Archivo 03/04/2019 - Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito ✈️ p23 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 54, 55, 56  Siguiente
Página 19 de 56 - Tema con 1118 Mensajes y 69660 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
HPSQUAD Escribió:
Buenas a todos! Después de leer el hilo tengo un cacao tremendo. Después de un par de viajes a USA y tirar de tarjeta Visa de La Caixa de Barcelona, los palos en el cambio han sido brutales, pero por comodidad hemos ido tirando de ella. Este es nuestro tercer gran viaje de 3 semanas y no queremos que nos vuelva a pasar lo mismo, ya que si hay opciones para ahorrarse unos euros pues buenos son.

Nuestra intención es llevar algo de efectivo para compras pequeñas y si encontramos una tarjeta que no cobre mucha comisión, sin tener que abrir cuentas ni cambiar de banco pues también usariamos la tarjeta.

Para el efectivo, he leído que la mejor opción siempre es cambiar en Japón, ya sea en el Aeropuerto (Haneda nuestro caso) o en las ciudades, Tokyo y Kyoto las dos grandes que visitaremos, a parte de Takayama y Osaka. Nuestra intención es llevarnos algunos euros en efectivo desde aquí, y cambiarlos allí. Pero aquí viene el problema, cambiamos todo de golpe en el aeropuerto, o creéis que en Tokyo o Kyoto encontraremos mejores casa de cambio que en el aeropuerto?

Para la tarjeta, para no usar la Visa de La Caixa que no sale a cuenta para nada, que tarjetas hay para poder pagar en el extranjero o sacar dinero sin comisiones?

Muchas gracias a todos! Nos vamos en un mes y las dudas afloran a más no poder! No queremos cometer errores de principiantes en viajar a Japón.

Sigo pareciendo un comercial de Revolut - quiero la comisión!! - pero la mejor opción a día de hoy sigue siendo esa. Sacar pasta de cajeros y pagar sin comisión, mejor que todo lo demás. Evo es similar pero tienes que abrir cuenta - mas rollo pero también mas seguro - y hacer cada mes una transferencia - que puede ser de ida y vuelta - de 600 "lereles" cada mes.

Supuestamente Number26 - entidad financiera alemena - abrirá otra vez la opción de abrir cuenta allí y ofrecerá ventajas similares a Revolut o Evo y supongo que irán saliendo opciones tipo Revolut/Number26 en el mercado español. El segmento de las "fintech" está en auge y como los bancos dejarán de dar intereses - o sartenes - el argumento comercial que les quedará será el de ofrecer el máximo número de servicios sin cobrar comisiones. Así que estar al loro y ver que hay en el mercado.

De momento para pagar - no para sacar de cajero - hay tarjetas como la E-Popular - heredera de la Citibank - que permite pagar sin comisión - al menos la Citi así lo hacía - y otras como la Carrefour que creo que tienen poca o ninguna comisión.

Después salvo tener a tiro algún banco que de muy buen cambio aquí - en BCN a clientes Caixa Enginyers lo hace, no se con los no clientes - lo mejor es cambiar allí. Idealmente - aunque no tiene que ser lo más práctico - en alguna casa de cambio tipo la mítica Ninja de Akiba o bien en - caso excepcional de Japón, no hacerlo en el resto de paises - en el propio aeropuerto.
En un banco normal en Japón no recomiendo hacerlo porque el proceso es lentísimo - se puede ir una hora en ello - y no suelen dar mejor cambio que las casas de cambio normales.

Normalmente lo peor es cambiar aquí o como bien dices usar tarjetas de entidades tipo Caixa.

Luego ya cada uno
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-03-2014

Mensajes: 278

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
HPSQUAD Escribió:
Buenas a todos! Después de leer el hilo tengo un cacao tremendo. Después de un par de viajes a USA y tirar de tarjeta Visa de La Caixa de Barcelona, los palos en el cambio han sido brutales, pero por comodidad hemos ido tirando de ella. Este es nuestro tercer gran viaje de 3 semanas y no queremos que nos vuelva a pasar lo mismo, ya que si hay opciones para ahorrarse unos euros pues buenos son.

Nuestra intención es llevar algo de efectivo para compras pequeñas y si encontramos una tarjeta que no cobre mucha comisión, sin tener que abrir cuentas ni cambiar de banco pues también usariamos la tarjeta.

Para el efectivo, he leído que la mejor opción siempre es cambiar en Japón, ya sea en el Aeropuerto (Haneda nuestro caso) o en las ciudades, Tokyo y Kyoto las dos grandes que visitaremos, a parte de Takayama y Osaka. Nuestra intención es llevarnos algunos euros en efectivo desde aquí, y cambiarlos allí. Pero aquí viene el problema, cambiamos todo de golpe en el aeropuerto, o creéis que en Tokyo o Kyoto encontraremos mejores casa de cambio que en el aeropuerto?

Para la tarjeta, para no usar la Visa de La Caixa que no sale a cuenta para nada, que tarjetas hay para poder pagar en el extranjero o sacar dinero sin comisiones?

Muchas gracias a todos! Nos vamos en un mes y las dudas afloran a más no poder! No queremos cometer errores de principiantes en viajar a Japón.

Sigo pareciendo un comercial de Revolut - quiero la comisión!! - pero la mejor opción a día de hoy sigue siendo esa. Sacar pasta de cajeros y pagar sin comisión, mejor que todo lo demás. Evo es similar pero tienes que abrir cuenta - mas rollo pero también mas seguro - y hacer cada mes una transferencia - que puede ser de ida y vuelta - de 600 "lereles" cada mes.

Supuestamente Number26 - entidad financiera alemena - abrirá otra vez la opción de abrir cuenta allí y ofrecerá ventajas similares a Revolut o Evo y supongo que irán saliendo opciones tipo Revolut/Number26 en el mercado español. El segmento de las "fintech" está en auge y como los bancos dejarán de dar intereses - o sartenes - el argumento comercial que les quedará será el de ofrecer el máximo número de servicios sin cobrar comisiones. Así que estar al loro y ver que hay en el mercado.

De momento para pagar - no para sacar de cajero - hay tarjetas como la E-Popular - heredera de la Citibank - que permite pagar sin comisión - al menos la Citi así lo hacía - y otras como la Carrefour que creo que tienen poca o ninguna comisión.

Después salvo tener a tiro algún banco que de muy buen cambio aquí - en BCN a clientes Caixa Enginyers lo hace, no se con los no clientes - lo mejor es cambiar allí. Idealmente - aunque no tiene que ser lo más práctico - en alguna casa de cambio tipo la mítica Ninja de Akiba o bien en - caso excepcional de Japón, no hacerlo en el resto de paises - en el propio aeropuerto.
En un banco normal en Japón no recomiendo hacerlo porque el proceso es lentísimo - se puede ir una hora en ello - y no suelen dar mejor cambio que las casas de cambio normales.

Normalmente lo peor es cambiar aquí o como bien dices usar tarjetas de entidades tipo Caixa.

Luego ya cada uno

Muchas gracias por toda la información. Le echaré un vistazo a esas tarjetas, la Revolut en concreto, y la e-Popular sabéis si se tiene que tener cuenta con ellos?

Otra pregunta, has dicho que la Revolut es menos segura, ya me haces dudar jajaja, que con la pasta no se juega. ¿A que te refieres exactamente?

Por lo que toca a la pasta en efectivo, por eso tenia la duda, porque generalmente en todos los paises del mundo cambiar en el mismo aeropuerto es un palo, por eso me choca que Japón no sea así, pero bueno, bienvenido sea. Así que lo que llevemos en efectivo, ya sea todo o un parte lo cambiaremos en Haneda al llegar.

Imagino que el cambio será parecido en Narita que Haneda no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Jaja, como no tengo la mítica comisión de Revolut también expongo posibles puntos negativos aunque sean rebuscados.

Veo que tiene un tema un tanto raro, por un lado cómodo y por otro lado "inseguro".
Que la cuenta no está a tu nombre.
En el caso de que chapen - espero que no ocurra ! - no tengo claro donde habría que reclamar el dinero y todo el proceso.
No creo que pase nada pero la cuestión está ahí, ellos tienen la cuenta en Barclays UK - creo recordar - y entiendo que gestionan en tu nombre el dinero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-03-2014

Mensajes: 278

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Jaja, como no tengo la mítica comisión de Revolut también expongo posibles puntos negativos aunque sean rebuscados.

Veo que tiene un tema un tanto raro, por un lado cómodo y por otro lado "inseguro".
Que la cuenta no está a tu nombre.
En el caso de que chapen - espero que no ocurra ! - no tengo claro donde habría que reclamar el dinero y todo el proceso.
No creo que pase nada pero la cuestión está ahí, ellos tienen la cuenta en Barclays UK - creo recordar - y entiendo que gestionan en tu nombre el dinero.

Ufff! Eso no tiene buena pinta, pero bueno imagino que puedes ingresar/quitar dinero libremente, la idea sería solo usarla para el viaje, y llevar la mitad en efectivo y la mitad en tarjeta. Le echaré un ojo, pero si no lo veo claro, pues nos llevaremos la pasta en efectivo y listo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007

Mensajes: 3542

Votos: 0 👍
HPSQUAD Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
HPSQUAD Escribió:
Buenas a todos! Después de leer el hilo tengo un cacao tremendo. Después de un par de viajes a USA y tirar de tarjeta Visa de La Caixa de Barcelona, los palos en el cambio han sido brutales, pero por comodidad hemos ido tirando de ella. Este es nuestro tercer gran viaje de 3 semanas y no queremos que nos vuelva a pasar lo mismo, ya que si hay opciones para ahorrarse unos euros pues buenos son.

Nuestra intención es llevar algo de efectivo para compras pequeñas y si encontramos una tarjeta que no cobre mucha comisión, sin tener que abrir cuentas ni cambiar de banco pues también usariamos la tarjeta.

Para el efectivo, he leído que la mejor opción siempre es cambiar en Japón, ya sea en el Aeropuerto (Haneda nuestro caso) o en las ciudades, Tokyo y Kyoto las dos grandes que visitaremos, a parte de Takayama y Osaka. Nuestra intención es llevarnos algunos euros en efectivo desde aquí, y cambiarlos allí. Pero aquí viene el problema, cambiamos todo de golpe en el aeropuerto, o creéis que en Tokyo o Kyoto encontraremos mejores casa de cambio que en el aeropuerto?

Para la tarjeta, para no usar la Visa de La Caixa que no sale a cuenta para nada, que tarjetas hay para poder pagar en el extranjero o sacar dinero sin comisiones?

Muchas gracias a todos! Nos vamos en un mes y las dudas afloran a más no poder! No queremos cometer errores de principiantes en viajar a Japón.

Sigo pareciendo un comercial de Revolut - quiero la comisión!! - pero la mejor opción a día de hoy sigue siendo esa. Sacar pasta de cajeros y pagar sin comisión, mejor que todo lo demás. Evo es similar pero tienes que abrir cuenta - mas rollo pero también mas seguro - y hacer cada mes una transferencia - que puede ser de ida y vuelta - de 600 "lereles" cada mes.

Supuestamente Number26 - entidad financiera alemena - abrirá otra vez la opción de abrir cuenta allí y ofrecerá ventajas similares a Revolut o Evo y supongo que irán saliendo opciones tipo Revolut/Number26 en el mercado español. El segmento de las "fintech" está en auge y como los bancos dejarán de dar intereses - o sartenes - el argumento comercial que les quedará será el de ofrecer el máximo número de servicios sin cobrar comisiones. Así que estar al loro y ver que hay en el mercado.

De momento para pagar - no para sacar de cajero - hay tarjetas como la E-Popular - heredera de la Citibank - que permite pagar sin comisión - al menos la Citi así lo hacía - y otras como la Carrefour que creo que tienen poca o ninguna comisión.

