Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 2 de 6 - Tema con 115 Mensajes y 40570 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Conducir en Corea del Sur. Empresas alquiler de coches. Seguro. Requisitos de la licencia de conducir. Naver Map aplicación de navegación (GPS). Hi-Pass, sistema de pago electrónico para los peajes.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Hola, no hay mucho movimiento por este hilo.
Intentaré hacer un resumen sobre nuestra experiencia tras hacer un recorrido de 2100 Km. Por Korea en abril de este año.
Alquilamos un coche durante 10 días en el que hicimos el recorrido Incheon, Jeonju, Gwangju, Busan, Gyeongju, Daegu y vuelta a Incheon para devolverlo.
Lo alquilamos a Lotte, una empresa muy potente que tiene intereses en muchos sectores diferentes.
Alquilamos un Kia K3 recién estrenado que me sorprendió por su calidad y buen funcionamiento. Creía que los coches de esta marca eran unos trastos, pero estaba equivocado: asientos de cuero, volante y asientos calefactados, climatizador, al poner marcha atrás en la pantalla del GPS salía la imagen de una cámara puesta en algún lugar de la parte trasera, y muchos detalles que no esperaba.
Todos, me parece, los coches que alquilan allí llevan cambio automático. Nunca había conducido uno pero me pareció muy cómodo. Salvo un par de pisotones al freno el primer día cuando quería usar el embrague, todo fue muy bien. Es cuestión de poner la pierna izquierda hacia atrás o a un lado para perder la tentación de pisar el freno sin querer. A partir del segundo día no tuve más problemas con esto.
El tema de conducir en Korea es curioso; las carreteras están todas en un estado de conservación magnífico, se puede recorrer el país sin salir de autopistas o autovías. De todo el recorrido que hicimos, no creo que llegaran a 200 km. Los hechos por carreteras normales de doble sentido. También en perfecto estado de conservación.
Las velocidades son bajas ya que los límites son estrictos. Pasamos por algunas autovías en perfecto estado con límites de velocidad de 70 Km/h. Creo que la velocidad máxima que vimos es de 110, aunque en pocos tramos. Lo más normal es que la velocidad autorizada sea de 100 Km/h.
El coche que llevábamos tenía una cámara instalada delante del espejo retrovisor interior que se conectaba con el contacto. Supongo que será para reclamaciones.
Hay radares por todos los sitios, aunque están todos señalizados. Con esto no merece la pena correr para tener que estar frenando cada poco, por lo que al final se va a la velocidad permitida y es más cómodo. Leí en elgún sitio que en este país no andan con bromas en cuanto a las sanciones.
Los aparcamientos: en todos los lugares a visitar por los que pasamos no hay problemas para aparcar, y no recuerdo ninguno de pago. En Gyeongju sí que tuvimos que pagar algo por dejarlo en la calle, algo parecido a una zona azul con voluntarios. En las ciudades, todos los hoteles que reservamos tenían la posibilidad de una plaza de aparcamiento gratuita solicitándola con antelación. Aparcar en las ciudades es complicado. Es mejor buscar aparcamientos de pago porque en otro caso se pueden dar muchas vueltas buscando.
Casi todas las autovías y autopistas son de peaje. Hay muchos y lo normal en un recorrido de 200 Km. Haya que parar 4 o 5 veces a pagar. Salvo alguno de 8000 o 10000 KRW son casi todos de de 800, 1000, 1500 KRW. No me parecieron caros. Sobre todo si teniendo en cuenta el estado de las carreteras. Para los pagos de los peajes llevábamos una tarjeta recargable llamada Tmoney, parecida a la Suica japonesa o la Octopus de Hong Kong.
El coche traía integrado en el salpicadero un GPS con una pantalla de más de 20 cm. Que se podía manejar en koreano o inglés. Este aparato funcionaba bien, pero había un segundo GPS, de un tamaño parecido, puesto en un soporte encima del salpicadero. El manejo e informaciones de ambos era casi idéntico. No sé qué motivo había para llevar dos, salvo que el integrado no se pudiera actualizar. Antes de comenzar el recorrido, el empleado de la agencia nos preguntó el teléfono del primer hotel al que íbamos, se lo dijimos, lo metió en el GPS y apareció la ruta a seguir. Curioso. También lo es que en ninguno de los dos se pudiera introducir un punto por sus coordenadas, aunque sí se podía hacer marcando con el dedo la posición en la pantalla. Ambos trastos tenían almacenados los registros anteriores, por lo que todos los lugares a los que queríamos ir ya estaban introducidos.
Al principio fue un poco complicado el manejo. Son diferentes al Tomtom, que es el que uso aquí. Dan mucha más información. Por ejemplo, señalizan todas las salidas de la autopista por la que se va aunque no estén en la ruta y no haya que salir por ellas, de modo que al principio, viendo una flecha que señalaba la derecha, salimos de la autopista; inmediatamente nos marcó el camino de vuelta hacia la misma.
Tienen grabados todos los radares, aunque están todos señalizados, incluidos los de tramo. En estos indica el promedio, lo que falta para el final del tramo y si se va por encima o debajo de la media requerida.
Otra información que dan es la de carriles en las ciudades. Hay muchas calles con cinco, seis carriles y en cada intersección señaliza en qué carriles se debe estar para poder seguir.
Como ambos funcionaban y no estábamos seguros de casi nada, lo que hacíamos era programar el recorrido en ambos, y a correr.
En cuanto entendimos un poco sobre su funcionamiento la navegación fue fácil. La única complicación la tuvimos un par de veces en algunos enlaces entre autopistas. Hay tantas salidas, y algunas muy próximas entre sí, que pueden llevar a confusión.
Resumiendo: iba bastante asustado por que no sabía qué es lo que iba a encontrar, pero fue todo muy fácil.
Uno de mis temores era por el idioma. Las señales verticales y carteles están casi todas en coreano e inglés, pero también hay señales pintadas en el suelo con símbolos coreanos de los que no tengo NPI de su significado. No debimos de hacer muchas burradas: salimos indemnes en cuanto a multas de tráfico.
Si se dejan aparte dos errores en salidas de autopistas y que el coche nos lo dieron con el motor en marcha y al día siguiente tuve que estar un rato para conseguir arrancarlo.
El arranque/parada es con un botón, y no sabía que en los coches automáticos, al menos en este, para arrancar tiene que estar la palanca en P (esto ya lo sabía) y el pedal del freno pisado (esto no lo sabía). Por lo demás, sin problemas.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1622
Votos: 0 👍
Gracias por tu aporte compañero.
Tengo mil dudas sobre si alquilado o no un coche en Corea.
En Jeju ya lo tengo atado, y el resto de recorrido lo tenía previsto con Bus, pero al leer tus comentarios, me hace replantear el viaje.
Entiendo que te ha gustado la experiencia.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
La experiencia fue muy buena, sin dudarlo.
Al principio me costó controlar el GPS del coche; dan mucha información y a veces despista.
También puede ser complicado moverse por los enlaces de algunas autopistas: hay algunos con salidas tan próximas entre sí que un par de veces fui por donde no debía. Si ocurre esto perderás tiempo pero no es grave.
Y, al menos en el que llevaba el coche que usamos, estaban metidos TODOS los sitios que queríamos visitar.
Ahorrarás mucho tiempo haciéndolo en coche.
En 3 semanas nos vamos a Corea del sur 4 personas, durante 10 días y estamos pensando alquilar un coche para ahorrar en tiempo (gracias, en parte,al testimonio de carlosn), pero tenemos algunas dudas.
¿En ciudades como Busan o Gyeongju es difícil conseguir aparcamiento o moverse por ellas?
Tenemos pensado pasar los primeros días en Seúl sin coche y luego alquilarlo para movernos hacia los otros puntos de interés.
También he leído que es uno de los países con más accidentes de coches y eso nos corta un poco, por eso quisiéramos conocer la experiencia de otras personas que hayan elegido ese medio de transporte para moverse por el país.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1622
Votos: 0 👍
Carlosn ha liado a varios. En Mayo alquilo un coche en Busan, 10 días, y devolución en Seul.
Estás seguro haber leído lo de la siniestralidad en Corea?. Justamente tenía la concepción contraria, en parte debido a los bajos límites de velocidad del país.
Imagino habrás buscado por internet, hay varios blogs donde relatan la experiencia de viajar con un coche alquilado por Corea. salydescubre.wordpress.com/ ...a-del-sur/
Dr. Livingstone Registrado: 11-04-2007 Mensajes: 6536
Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos el año pasado en Corea , no alquilamos coche, pero la sensación desde pie de calle es que es todo muy tranquilo , bien señalizado y sin mayor problema.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
Acabo de ver los últimos mensajes de este hilo, y la percepción que tengo por lo que vimos no se corresponde con lo de los accidentes.
Usamos el coche por casi todo el país excepto en Seúl; no nos hacía falta para lo que queríamos ver y habíamos leído que puede ser complicada la circulación.
En todo el recorrido no vimos accidentes ni nada parecido, las carreteras por las que pasamos, casi todas autovías o autopistas, están en perfecto estado y la circulación es bastante lenta: hay muchos radares, todos señalizados, y no merece la pena correr entre ellos. Lo de la velocidad llega al extremo de algunos tramos de autopista con límites de 70 km/h. Esto lo vimos yendo hacia Daehan Dawon.
Lo normal es que el límite sea de 100.
La mayoría de hoteles en los que estuvimos tienen aparcamiento.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1622
Votos: 0 👍
Finalmente estoy en Corea y estoy alquilando coche.
De momento estoy en Jeju, y he alquilado con AJ Rent a Car. Es un Kia Ray, parece una caja de zapatos, y tiene ya sus 70000km, aunque funciona bien.
Google Maps no funciona, no da rutas. El GPS del coche perfecto, aunque todo en coreano; basta con poner el teléfono del lugar donde vas y ya está. Es curioso que te marca incluso los badenes en la carretera.
Recomiendo la aplicación Maps Me. Me preparé en cada los marcadores de los lugares a visitar, y coinciden totslmente con las indicaciones del GPS.
En una semanita estaré de vuelta a Busan y alquilaré otro coche; ya os diré qué tal.
Este próximo verano vamos a ir a Corea y queríamos alquilar un coche. El problema es que no sabemos si necesitamos carnet de conducir internacional o no. Primero nos dijeron que no, pero luego hemos visto que sí, que hace falta carnet y además traducido al coreano en la embajada en Seul... Así que no sabemos muy bien.
¿Alguien que haya estado recientemente nos puede aclarar la duda?
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1622
Votos: 0 👍
Garlion Escribió:
Hola!
Este próximo verano vamos a ir a Corea y queríamos alquilar un coche. El problema es que no sabemos si necesitamos carnet de conducir internacional o no. Primero nos dijeron que no, pero luego hemos visto que sí, que hace falta carnet y además traducido al coreano en la embajada en Seul... Así que no sabemos muy bien.
¿Alguien que haya estado recientemente nos puede aclarar la duda?
Muchas gracias!!!
Tienes carnet de conducir español?.
En caso afirmativo, te hace falta carnet internacional.
Hola! En septiembre vamos tres semanas a visitar el país, a nuestro aire.
Sin contar Seúl, donde usaremos el transporte público:
1. ¿Qué tal la experiencia alquilando coche para los desplazamientos?
2. ¿Alguna compañía de alquiler que sea especialmente recomendable?
3. Iremos también a Jeju, he leído que es lo más práctico, recorrerla en coche, ¿y qué tal en moto? ¿Alguien que haya alquilado moto en la isla o en el resto del país puede comentar o recomendar algo? Otra pregunta:
4. ¿Hay facilidad para alquilar una vez estés ya en el país, por ejemplo contando con que desde la oficina de turismo o en recepción del hotel te hagan el favor de la llamada con la compañía de alquiler (coche / moto) para reservar?
Por la información que tenemos, septiembre no es un mes complicado para viajar por Corea, y se puede ir haciendo por libre, sin llevar una planificación cerrada de antemano.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1622
Votos: 0 👍
Hola.
Yo alquile con AJ Rent Car. Regístrate en su web y te harán aplicarán descuentos.
En Jeju, coche con 65000km, pero funcionaba perfecto.
No puedo hablar de motos en Jeju, pero ten en cuenta que es una isla bastante grande, con muchos radares y puede que te se haga un poco largo el recorrido.
Alquilé también otro coche desde Busan a Seúl, también con AJ Rent Car. Coche nuevo con GPS incorporado en el salpicadero, sin coste.
Preguntas por la experiencia de alquilar coche; para mí genial, y lo recomiendo. Disfrutar del paisaje, parar cuando quieres...no tiene precio. Vi cosas que no tenía previsto. En Daegu y entrando en Seúl pille bastante tráfico, y fue un poco estresante.
Respecto a lo que comentas del hotel, para que te hagan ellos las gestiones, no se que contestar, no lo veo necesario, alquila tu directamente en la web de la compañía, y cualquier duda les mandas un email, que te responden rápidamente.
Ten en cuenta que en Corea no podrás usar el Google Maps, pero entre el Maps Me y el GPS del coche me bastó.
Hola.
Yo alquile con AJ Rent Car. Regístrate en su web y te harán aplicarán descuentos.
En Jeju, coche con 65000km, pero funcionaba perfecto.
No puedo hablar de motos en Jeju, pero ten en cuenta que es una isla bastante grande, con muchos radares y puede que te se haga un poco largo el recorrido.
Alquilé también otro coche desde Busan a Seúl, también con AJ Rent Car. Coche nuevo con GPS incorporado en el salpicadero, sin coste.
Preguntas por la experiencia de alquilar coche; para mí genial, y lo recomiendo. Disfrutar del paisaje, parar cuando quieres...no tiene precio. Vi cosas que no tenía previsto. En Daegu y entrando en Seúl pille bastante tráfico, y fue un poco estresante.
Respecto a lo que comentas del hotel, para que te hagan ellos las gestiones, no se que contestar, no lo veo necesario, alquila tu directamente en la web de la compañía, y cualquier duda les mandas un email, que te responden rápidamente.
Ten en cuenta que en Corea no podrás usar el Google Maps, pero entre el Maps Me y el GPS del coche me bastó.
Saludos. De
Muchas gracias, Lanchone. Para desplazarnos por el país también preferimos hacerlo con coche a nuestro aire.
Saludos.
Nosotros para Jeju alquilamos una moto (bastante barata). Lo malo es que nos pilló en época de lluvia, pero como somos muy cabezones nos armamos con chubasqueros y a visitar!
Gloria
Hola, vamos en septiembre para allá y una de las ideas que tenemos es la de alquilar moto para hacer trayectos / visitas de uno, dos o tres días. ¿Qué tal fue tu experiencia? Hemos ido en moto en pleno monzón y ha sido una experiencia 'simpática', pero sin problema.
Saludos.
Finalmente estoy en Corea y estoy alquilando coche.
De momento estoy en Jeju, y he alquilado con AJ Rent a Car. Es un Kia Ray, parece una caja de zapatos, y tiene ya sus 70000km, aunque funciona bien.
Google Maps no funciona, no da rutas. El GPS del coche perfecto, aunque todo en coreano; basta con poner el teléfono del lugar donde vas y ya está. Es curioso que te marca incluso los badenes en la carretera.
Recomiendo la aplicación Maps Me. Me preparé en cada los marcadores de los lugares a visitar, y coinciden totslmente con las indicaciones del GPS.
En una semanita estaré de vuelta a Busan y alquilaré otro coche; ya os diré qué tal.
Buenas tardes!
Este agosto alquilaremos vehículo en la Isla de Jeju durante 4 días.
Somos 4 pers y maletas, aquellos que habéis estado en la isla y habéis alquilado vehículo, que opción veis correcta de tamaño??? Porque los modelos veo que son todos 4 puertas, y capacidad pequeña??? Es así???? Porque alquilar un coche grande se va de precio y desconozco si será muy engorroso a la hora de movernos en la isla y en pleno agosto???? Si me podéis ayudar con alguna agencia??? O página?? E ideas??? Gracias
Espero vuestros comentarios
Buenas tardes!
Este agosto alquilaremos vehículo en la Isla de Jeju durante 4 días.
Somos 4 pers y maletas, aquellos que habéis estado en la isla y habéis alquilado vehículo, que opción veis correcta de tamaño??? Porque los modelos veo que son todos 4 puertas, y capacidad pequeña??? Es así???? Porque alquilar un coche grande se va de precio y desconozco si será muy engorroso a la hora de movernos en la isla y en pleno agosto???? Si me podéis ayudar con alguna agencia??? O página?? E ideas??? Gracias
Espero vuestros comentarios
Fui en el 2011; diria que contraté con avis. Suele haber algún cupón de descuento mirando por google; has de probar los muchos que encuentres, ya que muchos no varían el precio, pero alguno puedes encontrar que funcione. No se que capacidad tenía el coche, la verdad que sólo fuimos 2 personas; pero si sois 4 y vais cargados os va a tocar coger coche más grande a no ser que reduzcáis equipaje. Recordad, y esto lo he aprendido con los años viajando, que durante los viajes se puede lavar la ropa en donde os alojéis, eso sí, mirad algun alojamiento que el lavado sea por peso y no por prenda, sino os sale bastante más caro.
Irremediablemente, para moverse por la isla jeju se ha de usar si o sí vehículo. En esos 4 días debéis ir si o sí a la pequeña isla de UDO en ferry; se tarda poco en llegar (creo) y una vez en la isla alguilar un quad; no al primero que veáis cuando os bajéis, caminad un poco y veréis otro sitio de alquileres de quad más baratos. Con el quad recorrereís la isla y pasaréis por una zona de playa cristalina muy recomendable para echaros un baño. Para mí esta pequeña islita es una parada obligada, amén de lo chulo que es recorrerla con quad. Hay quad's con gas, nada de marchas, tampoco piden carnet para nada, así que no hay problemas para el uso.
También os comento que la isla jeju tiene micro clima. Nosotros dormimos por la zona de seogwipo y el 90% de nuestra estancia se caracterizaba que al acercarnos a seogwipo la niebla invadía el camino, allí nunca nos salió el sol, en cambio al moverte y salir de allí el tiempo cambiaba radicalmente a mejor. Creo que fui a finales de agosto-septiembre, diria.
Otra cosa, no sé si habrá cambiado, quizás continúe igual, si alquiláis el coche con gps veréis que funciona por numeros de teléfono, no es un gps como los de aquí. Yo os recomiendo que en vuestros móviles llevéis el maps.me; que es gratuito y se conecta offline, sin necesidad de datos y va muy bien.