Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Page 57 of 74 - Topic with 1470 messages and 330856 views
Last Published Message:
Nikko es una de las excursiones desde Tokio más populares entre los turistas. Podemos encontrar una serie de santuarios y recintos sagrados que hacen de la localidad un centro religioso y turístico muy visitado. El conjunto de templos y santuarios de Nikkō, fue inscrito por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1999. El Parque Nacional de Nikko, de hecho, está lleno de rutas de senderismo de gran belleza, que discurren entre montañas y cascadas, por lo que es ideal para los amantes de...
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Las restauraciones de los templos de Nikko se van haciendo poco a poco, de manera que la mayoría de los templos continúan siendo visitas imprescindibles aunque esté tapada alguna zona puntual. La única excepción es el Rinnoji que está totalmente desmantelado desde hace algunos años. Si no se está muy interesado en su colección de estatuaria budista, entonces es claramente descartable. Pero los otros tres continúan mereciendo una visita exhaustiva.
Las restauraciones de los templos de Nikko se van haciendo poco a poco, de manera que la mayoría de los templos continúan siendo visitas imprescindibles aunque esté tapada alguna zona puntual. La única excepción es el Rinnoji que está totalmente desmantelado desde hace algunos años. Si no se está muy interesado en su colección de estatuaria budista, entonces es claramente descartable. Pero los otros tres continúan mereciendo una visita exhaustiva.
Y sin embargo a mi del Rinnoji me encanto la posibilidad que te da la restauuración de verlo desde arriba. En el edificio que han construido a sus alrededor hay plantas con ventanales y vistas a diferentes alturas incluida una desde la que ves el tejado del templo.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
La parada a la que se refiere Davidestevez es Nishi-sando ( www.google.it/ ...488316!3e2 ). Desde ella son 15 minutos andando hasta el "abismo" Kanmangafuchi.
Super Expert Joined: 05-04-2016 Posts: 476
Votes: 0 👍
Joamra wrote:
La parada a la que se refiere Davidestevez es Nishi-sando ( www.google.it/ ...488316!3e2 ). Desde ella son 15 minutos andando hasta el "abismo" Kanmangafuchi.
Gracias Joamra, justo iba a buscarla y acabo de ver tu mensaje jeje Es la parada que sirve también para acceder a los templos de Nikko.
Indiana Jones Joined: 13-09-2009 Posts: 1537
Votes: 0 👍
davidestevez wrote:
Joamra wrote:
La parada a la que se refiere Davidestevez es Nishi-sando ( www.google.it/ ...488316!3e2 ). Desde ella son 15 minutos andando hasta el "abismo" Kanmangafuchi.
Gracias Joamra, justo iba a buscarla y acabo de ver tu mensaje jeje Es la parada que sirve también para acceder a los templos de Nikko.
Muchas gracias muchachos,
Por cierto, solo he echado un vistazo, pero el Autobus que te acerca desde la estación de Tren al puente, solo está en japonés y no tiene ni numero... Eso es así? Google Maps,me está gastando una broma? Solo hay un autobus con una sola parada? O existe algun Mapa donde re indiquen paradas y autobuses con numero y ingles?
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Desde las estaciones de Nikko, tando desde la de JR como de la de Tobu, hay buses que salen cada pocos minutos hacia la zona de los templos. Dependiendo del tipo de pase que tengas para los buses, unos te dejarán un poquito más cerca, aunque siempre tienes la opción de bajarte en el puente o en la Nishi-sando que te comento. Con un pequeño paseo llegas al primer templo.
Puedes conseguir folletos con los recorridos y paradas de buses a la llegada, tanto en la estación de Tobu como en la de JR.
Nada más salir de la estación de tren la cosa no tiene pérdida para localizar la parada de bus, además hay fotos con los destinos a los que llevan. Andando llevará unos 10 o 15 minutos hasta el puente, cuesta arriba. Así lo hicimos nosotros y sin problema.
Desde ese puente al inicio del camino del que habláis sólo recuerdo 5 minutos y ya el resto es por la ruta de los jizos que serán otros 15 minutos. Esto último no puedo precisarlo porque nos entretuvimos con los jizos jajaja
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Sí, andando desde la estación hasta el puente, son 15 minutos (1,5 km) ( www.google.it/ ...m2!4m1!3e2 ), pero a paso rápido, no en plan paseo. Aunque si se tiene algún tipo de pase que incluya buses no tiene mucho sentido hacerlo a pie.
Sí, andando desde la estación hasta el puente, son 15 minutos (1,5 km) ( www.google.it/ ...m2!4m1!3e2 ), pero a paso rápido, no en plan paseo. Aunque si se tiene algún tipo de pase que incluya buses no tiene mucho sentido hacerlo a pie.
El último link es ya hasta el abismo de kanmangafuchi los jizos empiezan a aparecer algo antes. Pero sí, vamos mi punto es que se puede hacer andando sin problema
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Es probable que la primera hilera de jizos empiece un poco antes de donde indica el mapa el "abisnmo", pero no mucho antes, porque recuerdo que había que atravesar como una especie de mini parque que se ve justo un poco antes de llegar a donde pone en el mapa "Templo budista".
estuve en fitur y un chico me dijo que los templos estaban en obras sabeis algo?
Nikko es un complejo de santuarios y templos. Hay algunos que están en restauración, pero no todos. Es como si vas a la Alhambra de Granada, y te dicen que el cuarto del emperador y la sala de los mocarabes está en obras ............ ¿merece la pena ir a la Alhambra?. Pues con Nikko pasa lo mismo. Verás que algún templo está en restauración, pero otros muchos son visitables.
Para que cunda nikko no hay que dejarlo todo a lso templos (nosotros los visitamos hasta la hora de comer) y aprovechar para ver algo de los parajes naturales espectaculares que hay por ahí, en nuestro caso visitamos el abismo.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Y también la catarata Kegon y el lago Chuzenji, aunque queden algo más alejados. Se puede hacer todo perfectamente en el día, llegando a Nikko poco antes de las 8:30. De hecho nosotros acabamos a las 15:40 visitando también todos los templos y el "abismo".
Así el día es redondo.
Por lo que se refiere a los templos, a la pregunta del millón cien veces repetida de si vale la pena visitar los templos de Nikko porque están en obras, la respuesta de Donpepito es muy acertada. Quizá habría que aclarar que el único templo que está totalmente en obras es el Rinnoji, mientras que en los otros, se van restaurando "por partes", siempre es solo una pequeña zona la que puede estar en restauración, por lo que, en el resto de los templos, sigue habiendo mucho que ver y disfrutar.