Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA ✈️ p44 ✈️


Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 47, 48, 49 ... 62, 63, 64  Siguiente
Página 48 de 64 - Tema con 1273 Mensajes y 456099 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-01-2024

Mensajes: 271

Votos: 0 👍
alonso_8 Escribió:

Muchas gracias, Iyanna. ¿Podrías decirme dónde compraste pases tipo KANSAI HIROSHIMA PASS (5D)?

He escuchado hablar de Klook - www.klook.com/ ...s-jr-pass/

Si lo compramos en Klook cambiando primero la moneda a yenes en ajustes para evitar al máximo las comisiones, al igual que los pases de 72h de metro de Tokio. Los bonos de cambio en ambos casos llegaron al instante. Luego en aeropuerto Kansai/estación Osaka/estación Kioto hay unas máquinas verdes con lector de pasaporte y lector de códigos QR que te permiten hacer el cambio al pase propiamente dicho. Sino oficina JR.
Los bonos de metro ya el cambio en estaciones de metro de Tokio.

No conocía el rapit seguramente porque siempre usamos el tren desde el aeropuerto hasta Kioto y nunca a Osaka pero tiene muy buena pinta si. Lo tendré en cuenta par futuros viajes pero no somos muy de alojarnos en Osaka…😊
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-01-2018

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
markeli22 Escribió:
alonso_8 Escribió:
Iyanna Escribió:
@Alonso_8

Como te comentan el pase de bus-metro de Kioto de 1100 yenes no sé si te compensará, eso ya es cosa tuya hacer los cálculos según lo que pienses ver cada día, teniendo en cuenta que cada viaje individual, por lo menos en Marzo, eran 230 yenes. Que igual algún día puntual si pero eso ya es hacer los cálculos. Igual opino para Osaka, todo es calcular los viajes individuales que quieras hacer y comparar con el pase.

Quizás el día de llegada al aeropuerto usaría un bono/billete individual para el haruka express solo para turistas que se puede comprar en klook por ejemplo y que hasta Osaka serían 1800 yenes. Es mucho mas cómodo sobre todo si se lleva equipaje voluminoso y la diferencia con el que pones son solo 500 yenes; por unos 3€ de diferencia a mi me compensa la comodidad de no tener que ir con la maleta entre las piernas XD.

Y no, el pase de metro no te permite ir hasta el aeropuerto de Narita. Usaría en este caso la Icoca.

Referente a Kyoto, creo que tenéis razón y sale más a cuenta utilizar la IC card (viajes por separado).

Para Osaka, al estar alojado cerca de Osaka station creo que haremos fácilmente 4 viajes (ida y vuelta x2) a la mínima que queramos visitar dotonbori y Umeda sky building.

En el trayecto aeropuerto de Kansai - Osaka, el tren rapi:t no es simplemente más económico que el Haruka sino que además tiene asiento reservado y espacio para las maletas (se parece a los AVE de España). Dejo un link con algunas fotos aquí: www.howto-osaka.com/en/rapit/

Gracias.

Yo usé el tren rápido para ir al aeropuerto de Osaka desde Namba, y efectivamente tiene espacio para las maletas.
Nos costó 1290 yenes, 8€ al cambio. Y tardó 38 minutos.

Iyanna Escribió:
alonso_8 Escribió:

Muchas gracias, Iyanna. ¿Podrías decirme dónde compraste pases tipo KANSAI HIROSHIMA PASS (5D)?

He escuchado hablar de Klook - www.klook.com/ ...s-jr-pass/

Si lo compramos en Klook cambiando primero la moneda a yenes en ajustes para evitar al máximo las comisiones, al igual que los pases de 72h de metro de Tokio. Los bonos de cambio en ambos casos llegaron al instante. Luego en aeropuerto Kansai/estación Osaka/estación Kioto hay unas máquinas verdes con lector de pasaporte y lector de códigos QR que te permiten hacer el cambio al pase propiamente dicho. Sino oficina JR.
Los bonos de metro ya el cambio en estaciones de metro de Tokio.

No conocía el rapit seguramente porque siempre usamos el tren desde el aeropuerto hasta Kioto y nunca a Osaka pero tiene muy buena pinta si. Lo tendré en cuenta par futuros viajes pero no somos muy de alojarnos en Osaka…😊

Genial, ¡muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-04-2024

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Iyanna Escribió:
alonso_8 Escribió:

Muchas gracias, Iyanna. ¿Podrías decirme dónde compraste pases tipo KANSAI HIROSHIMA PASS (5D)?

He escuchado hablar de Klook - www.klook.com/ ...s-jr-pass/

Si lo compramos en Klook cambiando primero la moneda a yenes en ajustes para evitar al máximo las comisiones, al igual que los pases de 72h de metro de Tokio. Los bonos de cambio en ambos casos llegaron al instante. Luego en aeropuerto Kansai/estación Osaka/estación Kioto hay unas máquinas verdes con lector de pasaporte y lector de códigos QR que te permiten hacer el cambio al pase propiamente dicho. Sino oficina JR.
Los bonos de metro ya el cambio en estaciones de metro de Tokio.