Después salvo tener a tiro algún banco que de muy buen cambio aquí - en BCN a clientes Caixa Enginyers lo hace, no se con los no clientes - lo mejor es cambiar allí. Idealmente - aunque no tiene que ser lo más práctico - en alguna casa de cambio tipo la mítica Ninja de Akiba o bien en - caso excepcional de Japón, no hacerlo en el resto de paises - en el propio aeropuerto.
En un banco normal en Japón no recomiendo hacerlo porque el proceso es lentísimo - se puede ir una hora en ello - y no suelen dar mejor cambio que las casas de cambio normales.

Normalmente lo peor es cambiar aquí o como bien dices usar tarjetas de entidades tipo Caixa.

Luego ya cada uno

Muchas gracias por toda la información. Le echaré un vistazo a esas tarjetas, la Revolut en concreto, y la e-Popular sabéis si se tiene que tener cuenta con ellos?

Otra pregunta, has dicho que la Revolut es menos segura, ya me haces dudar jajaja, que con la pasta no se juega. ¿A que te refieres exactamente?

Por lo que toca a la pasta en efectivo, por eso tenia la duda, porque generalmente en todos los paises del mundo cambiar en el mismo aeropuerto es un palo, por eso me choca que Japón no sea así, pero bueno, bienvenido sea. Así que lo que llevemos en efectivo, ya sea todo o un parte lo cambiaremos en Haneda al llegar.

Imagino que el cambio será parecido en Narita que Haneda no?

Yo tengo la citi q ahora es e-popular.. Y no necesitas tener cuenta con ellos... Lo único que se hace es vincular una cuenta tuya externa... Es decir tu todos los pagos q hagas en japon los haced con la e-popular y luego a final de mes ellos te pasan un cargo de todo lo gastado a tu cuenta vinculada... Normalmente suelen dar una línea de credito de 5000€ (creo) yo la he utilizado en los últimos visjes en el extranjero tanto Europa como fuera de la UE y no me me han cargado comisión... Otra cosa es sacar dinero de cajeros... Llamaré para preguntar.. Pero nunca he sacado dinero con esta tarjeta...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-07-2007

Mensajes: 1119

Votos: 0 👍
jorcaes Escribió:
llorando me hallo! hoy en ninja 111,5 y en narita 107... Y salgo el lunes para allá... Un desastre!

Ya te digo que a nosotros nos han costado en total los hoteles 100€ mas por la tontería del Yen.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-03-2014

Mensajes: 278

Votos: 0 👍
juanbo Escribió:
HPSQUAD Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
HPSQUAD Escribió:
Buenas a todos! Después de leer el hilo tengo un cacao tremendo. Después de un par de viajes a USA y tirar de tarjeta Visa de La Caixa de Barcelona, los palos en el cambio han sido brutales, pero por comodidad hemos ido tirando de ella. Este es nuestro tercer gran viaje de 3 semanas y no queremos que nos vuelva a pasar lo mismo, ya que si hay opciones para ahorrarse unos euros pues buenos son.

Nuestra intención es llevar algo de efectivo para compras pequeñas y si encontramos una tarjeta que no cobre mucha comisión, sin tener que abrir cuentas ni cambiar de banco pues también usariamos la tarjeta.

Para el efectivo, he leído que la mejor opción siempre es cambiar en Japón, ya sea en el Aeropuerto (Haneda nuestro caso) o en las ciudades, Tokyo y Kyoto las dos grandes que visitaremos, a parte de Takayama y Osaka. Nuestra intención es llevarnos algunos euros en efectivo desde aquí, y cambiarlos allí. Pero aquí viene el problema, cambiamos todo de golpe en el aeropuerto, o creéis que en Tokyo o Kyoto encontraremos mejores casa de cambio que en el aeropuerto?

Para la tarjeta, para no usar la Visa de La Caixa que no sale a cuenta para nada, que tarjetas hay para poder pagar en el extranjero o sacar dinero sin comisiones?

Muchas gracias a todos! Nos vamos en un mes y las dudas afloran a más no poder! No queremos cometer errores de principiantes en viajar a Japón.

Sigo pareciendo un comercial de Revolut - quiero la comisión!! - pero la mejor opción a día de hoy sigue siendo esa. Sacar pasta de cajeros y pagar sin comisión, mejor que todo lo demás. Evo es similar pero tienes que abrir cuenta - mas rollo pero también mas seguro - y hacer cada mes una transferencia - que puede ser de ida y vuelta - de 600 "lereles" cada mes.

Supuestamente Number26 - entidad financiera alemena - abrirá otra vez la opción de abrir cuenta allí y ofrecerá ventajas similares a Revolut o Evo y supongo que irán saliendo opciones tipo Revolut/Number26 en el mercado español. El segmento de las "fintech" está en auge y como los bancos dejarán de dar intereses - o sartenes - el argumento comercial que les quedará será el de ofrecer el máximo número de servicios sin cobrar comisiones. Así que estar al loro y ver que hay en el mercado.

De momento para pagar - no para sacar de cajero - hay tarjetas como la E-Popular - heredera de la Citibank - que permite pagar sin comisión - al menos la Citi así lo hacía - y otras como la Carrefour que creo que tienen poca o ninguna comisión.

Después salvo tener a tiro algún banco que de muy buen cambio aquí - en BCN a clientes Caixa Enginyers lo hace, no se con los no clientes - lo mejor es cambiar allí. Idealmente - aunque no tiene que ser lo más práctico - en alguna casa de cambio tipo la mítica Ninja de Akiba o bien en - caso excepcional de Japón, no hacerlo en el resto de paises - en el propio aeropuerto.
En un banco normal en Japón no recomiendo hacerlo porque el proceso es lentísimo - se puede ir una hora en ello - y no suelen dar mejor cambio que las casas de cambio normales.

Normalmente lo peor es cambiar aquí o como bien dices usar tarjetas de entidades tipo Caixa.

Luego ya cada uno

Muchas gracias por toda la información. Le echaré un vistazo a esas tarjetas, la Revolut en concreto, y la e-Popular sabéis si se tiene que tener cuenta con ellos?

Otra pregunta, has dicho que la Revolut es menos segura, ya me haces dudar jajaja, que con la pasta no se juega. ¿A que te refieres exactamente?

Por lo que toca a la pasta en efectivo, por eso tenia la duda, porque generalmente en todos los paises del mundo cambiar en el mismo aeropuerto es un palo, por eso me choca que Japón no sea así, pero bueno, bienvenido sea. Así que lo que llevemos en efectivo, ya sea todo o un parte lo cambiaremos en Haneda al llegar.

Imagino que el cambio será parecido en Narita que Haneda no?

Yo tengo la citi q ahora es e-popular.. Y no necesitas tener cuenta con ellos... Lo único que se hace es vincular una cuenta tuya externa... Es decir tu todos los pagos q hagas en japon los haced con la e-popular y luego a final de mes ellos te pasan un cargo de todo lo gastado a tu cuenta vinculada... Normalmente suelen dar una línea de credito de 5000€ (creo) yo la he utilizado en los últimos visjes en el extranjero tanto Europa como fuera de la UE y no me me han cargado comisión... Otra cosa es sacar dinero de cajeros... Llamaré para preguntar.. Pero nunca he sacado dinero con esta tarjeta...

Vale, ahora entiendo que comisión no tiene. Perfecto. Y que cambio te aplican en las compras? El real o el que ellos tienen estipulado, porque a veces por ahí viene el palo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007

Mensajes: 3542

Votos: 0 👍
HPSQUAD Escribió:
juanbo Escribió:
HPSQUAD Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
HPSQUAD Escribió:
Buenas a todos! Después de leer el hilo tengo un cacao tremendo. Después de un par de viajes a USA y tirar de tarjeta Visa de La Caixa de Barcelona, los palos en el cambio han sido brutales, pero por comodidad hemos ido tirando de ella. Este es nuestro tercer gran viaje de 3 semanas y no queremos que nos vuelva a pasar lo mismo, ya que si hay opciones para ahorrarse unos euros pues buenos son.

Nuestra intención es llevar algo de efectivo para compras pequeñas y si encontramos una tarjeta que no cobre mucha comisión, sin tener que abrir cuentas ni cambiar de banco pues también usariamos la tarjeta.

Para el efectivo, he leído que la mejor opción siempre es cambiar en Japón, ya sea en el Aeropuerto (Haneda nuestro caso) o en las ciudades, Tokyo y Kyoto las dos grandes que visitaremos, a parte de Takayama y Osaka. Nuestra intención es llevarnos algunos euros en efectivo desde aquí, y cambiarlos allí. Pero aquí viene el problema, cambiamos todo de golpe en el aeropuerto, o creéis que en Tokyo o Kyoto encontraremos mejores casa de cambio que en el aeropuerto?

Para la tarjeta, para no usar la Visa de La Caixa que no sale a cuenta para nada, que tarjetas hay para poder pagar en el extranjero o sacar dinero sin comisiones?

Muchas gracias a todos! Nos vamos en un mes y las dudas afloran a más no poder! No queremos cometer errores de principiantes en viajar a Japón.

Sigo pareciendo un comercial de Revolut - quiero la comisión!! - pero la mejor opción a día de hoy sigue siendo esa. Sacar pasta de cajeros y pagar sin comisión, mejor que todo lo demás. Evo es similar pero tienes que abrir cuenta - mas rollo pero también mas seguro - y hacer cada mes una transferencia - que puede ser de ida y vuelta - de 600 "lereles" cada mes.

Supuestamente Number26 - entidad financiera alemena - abrirá otra vez la opción de abrir cuenta allí y ofrecerá ventajas similares a Revolut o Evo y supongo que irán saliendo opciones tipo Revolut/Number26 en el mercado español. El segmento de las "fintech" está en auge y como los bancos dejarán de dar intereses - o sartenes - el argumento comercial que les quedará será el de ofrecer el máximo número de servicios sin cobrar comisiones. Así que estar al loro y ver que hay en el mercado.

De momento para pagar - no para sacar de cajero - hay tarjetas como la E-Popular - heredera de la Citibank - que permite pagar sin comisión - al menos la Citi así lo hacía - y otras como la Carrefour que creo que tienen poca o ninguna comisión.

Después salvo tener a tiro algún banco que de muy buen cambio aquí - en BCN a clientes Caixa Enginyers lo hace, no se con los no clientes - lo mejor es cambiar allí. Idealmente - aunque no tiene que ser lo más práctico - en alguna casa de cambio tipo la mítica Ninja de Akiba o bien en - caso excepcional de Japón, no hacerlo en el resto de paises - en el propio aeropuerto.
En un banco normal en Japón no recomiendo hacerlo porque el proceso es lentísimo - se puede ir una hora en ello - y no suelen dar mejor cambio que las casas de cambio normales.

Normalmente lo peor es cambiar aquí o como bien dices usar tarjetas de entidades tipo Caixa.

Luego ya cada uno

Muchas gracias por toda la información. Le echaré un vistazo a esas tarjetas, la Revolut en concreto, y la e-Popular sabéis si se tiene que tener cuenta con ellos?

Otra pregunta, has dicho que la Revolut es menos segura, ya me haces dudar jajaja, que con la pasta no se juega. ¿A que te refieres exactamente?

Por lo que toca a la pasta en efectivo, por eso tenia la duda, porque generalmente en todos los paises del mundo cambiar en el mismo aeropuerto es un palo, por eso me choca que Japón no sea así, pero bueno, bienvenido sea. Así que lo que llevemos en efectivo, ya sea todo o un parte lo cambiaremos en Haneda al llegar.

Imagino que el cambio será parecido en Narita que Haneda no?

Yo tengo la citi q ahora es e-popular.. Y no necesitas tener cuenta con ellos... Lo único que se hace es vincular una cuenta tuya externa... Es decir tu todos los pagos q hagas en japon los haced con la e-popular y luego a final de mes ellos te pasan un cargo de todo lo gastado a tu cuenta vinculada... Normalmente suelen dar una línea de credito de 5000€ (creo) yo la he utilizado en los últimos visjes en el extranjero tanto Europa como fuera de la UE y no me me han cargado comisión... Otra cosa es sacar dinero de cajeros... Llamaré para preguntar.. Pero nunca he sacado dinero con esta tarjeta...

Vale, ahora entiendo que comisión no tiene. Perfecto. Y que cambio te aplican en las compras? El real o el que ellos tienen estipulado, porque a veces por ahí viene el palo.

Te aplican creo (el real) que hay en ese momento.. Tu solo ves.. El gasto en X sitio y el importe convertido a € pero no se ve ningún tipo de comisión aparte.. Yo lo mire más o menos cuando me hicieron los cargos y era el del momento.. Pero claro, hasta final de mes no lo sabes...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Yo suelo anotar el cambio aprox del día para comparar (al menos al inicio lo hacía) y aplican el cambio del día bastante ajustado.
No como la Caixa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007

Mensajes: 3542

Votos: 0 👍
akasha83 Escribió:
Yo suelo anotar el cambio aprox del día para comparar (al menos al inicio lo hacía) y aplican el cambio del día bastante ajustado.
No como la Caixa.

Perfecto!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-06-2016

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Buenas! Ya tengo aquí la Revolut fisica, la pedí el jueves pasado, así que menos de una semana ha tardado.
Lo que me surge una duda: al recargar con tarjeta la Revolut tengo que terminar la operación introduciendo un código por sms (movidas del pago seguro). ¿Cómo lo habéis hecho estando allí? Lo digo porque quería ir recargando según necesidad... Y como encima voy a llevar una sim de datos de allí, por saber los que lo han utilizado cómo se han organizado!

Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
amp89 Escribió:
Buenas! Ya tengo aquí la Revolut fisica, la pedí el jueves pasado, así que menos de una semana ha tardado.
Lo que me surge una duda: al recargar con tarjeta la Revolut tengo que terminar la operación introduciendo un código por sms (movidas del pago seguro). ¿Cómo lo habéis hecho estando allí? Lo digo porque quería ir recargando según necesidad... Y como encima voy a llevar una sim de datos de allí, por saber los que lo han utilizado cómo se han organizado!

Gracias!!

Pues para recargar pones la sim normal en el móvil o como hago yo a veces me llevo un móvil antiguo - desactivando datos - sólo para recibir sms y llamadas perdidas.
Recibes el SMS y procesas el pago, a mí también mi débito me hace esa comprobación.

Aunque en mi caso llevé la tarjeta cargada, aunque como tengo la Evo también no necesité llevar una burrada de pasta dentro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-06-2016

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:


Pues para recargar pones la sim normal en el móvil o como hago yo a veces me llevo un móvil antiguo - desactivando datos - sólo para recibir sms y llamadas perdidas.
Recibes el SMS y procesas el pago, a mí también mi débito me hace esa comprobación.

Aunque en mi caso llevé la tarjeta cargada, aunque como tengo la Evo también no necesité llevar una burrada de pasta dentro.

Genial, seguiré tu consejo. Así además aprovecho y mantengo mi SIM en un lugar "seguro", que no la quiero perder
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2010

Mensajes: 130

Votos: 0 👍
Hola!

Los que usais evo ¿donde me recomendais sacar dinero en japon? he leido algo de los 7eleven pero no entiendo que los caracteriza ¿llevais más en metalico o casi todo en tarjeta y sacais allí? ¿sacais nada más llegar al aeropuerto?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
unknowbcn Escribió:
Hola!

Los que usais evo ¿donde me recomendais sacar dinero en japon? he leido algo de los 7eleven pero no entiendo que los caracteriza ¿llevais más en metalico o casi todo en tarjeta y sacais allí? ¿sacais nada más llegar al aeropuerto?

