Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Pues voy a tener que optar por entrar y salir por tokyo, ya que por diferente entrada y salida, sube unos 200€ por cada uno, encima sube hasta las 19horas de vuelo y haciendo dos escalas, lo que se me va a hacer muy pesado, prefiero hacer lo que has dicho, jrpass 7dias y pagar las dos excursiones aparte.
1.-En cuanto a ir en Noviembre, he visto y podroa ser del 30 Octubre al 16 Noviembre....dejando Osaka para el final. Me recomendais entonces esta fecha mejor que del 7-24 de Octubre?
2.-Realmente merece la pena el momiji como para dejarlo para Noviembre?
3.-Tambien le doy mucha importancia al clima, llueve menos y hace mejor tiempo en Noviembre que en octubre?
Gracias
1 yo no tendría ninguna duda. Es más, si voy una 4ª vez a Japón, que lo haré XD, será precisamente en noviembre.
2- Eso es a tu gusto, a mi me puede parecer una de las mejores épocas para visitar Japón y a ti darte igual. Creo que para eso "san google" te puede ayudar mucho: vete a google imágenes y escribe cosas como "momiji Nikko", o "momiji Fuji", Kioto ,etc y mira las fotos.
3- El momiji, los colores otoñales, avanzan con el frío, por tanto en noviembre va a ser el clima algo más fresco que en octubre, claro... Pero aún no muy frío y no muy lluvioso. Así que es decisión tuya qué es lo que consideras prioritario y si te puede gustar esperar a noviembre o darte igual.
Añado este año el tifón que estuvo en Japón fue en octubre. Me suena (y que me corrijan los expertos en Japón) que el clima de lluvias es en verano hasta octubre así que quizá nov es más frío pero también más seco.
Estoy de acuerdo con xansolo que si te interesa o no eso solo lo puedes decidir tú.
Añado este año el tifón que estuvo en Japón fue en octubre. Me suena (y que me corrijan los expertos en Japón) que el clima de lluvias es en verano hasta octubre así que quizá nov es más frío pero también más seco.
Estoy de acuerdo con xansolo que si te interesa o no eso solo lo puedes decidir tú.
Pero lo de los tifones o lluvias es más bien en septiembre. Lo del tifón de este año fue alto excepcional (tanto por la fecha como por la magnitud de su fuerza), de hecho, un conocido fue en octubre y me lo echó en cara... XDDD
Bueno, el planning va así por ahora, editado a las fechas actualizadas de 2020
Día 01 - Jueves 29/10 - Jerez-Tokio (noche en el avion)
Día 02 - Viernes 30/10 - Llegada a TOKIO a las 10:45 de la mañana ... Harajuku, y ya por la tarde Shinjuku y Shibuya.
Día 03 - Sabado 31/10 - TOKIO, EXCURSIÓN AL FUJI Y salir sobre las 18h para ir a DORMIR EN KIOTO (DÍA 1 DE JRPASS)
Día 04 - Domingo 01/11 - KIOTO: ZONA CENTRO (Sanjusangendo y castillo Nijo sobre todo, también pagoda Toji, coger tren para Fushimi Inari parando a ver Tofukuji) VER FESTIVAL NOCTURNO DEL FUEGO (entiendo que este festival ya no sera este dia)
Día 05 - Lunes 02/11 - KIOTO ZONA ESTE: Ginkakuji (noreste) en bus y ya desde ahí iría bajando andando por el camino del filosofo viendo templos (HONEN-IN y NANZENJI), hacia el centro a HEIAN JINGU, y bajando andando hasta acabar en el Kiyomizudera. Luego a CHION IN, KODAIJI, KIYOMIZUDERA. Y ya por cercania Pontocho y Gion.
Día 06 - Martes 03/11 - KIOTO: excursion a NARA (TODAIJI, KOFUKUJI, KASUGA TAISHA) Y FUSHIMI INARI (si el día 04 no se ha podido visitar). Vuelta a KIOTO.
Día 07 - Miércoles 04/11 - KIOTO: ir a HIMEJI muy temprano (Castillo y jardin Kokoen) Y SEGUIR A MIYAJIMA, TARDE EN MIYAJIMA (santuario Itsukushima con marea alta y baja) y dormir en Miyajima
Día 08 - Jueves 05/11 - MIYAJIMA-Hiroshima-KIOTO: santuario Itsukushima con marea alta y baja, DAISHOIN, SENJOKAKU. Subir por el parque Momijidani, un tamo a pie, y luego en teleférico, para llegar a la cima del monte Misen y ver las vistas desde su mirador.. A la vuelta parar en Hiroshima a ver el parque de la paz.
Día 09 - Viernes 06/11 - KIOTO VER ZONA OESTE CON ARASHIYAMA Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX IR A DORMIR A TOKIO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS): ir primero al Kinkakuji en bus (si esta muy lejos), ya andando podriais ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI. Ir a Arashiyama y ver TENRYUJI, el bosque de bambú y quizás daría un paseo por la zona del rio y ver el puente.
Día 10 - Sabado 07/11 - TOKIO: Akihabara
Día 11 - Domingo 08/11 - TOKIO (EXCURSION DE NIKKO)
Día 12 - Lunes 09/11 - TOKIO (EXCURSION DE KAMAKURA-YOKOHAMA)
Día 13 - Martes 10/11 - TOKIO
Día 14 - Miercoles 11/11 - TOKIO
Día 15 - Jueves 12/11 - TOKIO Dia 16 - Viernes 13/11 - ¿?¿?¿?¿?¿?¿?
Día 17 - Sabado 14/11 - ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿
Día 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
DUDAS:
1.-He ampliado algunas cosas respecto al plan del año pasado, por lo que he puesto en rojo las modificaciones.
*La llegada a Tokio es a las 10.45, un poco mas tarde que lo planeado para 2019, crees que dara tiempo a hacer Harajuku y por la tarde Shinhuku y Shibuya al haber menos tiempo?
*El festival nocturno del Domingo 01/11 (dia 4) entiendo que ya no podremos verlo.
*Hemos ampliado dos días el viaje.
2.-Me da mucha incertidumbre el planning del viaje, ya que estamos acostumbrados a viajar todos los años a USA, y nos movemos bien en coche de alquiler para desplazamientos entre ciudades y luego andar a todos sitios. Os digo que en USA andamos una media de unos 20-25km todos los días...intentamos no coger transporte de ningun tipo dentro de las ciudades, nos gusta andar. El caso es que no se si en Japon sabremos movernos, ya que leo que hay muchos bus, mucho metro y mucho tren...y que no es facil orientarse y guiarse.
3.-Como os guiais? me refiero a que, por ejemplo, el Día 5 (Lunes 02/11) de mi planning de arriba, pone lo siguiente: "...Ginkakuji (noreste) en bus y ya desde ahí iría bajando andando por el camino del filosofo viendo templos (HONEN-IN y NANZENJI), hacia el centro a HEIAN JINGU, y bajando andando hasta acabar en el Kiyomizudera. Luego a CHION IN, KODAIJI, KIYOMIZUDERA. Y ya por cercania Pontocho y Gion".
Pero como os guiais tanto a pie como en bus? antes de viajar suelo comprar mapas en Amazon de las ciudades que visitare, pero dudo que haya de estas ciudades. Como os guiais para saber por donde coger? como sabeis que bus hay que tomar???
@Antibetiks
Como te decía antes, si vas a ir en la primera quincena de noviembre, dejaría la zona de Kioto al final de todo. Es decir, iría a Kioto el domingo 8 /11 hasta el sábado siguiente. Es decir, justo al contrario de lo que pones.
La idea sería:
Llegada y ver algo de TOkio
Excursiones desde Tokio: Nikko, 5 lagos del Fuji ...
Al final esos 6 días para la zona de Kioto y un último día en Tokio antes de regresar.
Con eso maximizarías las opciones de ver el momiji, no sería seguro 100% pero es el modo de aumentar las probabilidades.
A tus dudas:
1- a Harajuku iría un domingo.
En Tokio me preocuparía más en qué ver de día y qué ver de noche
2- no sé como viajas, pero Japón no es distinto a cualquier otra ciudad. Simplemente irás en tren de una ciudad a otra (más cómodo) y luego por la ciudad te vas a mover con metro o tren (o algún bus suelto en el caso de Kioto), pero no veo el por qué de la incertidumbre. Es igual que si viajases a París o a Londres o a cualquier otra parte del mundo.
Simplemente tienes que ir preparado, buscar mapas de metro, tren, etc y saber qué quieres ver. Pero eso se aplica en USA, Japón, o en Albacete XD
Y de Japón hay una cantidad ingente de información y planos por internet, te puedes bajar todo tipo de mapas gratuitos e imprimirlos en tu casa... De metro, tren, mapas turísticos, y un infinito etc.
3- ahora hay quien pilla un pocket wifi o una tarjeta sim para tener internet en Japón... Y no es mala idea... Pero tampoco es imprescindible. Yo viajé siempre con el típico mapa de papel y me moví sin ningún problema.
Como decía, todo es saber con anterioridad qué quieres ver, donde está y como llegar.
Webs útiles : www.japan-guide.com ahí tienes todo tipo de info, horarios, como llegar, etc de cualquier cosa www.hyperdia.com/en ahí puedes ver los horarios y rutas de todos los trenes de Japón.
Creo que no exagero al decir que Japón es el país al que más fácil es viajar, dada la abundancia de información que hay.
@xansolo es cierto, olvide cambiar el planning para hacer primero Tokyo y luego Kyoto.
Quedaria así:
Día 01 - Jueves 29/10 - Jerez-Tokio (noche en el avion)
Día 02 - Viernes 30/10 - Llegada a TOKIO a las 10:45 de la mañana ... Por la tarde Shinjuku y Shibuya.
Día 03 - Sabado 31/10 - TOKIO (EXCURSION DE NIKKO)
Día 04 - Domingo 01/11 - TOKIO (EXCURSION HARAJUKU)
Día 05 - Lunes 02/11 - TOKIO (DE KAMAKURA-YOKOHAMA)
Día 06 - Martes 03/11 – TOKIO (Akihabara y más barrios por determinar)
Día 07 - Miércoles 04/11 - TOKIO ¿?¿?¿?
Día 08 - Jueves 05/11 - TOKIO ?¿?¿?¿?
Día 09 - Viernes 06/11 - TOKIO ¿?¿?¿?¿?¿?
Día 10 - Sabado 07/11 - TOKIO (EXCURSIÓN AL FUJI Y salir sobre las 18h para ir a DORMIR EN KIOTO (DÍA 1 DE JRPASS))
Día 11 - Domingo 08/11 - KIOTO: ZONA CENTRO (Sanjusangendo y castillo Nijo sobre todo, también pagoda Toji, coger tren para Fushimi Inari parando a ver Tofukuji) VER FESTIVAL NOCTURNO DEL FUEGO (entiendo que este festival ya no sera este dia)
Día 12 - Lunes 09/11 - KIOTO ZONA ESTE: Ginkakuji (noreste) en bus y ya desde ahí iría bajando andando por el camino del filosofo viendo templos (HONEN-IN y NANZENJI), hacia el centro a HEIAN JINGU, y bajando andando hasta acabar en el Kiyomizudera. Luego a CHION IN, KODAIJI, KIYOMIZUDERA. Y ya por cercania Pontocho y Gion.
Día 13 - Martes 10/11 – KIOTO: excursion a NARA (TODAIJI, KOFUKUJI, KASUGA TAISHA) Y FUSHIMI INARI (si el día 04 no se ha podido visitar). Vuelta a KIOTO.
Día 14 - Miercoles 11/11 – KIOTO: ir a HIMEJI muy temprano (Castillo y jardin Kokoen) Y SEGUIR A MIYAJIMA, TARDE EN MIYAJIMA (santuario Itsukushima con marea alta y baja) y dormir en Miyajima
Día 15 - Jueves 12/11 – - MIYAJIMA-Hiroshima-KIOTO: santuario Itsukushima con marea alta y baja, DAISHOIN, SENJOKAKU. Subir por el parque Momijidani, un tamo a pie, y luego en teleférico, para llegar a la cima del monte Misen y ver las vistas desde su mirador.. A la vuelta parar en Hiroshima a ver el parque de la paz.
Día 16 - Viernes 13/11 - KIOTO VER ZONA OESTE CON ARASHIYAMA Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX IR A DORMIR A TOKIO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS): ir primero al Kinkakuji en bus (si esta muy lejos), ya andando podriais ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI. Ir a Arashiyama y ver TENRYUJI, el bosque de bambú y quizás daría un paseo por la zona del rio y ver el puente.
Día 17 - Sabado 14/11 - TOKIO
Día 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
DUDAS:
1.- No se si las excursiones de NIKKO (dia 3) y HARAJUKU (dia 4) ocupan un día completo cada una o puedo encajar mas cosas.
2.- Al final a Tokio le dedico el día de llegada + 7 días + día de salida para KIOTO + Día de vuelta de KIOTO. No es mucho? De hecho hay días en Tokio que he puesto con ¿?¿?¿¿?¿? porque tengo que buscar visitas.
3.- Nos gustan muchos los pueblecitos donde se puede ver mejor la cultura y tradición, ya sea en USA o en Japon. Por tanto, he estado viendo varios pueblos en internet y me gustaria ver si podemos encajarlos, por ejemplo: Takayama, Kamakura, Nagano, Kakunodate, Magome, Shirakawago, Kanazawa,...De aquí el unico que conocia de oida es Shirakawago y me gustaria ir si o si.
4.-Tengo que ver lo que me comentas de que ver de día y de noche en Tokio.
Gracias @xansolo por tu ayuda y tanta paciencia. XD
@xansolo es cierto, olvide cambiar el planning para hacer primero Tokyo y luego Kyoto.
Quedaria así:
Día 01 - Jueves 29/10 - Jerez-Tokio (noche en el avion)
Día 02 - Viernes 30/10 - Llegada a TOKIO a las 10:45 de la mañana ... Por la tarde Shinjuku y Shibuya.
Día 03 - Sabado 31/10 - TOKIO (EXCURSION DE NIKKO)
Día 04 - Domingo 01/11 - TOKIO (EXCURSION HARAJUKU)
Día 05 - Lunes 02/11 - TOKIO (DE KAMAKURA-YOKOHAMA)
Día 06 - Martes 03/11 – TOKIO (Akihabara y más barrios por determinar)
Día 07 - Miércoles 04/11 - TOKIO ¿?¿?¿?
Día 08 - Jueves 05/11 - TOKIO ?¿?¿?¿?
Día 09 - Viernes 06/11 - TOKIO ¿?¿?¿?¿?¿? Junto aquí lo correspondiente a Tokio:
Tienes 6 días y medio para Tokio, quizás algo excesivo. Quizás quieras plantearte pasarte al jrpass de 14 días y así hacer alguna excursión a mayores quitando un par de días a Tokio... Tienes muchas opciones: Koyasan (en Kioto), ir a la zona de los "alpes" y ver sitios como Takayama y Shirakawago... Etc.
En cuanto a qué ver en Tokio y el resto del viaje, echa un ojo a mi firma, ahí puse un resumen de qué ver y el tiempo que es probable que necesites: harajuku es un barrio de Tokio, no es una excursión, y te llevará 2-3 horas como mucho. El resto de barrios ya los comento en el blog.
Día 10 - Sabado 07/11 - TOKIO (EXCURSIÓN AL FUJI Y salir sobre las 18h para ir a DORMIR EN KIOTO (DÍA 1 DE JRPASS))
Día 11 - Domingo 08/11 - KIOTO: ZONA CENTRO (Sanjusangendo y castillo Nijo sobre todo, también pagoda Toji, coger tren para Fushimi Inari parando a ver Tofukuji) VER FESTIVAL NOCTURNO DEL FUEGO (entiendo que este festival ya no sera este dia)
Día 12 - Lunes 09/11 - KIOTO ZONA ESTE: Ginkakuji (noreste) en bus y ya desde ahí iría bajando andando por el camino del filosofo viendo templos (HONEN-IN y NANZENJI), hacia el centro a HEIAN JINGU, y bajando andando hasta acabar en el Kiyomizudera. Luego a CHION IN, KODAIJI, KIYOMIZUDERA. Y ya por cercania Pontocho y Gion.
Día 13 - Martes 10/11 – KIOTO: excursion a NARA (TODAIJI, KOFUKUJI, KASUGA TAISHA) Y FUSHIMI INARI (si el día 04 no se ha podido visitar). Vuelta a KIOTO.
Día 14 - Miercoles 11/11 – KIOTO: ir a HIMEJI muy temprano (Castillo y jardin Kokoen) Y SEGUIR A MIYAJIMA, TARDE EN MIYAJIMA (santuario Itsukushima con marea alta y baja) y dormir en Miyajima
Día 15 - Jueves 12/11 – - MIYAJIMA-Hiroshima-KIOTO: santuario Itsukushima con marea alta y baja, DAISHOIN, SENJOKAKU. Subir por el parque Momijidani, un tamo a pie, y luego en teleférico, para llegar a la cima del monte Misen y ver las vistas desde su mirador.. A la vuelta parar en Hiroshima a ver el parque de la paz.
Día 16 - Viernes 13/11 - KIOTO VER ZONA OESTE CON ARASHIYAMA Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX IR A DORMIR A TOKIO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS): ir primero al Kinkakuji en bus (si esta muy lejos), ya andando podriais ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI. Ir a Arashiyama y ver TENRYUJI, el bosque de bambú y quizás daría un paseo por la zona del rio y ver el puente.
Día 17 - Sabado 14/11 - TOKIO
Día 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
DUDAS:
1.- No se si las excursiones de NIKKO (dia 3) y HARAJUKU (dia 4) ocupan un día completo cada una o puedo encajar mas cosas. te lo respondí más arriba. Nikko si necesita el día (horas diurnas, ojo), madrugar y aprovechar al máximo el tiempo. Harajuku es un barrio más de Tokio
2.- Al final a Tokio le dedico el día de llegada + 7 días + día de salida para KIOTO + Día de vuelta de KIOTO. No es mucho? De hecho hay días en Tokio que he puesto con ¿?¿?¿¿?¿? porque tengo que buscar visitas. te faltan muchas cosas por mencionar de Tokio, pero aún así, sí, son muchos días. Yo haría alguna excursión a mayores... Pero eso implicará cambiar de jrpass
3.- Nos gustan muchos los pueblecitos donde se puede ver mejor la cultura y tradición, ya sea en USA o en Japon. Por tanto, he estado viendo varios pueblos en internet y me gustaria ver si podemos encajarlos, por ejemplo: Takayama, Kamakura, Nagano, Kakunodate, Magome, Shirakawago, Kanazawa,...De aquí el unico que conocia de oida es Shirakawago y me gustaria ir si o si. Takayama y Shirakawago es perfectamente posible en tu itinerario. Igual hasta podrías quitarle un tercer día a Tokio, pero antes de tomar esa decisión, primero asegúrate de qué quieres ver en Tokio y cuanto tiempo necesitas... Ver los barrios principales en 3-4 días es suficiente, pero si quieres frikear, parques temáticos, algo de temática de anime, pararte más en akihabara, etc, para eso hace falta tiempo extra
4.-Tengo que ver lo que me comentas de que ver de día y de noche en Tokio. en el blog hice una breve mención a eso.
Gracias @xansolo por tu ayuda y tanta paciencia. XD
@xansolo dices que tengo 6 días y medio para Tokio, entiendo que porque no cuenta el día de la excursion a Nikko, no?
Puff la verdad es que estoy desbordado.....se supone que es facil pero ando desbordado...no se adonde ir ni como llegar jajaja.
Otro tema peliagudo, es el tema del equipaje...como haceis para cargar el equipaje cuando haceis excursion de un día a algun lugar y dormis en otra ciudad después? no creo que cargueis con todo todo el día, no?
Por lo que veo, Shirakawago esta cerca de Takayama, así que podriamos intentar encajar esas dos visitas como Excursion Mayor en mi planning. Cuantos días crees que necesitariamos? A ver como lo encajo jeje.
Sobre frikear en Tokio, pues bueno, ver los barrios frikis, pero nada excesivo. A mi me gusta la tecnologia y videojuegos europeos-americanos, no tanto el manga y juegos japos, pero me gustaria ver cosplays y demas cosas curiosas, centros de videojuegos tipo SEGA,....
Eres veterano así que sabes cómo funciona el foro .... Utiliza el buscador por favor porque tanto tus dudas sobre las maletas como la zona de los Alpes como los barrios frikis en tokyo tienen hilos.
Utilizar el hilo que no es solo Jade que se pierda la información y que demos extra trabajo a los que nos ayudan como a moderación.
@xansolo dices que tengo 6 días y medio para Tokio, entiendo que porque no cuenta el día de la excursion a Nikko, no?
Puff la verdad es que estoy desbordado.....se supone que es facil pero ando desbordado...no se adonde ir ni como llegar jajaja.
Otro tema peliagudo, es el tema del equipaje...como haceis para cargar el equipaje cuando haceis excursion de un día a algun lugar y dormis en otra ciudad después? no creo que cargueis con todo todo el día, no?
Por lo que veo, Shirakawago esta cerca de Takayama, así que podriamos intentar encajar esas dos visitas como Excursion Mayor en mi planning. Cuantos días crees que necesitariamos? A ver como lo encajo jeje.
Sobre frikear en Tokio, pues bueno, ver los barrios frikis, pero nada excesivo. A mi me gusta la tecnologia y videojuegos europeos-americanos, no tanto el manga y juegos japos, pero me gustaria ver cosplays y demas cosas curiosas, centros de videojuegos tipo SEGA,....
Gracias
No, Nikko es Nikko. Aunque puedas aprovechar unas horas a la noche, casi todo el día es para Nikko, al igual que el día de Kamakura es el día de Kamakura. Pero para Tokio tienes 6 días enteros y lo que aproveches del de llegada. De ahí que quizás quieras quitarle 2 días a Tokio para así meter Takayama y Shirakawago.
En tu caso, dadas las fechas en que vas, yo lo pondría en dirección Tokio a Kioto, aunque ir desde Tokio son unas 4 horas de tren...
Otra idea podría ser Koyasan... Durmiendo allí.
Pero sea como sea, eso te va a afectar a la duración del jrpass
(no sé si se habló ya que igual te puede interesar entrar por Tokio y regresar desde Osaka... Esa opción hace que te llegue un jrpass de 7 días, pero habría que ver cuanto cambia el precio del vuelo para ver si eso compensa o no).
Maleta: como te dicen, luego amplia información preguntando en los hilos concretos... Bien de equipaje, de donde dejar las maletas en taquillas, o el de envío de maletas de hotel a hotel con kuroneko yamato.
Tienes varias opciones, para mí la más cómoda es mandar la maleta de TOkio a Kioto y luego ir con una simple mochila y una muda de ropa.
Y lo mismo para ir a Miyajima... Dejas la maleta en el hotel de Kioto, al que vas a volver (de ahí que se sugiera ponerla en mitad de los días de Kioto, que siempre haya al menos una noche más en Kioto tras esa excursión) y te vas a Miyajima nuevamente con una simple mochila y una muda de ropa.
Precisamente Japón es, para mi gusto, el país donde es más fácil "deshacerse" de la maleta XD
Si luego quieres más info sobre kuroneko yamato, pregunta en el hilo específico.
Eres veterano así que sabes cómo funciona el foro .... Utiliza el buscador por favor porque tanto tus dudas sobre las maletas como la zona de los Alpes como los barrios frikis en tokyo tienen hilos.
Utilizar el hilo que no es solo Jade que se pierda la información y que demos extra trabajo a los que nos ayudan como a moderación.
Saludos
Disculpa. Tienes razon.
Bueno pues ayer cogi los vuelos, Jerez-Madrid-Tokyo y Tokyo-Madrid-Jerez por 650e que se me ha quedado en unos 580e con un bono que tenia del trabajo. La putada es que hoy me da por mirar...y ha bajado 100e cada billete...increible gafe que tengo joder.
Bueno, mejor olvidar el tema.
El planning iria así:
Día 01 - Jueves 29/10 - Jerez-Tokio (noche en el avion)
Día 02 - Viernes 30/10 - Llegada a TOKIO a las 10:45 de la mañana ... Por la tarde Shinjuku y Shibuya.
Día 03 - Sabado 31/10 - TOKIO (EXCURSION DE NIKKO)
Día 04 - Domingo 01/11 - TOKIO (EXCURSION HARAJUKU, Akihabara y otros barrios a concretar) Dia 05 - Lunes 02/11 - TOKIO (DE KAMAKURA-YOKOHAMA)
Día 06 - Martes 03/11 – TOKIO (EXCURSIÓN AL FUJI)
Día 07 - Miércoles 04/11 - TOKIO ¿?¿?¿?
Día 08 - Jueves 05/11 - ¿¿¿¿¿TOKIO?????
Día 09 - Viernes 06/11 - TOKIO - TAKAYAMA (noche en TAKAYAMA)
Día 10 - Sabado 07/11 - TAKAYAMA - SHARAKAWAGO (noche en SHARAKAWAGO)
Día 11 - Domingo 08/11 - SHARAKAWAGO - KIOTO: ZONA CENTRO (Sanjusangendo y castillo Nijo sobre todo, también pagoda Toji, coger tren para Fushimi Inari parando a ver Tofukuji) VER FESTIVAL NOCTURNO DEL FUEGO
Día 12 - Lunes 09/11 - KIOTO ZONA ESTE: Ginkakuji (noreste) en bus y ya desde ahí iría bajando andando por el camino del filosofo viendo templos (HONEN-IN y NANZENJI), hacia el centro a HEIAN JINGU, y bajando andando hasta acabar en el Kiyomizudera. Luego a CHION IN, KODAIJI, KIYOMIZUDERA. Y ya por cercania Pontocho y Gion.
Día 13 - Martes 10/11 – KIOTO: excursion a NARA (TODAIJI, KOFUKUJI, KASUGA TAISHA) Y FUSHIMI INARI (si el día 04 no se ha podido visitar). Vuelta a KIOTO.
Día 14 - Miercoles 11/11 – KIOTO: ir a HIMEJI muy temprano (Castillo y jardin Kokoen) Y SEGUIR A MIYAJIMA, TARDE EN MIYAJIMA (santuario Itsukushima con marea alta y baja) y dormir en Miyajima
Día 15 - Jueves 12/11 – - MIYAJIMA-Hiroshima-KIOTO: santuario Itsukushima con marea alta y baja, DAISHOIN, SENJOKAKU. Subir por el parque Momijidani, un tamo a pie, y luego en teleférico, para llegar a la cima del monte Misen y ver las vistas desde su mirador.. A la vuelta parar en Hiroshima a ver el parque de la paz.
Día 16 - Viernes 13/11 - KIOTO VER ZONA OESTE CON ARASHIYAMA Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX IR A DORMIR A TOKIO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS): ir primero al Kinkakuji en bus (si esta muy lejos), ya andando podriais ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI. Ir a Arashiyama y ver TENRYUJI, el bosque de bambú y quizás daría un paseo por la zona del rio y ver el puente.
Día 17 - Sabado 14/11 - TOKIO
Día 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
@xansolo, como dices que el día de Kamakura es solo para Kamakura, se puede hacer conjuntamente con Yokohama por estar cerca o hay que separar ambas excursiones en días distintos?.
He juntado los barrios en un día, Harajuku con akihabara.
He pasado la excursion a FUJI en un día con vuelta a TOKIO en vez de continuar a KIOTO, porque le viaje de TOKIO a KIOTO quiero meter Takayama y Shirakawago.
Quizas este poniendo barbaridades, pero tengo que ir poco a poco puliendolo.
Por otro lado, he empezado a leer este diario: www.losviajeros.com/ ...-2019.html
Que me parece maginifico, pero me parece un liazo que tengo que dominar...y solo llevo el tema de los preparativos jajaja.
Bueno pues ayer cogi los vuelos, Jerez-Madrid-Tokyo y Tokyo-Madrid-Jerez por 650e que se me ha quedado en unos 580e con un bono que tenia del trabajo. La putada es que hoy me da por mirar...y ha bajado 100e cada billete...increible gafe que tengo joder.
Bueno, mejor olvidar el tema. mirarías bien? a veces con los buscadores salen ofertas de vuelos pero son sin maletas o alguna cosa por el estilo. Era exactamente el mismo vuelo?
El planning iria así:
Día 01 - Jueves 29/10 - Jerez-Tokio (noche en el avion)
Día 02 - Viernes 30/10 - Llegada a TOKIO a las 10:45 de la mañana ... Por la tarde Shinjuku y Shibuya.
Día 03 - Sabado 31/10 - TOKIO (EXCURSION DE NIKKO)
Día 04 - Domingo 01/11 - TOKIO (EXCURSION HARAJUKU, Akihabara y otros barrios a concretar)
Día 05 - Lunes 02/11 - TOKIO (DE KAMAKURA-YOKOHAMA)
Día 06 - Martes 03/11 – TOKIO (EXCURSIÓN AL FUJI)
Día 07 - Miércoles 04/11 - TOKIO ¿?¿?¿?
Día 08 - Jueves 05/11 - ¿¿¿¿¿TOKIO????? Si, le hace falta el tiempo... Aún no mencionaste los barrios de Asakusa, Ueno, Odaiba y otras muchas cosas, que deberías elegir tú según tus gustos (quizás la lonja de pescado, algún museo, algún mirador, algún templo a mayores, ir de tiendas, alguna cosa friki y un enorme etc... Echa un ojo a mi firma, en blogs, que ahí pongo unas pocas ideas de qué ver... Pero luego busca tú en webs qué otras cosas te pueden interesar.
Día 09 - Viernes 06/11 - TOKIO - TAKAYAMA (noche en TAKAYAMA)
Día 10 - Sabado 07/11 - TAKAYAMA - SHARAKAWAGO (noche en SHARAKAWAGO)
Día 11 - Domingo 08/11 - SHARAKAWAGO - KIOTO: ZONA CENTRO (Sanjusangendo y castillo Nijo sobre todo, también pagoda Toji, coger tren para Fushimi Inari parando a ver Tofukuji) VER FESTIVAL NOCTURNO DEL FUEGO NO haría esto. Un SHirakawago-Kioto supone salir de Shirakawago en bus a Takayama (hora y media), luego tren de Takayama a Kioto (3 horas)... Cuando llegues a Kioto ya casi se te acabó el día.
Si quieres dormir en Shirakawago, duerme el viernes 6. Usa el día para Takayama, luego vete a pasar la tarde-noche en Shirakawago, a la mañana siguiente la acabas de ver (día 7), te vas a Takayama... La acabas de ver, y sobre las 6 y pico de la tarde te vas a dormir a Kioto. Así el día 8 despiertas en Kioto, y aprovechas el día desde por la mañana temprano. Sino no te llegará el tiempo.
Día 12 - Lunes 09/11 - KIOTO ZONA ESTE: Ginkakuji (noreste) en bus y ya desde ahí iría bajando andando por el camino del filosofo viendo templos (HONEN-IN y NANZENJI), hacia el centro a HEIAN JINGU, y bajando andando hasta acabar en el Kiyomizudera. Luego a CHION IN, KODAIJI, KIYOMIZUDERA. Y ya por cercania Pontocho y Gion.
Día 13 - Martes 10/11 – KIOTO: excursion a NARA (TODAIJI, KOFUKUJI, KASUGA TAISHA) Y FUSHIMI INARI (si el día 04 no se ha podido visitar). Vuelta a KIOTO.
Día 14 - Miercoles 11/11 – KIOTO: ir a HIMEJI muy temprano (Castillo y jardin Kokoen) Y SEGUIR A MIYAJIMA, TARDE EN MIYAJIMA (santuario Itsukushima con marea alta y baja) y dormir en Miyajima
Día 15 - Jueves 12/11 – - MIYAJIMA-Hiroshima-KIOTO: santuario Itsukushima con marea alta y baja, DAISHOIN, SENJOKAKU. Subir por el parque Momijidani, un tamo a pie, y luego en teleférico, para llegar a la cima del monte Misen y ver las vistas desde su mirador.. A la vuelta parar en Hiroshima a ver el parque de la paz.
