Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Hola!
Veo que generalmente los treks se hacen de, como máximo, una semana.
¿Es posible hacer tres semanas, digamos, "a lo Camino de Santiago"? Me apetece un camino largo, más que cuatro o cinco días salteados en medio de una visita a Japón. Es mi primera vez en Japón, pero se me antoja que lo central sea un trek largo.
Si no vosotros, ¿conocisteis a gente que hiciera viaje más largo, de este tipo?
Por otro lado - alguien lo ha hecho en Octubre? ¿Es todavía buena temporada para hacerlo?
Gracias!
Nosotros vamos en octubre, ya os contare que tal. Pero parece que es buena epoca, menos calor y no demasiada lluvia.
Mira la pagina oficial de Kumano Kodo, hay diferentes rutas, puedes enlazar la nakahechi con la de la costa por ejemplo.
Hola!
Veo que generalmente los treks se hacen de, como máximo, una semana.
¿Es posible hacer tres semanas, digamos, "a lo Camino de Santiago"? Me apetece un camino largo, más que cuatro o cinco días salteados en medio de una visita a Japón. Es mi primera vez en Japón, pero se me antoja que lo central sea un trek largo.
Si no vosotros, ¿conocisteis a gente que hiciera viaje más largo, de este tipo?
Por otro lado - alguien lo ha hecho en Octubre? ¿Es todavía buena temporada para hacerlo?
Gracias!
Perdonad por no contestar a las preguntas. Acabamos de volver de vacaciones!!
Xmariachi, como te ha comentado Ezinia, hay muchas rutas que componen la ruta Kumano Kodo. En el blog lo explicamos también. Por ejemplo se puede ir caminando desde Koyasan hasta Hongu. Nosotros no lo hicimos pero échale un vistazo. Parece que la ruta es más dura y con menos alojamientos por el camino pero seguro que interesante también.
En cuanto al tiempo nosotros hicimos la ruta a finales de septiembre y primeros de octubre y la temperatura fue muy muy buena. El riesgo son las lluvias pero nosotros tuvimos suerte y llovió muy poco.
Ezinia, ya te autocontestaste en un mensaje de julio. Si no hay alojamientos en Takahara toca andar más y punto!!
Bueno, que tal todo?
Alguien que haya vuelto y quiera compartir algo?
Nosotros vamos para allí la semana que viene.
Y no se muy bien que tiempo va a hacer.
Pues siempre que se está por el "campo" toca asegurarse muy mucho del tema meteorológico.
Me he puesto a curiosear con las previsiones de la zona y de momento hay algún día chungo la semana - a principios - así que tened cuidado y mirar bien la previsión.
Yo de forma general uso windguru, aparte de las agencias locales de metereología
Para encontrar el lugar a inspeccionar poned en Google "windguru nombredeciudad" y debería salir - especialmente en ciudades costeras y cerca de costa la previsión.
Recordad que las previsiones son bastante fiables en el rango de 48/72 horas salvo en el caso de huracanes y tifones que se pueden pronosticar con más antelación, no tanto la intensidad precisa pero sí la trayectoria.
Otro consejo es llevar móvil con internet y alguna app con radar meteorológico, mejor si tiene alarma para avisar en caso de que se acerque lluvia o tormenta.
De esta forma mirando bien la previsión y reforzados con radar se puede salir al campo con algo mas de seguridad.
Muchas gracias, echare un ojo a esa pagina que dices.
Siempre miramos la prevision, y por supuesto que iremos bien equipados para cualquier imprevisto. Sol, lluvia, frio y tifon. En el viaje anterior nos pillo un tifon y la verdad es que es muy peligroso (en caso de que nos pillara uno ni se nos ocurriria ir al monte), también nos toco terremoto.
Por cierto alguien sabe algo del sakurajima? Parece ser que estan a la espera de una erupción.
Bueno pero eso del sakurajima es un cálculo de años...consideran que por estadísticas y energía acumulada se acerca una erupción mas fuerte que los últimos años. Pero eso puede ocurrir en los próximos años...no meses...años. A saber.
El Sakurajima ya tuvo una erupción algo grande a principios de año (y no es que antes estuviese inactivo, que incluso es una atracción turística porque todos los días, de vez en cuando, echaba pequeñas erupciones de vapor). De hecho, no sé el motivo de la pregunta, pero creo que a nivel turístico esas zonas deberían ser evitadas, el año pasado entró en erupción el monte Aso, y más atrás la tragedia que había pasado en un volcán de la zona de los alpes japoneses... Creo que todas esas zonas (Hakone incluido) están cerradas al turismo.
Retomando el hilo, yo visité esa zona, pero en plan "turista", no en plan senderista (o peregrino), así que mi experiencia no es útil para la pregunta que se hace. Imagino que será muy frio, porque las zonas montañosas suelen serlo. Yo sí estuve en Koyasan en primavera y en otoño y en Kumano en primavera (rozando el abril) y tenía muchísimo más frio que por el resto de Japon (pero frio de cagarse XDDD). La época, si se va en Octubre, no debería ser fria ni lluviosa en exceso, las horas diurnas y si hace sol serán agradables, pero luego se va a notar mucho el frío.
Por cierto, que nadie se salte Nachi, la subida por el Daimonzaka y la propia zona (templo y cascada) es quizás lo más impresionante de toda la zona.
Para dormir y como punto estratégico, me gustó Kii-Katsuura (yo estuve en una isla-hotel con onsen, impresionante). Pero si se va en plan senderista igual queda un poco más cómodo las zonas de onsens (yunomine, watarasu, etc)
Si se va en plan más relax, y si hay tiempo, también es curioso un paseo en barco por la garganta de Dorokyo (rio Kitayama) imagino que en otoño debe ser especialmente bonito
Y si se llega a la zona en tren (no atravesando en bus como el caso del último itinerario que se puso por aqui), dado que son muchas horas para hacer seguidas, igual puede interesaros, a la ida o a la vuelta, hacer una parada en Kushimoto
(la historia de esas rocas, por cierto, tiene relación con el monje Kobo Daishi, el mismo del que habreis oído mencionar, o lo hareis, en Koyasan).
En principio el Sakurajima no nos influiria mas alla de la nube que podria formar. No vamos a ir a Kyushu. Pero me imagino la alarma que podria crear, mas los problemas aereos (acordaros de la nube del Eyfjajayokull, o como se diga, de Groenlandia)
Vamos a hacer la ruta Nakaechi andando y mas o menos esa es la idea que tenemos de la temperatura, manga corta andando durante el día y polar por la tarde-noche y primeras horas del día. Y el chubasquero esperemos no usarlo
La ultima ruta nos lleva a la zona de Nachi y no nos la perderemos. Esa noche la pasamos en kii-katsura.
Hola!
Finalmente me voy la semana que viene, del 17 Octubre al 1 Noviembre a Japón. Mi plan es hacer la ruta Nakahechi visitando los tres templos Kumano en una semana aprox. Hacerla a principio del viaje, y luego estar el resto de días por Japón, sobre todo Kyoto / Nara aunque aún no he decidido nada sobre la segunda semana... Tokyo me interesa menos, pasaría allí los dos últimos días. Me mola más lo rural
Me preocupa el tema de los desplazamientos. Parece complicado llegar a los sitios. Tengo miedo de echar horas y horas de cambios y esperas que te puedan hacer perder días. Yo llego a Tokyo con el avión y estaba pensando incluso coger el avión a Shirahama desde Haneda (150 EUR) para evitar mareos, aunque es un dinero... ¿cómo lo veis? ¿es realmente complicado?
Alguien que lo haya hecho, ¿habéis reservado via kumano-travel.com o habéis ido a vuestro aire? ¿Se puede ir sin tener nada reservado(tipo camino de santiago)? Leo de algunos comentarios que a veces está todo reservado... Aún no he reservado nada, así que me veo colgado en el monte sin tener donde dormir :S Imagino que no estará tan masificado de pueblos y servicios como el Camino de Santiago... ¿no?
Las rutas, ¿son exigentes? Mi plan es ir con la mochila a todos los sitios, serán unos 7 kilos por lo menos (10% de mi peso). Lo veis demasiado? Los tiempos que salen en la web parecen exagerados, respecto de los tiempos (e.g. Más de 2 horas para 4 km). Igual piensan en la gente mayor...
Alguien ha hecho Couchsurfing por la zona?
Y de momento eso es todo...y si alguien se quiere apuntar, que me de un toque
Hola!
Finalmente me voy la semana que viene, del 17 Octubre al 1 Noviembre a Japón. Mi plan es hacer la ruta Nakahechi visitando los tres templos Kumano en una semana aprox. Hacerla a principio del viaje, y luego estar el resto de días por Japón, sobre todo Kyoto / Nara aunque aún no he decidido nada sobre la segunda semana... Tokyo me interesa menos, pasaría allí los dos últimos días. Me mola más lo rural
Me preocupa el tema de los desplazamientos. Parece complicado llegar a los sitios. Tengo miedo de echar horas y horas de cambios y esperas que te puedan hacer perder días. Yo llego a Tokyo con el avión y estaba pensando incluso coger el avión a Shirahama desde Haneda (150 EUR) para evitar mareos, aunque es un dinero... ¿cómo lo veis? ¿es realmente complicado?
Alguien que lo haya hecho, ¿habéis reservado via kumano-travel.com o habéis ido a vuestro aire? ¿Se puede ir sin tener nada reservado(tipo camino de santiago)? Leo de algunos comentarios que a veces está todo reservado... Aún no he reservado nada, así que me veo colgado en el monte sin tener donde dormir :S Imagino que no estará tan masificado de pueblos y servicios como el Camino de Santiago... ¿no?
Las rutas, ¿son exigentes? Mi plan es ir con la mochila a todos los sitios, serán unos 7 kilos por lo menos (10% de mi peso). Lo veis demasiado? Los tiempos que salen en la web parecen exagerados, respecto de los tiempos (e.g. Más de 2 horas para 4 km). Igual piensan en la gente mayor...
Alguien ha hecho Couchsurfing por la zona?
Y de momento eso es todo...y si alguien se quiere apuntar, que me de un toque
En el 2009 se podía ir al libre albedrío aunque dudo que ahora sea factible, aunque la verdad es que si no hay hordas de chinos merodeando quien sabe...
Pero en el 2016 yo tendería a reservar
La mochila la que se esté acostumbrado a llevar, es un trekking no muy fuerte pero tiene subida>bajada>subida>etc. Una mochila de 7 kg sin problemas y mas también.
Los tiempos que dan de las caminatas son tipo anciano o tortuga reumática
Se pueden cumplir bajo la lluvia, cansancio extremo, haciendo foto a cualquier cosa o parando a tocar la mandolina. Sin problemas.
Sobre ir volando no lo veo mal, especialmente si empiezas ahí el viaje. Piensa que así no malgastas un pase tipo JRPass.
La única alternativa podría ser un bus nocturno que va de Tokyo Shinjuku a Wakayama, de allí a Kii-Tanabe que es donde salen los buses para comenzar rutas a comunicación no es muy complicada.
Creo que era este: www.nankaibus.jp/ ...html#key01
A ver si alguien que haya realizado rutas en esta década te puede ayudar mas.
Hola!
Finalmente me voy la semana que viene, del 17 Octubre al 1 Noviembre a Japón. Mi plan es hacer la ruta Nakahechi visitando los tres templos Kumano en una semana aprox. Hacerla a principio del viaje, y luego estar el resto de días por Japón, sobre todo Kyoto / Nara aunque aún no he decidido nada sobre la segunda semana... Tokyo me interesa menos, pasaría allí los dos últimos días. Me mola más lo rural
Me preocupa el tema de los desplazamientos. Parece complicado llegar a los sitios. Tengo miedo de echar horas y horas de cambios y esperas que te puedan hacer perder días. Yo llego a Tokyo con el avión y estaba pensando incluso coger el avión a Shirahama desde Haneda (150 EUR) para evitar mareos, aunque es un dinero... ¿cómo lo veis? ¿es realmente complicado?
Alguien que lo haya hecho, ¿habéis reservado via kumano-travel.com o habéis ido a vuestro aire? ¿Se puede ir sin tener nada reservado(tipo camino de santiago)? Leo de algunos comentarios que a veces está todo reservado... Aún no he reservado nada, así que me veo colgado en el monte sin tener donde dormir :S Imagino que no estará tan masificado de pueblos y servicios como el Camino de Santiago... ¿no?
Las rutas, ¿son exigentes? Mi plan es ir con la mochila a todos los sitios, serán unos 7 kilos por lo menos (10% de mi peso). Lo veis demasiado? Los tiempos que salen en la web parecen exagerados, respecto de los tiempos (e.g. Más de 2 horas para 4 km). Igual piensan en la gente mayor...
Alguien ha hecho Couchsurfing por la zona?
Y de momento eso es todo...y si alguien se quiere apuntar, que me de un toque
Acabamos de terminar la primera etapa Takijiri-Chikatsuyu.
No parece masificado, pero cuando yo reserve habia sitios completos.
Los tiempos que marcan oficiales no me parecen ninguna exageración, marcaba 7h y hemos tardado unas 6h (sin practicamente parar). Eso si, no somos precisamente montañeros
Nos ha llovido un chaparron, pero hace muchisimo calor y humedad. Aunque creo que estan en ola de calor y que bajaran las temperaturas los proximos días.
Lo del avion yo ni me lo pensaba, pillalo y vas a estar mucho mas fresco. Ademas no creo que te salga mas barato el tren.
Lo del peso, nosotros vamos parecido y bien, eso si hay que llevar comida y agua, no hay donde comprar en gran parte de la ruta.
Cualquier duda pregunta sin miedo, cuando tenga wifi respondere.
Hola Ezinia!
Qué tal va todo? Ya habéis terminado el Kumano?
Mi plan, aunque aun no lo tengo todo reservado, va a ser intentar hacer "todo" el Kumano:
> Llegar (en avión) a Shirahama,
Empezar con la ruta Nakahechi en Takijiri-Oji
> Chikatsuyu-Oji
> Hongu Taisha & dormir en Kawayu Onsen
> Seguir la ruta Kogumotori-goe desde Kumano a dormir en Koguchi
> seguir ruta Ogumotori-goe (no sé por qué le cambian el nombre a la ruta) hasta el Nachi Taisha, cascada y las escaleras de Daizen-Zaka, y bajar a dormir a Nachi o Katsuura por ejemplo
> "descanso" de andar, para visitar el tercer templo Hatayama, haciendo el viaje en barco previa subida en bus hasta el nacedero del río. Dormir en Shingu o si se puede subir con bus a dormir en Yunomine Onsen (si se puede, que está casi todo pillado)
> Empezar ruta Kohechi "al revés", desde Hongu (coger bus desde Shingu en ese caso) hacia Koyasan. Dos etapas en una (son cortas, es lo normal) hasta Totsukawa Spa
> Miura-guchi
> Oomata
> Koyasan (2 días) alojado en templo (también, a ver si puede ser porque es muy demandado). Las etapas anteriores son durillas, por lo que dicen. Desnivel diario de 1000m. A ver si sobrevivo.
Y me quedan dos días a echar, hasta que cojo el avión de vuelta desde Haneda. Esos aún no los tengo decididos. Escucho sugerencias... La cosa es que en un mes volveré a Japón ya con compañía para hacer "el viaje normal": Tokyo, Kyoto, Miyajima, Mt Fuji, Nikko, Nara, etc. Estaba pensando en que como Osaka por lo que leo palidece respecto de Kyoto y Tokyo, podría aprovechar para visitarla. ¿Vale la pena?
Me acojona un poco el que se pueda echar a llover y tal por la ruta Kohechi, porque supongo que es menos transitada. Pero lo que es alojamiento no había problema, y eso me tranquiliza más. Por si acaso me he cogido el seguro de mochilero de IATI que cubre "deportes de aventura".
Como curiosidad, en Shirahama la primera noche me ha convencido un sitio de 4000 JPY que tiene teatro Kabuki on-site gratis para los clientes. Ya os contaré...
Y todavía no me han contestado de las requests que he hecho via el sitio oficila de kumano-travel.com.
¡Qué nervios!
Osaka es divertida creo yo, tiene sus puntos muy chulos.
Si el resto lo vas a ver en el otro viaje...puede ser buena opción para descansar y pasear viendo barrios curiosos
Hola Ezinia!
Qué tal va todo? Ya habéis terminado el Kumano?
Mi plan, aunque aun no lo tengo todo reservado, va a ser intentar hacer "todo" el Kumano:
> Llegar (en avión) a Shirahama,
Empezar con la ruta Nakahechi en Takijiri-Oji
> Chikatsuyu-Oji
> Hongu Taisha & dormir en Kawayu Onsen
> Seguir la ruta Kogumotori-goe desde Kumano a dormir en Koguchi
> seguir ruta Ogumotori-goe (no sé por qué le cambian el nombre a la ruta) hasta el Nachi Taisha, cascada y las escaleras de Daizen-Zaka, y bajar a dormir a Nachi o Katsuura por ejemplo
> "descanso" de andar, para visitar el tercer templo Hatayama, haciendo el viaje en barco previa subida en bus hasta el nacedero del río. Dormir en Shingu o si se puede subir con bus a dormir en Yunomine Onsen (si se puede, que está casi todo pillado)
> Empezar ruta Kohechi "al revés", desde Hongu (coger bus desde Shingu en ese caso) hacia Koyasan. Dos etapas en una (son cortas, es lo normal) hasta Totsukawa Spa
> Miura-guchi
> Oomata
> Koyasan (2 días) alojado en templo (también, a ver si puede ser porque es muy demandado). Las etapas anteriores son durillas, por lo que dicen. Desnivel diario de 1000m. A ver si sobrevivo.
Y me quedan dos días a echar, hasta que cojo el avión de vuelta desde Haneda. Esos aún no los tengo decididos. Escucho sugerencias... La cosa es que en un mes volveré a Japón ya con compañía para hacer "el viaje normal": Tokyo, Kyoto, Miyajima, Mt Fuji, Nikko, Nara, etc. Estaba pensando en que como Osaka por lo que leo palidece respecto de Kyoto y Tokyo, podría aprovechar para visitarla. ¿Vale la pena?
Me acojona un poco el que se pueda echar a llover y tal por la ruta Kohechi, porque supongo que es menos transitada. Pero lo que es alojamiento no había problema, y eso me tranquiliza más. Por si acaso me he cogido el seguro de mochilero de IATI que cubre "deportes de aventura".
Como curiosidad, en Shirahama la primera noche me ha convencido un sitio de 4000 JPY que tiene teatro Kabuki on-site gratis para los clientes. Ya os contaré...
Y todavía no me han contestado de las requests que he hecho via el sitio oficila de kumano-travel.com.
¡Qué nervios!
Joeeee menuda matada. Si eres montañero vas a disfrutar un monton.
El tramo Nakahechi no es dificil y tampoco se tarda demasiado pero a nosotros nos pillo una noche de tormenta horrorosa y a la mañana llovia a mares, habia partes del sendero que parecian rios.
Nosotros como dormiamos en Yunomine onsen y no hay autobuses desde Hongu taisha a partir de algunas horas, nos desviamos en Funatama e hicimos el final de Nakahechi por la ruta Akagi-goe (mas durilla que el final a Hongu, pero mas corta)
Ukegawa-Koguchi es muy facil, la hemos hecho hoy y hemos tardado bastante menos de lo que marca. Esta mucho mas transitada y el camino es muy ancho.
Mañana nos toca Ukegawa-Nachi, pero estamos dudando de si hacerla andando o ir en autobus y ver Shingu y Nachi. Andando no nos daria tiempo puesto que tiene mas desnivel y se tarda mas.
Muy importante los horarios, madrugar a tope (te dan de desayunar a las 6.30 sin problemas) porque se hace de noche muy pronto. Ahora son las cinco y quedara como media hora de luz. La cena suele ser a las 18.00
La ruta hacia Koyasan es mas dura pero no te puedo decir nada puesto que no la conozco.
Para viajar en autobus desde KiiTanabe-Hongu o Hongu-Shingu hay bastantes frecuencias, y entre el area de Hongu y los diferentes Onsens también. En la pagina de turismo de kumano kodo aparecen.
Animo y ya nos contaras que tal la ruta de Koyasan.
Nosotros vamos a Osaka después, pero yo si que tengo ganas de verla, en los viajes anteriores me quedo pendiente.
Una pregunta practica. Las botas de montaña las tengo muy gastadas y pensaba hacerlo con unas de running (mizuno, qué casualidad) con las que hice los últimos 10 días del Camino de Santiago. Ezinia, como lo veis?
Veo que lo tienes todo bastante planeado, te cuento un par de detalles:
- Daizen-zaka? quizás quieras decir Daimonzaka, la subida de escaleras que va a Nachi? Te lo aclaro porque si vas en bus hay una parada que se llama precisamente así.
- No sé como lo considerarás de precio, a mi me gustó mucho dormir en Kii-Katsuura, en el hotel que hay en la isla Nakanoshima. Por si le quieres echar un ojo. Es un toque especial en el viaje.
- Koyasan: no sé si ya lo habías pensado, pero los del templo Eko in (lo ves en un plano a la derecha de todo, muy cerca de la entrada al cementerio) organizan excursiones nocturnas por el cementerio. Os guiaría un monje y os iría explicando, en inglés, información sobre el cementerio (el por qué de la forma de las tumbas, algunas curiosidades, a quién está dedicado, y un largo etc) es muy interesante. La podeis reservar allí mismo, cuando llegueis. (preguntad la hora exacta que sale que yo no la recuerdo, creo que era después de cenar, sobre las 7, pero mejor preguntad).
Y te sobran dos días...
Opciones hay muchísimas. Osaka es cierto que pierde si se compara con Tokio o Kioto, pero si que tiene algunos "encantos" que visitar.
De todos modos, si te llama la atención otras excursiones, tendrías Yoshino (aunque quizás esa excursión es más bien para visitar en hanami, pero échale un ojo si quieres), o ya más cerca de Kioto tienes excursiones muy interesantes como Ohara, Uji, Iga Ueno... Y a mi me gustó especialmente una excursión que se puede hacer desde Hiroshima, pero también desde Kioto/Osaka, que es Onomichi (ver Onomichi y en barco visitar el templo Kosanji)
Y como parada breve en la zona de Kumano, una curiosidad (que por cierto está relacionada con el monje de Koyasan), puedes visitar un ratito Kushimoto. Hay una formación de rocas curiosa de ver.
Last edited by Xansolo on Tue, 11-10-2016 11:03; edited 1 time in total
Una pregunta practica. Las botas de montaña las tengo muy gastadas y pensaba hacerlo con unas de running (mizuno, qué casualidad) con las que hice los últimos 10 días del Camino de Santiago. Ezinia, como lo veis?
Como te llueva mal. Me imagino que no tienen goretex.
Las mias son de media caña y bien, bastante ligeras. Un intermedio entre bota y playera. Pero goretex lo veo imprescindible. Yo por ejemplo no llevo zapatos de repuesto (vamos con lo minimo) si se me mojan la lio.
Ahora que comprartelas y estrenalas aquí tampoco me parece la mejor idea
Una pregunta practica. Las botas de montaña las tengo muy gastadas y pensaba hacerlo con unas de running (mizuno, qué casualidad) con las que hice los últimos 10 días del Camino de Santiago. Ezinia, como lo veis?
Como te llueva mal. Me imagino que no tienen goretex.
Las mias son de media caña y bien, bastante ligeras. Un intermedio entre bota y playera. Pero goretex lo veo imprescindible. Yo por ejemplo no llevo zapatos de repuesto (vamos con lo minimo) si se me mojan la lio.
Ahora que comprartelas y estrenalas aquí tampoco me parece la mejor idea
Yo desde hace años viajo siempre con unas salomon (que sí tienen goretex) sea la época que sea del año. Aunque yo siempre llevo un par de repuesto. Si aún falta algo para el viaje, quizás aún le da tiempo para rodarlas un poco antes de marchar de viaje.