Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola,
tengo un mes para preparar un viaje, y estaba pensando en hacer un peregrinaje largo. Ya hice el de Santiago, y allí conocí por otra gente el Kumano Kodo. Investigando, veo que aunque está hermanado con el de Santiago y parece ser el más popular, no es el único peregrinaje en Japón.
Existe el Shikoku Henro, o camino de los 88 templos. Una ruta circular en la isla de Shikoku de unos 1300km, aunque no hay un orden concreto para hacerlo. ¿Alguien la ha hecho? ¿Cuál sería la mejor época para ir?
He estado mirando también el Kumano, pero la verdad es que me hago un poco un lío con las explicaciones oficiales. Para hacer un trekking de tres semanas o algo más, ¿vale más la pena el Kumano (que supongo sería unir trechos) o el Shikoku Pilgrimage?
Hola,
tengo un mes para preparar un viaje, y estaba pensando en hacer un peregrinaje largo. Ya hice el de Santiago, y allí conocí por otra gente el Kumano Kodo. Investigando, veo que aunque está hermanado con el de Santiago y parece ser el más popular, no es el único peregrinaje en Japón.
Existe el Shikoku Henro, o camino de los 88 templos. Una ruta circular en la isla de Shikoku de unos 1300km, aunque no hay un orden concreto para hacerlo. ¿Alguien la ha hecho? ¿Cuál sería la mejor época para ir?
He estado mirando también el Kumano, pero la verdad es que me hago un poco un lío con las explicaciones oficiales. Para hacer un trekking de tres semanas o algo más, ¿vale más la pena el Kumano (que supongo sería unir trechos) o el Shikoku Pilgrimage?
Hola,
tengo un mes para preparar un viaje, y estaba pensando en hacer un peregrinaje largo. Ya hice el de Santiago, y allí conocí por otra gente el Kumano Kodo. Investigando, veo que aunque está hermanado con el de Santiago y parece ser el más popular, no es el único peregrinaje en Japón.
Existe el Shikoku Henro, o camino de los 88 templos. Una ruta circular en la isla de Shikoku de unos 1300km, aunque no hay un orden concreto para hacerlo. ¿Alguien la ha hecho? ¿Cuál sería la mejor época para ir?
He estado mirando también el Kumano, pero la verdad es que me hago un poco un lío con las explicaciones oficiales. Para hacer un trekking de tres semanas o algo más, ¿vale más la pena el Kumano (que supongo sería unir trechos) o el Shikoku Pilgrimage?
¿Hiciste al final alguno de los dos caminos?
Sí, hice el Kumano Kodo. Primero la Nakahechi (de Tanabe a Hongu, de ahí bus a Koguchi y andar a Nachi. Noche en Katsuura. Siguiente día de relax, día de onsens y visitando el tercer templo en Shingu... y a dormir en Yunomine. De ahí empecé ruta de cuatro días a Koyasan, donde estuve dos noches en templo Kodai-in (si vas con prisa con una sería suficiente). Todo ello, una experiencia inolvidable. Estoy preparando un blog pero me está llevando tiempo... porque al mes siguiente hice otro viaje a Japón, pero esta vez más "normal"
En 2014 se cumplieron 1.200 años del nacimiento de la ruta de peregrinación henro, creada por el monje Kūkai (774-835). Este camino de peregrinaje, que engloba 88 templos budistas repartidos por las cuatro prefecturas de la isla de Shikoku, recibe cada vez más atención por tratarse de un plan de viaje tranquilo como muy pocos en todo el mundo.
henro88map.com/ _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
la hiciste al final!?
he visto alguna pegatina en el camino de santiago y me quedé con la idea! _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
@wanderlust Hice el Kumano Kodo, pero no la de la isla de Shikoku... quizá algún día cuando me jubile porque son unos mil kilómetros XDDD
Eso sí, conocí a unos encantandores abuelos japoneses haciendo el Kumano Kodo, que sí habían hecho (en varias tandas) el de los 88 templos de Shikoku, andando. Creo que es menos bonita que la de Kumano, no vas entre bosques todo el rato, hay caminos de carretera y tal... es más para budistas de corazón, me parece. Pero creo que hay zonas muy chulas también, así que sería cosa de, o bien hacerla en coche o bici (como hace bastante gente por lo visto, también en buses organizados quizá por los equivalentes budistas a las congregaciones religiosas que tenemos por los países católicos ), o visitar partes concretas. Shikoku debe ser una isla bastante olvidada por el turismo...
@wanderlust Hice el Kumano Kodo, pero no la de la isla de Shikoku... quizá algún día cuando me jubile porque son unos mil kilómetros XDDD
Eso sí, conocí a unos encantandores abuelos japoneses haciendo el Kumano Kodo, que sí habían hecho (en varias tandas) el de los 88 templos de Shikoku, andando. Creo que es menos bonita que la de Kumano, no vas entre bosques todo el rato, hay caminos de carretera y tal... es más para budistas de corazón, me parece. Pero creo que hay zonas muy chulas también, así que sería cosa de, o bien hacerla en coche o bici (como hace bastante gente por lo visto, también en buses organizados quizá por los equivalentes budistas a las congregaciones religiosas que tenemos por los países católicos ), o visitar partes concretas. Shikoku debe ser una isla bastante olvidada por el turismo...
si...definitivamente quedará para la jubilación!
y por la estructura parece muy similar al camino de santiago...
shikoku está para la próxima
Isla de Shikoku: que ver, rutas e itinerarios - Japón _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
La ruta se divide en cuatro tramos correspondientes a las cuatro prefecturas que conforman Shikoku, a saber: Tokushima, el “Camino del despertar”, templos 1-23;
Kōchi, el “Camino del ascetismo”, templos 24-39;
Ehime, el “Camino de la iluminación”, templos 40-65;
y Kagawa, el “Camino del nirvana”, templos 66-88.
santiagoways.com/ ...koku-Henro _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters