Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
@Xansolo, yo a Augusto lo contacté por mail y luego ya por whatsapp, así que no recuerdo bien la web pero puede ser la que dices (ese diseño no se olvida xD.
El precio fueron 13000 por persona.
@pipaaa el día de Nara y Uji por separado es por algo concreto (parada en Fushimi Inari o museo en Uji)?porque se puede hacer Nara por la mañana y Uji por la tarde perfectamente.
A ver si averiguo como subir archivos de mymaps con las rutas que hice en Tokyo y Kyoto, o al menos capturas.
@Xansolo, yo a Augusto lo contacté por mail y luego ya por whatsapp, así que no recuerdo bien la web pero puede ser la que dices (ese diseño no se olvida xD.
El precio fueron 13000 por persona.
@pipaaa el día de Nara y Uji por separado es por algo concreto (parada en Fushimi Inari o museo en Uji)?porque se puede hacer Nara por la mañana y Uji por la tarde perfectamente.
A ver si averiguo como subir archivos de mymaps con las rutas que hice en Tokyo y Kyoto, o al menos capturas.
Las he puesto por separado porque el día en Uji principalmente vamos por el nuevo museo de Nintendo y cuando mi marido y mi niño se cansen de museo, iremos a ver lo demás jejeje.
@Xansolo, yo a Augusto lo contacté por mail y luego ya por whatsapp, así que no recuerdo bien la web pero puede ser la que dices (ese diseño no se olvida xD.
El precio fueron 13000 por persona.
@pipaaa el día de Nara y Uji por separado es por algo concreto (parada en Fushimi Inari o museo en Uji)?porque se puede hacer Nara por la mañana y Uji por la tarde perfectamente.
A ver si averiguo como subir archivos de mymaps con las rutas que hice en Tokyo y Kyoto, o al menos capturas.
Las he puesto por separado porque el día en Uji principalmente vamos por el nuevo museo de Nintendo y cuando mi marido y mi niño se cansen de museo, iremos a ver lo demás jejeje.
Cuando hablaís de Nara y fushimi Inari a q os referís. Coger tren hasta Nara q tenga parada en fushimi Inari? y eso como va, tengo q sacar dos billetes o con el mismo puedo parar en los dos sitios?
Cuando hablaís de Nara y fushimi Inari a q os referís. Coger tren hasta Nara q tenga parada en fushimi Inari? y eso como va, tengo q sacar dos billetes o con el mismo puedo parar en los dos sitios?
A ver, es algo sencillo pero a la vez un poco lioso de explicar...
La línea de tren que comunica Kioto con Nara, tiene bastantes paradas, la primera el Tofukuji, templo interesante que quizás quieras visitar el día que ves la zona centro de Kioto si te da tiempo, la siguiente parada es Inari (de Fushimi Inari), luego hay un montón de paradas más y finalmente estaría la de Nara...
A donde voy con esto último es remarcarte que hay distintos tipos de trenes, el local hará parada en todas y va más lento, pero hay un tren rapid que se salta varias paradas.... Pero ese tren NO para en Fushimi Inari XD
Me enrollo... Tienes varias opciones:
- Ver Nara y a la vuelta quizás pillaría el tren rapid hasta Tofukuji y luego vuelves una parada hacia atrás para ver Fushimi Inari (no eché cuentas, pero puede que esta opción sea más rápida que el pillar el tren local)
- Ver Nara y tras acabar, vuelve a Kioto o ve a dar un paseo por Osaka hasta la hora de dormir
- Dejar Fushimi Inari para el día de la zona centro de Kioto (ver por ej. Nijo, luego Sanjusangendo, luego podrías ir incluso andando hasta el Tofukuji y de ahí es una sola parada ir a Inari)
... Pero desconozco si puedes comprar un único billete Nara -Kyoto y hacer esa parada intermedia, hasta hace poco la gran mayoría teníamos jrpass y por tanto trenes gratis en esa zona y nunca pagamos billete.
Ahí puedes ver las rutas y precios... No es mucho, el precio Kioto-nara son menos de 1000 yenes, no recuerdo si 700 y pico u 800 y pico... E ir de Fushimi Inari a Kioto creo que unos 150 yenes (ni un euro)... Yo los compraría por separado para no complicarme. (pero puedes preguntar cuando compres el billete si quieres).
Y tú elige si quieres combinar Nara y Fushimi Inari el mismo día o no... Yo sí lo hice, y hay gente, por cierto, que prefiere ver Inari a la ida y después Nara. A mi esa opción no me gusta porque Fushimi Inari lleva su tiempo verlo (y no tiene horario de cierre, lo que es una ventaja), y luego Nara puede quedar apretada de tiempo... Pero que sepas que tienes esa opción. Los que prefieren ir primero a Inari es por verlo con menos gente.
Hola buenas! nos vamos de luna de miel 15 días a Japón y tenemos un poco de lío con el tema transportes ya que el nuevo precio del JRPass nos descuadra todo un poco.
El itinerario es el siguiente y la duda es si a alguien que controle de transportes se le ocurre alguna manera (bien usando el de 7 días o por libre) de hacerlo lo mejor posible. MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Somos flexibles en los destinos y días.
22-12 OSAKA
23-12 OSAKA con visita a KOBE
24-12 Día por HIROSHIMA
25-12 OSAKA
26-12 KYOTO
27-12 KYOTO
28-12 KYOTO
29-12 KYOTO con visita a NARA
30-12 TOKYO
31-12 TOKYO
1-1 TOKYO
2-1 KANAZAWA
3-1 TAKAYAMA
4-1 FUJI
5-1 TOKYO
Buenas a todos, nos marxamos el proximo 24/11 con nuestro peque de 8 años y finalmente nuestro itinerario seria:
25/11 llegada al mediodia a Tokio y ya que nos alojamos en el barrio de Akihabara aprovechariamos la tarde para dar una vuelta.
26/11 Tokio
27/11 Tokio
28/11 Tokio
29/11 Tokio - Takayama
30/11 Shirakawago - Takayama
01/11 Takayama -Kioto
02/11 Kioto
03/11 Kioto
04/11 Kioto
05/11 Kioto- Osaka
06/11 Unviersal Studios
07/11 Osaka - Tokio
08/11 Vuelo a BCN a las 16:00h
La pregunta es que estando en Tokio nos gustaria hacer una excursión de 1 día y estamos muy indecisos entre ir a Nikko o ir a cinco lagos a ver el Monte Fuji.....que me recomendais? Las dos imposible,no?
Tenemos JRP por tanto no hay problema con el transporte
Buenas a todos, nos marxamos el proximo 24/11 con nuestro peque de 8 años y finalmente nuestro itinerario seria:
25/11 llegada al mediodia a Tokio y ya que nos alojamos en el barrio de Akihabara aprovechariamos la tarde para dar una vuelta.
26/11 Tokio
27/11 Tokio
28/11 Tokio
29/11 Tokio - Takayama
30/11 Shirakawago - Takayama
01/11 Takayama -Kioto
02/11 Kioto
03/11 Kioto
04/11 Kioto
05/11 Kioto- Osaka
06/11 Unviersal Studios
07/11 Osaka - Tokio
08/11 Vuelo a BCN a las 16:00h
La pregunta es que estando en Tokio nos gustaria hacer una excursión de 1 día y estamos muy indecisos entre ir a Nikko o ir a cinco lagos a ver el Monte Fuji.....que me recomendais? Las dos imposible,no?
Tenemos JRP por tanto no hay problema con el transporte
Para el pequeño creo que es más cómodo Nikko, ya que vas en el tren, visitas Nikko y vuelves. Los cinco lagos es tren y luego coche-visita-coche-visita-coche.... Y tren.
Buenas a todos, nos marxamos el proximo 24/11 con nuestro peque de 8 años y finalmente nuestro itinerario seria:
25/11 llegada al mediodia a Tokio y ya que nos alojamos en el barrio de Akihabara aprovechariamos la tarde para dar una vuelta.
26/11 Tokio
27/11 Tokio
28/11 Tokio
29/11 Tokio - Takayama
30/11 Shirakawago - Takayama
01/11 Takayama -Kioto
02/11 Kioto
03/11 Kioto
04/11 Kioto
05/11 Kioto- Osaka
06/11 Unviersal Studios
07/11 Osaka - Tokio
08/11 Vuelo a BCN a las 16:00h
La pregunta es que estando en Tokio nos gustaria hacer una excursión de 1 día y estamos muy indecisos entre ir a Nikko o ir a cinco lagos a ver el Monte Fuji.....que me recomendais? Las dos imposible,no?
Tenemos JRP por tanto no hay problema con el transporte
Para el pequeño creo que es más cómodo Nikko, ya que vas en el tren, visitas Nikko y vuelves. Los cinco lagos es tren y luego coche-visita-coche-visita-coche.... Y tren.
Gracias Valverdeny,
Y si fuéramos a Kawaguchiko y pagoda Chureita es mejor? Es que no sé qué vale más la pena ver de las dos opciones (Nikko o Fuji)
@Esteripatxi el tema es que la excursión al Fuji (con los 5 lagos, pagoda...) se suele hacer en excursión organizada o si vas por libre en bus a los sitios concretos que quieras ver. Por eso es algo incomodo porque hay que desplazarse de un sitio a otro.
Tu planning es muy parecido al que yo hice, y yo hice 5 lagos y Nikko, pero estuve un día menos en Takayama, quitando Shirakawago
Buenas a todos, nos marxamos el proximo 24/11 con nuestro peque de 8 años y finalmente nuestro itinerario seria:
25/11 llegada al mediodia a Tokio y ya que nos alojamos en el barrio de Akihabara aprovechariamos la tarde para dar una vuelta.
26/11 Tokio
27/11 Tokio
28/11 Tokio
29/11 Tokio - Takayama
30/11 Shirakawago - Takayama
01/11 Takayama -Kioto
02/11 Kioto
03/11 Kioto
04/11 Kioto
05/11 Kioto- Osaka
06/11 Unviersal Studios
07/11 Osaka - Tokio
08/11 Vuelo a BCN a las 16:00h
La pregunta es que estando en Tokio nos gustaria hacer una excursión de 1 día y estamos muy indecisos entre ir a Nikko o ir a cinco lagos a ver el Monte Fuji.....que me recomendais? Las dos imposible,no?
Tenemos JRP por tanto no hay problema con el transporte
El problema que veo yo, es que con un peque vas a ver todo a menos ritmo... El tiempo en Tokio igual es algo escaso... (y a lo mejor lo quereis llevar a frikear a alguna tienda, cafetería temática o algo así, no sé...)
De todos modos, a tu pregunta:
Nikko puede ser una opción bonita y distinta, los templos son distintos, veríais un bosque, un lago, cataratas... Igual puede ser más amena... Y volveríais al atardecer, con lo que os quedarían algunas horas para un último paseo por Tokio antes de dormir.
... Las otras opciones, por ej la de los 5 lagos del Fuji, sería recomendable reservarla y no sé si habrá opción a ello a estas alturas, probad si queréis... El día óptimo que veo para ello, según vuestro itinerario, sería el 7... De diciembre, imagino.
Porque ya de paso que vais a pagar el billete de Osaka a Tokio, pues parar el en Fuji es una parada intermedia y poca diferencia va a haber... Eso si, desde Kioto queda algo más lejos, por lo que tendríais que madrugar un poco más de la cuenta para llegar a la estación del Fuji a la hora que os recogen.
Yo probaría suerte con la opción del Fuji, y si dicen que no hay plazas, pues entonces optaría por Nikko.
Otra cosa, una tontería... Pusiste, tras los días de noviembre, otra vez noviembre (en vez de diciembre), imagino que es una tontería sin importancia, pero lo puntualizo porque yo una vez metí así la pata y reservé un hotel para el día que quería... Pero del mes equivocado... XDDD
Y por cierto, tanto si marchas temprano de Takayama a Kioto, como si usas el 5 de diciembre para Kioto y luego solo vas a Osaka a partir de las 5 de la tarde, igual queréis meter Nara en el itinerario para que el niño vea ciervos.
Ahora ya no toques nada, pero quizás hubiera valido la pena dormir una noche menos en Takayama y así tener un día extra para Tokio... Y ojo, no sé si ya lo hicisteis, reserva los billetes de bus a Shirakawago cuanto antes, no vaya a ser...
(lo ideal es verlo temprano, para acabar de verlo antes del mediodía...)
Buenas a todos, nos marxamos el proximo 24/11 con nuestro peque de 8 años y finalmente nuestro itinerario seria:
25/11 llegada al mediodia a Tokio y ya que nos alojamos en el barrio de Akihabara aprovechariamos la tarde para dar una vuelta.
26/11 Tokio
27/11 Tokio
28/11 Tokio
29/11 Tokio - Takayama
30/11 Shirakawago - Takayama
01/11 Takayama -Kioto
02/11 Kioto
03/11 Kioto
04/11 Kioto
05/11 Kioto- Osaka
06/11 Unviersal Studios
07/11 Osaka - Tokio
08/11 Vuelo a BCN a las 16:00h
La pregunta es que estando en Tokio nos gustaria hacer una excursión de 1 día y estamos muy indecisos entre ir a Nikko o ir a cinco lagos a ver el Monte Fuji.....que me recomendais? Las dos imposible,no?
Tenemos JRP por tanto no hay problema con el transporte
El problema que veo yo, es que con un peque vas a ver todo a menos ritmo... El tiempo en Tokio igual es algo escaso... (y a lo mejor lo quereis llevar a frikear a alguna tienda, cafetería temática o algo así, no sé...)
De todos modos, a tu pregunta:
Nikko puede ser una opción bonita y distinta, los templos son distintos, veríais un bosque, un lago, cataratas... Igual puede ser más amena... Y volveríais al atardecer, con lo que os quedarían algunas horas para un último paseo por Tokio antes de dormir.
... Las otras opciones, por ej la de los 5 lagos del Fuji, sería recomendable reservarla y no sé si habrá opción a ello a estas alturas, probad si queréis... El día óptimo que veo para ello, según vuestro itinerario, sería el 7... De diciembre, imagino.
Porque ya de paso que vais a pagar el billete de Osaka a Tokio, pues parar el en Fuji es una parada intermedia y poca diferencia va a haber... Eso si, desde Kioto queda algo más lejos, por lo que tendríais que madrugar un poco más de la cuenta para llegar a la estación del Fuji a la hora que os recogen.
Yo probaría suerte con la opción del Fuji, y si dicen que no hay plazas, pues entonces optaría por Nikko.
Otra cosa, una tontería... Pusiste, tras los días de noviembre, otra vez noviembre (en vez de diciembre), imagino que es una tontería sin importancia, pero lo puntualizo porque yo una vez metí así la pata y reservé un hotel para el día que quería... Pero del mes equivocado... XDDD jajaja, las prisas, si gracias es diciembre claro pero he revisado hoteles y esta todo ok!
Y por cierto, tanto si marchas temprano de Takayama a Kioto, como si usas el 5 de diciembre para Kioto y luego solo vas a Osaka a partir de las 5 de la tarde, igual queréis meter Nara en el itinerario para que el niño vea ciervos.
A Nara y Fushimi Inari tenemos previsto ir desde Kioto,si
Ahora ya no toques nada, pero quizás hubiera valido la pena dormir una noche menos en Takayama y así tener un día extra para Tokio... Y ojo, no sé si ya lo hicisteis, reserva los billetes de bus a Shirakawago cuanto antes, no vaya a ser...
(lo ideal es verlo temprano, para acabar de verlo antes del mediodía...)
La verdad es que precisamente al ir con el peque decidimos quedarnos dos noches para que no fuera tanta paliza y así aprovechamos y hemos reservado onsen privado para los tres y relajarnos un poco y si ya tenemos los billetes para Shirakawago
Respecto a Nikko o Fuji pues no sé quizas al final sera sobre la marcha pq yo creo que el día 7 que volvemos de Osaka a Tokio sera un palizon hacer esta escursión
Gracias Xansolo
La verdad es que precisamente al ir con el peque decidimos quedarnos dos noches para que no fuera tanta paliza y así aprovechamos y hemos reservado onsen privado para los tres y relajarnos un poco y si ya tenemos los billetes para Shirakawago
Respecto a Nikko o Fuji pues no sé quizas al final sera sobre la marcha pq yo creo que el día 7 que volvemos de Osaka a Tokio sera un palizon hacer esta escursión
Gracias Xansolo
Sin problema, por cierto, una cosa que se me acaba de ocurrir... Como supongo que ya sabes, ir de Tokio a Takayama son unas 4 horas y pico de tren...
Lo que hacemos muchos (de ahí el anterior comentario) es, como queremos abarcar mucho en los días que vamos, madrugar mucho en lo que sería tu día 29, y tratar de ver lo posible ese día Takayama, el 30 sería la mañana para Shirakawago, algo de la tarde para Takayama y dormir en Kioto...
Pero en tu caso, dado que tienes las 2 noches de Takayama reservadas, y vas con el niño, igual darse un madrugón no es necesario... De hecho, la idea que te propongo es: el día 29 darle a Tokio toda la mañana, y marchar para Takayama, a ojo, en torno a las 4 de la tarde (para llegar sobre las 8-9 de la noche... Que de para cenar y disfrutar un poco el onsen).
Así tendrías el día siguiente para la excursión a Shirakawago, la tarde de nuevo para Takayama y el onsen, y tendrías el día 1 de comodín para acabar de ver Takayama e ir a Kioto solo para cenar y dormir.
Con esa idea ganas medio día para Tokio, que le puede venir bien y así tener más hueco para esa excursión.
En cuanto al Fuji, te cuento por si te ayuda a decidir:
No es una excursión que se pueda pensar sobre la marcha, habría que reservarla con bastante antelación. Salvo que solo quieras hacer una "parada en el camino" por tu cuenta, aunque solo sea a ver la pagoda Chureito, supondría un "gasto de tiempo" bastante considerable, yo para ver eso solo no iría.
Lo que se suele hacer es ir por tu propia cuenta en tren a la estación de shin-fuji (creo que es novedad, me sonaba que antes era en la estación Fujisan), allí te recogen, hacéis la excursión y os dejan de nuevo en la misma estación.
Una opción es hacer esa excursión de ida-vuelta desde Tokio... Lo que supone, redondeando, un viaje de una hora ir, y otra hora volver. Y en yenes, creo que son unos 5000 y pico yenes cada trayecto.
Otra opción que usan muchos es, aprovechando que se quiere ir de Tokio a Kioto (sentido ideal) o de Kioto a Tokio, hacer esa excursión. (tanto con jrpass como si no lo tienes)
El ir de Kioto a Tokio como va a ser tu caso el día 7, te va a suponer un viaje de unos 15.000 yenes
... Pero la verdad es que en tu caso, con el niño, hacer la excursión desde Osaka (que queda más lejos) supondría madrugar mucho, así que imagino que no será una opción muy atractiva... (y de hecho, quizás ni sea posible el encontrar un tren tan temprano como para poder llegar a las 8.30, salvo cambiando una noche de alojamiento y durmiendo ya la víspera cerca de Shin-Fuji, que podría ser una opción)
Por otro lado, vas a pagar unos 13.000 yenes en ir a Takayama, y luego unos 8000 en ir a Kioto (nuevamente redondeo), es decir, imagino que no compraste ni te interesa el jrpass, dado que la vuelta de Osaka a Kioto es fuera de ese margen de 7 días de jrpass...
Por tanto, para ir al Fuji quizás la opción más cómoda sería desde Tokio y volviendo a Tokio... Pero entonces tendrías que sumar, a ojo, unos 5000 yenes ida, más otros 5000 yenes vuelta (por persona, hablo), y la propia excursión aparte... Quizás no sea una opción barata...
Por tanto, en resumen, para que la excursión al Fuji fuese viable y económica, y suponiendo que haya plazas, claro, creo que sería mejor opción ir a Universal studios el día 5, el día 6 ver Kioto , y a partir de las 5 de la tarde ir a dormir a las cercanías de Shin-Fuji... De este modo el viaje en tren va a costar practicamente lo mismo que lo que ibas a pagar por ir de Osaka a Tokio... Sino, sin ese cambio, me parece una excursión demasiado cara... (sobre todo, añado, teniendo en cuenta que si te sale un día climatológicamente malo, esa excursión es casi una pérdida de tiempo)
Así que, en resumen, quizás prefieras optar por ir a Nikko. (tanto rollo para acabar con esto XDDDDD)
La verdad es que precisamente al ir con el peque decidimos quedarnos dos noches para que no fuera tanta paliza y así aprovechamos y hemos reservado onsen privado para los tres y relajarnos un poco y si ya tenemos los billetes para Shirakawago
Respecto a Nikko o Fuji pues no sé quizas al final sera sobre la marcha pq yo creo que el día 7 que volvemos de Osaka a Tokio sera un palizon hacer esta escursión
Gracias Xansolo
Sin problema, por cierto, una cosa que se me acaba de ocurrir... Como supongo que ya sabes, ir de Tokio a Takayama son unas 4 horas y pico de tren...
Lo que hacemos muchos (de ahí el anterior comentario) es, como queremos abarcar mucho en los días que vamos, madrugar mucho en lo que sería tu día 29, y tratar de ver lo posible ese día Takayama, el 30 sería la mañana para Shirakawago, algo de la tarde para Takayama y dormir en Kioto...
Pero en tu caso, dado que tienes las 2 noches de Takayama reservadas, y vas con el niño, igual darse un madrugón no es necesario... De hecho, la idea que te propongo es: el día 29 darle a Tokio toda la mañana, y marchar para Takayama, a ojo, en torno a las 4 de la tarde (para llegar sobre las 8-9 de la noche... Que de para cenar y disfrutar un poco el onsen).
Así tendrías el día siguiente para la excursión a Shirakawago, la tarde de nuevo para Takayama y el onsen, y tendrías el día 1 de comodín para acabar de ver Takayama e ir a Kioto solo para cenar y dormir.
Con esa idea ganas medio día para Tokio, que le puede venir bien y así tener más hueco para esa excursión.
En cuanto al Fuji, te cuento por si te ayuda a decidir:
No es una excursión que se pueda pensar sobre la marcha, habría que reservarla con bastante antelación. Salvo que solo quieras hacer una "parada en el camino" por tu cuenta, aunque solo sea a ver la pagoda Chureito, supondría un "gasto de tiempo" bastante considerable, yo para ver eso solo no iría.
Lo que se suele hacer es ir por tu propia cuenta en tren a la estación de shin-fuji (creo que es novedad, me sonaba que antes era en la estación Fujisan), allí te recogen, hacéis la excursión y os dejan de nuevo en la misma estación.
Una opción es hacer esa excursión de ida-vuelta desde Tokio... Lo que supone, redondeando, un viaje de una hora ir, y otra hora volver. Y en yenes, creo que son unos 5000 y pico yenes cada trayecto.
Otra opción que usan muchos es, aprovechando que se quiere ir de Tokio a Kioto (sentido ideal) o de Kioto a Tokio, hacer esa excursión. (tanto con jrpass como si no lo tienes)
El ir de Kioto a Tokio como va a ser tu caso el día 7, te va a suponer un viaje de unos 15.000 yenes
... Pero la verdad es que en tu caso, con el niño, hacer la excursión desde Osaka (que queda más lejos) supondría madrugar mucho, así que imagino que no será una opción muy atractiva... (y de hecho, quizás ni sea posible el encontrar un tren tan temprano como para poder llegar a las 8.30, salvo cambiando una noche de alojamiento y durmiendo ya la víspera cerca de Shin-Fuji, que podría ser una opción)
Por otro lado, vas a pagar unos 13.000 yenes en ir a Takayama, y luego unos 8000 en ir a Kioto (nuevamente redondeo), es decir, imagino que no compraste ni te interesa el jrpass, dado que la vuelta de Osaka a Kioto es fuera de ese margen de 7 días de jrpass...
Por tanto, para ir al Fuji quizás la opción más cómoda sería desde Tokio y volviendo a Tokio... Pero entonces tendrías que sumar, a ojo, unos 5000 yenes ida, más otros 5000 yenes vuelta (por persona, hablo), y la propia excursión aparte... Quizás no sea una opción barata...
Por tanto, en resumen, para que la excursión al Fuji fuese viable y económica, y suponiendo que haya plazas, claro, creo que sería mejor opción ir a Universal studios el día 5, el día 6 ver Kioto , y a partir de las 5 de la tarde ir a dormir a las cercanías de Shin-Fuji... De este modo el viaje en tren va a costar practicamente lo mismo que lo que ibas a pagar por ir de Osaka a Tokio... Sino, sin ese cambio, me parece una excursión demasiado cara... (sobre todo, añado, teniendo en cuenta que si te sale un día climatológicamente malo, esa excursión es casi una pérdida de tiempo)
Así que, en resumen, quizás prefieras optar por ir a Nikko. (tanto rollo para acabar con esto XDDDDD)
Quizás te interese el Nikko pass para ir con la línea Tobu (la estación de tren está en Asakusa, al lado del rio) www.japan-guide.com/ ...8_002.html
La opción de ir a Takayama por la tarde me gusta y así podemos aprovechar ,como dices tu, un poco mas de tiempo para Tokio....
Como compramos JRP antes de que subiera de precio tenemos el de 14 días o sea que por transporte no hay problema
La opción de ir a Takayama por la tarde me gusta y así podemos aprovechar ,como dices tu, un poco mas de tiempo para Tokio....
Como compramos JRP antes de que subiera de precio tenemos el de 14 días o sea que por transporte no hay problema
Ah, ok, pues con jrpass mucho más fácil, entonces puedes ir cualquiera de los días de Tokio, saliendo de Tokio y volviendo a dormir a Tokio... Que es la opción más rápida y cómoda. Eso si, la hora de recogida es a las 8:30, me pareció leer en la web... Por lo que tendrás que pillar un tren que salga entre las 7:20 (a ojo)... Tú verás si os apetece hacerla y sobre todo madrugar tanto...
El 26 es domingo, ese día no la haría (para darle el domingo a Tokio), pero el lunes 27, o martes 28 si te interesa, puedes preguntarles si tienen disponibilidad...
Al final, después de aplazarlo por distintos motivos, vamos a hacer el soñado viaje a Japón. Será en junio-julio del año que viene y acabamos de comprar los billetes de avión
Mirando en el foro y en varias páginas web he montado el itinerario, aunque me surgen unas cuantas dudas que espero que me ayudéis a despejar.
Deciros que somos una pareja que viajamos con nuestra hija de 13 años. Nos gustaría ver cosas pero tampoco saturarnos. Preferimos pasear y "vivir" los sitios más que andar corriendo de acá para allá para intentar ver lo más posible.
Os pongo el itinerario a ver qué os parece:
Día 1: Salida martes 25 junio --> viaje
Día 2 (26 junio miércoles): Llegada a Osaka (por la mañana 08:50). Kioto
Día 3 (27 junio jueves): Kioto
Día 4 (28 junio viernes): Kioto
Día 5 (29 junio sábado): Kioto
Día 6 (30 Junio domingo): Kioto excursión a Nara --> JRpass
Día 7 (1 julio lunes): Kioto excursión a Osaka --> JRpass
Día 8 (2 julio martes): Kioto- Takayama --> JRpass (transbordo en Nagoya. 3 horas viaje) [estancia Takayama]
Día 9 (3 julio miércoles): Shirakawago- Takayama [estancia Takayama]
Día 10 (4 Julio jueves): Kanazawa - Tokio (2h30m)
Día 11 (5 julio viernes): Tokio
Día 12 (6 julio sábado): Tokio excursión a Nikko --> JRpass
Día 13 (7 julio domingo): Tokio
Día 14 (8 julio lunes): Tokio
Día 15 (9 julio martes): Tokio
Día 16 (10 Julio miércoles): Tokio ¿excursión?u otro día
Día 17 (11 Julio jueves): Tokio-España llegada a las 22:45
He intentado concentrar las excursiones para que nos valga un JRpass de 7 días, aunque todavía tengo que hacer el ejercicio de ver si nos merece la pena sacarlo o no.
Mis dudas vienen sobre todo de los días en los Alpes japoneses. Por allí tenemos idea de dormir por lo menos una noche en un ryokan. ¿Le daríais una noche más a la zona?
El miércoles 3 de julio he puesto dormir otra vez en Takayama. Otra idea que tenía era ir hacia Kanazawa y dormir allí, pero eso implicaría no poder llevar las maletas (lo de enviarlas hacia Tokio desde Kioto me da un poco de cosa.. )
¿El día 4 de Julio jueves, merece la pena dormir en Kanazawa o mejor marchamos ya para Tokio?
Al final, después de aplazarlo por distintos motivos, vamos a hacer el soñado viaje a Japón. Será en junio-julio del año que viene y acabamos de comprar los billetes de avión
Mirando en el foro y en varias páginas web he montado el itinerario, aunque me surgen unas cuantas dudas que espero que me ayudéis a despejar.
Deciros que somos una pareja que viajamos con nuestra hija de 13 años. Nos gustaría ver cosas pero tampoco saturarnos. Preferimos pasear y "vivir" los sitios más que andar corriendo de acá para allá para intentar ver lo más posible.
Os pongo el itinerario a ver qué os parece:
Día 1: Salida martes 25 junio --> viaje
Día 2 (26 junio miércoles): Llegada a Osaka (por la mañana 08:50). Kioto
Día 3 (27 junio jueves): Kioto
Día 4 (28 junio viernes): Kioto
Día 5 (29 junio sábado): Kioto
Día 6 (30 Junio domingo): Kioto excursión a Nara --> JRpass
Día 7 (1 julio lunes): Kioto excursión a Osaka --> JRpass
Día 8 (2 julio martes): Kioto- Takayama --> JRpass (transbordo en Nagoya. 3 horas viaje) [estancia Takayama]
Día 9 (3 julio miércoles): Shirakawago- Takayama [estancia Takayama]
Día 10 (4 Julio jueves): Kanazawa - Tokio (2h30m)
Día 11 (5 julio viernes): Tokio
Día 12 (6 julio sábado): Tokio excursión a Nikko --> JRpass
Día 13 (7 julio domingo): Tokio
Día 14 (8 julio lunes): Tokio
Día 15 (9 julio martes): Tokio
Día 16 (10 Julio miércoles): Tokio ¿excursión?u otro día
Día 17 (11 Julio jueves): Tokio-España llegada a las 22:45
He intentado concentrar las excursiones para que nos valga un JRpass de 7 días, aunque todavía tengo que hacer el ejercicio de ver si nos merece la pena sacarlo o no.
Mis dudas vienen sobre todo de los días en los Alpes japoneses. Por allí tenemos idea de dormir por lo menos una noche en un ryokan. ¿Le daríais una noche más a la zona? No, así está bien, y el orden que pusiste también está bien.
El miércoles 3 de julio he puesto dormir otra vez en Takayama. Otra idea que tenía era ir hacia Kanazawa y dormir allí, pero eso implicaría no poder llevar las maletas (lo de enviarlas hacia Tokio desde Kioto me da un poco de cosa.. ) como veas, sí, la gente suele mandar la maleta de Kioto a Tokio con kuroneko yamato, y hacer esta excursión con solo una mochila y unas mudas de ropa... Pero a tu gusto, ten en cuenta que te estás planteando despertar en Takayama, llevar la maleta hasta Kanazawa, seguramente pagar una taquilla donde dejarla, mientras visitas Kanazawa y luego ir a Tokio....
Si vas a comprar jrpass, puedes plantearte esto:
Desde Kioto hacer una excursión ida-vuelta a Kanazawa... Hay un tren que tarda solo 2 horas, se llama Thunderbird... Así la maleta queda en Kioto, a donde vuelves a dormir...
Y otro día vas de Kioto a Takayama, duermes allí, al día siguiente vas a Shirakawago, vuelves a Takayama, das otro paseo, pillas la maleta y te vas a Tokio a dormir (pero ojo, este viaje va a ser de unas 4 horas, quizás me marcharía de Takayama en torno a las 4-5 de la tarde como muy tarde)
¿El día 4 de Julio jueves, merece la pena dormir en Kanazawa o mejor marchamos ya para Tokio? dormir en Tokio mejor. Salvo que no quieras modificar el itinerario con las ideas que te di... A lo mejor, por el tema de la maleta, una tercera opción es dormir en Kanazawa... Pero es una opción que a mi no me gusta porque implica que parte de la mañana siguiente la vas a perder en traslados...
¡Muchas gracias! y perdonad por el rollo.
JRPass: si, habría que echar cuentas, con tu itinerario actual quizás no te compense comprarlo. Pero... XD
...yo quizás le quitaría ese día a Osaka, y le quitaría un día a Tokio, y metería Himeji y Miyajima desde Kioto... Que lo juntaría para ir justo antes de ir a los alpes, es decir:
El día 1 de julio iría a Himeji y luego continuaría a Miyajima a dormir (o dormir en Hiroshima, eso ya a gusto y presupuesto de cada uno) (la maleta se queda en Kioto, solo iría con una mochila y una muda de ropa)
El 2 acabaría de ver Miyajima, vistazo opcional a Hiroshima y vuelta a Kioto...
Por lo que marcharía a Takayama el 3 de julio...
... O, si te gustó la idea que te di antes, el 3 de julio puedes ir a Kanazawa y volver a Kioto...
El 4-5 vas a Takayama, Shirakawago y duermes en Tokio
Y así tienes viajes caros los días 1 a 5 con lo que aún tendrías jrpass los días 6 y 7 de julio, que podrías meter Nikko (o ir a Nikko el 6 y activar el jrpass el 30 de junio para ir a Nara)
Al final, después de aplazarlo por distintos motivos, vamos a hacer el soñado viaje a Japón. Será en junio-julio del año que viene y acabamos de comprar los billetes de avión
Mirando en el foro y en varias páginas web he montado el itinerario, aunque me surgen unas cuantas dudas que espero que me ayudéis a despejar.
Deciros que somos una pareja que viajamos con nuestra hija de 13 años. Nos gustaría ver cosas pero tampoco saturarnos. Preferimos pasear y "vivir" los sitios más que andar corriendo de acá para allá para intentar ver lo más posible.
Os pongo el itinerario a ver qué os parece:
Día 1: Salida martes 25 junio --> viaje
Día 2 (26 junio miércoles): Llegada a Osaka (por la mañana 08:50). Kioto
Día 3 (27 junio jueves): Kioto
Día 4 (28 junio viernes): Kioto
Día 5 (29 junio sábado): Kioto
Día 6 (30 Junio domingo): Kioto excursión a Nara --> JRpass
Día 7 (1 julio lunes): Kioto excursión a Osaka --> JRpass
Día 8 (2 julio martes): Kioto- Takayama --> JRpass (transbordo en Nagoya. 3 horas viaje) [estancia Takayama]
Día 9 (3 julio miércoles): Shirakawago- Takayama [estancia Takayama]
Día 10 (4 Julio jueves): Kanazawa - Tokio (2h30m)
Día 11 (5 julio viernes): Tokio
Día 12 (6 julio sábado): Tokio excursión a Nikko --> JRpass
Día 13 (7 julio domingo): Tokio
Día 14 (8 julio lunes): Tokio
Día 15 (9 julio martes): Tokio
Día 16 (10 Julio miércoles): Tokio ¿excursión?u otro día
Día 17 (11 Julio jueves): Tokio-España llegada a las 22:45
He intentado concentrar las excursiones para que nos valga un JRpass de 7 días, aunque todavía tengo que hacer el ejercicio de ver si nos merece la pena sacarlo o no.
Mis dudas vienen sobre todo de los días en los Alpes japoneses. Por allí tenemos idea de dormir por lo menos una noche en un ryokan. ¿Le daríais una noche más a la zona? No, así está bien, y el orden que pusiste también está bien.
El miércoles 3 de julio he puesto dormir otra vez en Takayama. Otra idea que tenía era ir hacia Kanazawa y dormir allí, pero eso implicaría no poder llevar las maletas (lo de enviarlas hacia Tokio desde Kioto me da un poco de cosa.. ) como veas, sí, la gente suele mandar la maleta de Kioto a Tokio con kuroneko yamato, y hacer esta excursión con solo una mochila y unas mudas de ropa... Pero a tu gusto, ten en cuenta que te estás planteando despertar en Takayama, llevar la maleta hasta Kanazawa, seguramente pagar una taquilla donde dejarla, mientras visitas Kanazawa y luego ir a Tokio....
Si vas a comprar jrpass, puedes plantearte esto:
Desde Kioto hacer una excursión ida-vuelta a Kanazawa... Hay un tren que tarda solo 2 horas, se llama Thunderbird... Así la maleta queda en Kioto, a donde vuelves a dormir...
Y otro día vas de Kioto a Takayama, duermes allí, al día siguiente vas a Shirakawago, vuelves a Takayama, das otro paseo, pillas la maleta y te vas a Tokio a dormir (pero ojo, este viaje va a ser de unas 4 horas, quizás me marcharía de Takayama en torno a las 4-5 de la tarde como muy tarde) Lo de ir a Kanazawa era más que nada por coger el tren directo hasta Tokio, por eso no lo contemplo como una excursión independiente
¿El día 4 de Julio jueves, merece la pena dormir en Kanazawa o mejor marchamos ya para Tokio? dormir en Tokio mejor. Salvo que no quieras modificar el itinerario con las ideas que te di... A lo mejor, por el tema de la maleta, una tercera opción es dormir en Kanazawa... Pero es una opción que a mi no me gusta porque implica que parte de la mañana siguiente la vas a perder en traslados...
¡Muchas gracias! y perdonad por el rollo.
JRPass: si, habría que echar cuentas, con tu itinerario actual quizás no te compense comprarlo. Pero... XD ¿Pero...qué?
...yo quizás le quitaría ese día a Osaka, y le quitaría un día a Tokio, y metería Himeji y Miyajima desde Kioto... Que lo juntaría para ir justo antes de ir a los alpes, es decir:
El día 1 de julio iría a Himeji y luego continuaría a Miyajima a dormir (o dormir en Hiroshima, eso ya a gusto y presupuesto de cada uno) (la maleta se queda en Kioto, solo iría con una mochila y una muda de ropa)
El 2 acabaría de ver Miyajima, vistazo opcional a Hiroshima y vuelta a Kioto...
Por lo que marcharía a Takayama el 3 de julio... Lo de Miyajima no me convence mucho, lo veo muy lejos y no sé si merece la pena solo para ver el Tori. Quizá si ir a Himeji pero más como una excursión de un día. Como comentaba, no sé, pero quizá prefiero pasear más tranquila por Kioto que ir hasta Miyajima por ejemplo.
¿Y Osaka?, ¿no recomiendas visitarlo?
... O, si te gustó la idea que te di antes, el 3 de julio puedes ir a Kanazawa y volver a Kioto...
El 4-5 vas a Takayama, Shirakawago y duermes en Tokio
Y así tienes viajes caros los días 1 a 5 con lo que aún tendrías jrpass los días 6 y 7 de julio, que podrías meter Nikko (o ir a Nikko el 6 y activar el jrpass el 30 de junio para ir a Nara)
Muchas gracias por responder tan rápido . Te respondo sobre tus comentario (a ver si sé y queda legible).
He rehecho un poco el itinerario :
Día 1: Salida martes 25 junio viaje
Día 2 (26 junio miércoles): Llegada a Osaka (por la mañana 08:50). Kioto
Día 3 (27 junio jueves): Kioto
Día 4 (28 junio viernes): Kioto
Día 5 (29 junio sábado): Kioto
Día 6 (30 Junio domingo): Kioto excursión a Nara --> JRpass
Día 7 (1 julio lunes): Kioto excursión a Osaka --> JRpass
Día 8 (2 julio martes): Kioto- Takayama --> JRpass (transbordo en Nagoya. 3 horas viaje) [estancia Takayama]
Día 9 (3 julio miércoles): Kanazawa [estancia Kanazawa]
Día 10 (4 Julio jueves): Shirakawago (mañana)- Kanazawa - Tokio (2h30m)
Día 11 (5 julio viernes): Tokio
Día 12 (6 julio sábado): Tokio excursión a Nikko --> JRpass
Día 13 (7 julio domingo): Tokio
Día 14 (8 julio lunes): Tokio
Día 15 (9 julio martes): Tokio
Día 16 (10 Julio miércoles): Tokio ¿excursión?u otro día
Día 17 (11 Julio jueves): Tokio-España llegada a las 22:45
De esta forma no tendría (creo) el problema de dejar la maleta por ahí en consignas. Peeero...¿merece la pena un día en Kanazawa?, ¿como ves lo de ver Shirakawago por la mañana, volver a Kanazawa, pillar las maletas y marchar para Tokio?, ¿mucho lío?.
Muchas gracias por responder tan rápido . Te respondo sobre tus comentario (a ver si sé y queda legible).
He rehecho un poco el itinerario :
Día 1: Salida martes 25 junio viaje
Día 2 (26 junio miércoles): Llegada a Osaka (por la mañana 08:50). Kioto
Día 3 (27 junio jueves): Kioto
Día 4 (28 junio viernes): Kioto
Día 5 (29 junio sábado): Kioto
Día 6 (30 Junio domingo): Kioto excursión a Nara --> JRpass
Día 7 (1 julio lunes): Kioto excursión a Osaka --> JRpass
Día 8 (2 julio martes): Kioto- Takayama --> JRpass (transbordo en Nagoya. 3 horas viaje) [estancia Takayama]
Día 9 (3 julio miércoles): Kanazawa [estancia Kanazawa]
Día 10 (4 Julio jueves): Shirakawago (mañana)- Kanazawa - Tokio (2h30m)
Día 11 (5 julio viernes): Tokio
Día 12 (6 julio sábado): Tokio excursión a Nikko --> JRpass
Día 13 (7 julio domingo): Tokio
Día 14 (8 julio lunes): Tokio
Día 15 (9 julio martes): Tokio
Día 16 (10 Julio miércoles): Tokio ¿excursión?u otro día
Día 17 (11 Julio jueves): Tokio-España llegada a las 22:45
De esta forma no tendría (creo) el problema de dejar la maleta por ahí en consignas. Peeero...¿merece la pena un día en Kanazawa?, ¿como ves lo de ver Shirakawago por la mañana, volver a Kanazawa, pillar las maletas y marchar para Tokio?, ¿mucho lío?.
Por partes:
Miyajima no es solo el tori, tiene 3 templos chulos, un parque para dar un paseo, un teleférico para subir a un mirador... Es una de las excursiones más "famosas" de Japón... Pero no te insisto, haz a tu gusto.
Si, está lejos... Pero igual de lejos que Takayama XD
Por eso no vale la pena ir en un día y volver el mismo día, por eso, si te lo planteases, es mejor darle 2 días, uno para ver Himeji y darle la tarde a miyajima, y un segundo día para acabar de ver Miyajima y volver a Kioto
(basicamente lo mismo que haces con Takayama y SHirakawago... Supongo que sabes que Takayama está a 3 horas de Kioto, a algo más de 4 de Tokio, y Kanazawa a unas 2 horas y pico de Tokio, no?)
Te dejo algo de info para que veas de qué va, sin pretender convencerte de que la hagas.
Y ahora a tu itinerario:
Me gusta más. Con esa modificación puedes llevar la maleta contigo sin que suponga un engorro.
Osaka. Tienes 4 días para Kioto y 1 Nara... Kioto y Nara se ven "de día", hasta las 5 de la tarde aprox (salvo un día que verás la zona Este de Kioto también hasta la hora de dormir, y el día que visites Fushimi Inari), pero tendrás unos 2-3 días para ver Osaka desde las 5 de la tarde hasta la hora de dormir... Por eso te decía que te podías "ahorrar" el darle un día entero porque para mi gusto Himeji y Miyajima son mucho más interesantes que Osaka
Jrpass. Vas a pagar un:
Kioto-Takayama... 9000 y pico yenes...
Takayama-Kanazawa unos 5000 yenes (que esto sería evitable si vas en bus de Takayama a Shirakawago y de Shirakawago a Kanazawa... Ya que tú vas a hacer un Kanazawa-Shirakawago en bus y regreso), pero dado que quieres viajar con la maleta, este es el "coste" de hacerlo XD
Y un Kanazawa -Tokio que son unos 14000, a ojo...
Nara no me acuerdo pero creo que ir son unos 700 y poco yenes... Y para ir a nikko no cuesta mucho si vas con el pase de Tobu.
Es decir, ni 30.000 yenes vas a gastar... el jrpass de 7 días cuesta 50.000 yenes...no te compensa comprar jrpass si vas a dejar el itinerario tal cual...
Muchas gracias por responder tan rápido . Te respondo sobre tus comentario (a ver si sé y queda legible).
He rehecho un poco el itinerario :
Día 1: Salida martes 25 junio viaje
Día 2 (26 junio miércoles): Llegada a Osaka (por la mañana 08:50). Kioto
Día 3 (27 junio jueves): Kioto
Día 4 (28 junio viernes): Kioto
Día 5 (29 junio sábado): Kioto
Día 6 (30 Junio domingo): Kioto excursión a Nara --> JRpass
Día 7 (1 julio lunes): Kioto excursión a Osaka --> JRpass
Día 8 (2 julio martes): Kioto- Takayama --> JRpass (transbordo en Nagoya. 3 horas viaje) [estancia Takayama]
Día 9 (3 julio miércoles): Kanazawa [estancia Kanazawa]
Día 10 (4 Julio jueves): Shirakawago (mañana)- Kanazawa - Tokio (2h30m)
Día 11 (5 julio viernes): Tokio
Día 12 (6 julio sábado): Tokio excursión a Nikko --> JRpass
Día 13 (7 julio domingo): Tokio
Día 14 (8 julio lunes): Tokio
Día 15 (9 julio martes): Tokio
Día 16 (10 Julio miércoles): Tokio ¿excursión?u otro día
Día 17 (11 Julio jueves): Tokio-España llegada a las 22:45
De esta forma no tendría (creo) el problema de dejar la maleta por ahí en consignas. Peeero...¿merece la pena un día en Kanazawa?, ¿como ves lo de ver Shirakawago por la mañana, volver a Kanazawa, pillar las maletas y marchar para Tokio?, ¿mucho lío?.
Por partes:
Miyajima no es solo el tori, tiene 3 templos chulos, un parque para dar un paseo, un teleférico para subir a un mirador... Es una de las excursiones más "famosas" de Japón... Pero no te insisto, haz a tu gusto.
Si, está lejos... Pero igual de lejos que Takayama XD
Por eso no vale la pena ir en un día y volver el mismo día, por eso, si te lo planteases, es mejor darle 2 días, uno para ver Himeji y darle la tarde a miyajima, y un segundo día para acabar de ver Miyajima y volver a Kioto
(basicamente lo mismo que haces con Takayama y SHirakawago... Supongo que sabes que Takayama está a 3 horas de Kioto, a algo más de 4 de Tokio, y Kanazawa a unas 2 horas y pico de Tokio, no?)
Te dejo algo de info para que veas de qué va, sin pretender convencerte de que la hagas.
Y ahora a tu itinerario:
Me gusta más. Con esa modificación puedes llevar la maleta contigo sin que suponga un engorro.
Osaka. Tienes 4 días para Kioto y 1 Nara... Kioto y Nara se ven "de día", hasta las 5 de la tarde aprox (salvo un día que verás la zona Este de Kioto también hasta la hora de dormir, y el día que visites Fushimi Inari), pero tendrás unos 2-3 días para ver Osaka desde las 5 de la tarde hasta la hora de dormir... Por eso te decía que te podías "ahorrar" el darle un día entero porque para mi gusto Himeji y Miyajima son mucho más interesantes que Osaka
Jrpass. Vas a pagar un:
Kioto-Takayama... 9000 y pico yenes...
Takayama-Kanazawa unos 5000 yenes (que esto sería evitable si vas en bus de Takayama a Shirakawago y de Shirakawago a Kanazawa... Ya que tú vas a hacer un Kanazawa-Shirakawago en bus y regreso), pero dado que quieres viajar con la maleta, este es el "coste" de hacerlo XD
Y un Kanazawa -Tokio que son unos 14000, a ojo...
Nara no me acuerdo pero creo que ir son unos 700 y poco yenes... Y para ir a nikko no cuesta mucho si vas con el pase de Tobu.
Es decir, ni 30.000 yenes vas a gastar... el jrpass de 7 días cuesta 50.000 yenes...no te compensa comprar jrpass si vas a dejar el itinerario tal cual...
En cuanto a la JR pass, sí que tengo que hacer el cálculo con cuidado para ver si compensa o no.
Me has convencido con lo de no dedicar tanto tiempo a Osaka , pero no a lo de ir a Miyajima, no sé, no se si me apetece cambiar tanto de hotel, aunque le volveré a dar una vuelta.
Lo que me sigue sin convencer del todo son los días en los Alpes japoneses. Según lo que puse, me preocupa que el día 4 de julio quede demasiado denso. He pensado en ¿alquilar un coche por allí?, está claro que sería más cómodo para moverse y si además el ryokan no está en la propia Takayama (como he visto algunos muy chulos) pues más ventaja aún. ¿lo ves muy locura?
Según esto he vuelto a modificar el itinerario, ya que en Takayama me sale como que no se pueden alquilar coches en cambio en Kanazawa sí. Así queda con esta opción:
Día 1: Salida martes 25 junio viaje
Día 2 (26 junio miércoles): Llegada a Osaka (por la mañana 08:50). Kioto
Día 3 (27 junio jueves): Kioto
Día 4 (28 junio viernes): Kioto
Día 5 (29 junio sábado): Kioto
Día 6 (30 Junio domingo): Kioto excursión a Nara --> JRpass
Día 7 (1 julio lunes): Kioto excursión a Himeji ¿y algo más? --> JRpass
Día 8 (2 julio martes): Kioto- Kanazawa --> JRpass (2 horas viaje) [estancia Kanazawa]
Día 9 (3 julio miércoles): Coger coche. Takayama (1h40m) Estancia Takayama Ryokan.
Día 10 (4 Julio jueves): Shirakawago (mañana)- Kanazawa (dejamos coche) - Tokio (2h30m)
Día 11 (5 julio viernes): Tokio
Día 12 (6 julio sábado): Tokio excursión a Nikko --> JRpass
Día 13 (7 julio domingo): Tokio
Día 14 (8 julio lunes): Tokio
Día 15 (9 julio martes): Tokio
Día 16 (10 Julio miércoles): Tokio ¿excursión?u otro día
Día 17 (11 Julio jueves): Tokio-España llegada a las 22:45
¿Cómo ves lo del coche? ¿factible?, ¿y el itinerario así?