Gracias

Tema Evo.
En principio en cualquier cajero que acepte tarjetas VISA internacionales.
Importante fijarse si ese cajero avisa de que puede cobrar comisión - surcharge - por lo que en ese caso buscar otro.
Recomendamos el 7Eleven porque hay muchos, casi todos tienen un cajero automático, está probado que funciona y no cobra la citada comisión.

Sobre metálico vs tarjeta
Pues a gustos. La Evo la tenemos comprobada que funciona para sacar dinero de cajero sin comisión y cambio excato., por lo que lo suyo es llevar cash a mano por si acaso y la Evo - junto con alguna mas por si acaso para pagar por si falla la Evo - como tarjeta principal.
Si no se puede sacar con la Evo en el aeropuerto sin comisión entonces con el cash cambiar un poco en el aeropuerto pero como plan B.
Luego ya cuanto llevar en metálico pues a gustos, la cantidad con la que te sientas cómodo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007

Mensajes: 3542

Votos: 0 👍
Hola, estoy de la tarjeta EVO era un mínimo de 600 e en la cuenta para poder operar? estoy pensando en cogerla...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009

Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
juanbo Escribió:
Hola, estoy de la tarjeta EVO era un mínimo de 600 e en la cuenta para poder operar? estoy pensando en cogerla...

Los 600 euros son los que tienes que transferir cada mes para que no te cobren comisión de mantenimiento, de hecho es un sustitutivo de poner allí la nómina.
A día de hoy no hay cantidad mínima salvo para cobrar intereses, piden 3000 para eso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2010

Mensajes: 130

Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
unknowbcn Escribió:
Hola!

Los que usais evo ¿donde me recomendais sacar dinero en japon? he leido algo de los 7eleven pero no entiendo que los caracteriza ¿llevais más en metalico o casi todo en tarjeta y sacais allí? ¿sacais nada más llegar al aeropuerto?

Gracias

Tema Evo.
En principio en cualquier cajero que acepte tarjetas VISA internacionales.
Importante fijarse si ese cajero avisa de que puede cobrar comisión - surcharge - por lo que en ese caso buscar otro.
Recomendamos el 7Eleven porque hay muchos, casi todos tienen un cajero automático, está probado que funciona y no cobra la citada comisión.

Sobre metálico vs tarjeta
Pues a gustos. La Evo la tenemos comprobada que funciona para sacar dinero de cajero sin comisión y cambio excato., por lo que lo suyo es llevar cash a mano por si acaso y la Evo - junto con alguna mas por si acaso para pagar por si falla la Evo - como tarjeta principal.
Si no se puede sacar con la Evo en el aeropuerto sin comisión entonces con el cash cambiar un poco en el aeropuerto pero como plan B.
Luego ya cuanto llevar en metálico pues a gustos, la cantidad con la que te sientas cómodo.

Mil gracias luiggi, leí muchas paginas atras que tu la usaste pero no logré encontrar el resumen de la experiencia.

Juanbo: Hace poco han cambiado las condiciones. En mi caso y por mi rango de edad, con transferencias de 300 euros (6 al año), domiciliar el movil, 2 usos de tarjeta al mes y tener la app me sirve. Ahora la cuenta principal la tengo en ing que por otros asuntos me va mejor. Aquí te explica muy bien las condiciones: blog.evobanco.com/ ...teligente/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-12-2010

Mensajes: 3364

Votos: 0 👍
Podre encontrar gran cantidad de cajeros en Japon???? incluso de bancos internaciones como Citibank??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-09-2008

Mensajes: 10106

Votos: 0 👍
Tantos como 7Eleven y otros konbinis hay, que viene siendo,o delante de ti o a pocos pasos del sitio por donde estés en cada momento.

Lo del Citibank me imagino que será más complicado, pero, salvo que te hagan descuento de algún tipo, no veo claro el motivo para utilizarlo.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 18, 19, 20 ... 54, 55, 56  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes