Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Martes 23 Sep: Salimos hacia Tokio para alojarnos en un APA de Asakusa, aprovechar y visitar Asakusa, crucero a Odaiba y volver
La hoteles APA han sido muy polémicos a lo largo de los años por tener en sus habitaciones publicaciones de la cadena que incluían artículos negacionistas de la llamada Masacre de Nankín (1937-1938) o con barbaridades antisemitas. Quizá quieras informarte sobre ello antes de darles tu dinero.
No tenia idea de nada eso. Pero el hotel esta genial situado al lado de una entrada de metro, al lado de un 7eleven, con desayuno y por 350e por 4 días me parece que esta muy bien.
Martes 23 Sep: Salimos hacia Tokio para alojarnos en un APA de Asakusa, aprovechar y visitar Asakusa, crucero a Odaiba y volver
La hoteles APA han sido muy polémicos a lo largo de los años por tener en sus habitaciones publicaciones de la cadena que incluían artículos negacionistas de la llamada Masacre de Nankín (1937-1938) o con barbaridades antisemitas. Quizá quieras informarte sobre ello antes de darles tu dinero.
Aún así lo unico que encuentro es que en 2017 se escribio un articulo en contra del grupo APA por lo que comentas, pero poca info mas he descubierto. Aún así, no quiero entrar en politica ni ideologias, porque actualmente en España no estamos para dar lecciones con los politicos, jueces o grandes empresarios que tenemos actualmente.
Martes 23 Sep: Salimos hacia Tokio para alojarnos en un APA de Asakusa, aprovechar y visitar Asakusa, crucero a Odaiba y volver
La hoteles APA han sido muy polémicos a lo largo de los años por tener en sus habitaciones publicaciones de la cadena que incluían artículos negacionistas de la llamada Masacre de Nankín (1937-1938) o con barbaridades antisemitas. Quizá quieras informarte sobre ello antes de darles tu dinero.
Aún así lo unico que encuentro es que en 2017 se escribio un articulo en contra del grupo APA por lo que comentas, pero poca info mas he descubierto. Aún así, no quiero entrar en politica ni ideologias, porque actualmente en España no estamos para dar lecciones con los politicos, jueces o grandes empresarios que tenemos actualmente.
No pretendo entrar en debates. Solo informo de las polémicas, que han continuado e incluso se internacionalizaron cuando abrieron hoteles en Canadá, para que valores si quieres darle 350€ a semejante gente. Ahí lo dejo.
Martes 23 Sep: Salimos hacia Tokio para alojarnos en un APA de Asakusa, aprovechar y visitar Asakusa, crucero a Odaiba y volver
La hoteles APA han sido muy polémicos a lo largo de los años por tener en sus habitaciones publicaciones de la cadena que incluían artículos negacionistas de la llamada Masacre de Nankín (1937-1938) o con barbaridades antisemitas. Quizá quieras informarte sobre ello antes de darles tu dinero.
Aún así lo unico que encuentro es que en 2017 se escribio un articulo en contra del grupo APA por lo que comentas, pero poca info mas he descubierto. Aún así, no quiero entrar en politica ni ideologias, porque actualmente en España no estamos para dar lecciones con los politicos, jueces o grandes empresarios que tenemos actualmente.
No pretendo entrar en debates. Solo informo de las polémicas, que han continuado e incluso se internacionalizaron cuando abrieron hoteles en Canadá, para que valores si quieres darle 350€ a semejante gente. Ahí lo dejo.
Muchas gracias por aclárame todo, la verdad que es una buena idea el cambio y las sugerencias son increíbles, entiendo que la última ruta que has puesto es la que me sugieres verdad?
Lo único que veo es Osaka, no es poco tiempo? Nos gusta comer y me han dicho que es increíble jejejej
Muchas gracias
Comer... Y cenar vas a comer todos los días.., no solo en Osaka... XDDDDD
No veo mucha diferencia a comer en Osaka u otro sitio, si buscas, quizás sí que encuentres alguna cosa puntual que sea más llamativa, pero ojo de no ir a las tipicas "turistadas"... Para eso te vale la pena ir a comer un ramen o algo por ahí, que también está muy bien XD
El problema con Osaka (hasta hay gente que piensa que le tengo manía XD), es que casi todo el mundo quiere ver demasiadas cosas, y mi primera sugerencia es eliminar o reducir el tiempo en Osaka para poder mantener el máximo de cosas que la gente quiere ver... XD te puntualizo
18/08 TOKIO Llegada a Tokio
19/08 TOKIO
20/08 TOKIO
21/08 TOKIO EXCURSIÓN AL FUJI Y DUERMES EN OSAKA (a dormir, del Fuji saldrás en torno a las 18.30...no te va a sobrar mucho tiempo)
22/08 OSAKA :UNIVERSAL STUDIOS (día entero, hasta la hora de cierre, quizás no te sobre tiempo)
23/08 s OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
24/08 d MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA (llegas para dormir, no deberías tener tiempo de sobra)
25/08 OSAKA Y DUERMES EN KIOTO (día casi completo para Osaka, solo vas a Kioto a dormir)
26/08 KIOTO 1 (pongamos que ves Higashiyama y luego Pontocho y Gion, el día no da para más)
27/08 KIOTO (NARA Y FUSHIMI INARI) quizás te sobre tiempo para ir a dar un paseo nocturno por Osaka
28/08 KIOTO 2 acabas a las 5 de la tarde de ver templos, hasta la hora de dormir puedes ir a dar un paseo por Osaka
29/08 KIOTO 3 idem
30/08 s Kioto 4... Sobre las 5 de la tarde puedes ir a dormir a Takayama
31/08d Takayama
01/09 Takayama-Shirakawago-Kanazawa
02/09 Kanazawa-Tokio
03/09 TOKIO
04/09 TOKIO
05/09 TOKIO a BCN
Pero eso, que chistes aparte, no comes solo en Osaka, seguramente en Kioto, Takayama, Miyajima etc, puedas encontrar y probar cosas interesantes, no necesariamente tiene que ser en un restaurante "fino"...
A veces te puedes encontrar algún puesto de, no sé, takoyakis, nikuman, y un largo etc, y todo está espectacular y son experiencias distintas que también merecen mucho la pena.
A mi cosas que me chiflan son los currypan (bollitos de pan rellenos de curry), y si encuentras una panadería buena que los haga bien (no los de fábrica de supermercados), son espectaculares... Y los meronpan a mi me chiflan también... A veces mi desayuno era eso, un meronpan y algo de beber XD
Muchas gracias por las ideas, pues voy a dar una vuelta a todo lo que me has dicho, lo que esta claro es que tengo que cambiarlo jejjejjeej
En cuanto a lo del jr pass no crees que haciendo un ida y vuelta a Tokio que se te van unos 29mil yenes y luego el Kansai Hiroshima que son 17mil yenes más, no compensa coger el jr pass de 7 días que solo saldría 4mil euros más?? Ganas flexibilidad y 2 días al pase regional
En cuanto a lo del jr pass no crees que haciendo un ida y vuelta a Tokio que se te van unos 29mil yenes y luego el Kansai Hiroshima que son 17mil yenes más, no compensa coger el jr pass de 7 días que solo saldría 4mil euros más?? Ganas flexibilidad y 2 días al pase regional
Para hacer eso, tendría que ir de Tokio a Kioto, ir a himeji y Miyajima, y volver de Kioto a Tokio en un margen de 7 días...
Y aún así, no ahorraría, perdería dinero como dices son 28.000 yenes +17000 : 45.000 yenes... Un jrp cuesta 50.000...
No solo pierde dinero, sino que pierde la opción a pillar trenes nozomi.
No sé para quién es la sugerencia, pero no creo que compense.
En cuanto a lo del jr pass no crees que haciendo un ida y vuelta a Tokio que se te van unos 29mil yenes y luego el Kansai Hiroshima que son 17mil yenes más, no compensa coger el jr pass de 7 días que solo saldría 4mil euros más?? Ganas flexibilidad y 2 días al pase regional
Para hacer eso, tendría que ir de Tokio a Kioto, ir a himeji y Miyajima, y volver de Kioto a Tokio en un margen de 7 días...
Y aún así, no ahorraría, perdería dinero como dices son 28.000 yenes +17000 : 45.000 yenes... Un jrp cuesta 50.000...
No solo pierde dinero, sino que pierde la opción a pillar trenes nozomi.
No sé para quién es la sugerencia, pero no creo que compense.
Hablo en general y en particular por mi también, al salir y entrar de Tokio. Haces eses recorridos, ganas 2 días de pases y quizas esa flexibilidad que puedas tener y mas en septiembre que es cuando voy yo, en epoca de tifones te permita tener plan B. 5000 yenes de diferencia que son unos 30e no se si seria tan descabellado por 2 días mas de pase y flexibilidad para coger otros destinos de forma rapida por si ocurre algún evento como el que comente antes...
En cuanto a los de los Nozomi pues no se, Hikari y Kodama serian las otras dos opciones supongo. Aunque los Nozomi son los mas rapidos y modernos...
En cuanto a lo del jr pass no crees que haciendo un ida y vuelta a Tokio que se te van unos 29mil yenes y luego el Kansai Hiroshima que son 17mil yenes más, no compensa coger el jr pass de 7 días que solo saldría 4mil euros más?? Ganas flexibilidad y 2 días al pase regional
Para hacer eso, tendría que ir de Tokio a Kioto, ir a himeji y Miyajima, y volver de Kioto a Tokio en un margen de 7 días...
Y aún así, no ahorraría, perdería dinero como dices son 28.000 yenes +17000 : 45.000 yenes... Un jrp cuesta 50.000...
No solo pierde dinero, sino que pierde la opción a pillar trenes nozomi.
No sé para quién es la sugerencia, pero no creo que compense.
Hablo en general y en particular por mi también, al salir y entrar de Tokio. Haces eses recorridos, ganas 2 días de pases y quizas esa flexibilidad que puedas tener y mas en septiembre que es cuando voy yo, en epoca de tifones te permita tener plan B. 5000 yenes de diferencia que son unos 30e no se si seria tan descabellado por 2 días mas de pase y flexibilidad para coger otros destinos de forma rapida por si ocurre algún evento como el que comente antes...
En cuanto a los de los Nozomi pues no se, Hikari y Kodama serian las otras dos opciones supongo. Aunque los Nozomi son los mas rapidos y modernos...
Hace años, cuando el jrpass era útil, muchos hacíamos esta ruta
Tokio
Tokio...etc
1 Tokio a Kioto (quizás con escala en el Fuji)
2 Kioto
3 Kioto
4 Kioto-Himeji-Miyajima
5 Miyajima-Hiroshima-Kioto
6 Kioto:Nara
7 Kioto y tras atardecer vuelta a dormir a Tokio...
Y acabar de ver Tokio
Veíamos Kioto en solo 3 días porque así el jrpass nos ahorraba mucho (valía 28.000 yenes, solo ir de Tokio a Kioto y de Kioto a Tokio ya lo amortizabas... Ir a Himeji-miyajima salía "gratis"...)
Pero ahora, que no se ahorra dinero, no le veo mucho sentido a ir con prisas... Prefiero ver Kioto con más calma... Algunos incluso preferirán añadir algún día extra para alguna otra cosa (Osaka, lo que sea)... Y pasar del jrpasss, porque, salvo casos muy contados, ya nadie ahorra con él.
Yo ya sé que ahorrar no se va a ahorra, lo unico que a igualdad de precio (en mi caso creo que solo son 5mil yenes de diferencia) lo unico que cambiaria seria estar 6 noches en kioto en lugar de 7 para que me encaje y hacer 5 noches en Tokio en lugar de 4.
Pero yo hablo de la comodidad y flexibilidad de tener esos días el jr pass, y el hacerlo en fechas que igual los tifones pueden marcar tb el itinerario no lo se.
Hola!!
Estamos casi cerrando el viaje para ir en Japón en julio, 13 noches.
Hemos planificado la siguiente ruta (al principio metimos muchas cosas pero luego hemos redistribuido por miedo a quedarnos cortos en las grandes ciudades y por abarcar mucho no disfrutar nada... Según consejos que hemos leído por aquí), pero me gustaría porfi que los super expertos de Japón nos aconsejaseis para un primer viaje, nos fiamos un montón de vuestras recomendaciones.
Aceptamos modificaciones.
* La idea es desde Kioto acercarnos a Nara . Y desde Tokio, en función de como veamos el tiempo nos gustaría acercarnos a Fuji.
No se si nos recomendáis alguna excursión esencial más tipo Nikko, Miyajima, Hiroshima, Kobe, etc...
05. Llegada a Osaka: 07:15 horas.
06. Osaka
07. Universal Studios
08. Osaka-Kioto
09. Kioto
10. Kioto
11. Kioto
12. Kioto-Tokio
13. Tokio
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio
17. Tokio
18. Vuelo vuelta 11:45
Inicialmente nos planteamos la opción de entre Kioto y Tokio hacer parada en Kanazawa, Shirakawa-go y Takayama, pero no sabemos si para un primer viaje nos quitaría mucho tiempo de disfrutar de Kioto/Tokio u otra cosa que merezca más la pena.
Muchísimas gracias!! Os agradecemos un montón vuestra ayuda
Hola!!
Estamos casi cerrando el viaje para ir en Japón en julio, 13 noches.
Hemos planificado la siguiente ruta (al principio metimos muchas cosas pero luego hemos redistribuido por miedo a quedarnos cortos en las grandes ciudades y por abarcar mucho no disfrutar nada... Según consejos que hemos leído por aquí), pero me gustaría porfi que los super expertos de Japón nos aconsejaseis para un primer viaje, nos fiamos un montón de vuestras recomendaciones.
Aceptamos modificaciones.
* La idea es desde Kioto acercarnos a Nara . Y desde Tokio, en función de como veamos el tiempo nos gustaría acercarnos a Fuji.
No se si nos recomendáis alguna excursión esencial más tipo Nikko, Miyajima, Hiroshima, Kobe, etc...
05. Llegada a Osaka: 07:15 horas.
06. Osaka
07. Universal Studios este día dormiría en Kioto, no es buena idea malgastar la mañana siguiente cambiando de hotel.
08. Osaka-Kioto así con esta mañana tendrías 5 días para Kioto, 4 para Kioto y 1 para Nara y Fushimi Inari
09. Kioto
10. Kioto
11. Kioto
12. Kioto-Tokio porque cuento que este día lo usas para ver Kioto y a partir de las 6 de la tarde, a ojo, ir a dormir a Tokio
13. Tokio
14. Tokio
15. Tokio
16. Tokio
17. Tokio según vuestros gustos, podría llegar 4 días para Tokio y un 5º día usarlo para una excursión, quizás Nikko o Kamakura y Yokohama. Si sois algo frikis, igual los 5 días para Tokio os hacen falta.
18. Vuelo vuelta 11:45
Inicialmente nos planteamos la opción de entre Kioto y Tokio hacer parada en Kanazawa, Shirakawa-go y Takayama, pero no sabemos si para un primer viaje nos quitaría mucho tiempo de disfrutar de Kioto/Tokio u otra cosa que merezca más la pena.
el itinerario está bien, es coherente con la cantidad de días que tenéis... Si queréis "ajustar" un poco más el tiempo, si eliminas ese día 6 de Osaka (ya tienes el día de llegada para Osaka, bien le llega, y sino, que se apañe XD), y le quitas un día a Tokio, con esos dos días ahorrados podrías añadir Himeji, Miyajima e Hiroshima.
Sería hacer:
Osaka a Himeji (ver castillo y jardín Kokoen), luego continuar a Miyajima, tarde allí y noche allí
A la mañana siguiente acabas Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a Osaka.
Muchísimas gracias!! Os agradecemos un montón vuestra ayuda
¿Cuáles son las cosas específicas que se pueden ver los domingos? No se me había ocurrido hasta ahora. los domingos, si hay suerte, sobre el mediodía, igual puedes ver una boda tradicional japonesa... A mi no me coincidió en mi último viaje, pero en los 3 anteriores si las ví... No sé si fue coincidencia, o igual al haber más turismo ya no optan tanto por ese templo, ni idea... Pero aún así, probaría...
También los domingos Akihabara (y creo que Ginza, aunque no sé qué mérito puede tener este último) son peatonales... Hay más gente por la calle, puestos, etc.
Los lunes cierran los museos, por tanto no visitaría Ueno un lunes, si vas a ir al museo nacional de Tokio (el cual es recomendable, al menos 2-3 horas... Daría para más, pero no se suele tener tiempo para dedicarle más tiempo al museo, habiendo tanto como hay para ver en Ueno).
Evitaría ir a sitios famosos en fin de semana: Nikko, Kamakura...
Por eso los días de la semana pueden influir en el orden de qué ver... No siempre se puede elegir, pero de poder, pues lo tendría en cuenta,
Lo de las mañanas es verdad, debería tener más en cuenta que allí el día se acaba "pronto" y lo que más hay que aprovechar son las mañanas. sobre todo en kioto, importa mucho madrugar ya que la mayoría de los templos cierran en torno a las 5 de la tarde... Pero ya desde el punto de vista "egoista", si no madrugas, cuando quieras pillar un bus igual está lleno o hay cola, o cuando llegues a un templo famoso esté atiborrado de gente, por eso madrugar o no viajar en tren por las mañanas si se puede evitar, es buena idea. (con matices, claro). A Himeji no tenemos pensado ir, pero a Kobe unas 2-3 horas para comer por lo menos, sí.
A tu gusto. A mi Kobe no me llamó mucho la atención, y sin embargo Himeji tiene el castillo más bonito y famoso de Japón.
Lo de los días en Osaka no es por nada en concreto, lo tenemos puesto por si en algún día de esos vamos a otros pueblos pero no lo tenemos del todo pensado. pues yo usaría parte de esos días para compensar o ver otras cosas...
A ver qué tal de esta manera:
15 octubre [Miércoles]: Vuelo Madrid-Tokio
16 octubre [Jueves]: Llegada a Tokio a las 13:00.
17 octubre [Viernes]: Tokio
18 octubre [Sábado]: Tokio
19 octubre [Domingo]: Tokio
20 octubre [Lunes]: Excursión a Nikko, vuelta a Tokio para dormir.
21 octubre [Martes]: Mañana en Tokio. Viaje de Tokio a Kioto. Llegamos a Kioto después de comer. Tenemos el check-out como máximo a las 10:00 y queremos evitar ir con las maletas, a unas malas podríamos llevarlas a unas taquillas para guardarlas mientras tanto pues manda la maleta del hotel de Tokio al hotel de Kioto con la empresa Yamato transport (tiene el mote de kuroneko yamato), así este día quedáis libres de equipaje, podéis acabar de ver Tokio e ir a Kioto cuando os apetezca. Tendríais que quedaros con una muda de ropa en la mochila, porque el miércoles os interesa salir pronto a hacer turismo, y no esperar si llega la maleta
22 octubre [Miércoles]: Kioto
23 octubre [Jueves]: Kioto
24 octubre [Viernes]: Kioto
25 octubre [Sábado]: Kioto
26 octubre [Domingo]: Parte de la mañana en Kioto. Viaje de Kioto a Osaka. (Este día activaríamos el JR de Kansai-Hiroshima). Dejamos por la mañana las maletas en una consigna en la estación de shin-osaka. Paramos en Kobe para estar un par de horas y comer. Después de comer, vamos a Miyajima, tarde y noche allí.
27 octubre [Lunes]: Mañana en Miyajima, tarde en Hiroshima y regreso a Osaka para dormir allí. es mucho tiempo de tren ir y volver, en un día no te da tiempo a ver Miyajima e Hiroshima... Es mala idea lo que propones, por eso yo te recomendaría hacer esto:
El sábado 25 ves Kioto, y por la tarde, tras acabar Kioto, te vas a dormir a Osaka.
Domingo 26 te vas de Osaka a Himeji (ves castillo, jardín kokoen), y continúas a Miyajima, tarde allí y noche allí...
Y este lunes 26 acabas de ver Miyajima, pasas la tarde en Hiroshima y regresas a Osaka. Al mismo hotel en el que ya dormiste el sábado, así les dejas la maleta en el guardaequipaje y tú te vas a Himeji-miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
Además, me parece importante tener en cuenta cuando hay marea alta y marea baja, y estar la tarde del domingo y la mañana del lunes, maximiza las posibilidades de ver ambas, en especial la marea alta, ya que el paisaje del santuario Itsukushima cambia mucho en esos dos momentos puntuales. www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
Según esta tabla, el domingo 26 tienes bajamar a las 17.45... Igual un pelín tarde, ya que el atardecer va a ser quizás un poco antes de esa hora... Pero el lunes 27 tienes la pleamar, que para mi gusto es la importante, a las 12.35 de la mañana... Con pleamar el mar pasa por debajo del santuario y hace el efecto de un templo flotando en el mar, es muy bonito para hacer fotos
28 octubre [Martes]: Osaka (Universal Studios)
29 octubre [Miércoles]:Visitar pueblos desde Osaka de estos 3 días uno sería para ir a Nara... Por ej. Este mismo.
30 octubre [Jueves]: Osaka
31 octubre [Viernes]: Osaka y estos dos días, pues a tu gusto, uno para Osaka y otro lo puedes usar de comodín, por si alguno de los días de Kioto te lloviese, o te quedasen cosas sin ver, pues acabas... Y sino, alguna excursión a algún sitio cercano, Ohara, Uji, IgaUeno, etc
... O darle 2 días a Osaka y ver algún templo más apartado, por ej. El templo de los darumas llamado Katsuoji.
1 noviembre [Sábado]: Osaka - Ir al aeropuerto de Kansai para coger el avión de vuelta a las 16:30.
2 de noviembre [Domingo]: Llegada a Madrid.
¿Está mejor así, o es recomendable intentar darle otro día a Tokio? eso tienes que decirlo tú...
Te puntualizo: con el consejo dado (de que marches de Tokio por la tarde), tendrás 3 días enteros, más o menos desde las 4 de la tarde del día de llegada, y medio día largo del día que marchas a Kioto...
Depende de tus gustos. Esa cantidad es justa pero suficiente para solo ver los barrios principales y no mucho más.
No sé si eres friki, si vas a querer pararte de más en akihabara, o si querrás hacer compras en Ginza o en Shibuya 109 (por decir una de las miles de tiendas que hay de ropa, y de paso indicarte una famosa XD), o si quieres pararte a hacer compras de recuerdos-regalos... O si quieres ir a más museos, por ej. El museo tecnológico de teamlabs, que tiene 2, borderless y planets...
Tokio tiene mil cosas para ver, para todos los gustos de la gente.
Tu itinerario te da para un vistazo a los principales barrios y quizás una visita a uno de los teamlabs, quizás no mucho más.
De ahí que piénsate bien qué quieres ver (tengo tips con ideas de qué ver en Tokio, y otro de tiendas, etc, échales un ojo), por si te puede interesar quitarle un día a Osaka y dárselo a Tokio.
Ten en cuenta que darle un día extra a Tokio también te podría valer para añadir una excursión a Kamakura y Yokohama...
Y dado que a Osaka le das 2 días y medio (uno sería para Nara, ese no lo tocaría), igual le quieres quitar uno.
Por cierto, ¿Qué día es mejor ir a Universal Studios? Sé que los fines de semana mejor evitarlos, pero hay algunos días de la semana en concreto que haya que evitar también (porque suelan hacer excursiones escolares algún día en concreto o cosas así) o días en los que no suela haber tanta gente? (Que sé que va a estar a reventar igualmente, claro, pero habrá multitudes y multitudes jajaja) siempre va a haber gente y siempre va a haber colas. Sí, está bien ahí donde lo pones, fuera de un fin de semana. Ve temprano y reserva los sitios que más te interesen cuanto antes
(no sé como funciona ahora, yo fui hace ya 10 años... Supongo que aún habrá que hacer algo similar...)
Después de estar unos días cambiando el itinerario e intentando pensar cómo optimizar más el tiempo en cada sitio, al final se ha quedado así:
16 de octubre [Jueves]: Llegamos a Tokio a las 13:00
17 octubre [Viernes]: Tokio
18 octubre [Sábado]: Tokio
19 octubre [Domingo]: Tokio
20 octubre [Lunes]: Excursión a Nikko, vuelta a Tokio para dormir.
21 octubre [Martes]: Tokio.
22 octubre [Miércoles]: Tokio. Viaje de Tokio a Kioto por la tarde/noche.
23 octubre [Jueves]: Kioto
24 octubre [Viernes]: Kioto
25 octubre [Sábado]: Kioto
26 octubre [Domingo]: Kioto por la mañana y nos vamos a Osaka para pasar la tarde allí. Hacemos la noche en Osaka.
(Dejamos por la mañana las maletas en el hotel de Kioto para que a los 2 días los entreguen en otro hotel de Osaka, que es donde estaremos a partir del 28. Tenemos pensado utilizar para esto el servicio que hay en Klook de almacenamiento y envío de maletas entre hoteles de kioto y osaka)
27 octubre [Lunes]: Toda la mañana y tarde en Miyajima, y vamos a Hiroshima para dormir.
28 octubre [Martes]: Toda la mañana en Hiroshima, volvemos para pasar la tarde en Osaka.
29 octubre [Miércoles]: Osaka (Universal Studios)
30 octubre [Jueves]: Nara
31 octubre [Viernes]: Osaka
1 noviembre [Sábado]: Osaka - Ir al aeropuerto de Kansai para coger el avión de vuelta a las 16:30
Hemos decidido darle más tiempo a Tokio, aprovechamos para ir allí algo menos "apretados" y hacer más compras, que sí que somos frikis, ¡así que merece la pena darle más tiempo! Le hemos quitado un poco de tiempo a Kioto para ir sin tanta prisa a Miyajima, y así el 26 se aprovecha la mañana para Kioto y la tarde para Osaka para que tampoco se quede en "poco tiempo" (Sin contar lo de USJ ni Nara), y al final también eso, nos hemos decidido por Nara, tal y como comentaste.
Después de estar unos días cambiando el itinerario e intentando pensar cómo optimizar más el tiempo en cada sitio, al final se ha quedado así:
16 de octubre [Jueves]: Llegamos a Tokio a las 13:00
17 octubre [Viernes]: Tokio
18 octubre [Sábado]: Tokio
19 octubre [Domingo]: Tokio
20 octubre [Lunes]: Excursión a Nikko, vuelta a Tokio para dormir.
21 octubre [Martes]: Tokio.
22 octubre [Miércoles]: Tokio. Viaje de Tokio a Kioto por la tarde/noche.
23 octubre [Jueves]: Kioto
24 octubre [Viernes]: Kioto
25 octubre [Sábado]: Kioto
26 octubre [Domingo]: Kioto por la mañana y nos vamos a Osaka para pasar la tarde allí. Hacemos la noche en Osaka.
(Dejamos por la mañana las maletas en el hotel de Kioto para que a los 2 días los entreguen en otro hotel de Osaka, que es donde estaremos a partir del 28. Tenemos pensado utilizar para esto el servicio que hay en Klook de almacenamiento y envío de maletas entre hoteles de kioto y osaka) Le vas a dar ay el 31 a Osaka yo acabaría de ver Kioto, hasta las 5 de la tarde, y luego iría a Osaka. Pero eso lo puedes decidir sobre la marcha.
No entiendo qué quieres decir... Este día vas a acabar de ver Kioto y duermes en Osaka... El martes 28 vuelves a dormir en ese mismo (supongo, deberías) hotel de Osaka... Podrías dejar la maleta en el guardaequipaje de ese hotel, no?
27 octubre [Lunes]: Toda la mañana y tarde en Miyajima, y vamos a Hiroshima para dormir. por la mañana temprano yo iría a Himeji (castillo y jardín kokoen), luego iría por la tarde a Miyajima www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
Tendría en cuenta cuando hay marea alta y baja para elegir cuando ver Miyajima
28 octubre [Martes]: Toda la mañana en Hiroshima, volvemos para pasar la tarde en Osaka. posiblemente sea bueno usar la mañana en Miyajima y la tarde en Hiroshima, pero primero elige bien cuando quieres ir a Himeji (o) Miyajima.
29 octubre [Miércoles]: Osaka (Universal Studios)
30 octubre [Jueves]: Nara
31 octubre [Viernes]: Osaka
1 noviembre [Sábado]: Osaka - Ir al aeropuerto de Kansai para coger el avión de vuelta a las 16:30
Hemos decidido darle más tiempo a Tokio, aprovechamos para ir allí algo menos "apretados" y hacer más compras, que sí que somos frikis, ¡así que merece la pena darle más tiempo! Le hemos quitado un poco de tiempo a Kioto para ir sin tanta prisa a Miyajima, y así el 26 se aprovecha la mañana para Kioto y la tarde para Osaka para que tampoco se quede en "poco tiempo" (Sin contar lo de USJ ni Nara), y al final también eso, nos hemos decidido por Nara, tal y como comentaste. Osaka tiene el 31 y la mañana del 1, le llega bien, no hace falta marchar de Kioto "con prisas", acaba de verlo bien, que le hace buena falta esos 4 días.
Para mi gusto, tendría en cuenta cuando hay marea alta y baja en Miyajima, en especial la alta, y las fechas que pones no lo veo muy cómodo.
Si haces lo que pones, vería el lunes Himeji e Hiroshima ya que dices que quieres hacer eso y dormir allí, y entonces el martes vería Miyajima (solo podrías ver la marea alta, dados los horarios).
¿Qué tal está ahora?
Ignora esto si no quieres hacerlo, yo a veces soy un poco puntilloso de más en ir a los sitios cuando creo que es mejor... Pero le daría la vuelta al cuando ir a Miyajima, haciendo:
22 octubre [Miércoles]: Tokio. Viaje de Tokio a OSAKA por la tarde/noche.
23 octubre [Jueves]: OSAKA : UNIVERSAL STUDIOS
24 octubre [Viernes]: OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA (16:44 MAREA BAJA, POCO DESPUÉS PUESTA DE SOL), DORMIR MIYAJIMA
25 octubre [Sábado]: MIYAJIMA (MAREA ALTA 11.20), TARDE EN HIROSHIMA, VUELTA A OSAKA
26 octubre [Domingo]: OSAKA. Y DORMIR EN KIOTO
27 octubre [Lunes]: KIOTO
28 octubre [Martes]: KIOTO
29 octubre [Miércoles]: KIOTO (UNO DE ESTOS DÍAS, NARA Y FUSHIMI INARI)
30 octubre [Jueves]: KIOTO
31 octubre [Viernes]: KIOTO
1 noviembre [Sábado]: - Ir al aeropuerto de Kansai para coger el avión de vuelta a las 16:30
Es al revés de lo que la lógica te dice, pero tienes tren directo de Kioto al aeropuerto, (así aún podrías acabar de ver alguna cosilla antes de pillar el tren), pero también podrías hacer, si lo prefieres, dormir en Osaka el viernes 31
(la diferencia a pillarlo en Kioto o en Osaka, son unos 20 minutos, desde ambos sitios es tren directo.)
Buenos días,ya compre los billetes de avión a Japón ida 6 octubre madrid-narita directo y vuelta 21 octubre narita-madrid directo.
Ahora estoy dándole vueltas al itinerario ya tengo el hándicap de que voy con mis padres que son mayores por lo que no puedo hacer muchas locuras de andar etc.
Lo tengo planteado de la siguiente manera
Llegamos a Tokio el 7 de octubre a las 9:45, nos alojaremos en la zona de asakusa, ver algo y prontito a la cama.
Aquí compramos un bono de 3 días de metro
8 octubre Tokio.
9 octubre excursión a kamakura
10 octubre Tokio
Aquí tenia pensado en activar el jrpass de 7 días no se que pensais
11 octubre tokio-kyoto ver algo de kyoto.
12 octubre kyoto
13 octubre excursión a nara
14 octubre kyoto
15 octubre universal studios
16 octubre excursión a hiroshima
Las tardes libres aprovechar para dejar descansar a mis padres e ir con mi mujer a osaka
17 octubre vuelta a Tokio
18 octubre si hay fuerzas nikko
19 octubre Tokio
20 octubre Tokio
21 octubre vuelta a España.
Meteriais algo mas en el planning? os cuadra el jrpass de 7 días para hacer trayecto tokio-kioto-hiroshima y noches de osaka?
Se puede ver todo Tokio en metro?
Estoy abierto a todo tipo de sugerencias.
Un saludo.
Me gustaría que los expertos del Foro Japón me dijeran si el itinerario que he montado en Japón es correcto
14 de agosto – Llegada a Japón
• 15:45 – Llegada al aeropuerto Narita.
15 de agosto – Hiroshima
• 06:00 – Tren bala Nozomi desde Tokyo Station a Hiroshima (4h).
16 de agosto – Kioto
• 07:43 – Tren bala Sakura Hiroshima → Kioto (2h)
17 de agosto – Kioto → Osaka en Tren Aoniyoshi
• Kioto → Arashiyama → Nara (con tren Aoniyoshi) → Osaka (con tren Aoniyoshi)
18 de agosto – Osaka: Universal Studios Japón
19 de agosto – Osaka
20 de agosto – Hakone (Noche en Ryokan)
• 07:30 – Tren bala Osaka → Odawara (2h aprox.).
21 de agosto – Hakone → Tokio
• Hakone-Yumoto → Tokio (Shinjuku)
Tren: Romancecar GSE 70000
22 de agosto – Tokio
23 de agosto – Tokyo DisneySea
24 de agosto – Tokio
25 de agosto – Último día y vuelo
• 19:00 – 19:30 – Llegada al aeropuerto Haneda.
• 22:00 – Vuelo de regreso.
No vas a ver Kioto?? No veo ningún día allí. Y empleas mucho tiempo en tren, por la mañana no te conviene coger trenes , es mejor por la tarde-noche, que los templos cierran y ya no puedes ver nada. Conoces ya Kioto?? Por que si no es así yo quitaría Hakone y le daría esos días a Kioto. También puedes quitar el día de Osaka para dárselo a Kioto. Solo tienes 10 días y el itinerario va muy justo si quieres poner Hiroshima ( que no tiene mucho) y Disney…..
Última edición por Trapecio1975 el Sab, 26-04-2025 17:00, editado 1 vez
Me gustaría que los expertos del Foro Japón me dijeran si el itinerario que he montado en Japón es correcto
14 de agosto – Llegada a Japón
• 15:45 – Llegada al aeropuerto Narita.
15 de agosto – Hiroshima
• 06:00 – Tren bala Nozomi desde Tokyo Station a Hiroshima (4h).
16 de agosto – Kioto
• 07:43 – Tren bala Sakura Hiroshima → Kioto (2h)
17 de agosto – Kioto → Osaka en Tren Aoniyoshi
• Kioto → Arashiyama → Nara (con tren Aoniyoshi) → Osaka (con tren Aoniyoshi)
18 de agosto – Osaka: Universal Studios Japón
19 de agosto – Osaka
20 de agosto – Hakone (Noche en Ryokan)
• 07:30 – Tren bala Osaka → Odawara (2h aprox.).
21 de agosto – Hakone → Tokio
• Hakone-Yumoto → Tokio (Shinjuku)
Tren: Romancecar GSE 70000
22 de agosto – Tokio
23 de agosto – Tokyo DisneySea
24 de agosto – Tokio
25 de agosto – Último día y vuelo
• 19:00 – 19:30 – Llegada al aeropuerto Haneda.
• 22:00 – Vuelo de regreso.
No vas a ver Kioto?? No veo ningún día allí. Y empleas mucho tiempo en tren, por la mañana no te conviene coger trenes , es mejor por la tarde-noche, que los templos cierran y ya no puedes ver nada. Conoces ya Kioto?? Por que si no es así yo quitaría Hakone y le daría esos días a Kioto. También puedes quitar el día de Osaka para dárselo a Kioto. Solo tienes 10 días y el itinerario va muy justo si quieres poner Hiroshima ( que no tiene mucho) y Disney…..
Y creo que para Tokio dos días son poco también .-
Me gustaría que los expertos del Foro Japón me dijeran si el itinerario que he montado en Japón es correcto
14 de agosto – Llegada a Japón
• 15:45 – Llegada al aeropuerto Narita.
15 de agosto – Hiroshima
• 06:00 – Tren bala Nozomi desde Tokyo Station a Hiroshima (4h).
16 de agosto – Kioto
• 07:43 – Tren bala Sakura Hiroshima → Kioto (2h)
17 de agosto – Kioto → Osaka en Tren Aoniyoshi
• Kioto → Arashiyama → Nara (con tren Aoniyoshi) → Osaka (con tren Aoniyoshi)
18 de agosto – Osaka: Universal Studios Japón
19 de agosto – Osaka
20 de agosto – Hakone (Noche en Ryokan)
• 07:30 – Tren bala Osaka → Odawara (2h aprox.).
21 de agosto – Hakone → Tokio
• Hakone-Yumoto → Tokio (Shinjuku)
Tren: Romancecar GSE 70000
22 de agosto – Tokio
23 de agosto – Tokyo DisneySea
24 de agosto – Tokio
25 de agosto – Último día y vuelo
• 19:00 – 19:30 – Llegada al aeropuerto Haneda.
• 22:00 – Vuelo de regreso.
No vas a ver Kioto?? No veo ningún día allí. Y empleas mucho tiempo en tren, por la mañana no te conviene coger trenes , es mejor por la tarde-noche, que los templos cierran y ya no puedes ver nada. Conoces ya Kioto?? Por que si no es así yo quitaría Hakone y le daría esos días a Kioto. También puedes quitar el día de Osaka para dárselo a Kioto. Solo tienes 10 días y el itinerario va muy justo si quieres poner Hiroshima ( que no tiene mucho) y Disney…..
Y creo que para Tokio dos días son poco también .-
Yo quitaría Disney…. Pero claro a veces los parques son innegociables…. Por eso lo he puesto con puntos suspensivos.
Me gustaría que los expertos del Foro Japón me dijeran si el itinerario que he montado en Japón es correcto
14 de agosto – Llegada a Japón
• 15:45 – Llegada al aeropuerto Narita.
15 de agosto – Hiroshima
• 06:00 – Tren bala Nozomi desde Tokyo Station a Hiroshima (4h).
16 de agosto – Kioto
• 07:43 – Tren bala Sakura Hiroshima → Kioto (2h)
17 de agosto – Kioto → Osaka en Tren Aoniyoshi
• Kioto → Arashiyama → Nara (con tren Aoniyoshi) → Osaka (con tren Aoniyoshi)
18 de agosto – Osaka: Universal Studios Japón
19 de agosto – Osaka
20 de agosto – Hakone (Noche en Ryokan)
• 07:30 – Tren bala Osaka → Odawara (2h aprox.).
21 de agosto – Hakone → Tokio
• Hakone-Yumoto → Tokio (Shinjuku)
Tren: Romancecar GSE 70000
22 de agosto – Tokio
23 de agosto – Tokyo DisneySea
24 de agosto – Tokio
25 de agosto – Último día y vuelo
• 19:00 – 19:30 – Llegada al aeropuerto Haneda.
• 22:00 – Vuelo de regreso.
Yo poco experto soy ya que aún no viaje a Japón, pero llevo meses dandole a la cabeza en la planificación para septiembre, que es cuando por fin iré.
Por lo que veo son solo 10 días, y 2 de ellos iras a Universal y a Disney, así que solo te quedan 8.
Después de lo leido y visto sobre Japón, cada uno debe hacer su planning en función de sus ideas y lo que desee ver eso esta claro.
Yo te daré la opinion personal mia, que es la unica que puedo ofrecerte jejeje
Yo prescindiria de los parques, un viaje a Japón suele ser complicado de repetir y los parques puedes disfrutarlos mejor o peor en Europa.
Así dispondrias de los 10 días para visitar lo esencial, que en mi caso seria...
5 días Kioto (incluye Nara), y las tardes si te hospedas en Kioto ir a partir de las 5 a visitar Osaka o visitar temprano Kioto si te hospedas en Osaka
4 días Tokio
1 día Miyajima (a la ida y a la vuelta puedes aprovechar para Himeji y Hiroshima)