Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Has probado de escribir al hotel y preguntar¿? no sería el primero que envia la info del bus! a Novia_cadaver les informaron de los buses de los cinco lagos
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
Tengo algunos horarios por aquí pero en todos los sitios suelen tener los horarios a mano y creo recordar que con el Hakone Free Pass te dan el librito con el timetable.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
Gracias Luiggi. Tenía alguno de los enlaces pero no los horarios.
La Linea que que me vale a mi sería la de Togendai, o sea la T. Voy a seguir esos enlaces a ver si consigo dar con él.
Mi chica y yo nos vamos de viaje a Japón (11 noches, 13 días) del 28 de Sep al 9 de Oct, y había pensado en el siguiente itinerario haber que os parece:
- Día 1. Vuelo Bilbao-Tokio
- Día 2. Tokio
- Día 3. Tokio
- Día 4. Tokio
- Día 5. Tokio-Kamakura-Tokio (Activando JR de 7 días)
- Día 6. Tokio-Nikko-Tokio
- Día 7. Tokio-Kioto
- Día 8. Kioto
- Día 9. Kioto-Miyajima-Kioto
- Día 10. Kioto
- Día 11. Kioto-Nara-Kioto (Fin de la JR)
- Día 12. Kioto
- Día 13. Kioto-Osaka (Vuelo de vuelta).
Ya se que habrá sitios muy interesantes para visitar ademas de estos pero después de leeros en el foro e informarnos un poquito nos parece mejor intentar ver bien estos sitios, que abarcar más lugares y no poder verlos en condiciones por las prisas.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Bueno, respeto tu criterio, pero tampoco pienses que algunos itinerarios que incluyen más vistas con los mismos días son necesariamente apretados y andar con prisas. Ni mucho menos. Te puede dar la idea de que es así, pero Japón es un país muy bien organizado, que te permite moverte sin grandes problemas, si previamente lo controlas bien.
¿Cuando dices 11 noches y 13 días debería dar por hecho que la noche del día 1 realmente no dormís en Tokio, sino que llegáis el día 2 realmente? No sé a qué hora cogéis el vuelo de vuelta desde el aeropuerto de Kansai (Osaka) o la del vuelo de llegada a Tokio y qué parte de esos días aprovecháis, pero tres días completos en la capital es quizá lo mínimo recomendable a dedicarle. El día de Nikko, además, podrás dedicarle media tarde. Con tres días completos en Kioto o tres y medio también es quizá lo mínimo. Si madrugáis, el día 7 podrá suponer un cuarto día. Si el 11 solo vais a Nara (lo digo porque está bien aprovechar la vuelta para ir a Fushimi Inari), tendréis otra media tarde en Kioto, con lo cual, o ese día incluiría Fushimi Inari o quitaría el día 8 o 10 de Kioto para dedicarlo a ir al Fuji desde Tokio (Cinco Lagos y/o Hakone), ida y vuelta el mismo día, aprovechando el JR Pass. Por otro lado, ten en cuenta que el JR Pass en Kioto solo te va a valer si vas y vuelves en el tren JR a Arashiyama y en Tokio para utilizar la línea circular Yamanote de JR que te acerca a los puntos turísticos principales, aunque a veces es más cómodo y directo coger el metro. Lo digo para que, según vuestros intereses teniendo en cuenta lo que os indico, metáis en el JR un día para Tokio o para Kioto. En todo caso, dos días de JR Pass para Kioto supone un día de pase desperdiciado.
El día 5, después de Kamakura, de regreso a Tokio, es fácil y cómodo por lo menos dedicar un par de horas a Yokohama. Como mínimo su Chinatown vale realmente la pena.
Otra cosa que vale la pena como mínimo es pasar la noche en Osaka en la zona de Dotonbori. Si lo podéis hacer, no estaría mal.
Bueno, respeto tu criterio, pero tampoco pienses que algunos itinerarios que incluyen más vistas con los mismos días son necesariamente apretados y andar con prisas. Ni mucho menos. Te puede dar la idea de que es así, pero Japón es un país muy bien organizado, que te permite moverte sin grandes problemas, si previamente lo controlas bien.
¿Cuando dices 11 noches y 13 días debería dar por hecho que la noche del día 1 realmente no dormís en Tokio, sino que llegáis el día 2 realmente? No sé a qué hora cogéis el vuelo de vuelta desde el aeropuerto de Kansai (Osaka) o la del vuelo de llegada a Tokio y qué parte de esos días aprovecháis, pero tres días completos en la capital es quizá lo mínimo recomendable a dedicarle. El día de Nikko, además, podrás dedicarle media tarde. Con tres días completos en Kioto o tres y medio también es quizá lo mínimo. Si madrugáis, el día 7 podrá suponer un cuarto día. Si el 11 solo vais a Nara (lo digo porque está bien aprovechar la vuelta para ir a Fushimi Inari), tendréis otra media tarde en Kioto, con lo cual, o ese día incluiría Fushimi Inari o quitaría el día 8 o 10 de Kioto para dedicarlo a ir al Fuji desde Tokio (Cinco Lagos y/o Hakone), ida y vuelta el mismo día, aprovechando el JR Pass. Por otro lado, ten en cuenta que el JR Pass en Kioto solo te va a valer si vas y vuelves en el tren JR a Arashiyama y en Tokio para utilizar la línea circular Yamanote de JR que te acerca a los puntos turísticos principales, aunque a veces es más cómodo y directo coger el metro. Lo digo para que, según vuestros intereses teniendo en cuenta lo que os indico, metáis en el JR un día para Tokio o para Kioto. En todo caso, dos días de JR Pass para Kioto supone un día de pase desperdiciado.
El día 5, después de Kamakura, de regreso a Tokio, es fácil y cómodo por lo menos dedicar un par de horas a Yokohama. Como mínimo su Chinatown vale realmente la pena.
Otra cosa que vale la pena como mínimo es pasar la noche en Osaka en la zona de Dotonbori. Si lo podéis hacer, no estaría mal.
Buenas Joamra. Muchas gracias por tus recomendaciones.
El estar tantos días en Tokio y Kioto es por intentar seguir un poco las recomendaciones de los foreros ya que parece que merece la pena dedicarle tiempo suficiente a estas 2 ciudades.
Respecto al itinerario, llegamos a Tokio a las 9 de la mañana del día 2 con lo que contamos con aprovechar también ese día al máximo. En cambio el vuelo de vuelta lo cogemos el día 13 por la mañana temprano conlo cual nos tocará madrugar para ir desde Kioto a Osaka.
Tomo nota de la ampliación de la excursión a Nara para ver Fushimi Inari y de la de Kamakura para ver también Yokohama ya que varios foreros lo recomendais como complemento.
Así pues nos saldrian 3 días completos + alguna tarde de vuelta de excursión tanto en Tokio como en Kioto.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En principio bien. Pero le sacaría un día a Kioto para dárselo a Tokio, por si veis que al final os sobra un día en Tokio que podríais dedicarlo al Fuji, dentro del JR Pass. A mí realmente me sobraría.
A la vuelta me plantearía dormir en Osaka por dos motivos: porque podéis cenar en Dotonbori y porque estáis más cerca del aeropuerto, con lo que tendréis que madrugar menos.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
Hola, abajo está el recorrido que se me ocurrió después de leer este hilo.
Creo que el itinerario se puede hacer sin problemas, pero me gustaría conocer la opinión de los que controláis el tema: siempre hay algo que se escapa.
Dos puntualizaciones sobre lo que pretendo hacer:
1 - la vuelta es desde Tokio, ya que si la hacemos desde Osaka los pasajes son NO REFUND, y eso no me interesa mucho.
2 - Al leer los mensajes y mirar guías y mapas, he quedado con la impresiión de que a este viaje le faltan tres o cuatro días más, a repartir entre Kyoto y Tokio, por ese orden. Probablemente acabe añadiéndolos.
1 - Salida Madrid
2 - Llegada Tokio por la tarde
3 - Tokio (Nikko)
4 - Tokio (Kamakura)
5 - Tokio-Takayama
6 - Takayama-Sirakawa-Kanazawa
7 - Kanazawa-Kioto
8 - Kioto
9 - Kioto (Nara, F.Inari)
10 - Kioto (Koyasan)
11 - Kioto-Kobe
12 - Kobe-Miyajima
13 - Miyajima-Tokyo
14 - Tokyo
15 - Tokyo-Madrid
Agradezco cualquier sugerencia
Un añadido: he leído algunos mensajes en los que escribís sobre los horarios de las mareas en Hiroshima. Cuál el el motivo ???
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No sé si la pega de que los billetes no sean reembolsables se debe a que puedas tener algún imprevisto y no poder viajar. Para eso puedes hacerte un seguro de viaje que cubra la cancelación de vuelos. Si lo haces, no lo cojas en la propia compañía aérea, hazlo aparte. Las compañías alegan cualquier historia o triquiñuela legal antes de devolverte el importe.
Lo de las mareas en Hisroshima sobre todo es para Miyajima, para ver si está alta y tanto el tori como el santuario le llega el agua del mar o no. Pero la verdad es que, aún con marea baja tienen su encanto y te puedes acercar al tori.
Estás en lo cierto, pretendes ir a muchos sitios y no dejas los días mínimos imprescindibles para Tokio y Kioto. Cuenta que tres días completos en cada ciudad es lo mínimo que se les debería dedicar, por lo tanto, dos días más a Tokio y otros dos más a Kioto.
Después hay otra cosa. Para intentar ajustar el JR Pass de 7 días, debes juntar todos los desplazamientos largos y caros, que es donde realmente compensa el pase, en tu caso Tokio-Takayama-Kanazawa-Kioto-Kobe-Miyajima-Tokio. Los otros viajes que se pueden hacer en un día, ida y vuelta desde Kioto o Tokio (Nikko, Kamakura, Nara, Koyasan, Kobe), no son muy caros y podrían quedar fuera del JR Pass, aunque si puedes meter alguno en los 7 días del pase, especialmente los más caros, mejor que mejor.
Como te comenta Joamra, para eso existen los seguros de cancelación.
Y opino lo mismo...no dejas tiempo en tokyo y kyoto. Al menos que me digas que no te interesan mucho... (que alguno ha habido, pero en ese caso era gente que se iba a recorrer hokkaido o full trekking)
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1095
Votos: 0 👍
Gracias a ambos por responder.
Sobre lo del seguro de cancelación, alguna vez leí un condicionado, y acabé pensando que si tenía que usarlo mi menor problema sería perder el dinero del billete. Cubren cosas como muertes, estar en un quirófano, despido y similares. Por 100 euros el billete no me complico. Y alguna vez ya he hecho alguna devolución, sin ningún problema, salvo la penalización, claro.
El JRP tengo intención de hacerlo por 14 días, ya que casi seguro que añadiré los tres o cuatro días que creo que me hacen falta y podré organizarlo más a mi gusto.
Si añado esos días para Kyoto y Tokio, qué os parece?
Algún problema con el resto del recorrido?
Ufff tengo un lio!!! estoy haciendo el itinerario pero siento que le faltan días libres a Tokyo, pero tampoco quiero sacar ninguna excursión! que les parece el itinerario:
01 a las 11:30 llegamos a Narita, tomamos el tren a Kyoto (noche en kyoto)
02 kyoto
03 kyoto
04 kyoto- Fushimi Inari - Nara_ kyoto
(algunas de las tardes - noches anteriores escapada a Osaka ´para ver la calle Dotombori)
05 Mijayima
06 Hiroshima – Tokyo
07 tokyo – excursión 5 lagos - tokyo
08 tokyo – kamakura - yokohama -tokyo
09 tokio – nikko -tokyo
10 tokyo
11 tokyo
12 tokyo hasta la tarde, el avión sale de Narita a las 22:30
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
carlosn Escribió:
Gracias a ambos por responder.
Sobre lo del seguro de cancelación, alguna vez leí un condicionado, y acabé pensando que si tenía que usarlo mi menor problema sería perder el dinero del billete. Cubren cosas como muertes, estar en un quirófano, despido y similares. Por 100 euros el billete no me complico. Y alguna vez ya he hecho alguna devolución, sin ningún problema, salvo la penalización, claro.
El JRP tengo intención de hacerlo por 14 días, ya que casi seguro que añadiré los tres o cuatro días que creo que me hacen falta y podré organizarlo más a mi gusto.
Si añado esos días para Kyoto y Tokio, qué os parece?
Algún problema con el resto del recorrido?
Saludos
Bueno, el seguro de cancelación no está mal. La gente se muere, puede tener una operación de urgencia, ser despedido del trabajo, etc. En viajes largos y costosos un buen seguro que cubra cancelación no está nada mal. En general es una buena recomendación y en otros casos (padres mayores con salud delicada, por ejemplo) más que recomendable. Además, esos seguros suelen cubrir algo más que las cantidades ridículas que cubren la mayoría de los seguros de viaje por pérdida o robo de maletas o gastos médicos.
Por lo que se refiere a poner dos días más en Kioto y otros tantos en Tokio, los tiempos dedicados a cada lugar serían los mínimamente adecuados.
Entrando y saliendo por el mismo sitio, aparte de las horas que pierdes con la vuelta a Tokio, es más difícil ajustar el JR Pass de 7 días, pero se podría, siempre y cuando pongas juntos los trayectos largos que te comentaba, dejando los cortos y más baratos fuera (si te entra alguno de estos en el pase de 7 días, mejor que mejor), además, lógicamente, de los días completos dedicados a Kioto y Tokio.
Última edición por Joamra el Sab, 19-04-2014 7:33, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
andy2012 Escribió:
ufff tengo un lio!!! estoy haciendo el itinerario pero siento que le faltan días libres a Tokyo, pero tampoco quiero sacar ninguna excursión! que les parece el itinerario:
01 a las 11:30 llegamos a Narita, tomamos el tren a Kyoto (noche en kyoto)
02 kyoto
03 kyoto
04 kyoto- Fushimi Inari - Nara_ kyoto
(algunas de las tardes - noches anteriores escapada a Osaka ´para ver la calle Dotombori)
05 Mijayima
06 Hiroshima – Tokyo
07 tokyo – excursión 5 lagos - tokyo
08 tokyo – kamakura - yokohama -tokyo
09 tokio – nikko -tokyo
10 tokyo
11 tokyo
12 tokyo hasta la tarde, el avión sale de Narita a las 22:30
En principio el itinerario está bien, aunque, tal como dices, no solo a Tokio le faltaría por lo menos un día, tal vez sea aún más prioritario añadir otro también a Kioto. Dos es poco, más aún cuando piensas pasar una noche en Dotonbori, cuando en Kioto también se suelen aprovechar las noches para ir a algunos sitios como Pontocho y, fundamentalmente, Gion, que no está de más repetir (a ver las geishas, a cenar...). Con esos dos días (uno para Tokio y otro para Kioto), el itinerario podría estar cerrado.
Otra cuestión. El día 5 vas a Miyajima. Lo más habitual es salir temprano de Kioto y aprovechar la mañana en Hiroshima, yendo antes de almorzar a Miyajima y, según veo en tu itinerario, pasar la noche allí. Así, al día siguiente irías a Tokio sin tener que visitar Hiroshima. Ahora bien, el trayecto Hiroshima-Tokio supone cinco horas y media mínimo. Si sales en el tren de las 6:13 llegarías a las 11:40, con lo cual tendrías ese día más casi completo para Tokio sin necesidad de añadir un día más. Pero el problema es que duermes en Miyajima (no sé si valoraste la opción de dormir en Hiroshima en lugar de Miyajima), con lo que a las cinco horas y media hay que sumar una hora como mínimo más de coger el ferry y después el tren hasta la estación de Hiroshima con lo que, madrugando mucho y controlando los horarios sin grandes pérdidas de tiempo en los enlaces, tendrías la tarde dedicada a Tokio. Si no quieres madrugar tanto y andar tan justo, entonces podrías hacer, tal como tienes previsto en tu itinerario, la mañana en Hiroshima, podrías visitar la ciudad por la mañana y Tokio de noche. Todo depende de si quieres aprovechar más o menos tiempo ese día en Tokio y madrugar más o menos. O de dormir en Miyajima o Hiroshima.
Meter una noche más en Osaka no estaría de más, porque hay otras cosas interesantes que ver aparte de Dotonbori, especialmente el castillo o el ambiente diurno, pero eso ya es una cuestión más particular y de disposición de días. Pero por valer la pena, Osaka lo vale.
Última edición por Joamra el Sab, 19-04-2014 7:40, editado 4 veces
ufff tengo un lio!!! estoy haciendo el itinerario pero siento que le faltan días libres a Tokyo, pero tampoco quiero sacar ninguna excursión! que les parece el itinerario:
A mi me parece razonable, lástima que tengas que entrar y salir por Narita, si uno de los dos vuelos fuese por Kansai podrías aprovechar mucho mejor el viaje...
Sobre el orden que has planeado yo lo haría al revés, es decir, empezaría por Tokio y después pasaría a Kyoto. Piensa que el primer día vas a llegar agotado después de una paliza de avión, y de ahí tendrás que saltar a varias horas de tren, familiarizarte con el sistema japonés, cargar con maletas...vamos, que puede que el día 2 no tengas mucho ánimo para patearte los templos de Kyoto.
Si empiezas por Tokio podrás aprovechar el primer día para alguna visita, descansar mejor y superar el jet-lag. Luego el día 12 puedes echar el resto y hacerte del tirón Kyoto-Tokio-Narita, total ya dormirás en el avión...
Si te quedas con ganas de algún día más en Tokio, yo prescindiría de Mijayima-Hiroshima. Si puedes deja esos días pendientes y sobre la marcha decides.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con Zagor en lo de empezar por Tokio, entre otras cosas evitas el tute Hiroshima (o Miyajima)-Tokio, es preferible Hiroshima (o Miyajima)-Kioto, aprovechas también más el tiempo. Aunque claro, tendrás el tute Tokio-Horoshima a la ida (5 horas de trenes mínimo). Saliendo temprano de Tokio (a las 6:26, por ejemplo), puedes visitar Hiroshima (llegarías a las 11:26) y después vas a Miyajima, aunque tienes que controlar bien el tiempo porque a partir de las 5 empiezan a cerrar todo en Miyajima. Cuenta también con unas cuatro horas del trayecto de vuelta Kioto-Narita, más el par de horas de antelación a coger el vuelo. Evidentemente, aprovecharás menos ese día final en Kioto que en Tokio. Recuerda que un mínimo de tres días completos en Kioto es lo más recomendable.
Sin embargo discrepo en lo de un día más en Tokio a costa de Miyajima-Hiroshima, fundamentalmente por Miyajima. Si no pudiese incluir un día más en Tokio, yo restringiría algunas visitas a esta ciudad que se suelen recomendar en los foros que para mí son bastante descafeinadas como Roppongi, Ginza, Omotesando o incluso el propio parque Ueno, y me centraría en otras por las que Tokio vale realmente la pena (Shibuya, Shinjuku, Yoyogi y Harajuku...). Si tampoco se va a otras zonas como Kanazawa, Takayama o el valle del Kiso (o a las islas más pequeñas como Hokkaido, Kyushu, etc.), prescindir de Miyajima, aparte de lo agradable que es, es perderse alguno de los contrastes más interesantes de Japón.