 0 👍
Hola,

Estoy valorando de cuantos días me cojo el Rail pass, y si me cojo el de 14 durante mi estancia en tokio no lo tendré activado. Entonces estoy mirando precios para ver qué compensa más.

Estaré a la ida un día y medio y a la vuelta a tokio 3 días aprox.
Mis alojamientos están a la ida junto a Shin-okubo y a la vuelta a tokio junto JR station Uguisudori. Creo que ambas son de la línea JR.

He visto que como alternativa a Shin-Okubo planteais Shinjuku statios o seibu-shinjuku.

Qué alternativas tendría para la parada de Uguisudori??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
A-viajar! Escribió:
Hola,

Estoy valorando de cuantos días me cojo el Rail pass, y si me cojo el de 14 durante mi estancia en tokio no lo tendré activado. Entonces estoy mirando precios para ver qué compensa más.

Estaré a la ida un día y medio y a la vuelta a tokio 3 días aprox.
Mis alojamientos están a la ida junto a Shin-okubo y a la vuelta a tokio junto JR station Uguisudori. Creo que ambas son de la línea JR.

He visto que como alternativa a Shin-Okubo planteais Shinjuku statios o seibu-shinjuku.

Qué alternativas tendría para la parada de Uguisudori??

Supongo que quieres decir la estación de Uguisudani, asegurate en ese extremo porque los nombres de las estaciones conviene conocerlos exactos.

Si es ese el caso, tanto Shin-Okubo como Uguisudani están dentro de la línea Yamanote, son buenas estaciones.

Para tan pocos días yo te recomiendo por comodidad usar una tarjeta monedero, ya que te permite viajar en tren y metro indistintamente sin molestarte en nada. Hay obviamente vales especiales de 1, 2, y 3 días para tren y metro, pero mutuamente excluyentes. Para tan pocos días no considero ni que valga la pena, el ahorro será francamente muy pequeño.

Estando en la zona de Uguisudani supongo que estarás muy cerca del parque de Ueno, y a unos cientos de metros tendrás además la estación de metro Iriya por donde pasa la línea del mismo nombre. Aparte estás relativamente cerca (supongo) de Ueno, por donde pasan además las líneas de metro Ginza e Hibiya.

Eso si no me estoy confundiendo con otra estación claro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Experto
Registrado:
22-09-2013

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
A-viajar! Escribió:
Hola,

Estoy valorando de cuantos días me cojo el Rail pass, y si me cojo el de 14 durante mi estancia en tokio no lo tendré activado. Entonces estoy mirando precios para ver qué compensa más.

Estaré a la ida un día y medio y a la vuelta a tokio 3 días aprox.
Mis alojamientos están a la ida junto a Shin-okubo y a la vuelta a tokio junto JR station Uguisudori. Creo que ambas son de la línea JR.

He visto que como alternativa a Shin-Okubo planteais Shinjuku statios o seibu-shinjuku.

Qué alternativas tendría para la parada de Uguisudori??

Supongo que quieres decir la estación de Uguisudani, asegurate en ese extremo porque los nombres de las estaciones conviene conocerlos exactos.

Si es ese el caso, tanto Shin-Okubo como Uguisudani están dentro de la línea Yamanote, son buenas estaciones.

Para tan pocos días yo te recomiendo por comodidad usar una tarjeta monedero, ya que te permite viajar en tren y metro indistintamente sin molestarte en nada. Hay obviamente vales especiales de 1, 2, y 3 días para tren y metro, pero mutuamente excluyentes. Para tan pocos días no considero ni que valga la pena, el ahorro será francamente muy pequeño.

Estando en la zona de Uguisudani supongo que estarás muy cerca del parque de Ueno, y a unos cientos de metros tendrás además la estación de metro Iriya por donde pasa la línea del mismo nombre. Aparte estás relativamente cerca (supongo) de Ueno, por donde pasan además las líneas de metro Ginza e Hibiya.

Eso si no me estoy confundiendo con otra estación claro

A nosotros el pase de 72h de metro+subway nos compensó, ya que hicimos muchos viajes, unos 11 en total.

