Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Jajajaj Beitita, bueno ENHORABUENA por tu boda , eso que dices pues no lo se claro que si va mas gente, no se donde lei que se repartia, nosotros hemos cogido asakusa para el lunes 30 de Abril,
Y vosotros cuando vais a Tokyo, es que nosotros primero hacemos Kyoto
Y la ultima semana Tokyo, y volamos con KLM desde Amsterdam el 22.
Que tal van esos nervis de última hora, supongo que con la boda te abosorvera todo no¿
Ahhhhh el JR Pass lo he comprado den HIS, es verdad te hacen buen cambio y no cobran comision
A los participantes en este subforo sobre Japón quiero agradeceros vuestra inestimable ayuda en la preparación de mi viaje del cual ahora regreso. Todo lo que leí en este hilo me fue utilísimo. Si mi experiencia de 23 días en solitario por Tokio, Kioto, Hiroshima, Nagoya, Nikko, Yokohama y Nara os puede ser de alguna utilidad, no dudéis en pedírmelo, sea en este foro o mediante un correo electrónico.
De nuevo, muchas gracias...
PD: Copio exactamente este mismo mensaje en otro hilo
Cuentaos tu experiencia, como te ha ido???????
Hola nineta,
Buuuuff, no sé por dónde empezar. Este viaje ha sido un verdadero impacto para mis sentidos, un no parar. Jamás me imaginé que fuese TAN FÁCIL viajar por Japón, subiendo y bajando de la Yamanote line en Tokio y de los Shinkansen por todo Japón como si del metro se tratase (con la JRP de 21 días). Además, la cordialidad y la discreción de los japoneses me ha dejado petrificado. En ningún lugar me he sentido ni inseguro ni molesto. Yo que vivo en una isla turística me gustaría que tratásemos a los extranjeros la mitad de bien a como me han tratado a mí los japoneses. Cada día combinaba visitas muy distintas para conseguir ese efecto narcótico: primero un templo, luego un rascacielos (me encanta la arquitectura, la zona de Shjinjuku era para mí como un regalo), más tarde una terraza para tomar un café rodeado de gente tranquila y discreta; luego un paseo por las callejuelas de Kyoto, o por el castillo de Himeji o Nagoya, o por las montañas de Kobe, o por el parque central de Nara o por el Museo de la Paz de Hiroshima... Si algún ciudadano japonés está leyendo esto, mi gratitud infinita por hacerme sentir tan bien en un viaje que a priori no parecía tan sencillo. He vuelto con cinco kilos menos pero lleno de fotos y de recuerdos imborrables.
Mis tres hoteles (New City en Shinjuku, Jal City en Hiroshima y Karasuma en Kyoto) son muy recomendables, sobre todo el de Hiroshima. Cuando viajo solo soy muy disciplinado: levantarme pronto, desayunar abundantemente (por cierto, excelentes!) y diez o doce horas callejeando por la ciudad o por el campo. Por eso el hotel es una pieza importante para mí. Hay un canal de televisión japonés que cada día ponía una peli en V.O. Que me iba muy bien para relajarme y cenar tranquilo.
La gran ventaja de este viaje: que casi no me he encontrado turistas. No he tenido que hacer ninguna cola ni ver cosas que en otros lugares y durante otros viajes he tenido que soportar (esa actitud marrullera del turista prototípico). La mayoría de occidentales que me he topado eran norteamericanos.
Lo dicho, si alguien desea pedirme algo en concreto, por aquí estoy...
Me alegro de que todo te saliera bien. Yo marcho del 21/06 al 05/07. He pillado una magnifica oferta de airfrance ( 560 euros entrando y saliendo por Osaka con escala en Paris )
Yo también ando con el tema del cambio y no entiendo como recomiendas llevar todo el dinero desde España si allí el cambio lo tenias mucho mejor. Acabas de decir que allí por cada euro te daban 117 yenes y aquí solo 107 yenes. No lo entiendo...
Yo siempre he cambiado el dinero en destino y hasta ahora he pillado el mejor cambio siempre allí... Mexico, thailandia, egipto...
He leido tanto en diversos foros de japon sobre el cambio que yo también tengo la duda de si cambiar aquí o allí ya que casi todos se llevan los yenes desde España.
Alguna opinion mas al respecto ? termico, funky, miguelangel, dificilisima...
1 Tokio
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio - Nikko - Tokio
5 Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio
6 Tokio - Kyoto
7 Kyoto
8 Kyoto
9 Kyoto - Nara - Kyoto
10 Kyoto - Hiroshima - Miyajima - Kyoto
11 Osaka
12 Regreso desde Osaka
En que punto meteriais el Castillo de Himeji, Fushimi Inari?
Hay algo imprescindible q no haya puesto en mi itinerario?
Pienso comprar el JRP de 7 días así q empezaria a usarlo a partir del día 4, cuando vayamos a Nikko.
Cuanto vale ir desde Narita a Tokio y desde Osaka a Kansai?
Super Expert Registrado: 06-08-2007 Mensajes: 302
Votos: 0 👍
mimipus Escribió:
Pues aquí seguimos con los preparativos.
Suponiendo que hacemos:
1 Tokio
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio - Nikko - Tokio
5 Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio
6 Tokio - Kyoto
7 Kyoto
8 Kyoto
9 Kyoto - Nara - Kyoto
10 Kyoto - Hiroshima - Miyajima - Kyoto
11 Osaka
12 Regreso desde Osaka
En que punto meteriais el Castillo de Himeji, Fushimi Inari?
Hay algo imprescindible q no haya puesto en mi itinerario?
Pienso comprar el JRP de 7 días así q empezaria a usarlo a partir del día 4, cuando vayamos a Nikko.
Cuanto vale ir desde Narita a Tokio y desde Osaka a Kansai?
Mil gracias
Hola compañero!
A ver si te puedo ayudar... Fushimi Inari metelo el día de Nara antes o después, ya que se encuentra a 5 min de Kyoto en el JR Nara Line. Personalmente iria por la mañana temprano, sin todavía mucha gente. Me pareció un sitio muy especial.
Con los días que tienes lo has distribuido bastante bien. Meter Himeji es complicado aunque dependiendo a la hora que llegues a Kyoto el día de Tokyo y aproveches ese día, tendrás casi 3 días para Kyoto. Una opción sería irte una mañana desde Kyoto a Himeji y seguir luego viendo en Kyoto alguno de los barrios como Pontocho o Gion, que no cierran como los templos a las 17,00-18,00.
Lo lógico para Himeji seria hacerlo cuando vas hacia Hiroshima, pero como vuelves a Kyoto, no te daria tiempo a ver Miyajima, así que descartado. Otra opción es dormir en Miyajima (cosa que recomiendo mucho, si has leido en mi diario o blog) y de vuelta a Osaka para esa mañana, y dedicarle solo una tarde a Osaka (para mi es más prescindible Osaka que Himeji).
1 Tokio
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio - Nikko - Tokio
5 Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio
6 Tokio - Kyoto
7 Kyoto
8 Kyoto
9 Kyoto - Nara - Kyoto
10 Kyoto - Hiroshima - Miyajima - Kyoto
11 Osaka
12 Regreso desde Osaka
En que punto meteriais el Castillo de Himeji, Fushimi Inari?
Hay algo imprescindible q no haya puesto en mi itinerario?
Pienso comprar el JRP de 7 días así q empezaria a usarlo a partir del día 4, cuando vayamos a Nikko.
Cuanto vale ir desde Narita a Tokio y desde Osaka a Kansai?
Mil gracias
Hola
Fushimi Inari está en el camino de Nara, por lo que o bien lo visitas de camino o bien a la vuelta.
Sobre el castillo, para visitarlo lo mejor es hacerlo desde Kioto, es una excursión que se puede hacer en una mañana. Si sales muy pronto te puede dar tiempo a volver para comer en Kioto.
Un saludo
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14601
Votos: 0 👍
mimipus Escribió:
Pues aquí seguimos con los preparativos.
Suponiendo que hacemos:
1 Tokio
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio - Nikko - Tokio
5 Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio
6 Tokio - Kyoto
7 Kyoto
8 Kyoto
9 Kyoto - Nara - Kyoto
10 Kyoto - Hiroshima - Miyajima - Kyoto
11 Osaka
12 Regreso desde Osaka
En que punto meteriais el Castillo de Himeji, Fushimi Inari?
Hay algo imprescindible q no haya puesto en mi itinerario?
Pienso comprar el JRP de 7 días así q empezaria a usarlo a partir del día 4, cuando vayamos a Nikko.
Cuanto vale ir desde Narita a Tokio y desde Osaka a Kansai?
Me alegro de que todo te saliera bien. Yo marcho del 21/06 al 05/07. He pillado una magnifica oferta de airfrance ( 560 euros entrando y saliendo por Osaka con escala en Paris )
Yo también ando con el tema del cambio y no entiendo como recomiendas llevar todo el dinero desde España si allí el cambio lo tenias mucho mejor. Acabas de decir que allí por cada euro te daban 117 yenes y aquí solo 107 yenes. No lo entiendo...
Yo siempre he cambiado el dinero en destino y hasta ahora he pillado el mejor cambio siempre allí... Mexico, thailandia, egipto...
He leido tanto en diversos foros de japon sobre el cambio que yo también tengo la duda de si cambiar aquí o allí ya que casi todos se llevan los yenes desde España.
Alguna opinion mas al respecto ? termico, funky, miguelangel, dificilisima...
Saludos
Titolin,
El cambio era mejor en Kyoto no porque hubiese una gran diferencia respecto a España, sino por la dinámica cambista. Quiero decir que aquí la cotización del yen también había subido (había pasado un mes desde mi compra de moneda en enero). He tenido la mala suerte de pillar una época nefasta para el cambio de euros a yenes.
Yo lo que digo es que oficinas de cambio en Japón no las hay en cada esquina. La mayoría de guías recomiendan llevarse la moneda desde aquí. Cuando llegué al aeropuerto de Narita había una cola considerable en la oficina de divisas. Todo eso que me ahorré. Ah! Y mi oficina bancaria en España no me aplica ni un céntimo de comisión. Para eso hay que ponerse duro y amenazar con trasladar la nómina a otro banco.
Saludos y suerte!
Última edición por Zhukov el Dom, 15-03-2009 11:07, editado 2 veces
Me estoy preguntando si existe alguna forma de averiguar por internet la cotización de una moneda en un determinado país. Quiero decir, por ejemplo, el cambio de euros a yenes en una oficina bancaria de Tokio. Supongo que habría que mirar en páginas web de bancos y agencias de viaje del país. Voy a probar y a comparar. Es un tema interesante para futuros viajes...
1 Tokio
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio - Nikko - Tokio
5 Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio
6 Tokio - Kyoto
7 Kyoto
8 Kyoto
9 Kyoto - Nara - Kyoto
10 Kyoto - Hiroshima - Miyajima - Kyoto
11 Osaka
12 Regreso desde Osaka
En que punto meteriais el Castillo de Himeji, Fushimi Inari?
Hay algo imprescindible q no haya puesto en mi itinerario?
Pienso comprar el JRP de 7 días así q empezaria a usarlo a partir del día 4, cuando vayamos a Nikko.
Cuanto vale ir desde Narita a Tokio y desde Osaka a Kansai?
Mil gracias
Mimipus,
Para visitar el castillo de Himeji mira de EVITAR los fines de semana. Yo fui en sábado y me agobió un poco la cantidad de visitantes japoneses que había por allí. Sobre todo en el momento de subir las seis plantas de la torre principal (las escaleras están muy empinadas y temí que alguien se me cayera encima)...
Hola a todos, soy casi nueva en este foro de Japón y después de llevar todo el día leyendo, me decido a escribir.
Apenas hace un par de semanas que hemos comenzado con la preparación del viaje que tenemos previsto hacer en poco más de un mes, y estoy un poco desbordada con tanta información.
La idea es estar en Kyoto y Tokyo como base y desde allí, además de visitar las ciudades, hacer alguna excursión que se pueda hacer en el día.
Esto es lo que tenemos previsto:
Día 1 Llegada a Tokyo a mitad de mañana. Noche en Tokyo
Día 2 Tokyo.
Día 3 Tokyo- Kyoto.
Día 4 Kyoto - Nara - Kyoto
Día 5 Kyoto
Día 6 Kyoto - Miyajima
Día 7 Miyajima - Tokyo
Día 8- fin Tokyo (no se si serán 5 o 6 días)
No tengo claro cuantos días necesito para ver Tokyo, ni las "excursiones" que hacer desde allí, no se qué es lo que más merece la pena, qué es lo que más me recomendáis visitar (Hakone, Nikko, Yokohama, Kamakura...)
Y también me gustaría saber si con el JRP puedo hacer los traslados que tenemos previstos, ¿hay alguna web en la que ver los trenes que tenemos que coger?
Bueno, sigo con la lectura de los foros que me están dando bastante información...
Ah, casi se me olvida. ¿Cuales son las zonas más céntricas /recomendables para el alojamiento en Kyoto y Tokyo? esto entrando en las webs de los hoteles y como está todo en japonés no me entero de nada....
Hola de nuevo!!!!!
Seguimos preparando nuestro viaje a japon y hemos añadido el día que teniamos pendiente. Tengo un par de dudas, os las comento haber que pensais.
Día 25 julio – Barcelona - Tokyo
Día 26 julio – Llegada a Tokyo (8:55h)
Día 27 julio – Tokyo
Día 28 julio – Tokyo
Día 29 julio - Tokyo
Día 30 julio – Tokyo – (Nikko)
Día 31 julio – Tokyo – (Kamakura - Yokohama)
Día 1 agosto – Tokyo -Takayama
Día 2 agosto – Takayama - Shirakawago - Kanazawa
Día 3 agosto – Kanazawa - Kyoto
Día 4 agosto – Kyoto
Día 5 agosto – Kyoto (Nara - Fushimi Inari-taisha)
Día 6 agosto – Kyoto
Día 7 agosto – Kyoto (Himeji – Okayama)
Día 8 agosto – Kyoto
Día 9 agosto – Kyoto - Miyajima
Día 10 agosto - Miyajima – Hiroshima - Koyasan
Día 11 agosto – Koyasan
Día 12 agosto – Koyasan – Osaka
Día 13 agosto – Osaka - Barcelona
Hemos pensado ir directamente de Kyoto a Miyajima, salir temprano y pasar todo el día y dormir en Miyajima. Al día siguiente ir a Hiroshima para hacer la visita correspondiente y después de comer salir hacia Koyasan para pasar noche, y el día siguiente todo el día en Koyasan y dormir otra vez allí.
Las dudas que tenemos son si es demasiado tiempo pasar un día entero en miyajima, y sobre todo si es demasiado dedicarle día y medio a Koyasan.
Hola Pequeñita, bienvenida al maravilloso mundo de Japon , bueno vas justita de tiempoi eh? es broma, aquí hay muchisima información y una gente estupenda que te ayudara como lo han hecho con todos nosotros, gracias a ellos me he atrevido a hacer este gran viaje, nos vamos en 1 semana , entramos por Tokyo pero vamos directamente a Kyoto ya he visto que tu haces noche en Tokyo y estas un día mas, y la ultima semana haremos Tokyo, queremos visitar Nikko y Kamakura.
Los alojamientos aun no los tienes? pues no tardes mucho que se llenan, todo depende de lo que tu quieras, y el presupuesto que lleves, aquí hay muchisima información, las paginas de los hoteles también estan en ingles, yo he reservado directamente con ellos.
Echale un vistazo a esta cadena de hoteles, que varios foreros han ido y han quedado contentos, nosotros en Tokyo vamos a uno de estos hoteles
Yo estuve 15 días viajando por Japón y lo que hice fue lo siguiente:
8 días en tokio....para lo que te recomiendo que incluyas el japan rail pass, pues las lineas urbanas de JR recorren la ciudad entera
Desde Tokio .... Hice escursiones de un día a matsumoto (tiene un preciosos castillo), nikko ( fundamental), ruta Hakone y kamakura que no estan mal...pero si te faltan días puedes saltartelas..
4 días para Kioto desde donde visitamos Nara (fundamental) en un día.
3 días en Hiroshima, uno de ellos para visitar Miyamiya
Entre Kamakura y Nara yo prefiero nara por los monumentos pero la playa de karakuma esta muy bien para relajarse
Tengo una guia de tokio publicada que puede servirte de ayuda en :
Me estoy preguntando si existe alguna forma de averiguar por internet la cotización de una moneda en un determinado país. Quiero decir, por ejemplo, el cambio de euros a yenes en una oficina bancaria de Tokio. Supongo que habría que mirar en páginas web de bancos y agencias de viaje del país. Voy a probar y a comparar. Es un tema interesante para futuros viajes...
En principio la COTIZACIÓN es la misma en todo el mundo, si no cualquiera podría dedicarse a especular a lo bestia. En cuanto a las comisiones que te aplica cada banco, pues eso mismo, cada banco es un mundo y para saberlo a ciencia cierta lo suyo sería contactar con cada banco o buscar alguna web especializada donde se pueda consultar alguna tabla comparativa. A veces incluso diferentes sucursales de un mismo banco te lo pueden poner más o menos fácil para cambiar
1 Tokio
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio - Nikko - Tokio
5 Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio
6 Tokio - Kyoto
7 Kyoto
8 Kyoto
9 Kyoto - Nara - Kyoto
10 Kyoto - Hiroshima - Miyajima - Kyoto
11 Osaka
12 Regreso desde Osaka
En que punto meteriais el Castillo de Himeji, Fushimi Inari?
Hay algo imprescindible q no haya puesto en mi itinerario?
Pienso comprar el JRP de 7 días así q empezaria a usarlo a partir del día 4, cuando vayamos a Nikko.
Cuanto vale ir desde Narita a Tokio y desde Osaka a Kansai?
Mil gracias
Fushimi Inari es un templo de Kyoto, como lo puede ser Sanjusangendo o Kinkakuji, lo puedes meter cualquier día. Yo lo haría por la tarde (a partir de las cuatro y media), porque no tiene hora de cierre como otros templos y el día de Nara creo que es preferible dedicarlo a Nara y a Horyuji.
Si quieres ver Himeji vas a tener que sacrificar un día de Tokyo y cambiarlo por una mañana en Himeji y una tarde en Kyoto.
Me estoy preguntando si existe alguna forma de averiguar por internet la cotización de una moneda en un determinado país. Quiero decir, por ejemplo, el cambio de euros a yenes en una oficina bancaria de Tokio. Supongo que habría que mirar en páginas web de bancos y agencias de viaje del país. Voy a probar y a comparar. Es un tema interesante para futuros viajes...
En principio la COTIZACIÓN es la misma en todo el mundo, si no cualquiera podría dedicarse a especular a lo bestia. En cuanto a las comisiones que te aplica cada banco, pues eso mismo, cada banco es un mundo y para saberlo a ciencia cierta lo suyo sería contactar con cada banco o buscar alguna web especializada donde se pueda consultar alguna tabla comparativa. A veces incluso diferentes sucursales de un mismo banco te lo pueden poner más o menos fácil para cambiar
Gracias por la aclaración, borratxoifi. Sí, és totalmente lógico. Si la cotización fuese diferente en cada país los buitres de la economía estarían sacando tajada del tema. Entonces no entiendo por qué tanta preocupación por llevarse el dinero desde el país de origen o cambiar la moneda en el país de destino. Lo más lógico es que la sucursal de nuestro banco nos haga el mejor trato en cuanto a comisiones. Bueno, eso sería lo lógico si los bancos se rigiesen por reglas lógicas
Porque lo que sí puede variar es la comisión en sí, como bien dices, los bancos van a la suya (al fin y al cabo son negocios de compraventa de dinero) y lo que vamos mirando es cambiar donde mejor comisión se ofrezca, al menos en principio. Luego están los intangibles como la barrera idiomática, etc. Pero eso no debe ser problema, yo cambié en Tailandia en una oficina urbana y con sonrisa y paciencia, no problemo, baby
Tienes razón Maritxel que vamos justos de tiempo, sobre todo con lo que hay por aquí para leer.....pero bueno, a ver si lo organizamos bien.
No paro de leer hilos, y me estoy volviendo un poco loca, creo que voy a empezar por este desde el principio, que con las 82 páginas de algo me enteraré!!!
Respecto a los hoteles no hemos decidido nada, sólo que en Miyajima nos gustaría un ryokan, he visto un par que me han gustado, y en tokyo no tengo claro que zona es mejor.
En el presupuesto que pedí en agencia de viajes, me pasaron el Keio en Shinjuku, y el new Otani que está en Akasaka, ¿Qué zona me recomendáis? Me gustaría que la zona en la que tengamos el hotel tenga vidilla y que tengamos cerca de una estación de tren/metro.
De la web de vila fontaine ¿cuales son los más interesantes? voy a buscar por el foro a ver qué se dice...
La guía que dices moratoni me gusta porque esta clarito, para los principiantes como yo!!!
Ote]muchasgracias por tu infor.Ya se un poquito mas. Estamos esperando impaciente el día 9/abril salimos de Madrid. Estamos con 2 matrimonios mas que hacemos la misma ruta, entre todos conseguiremos hacerlo por nuestra cuenta todas las ciudades gracias
Naha no la conozco pero tengo entendido que no merece mucho la pena, mucho soldado yankee y mucho lugar de juerga para estos, Okinawa tiene otras zonas más bonitas.
Nagasaki es una ciudad pequeñita, lo malo es que los lugares de interés turísticos están un tanto desparramados, aún así merece la pena darse una vuelta. En tranvía tampoco se tarda mucho en ir de norte a sur de la ciudad. La zona de la bomba atómica, la zona holandesa, chinatown y unos cuantos templos interesantes son los sitios que hay que visitar.
Kobe no tiene mucho interés turístico aparte de la zona de casas occidentales de la época Meiji, pero desde ahí, con dos días puedes ir a Kyoto, tardarás unos 45 minutos en tren y a Osaka por la noche.
En Tokyo desconozco en que zona está el puerto, de cualquier manera en dos días también te dará tiempo a ver algo.
Sobre el inglés no te preocupes, ellos tampoco lo hablan, usa signos para pedir las cosas, te entenderán.[/quote]