Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Nosotros también alucinamos un poco y como comenté había leído opiniones - poquillas la verdad- bastante buenas pero eso fue lo que pagamos. Supongo que no era la primera vez que se topaba con gente que también les pillaba de improviso porque según nos dio el camarero la cuenta nos dijo que aceptaban tarjetas y que se iba al baño.
Y por todo esto quería dejarlo escrito por aquí y sobre todo decir que el guía se llamaba "Kiyo" (un señor de unos 60 años) que no todos serán iguales supongo y no los vamos a meter a todos en el mismo saco. De echo nos planteamos escribir a @Tokio free guide" para contar lo pasado porque creo que estas cosas no benefician a la organización (tenemos factura, correos y demás donde podemos demostrarlo todo) pero no queremos meternos en ese berenjenal a parte que era lo acordado (el señor no hizo nada fuera de los establecido)
Buenos días
Tengo varias dudas sobre la visita a este mercado.
A que hora hay que estar allí para la subasta de atun? He leido en la guia que hay que estar allí a las cuatro de la mañana y aun así puedes quedarte sin sitio....
A que hora hay que ir si pasas de ver la subasta de pescado? Merece la pena el sitio sin la subasta?
Me encanta visitar mercados.
Gracias
I,
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Lo que quizá no valga la pena es ir a la subasta del pescado. Léete las últimas páginas de este hilo y verás cómo te lo tienes que montar para visitarla... Si lo consigues.
Lo que sí vale la pena es acercarse a Tsukiji, básicamente por tres motivos:
- Puedes visitar el interior del mercado a primera hora que lo abren (9:00). Si te encanta visitar mercados, te gustará.
- Alrededor del mercado, hay una serie de tiendas y puestos bastante interesantes con productos de alimentación y diversos cachivaches, a los que vale la pena echar una ojeada e incluso comprar algo.
- El famoso sitio para desayunar sushi en el mercado. Pues bien, no vayas a ese (sabrás cuál es por la cola interminable que se forma). Está lleno de turistas porque está recomendado por una de las guías que todos conocemos (y, obviamente, los que estarán haciendo esa cola interminable). En su lugar vete a otro donde veas que hay gente local y que no haya esas colas. Probarás un sushi, como mínimo, igual de bueno. Si te apetece desayunar sushi, claro...
Hola Husar123 , yo estuve el año pasado en semana santa, si quieres pasar a ver la subasta de atun y formar parte de los grupos , te recomiendo que vayas sobre las 2 de la madrugada, yo tuve que intentarlo 2 veces , la primera llegue sobre las 3:30 y ya estaban llenos los grupos.
Lo que vas a ver son 2 minutos de la subasta de atún que es lo que dura la que te fejan ver . Para ver el mercado creo que puedes ir mas tarde tranquilamente , merece la pena sin entrar a la subasta, pero ya sabes para gustos los colores .
Un saludo
Super Expert Registrado: 05-04-2016 Mensajes: 476
Votos: 0 👍
husar123 Escribió:
Buenos días
Tengo varias dudas sobre la visita a este mercado.
A que hora hay que estar allí para la subasta de atun? He leido en la guia que hay que estar allí a las cuatro de la mañana y aun así puedes quedarte sin sitio....
A que hora hay que ir si pasas de ver la subasta de pescado? Merece la pena el sitio sin la subasta?
Me encanta visitar mercados.
Gracias
I,
Hola,
Para estar en la subasta debería estar sobre las 4 sí, hacen una lista para apuntarse y entra 50 personas en 2 turnos. Por lo que si el cupo ya está lleno, puedes quedarte sin sitio, sí.
Yo no fuí a verla y no me ha pasado nada jeje a mi parecer es un madrugón innecesario ya que puedes ver la subasta en cualquier lonja de España y allí no te enteras de nada por el idioma. El sitio sin la subasta a mi me pareció interesante. Ves como limpian pescado, venden sushi reciente, peces que no has visto en tu vida y mucho ajetreo. Nosotros lo vimos en unos 20 minutos y a otra cosa. Las tiendas que hay alrededor son muy interesantes para comer y comprar todo tipo de productos.
Super Expert Registrado: 05-04-2016 Mensajes: 476
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Lo que quizá no valga la pena es ir a la subasta del pescado. Léete las últimas páginas de este hilo y verás cómo te lo tienes que montar para visitarla... Si lo consigues.
Lo que sí vale la pena es acercarse a Tsukiji, básicamente por tres motivos:
- Puedes visitar el interior del mercado a primera hora que lo abren (9:00). Si te encanta visitar mercados, te gustará.
- Alrededor del mercado, hay una serie de tiendas y puestos bastante interesantes con productos de alimentación y diversos cachivaches, a los que vale la pena echar una ojeada e incluso comprar algo.
- El famoso sitio para desayunar sushi en el mercado. Pues bien, no vayas a ese (sabrás cuál es por la cola interminable que se forma). Está lleno de turistas porque está recomendado por una de las guías que todos conocemos (y, obviamente, los que estarán haciendo esa cola interminable). En su lugar vete a otro donde veas que hay gente local y que no haya esas colas. Probarás un sushi, como mínimo, igual de bueno. Si te apetece desayunar sushi, claro...
Hola Joamra,
Nosotros estuvimos en octubre y habían cambiado la hora de apertura, ahora es a las 10.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros llegamos a las 4:20 y estaban ya los dos cupos cubiertos. Menos mal que teníamos previsto salir temprano de Tokio para ver el Fuji sin nubes, porque, si no, hubiera sido un madrugón sin sentido.
Tal como te indica Raquel85, es una locura (¿estar allí a las 2:00, sin que nadie te garantice que tengas sitio en uno de los cupos, esperar después unas 3 horas para entrar y estar 2 minutos en la subasta? ¡Tela marinera!) y salvo por la espectacularidad de los atunes, lo de la subasta en sí no creo que sea más sorprendente y necesariamente más atractiva que la de la lonja de mi ciudad, sin ir más lejos.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
davidestevez Escribió:
Joamra Escribió:
Lo que quizá no valga la pena es ir a la subasta del pescado. Léete las últimas páginas de este hilo y verás cómo te lo tienes que montar para visitarla... Si lo consigues.
Lo que sí vale la pena es acercarse a Tsukiji, básicamente por tres motivos:
- Puedes visitar el interior del mercado a primera hora que lo abren (9:00). Si te encanta visitar mercados, te gustará.
- Alrededor del mercado, hay una serie de tiendas y puestos bastante interesantes con productos de alimentación y diversos cachivaches, a los que vale la pena echar una ojeada e incluso comprar algo.
- El famoso sitio para desayunar sushi en el mercado. Pues bien, no vayas a ese (sabrás cuál es por la cola interminable que se forma). Está lleno de turistas porque está recomendado por una de las guías que todos conocemos (y, obviamente, los que estarán haciendo esa cola interminable). En su lugar vete a otro donde veas que hay gente local y que no haya esas colas. Probarás un sushi, como mínimo, igual de bueno. Si te apetece desayunar sushi, claro...
Hola Joamra,
Nosotros estuvimos en octubre y habían cambiado la hora de apertura, ahora es a las 10.
Saludos
Sí, ya me he dado cuenta al releer las últimas páginas. Lo había leído en su día, pero se me pasó por alto.
Super Expert Registrado: 05-04-2016 Mensajes: 476
Votos: 0 👍
husar123 Escribió:
Entonces hasta las 10.00 am no abren?
Mejor así puedo dormir mas...
I,
No es ese un buen pensamiento si quieres visitar Japón jeje lo mejor es madrugar ya que amanece muy temprano y, además, hay muchos sitios alrededor que puedes visitar antes, como un santuario dedicado al mercado.
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6558
Votos: 0 👍
Te recomiendo nque antes de ntrar , si te gusta el sushi, te des un buen "homenaje" en cualquiera de los puestos que hay en los callejones delante del mercado.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
davidestevez Escribió:
husar123 Escribió:
Entonces hasta las 10.00 am no abren?
Mejor así puedo dormir mas...
I,
No es ese un buen pensamiento si quieres visitar Japón jeje lo mejor es madrugar ya que amanece muy temprano y, además, hay muchos sitios alrededor que puedes visitar antes, como un santuario dedicado al mercado.
Por supuesto, en Japón es un error muy lamentable no "madrugar".
En la práctica no se trata tanto de madrugar como de cambiar el chip (estás en otro país, las horas de luz cambian, los horarios son diferentes...). Teniendo en cuenta que anochece sobre las 18:30 y que los horarios no son como los de aquí, sino que suelen cerrar antes (y en algunos sitios, bastante antes), la idea sería que las 6:00 de allí serían mínimo como las 8:00 de aquí. Por lo tanto, estar en Tsukiji a las 10:00 no se trata de no madrugar, sino que más bien sería como si hubieras llegado a las 12:00, es decir, te has perdido prácticamente la mañana en no hacer nada.
Por lo tanto, las 22:00 serían como aquí las 24:00. A partir de las 22:00 ya sería trasnochar y estar en condiciones no muy recomendables para aprovechar la mañana del día siguiente. Ahora, cada uno es libre de planteárselo como quiera, seguir pensando que el horario español sigue vigente en Japón y que hay que aprovechar al máximo la marcha nocturna.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Evidentemente.
A mí, en particular, me parece más lógico cambiar de estrategias según el destino (lo que vale para unos destinos puede no ser tan eficaz para otros) y no viajar "a piñón fijo". Y la primera de esas estrategias, que suelo aplicar en este caso sí "a piñón fijo", consiste en adaptarme desde el primer día, por muy reventado que llegue, a los horarios del país, entre otras cosas, para evitar el jetlag y para aprovechar al máximo el tiempo, porque el tiempo es oro, no solo la pasta que me gasto.