No creo que el JR pass merezca la pena para moverse en Tokyo (en caso de estar en duda entre el de 7 y 14 días, si te coincide activado con la estancia en Tokyo obviamente si). O la tarjeta monedero o el pase de 72h (o ambas, la primera para el primer día y el pase para los 3 últimos, si te pilla estación de metro cerca).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Experto
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 192

Votos: 0 👍
¡Muchas gracias Orbatos y Laurie por la información! Había escrito fatal el nombre, jeje Sí, es JR station Uguisudani.

Tengo una duda, ¿Existe algún bono de un día para las líneas JR?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Experto
Registrado:
22-09-2013

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Según este link lo hay, por 730 yen.

www.jnto.go.jp/ ...icket.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Ten en cuenta también que 730 yen vienen a ser fácilmente 5 viajes en tren de distancia media. Lo mismo no te sale a cuenta según adonde quieras ir.

Y por ejemplo para ir a Asakusa no te valen, ahí se va en metro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Experto
Registrado:
26-03-2010

Mensajes: 192

Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
Ten en cuenta también que 730 yen vienen a ser fácilmente 5 viajes en tren de distancia media. Lo mismo no te sale a cuenta según adonde quieras ir.

Y por ejemplo para ir a Asakusa no te valen, ahí se va en metro.

Ok, lo tendré en cuenta y según los viajes que vaya a hacer en el día, lo compro o no

Muchas gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-06-2009

Mensajes: 273

Votos: 0 👍
TRASLADO TOKIO ---> NARITA

Encontré este Bus desde Tokio al Aeropuerto BE- TRANSSEE , que no se porque, nadie lo menciona,

¿Alguién lo ha usado o sabe si está activo ?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Yo los buses ni idea, aquí mencionan un par
www.losviajeros.com/ ...hp?t=95342
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11049

Votos: 0 👍
1000Y, son los mismos q los de access narita
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-06-2014

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
Buenas,

Voy a estar un par d días en tokyo (desde un martes por la tarde hasta un jueves a mediodia) y me gustaria saber cual es la mejor opción que me recomendais en cuanto a billetes o pases para poder moverme ese tiempo por allí.No tengo JR PASS.

Habia pensado ir la primera tarde a Odaiba.
El miercoles para ver Harajuku, Shinjuku y Shibuya (y ver la Tokyo Tower si me da tiempo).
Y la mañana que me queda Akihabara.

¿Que me recomendais?

Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-08-2016

Mensajes: 355

Votos: 0 👍
Hola!
Una pregunta, sabéis cuales son las horas punta? aproximadamente claro..
Me agobio mucho con las aglomeraciones y en la medida de lo posible me gustaría evitarlas en el metro/tren.
He visto imágenes de los empleados empujando a la gente para adentro del vagón para poder cerrar puertas y me han cogido todos los males...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
perliua Escribió:
Hola!
Una pregunta, sabéis cuales son las horas punta? aproximadamente claro..
Me agobio mucho con las aglomeraciones y en la medida de lo posible me gustaría evitarlas en el metro/tren.
He visto imágenes de los empleados empujando a la gente para adentro del vagón para poder cerrar puertas y me han cogido todos los males...

He visitado ese país como 7 u 8 veces y eso que dices me ha pasado en contadas ocasiones.

Los primeros trenes de madrugada, los que están sobre las 8 de la mañana van muy cargados porque la gente va masivamente la trabajo, y casi todos lo hacen en tren y metro (las empresas suelen pagar ese transporte, y pensar en ir en coche es simplemente demencial). Las salidas están escalonadas a partir de las 5 de la tarde, mas que nada porque mucha gente hace alguna hora mas dependiendo de cuanto trabajo haya. Los últimos trenes del día (cerca de las 12 de la noche) pueden ir también muy llenos.

El resto de las horas no suele haber aglomeraciones entre semana, de hecho es normal encontrar asiento en muchas ocasiones.

Los fines de semana también hay mucho movimiento, pero las horas "punta" se limitan mas a los últimos trenes del día.

Ten en cuenta que no es raro que en hora punta incluso aumenten el numero de trenes y la frecuencia de paso. En la Yamanote por ejemplo llega a pasar un convoy de 10 vagones cada 2 minutos (y se llenan)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-08-2016

Mensajes: 355

Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
perliua Escribió:
Hola!
Una pregunta, sabéis cuales son las horas punta? aproximadamente claro..
Me agobio mucho con las aglomeraciones y en la medida de lo posible me gustaría evitarlas en el metro/tren.
He visto imágenes de los empleados empujando a la gente para adentro del vagón para poder cerrar puertas y me han cogido todos los males...

He visitado ese país como 7 u 8 veces y eso que dices me ha pasado en contadas ocasiones.

Los primeros trenes de madrugada, los que están sobre las 8 de la mañana van muy cargados porque la gente va masivamente la trabajo, y casi todos lo hacen en tren y metro (las empresas suelen pagar ese transporte, y pensar en ir en coche es simplemente demencial). Las salidas están escalonadas a partir de las 5 de la tarde, mas que nada porque mucha gente hace alguna hora mas dependiendo de cuanto trabajo haya. Los últimos trenes del día (cerca de las 12 de la noche) pueden ir también muy llenos.

El resto de las horas no suele haber aglomeraciones entre semana, de hecho es normal encontrar asiento en muchas ocasiones.

Los fines de semana también hay mucho movimiento, pero las horas "punta" se limitan mas a los últimos trenes del día.

Ten en cuenta que no es raro que en hora punta incluso aumenten el numero de trenes y la frecuencia de paso. En la Yamanote por ejemplo llega a pasar un convoy de 10 vagones cada 2 minutos (y se llenan)

Muchas gracias Orbatos por tu respuesta! Como siempre, da gusto lo bien que explicas las cosas
Tendremos en cuenta mas o menos las horas que comentas.
Es que en espacios así cerrados tipo el metro, nos ha pasado alguna vez y si puedo evitarlo lo evito. Si no, me aguanto pero sabiéndolo lo prefiero.
⬆️ Arriba
Asunto: Horas Punta Transporte Público en Tokio  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
perliua Escribió:
Orbatos Escribió:
perliua Escribió:
Hola!
Una pregunta, sabéis cuales son las horas punta? aproximadamente claro..
Me agobio mucho con las aglomeraciones y en la medida de lo posible me gustaría evitarlas en el metro/tren.
He visto imágenes de los empleados empujando a la gente para adentro del vagón para poder cerrar puertas y me han cogido todos los males...

He visitado ese país como 7 u 8 veces y eso que dices me ha pasado en contadas ocasiones.

Los primeros trenes de madrugada, los que están sobre las 8 de la mañana van muy cargados porque la gente va masivamente la trabajo, y casi todos lo hacen en tren y metro (las empresas suelen pagar ese transporte, y pensar en ir en coche es simplemente demencial). Las salidas están escalonadas a partir de las 5 de la tarde, mas que nada porque mucha gente hace alguna hora mas dependiendo de cuanto trabajo haya. Los últimos trenes del día (cerca de las 12 de la noche) pueden ir también muy llenos.

El resto de las horas no suele haber aglomeraciones entre semana, de hecho es normal encontrar asiento en muchas ocasiones.

Los fines de semana también hay mucho movimiento, pero las horas "punta" se limitan mas a los últimos trenes del día.

Ten en cuenta que no es raro que en hora punta incluso aumenten el numero de trenes y la frecuencia de paso. En la Yamanote por ejemplo llega a pasar un convoy de 10 vagones cada 2 minutos (y se llenan)

Muchas gracias Orbatos por tu respuesta! Como siempre, da gusto lo bien que explicas las cosas
Tendremos en cuenta mas o menos las horas que comentas.
Es que en espacios así cerrados tipo el metro, nos ha pasado alguna vez y si puedo evitarlo lo evito. Si no, me aguanto pero sabiéndolo lo prefiero.

Lo que se llena a petar son los trenes/metros de "commuters" de línea única, o sea estaciones normalmente periféricas que sólo tienen una línea que las conecte a Tokyo o bien las que hacen un trayecto de forma muy directa como por ejemplo la JR Chuo / JR Tokaido o JR Keihin/Tohoku.
El metro es mas raro - salvo algún trayecto también de fuera>centro - que tenga esas aglomeraciones ya que suelen afectar a zonas dormitorio y ahí es raro que se aloje un turista.

Otro cosa son los andenes o estaciones. En algunas estaciones de conexión y con pocos andenes - me viene JR Kanda a la cabeza - la aglomeración en los andenes en hora puede ser espantosa aunque esa estación en particular no tenga un tráfico total de pasajeros exagerado.

Pienso que lo normal es que como las horas de turisteo en Tokyo ni las estaciones coinciden mucho con la de los commuters no suele uno tener excesivos problemas.
Y sigue ganando en aglomeración la Central Line de Hong Kong que pese a tener una frecuencia de 1 minuto no da abasto "pa tanto chino"... En hora punta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-08-2016

Mensajes: 355

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
perliua Escribió:
Orbatos Escribió:
perliua Escribió:
Hola!
Una pregunta, sabéis cuales son las horas punta? aproximadamente claro..
Me agobio mucho con las aglomeraciones y en la medida de lo posible me gustaría evitarlas en el metro/tren.
He visto imágenes de los empleados empujando a la gente para adentro del vagón para poder cerrar puertas y me han cogido todos los males...

He visitado ese país como 7 u 8 veces y eso que dices me ha pasado en contadas ocasiones.

Los primeros trenes de madrugada, los que están sobre las 8 de la mañana van muy cargados porque la gente va masivamente la trabajo, y casi todos lo hacen en tren y metro (las empresas suelen pagar ese transporte, y pensar en ir en coche es simplemente demencial). Las salidas están escalonadas a partir de las 5 de la tarde, mas que nada porque mucha gente hace alguna hora mas dependiendo de cuanto trabajo haya. Los últimos trenes del día (cerca de las 12 de la noche) pueden ir también muy llenos.

El resto de las horas no suele haber aglomeraciones entre semana, de hecho es normal encontrar asiento en muchas ocasiones.

Los fines de semana también hay mucho movimiento, pero las horas "punta" se limitan mas a los últimos trenes del día.

Ten en cuenta que no es raro que en hora punta incluso aumenten el numero de trenes y la frecuencia de paso. En la Yamanote por ejemplo llega a pasar un convoy de 10 vagones cada 2 minutos (y se llenan)

Muchas gracias Orbatos por tu respuesta! Como siempre, da gusto lo bien que explicas las cosas
Tendremos en cuenta mas o menos las horas que comentas.
Es que en espacios así cerrados tipo el metro, nos ha pasado alguna vez y si puedo evitarlo lo evito. Si no, me aguanto pero sabiéndolo lo prefiero.

Lo que se llena a petar son los trenes/metros de "commuters" de línea única, o sea estaciones normalmente periféricas que sólo tienen una línea que las conecte a Tokyo o bien las que hacen un trayecto de forma muy directa como por ejemplo la JR Chuo / JR Tokaido o JR Keihin/Tohoku.
El metro es mas raro - salvo algún trayecto también de fuera>centro - que tenga esas aglomeraciones ya que suelen afectar a zonas dormitorio y ahí es raro que se aloje un turista.

Otro cosa son los andenes o estaciones. En algunas estaciones de conexión y con pocos andenes - me viene JR Kanda a la cabeza - la aglomeración en los andenes en hora puede ser espantosa aunque esa estación en particular no tenga un tráfico total de pasajeros exagerado.

Pienso que lo normal es que como las horas de turisteo en Tokyo ni las estaciones coinciden mucho con la de los commuters no suele uno tener excesivos problemas.
Y sigue ganando en aglomeración la Central Line de Hong Kong que pese a tener una frecuencia de 1 minuto no da abasto "pa tanto chino"... En hora punta.

Muchísimass gracias luiggi! me anotare vuestras respuestas para tenerlas en cuenta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transportes en Tokio  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013

Mensajes: 2723

Votos: 0 👍
Ten en cuenta de todos modos que muchas de esas líneas que comunican la ciudad con las ciudades "dormitorio" de los alrededores en mas de una ocasión se "convierten" en metro al llegar a Tokyo. Por ejemplo me viene a la memoria un lleno "total" de la línea de metro Yurakucho, porque está a partir de Ikebukuro se convierte en la Seibu Ikebukuro que va en dirección a Saitama.

Y ojo porque líneas como la Toei Oedo que van a la zona "centro total" como es la zona de Marunouchi también se ponen "petadas" en las horas de entrada al trabajo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes