Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Muchas gracias por tus sabios consejos, el tema de los barrios, los tengo desordenados, son sitios a visitar y tengo muchos, más que nada era por poner algo…
El tema de la visita al Fuji, la verdad que no sé si a hacerla por mi cuenta o por una empresa….. He mirado lo de ir a Osaka directo y la verdad que es mejor como dices, lo única duda es…! Acabo de mirar y si o si tengo que ir desde el Fuji(Kawaguchiko) a Tokio para ir hacia Osaka, no hay directo a no ser que vaya desde Fuji( Hakone)que des de aquí si podría ir directo a Osaka sin pasar por Tokio…..
Es esto lo que me comentas, ? Que veo que hay dos zonas de Fuji, cuál recomiendas más.?
SE PUEDEN DEJAR LAS MALETAS EN LA ESTACIÓN de estas zonas? Hay una consigna mientras visitas el Fuji.?
Ya he cogido esta noche extra en Osaka y lo de kanazawa, llevas razón, Siempre puedo retrasar la salida hacia Tokio a la vuelta y no sacrificar un día en Tokio .
Muchas gracias por tus consejos.
Con el Fuji tienes varias cosas a pensar:
Primera y más importante: verano es muy mala época para ver el Fuji. En Japón, además de mucho calor, hay mucha humedad, eso hace que es muy probable que lo veas con niebla, o con nubes, o incluso que te toque un día lluvioso... Es decir, puede que programes un día para ver el Fuji, y te salga el día malo y apenas veas nada.
Vas en agosto-septiembre (y septiembre tiene fama de ser el peor mes del año para ir a Japón por las lluvias)
Segundo: cómo verlo. Puedes elegir un día de los de Tokio, que sepas (mirando partes meteorológicos) que va a hacer medianamente bueno, y entonces ir por tu cuenta a Fujisan (estación de tren que está al noreste del Fuji). El problema es que lo bonito del Fuji, la zona de los 5 lagos (para ver los lagos, cuevas, cascadas como la de Shiraito, bosque Aokigahara, aldeas tradicionales, etc), abarca muchísima zona, por libre es imposible verlo. Desde Fujisan tienes, como mucho, el lago Kawaguchiko, la pagoda Chureito y un parque de atracciones, Fuji Q Highland.
Sin embargo, si bajas por la línea por donde pasa el shinkansen a Kioto/Osaka, hay estaciones como Mishima o Shin-Fuji, que desde ahí parten excursiones que sí que te llevarían a todas esas zonas que te mencioné (el caso es si hay disponibilidad a estas alturas, o, lo dicho, si luego el día sale rana, pues mala suerte...
Hakone es otra montaña, NO es el Fuji... Sí es cierto que desde algún punto se puede ver el Fuji, pero no es lo mismo. Y volvemos a las mismas del clima.
Por tanto tienes que sopesar esas 3 opciones (yo descartaría Hakone como opción), o incluso me plantearía no verlo y darle un día más a Kioto. Yo, dadas las fechas, quizás eliminaría esa excursión y metería la opción de ir un día a Himeji desde Osaka
En cuanto a las maletas, aunque hay taquillas, sería mucho más cómodo mandar la maleta de Tokio a Kioto con la empresa Yamato transport, y así al día siguiente bajarías al Fuji, harías esa excursión, y continuarías a Kioto a dormir (o a Osaka, lo que sea que hagas)
Ok muchas gracias por la info, pues si no voy a ver nada voy a tener que valorar la excursión a Fuji y hacerla en otra ocasión….. Crees que en el itinerario, es poco tiempo para Kioto.? Gracias
He preparado este itinerario. Ya me diréis qué os parece:
9 domingo - Salida vuelo
10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer)
12 miércoles - TOKIO (ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) Ir a ver el Festival Tori No Ichi en el Santuario Ōtori de Asakusa a las 18 h y a las 20 h hay una danza
13 jueves - TOKIO (En el barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu), Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 ener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))
14 viernes – TOKIO (Ver el Palacio Imperial por fuera, ir a pasear por Ginza, subir a la Torre de Tokio
15 sábado - TOKIO - Ir a KAMAKURA (comienzo JR PASS 7 DÍAS)
Ver el Gran Buda en Kotoku-in luego ir a ver el Templo Hase-dera y calle Komachi-dori y luego pasear por el Santuario Tsurugaoka Hachimangü
Ir a ver la zona de Akihabara
16 domingo – TOKIO - ir a NIKKO e ir a Kioto
17 lunes - KIOTO (Ir a OSAKA y ver el Castillo, subida al barco en los alrededores. Ir a Namba entrar en el mercado Kuromon, ir a comer por la zona Shinsekai, ir a Denden Town, Subir de 16:30 h a 17 h al Edificio Umeda Sky Building, cenar por Dontoburi) y volver a Kioto
18 martes - KIOTO (Ir a Kioto para ir a ver Fushimi Inari y a las 12 ir a Kioto para ir a Kiyomizudera y luego ir a ver el distrito Higashiyama
19 miércoles - KIOTO (Ir a Hiroshima (Ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo y el castillo e ir en ferry a Miyajima y (ver allí el Santuario Itsukuhima ver el Torri Flotante, pasear Calles de Omotesando - Hiroshima - Kioto
20 jueves - Kioto ver el Pabellón Dorado el Kinkakuji y luego ir al Templo Tenryu-ji y Arashiyama: ir al Bosque de bambú, luego ir al Templo Otagi Nenbutsu-ji y luego ir a Kioto y sobre las 15 h coger el tren para ir a Takayama (llegar sobre las 19 h a Takayama)
21 viernes - TAKAYAMA (ÚLTIMO DÍA JR PASS 7 DÍAS)
07:30 – Desayunar e ir a ver el mercado matutino (Miyagawa). Ir a dar un breve paseo por el casco antiguo (Sanmachi-suji).
08:50 – Salida en bus a Shirakawago
Desde Takayama Nohi Bus Center (junto a la estación JR) Duración: 50 minutos. Reserva previa recomendada en Nohi Bus
09:40 – Llegada a Shirakawago y Visita el mirador Shiroyama (subida de 15–20 min) Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) Almuerzar algo ligero
12:20 – Regreso en bus a Takayama. Llega a Takayama sobre las 13:10 h.
13:10–14:30 Visita rápida a la casa Takayama Jinya
14:45 – Tren Limited Express Hida a Nagoya (Duración: 2 horas 30 minutos) Llega a Nagoya sobre las 17:15 h.
17:30 – Shinkansen a Tokio
Shinkansen Nozomi o Hikari desde Nagoya a Tokyo Station (Duración: 1 hora 40 minutos)
Llegada a Tokio: 19:10 h e ir al hotel a dejar las maletas e ir a cenar
22 sábado - TOKIO (Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Uno de los centros comerciales, con una entrada de espejos multifacetada. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes)
Ir a ver el Templo Gōtokuji (el templo del gato blanco), Ir al mercado Amekoyo (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (Ayuntamiento). Pasar por Omoide Yokocho. Paseo nocturno para ver Godzilla))) y ver lo que falte y últimas compras
23 domingo - TOKIO (ultimar compras en Don Quijote) (salida vuelo a las 16:50)
24 lunes - Llegada a España
Última edición por Bettybupzgz el Vie, 30-05-2025 8:12, editado 1 vez
A ver os comento, estamos montando yo y mi pareja un viaje para Japón para el año que viene, nos vamos en principio 15 días (luna miel), y estamos mirando un poco todo (aún en fases tempranas de desarrollo).
La idea es que queremos hacer lo típico, me imagino que 4 días en Tokio, 3-4 en Kioto, 1 Osaka, 1 Nara (aunque nos han dicho que es un poco prescindible) y también nos hacía ilusión ir como 1-2 días de retiro a alguna aldea perdida más de contemplación, pero no hemos mirado donde.
Mis dudas son, me recomendaríais algún día más o menos en algún sitio o alguna cosa que es imprescindible? En cuanto a aldeas más apartadas, sabéis algún sitio chulo y que sea medianamente fácil llegar?
Y en cuanto a las fechas, no sabemos si ir del 20 de abril a principios de mayo o aprovechar el puente de mayo para alargar esos 15 días, pero he leído que principios de mayo es conflictivo porque los japoneses tienen fiesta y está todo más petado, qué me recomendais?
Sinceramente no entiendo qué quieres hacer. Pones itinerarios y no se parecen nada entre si. Tenías un itinerario, a tu gusto (creo), y que no me parecía mal del todo (evidentemente no estaba a mi gusto, pero no soy yo quien va a viajar), y de repente haces uno nuevo y cambias todo? por qué?
No entiendo, si ya antes me parecía justo 3 días para Kioto, ahora le das día y medio? ni eso, ya que un día de Kioto metes Fushimi Inari, y el otro día te vas a las 3 de la tarde.
Es tu viaje, hazlo a tu gusto, pero piensa donde quieres dedicar tiempo y qué es lo que quieres ver (y "ver" y "estar" no son lo mismo)...
Para mi Kioto necesita 4 días, puede valer, haciendo sacrificios, verlo en 3. Pero dedicar solo dos días incompletos, para mi es muy escaso. Pero bueno, si no te interesa ver templos, como tú veas.
A Tokio le das 7 días y medio, 2 de ellos para excursiones
Vas a Takayama solo a dormir, es decir, solo vas a ver Shirakawago, y un par de horas Takayama...
Para mi está muy sobrecargado, pero si lo quieres hacer así, pues como tú quieras. Vas a estar en muchos sitios, pero no los vas a ver. Ten en cuenta que quieres ver en 12 días lo que necesita al menos unos 16-17 días
Si solo quieres una opinión de eso que vas a hacer:
No iría a Kamakura ni a Nikko en fin de semana, no solo porque hay más gente, sino que en domingo hay sitios que visitaría en Tokio.
Pillaría el tren a Takayama más tarde, el de las 17.30, no es mucho pero ganarás algo más de tiempo para Kioto, total a Takayama vas a llegar de noche sin ver nada igualmente.
El palacio imperial de Tokio es una pérdida de tiempo, no ves nada.
El tiempo en Shirakawago también me parece muy escaso.
Omotesando y Harajuku están al lado uno del otro, no tiene mucho sentido separarlo en días distintos.
Si vas a comprar un jrpass no puedes usar trenes nozomi.
Última edición por Xansolo el Vie, 30-05-2025 11:45, editado 2 veces
A ver os comento, estamos montando yo y mi pareja un viaje para Japón para el año que viene, nos vamos en principio 15 días (luna miel), y estamos mirando un poco todo (aún en fases tempranas de desarrollo).
La idea es que queremos hacer lo típico, me imagino que 4 días en Tokio, 3-4 en Kioto, 1 Osaka, 1 Nara (aunque nos han dicho que es un poco prescindible) y también nos hacía ilusión ir como 1-2 días de retiro a alguna aldea perdida más de contemplación, pero no hemos mirado donde.
Mis dudas son, me recomendaríais algún día más o menos en algún sitio o alguna cosa que es imprescindible? En cuanto a aldeas más apartadas, sabéis algún sitio chulo y que sea medianamente fácil llegar?
Y en cuanto a las fechas, no sabemos si ir del 20 de abril a principios de mayo o aprovechar el puente de mayo para alargar esos 15 días, pero he leído que principios de mayo es conflictivo porque los japoneses tienen fiesta y está todo más petado, qué me recomendais?
Gracias y saludos!!
Si quieres, echa un ojo a mis tips, igual te pueden dar ideas de qué ver y cómo.
Entiendo que tienes 15 días oficiales por boda y te tienes que atener a eso, no? ten en cuenta que según como sean los vuelos y sus horarios, puedes perder 2 días a la ida y uno a la vuelta, lo que te deja 12 días.
Y si, finales de abril y primeros de mayo son malas fechas para viajar. Cual es la otra alternativa que dices?
Yo el itinerario a Japón (y cualquier itinerario) lo iría rellenando en función de prioridades, te digo las mías, que no necesariamente tenemos que opinar lo mismo:
Kioto para mi necesita 4 días. Con 3 podrías ver lo principal, pero sería más cómodo darle 4.
Desde Kioto, si se puede (hay que sumar al final), añadiría 3 días más, 2 para ir a Himeji, Miyajima e Hiroshima (con noche en Miyajima a ser posible), y 1 para Nara.
Es decir, ya van 7 días.
A Tokio le daría al menos 4 días (salvo que seais frikis de algo, que igual queréis darle más días)
Es decir, ya van 11... Con los vuelos, 14... Diría que te sobra un solo día para añadir una excursión, quizás desde Tokio (Fuji, Nikko o Kamakura-yokohama)
(ya no habría hueco ni para Osaka)
Por tanto habría que precisar cuantos días puedes darle y saber más o menos cuando puedes viajar, por ej. Si va a ser a finales de abril, te interesará entrar por Osaka y salir por Tokio, aunque sea más caro ese vuelo, porque no te interesa andar viajando en época de la golden week.
Si puedes ir en otras fechas, pues comenta cuales y cuantos días.
Para meter un sitio "apartado", necesitarías al menos 2 días de itinerario... Si puedes ir más tiempo, pues perfecto, sino, pues igual hay que quitar algo al itinerario (había un día ahí sin usar, y habría que quitar un día en otro sitio... O tener en cuenta si el día de llegada o de regreso son aprovechables)
Según eso, tendrías varias opciones, ir a Takayama con noche allí y ver también Shirakawago, o ir a Koyasan y con noche allí (aunque no suele ser barato).
A ver os comento, estamos montando yo y mi pareja un viaje para Japón para el año que viene, nos vamos en principio 15 días (luna miel), y estamos mirando un poco todo (aún en fases tempranas de desarrollo).
La idea es que queremos hacer lo típico, me imagino que 4 días en Tokio, 3-4 en Kioto, 1 Osaka, 1 Nara (aunque nos han dicho que es un poco prescindible) y también nos hacía ilusión ir como 1-2 días de retiro a alguna aldea perdida más de contemplación, pero no hemos mirado donde.
Mis dudas son, me recomendaríais algún día más o menos en algún sitio o alguna cosa que es imprescindible? En cuanto a aldeas más apartadas, sabéis algún sitio chulo y que sea medianamente fácil llegar?
Y en cuanto a las fechas, no sabemos si ir del 20 de abril a principios de mayo o aprovechar el puente de mayo para alargar esos 15 días, pero he leído que principios de mayo es conflictivo porque los japoneses tienen fiesta y está todo más petado, qué me recomendais?
Gracias y saludos!!
Si quieres, echa un ojo a mis tips, igual te pueden dar ideas de qué ver y cómo.
Entiendo que tienes 15 días oficiales por boda y te tienes que atener a eso, no? ten en cuenta que según como sean los vuelos y sus horarios, puedes perder 2 días a la ida y uno a la vuelta, lo que te deja 12 días.
Y si, finales de abril y primeros de mayo son malas fechas para viajar. Cual es la otra alternativa que dices?
Yo el itinerario a Japón (y cualquier itinerario) lo iría rellenando en función de prioridades, te digo las mías, que no necesariamente tenemos que opinar lo mismo:
Kioto para mi necesita 4 días. Con 3 podrías ver lo principal, pero sería más cómodo darle 4.
Desde Kioto, si se puede (hay que sumar al final), añadiría 3 días más, 2 para ir a Himeji, Miyajima e Hiroshima (con noche en Miyajima a ser posible), y 1 para Nara.
Es decir, ya van 7 días.
A Tokio le daría al menos 4 días (salvo que seais frikis de algo, que igual queréis darle más días)
Es decir, ya van 11... Con los vuelos, 14... Diría que te sobra un solo día para añadir una excursión, quizás desde Tokio (Fuji, Nikko o Kamakura-yokohama)
(ya no habría hueco ni para Osaka)
Por tanto habría que precisar cuantos días puedes darle y saber más o menos cuando puedes viajar, por ej. Si va a ser a finales de abril, te interesará entrar por Osaka y salir por Tokio, aunque sea más caro ese vuelo, porque no te interesa andar viajando en época de la golden week.
Si puedes ir en otras fechas, pues comenta cuales y cuantos días.
Para meter un sitio "apartado", necesitarías al menos 2 días de itinerario... Si puedes ir más tiempo, pues perfecto, sino, pues igual hay que quitar algo al itinerario (había un día ahí sin usar, y habría que quitar un día en otro sitio... O tener en cuenta si el día de llegada o de regreso son aprovechables)
Según eso, tendrías varias opciones, ir a Takayama con noche allí y ver también Shirakawago, o ir a Koyasan y con noche allí (aunque no suele ser barato).
Gracias por tu respuesta compañero!
En principio son 15 días clavados. La opción es irse desde el 20 hasta inicios de mayo, o aprovechar y salir el 30 de abril y así poder alargar 3 días más el viaje (serían 18 días) pero claro, me da miedo por las fechas que son que este todo petadisimo por eso preguntaba...
La idea del viaje es que nos mola lo tradicional y tranquilo, templos etc, eso es lo que nos gustaría enfocarnos, por eso queríamos ir a una zona más rural aunque no sea tan turística.
Kyoto y Tokyo es lo principal, aunque me da algo de miedo meterle mucho sobre todo a Tokyo que es más urbe metropolitana, aunque un día en el barrio friki si que me gustaría jajajaja
En cuanto a Hiroshima y la isla con el tori en el agua, es tan imprescindible? Es lo que pensaba alomejor dejar para otro viaje y meter ahí la escapada a shirakawago y alrededores...
Sobre las fechas de viaje, me vale la pena alargar 3 días de viaje e ir a principios de marzo? No se cuantos días de fiesta tiene está gente, pero una idea si no son muchos sería empezar en Tokyo que seguro que está más petao da igual la fecha y luego ya si empiezan a currar y baja el tema, salir y ver los otros lados
Sinceramente no entiendo qué quieres hacer. Pones itinerarios y no se parecen nada entre si. Tenías un itinerario, a tu gusto (creo), y que no me parecía mal del todo (evidentemente no estaba a mi gusto, pero no soy yo quien va a viajar), y de repente haces uno nuevo y cambias todo? por qué?
No entiendo, si ya antes me parecía justo 3 días para Kioto, ahora le das día y medio? ni eso, ya que un día de Kioto metes Fushimi Inari, y el otro día te vas a las 3 de la tarde.
Es tu viaje, hazlo a tu gusto, pero piensa donde quieres dedicar tiempo y qué es lo que quieres ver (y "ver" y "estar" no son lo mismo)...
Para mi Kioto necesita 4 días, puede valer, haciendo sacrificios, verlo en 3. Pero dedicar solo dos días incompletos, para mi es muy escaso. Pero bueno, si no te interesa ver templos, como tú veas.
A Tokio le das 7 días y medio, 2 de ellos para excursiones
Vas a Takayama solo a dormir, es decir, solo vas a ver Shirakawago, y un par de horas Takayama...
Para mi está muy sobrecargado, pero si lo quieres hacer así, pues como tú quieras. Vas a estar en muchos sitios, pero no los vas a ver. Ten en cuenta que quieres ver en 12 días lo que necesita al menos unos 16-17 días
Si solo quieres una opinión de eso que vas a hacer:
No iría a Kamakura ni a Nikko en fin de semana, no solo porque hay más gente, sino que en domingo hay sitios que visitaría en Tokio.
Pillaría el tren a Takayama más tarde, el de las 17.30, no es mucho pero ganarás algo más de tiempo para Kioto, total a Takayama vas a llegar de noche sin ver nada igualmente.
El palacio imperial de Tokio es una pérdida de tiempo, no ves nada.
El tiempo en Shirakawago también me parece muy escaso.
Omotesando y Harajuku están al lado uno del otro, no tiene mucho sentido separarlo en días distintos.
Si vas a comprar un jrpass no puedes usar trenes nozomi.
Acabo de rehacer el itinerario que hice la otra vez añadiendo uas cosas
9 Domingo – Salida vuelo
10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer)
12 miercoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 ener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))
13 jueves – TOKIO (Ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) y sobre las 17 h. Ir KIOTO, dejar las maletas en el hotel y luego ir a cenar)
14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, Higashiyama, Gion, Pontocho ver cuando anochece)
15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) – OSAKA a partir de las 17 h.
17 lunes – MIYAJIMA (dejar la maleta en el hotel) (ir a ver allí el Santuario Itsukuhima ver el Torri Flotante, pasear Calles de Omotesando) – volver al hotel a por la maleta e ir de MIYAJIMA a HIROSHIMA (dejar las maletas en las taquillas de la estación de tren) (Ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo y el castillo) –ir a la estación de tren y coger las maletas e Ir a KIOTO
18 martes – KIOTO (Fushimi Inari, Nara y OSAKA a partir de las 17 h.)
19 miércoles – KIOTO (coger la maleta y dejarla en la taquilla de la estación de tren (Ir a OSAKA y ver el Castillo, subida al barco en los alrededores. Ir a Namba entrar en el mercado Kuromon, ir a comer por la zona Shinsekai, ir a Denden Town, Subir al Edificio Umeda Sky Building y volver a KIOTO coger la maleta
Y sobre las 17:30 h. Coger el tren a TAKAYAMA para dormir allí)
20 jueves – TAKAYAMA Desayunar e ir a ver el mercado matutino (Miyagawa). Ir a dar un paseo por el casco antiguo (Sanmachi-suji). Visita a la casa Takayama Jinya. Visita de una o dos horas por los templos
21 viernes – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) – SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) volver a TAKAYAMA para coger las maletas e ir a la estación de tren para ir a TOKIO) (último día JR PASS 7 días)
22 sábado - TOKIO (Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Uno de los centros comerciales, con una entrada de espejos multifacetada. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes)
Ir a ver el Templo Gōtokuji (el templo del gato blanco), Ir al mercado Amekoyo (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (Ayuntamiento). Pasar por Omoide Yokocho. Paseo nocturno para ver Godzilla))) y ver lo que falte y últimas compras
23 domingo – TOKIO (salida del vuelo a las 16:50 h.
Gracias por tu respuesta compañero!
En principio son 15 días clavados. La opción es irse desde el 20 hasta inicios de mayo, o aprovechar y salir el 30 de abril y así poder alargar 3 días más el viaje (serían 18 días) pero claro, me da miedo por las fechas que son que este todo petadisimo por eso preguntaba...
La idea del viaje es que nos mola lo tradicional y tranquilo, templos etc, eso es lo que nos gustaría enfocarnos, por eso queríamos ir a una zona más rural aunque no sea tan turística.
Kyoto y Tokyo es lo principal, aunque me da algo de miedo meterle mucho sobre todo a Tokyo que es más urbe metropolitana, aunque un día en el barrio friki si que me gustaría jajajaja
En cuanto a Hiroshima y la isla con el tori en el agua, es tan imprescindible? Es lo que pensaba alomejor dejar para otro viaje y meter ahí la escapada a shirakawago y alrededores...
Sobre las fechas de viaje, me vale la pena alargar 3 días de viaje e ir a principios de marzo? No se cuantos días de fiesta tiene está gente, pero una idea si no son muchos sería empezar en Tokyo que seguro que está más petao da igual la fecha y luego ya si empiezan a currar y baja el tema, salir y ver los otros lados
La golden week es del 29 de abril al 5 de mayo. Por tanto, en tu primeras fechas sería mejor entrar por Osaka y salir por Tokio... Pero te la comes enterita.
Yo de ti elegiría la segunda opción, salir el 30 de abril, y en este caso hacer justo al revés: entrar por Tokio y salir por Osaka ( o de nuevo por Tokio según veas precios), así evitas viajar en época de golden week (ves Tokio los primeros días) y además ganas 3 días de viaje, que te ayudarán a meter esas cosas que decías que querías meter.
Tienes tiempo para investigar todo lo que quieres ver, y luego hacer un boceto de itinerario. Te puede ayudar buscar fotos en google, o buscar webs que te cuenten un poco lo que hay en cada sitio, por ej. Si pones :
Miyajima japonismo
SHirakawago japonismo
Takayama japonismo
Himeji japonismo
Etc
Podrás ver info y sobre todo muchas fotos de los sitios y hacerte una idea.
Para mi gusto, Himeji-Miyajima sería la primera excursión que metería en cualquier viaje, pero es eso, cuestión de gustos. Si vas en las segundas fechas planteadas y puedes ir 18 días, podrías ver ambos sitios: Himeji-Miyajima-Hiroshima y Takayama-Shirakawago
Primeros de marzo no es mala fecha... Logicamente va a ser bastante más fría y los días más cortos que yendo en mayo, pero también tendría sus ventajas, una , la principal, es que dices que puedes ir más días, otra es que quizás puedas ver sitios con nieve, en especial si son sitios montañosos (Takayama y Shirakawago)... Por contra mayo es ya primavera y quizás puedas ver más jardines y más campos con flor... Así que ahí tienes el dilema XD
Ambas fechas serían buenas.
Ten en cuenta un detalle por si te influye: Semana Santa en 2026 es del domingo, 29 de marzo de 2026 – domingo, 5 de abril de 2026... No sé si te sirve para unirla a algunas vacaciones...
Finales de marzo y primeros de abril son, quizás, las fechas más famosas del año, ya que es cuando florece la sakura (cerezos), lo que viene siendo el famoso hanami... Pero como coincide muy bien con semana santa, especulo que habrá una barbaridad de gente XD
Acabo de rehacer el itinerario que hice la otra vez añadiendo uas cosas
9 Domingo – Salida vuelo
10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer)
12 miercoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 ener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))
13 jueves – TOKIO (Ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) y sobre las 17 h. Ir KIOTO, dejar las maletas en el hotel y luego ir a cenar)
14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, Higashiyama, Gion, Pontocho ver cuando anochece)
15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) – OSAKA a partir de las 17 h.
17 lunes – MIYAJIMA (dejar la maleta en el hotel) (ir a ver allí el Santuario Itsukuhima ver el Torri Flotante, pasear Calles de Omotesando) – volver al hotel a por la maleta e ir de MIYAJIMA a HIROSHIMA (dejar las maletas en las taquillas de la estación de tren) (Ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo y el castillo) –ir a la estación de tren y coger las maletas e Ir a KIOTO
18 martes – KIOTO (Fushimi Inari, Nara y OSAKA a partir de las 17 h.)
19 miércoles – KIOTO (coger la maleta y dejarla en la taquilla de la estación de tren (Ir a OSAKA y ver el Castillo, subida al barco en los alrededores. Ir a Namba entrar en el mercado Kuromon, ir a comer por la zona Shinsekai, ir a Denden Town, Subir al Edificio Umeda Sky Building y volver a KIOTO coger la maleta
Y sobre las 17:30 h. Coger el tren a TAKAYAMA para dormir allí)
20 jueves – TAKAYAMA Desayunar e ir a ver el mercado matutino (Miyagawa). Ir a dar un paseo por el casco antiguo (Sanmachi-suji). Visita a la casa Takayama Jinya. Visita de una o dos horas por los templos
21 viernes – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) – SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) volver a TAKAYAMA para coger las maletas e ir a la estación de tren para ir a TOKIO) (último día JR PASS 7 días)
22 sábado - TOKIO (Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Uno de los centros comerciales, con una entrada de espejos multifacetada. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes)
Ir a ver el Templo Gōtokuji (el templo del gato blanco), Ir al mercado Amekoyo (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (Ayuntamiento). Pasar por Omoide Yokocho. Paseo nocturno para ver Godzilla))) y ver lo que falte y últimas compras
23 domingo – TOKIO (salida del vuelo a las 16:50 h.
24 lunes – Llegada a España
Como te decía, deberías aclarar cuales son tus gustos y tus prioridades, porque sino nos estamos repitiendo de forma infinita... Yo te doy mi opinión según mis gustos, y ya los dije muchas veces, son siempre lo mismo, pero no dices los tuyos así que no sé qué quieres que te diga...
Kioto mejora un pelín, le das 2 días, pero con 2 días dejas toda la zona centro sin ver (en especial Nijo y Sanjusangendo, entre otras muchas cosas, para mi son visitas famosas, pero no sé si tú opinas igual o no).
Echa un vistazo a mis tips mira los templos que enumero (y ya me salto muchos), búscalos en internet y mira fotos, y anota los que creas que te pueden gustar, y si los que quieres ver, se pueden ver en 2 días, pues 2 días... Pero asegúrate que no vas a dejar cosas sin ver simplemente por no saber que existen.
Yo el día 19 no lo usaría para Osaka, sigo diciendo lo mismo, que como mínimo le daría 3 días a Kioto. Osaka la puedes ver por las tardes, a partir de las 5 de la tarde, de un día de los de Kioto.
Ese miércoles 19, marcharía a Takayama a las 17.30
Si haces eso, el día 20 sería entero para Takayama y entonces el día 21 podrías, tras ver Shirakawago, continuar a Kanazawa y pasar allí la tarde antes de ir a dormir a Tokio.
De este modo te evitas hacer más de 4 horas de tren de Takayama a Tokio, ya que desde Kanazawa hay trenes que te llevan en 2 horas y media, más o menos.
(pero para esto sería conveniente mandar la maleta de Kioto a Tokio, para no andar con ella por los alpes y con los buses)
El jrpass como te decía, no permite el uso de nozomi (para ser exactos te piden un injusto recargo si los quieres usar)
E ir a Himeji-Miyajima te costaría 17.000 yenes (con el ya mencionado jrpass regional Kansai-hiroshima)
Ir a a los alpes y luego a Tokio ,te cuesta en torno a 11.000 y 14.000
Es decir, unos 42.000 yenes... El jrpass cuesta 50.000, no te compensa.
De Tokio no opino hasta que tengas un itinerario definitivo, pero sigues mezclando cosas.
Acabo de rehacer el itinerario que hice la otra vez añadiendo uas cosas
9 Domingo – Salida vuelo
10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer)
12 miercoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 ener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))
13 jueves – TOKIO (Ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) y sobre las 17 h. Ir KIOTO, dejar las maletas en el hotel y luego ir a cenar)
14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, Higashiyama, Gion, Pontocho ver cuando anochece)
15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) – OSAKA a partir de las 17 h.
17 lunes – MIYAJIMA (dejar la maleta en el hotel) (ir a ver allí el Santuario Itsukuhima ver el Torri Flotante, pasear Calles de Omotesando) – volver al hotel a por la maleta e ir de MIYAJIMA a HIROSHIMA (dejar las maletas en las taquillas de la estación de tren) (Ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo y el castillo) –ir a la estación de tren y coger las maletas e Ir a KIOTO
18 martes – KIOTO (Fushimi Inari, Nara y OSAKA a partir de las 17 h.)
19 miércoles – KIOTO (coger la maleta y dejarla en la taquilla de la estación de tren (Ir a OSAKA y ver el Castillo, subida al barco en los alrededores. Ir a Namba entrar en el mercado Kuromon, ir a comer por la zona Shinsekai, ir a Denden Town, Subir al Edificio Umeda Sky Building y volver a KIOTO coger la maleta
Y sobre las 17:30 h. Coger el tren a TAKAYAMA para dormir allí)
20 jueves – TAKAYAMA Desayunar e ir a ver el mercado matutino (Miyagawa). Ir a dar un paseo por el casco antiguo (Sanmachi-suji). Visita a la casa Takayama Jinya. Visita de una o dos horas por los templos
21 viernes – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) – SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) volver a TAKAYAMA para coger las maletas e ir a la estación de tren para ir a TOKIO) (último día JR PASS 7 días)
22 sábado - TOKIO (Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Uno de los centros comerciales, con una entrada de espejos multifacetada. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes)
Ir a ver el Templo Gōtokuji (el templo del gato blanco), Ir al mercado Amekoyo (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (Ayuntamiento). Pasar por Omoide Yokocho. Paseo nocturno para ver Godzilla))) y ver lo que falte y últimas compras
23 domingo – TOKIO (salida del vuelo a las 16:50 h.
24 lunes – Llegada a España
Como te decía, deberías aclarar cuales son tus gustos y tus prioridades, porque sino nos estamos repitiendo de forma infinita... Yo te doy mi opinión según mis gustos, y ya los dije muchas veces, son siempre lo mismo, pero no dices los tuyos así que no sé qué quieres que te diga...
Kioto mejora un pelín, le das 2 días, pero con 2 días dejas toda la zona centro sin ver (en especial Nijo y Sanjusangendo, entre otras muchas cosas, para mi son visitas famosas, pero no sé si tú opinas igual o no).
Echa un vistazo a mis tips mira los templos que enumero (y ya me salto muchos), búscalos en internet y mira fotos, y anota los que creas que te pueden gustar, y si los que quieres ver, se pueden ver en 2 días, pues 2 días... Pero asegúrate que no vas a dejar cosas sin ver simplemente por no saber que existen.
Yo el día 19 no lo usaría para Osaka, sigo diciendo lo mismo, que como mínimo le daría 3 días a Kioto. Osaka la puedes ver por las tardes, a partir de las 5 de la tarde, de un día de los de Kioto.
Ese miércoles 19, marcharía a Takayama a las 17.30
Si haces eso, el día 20 sería entero para Takayama y entonces el día 21 podrías, tras ver Shirakawago, continuar a Kanazawa y pasar allí la tarde antes de ir a dormir a Tokio.
De este modo te evitas hacer más de 4 horas de tren de Takayama a Tokio, ya que desde Kanazawa hay trenes que te llevan en 2 horas y media, más o menos.
(pero para esto sería conveniente mandar la maleta de Kioto a Tokio, para no andar con ella por los alpes y con los buses)
El jrpass como te decía, no permite el uso de nozomi (para ser exactos te piden un injusto recargo si los quieres usar)
E ir a Himeji-Miyajima te costaría 17.000 yenes (con el ya mencionado jrpass regional Kansai-hiroshima)
Ir a a los alpes y luego a Tokio ,te cuesta en torno a 11.000 y 14.000
Es decir, unos 42.000 yenes... El jrpass cuesta 50.000, no te compensa.
De Tokio no opino hasta que tengas un itinerario definitivo, pero sigues mezclando cosas.
¿Y no merece la pena ir de día a ver el castillo de Osaka y cosas que merezcan la pena ser vistas de día allí? Lo digo porque en noviembre que es cuando vamos yo creo que igual a las 17 h ya es de noche o casi.
Acabo de rehacer el itinerario que hice la otra vez añadiendo uas cosas
9 Domingo – Salida vuelo
10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer)
12 miercoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 ener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))
13 jueves – TOKIO (Ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) y sobre las 17 h. Ir KIOTO, dejar las maletas en el hotel y luego ir a cenar)
14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, Higashiyama, Gion, Pontocho ver cuando anochece)
15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) – OSAKA a partir de las 17 h.
17 lunes – MIYAJIMA (dejar la maleta en el hotel) (ir a ver allí el Santuario Itsukuhima ver el Torri Flotante, pasear Calles de Omotesando) – volver al hotel a por la maleta e ir de MIYAJIMA a HIROSHIMA (dejar las maletas en las taquillas de la estación de tren) (Ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo y el castillo) –ir a la estación de tren y coger las maletas e Ir a KIOTO
18 martes – KIOTO (Fushimi Inari, Nara y OSAKA a partir de las 17 h.)
19 miércoles – KIOTO (coger la maleta y dejarla en la taquilla de la estación de tren (Ir a OSAKA y ver el Castillo, subida al barco en los alrededores. Ir a Namba entrar en el mercado Kuromon, ir a comer por la zona Shinsekai, ir a Denden Town, Subir al Edificio Umeda Sky Building y volver a KIOTO coger la maleta
Y sobre las 17:30 h. Coger el tren a TAKAYAMA para dormir allí)
20 jueves – TAKAYAMA Desayunar e ir a ver el mercado matutino (Miyagawa). Ir a dar un paseo por el casco antiguo (Sanmachi-suji). Visita a la casa Takayama Jinya. Visita de una o dos horas por los templos
21 viernes – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) – SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) volver a TAKAYAMA para coger las maletas e ir a la estación de tren para ir a TOKIO) (último día JR PASS 7 días)
22 sábado - TOKIO (Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Uno de los centros comerciales, con una entrada de espejos multifacetada. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes)
Ir a ver el Templo Gōtokuji (el templo del gato blanco), Ir al mercado Amekoyo (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (Ayuntamiento). Pasar por Omoide Yokocho. Paseo nocturno para ver Godzilla))) y ver lo que falte y últimas compras
23 domingo – TOKIO (salida del vuelo a las 16:50 h.
24 lunes – Llegada a España
Como te decía, deberías aclarar cuales son tus gustos y tus prioridades, porque sino nos estamos repitiendo de forma infinita... Yo te doy mi opinión según mis gustos, y ya los dije muchas veces, son siempre lo mismo, pero no dices los tuyos así que no sé qué quieres que te diga...
Kioto mejora un pelín, le das 2 días, pero con 2 días dejas toda la zona centro sin ver (en especial Nijo y Sanjusangendo, entre otras muchas cosas, para mi son visitas famosas, pero no sé si tú opinas igual o no).
Echa un vistazo a mis tips mira los templos que enumero (y ya me salto muchos), búscalos en internet y mira fotos, y anota los que creas que te pueden gustar, y si los que quieres ver, se pueden ver en 2 días, pues 2 días... Pero asegúrate que no vas a dejar cosas sin ver simplemente por no saber que existen.
Yo el día 19 no lo usaría para Osaka, sigo diciendo lo mismo, que como mínimo le daría 3 días a Kioto. Osaka la puedes ver por las tardes, a partir de las 5 de la tarde, de un día de los de Kioto.
Ese miércoles 19, marcharía a Takayama a las 17.30
Si haces eso, el día 20 sería entero para Takayama y entonces el día 21 podrías, tras ver Shirakawago, continuar a Kanazawa y pasar allí la tarde antes de ir a dormir a Tokio.
De este modo te evitas hacer más de 4 horas de tren de Takayama a Tokio, ya que desde Kanazawa hay trenes que te llevan en 2 horas y media, más o menos.
(pero para esto sería conveniente mandar la maleta de Kioto a Tokio, para no andar con ella por los alpes y con los buses)
El jrpass como te decía, no permite el uso de nozomi (para ser exactos te piden un injusto recargo si los quieres usar)
E ir a Himeji-Miyajima te costaría 17.000 yenes (con el ya mencionado jrpass regional Kansai-hiroshima)
Ir a a los alpes y luego a Tokio ,te cuesta en torno a 11.000 y 14.000
Es decir, unos 42.000 yenes... El jrpass cuesta 50.000, no te compensa.
De Tokio no opino hasta que tengas un itinerario definitivo, pero sigues mezclando cosas.
La maletas las queremos llevar con nosotros no enviarlas
Vuelvo a decir (ya por última vez) qué quieres ver? te importa más Osaka o Kioto? elige tú.
Si las maletas no las quieres enviar, entonces quizás sea más cómodo volver a Takayama y luego el tren de más de 4 horas de Takayama a Tokio, sino será incómodo.
Vuelvo a decir (ya por última vez) qué quieres ver? te importa más Osaka o Kioto? elige tú.
Si las maletas no las quieres enviar, entonces quizás sea más cómodo volver a Takayama y luego el tren de más de 4 horas de Takayama a Tokio, sino será incómodo.
He modificado en el itinerario el día 19 miércoles y he puesto ver el Castillo de Nijo y el templo de Sanjusangendo y también he modificado el día 21 poniendo volver a Tokio desde Takayama sin pasar por Kanazawa.
Sobre Tokio no sé cómo modificarlo
9 Domingo – Salida vuelo
10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer)
12 miercoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 ener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))
13 jueves – TOKIO (Ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) y sobre las 17 h. Ir KIOTO, dejar las maletas en el hotel y luego ir a cenar)
14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, Higashiyama, Gion, Pontocho ver cuando anochece)
15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) – OSAKA a partir de las 17 h.
17 lunes – MIYAJIMA (dejar la maleta en el hotel) (ir a ver allí el Santuario Itsukuhima ver el Torri Flotante, pasear Calles de Omotesando) – volver al hotel a por la maleta e ir de MIYAJIMA a HIROSHIMA (dejar las maletas en las taquillas de la estación de tren) (Ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo y el castillo) –ir a la estación de tren y coger las maletas e Ir a KIOTO
18 martes – KIOTO (Fushimi Inari, Nara y OSAKA a partir de las 17 h.)
19 miércoles – KIOTO (Ir a ver el Castillo de Nijo y luego ir a ver el templo de Sanjusangendo y sobre las 17:30 h. Coger el tren a TAKAYAMA para dormir allí)
20 jueves – TAKAYAMA Desayunar e ir a ver el mercado matutino (Miyagawa). Ir a dar un paseo por el casco antiguo (Sanmachi-suji). Visita a la casa Takayama Jinya. Visita de una o dos horas por los templos
21 viernes – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) – SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional (Wada House o Kanda House) volver a TAKAYAMA para coger las maletas e ir a la estación de tren para ir a TOKIO) (último día JR PASS 7 días)
22 sábado - TOKIO (Ir al barrio Harajuku ver la calle Takeshita y entrar en Daiso. Visitar el Santuario Meji Jingu) Ir a Omotesando: ir al mirador Tokyu Plaza, (Tokyu Plaza Omotesando Harajuku. Uno de los centros comerciales, con una entrada de espejos multifacetada. En la planta 6 tienes Omohara Forest, un espacio al aire libre con un Starbucks y vistas interesantes)
Ir a ver el Templo Gōtokuji (el templo del gato blanco), Ir al mercado Amekoyo (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador del Gobierno metropolitano por la noche (Ayuntamiento). Pasar por Omoide Yokocho. Paseo nocturno para ver Godzilla))) y ver lo que falte y últimas compras
23 domingo – TOKIO (salida del vuelo a las 16:50 h.
24 lunes – Llegada a España
He metido los sitios a ver en la calculadora de la web de JR Pass y me aparece que me sale a cuenta coger el JR Pass de 7 días. El domingo 16 sería el primer día de uso y el día 21 sería el último día de uso
Prefiero ver Kioto que Osaka. Al mirar por internet me doy cuenta de que tienes razón y con ir varios días por la tarde puedo ir a ver lo importante aunque sea de noche y cenar por allí y volver a Kioto en los últimos trenes.
Sobre qué es lo que queremos ver pues queremos ver lo máximo posible de las cosas que merezca la pena ver y en el orden que sea más práctico. Queremos ver templos y castillos y sitios que merezcan la pena. Pero verlas bien. Es mejor ver 4 cosas bien que 10 a prisa y corriendo y no verlas bien
En Tokio he puesto los sitios que he visto majos pero si creéis que no me da tiempo a ver alguno o están mal puestos en orden o hay que juntar cosas agradecería vuestra ayuda ya que entendéis más que yo.
@Bettybupzgz
Veo mejor el itinerario ahora. (pero ya ves que tuviste que hacer sacrificios, lo que decías antes era imposible).
El miércoles 19 yo solo te mencioné 2 de los sitios más famosos que no mencionabas tú, pero te da tiempo a ver más cosas, claro. Echa un ojo a mis tips (o alguna web) y piensa qué quieres ver de Kioto en 3 días, ya que se puede plantear de muchas formas:
Un día Higashiyama, un día kinkakuji,Ryoanji,Arashiyama, y un día zona centro
O un día Kinkakuji, Ryoanji, Nijo, Sanjusangendo, un día Higashiyama y darle un día entero a Arashiyama...
... O un día Higashiyama, un día kinkakuji,Ryoanji,Arashiyama, y el tercer día Nijo, Sanjusangendo y algo más de Higashiyama...
De ahí que te insista en que investigues qué quieres ver, porque no da tiempo a todo y tendrás que elegir qué quieres ver. Ya en 4 días me costaría elegir qué ver, así que en 3 hay que ser mucho más selectivo.
Ahora que tienes claro (eso espero XD), qué quieres ver y cuanto tiempo te vas a parar en cada sitio, me parece contar que tienes 3 días enteros para Tokio, más unas horas el día de llegada y medio día largo del día que vas a Kioto.
Ve al hilo de qué ver en Tokio para preguntar el orden allí, y sobre todo, ten claro qué quieres ver de Tokio entre las 1000 opciones que hay...
Por ej. No mencionas Ueno (creo), y mencionas Ameyoko que está al lado de Ueno un día que estás justo en el lado opuesto de la ciudad...
Quizás te convenga juntar Ueno con Ameyoko y quizás una visita breve al museo nacional de Tokio si te interesa (2-3 horas a lo sumo, no creo que puedas darle más tiempo) el jueves 13 que luego ya vas a Kioto a dormir ( no hace falta ser estricto en la hora, ve cuando acabes, como si es a las 6 o si son las 7 de la tarde, a Kioto solo vas a llegar a dormir)
En el mensaje anterior ya te expliqué por qué el jrpass no te compensa, las calculadoras no tienen en cuenta alternativas. Si le preguntas a la calculadora te dirá que ir a Miyajima y volver cuesta unos 22.000 yenes... Pero si compras un jrpass regional Kansai-Hiroshima de 5 días, te cuesta 17.000 yenes (y tienes 5 días de jrp, lo que te permite ir a Nara o a paseos Kioto-osaka)
Ten en cuenta lo ya mencionado, un Takayama-Tokio te va a llevar algo más de 4 horas de tren así que tendrás que salir de Takayama con margen.
Como idea, así como está el itinerario vas a dormir 2 noches en Takayama... Aprovecharía esa oportunidad. En Takayama hay ryokanes con onsen, o alojamientos chulos... Hasta tienes la opción de dormir en un templo... (evidentemente estas opciones no van a ser tan baratas como un hotel normal XD), yo de ti me pensaría dormir en 2 sitios distintos y así aprovechar y tener más experiencias distintas.
Indiana Jones Registrado: 30-04-2007 Mensajes: 1237
Votos: 0 👍
Buenas
A falta de un mes escaso para salir, estoy intentado reorganozar el itinerario de nuestro segundo viaje a Japón. Hace 13 años hicimos una ruta mas o menos típica: Tokyo-Matsumoto-Takayama-Kanazawa-Kyoto-Hiroshima-vuelta a kyoto y vuelta a Tokyo.
Este año tenemos claro el principio y el final. Un par de días en Tokyo para repasar algo y subir al Sky Tree y ver algún TeamLab (que no estaba la otra vez).
Del 15 al 17 en Kyoto ya que coincidimos con el Gion Matsuri i los ultimos días en Osaka.
La semana aproximadamente que nos queda en medio hemso tardado una eternidad en decidirnos entre Kumano Kodo, Shikoku y Kyushu.
Al final nos hemos decidico por Kyushu.
De momento tengo esto:
Día 5 llegada 13:00
Día 6 Tokyo: Asakusa, Shitamachi((Festival de Tanabata), Sky tree, TeamLab Planets, odaiba
Día 7. Tokyo: de Shibuya a Shinjuku.
Día 8: Vuelo a Fukuoka a las 8:00. Ver Fukuoka a partir de las 11. Dormir en Fukuoka
Día 9. Tren a primera hora a Kumamoto. Castillo, Jardines, barrio samurai.
Día 10. Coger un coche de alquiler. Visitar la zona del monte Aso, miradores, templos. Ir a dormir a Takachiho (o al menos, cerca)
Día 11. Takachiho por la mañana, por la tarde conducir hasta Miyazaki. Si hay tiempo, acercarse a Aoshima
Día 12 Por la mañana, recorrer la costa de Aoshima a Udu Jingu, y por la tarde, conducir hasta Kagoshima.
Día 13. Ver el Sakurajima y poco mas. Vuelta a Kumamoto. Devolver el coche.
Día 14. Kumamoto-Himeji en el primer tren posible. Ver castillo, jardines etc. Dormir allí.
Día 15 Tren a Kyoto.
Día 16 kyoto
Día 17 Kyoto (Giion Matsuri)
Día 18 Traslado a Osaka
Día 19 Osaka
Día 20 Osaka
Día 21 Vuelo de vuelta (Festivo Día del Mar)
Lo sigo viendo todo muy apretado, pero no se muy bien por donde recortar.
Quizá podría meter un día mas en Kyushu, quitando Himeji y viéndolo después desde Osaka (aunque me temo lo peor: es el fin de semana del puente de Julio parta los japoneses y espero que esté todo muy lleno de gente.
A falta de un mes escaso para salir, estoy intentado reorganozar el itinerario de nuestro segundo viaje a Japón. Hace 13 años hicimos una ruta mas o menos típica: Tokyo-Matsumoto-Takayama-Kanazawa-Kyoto-Hiroshima-vuelta a kyoto y vuelta a Tokyo.
Este año tenemos claro el principio y el final. Un par de días en Tokyo para repasar algo y subir al Sky Tree y ver algún TeamLab (que no estaba la otra vez).
Del 15 al 17 en Kyoto ya que coincidimos con el Gion Matsuri i los ultimos días en Osaka.
La semana aproximadamente que nos queda en medio hemso tardado una eternidad en decidirnos entre Kumano Kodo, Shikoku y Kyushu.
Al final nos hemos decidico por Kyushu.
De momento tengo esto:
Día 5 llegada 13:00
Día 6 Tokyo: Asakusa, Shitamachi((Festival de Tanabata), Sky tree, TeamLab Planets, odaiba
Día 7. Tokyo: de Shibuya a Shinjuku.
Día 8: Vuelo a Fukuoka a las 8:00. Ver Fukuoka a partir de las 11. Dormir en Fukuoka
Día 9. Tren a primera hora a Kumamoto. Castillo, Jardines, barrio samurai. sabes que el castillo está en obras, no? no sé en qué estado está ahora, ya que el terremoto que lo dañó fue en 2016 y se prevén obras hasta el año 2040 o así... Quizás a estas alturas puedas ver el edificio principal o poder ver cosas sin andamios, pero quizás quieras echar un vistazo para asegurarte.
Día 10. Coger un coche de alquiler. Visitar la zona del monte Aso, miradores, templos. Ir a dormir a Takachiho (o al menos, cerca) si duermes en Takachiho, hacen una obra en uno de sus templos (a la noche), por si lo quieres mirar y por tanto plantearte dormir en Takachiho...
No sé si te llegará solo la mañana para ver Takachiho, yo diría que te hará falta el día entero... El coche te hará ganar tiempo, supongo, así que no sé decirte exacto cuanto tiempo necesitarás.
Día 11. Takachiho por la mañana, por la tarde conducir hasta Miyazaki. Si hay tiempo, acercarse a Aoshima
Día 12 Por la mañana, recorrer la costa de Aoshima a Udu Jingu, y por la tarde, conducir hasta Kagoshima.
Día 13. Ver el Sakurajima y poco mas. Vuelta a Kumamoto. Devolver el coche. también lleva su tiempo ver Sakurajima, entre el ferry, dar una vuelta por la isla, etc, te llevará al menos la mañana. (supongo que tendrás en cuenta la distancia y la hora de entrega del coche)
Día 14. Kumamoto-Himeji en el primer tren posible. Ver castillo, jardines etc. Dormir allí.
Lo de dormir allí no veo la necesidad, al castillo no vas a llegar temprano y quizás ya haya mucha gente para verlo... Tu plan quizás sea verlo el 15 por la mañana y luego ir a Kioto?
Porque de ser así, el 14 no tendrías que tener prisa por ir de Kumamoto a Himeji, podrías ver alguna cosa más, no?
Día 15 Tren a Kyoto.
Día 16 kyoto
Día 17 Kyoto (Giion Matsuri)
Día 18 Traslado a Osaka
Día 19 Osaka
Día 20 Osaka quizás haría al revés.. .aunque quieras ver el festival, hacerlo uno de los días de Osaka, y ver Kioto sin ser fechas del festival, porque supongo que estará hasta los topes de gente y moverse por allí y hacer turismo imagino que será un auténtico coñazo.
Día 21 Vuelo de vuelta (Festivo Día del Mar)
Lo sigo viendo todo muy apretado, pero no se muy bien por donde recortar.
Quizá podría meter un día mas en Kyushu, quitando Himeji y viéndolo después desde Osaka (aunque me temo lo peor: es el fin de semana del puente de Julio parta los japoneses y espero que esté todo muy lleno de gente. si, quizás un día más a Kyushu no le vendría mal... Y tienes esos días 15 y 18 que no sé muy bien tu objetivo... Tenías pensado darle 3 días a Osaka? por?
Himeji es novedad? de serlo, lo mantendría.
No lo es? entonces quizás te pueda interesar la idea de parar en Onomichi y visitar el templo Kosanji que está en una isla.