Día 16 - Viernes 13/11 - KIOTO VER ZONA OESTE CON ARASHIYAMA Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX IR A DORMIR A TOKIO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS): ir primero al Kinkakuji en bus (si esta muy lejos. Lo está.), ya andando podriais ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI. Ir a Arashiyama y ver TENRYUJI, el bosque de bambú y quizás daría un paseo por la zona del rio y ver el puente. una vez ves el Ninnaji, puedes bajar andando hasta la parada Hanazono (lo ves en google maps) que está cerca y de ahí ya vas a Arashiyama
Día 17 - Sabado 14/11 - TOKIO
Día 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
@xansolo, como dices que el día de Kamakura es solo para Kamakura, se puede hacer conjuntamente con Yokohama por estar cerca o hay que separar ambas excursiones en días distintos?. me refería a que no lo contases como día de Tokio... Porque unos mensajes atrás parece que tenías un lío con la cantidad de días a dedicar a cada sitio.
El día de Kamakura te recomendaría ir temprano, ver lo que puedas de Kamakura, y una hora o dos antes del atardecer (si lo quieres así), irte a Yokohama... Directo a la landmark tower a ver las vistas desde su mirador (ver el atardecer, las vistas y verlo de noche), luego bajar a dar una vuelta por la zona, y otra por chinatown donde podrías cenar, y vuelta a dormir a Tokio
He juntado los barrios en un día, Harajuku con akihabara. por mi bien... Akihabara los domingos es peatonal. De todos modos, si no te gusta, te aburre o lo que sea, puedes cambiar e ir a otro barrio...
He pasado la excursion a FUJI en un día con vuelta a TOKIO en vez de continuar a KIOTO, porque le viaje de TOKIO a KIOTO quiero meter Takayama y Shirakawago. Ok. Eso implica la necesidad de comprar un jrpass de 14 días, y la conveniencia de pasar la excursión de Nikko al miércoles 4 o al jueves 5.
Quizas este poniendo barbaridades, pero tengo que ir poco a poco puliendolo.
Por otro lado, he empezado a leer este diario: www.losviajeros.com/ ...-2019.html
Que me parece maginifico, pero me parece un liazo que tengo que dominar...y solo llevo el tema de los preparativos jajaja. Tiene muchísima información y fotos, me parece un diario muy interesante y fue en tus mismas fechas, con lo que puedes sacar info muy útil para tu viaje.
Gracias
@xansolo si, eran los mismos vuelos, pero 100e mas baratos...justo un día después...gafe es poco.
Día 01 - Jueves 29/10 - Jerez-Tokio (noche en el avion)
Día 02 - Viernes 30/10 - Llegada a TOKIO a las 10:45 de la mañana ... Por la tarde Shinjuku y Shibuya.
Día 03 - Sabado 31/10 - TOKIO (EXCURSION DE NIKKO)
Día 04 - Domingo 01/11 - TOKIO (EXCURSION HARAJUKU, Akihabara y otros barrios a concretar)
Día 05 - Lunes 02/11 - TOKIO (DE KAMAKURA-YOKOHAMA)
Día 06 - Martes 03/11 – TOKIO (EXCURSIÓN AL FUJI)
Día 07 - Miércoles 04/11 - TOKIO (BUSCAR VISITAS)
Día 08 - Jueves 05/11 - TOKIO (BUSCAR VISITAS)
Día 09 - Viernes 06/11 - TOKIO - TAKAYAMA - SHIRAKAWAGO: ver takayama y a media tarde ir a Shirakawago)
Día 10 - Sabado 07/11 - SHIRAKAWAGO - TAKAYAMA - KIOTO: por la mañana terminar de ver Shirakawago, ir a Takayama y terminar de verla hasta las 18h que saldremos para KIOTO.
Día 11 - Domingo 08/11 - SHIRAKAWAGO - KIOTO: ZONA CENTRO (Sanjusangendo y castillo Nijo sobre todo, también pagoda Toji, coger tren para Fushimi Inari parando a ver Tofukuji) VER FESTIVAL NOCTURNO DEL FUEGO
Día 12 - Lunes 09/11 - KIOTO ZONA ESTE: Ginkakuji (noreste) en bus y ya desde ahí iría bajando andando por el camino del filosofo viendo templos (HONEN-IN y NANZENJI), hacia el centro a HEIAN JINGU, y bajando andando hasta acabar en el Kiyomizudera. Luego a CHION IN, KODAIJI, KIYOMIZUDERA. Y ya por cercania Pontocho y Gion.
Día 13 - Martes 10/11 – KIOTO: excursion a NARA (TODAIJI, KOFUKUJI, KASUGA TAISHA) Y FUSHIMI INARI (si el día 04 no se ha podido visitar). Vuelta a KIOTO.
Día 14 - Miercoles 11/11 – KIOTO: ir a HIMEJI muy temprano (Castillo y jardin Kokoen) Y SEGUIR A MIYAJIMA, TARDE EN MIYAJIMA (santuario Itsukushima con marea alta y baja) y dormir en Miyajima
Día 15 - Jueves 12/11 – - MIYAJIMA-Hiroshima-KIOTO: santuario Itsukushima con marea alta y baja, DAISHOIN, SENJOKAKU. Subir por el parque Momijidani, un tamo a pie, y luego en teleférico, para llegar a la cima del monte Misen y ver las vistas desde su mirador.. A la vuelta parar en Hiroshima a ver el parque de la paz.
Día 16 - Viernes 13/11 - KIOTO VER ZONA OESTE CON ARASHIYAMA Y SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX IR A DORMIR A TOKIO (ÚLTIMO DÍA DE JRPASS DE 7 DÍAS): ir primero al Kinkakuji en bus, ya andando ir viendo el RYOANJI y el NINNAJI. Ir a Arashiyama y ver TENRYUJI, el bosque de bambú y un paseo por la zona del rio y ver el puente.
Una vez ves el Ninnaji, puedes bajar andando hasta la parada Hanazono (lo ves en google maps) que está cerca y de ahí ya vas a Arashiyama
Día 17 - Sabado 14/11 - KIOTO - TOKIO
Día 18 - Domingo 15/11 - Tokio-Jerez (salida del vuelo a las 12.20 de la mañana)
Así va quedando con tus consejos, no se si ves algo mal o a cambiar.
Lo que no termino de pillar aun es cuando coger el JRPass, cuantos días,...
Hola a todos:
Por favor, estoy un poco perdida y necesito ayuda, Acabo de comprar los vuelos a Japon del 3 de julio al 20 de julio y necesito que me digais que itinerario sería mejor. Por dinero no se si me conviene coger el pase de siete días o el de 14. Entro y salgo por tokio, llego el día 4 de julio. Quisiera ir a todo lo que pueda, como no se si voy a volver me gusta darme paliza en los destinos, luego ya descanso en España. Quisiera ir dormir en
Tokio
Kioto
Osaka
Miyajima
Un monasterio budista, un hotel del amor, un capsula pero para dos sexos y un riokan eso donde sea, si podeis me aconsejais.
Con respecto al itinerario y no se si me dejo algo quisiera ir a:
Tokio
Kioto
Nara
Osaka
Hiroshima y Miyajima
Takayama y alpes japoneses
Isla de Shikoku y el valle de Iya
Monte Fuji
Himeji
Kamakura
Yokohama
Nikko
Y no se si podria meter algo mas o no¡¡ Pero todo lo que pueda, ya dormiré en España.
Como no vamos muy muy fuertes de pasta pues dudo que me saldra mejor si el full de 7 o el de 14 y donde utilizarlo.
Por favor, echadme una mano, Japon es un sueño para mi¡¡
Última edición por Agoniz el Mie, 08-01-2020 1:07, editado 1 vez
@Antibetiks
El jrpass tiene que ser de 14 días y lo necesitas desde el lunes 2 al sábado 13 ,que suma 12 días... Por lo que yo lo activaría el lunes 2 hasta el final del viaje y así te ahorras el viaje a Narita.
Pones el sábado 14 Kioto-Tokio... No sé si quieres dejarlo de comodín, o si te quedó por error al ir editando los itinerarios. Ambas opciones son buenas (el marchar el 13 a dormir a Tokio, teniendo el 14 entero para Tokio... O marchar el propio 14 de Kioto a Tokio, por si quieres dejarlo de comodín por si crees que te puede quedar algo sin ver aún de Kioto y quieras usar esa mañana para acabar de hacerlo).
Hola a todos:
Por favor, estoy un poco perdida y necesito ayuda, Acabo de comprar los vuelos a Japon del 3 de julio al 20 de julio y necesito que me digais que itinerario sería mejor. Por dinero no se si me conviene coger el pase de siete días o el de 14. Entro y salgo por tokio, llego el día 4 de julio. Quisiera ir a todo lo que pueda, como no se si voy a volver me gusta darme paliza en los destinos, luego ya descanso en España. Quisiera ir dormir en
Tokio
Kioto
Osaka
Miyajima
Un monasterio budista, un hotel del amor, un capsula pero para dos sexos y un riokan eso donde sea, si podeis me aconsejais.
Con respecto al itinerario y no se si me dejo algo quisiera ir a:
Tokio
Kioto
Nara
Osaka
Hiroshima y Miyajima
Takayama y alpes japoneses
Isla de Shikoku y el valle de Iya
Monte Fuji
Himeji
Kamakura
Yokohama
Nikko
Y no se si podria meter algo mas o no¡¡ Pero todo lo que pueda, ya dormiré en España.
Como no vamos muy muy fuertes de pasta pues dudo que me saldra mejor si el full de 7 o el de 14 y donde utilizarlo.
Por favor, echadme una mano, Japon es un sueño para mi¡¡
Kamakura y Yokohama se pueden ver en un mismo día saliendo de Tokio y volviendo a dormir a Tokio.
NO vería ni Shikoku ni Iya, no te llegan los días a tanto, ten en cuenta que:
La zona de Kioto necesita al menos 6 días: 3 para Kioto, 1 Himeji, 1 Miyajima, 1 Nara... Si quieres dormir en un templo-ryokan igual quieres añadir Koyasan , que son 2 días más... Pero habría que montar un itinerario, poniendo ya días reales, para ver a qué da tiempo y a qué no...
Tokio necesita al menos 7 días... Para ver Tokio en 4 días, 1 día para Kamakura y Yokohama , 1 día para Fuji y 1 día para Nikko...
Por tanto solo con Kioto y Tokio (6 y 7 días respectivamente), más los 3 días de los vuelos, ya suman 16 días... De ahí que sea mejor que pongas un itineario día por día, para ver a qué más puede dar tiempo.
Igual te ayuda el blog que tengo en mi firma, un resumen de qué ver y cómo ordenarlo (con ideas de itinerarios) que igual te ayuda a empezar a organizarlo, y luego ya pones de nuevo aquí el itinerario que tengas pensado para pulirlo.
Este verano me voy a Japón y quería saber vuestra opinión del planning. Debéis tener en cuenta que este es mi cuarto viaje a Japón (aunque los 3 anteriores los hice hace más de 10 años) y es el primer viaje de mi marido, así que he querido hacer un planning bastante básico, pero adaptado un poco a mis gustos y poniendo alguna cosa nueva que yo no haya visto (básicamente la ruta Nakasendo y Takayama). Ya sé que las fechas son lo peor por lo de las olimpiadas, pero es lo que hay. La ruta la he planeado así:
10/08/2020: Vuelo Valencia – Osaka.
11/08/2020: Llegada a Osaka a las 8:55 am. La idea es ir a Nara si andamos con ánimos; veríamos lo básico de Nara y después nos vamos por la tarde a Osaka, a la zona de Namba, Dotonbori, etc. Noche en Osaka.
12/08/2020: Himeji y noche en Miyajima (llegaríamos al atardecer).
13/08/2020: Miyajima (toda la mañana) + Hiroshima (solo el museo) + Kobe (solo para cenar) + vuelta a Osaka (sé que tendría más sentido volver a Kioto, pero la idea es dejar las maletas en el hotel y volver a por ellas, además quería incorporar Osaka en el viaje porque es un sitio que me encanta).
14/08/2020: Kioto zona este + Kiyomizu Dera de noche (tengo entendido que esa noche está abierto por las fiestas).
15/08/2020: Kioto. Este día no tengo muy claro que ver, no sé si me dará tiempo a ver la pagoda Toji o el Tofukuji y luego ir a Uji al templo Byodo-in, y luego seguir hasta Nara para ver las luces del templo Todai-ji y del santuario Kasuga Taisha. Si el primer día no vemos Nara, veríamos el Byodo y luego pasaríamos a Nara a hacer turismo hasta la noche, pero si ya hemos hecho turismo en Nara, no sé si aprovechar para ver alguna cosa más en Nara o si pasar la mañana en Kioto y ver más de Kioto. ¿Qué me recomendáis?
16/08/2020: Kioto zona noroeste hasta Arashiyama, donde nos quedaremos para ver el festival de farolillos de Arashiyama.
17/08/2020: Kioto, Castillo Nijo, sesión de fotos en estudio y Fushimi Inari. A las 9:00 pm cogemos el tren destino Nakatsugawa para dormir.
18/08/2020: Ruta Nakasendo, Matsumoto (solo el castillo) y bus a Hirayu Onsen.
19/08/2020: Takayama (incluido Hida no Sato, hemos descartado Shirakawago porque no nos llama mucho la atención).
20/08/2020: Kanazawa, a las 7:00 pm cogemos el tren para ir a Utsunomiya a dormir.
21/08/2020: Nikko, Utsunomiya (recoger maletas y comer), Tokio por la tarde.
La tarde del día 21; días 22, 23 y 24: Tokio. Básicamente vamos de compras frikis, y veremos un par de sitios como Asakusa, el Templo Meiji y algún mirador, el resto no nos llama mucho (a mí personalmente no me gusta mucho Tokio, pero he dejado "bastantes" días por si acaso a mi marido le gustase, si no le gusta mucho, haremos una excursión a Kamakura).
25/08/2020: Vuelo Tokio – Valencia.
La idea es usar un JRpass de 14 días, cosa que me da bastante rabia porque se que todos los viajes caben en uno de 7 días, pero no veo como acoplarlo sin renunciar a los festivales de Kyoto, así que de momento lo tengo así.
Nosotros acabamos de regresar y hemos estado 10 días. Hemos hecho el itinerario siguiente (muy ajustado de tiempo para 10 días, en 12 días hubiera sido mejor):
- Tokyo. Mínimo tres días para ver Asakusa, Ginza, Akihabara, Harajuku, Shibuya y Shinjuku.
- Nikko. Un día entero
- Excursion Monte Fuji-Hakone. Un día entero mínimo.
- Kyoto. Tres días.
- Nara. Un día entero.
Nosotros compramos la Japan Rail para 7 días. Te sale rentable si te mueves mucho en tren o dentro de Tokyo en la Yamanote Line. Nosotros la amortizamos de sobra.
Un saludo
Hola no se si lo estoy haciendo bien, para preguntarte a ti jeejej (ando algo perdida en este foro), por lo que veo has ido en agosto (mucho calor)... Nosotros este año vamos en agosto tb 12 días allí pero en circuito organizado con agencia. Has venido contenta de lo que has visto, a nosotros ciudad no nos va mucho.... A ver que circuito cojo. Un saludo
Este verano me voy a Japón y quería saber vuestra opinión del planning. Debéis tener en cuenta que este es mi cuarto viaje a Japón (aunque los 3 anteriores los hice hace más de 10 años) y es el primer viaje de mi marido, así que he querido hacer un planning bastante básico, pero adaptado un poco a mis gustos y poniendo alguna cosa nueva que yo no haya visto (básicamente la ruta Nakasendo y Takayama). Ya sé que las fechas son lo peor por lo de las olimpiadas, pero es lo que hay. La ruta la he planeado así:
10/08/2020: Vuelo Valencia – Osaka.
11/08/2020: Llegada a Osaka a las 8:55 am. La idea es ir a Nara si andamos con ánimos; veríamos lo básico de Nara y después nos vamos por la tarde a Osaka, a la zona de Namba, Dotonbori, etc. Noche en Osaka.
12/08/2020: Himeji y noche en Miyajima (llegaríamos al atardecer).
13/08/2020: Miyajima (toda la mañana) + Hiroshima (solo el museo) + Kobe (solo para cenar) + vuelta a Osaka (sé que tendría más sentido volver a Kioto, pero la idea es dejar las maletas en el hotel y volver a por ellas, además quería incorporar Osaka en el viaje porque es un sitio que me encanta).
14/08/2020: Kioto zona este + Kiyomizu Dera de noche (tengo entendido que esa noche está abierto por las fiestas).
15/08/2020: Kioto. Este día no tengo muy claro que ver, no sé si me dará tiempo a ver la pagoda Toji o el Tofukuji y luego ir a Uji al templo Byodo-in, y luego seguir hasta Nara para ver las luces del templo Todai-ji y del santuario Kasuga Taisha. Si el primer día no vemos Nara, veríamos el Byodo y luego pasaríamos a Nara a hacer turismo hasta la noche, pero si ya hemos hecho turismo en Nara, no sé si aprovechar para ver alguna cosa más en Nara o si pasar la mañana en Kioto y ver más de Kioto. ¿Qué me recomendáis?
16/08/2020: Kioto zona noroeste hasta Arashiyama, donde nos quedaremos para ver el festival de farolillos de Arashiyama.
17/08/2020: Kioto, Castillo Nijo, sesión de fotos en estudio y Fushimi Inari. A las 9:00 pm cogemos el tren destino Nakatsugawa para dormir.
18/08/2020: Ruta Nakasendo, Matsumoto (solo el castillo) y bus a Hirayu Onsen.
19/08/2020: Takayama (incluido Hida no Sato, hemos descartado Shirakawago porque no nos llama mucho la atención).
20/08/2020: Kanazawa, a las 7:00 pm cogemos el tren para ir a Utsunomiya a dormir.
21/08/2020: Nikko, Utsunomiya (recoger maletas y comer), Tokio por la tarde.
La tarde del día 21; días 22, 23 y 24: Tokio. Básicamente vamos de compras frikis, y veremos un par de sitios como Asakusa, el Templo Meiji y algún mirador, el resto no nos llama mucho (a mí personalmente no me gusta mucho Tokio, pero he dejado "bastantes" días por si acaso a mi marido le gustase, si no le gusta mucho, haremos una excursión a Kamakura).
25/08/2020: Vuelo Tokio – Valencia.
La idea es usar un JRpass de 14 días, cosa que me da bastante rabia porque se que todos los viajes caben en uno de 7 días, pero no veo como acoplarlo sin renunciar a los festivales de Kyoto, así que de momento lo tengo así.
Gracias!
Pedazo de ruta.... Yo tb iré en agosto pero organizado... A ver como va todo jejeje. Aún estoy perdigo en que ver y demás. Ando algo liado y perdida, leo mucho y más me lio jejeje. Saludos