Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Gracias por el post! Tenemos pensado viajar a Japón la primera quincena de septiembre y nos da un poco de respeto por el tema de los tifones, por lo que leo el año pasado hubo bastantes y algunos de ellos fuertes... No sabemos si arriesgarnos o cambiar dedestino
Indiana Jones Registrado: 03-05-2012 Mensajes: 2253
Votos: 0 👍
manato91 Escribió:
Gracias por el post! Tenemos pensado viajar a Japón la primera quincena de septiembre y nos da un poco de respeto por el tema de los tifones, por lo que leo el año pasado hubo bastantes y algunos de ellos fuertes... No sabemos si arriesgarnos o cambiar dedestino
Hola! como dije en mi mensaje anterior si sabes que viajas en fecha de "riesgo" hay que estar informados y saber que si viene uno grande es posible que tengas que cambiar de planes sobre la marcha. Mis dos últimos viajes a Japón fueron en septiembre/octubre y volvería sin pensarlo. Japón es un país muy seguro y muuuuy precavido, así que si existe el más mínimo riesgo, lo paran todo. Literal. Pero yo tampoco cambiaría de destino por este motivo... En todo caso buen seguro de viaje que te permita anular el siguiente hotel si tan mal se pone la cosa que paran los trenes y no puedes moverte de donde estás, y listos!
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Con todo el mayor problema han sido desbordamientos de ríos.
Ayer en la NHK comentaban esto y que hasta el Sumida estaba en riesgo de desbordarse, también mis amigos allí me comentaban que algunas presas estaban al límite, por ejemplo en la zona de Chichibu
Con todo parece que la cosa vuelve rápidamente a la normalidad. Según también la NHK las mayoría de las líneas de tren y metro están ya en marcha con pocas excepciones que esperan solucionar a lo largo de este domingo.
Esto pasa en un país menos preparado y ocurre una hecatombe
Con todo el mayor problema han sido desbordamientos de ríos.
Ayer en la NHK comentaban esto y que hasta el Sumida estaba en riesgo de desbordarse, también mis amigos allí me comentaban que algunas presas estaban al límite, por ejemplo en la zona de Chichibu
Con todo parece que la cosa vuelve rápidamente a la normalidad. Según también la NHK las mayoría de las líneas de tren y metro están ya en marcha con pocas excepciones que esperan solucionar a lo largo de este domingo.
Esto pasa en un país menos preparado y ocurre una hecatombe
Seguro! la pregunta es siempre la misma...por qué ellos si pueden!?
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
Orbatos Escribió:
Con todo el mayor problema han sido desbordamientos de ríos.
Ayer en la NHK comentaban esto y que hasta el Sumida estaba en riesgo de desbordarse, también mis amigos allí me comentaban que algunas presas estaban al límite, por ejemplo en la zona de Chichibu
Con todo parece que la cosa vuelve rápidamente a la normalidad. Según también la NHK las mayoría de las líneas de tren y metro están ya en marcha con pocas excepciones que esperan solucionar a lo largo de este domingo.
Esto pasa en un país menos preparado y ocurre una hecatombe
Seguro! la pregunta es siempre la misma...por qué ellos si pueden!?
Hombre... El tifón a arrasado y ha hecho mucho daño en zonas rurales. Tokyo es simplemente otro planeta. Cuando tienes el dinero de una metrópolis de 30 millones de pagaimpuestos y unos políticos que si los pillan robando un sello les piden discretamente que den un paseo por Aokigahara con tres metros de cuerda hay pasta para muchas infraestructuras brutales.
Pero se ha visto casas enteras cayendo en ríos desbordados por ejemplo, incluso así yo diría que "el secreto" simplemente es que si dicen "todos fuera al refugio que viene un tifón" no se queda medio pueblo "pasando del tema".
Les dicen "todos a tal sitio" y ellos ya tienen en su casa preparada la mochila de emergencias y salen ordenaditos sin rechistar. Así por lo menos se facilita mucho las cosas
Mis amigos en Saitama no han tenido problemas, pero en su casa cerca de la puerta hay siempre un par de pequeñas mochilas con agua, manta térmica, botiquín y demás cosas de emergencia. Además tienen en un lugar ya fijo la documentación importante controlada.
Les cuesta dos minutos coger los papeles importantes, documentación, mochila de emergencias y estar en la calle y puede que el minuto extra sea en meter al gato en su trasportín
Es un país donde hay terremotos, tifones... Están concienciados y generalmente ya preparados en ese aspecto.
Con todo el mayor problema han sido desbordamientos de ríos.
Ayer en la NHK comentaban esto y que hasta el Sumida estaba en riesgo de desbordarse, también mis amigos allí me comentaban que algunas presas estaban al límite, por ejemplo en la zona de Chichibu
Con todo parece que la cosa vuelve rápidamente a la normalidad. Según también la NHK las mayoría de las líneas de tren y metro están ya en marcha con pocas excepciones que esperan solucionar a lo largo de este domingo.
Esto pasa en un país menos preparado y ocurre una hecatombe
Seguro! la pregunta es siempre la misma...por qué ellos si pueden!?
Hombre... El tifón a arrasado y ha hecho mucho daño en zonas rurales. Tokyo es simplemente otro planeta. Cuando tienes el dinero de una metrópolis de 30 millones de pagaimpuestos y unos políticos que si los pillan robando un sello les piden discretamente que den un paseo por Aokigahara con tres metros de cuerda hay pasta para muchas infraestructuras brutales.
Pero se ha visto casas enteras cayendo en ríos desbordados por ejemplo, incluso así yo diría que "el secreto" simplemente es que si dicen "todos fuera al refugio que viene un tifón" no se queda medio pueblo "pasando del tema".
Les dicen "todos a tal sitio" y ellos ya tienen en su casa preparada la mochila de emergencias y salen ordenaditos sin rechistar. Así por lo menos se facilita mucho las cosas
Mis amigos en Saitama no han tenido problemas, pero en su casa cerca de la puerta hay siempre un par de pequeñas mochilas con agua, manta térmica, botiquín y demás cosas de emergencia. Además tienen en un lugar ya fijo la documentación importante controlada.
Les cuesta dos minutos coger los papeles importantes, documentación, mochila de emergencias y estar en la calle y puede que el minuto extra sea en meter al gato en su trasportín
Es un país donde hay terremotos, tifones... Están concienciados y generalmente ya preparados en ese aspecto.
Venia a decir lo mismo: educación, previsión y orden.... Y no querer quedarse hasta ultima hora o ni eso para hacer una foto "molona pal instagram".
Buenos días!!!!!SI SABEIS ALGO SOBRE ESTE TEMA???? CLIMA/TIFON 12 AGOSTO???
VUELO A OSAKA ESTA TARDE, VEO QUE SE AVECINA TIFON, SABEIS ALGUNA COSA??GRACIAS!!!
Buenos días!!!!!SI SABEIS ALGO SOBRE ESTE TEMA???? CLIMA/TIFON 12 AGOSTO???
VUELO A OSAKA ESTA TARDE, VEO QUE SE AVECINA TIFON, SABEIS ALGUNA COSA??GRACIAS!!!
Yo estoy en Kyoto. Mañana llega el tifón y según me dice el dueño de la casa donde estoy alquilado tendremos lluvia todo el día y quizá pasado mañana también. Pero nada que de momento corte las comunicaciones de tren. De hecho voy a ver Estudio Ghibli el día 17 desde Kyoto y me dicen que podré ir sin problemas. De momento lo que hay son lluvias intermitentes y creo que estoy en buen lugar. El peligro está más en la costa y en lugares próximos a ríos por los desbordamientos. La gente aquí parece tranquila y en mi caso aprovecharé para descansar, que en estos viajes se hace de todo menos descansar...jejje. Saludos.
Pues teníamos previsto ir a Takayama esta mañana y todas las comunicaciones cortadas desde Osaka.
Estamos en Osaka sin poder salir, con todo cerrado, así que hemos pillado un hotel y a descansar.
Lo malo es que me ha trastocado el itinerario y creo que los Alpes japoneses habrá que verlos en otra ocasión.
Quizás mañana vuelvan a operar los trenes.
Por otro lado, nunca me había pillado un tifón, pero aquí al menos no tiene nada de especial.
Hola. A mí es la segunda vez que me pilla un tifón, la primera en Vietnam y pasó rápido. Me encuentro en una situación similar a la tuya pero en Kyoto. Lo que me preocupa es que usando la App Japón Travel (Navitime) me da todos los JR sin servicio varios días y tengo entradas para el Ghibli Park el 17 y el 19 parto para Takayama donde tengo reservado. Cuando pongo fechas para ver los trenes todo me sale "stopping", incluido a cuatro días vista y esto sí me preocupa porque puede hacerme girar el viaje. Por otro lado el dueño del apartamento me dice que mañana habrá pasado todo y que podré ir a Aichi a Ghibli y si miro los mapas parece que el tifón asciende. ¿Cómo te estás informando de los trenes cancelados? ¿También por Japón Travel? Y bueno cualquier información se agradece ante tanta incertidumbre. Por buscarle un lado positivo al asunto, hoy me he dado el mejor paseo por Kyoto bajo la lluvia, se fue el calor a la porra y he podido disfrutar a tope de algunos templos, que aunque cerrados en el interior por el tifón, si podías verlos desde dentro del recinto sin casi turistas.
Hola!
Alguien que controle de tifones: ¿Creéis que el echo de que hayan comenzado tan fuerte la temporada incrementa las posibilidades de que termine antes? ¿O es solo el principio de buena fe que se inventa mi cerebro para que no me pille uno en mi viaje el 25 de septiembre?😅
Hola!
Alguien que controle de tifones: ¿Creéis que el echo de que hayan comenzado tan fuerte la temporada incrementa las posibilidades de que termine antes? ¿O es solo el principio de buena fe que se inventa mi cerebro para que no me pille uno en mi viaje el 25 de septiembre?😅
La temporada alta de ciclones e Japón va según tengo entendido de agosto a septiembre. De modo que te puede tocar uno igual que nos está tocando a nosotros. Tampoco es ningún drama si te pilla en Tokyo, Kyoto, Osaka. A esperar o cambiar planes. Pero vamos, te queda tiempo como para empezar a preocuparte por ello...Saludos.
Hola!
Alguien que controle de tifones: ¿Creéis que el echo de que hayan comenzado tan fuerte la temporada incrementa las posibilidades de que termine antes? ¿O es solo el principio de buena fe que se inventa mi cerebro para que no me pille uno en mi viaje el 25 de septiembre?😅
La temporada alta de ciclones e Japón va según tengo entendido de agosto a septiembre. De modo que te puede tocar uno igual que nos está tocando a nosotros. Tampoco es ningún drama si te pilla en Tokyo, Kyoto, Osaka. A esperar o cambiar planes. Pero vamos, te queda tiempo como para empezar a preocuparte por ello...Saludos.
Bueno, a estas alturas ya es cruzar dedos, también veo que el que está ahora mismo activo como el de hace unas semanas son bastante fuertes, no sé si es lo normal pero parece que el clima está un poco salvaje...suerte con lo vuestro, a ver si pasa rápido y después de la tormenta , como se suele decir, viene la calma