Language:

JAPÓN: Vacunas, Información Sanitaria ✈️ Forum for Travellers ✈️ p31 ✈️


Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Go to page Previous  1, 2
Page 2 of 2 - Topic with 37 messages and 14509 views
Last Published Message:
Author Message
Post subject: Re: Viaje a Japón: consultas generales  Posted:


Willy Fog
Joined:
06-09-2010

Posts: 15921

Votes: 0 👍
Entiendo ves mirando información pero vamos hasta donde yo se por ahora no hay problema para las embarazadas.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Vacunas para Japón  Posted:


New Traveller
Joined:
05-06-2024

Posts: 6

Votes: 0 👍
dificilisima wrote:
Vamos a ver, seamos serios: ¿quién te ha dicho que esas vacunas son recomendables, en sanidad exterior? Me parece un puro disparate. No creo que si vas en persona tengan la desfachatez de hacértelas poner. Otra cosa es que no está de más por si acaso, pero para Japón y para España el tétanos y la hepatitis. Lo del tifus es de broma y, sinceramente, me cuesta creerlo.
La única vacuna recomendable (al menos así me lo hicieron saber a mí de forma OFICIAL y no por teléfono sin identificar a nadie) es la de la encefalitis japonesa si vas a viajar a lugares muy remotos y con pocos servicios sanitarios.
Dificilísima

Perdón si la pregunta que voy a hacer suena algo estúpida. En cuanto a zonas rurales en japón, ¿se considerarían como tal las zonas desde dónde se puede ver el monte fuji como los 5 lagos, o kamakura o hakone. O incluso la zona de kyoto como el bosque de bamboo y demás? ¿Qué consideraríais como rural de riesgo para la encefalitis? No estamos vacunados y tengo un poco de miedo entonces quiero evitar las zonas que dicen que hay que evitar, pero no se especifica bien. Viajamos en 2 semanas, por 10 días a japón, y luego yo me quedaré en corea por unos 18 días más, mayoritariamente en seúl y algunos días en busan. Por si sirve de algo la info.

Muchas gracias
Back to ⬆️
Post subject: Encefalitis japonesa Vacunas para Japón  Posted:


Willy Fog
Joined:
23-08-2011

Posts: 37068

Votes: 0 👍
maria1818 wrote:
dificilisima wrote:
Vamos a ver, seamos serios: ¿quién te ha dicho que esas vacunas son recomendables, en sanidad exterior? Me parece un puro disparate. No creo que si vas en persona tengan la desfachatez de hacértelas poner. Otra cosa es que no está de más por si acaso, pero para Japón y para España el tétanos y la hepatitis. Lo del tifus es de broma y, sinceramente, me cuesta creerlo.
La única vacuna recomendable (al menos así me lo hicieron saber a mí de forma OFICIAL y no por teléfono sin identificar a nadie) es la de la encefalitis japonesa si vas a viajar a lugares muy remotos y con pocos servicios sanitarios.
Dificilísima

Perdón si la pregunta que voy a hacer suena algo estúpida. En cuanto a zonas rurales en japón, ¿se considerarían como tal las zonas desde dónde se puede ver el monte fuji como los 5 lagos, o kamakura o hakone. O incluso la zona de kyoto como el bosque de bamboo y demás? ¿Qué consideraríais como rural de riesgo para la encefalitis? No estamos vacunados y tengo un poco de miedo entonces quiero evitar las zonas que dicen que hay que evitar, pero no se especifica bien. Viajamos en 2 semanas, por 10 días a japón, y luego yo me quedaré en corea por unos 18 días más, mayoritariamente en seúl y algunos días en busan. Por si sirve de algo la info.

Muchas gracias


www.cdc.gov/ ...index.html


www.cdc.gov/ ...index.html

Como es una enfermedad transmitida por mosquitos lo suyo es que te protejas de los mosquitos...allà dónde los haya

www.clinicbarcelona.org/ ...ransmision

Quote::
El virus se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados de la especie Culex, que se encuentran especialmente en áreas agrícolas rurales de Asia, como las zonas de plantaciones de arroz.

Para la mayoría de viajeros, el riesgo de contraer la enfermedad es muy bajo, pero puede aumentar según las condiciones del viaje, especialmente en estancias prolongadas en zona rural y si se realizan actividades al aire libre durante la tarde y noche.

La transmisión sigue un patrón estacional. Generalmente, la época de mayor riesgo es la época de monzones (de mayo a octubre), aunque puede variar según la región.

En España, hay disponible una vacuna efectiva para la prevención de la encefalitis japonesa. En caso de exposiciones de alto riesgo, por la duración o las características del viaje, se debe valorar su administración antes de la partida.



Pa lo que pueda servir no he visto de cerca campos de arroz en japón... Y alguna vez he ido
Back to ⬆️
Go to page Previous  1, 2
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages