Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Indiana Jones Registrado: 09-11-2012 Mensajes: 2078
Votos: 0 👍
Iban2 Escribió:
Buenas, compañer@s.
Estamos preparando el viaje para Julio del año que viene a Japón...y hemos hecho este primer borrador, a ver qué os parece. Se agradece cualquier aportación!!!! Muchas gracias!!!!
5 de julio: Llegada. Visitar Tokio
6 de julio: Visitar Tokio
7 de julio: Visitar Tokio
8 de julio: Excursión a la Región de los Cinco Lagos, Monte Fuji
9 de julio: Excursión a Kamakura
10 de julio: Excursión a Nikko
11 de julio: Tokio – Kioto. Visitar Kioto
12 de julio: Excursión a Osaka
13 de julio: Excursión a Fushimi Inari y Nara
14 de julio: Kioto – Kii Katsuura: Kumano Kodo, ruta desde Daimonzaka, pasar noche allí
15 de julio: Kii Katsuura – Kioto
16 de julio: Excursión a Himeji
17 de julio: Visitar Kioto
Según queramos ver más de Tokio o de Kioto:
A) TOKIO: 18 de julio: Kioto – Hiroshima. Noche en Miyajima
19 de julio: Hiroshima – Tokio. Visitar Tokio por la tarde
B) KIOTO: 18 de julio: Kioto por la mañana. Por la tarde Kioto – Hiroshima. Noche en Miyajima
19 de julio: Visitar Miyajima. Por la tarde Hiroshima – Tokio.
20 de julio: Regreso
Alguna pregunta que nos surge:
1)Tenemos suficientes días en Tokio y en Kioto?
A) Tokio: Parte del día 5, día 6, día 7, tarde del día 19
Kioto: Día 11, día 17
B) Tokio: Parte del día 5, día 6, día 7
Kioto: Día 11, día 17, tarde del día 19
2) En qué zonas nos recomiendan los hoteles en Tokio y Kioto?
3) Alguna recomendación para ir a un Ryokan? En qué ciudad y si hay alguno en concreto que esté bien...
4) Cambiar dinero aquí o allí?
MIL GRACIAS!!!!
Yo personalmente veo poco tiempo para Kyoto...contando que el día 11 tampoco será entero. Bueno y para Tokio también
A ver que opinan los demás..
Las otras dudas tienen sus propios hilos
Estamos preparando el viaje para Julio del año que viene a Japón...y hemos hecho este primer borrador, a ver qué os parece. Se agradece cualquier aportación!!!! Muchas gracias!!!!
5 de julio: Llegada. Visitar Tokio
6 de julio: Visitar Tokio
7 de julio: Visitar Tokio
8 de julio: Excursión a la Región de los Cinco Lagos, Monte Fuji
9 de julio: Excursión a Kamakura
10 de julio: Excursión a Nikko
11 de julio: Tokio – Kioto. Visitar Kioto
12 de julio: Excursión a Osaka
13 de julio: Excursión a Fushimi Inari y Nara
14 de julio: Kioto – Kii Katsuura: Kumano Kodo, ruta desde Daimonzaka, pasar noche allí
15 de julio: Kii Katsuura – Kioto
16 de julio: Excursión a Himeji
17 de julio: Visitar Kioto
Según queramos ver más de Tokio o de Kioto:
A) TOKIO: 18 de julio: Kioto – Hiroshima. Noche en Miyajima
19 de julio: Hiroshima – Tokio. Visitar Tokio por la tarde
B) KIOTO: 18 de julio: Kioto por la mañana. Por la tarde Kioto – Hiroshima. Noche en Miyajima
19 de julio: Visitar Miyajima. Por la tarde Hiroshima – Tokio.
20 de julio: Regreso
Alguna pregunta que nos surge:
1)Tenemos suficientes días en Tokio y en Kioto?
A) Tokio: Parte del día 5, día 6, día 7, tarde del día 19
Kioto: Día 11, día 17
B) Tokio: Parte del día 5, día 6, día 7
Kioto: Día 11, día 17, tarde del día 19
2) En qué zonas nos recomiendan los hoteles en Tokio y Kioto?
3) Alguna recomendación para ir a un Ryokan? En qué ciudad y si hay alguno en concreto que esté bien...
4) Cambiar dinero aquí o allí?
MIL GRACIAS!!!!
Veo poco tiempo en Tokio, no le daría menos de 3 días
Veo poco tiempo en Kioto, necesita también 3 días
Con tu cantidad de días no iría a la zona de Kumano (5 horas de trenes ), y más dejando cojas de tiempo Tokio y Kioto. Si lo quieres meter igualmente, a sabiendas de que tendrías mucho tren y poco tiempo de visita, colocaría primero los días de Kioto y sus excursiones (6 días), Tokio... Y luego vería cuantos días te sobran
Nunca haría un Miyajima (o Hiroshima)-Tokio... Son muchas horas de tren innecesarias. Si esta excursión la metes en mitad de los días de Kioto, harás rutas de tren más cortas, aprovecharás mejor el tiempo para ver sitios y además evitas tener que cargar con la maleta, que la podrías dejar en Kioto (en el hotel al que volverías).
Echa un ojo a mi firma, en blogs, ahí hice un resumen de qué ver y cuanto tiempo dedicarle, igual te sirve de orientación por si te quieres replantear los consejos.
Por hacer una prueba, optimizando tiempo en trenes, para ver si ir a la zona de Kumano es factible:
5 de julio: Llegada. Visitar Tokio
6 de julio: Visitar Tokio
7 de julio: Visitar Tokio
8 de julio: TOKIO
9 de julio: Excursión a Kamakura Y YOKOHAMA
10 de julio: Excursión a Nikko
11 de julio: Tokio- EXCURSIÓN 5 LAGOS FUJI... DORMIR EN KIOTO (LA MALETA LA MANDAS LA VÍSPERA DE TOKIO A KIOTO CON KURONEKO YAMATO)
12 de julio: KIOTO
13 de julio: Excursión a Fushimi Inari y Nara
14 de julio: Kioto – Kii Katsuura: Kumano Kodo, ruta desde Daimonzaka, pasar noche allí (MADRUGANDO MUCHO, PARA QUE DE TIEMPO A VER NACHI)
15 de julio: Kii Katsuura – Kioto (QUIZÁS PUEDAS VER KUMANO HONGU TAISHA ANTES DE VOLVER) DUERMES EN KIOTO
16 de julio: Excursión a Himeji... Y CONTINÚAS A DORMIR A HIROSHIMA O A MIYAJIMA
17 de julio: VES MIYAJIMA Y VUELVES A DORMIR A KIOTO, AL MISMO HOTEL DEL DÍA 15.
18 de julio: KIOTO DÍA 2
19 de julio: KIOTO DÍA 3... Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE VAS A DORMIR A TOKIO
20 de julio: Regreso
Reordenado así, podría ser... Pasarías a tener 3 días en Kioto, suficientes. 3 enteros en Tokio más lo que aproveches en el día de llegada...
Vas de Tokio a Kioto pasando por el Fuji, lo que te permite tener esos 3 días enteros en Kioto y vas a Himeji-Miyajima en mitad de los días de Kioto, por lo que, ni cuando vayas a Kumano, ni cuando vayas a Miyajima, necesitarás cargar con la maleta, la dejas en el hotel de Kioto y te vas con una simple mochila y una muda de ropa.
Alojamiento... Para mi la respuesta es la misma: cerca de una estación de tren o de metro. Que te permita moverte rápido por la ciudad. Ryokanes los hay en todas partes. No los descartes, suelen estar bien de precio, ser espaciosos y estar muy bien.
Si te quieres dar un antojo, mira el hotel nakanoshima de Kii-katsuura...
(aunque, desde que fui, parece algo distinto... No sé si lo reformaron, si cambió de dueño o que... Pero veo ahora fotos distintas y su web es distinta)
Dinero... Dado lo que rob... Digo, la comisión que cobran los bancos, yo optaría por tener una de esas tarjetas-monedero (hay hilos que hablan sobre ellas) que te permiten sacar dinero en el extranjero sin pagar comisiones, ni gastos de cambio de moneda ,etc.
Por cierto, importante:
Hice un itinerario solo para ver si cabía todo... No me fijé en las fechas, es decir: no miré los días de la semana, no miré si hay algún festivo (que lo habrá, es julio XD) que pueda influir en el orden del itinerario y de las visitas (no solo por verlo, sino a veces para evitarlo, porque puedes encontrarte con problemas de alojamiento, de transportes saturados de gente, de no poder moverte y hacer las visitas, etc)
También soy de darle un último día a Tokio... Para hacer las últimas compras, hacer bien la maleta, etc. Es decir, para mi gusto, correría el itinerario un día (o varios según necesites ajustar), para que antes del día de regreso pases al menos un día en Tokio.
Muy buenas compañeros viajeros, tenemos pensado visitar Japón en el próximo mes de Abril, viajaremos con un pitufo de 9 meses... Sería del 8 al 21 de Abril, llegada matutina a Tokio.
Que me aconsejáis hacer en el mes del Cerezo en flor?? Empezar desde Tokio, o desde Kioto?? Que planning podría hacer con un pequeñajo de 9 meses??
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16671
Votos: 0 👍
chusso83 Escribió:
Muy buenas compañeros viajeros, tenemos pensado visitar Japón en el próximo mes de Abril, viajaremos con un pitufo de 9 meses... Sería del 8 al 21 de Abril, llegada matutina a Tokio.
Que me aconsejáis hacer en el mes del Cerezo en flor?? Empezar desde Tokio, o desde Kioto?? Que planning podría hacer con un pequeñajo de 9 meses??
Muchas gracias de antemano. Un saludo!!
Aquí tienes info sobre la floración de los cerezos: www.losviajeros.com/ ...cl=Cerezos
Sobre itinerarios, puedes ojear este mismo hilo donde has publicado porque hay bastante información.
Muy buenas compañeros viajeros, tenemos pensado visitar Japón en el próximo mes de Abril, viajaremos con un pitufo de 9 meses... Sería del 8 al 21 de Abril, llegada matutina a Tokio.
Que me aconsejáis hacer en el mes del Cerezo en flor?? Empezar desde Tokio, o desde Kioto?? Que planning podría hacer con un pequeñajo de 9 meses??
Muchas gracias de antemano. Un saludo!!
Igual llegas un pelín tarde, yo iría a Kioto al día siguiente de llegar a Tokio, a ver si aún se pueden ver.
En cuanto a itinerarios y a qué ver, es mejor que pongas tú un itinerario día por día para ayudarte a rellenarlo... Para empezar, si quieres echa un ojo a mi firma, en blogs, que ahí hice un resumen de qué ver y cómo repartirlo.
Igual llegas un pelín tarde, yo iría a Kioto al día siguiente de llegar a Tokio, a ver si aún se pueden ver.
En cuanto a itinerarios y a qué ver, es mejor que pongas tú un itinerario día por día para ayudarte a rellenarlo... Para empezar, si quieres echa un ojo a mi firma, en blogs, que ahí hice un resumen de qué ver y cómo repartirlo.
He estado mirando un poco por encima tu blog, y parte de este hilo, y me abruma tanta cantidad de información... Sois la leche de buenos!!
Solo pido consejos para ver Japón con un bebé de 9 meses, y si se puede visitar casi todo sin ningún problema....
Veré en estos días detenidamente los lugares que aconsejáis.
Todo es factible de ver con un bebé... Lo único, que quizás sea buena idea darle un 4º día a Kioto (hablo en base a las recomendaciones que puse en blogs), ya que vas a ir a un ritmo más lento.
Escribo de nuevo en este hilo porque nos está rondando la cabeza la idea de volver a Japón este verano para un segundo viaje por el país nipón. Lamentablemente, debido a nuestros trabajos tendrá que ser de nuevo en el mes de agosto... Sé que no es la mejor época (ya he vivido hordas de gente, calor, humedad y tifones...) y encima nos tocaría justo después de las olimpiadas, pero no nos queda otra, creo, para poder disfrutar de un par de semanas por allí...
La primera vez hicimos el recorrido "clásico": Tokyo (con excursiones a Nikko, Kamakura y Yokohama), Kanazawa, Takayama y Shirakawago, Kyoto (con excursiones a Fushimi inari y Nara), Himeji, Hiroshima, Miajima y Osaka.
Esta vez, nos gustaría explorar alguna otra zona para -si pudiera ser- huir un poco de las masas y aprovechar para hacer algo de senderismo, de modo que el itinerario que, por ahora, tengo pensado sería este (@Akasha83 ¡mil gracias por tu blog!):
9 de agosto. Madrid-Tokyo
10. Tokyo
11. Tokyo
12. Tokyo
13 (Obon). Tokyo-Matsumoto-Magome
14 (Obon). Magome-Ruta Nakasendo hasta Tsumago-Nagoya-Osaka
15 (Obon). Osaka
16. Osaka-Kumano Kodo: ruta Nakahechi: Takijiri oji-Chikatsuyu/Nonaka/Hossimon
Oji (17km)
17. Chikatsuyu-Kumano Hongu Taisha/Yunomine onsen (24km)
18. Yunomine onsen-en bus hasta Kumano Nachi Taisha (rutas allí)-Kii Katsuura
19. Shingu-Kyoto
20. Kyoto
21. Kyoto
22. Kyoto-Kawaguchiko (Mt. Fuji) > posible excursión con Turismo Victoria
23. Kawaguchiko (Mt. Fuji)-Tokyo
24 de agosto. Tokyo-Madrid
¿Cómo lo veis? Otras ideas que me rondaban la cabeza eran pasar una noche en Koyasan o la ruta Shimanami Kaido en bici... Podría sustituir la ruta Nakasendo por uno de estos dos planes, aunque no querría meter demasiado, considerando que nos gustaría hacer sí o sí un par de días de ruta en Kumano Kodo.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16671
Votos: 0 👍
Yddam Escribió:
¡Buenos días a todos!
Escribo de nuevo en este hilo porque nos está rondando la cabeza la idea de volver a Japón este verano para un segundo viaje por el país nipón. Lamentablemente, debido a nuestros trabajos tendrá que ser de nuevo en el mes de agosto... Sé que no es la mejor época (ya he vivido hordas de gente, calor, humedad y tifones...) y encima nos tocaría justo después de las olimpiadas, pero no nos queda otra, creo, para poder disfrutar de un par de semanas por allí...
La primera vez hicimos el recorrido "clásico": Tokyo (con excursiones a Nikko, Kamakura y Yokohama), Kanazawa, Takayama y Shirakawago, Kyoto (con excursiones a Fushimi inari y Nara), Himeji, Hiroshima, Miajima y Osaka.
Esta vez, nos gustaría explorar alguna otra zona para -si pudiera ser- huir un poco de las masas y aprovechar para hacer algo de senderismo, de modo que el itinerario que, por ahora, tengo pensado sería este (@Akasha83 ¡mil gracias por tu blog!):
9 de agosto. Madrid-Tokyo
10. Tokyo
11. Tokyo
12. Tokyo
13 (Obon). Tokyo-Matsumoto-Magome
14 (Obon). Magome-Ruta Nakasendo hasta Tsumago-Nagoya-Osaka
15 (Obon). Osaka
16. Osaka-Kumano Kodo: ruta Nakahechi: Takijiri oji-Chikatsuyu/Nonaka/Hossimon
Oji (17km)
17. Chikatsuyu-Kumano Hongu Taisha/Yunomine onsen (24km)
18. Yunomine onsen-en bus hasta Kumano Nachi Taisha (rutas allí)-Kii Katsuura
19. Shingu-Kyoto
20. Kyoto
21. Kyoto
22. Kyoto-Kawaguchiko (Mt. Fuji) > posible excursión con Turismo Victoria
23. Kawaguchiko (Mt. Fuji)-Tokyo
24 de agosto. Tokyo-Madrid
¿Cómo lo veis? Otras ideas que me rondaban la cabeza eran pasar una noche en Koyasan o la ruta Shimanami Kaido en bici... Podría sustituir la ruta Nakasendo por uno de estos dos planes, aunque no querría meter demasiado, considerando que nos gustaría hacer sí o sí un par de días de ruta en Kumano Kodo.
Gracias, Campanilla. ¿Mejor Koyasán que Magome y Tsumago en tu opinión? ¿O crees que entraría todo? Quizá prescindiendo de Fuji...
Kumano Kodo no me lo pienso perder
¡Gracias!
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16671
Votos: 0 👍
Yddam Escribió:
campanilla80 Escribió:
Ah, e intentaría meter Koyasán.
Gracias, Campanilla. ¿Mejor Koyasán que Magome y Tsumago en tu opinión? ¿O crees que entraría todo? Quizá prescindiendo de Fuji...
Kumano Kodo no me lo pienso perder
¡Gracias!
El Nakasendo tampoco me lo perdería... También hay hilo, por cierto : www.losviajeros.com/ ...p?t=116111
Si es tu segunda vez en Japón, tal vez recortaría algún día en Tokio o Kioto.
Escribo de nuevo en este hilo porque nos está rondando la cabeza la idea de volver a Japón este verano para un segundo viaje por el país nipón. Lamentablemente, debido a nuestros trabajos tendrá que ser de nuevo en el mes de agosto... Sé que no es la mejor época (ya he vivido hordas de gente, calor, humedad y tifones...) y encima nos tocaría justo después de las olimpiadas, pero no nos queda otra, creo, para poder disfrutar de un par de semanas por allí...
La primera vez hicimos el recorrido "clásico": Tokyo (con excursiones a Nikko, Kamakura y Yokohama), Kanazawa, Takayama y Shirakawago, Kyoto (con excursiones a Fushimi inari y Nara), Himeji, Hiroshima, Miajima y Osaka.
Esta vez, nos gustaría explorar alguna otra zona para -si pudiera ser- huir un poco de las masas y aprovechar para hacer algo de senderismo, de modo que el itinerario que, por ahora, tengo pensado sería este (@Akasha83 ¡mil gracias por tu blog!):
9 de agosto. Madrid-Tokyo
10. Tokyo
11. Tokyo
12. Tokyo
13 (Obon). Tokyo-Matsumoto-Magome
14 (Obon). Magome-Ruta Nakasendo hasta Tsumago-Nagoya-Osaka
15 (Obon). Osaka
16. Osaka-Kumano Kodo: ruta Nakahechi: Takijiri oji-Chikatsuyu/Nonaka/Hossimon
Oji (17km)
17. Chikatsuyu-Kumano Hongu Taisha/Yunomine onsen (24km)
18. Yunomine onsen-en bus hasta Kumano Nachi Taisha (rutas allí)-Kii Katsuura
19. Shingu-Kyoto
20. Kyoto
21. Kyoto
22. Kyoto-Kawaguchiko (Mt. Fuji) > posible excursión con Turismo Victoria
23. Kawaguchiko (Mt. Fuji)-Tokyo
24 de agosto. Tokyo-Madrid
¿Cómo lo veis? Otras ideas que me rondaban la cabeza eran pasar una noche en Koyasan o la ruta Shimanami Kaido en bici... Podría sustituir la ruta Nakasendo por uno de estos dos planes, aunque no querría meter demasiado, considerando que nos gustaría hacer sí o sí un par de días de ruta en Kumano Kodo.
Gracias de antemano por vuestros consejos.
La zona de Kumano sí es muy recomendable, sería bueno darle al menos 3 días... Y la de Koyasan... (lo de la ruta en bici no la hice, pero sin bicicleta, una visita a Onomichi e ir al templo Kosanji en barco me parece una excursión muy recomendable)
Pero lo de repetir sitios quieres hacerlo o es por falta de ideas? Lo digo porque igual te puede interesar entrar por Fukuoka, darle unos días a Kyushu (para ver sitios como Takachiho, Kagoshima, Sakurajima, etc...) y luego ir subiendo hacia Hiroshima, hacer esa excursión que te comentaba de Onomichi -Kosanji, seguir subiendo y ver Koyasan y la zona de Kumano...
Todo es factible de ver con un bebé... Lo único, que quizás sea buena idea darle un 4º día a Kioto (hablo en base a las recomendaciones que puse en blogs), ya que vas a ir a un ritmo más lento.
Hola!
Nuestro primer viaje a Japón hace ya algunos añitos fue con un bebé de 1 año y lo hicimos sin problemas, llevando una McLaren ligera y portabebes para ir alternando. Estuvimos 3 semanas y realmente lo pasamos genial y pudimos hacer una ruta completa hasta Miyajima sin problemas, así que todo es posible. En cuanto a comida y enseres de bebé, nosotros compramos sin problemas pañales, chupetes, etc.
Necesito consejo. Estoy preparando nuestro 3er viaje a Japón con entrada y salida en Nagoya y queremos visitar otras zonas puesto que lo más típico ya lo hemos visitado en nuestros anteriores viajes al país. Tenemos pocos días esta vez (7 días completos) pero más o menos una posible ruta es ir de Nagoya a Osaka, ciudad que no conocemos, y después ir a la península donde esta el Monte Koya y bajar hacia Kumano Kodo para después subir hacia Nagoya. He leido que esta zona tiene pocos buses para llegar a los templos de peregrinación y es mejor alquilar un coche, ¿lo recomendaríais? ¿alguien ha alquilado coche en japon y nos puede explicar su experiencia? y si ya es por la zona que he explicado ya sería la bomba.
Igualmente, no estamos cerrados ha ir a otra zona y pasar del Koyasan, los expertos en Japón, ¿qué nos recomendáis visitar? ¿la isla de Kyushu merece la pena? ¿la isla de Shikoku?
Anoto que ya conocemos Tokio y alrededores, Kioto, Nara y alrededores, Alpes Japoneses, Hiroshima y Miyajima.
Lo de entrar y salir por Nagoya es algo fijo? Porque igual entrando y saliendo por Osaka (y alquilando coche) no necesites jrpass...
Cuando tienes pensado ir?
Tenemos billete ya para Semana Santa y el ofertón era para Nagoya, no para Osaka. Finalmente hemos pensado este itinerario aún por pulir, por si a alguien le sirve (teniendo en cuenta que es nuestro 3er viaje a Japón y buscamos zonas más auténticas alejadas de las masas de turistas. Shikoku conserva aun el Japón más tradicional, con naturaleza en estado puro y tranquilidad).
- Llegada domingo 5 Abril a Nagoya. Tren hacia Takamatsu en la isla grande Shikoku, que son 3 horas 30 min en tren (no hace falta pillar el JRPass, no sale a cuenta, son 7.000 yens)
- De domingo a jueves - Alquiler de coche en Takamatsu (unos 150 euros para 3/4 dias) para recorrer la isla y los valles. Se puede hacer la peregrinación de los 88 templos (no lo haremos, visitaremos algunos), dormir en ryokans, onsens escarpados con vistas al mar y las montañas e incluso visitar el onsen más antiguo y famoso de todo Japón.
- De jueves a sábado: Osaka y alrededores
- Domingo: Nagoya
- Lunes 13 Abril: salida hacia Spain
Si alguien tiene alguna recomendación de la zona, somos todo oidos.
Escribo de nuevo en este hilo porque nos está rondando la cabeza la idea de volver a Japón este verano para un segundo viaje por el país nipón. Lamentablemente, debido a nuestros trabajos tendrá que ser de nuevo en el mes de agosto... Sé que no es la mejor época (ya he vivido hordas de gente, calor, humedad y tifones...) y encima nos tocaría justo después de las olimpiadas, pero no nos queda otra, creo, para poder disfrutar de un par de semanas por allí...
La primera vez hicimos el recorrido "clásico": Tokyo (con excursiones a Nikko, Kamakura y Yokohama), Kanazawa, Takayama y Shirakawago, Kyoto (con excursiones a Fushimi inari y Nara), Himeji, Hiroshima, Miajima y Osaka.
Esta vez, nos gustaría explorar alguna otra zona para -si pudiera ser- huir un poco de las masas y aprovechar para hacer algo de senderismo, de modo que el itinerario que, por ahora, tengo pensado sería este (@Akasha83 ¡mil gracias por tu blog!):
9 de agosto. Madrid-Tokyo
10. Tokyo
11. Tokyo
12. Tokyo
13 (Obon). Tokyo-Matsumoto-Magome
14 (Obon). Magome-Ruta Nakasendo hasta Tsumago-Nagoya-Osaka
15 (Obon). Osaka
16. Osaka-Kumano Kodo: ruta Nakahechi: Takijiri oji-Chikatsuyu/Nonaka/Hossimon
Oji (17km)
17. Chikatsuyu-Kumano Hongu Taisha/Yunomine onsen (24km)
18. Yunomine onsen-en bus hasta Kumano Nachi Taisha (rutas allí)-Kii Katsuura
19. Shingu-Kyoto
20. Kyoto
21. Kyoto
22. Kyoto-Kawaguchiko (Mt. Fuji) > posible excursión con Turismo Victoria
23. Kawaguchiko (Mt. Fuji)-Tokyo
24 de agosto. Tokyo-Madrid
¿Cómo lo veis? Otras ideas que me rondaban la cabeza eran pasar una noche en Koyasan o la ruta Shimanami Kaido en bici... Podría sustituir la ruta Nakasendo por uno de estos dos planes, aunque no querría meter demasiado, considerando que nos gustaría hacer sí o sí un par de días de ruta en Kumano Kodo.
Gracias de antemano por vuestros consejos.
Gracias por leerlo
Una cosa, el día 14, piensas ver mucho en Nagoya? porque depende de las horas de los trenes no se si te dará para mucho, nosotros solo vimos el castillo.
Y el día 16, de Osaka a la zona de kumano se tarda en llegar en tren, y luego queréis hacer trekking... Mira bien los horarios de tren para ver que encaje todo.
Lo que comentas después de meter koyasan, unos amigos han ido este verano y se fueron en bus desde Yunomine a koyasan. Pero sacrificaron Shingu (para mi lo más prescindible de la zona la verdad)
Igual deberías uqitar algún día de las ciudades para poder meterlo todo...
Dejo posible itinerario para mediados de Abril, iremos con un bebé de 9 meses...
1-Vuelo
2-Llegada a TOKIO(por la mañana). Noche en Tokio.
3-Tokio-KIOTO
4-Kioto
5-Kioto
6-Kioto: Nara y Fushimi Inari
7-Kioto: Himeji
8-Kioto: Miyajima e Hiroshima
9-Kioto-TOKIO
10-Tokio
11-Tokio
12-Tokio: Kamakura
13-Tokio: Nikko
14-Tokio: Excursión Lago Kawaguchi y Pagoda Chureito(FUJI)
15-Salida de Tokio(mediodia)
*Duda sobre ver Monte Fuji el primer día de viaje a Kioto o dejarlo como excursión en nuestra estancia en Tokio??
**Hacer Kioto al principio, o es mejor dejarlo en la segunda parte del viaje??
Cualquier sugerencia es bienvenida...
Dejo posible itinerario para mediados de Abril, iremos con un bebé de 9 meses...
1-Vuelo
2-Llegada a TOKIO(por la mañana). Noche en Tokio.
3-Tokio-KIOTO
4-Kioto
5-Kioto
6-Kioto: Nara y Fushimi Inari
7-Kioto: Himeji
8-Kioto: Miyajima e Hiroshima
9-Kioto-TOKIO
10-Tokio
11-Tokio
12-Tokio: Kamakura
13-Tokio: Nikko
14-Tokio: Excursión Lago Kawaguchi y Pagoda Chureito(FUJI)
15-Salida de Tokio(mediodia)
*Duda sobre ver Monte Fuji el primer día de viaje a Kioto o dejarlo como excursión en nuestra estancia en Tokio??
**Hacer Kioto al principio, o es mejor dejarlo en la segunda parte del viaje??
Cualquier sugerencia es bienvenida...
Del itinerario:
Lo vería bien si vas al Fuji el día 3, de paso que vas de Tokio a Kioto, porque así podrías activar el jrpass de 7 días , del 3 al 9. Lo que no sé es si es posible ir con un bebé a esa excursión, pregunta mejor en ese hilo, o en el propio de la excursión a los 5 lagos del Fuji...
... O planteate eliminar esa excursión y quizás Nikko o Kamakura, para así poder darle un 4º día a Kioto y un 4º día a Tokio... Porque con el bebé igual vais a menos ritmo.
Sino, si quieres dejarlo tal cual, 3 días Tokio y otros 3 Kioto debería dar para ver lo más importante...