Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
Hola a todos, a ver si me ayudáis un poco que he estado consultando el hilo pero todo me suena a chino, o mejor dicho, a japonés.
La semana que viene vuelo para Japón y estaré 10 días, teniendo en cuenta que el JR Pass lo activaré a partir del 4 día (para incluir los trenes bala, desplazamientos por Kyoto y el regreso final al aeropuerto de Haneda) quería saber qué tarjeta comprar para cubrir esos tres primeros días por Tokyo (metros varios para conocer la ciudad + desplazamiento desde el aeropuerto de Haneda a la estación de Shibuya donde tengo el hotel), he leído que la tarjeta Suica sirve para todo eso, no? Se carga saldo y a ir pasando la tarjetita en cada viaje...
Hola,
Una duda que no he encontrado por ningún lado.
Las tarjetas Suica se deben comprar y recargar en efectivo o puedes usar tarjetas de débito? De crédito ya he visto que no.
Indiana Jones Joined: 25-04-2013 Posts: 2723
Votes: 0 👍
run-run wrote:
Hola,
Una duda que no he encontrado por ningún lado.
Las tarjetas Suica se deben comprar y recargar en efectivo o puedes usar tarjetas de débito? De crédito ya he visto que no.
Can credit cards be used to purchase PASMO?
Credit cards cannot be used to purchase PASMO cards. Cards must be purchased with cash.
Credit cards can only be used to purchase PASMO commuter passes.
The Suica can be loaded and used as many times as desired.
The Suica can be loaded up to a maximum of 20,000 yen at Automatic Ticket Vending Machines and Fare Adjustment Machines displaying the Suica mark.
Only yen may be used to load a card. A credit card cannot be used to load a Suica.
Vamos, que no.
Pero vamos, las recargas suelen hacerse por 2000 yen o poco mas para ir controlando el gasto, no necesitas hacerlo por mas. Vas mirando el saldo que te queda al final de cada viaje y cuando sea de menos de 300/400 yen la recargas y listo
Hola,
Una duda que no he encontrado por ningún lado.
Las tarjetas Suica se deben comprar y recargar en efectivo o puedes usar tarjetas de débito? De crédito ya he visto que no.
Can credit cards be used to purchase PASMO?
Credit cards cannot be used to purchase PASMO cards. Cards must be purchased with cash.
Credit cards can only be used to purchase PASMO commuter passes.
The Suica can be loaded and used as many times as desired.
The Suica can be loaded up to a maximum of 20,000 yen at Automatic Ticket Vending Machines and Fare Adjustment Machines displaying the Suica mark.
Only yen may be used to load a card. A credit card cannot be used to load a Suica.
Vamos, que no.
Pero vamos, las recargas suelen hacerse por 2000 yen o poco mas para ir controlando el gasto, no necesitas hacerlo por mas. Vas mirando el saldo que te queda al final de cada viaje y cuando sea de menos de 300/400 yen la recargas y listo
Super Expert Joined: 26-02-2011 Posts: 280
Votes: 0 👍
Yo entré por Osaka, así que me hice con la ICOCA+Haruka.
La verdad es que para todo tipo de transporte en cualquier lugar es una comodidad tremenda. La usé tanto en autobuses en Kyoto, Nikko, Kamakura y Nara, como en trenes y metro en Osaka, Yokohama, Kyoto y por supuesto Tokyo.
Además sólo es "picar" al entrar y salir, excepto en algunos buses que solo estaba al salir, pero supongo que por ser tarifa fija.
No las usé para nada más ya que aunque se puede en muchos sitios, o usaba tarjeta o dinero en efectivo, ya que como para recargarla sólo es con efectivo, al final se queda para usarla en transportes.
Una cosa que tiene es que el minimo que vi para recargar son 1000Y, por lo que si no os coincide, supongo que en el aeropuerto os dejarán pagar con lo que quede en la tarjeta monedero y el resto de otra forma.
Si os coincide con dinero para el ultimo viaje (aunque sea menos del necesario), cuando llegues a la salida siempre hay máquinas de "Fare Adjustment" en las que podeis pagar sólo lo que os falte. A mi me pasó, pero directamante me lo hizo una empleada (por sólo 10Y no tuve el dinero justo para ese viaje a Haneda)
Una cosa que no pude comprobar es si con la tarjeta a cero Yenes (después del un "Fare Adjustement"), permitiría entrar o se te cerraría la puerta y habría que recargar. Lo digo ya que si uno no quiere recargar 1000Y, podría en las ultimas veces que se use hacer siempre lo del "Fare Adjustment".
SAlu2.
Yo entré por Osaka, así que me hice con la ICOCA+Haruka.
La verdad es que para todo tipo de transporte en cualquier lugar es una comodidad tremenda. La usé tanto en autobuses en Kyoto, Nikko, Kamakura y Nara, como en trenes y metro en Osaka, Yokohama, Kyoto y por supuesto Tokyo.
Además sólo es "picar" al entrar y salir, excepto en algunos buses que solo estaba al salir, pero supongo que por ser tarifa fija.
No las usé para nada más ya que aunque se puede en muchos sitios, o usaba tarjeta o dinero en efectivo, ya que como para recargarla sólo es con efectivo, al final se queda para usarla en transportes.
Una cosa que tiene es que el minimo que vi para recargar son 1000Y, por lo que si no os coincide, supongo que en el aeropuerto os dejarán pagar con lo que quede en la tarjeta monedero y el resto de otra forma.
Si os coincide con dinero para el ultimo viaje (aunque sea menos del necesario), cuando llegues a la salida siempre hay máquinas de "Fare Adjustment" en las que podeis pagar sólo lo que os falte. A mi me pasó, pero directamante me lo hizo una empleada (por sólo 10Y no tuve el dinero justo para ese viaje a Haneda)
Una cosa que no pude comprobar es si con la tarjeta a cero Yenes (después del un "Fare Adjustement"), permitiría entrar o se te cerraría la puerta y habría que recargar. Lo digo ya que si uno no quiere recargar 1000Y, podría en las ultimas veces que se use hacer siempre lo del "Fare Adjustment".
SAlu2.
Hola JrssLu!
Me podrías indicar donde compraste la Icoca+Haruka? Al igual que tú entramos por Osaka y vamos a Kyoto, y los primeros días allí no tendremos el JR activado todavía...
Se puede pillar por internet antes de ir? O tiene que ser directamente en Kansai??
Gracias!!!
Super Expert Joined: 26-02-2011 Posts: 280
Votes: 0 👍
Irene1010 wrote:
Hola JrssLu!
Me podrías indicar donde compraste la Icoca+Haruka? Al igual que tú entramos por Osaka y vamos a Kyoto, y los primeros días allí no tendremos el JR activado todavía...
Se puede pillar por internet antes de ir? O tiene que ser directamente en Kansai??
Gracias!!!
Desde su web haces la reserva y luego se paga allí en efectivo (no admiten tarjeta): www.westjr.co.jp/ ...ca-haruka/
Es en el mismo sitio que el JR Pass, así que lo haces todo del tirón.
SAlu2.
Hola a tod@s,acabamos de llegar de japon y al venirnos no nos dio tiempo de devolver las tres suicas.
Si alguien las quiere ( tienen saldo, unque no se cuanto )que me mande un privado y se las mando por correo
Gratis total, claro esta
Un saludo y a disfrutar de ese maravilloso pais
Hola a tod@s,acabamos de llegar de japon y al venirnos no nos dio tiempo de devolver las tres suicas.
Si alguien las quiere ( tienen saldo, unque no se cuanto )que me mande un privado y se las mando por correo
Gratis total, claro esta
Un saludo y a disfrutar de ese maravilloso pais
Hola!!! salimos el día 15 de septiembre de viaje a Tokio
Indiana Jones Joined: 25-04-2013 Posts: 2723
Votes: 0 👍
Dicsy wrote:
emilio2244 wrote:
Hola a tod@s,acabamos de llegar de japon y al venirnos no nos dio tiempo de devolver las tres suicas.
Si alguien las quiere ( tienen saldo, unque no se cuanto )que me mande un privado y se las mando por correo
Gratis total, claro esta
Un saludo y a disfrutar de ese maravilloso pais
Hola!!! salimos el día 15 de septiembre de viaje a Tokio
Como te envio un privado???
Usa el botón de "mp" que hay debajo de los comentarios. Quiere decir "mensaje privado"
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Nosotros devolvimos la ICOCA y la SUICA sin problemas y bien calculado. De la ICOCA nos quedaba una cantidad ridícula que nos gastamos en una tienda. Con la SUICA la cosa fue mejor porque nos quedmos sin fondo pero pagamos la diferencia del último viaje en metro en una de las maquinistas antes de salir.
Hola a tod@s,acabamos de llegar de japon y al venirnos no nos dio tiempo de devolver las tres suicas.
Si alguien las quiere ( tienen saldo, unque no se cuanto )que me mande un privado y se las mando por correo
Gratis total, claro esta
Un saludo y a disfrutar de ese maravilloso pais
Hola!!! salimos el día 15 de septiembre de viaje a Tokio
Como te envio un privado???
Usa el botón de "mp" que hay debajo de los comentarios. Quiere decir "mensaje privado"
Enviaselo a el, no a mi
Gracias, pero no me deja escribir ningun mensaje. "el administrador le ha desactivado la opción de enviar mensajes privados" como soy novata.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Tanto la SUICA como la PASMO te valen. Coge la que quieras porque funcionan igual.
Necesitáis dos tarjetas, no vale pasar una dos veces.
En principio os vale para todo, pero yo nunca he cogido un autobús en Tokio, me refiero a autobús urbano, que es de lo que estamos hablando. Con metro y tren urbano JR vais más que servidos.
Indiana Jones Joined: 25-04-2013 Posts: 2723
Votes: 0 👍
Ro_y_Pe wrote:
Hola a todos.
Quería haceros una pregunta.
En unas semanas marcho con mi mujer y una niña de 2 años a Japón. Cogeremos la JR de 7 días, pero, además, queremos coger una tarjeta tipo monedero.
Por lo que he leído, la SUICA es la preferible para moverse por Tokyo, ¿es correcto?
Ahora viene mi duda, la niña no paga, pero ¿necesitamos 2 tarjetas o con 1 la pasas 2 veces?
Y otra duda, ¿nos serviría para los autobuses, trenes y metro de Kyoto?
Por lo que he leído, están incluídos, pero no me queda del todo claro.
Un saludo y muchas gracias.
Ya te han dicho, dos personas, dos tarjetas.
El motivo es simple, no se paga por viaje, sino por distancia. La tarjeta almacena en que estación subes, y a la salida te cobra el importe entre esas dos estaciones. De todos modos, el mismo precio es con una tarjeta que con dos.
Los niños hasta los 6 años no pagan billete.
Metro, tren y autobuses en Kyoto... A ver, esto requiere un poquito de explicación
En Kyoto se usa la tarjeta monedero ICOCA, pero a nivel nacional hace tiempo que se unificaron todas las tarjetas monedero. Tu puedes usar una PASMO o SUICA en Kyoto para pagar los servicios donde se puede usar la ICOCA (allí donde veas el cartel, funciona). El método es transparente para ti, a efectos prácticos la tarjeta funciona exactamente igual que una ICOCA. En cada lugar, la empresa cobra del saldo que hay en la tarjeta, y luego entre diferentes empresas "se apañan las cuentas". Eso no es problema tuyo.
Las tarjetas se recargan en las mismas máquinas en todo el país, indiferentemente de quien sea el dueño de la maquinita.
EL único "pero" es a la hora de devolver las tarjetas si quieres hacerlo, ya que solo puedes devolverla en una oficina o ventanilla de la empresa que lo expide. Es decir, que las PASMO o SUICA se puede devolver en el área de Tokyo, y las ICOCA en la zona de Kyoto, Osaka... De hecho hay muchas mas tarjetas en diferentes zonas.
En los autobuses que aceptan tarjetas prepago (que llevan indicativos de PASMO, SUICA, o lo que sea) se entra por detrás y se sale por delante pasando la tarjeta por los sensores, no tiene mas misterio.
Si por alguna razón, la que sea, una tarjeta no funciona, ve al puesto mas cercano (generalmente al lado de donde están los tornos) y hay personal que te la repara. Solo te preguntarán en que estación has subido, no hay mas lio.