Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
además creo que estan vigentes varios años, si piensas volver quizás te sirve y lallevas denuevo xD
Cierto, yo aun conservo la mia del primer viaje en 2009, creo que aun tengo unos 3000yen de saldo xD
Son validas por 10 años no?
Y si las puedes devolver y te devolverán los 500yen + el saldo que reste en tu tarjeta, vamos, que si cargas de mas y te sobra no te preocupes que te lo devuelven integro.
Hola,
A ver, tengo una pregunta. Nosotros activaremos el JRPass en Tokyo, pero cómo se hace para utilizarlo por las líneas JR y Yamanote de Tokyol? ¿Tienes que sacar cada vez un billete en la oficina de JR y enseñarles el JRPass? ¿O simplemente entras al tren y si te piden el billete les enseñas el pase?
Hola,
A ver, tengo una pregunta. Nosotros activaremos el JRPass en Tokyo, pero cómo se hace para utilizarlo por las líneas JR y Yamanote de Tokyol? ¿Tienes que sacar cada vez un billete en la oficina de JR y enseñarles el JRPass? ¿O simplemente entras al tren y si te piden el billete les enseñas el pase?
Para entrar a los andenes te encuentras los tornos, pero también hay un operario en una caseta. Te acercas le enseñas el JR Pass y para adentro, nada de billetes ni nada.
Hola,
A ver, tengo una pregunta. Nosotros activaremos el JRPass en Tokyo, pero cómo se hace para utilizarlo por las líneas JR y Yamanote de Tokyol? ¿Tienes que sacar cada vez un billete en la oficina de JR y enseñarles el JRPass? ¿O simplemente entras al tren y si te piden el billete les enseñas el pase?
Cuando pasas por el torno suele haber una barrera al lado justo delante de la caseta verde o sea JR y ahí hay un revisor que le enseñas tu jrpass, pero vamos así de pasada mientras pasas casi ni te lo miran a mí alguna vez no me dio ni tiempo a abrirlo y ya te indicaban pasa pasa... Pero si quieres pillar por ejemplo el shinkansen a utsonimiya, para después cambiar al trenecito que te lleva a nikko te conviene tener reservado el asiento, para eso cuando cambies tu jrpass pides reserva para todos los shinkasenes que tengas pensado pillar con el jrpass y te darán un ticket, ese es el ticket que si habrás de enseñar al revisor ya dentro del tren si te lo piden
Hola, no tenía pensado coger ninguna tarjeta de este tipo por lo que comentabais por aquí (algunos que si era necesaria y otros que no tanto) pero es que una amiga mía recién llegada de Japón me comenta que le fue genial con ella, que la compró en Narita y la recargó y así se libro de andar contando estaciones y precios.
Que pensáis vosotros de adquirir esta tarjeta? Vale algo o solamente lo que quieras meter?
Vale para toda las lineas de metro y para "cercanías" como Mitaka (Museo Ghibli)?
Es recomendable cogerla al llegar a Narita o es fácil de adquirir en cualquier estación de Tokyo?
Super Expert Joined: 15-01-2012 Posts: 505
Votes: 0 👍
Hey Galvez: Mira, yo solo te puedo contar para Tokio, pero la cosa es que con las tarjetas estas [en Tokio, de fuera que te comenten otros] la pasas al entrar al metro/tren y luego al salir y te descuenta lo que sea, y así te olvidas de tener que comprar billetes.
Por otro lado, también vale para comprar en máquinas expendedoras [Tokio está plagado] e incluso para pagar en algunos sitios de comida.
Pues galvez, creo que todo depende de lo "espabilado" que seas, lo preparado que lo lleves que entonces te hace ser más espabilado jeje y las ganas, a mí no me costó nada nada comprar billete a billete, pero claro llevaba apuntadisimo todo, y es realmente fácil la verdad, ya sé que desde aquí cuesta creer lo fácil que puede llegar a ser jeje y la compra del billete es muy rápida eh! no es que pierdas demasiado tiempo en eso tampoco.
Pero si prefieres ir despreocupado evidentemente es buena opción ir con la suica o pasmo, pero que quede claro no es como en londres por ejemplo que te sale más barato si vas con la oyster cargada, aquí no te ahorras nada sólo es por comodidad.
Lo que ganas es comodidad.
Nosotros cuando llegamos la oficina de venta estaba cerrada así que el primer día ya pillamos billetes normales, y como no nos costó nada pues ya no la compramos, sencillamente fuimos tirando de billetes, toda una experiencia también jeje.
Así que cuestión de cada cual.
Gracias a todos! Pues intentaremos comprarla entonces
Aunque debería poner en practica más mi japones, creo que es una buena opción para ahorrar algo de tiempo...
Ahora bien, cual es mejor la Suica o la Pasmo? Hay mucha diferencia?
Y por último, se compra en Narita a la llegada y se recorga con lo que uno quiera?
A ver si me sé explicar... Voy a estar 9 días en Japón, comienzo mi viaje en Tokio y lo termino en Kyoto. No sé que opción de transporte elegir:
- El coste de todos los trenes que utilizaría (incluidos los traslados a los aeropuertos) sería de 21.690yenes. A este precio habría que sumar el transporte urbano en Tokio de 3 días y medio.
- Otra opción sería coger a partir del tercer día el JR Pass de 7 días por 28.300yenes. A este precio habría que sumar el transporte urbano en Tokio de un día y medio y el traslado desde Narita (supongo que cogería la tarjeta Suica + N'EX).
¿Vosotros qué creéis que me compensa más? Mi hotel está en lado de la estación de Tokio, por si sirve de ayuda.
Has mirado la opción de ir a kyoto en bus? es mas barato y además te ahorrarías una noche de hotel, hay un viajero que acaba de contarnos su experiencia, está en el post del bus.