No conocía el rapit seguramente porque siempre usamos el tren desde el aeropuerto hasta Kioto y nunca a Osaka pero tiene muy buena pinta si. Lo tendré en cuenta par futuros viajes pero no somos muy de alojarnos en Osaka…😊

Hola, cuando dices que cambias la moneda a yenes para evitar las comisiones, te refieres en la revolut o una tarjeta similar desde la que realizas la compra en Klook, o es otra cosa?

Y por otro lado, os he estado leyendo y entiendo que allí (en Japón) SÍ que se pueden comprar las IC (ICOCA, SUICA...). No hay manera humana de comprarlas online antes de ir?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
@XUFA

Ya tienes publicado el mensaje que estaba retenido en el filtro.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 1207

Votos: 0 👍
XUFA Escribió:
Iyanna Escribió:
alonso_8 Escribió:

Muchas gracias, Iyanna. ¿Podrías decirme dónde compraste pases tipo KANSAI HIROSHIMA PASS (5D)?

He escuchado hablar de Klook - www.klook.com/ ...s-jr-pass/

Si lo compramos en Klook cambiando primero la moneda a yenes en ajustes para evitar al máximo las comisiones, al igual que los pases de 72h de metro de Tokio. Los bonos de cambio en ambos casos llegaron al instante. Luego en aeropuerto Kansai/estación Osaka/estación Kioto hay unas máquinas verdes con lector de pasaporte y lector de códigos QR que te permiten hacer el cambio al pase propiamente dicho. Sino oficina JR.
Los bonos de metro ya el cambio en estaciones de metro de Tokio.

No conocía el rapit seguramente porque siempre usamos el tren desde el aeropuerto hasta Kioto y nunca a Osaka pero tiene muy buena pinta si. Lo tendré en cuenta par futuros viajes pero no somos muy de alojarnos en Osaka…😊

Hola, cuando dices que cambias la moneda a yenes para evitar las comisiones, te refieres en la revolut o una tarjeta similar desde la que realizas la compra en Klook, o es otra cosa?

Y por otro lado, os he estado leyendo y entiendo que allí (en Japón) SÍ que se pueden comprar las IC (ICOCA, SUICA...). No hay manera humana de comprarlas online antes de ir?

Ambas cosas. Cambias yenes en revolut y en la propia klook puedes indicar en que moneda quieres pagar. Si pagas en euros aplican el cambio que consideren, si pagas en yenes es la cantidad justa.

Respecto a obtener las tarjetas antes, se podía, pero no se si sigue disponible la opción. La última vez que miré, era compra conjunta (en klook) con el kansai thru pass. Ahora no está disponible ni siquiera esa opción. De todas formas en el aeropuerto se pueden conseguir. La única que he visto ahora mismo disponible para compra previa es la Welcome Suica.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Experto
Registrado:
31-05-2007

Mensajes: 172

Votos: 0 👍
Buenas, una pregunta!
Viajamos mi marido, hijo de 11 años y yo; nosotros tenemos iphone y ya hemos añadido la Suica pero para el niño todavía sigo un poco perdida con respecto q comprar. Se que él todavía pasa por niño y pagaría la mitad pero al estar agotadas no se q otra opción tendría, las welcome Suica las hay también para niños? o q otra alternativa me valdría? gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-05-2014

Mensajes: 524

Votos: 0 👍
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2007

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-11-2010

Mensajes: 797

Votos: 0 👍
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Entramos por Osaka y me dicen en jr pass que no se puede utilizar desde Osaka solo si se valida desde Tokio, para nosotros es el final del viaje. ¿Hay alguna otra tarjeta para uso desde Osaka y todo Japón? Perdona tanta pregunta.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2007

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-11-2010

Mensajes: 797

Votos: 0 👍
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-05-2014

Mensajes: 524

Votos: 0 👍
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Muchas gracias!! Me queda claro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 1207

Votos: 0 👍
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

En Osaka se vende la ICOCA, no la Suica. Puedes usar Suica digital en el iphone de tu hijo (te ahorras los 500Y de "fianza" de la física) y para vosotros dos sacáis ICOCA física en el aeropuerto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2007

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

La SUICA, como te dicen más arriba, efectivamente no es para Osaka/Kioto y allí no puede comprarse. Pero compras ICOCA con toda tranquilidad en Osaka y la usas en todo Japón. Si vais a ir luego a Tokio, por ejemplo, allí la podéis usar, pero no devolver: da igual, porque ¿merece la pena devolver ICOCA -se quedan con 250 yenes- y comprar SUICA/PASMO y también fianlemente devolverla "perdiendo" otros 250? Yo me quedé con la ICOCA original y no la devlví (y no recibí 250 -del depósito menos la tasa de devolución-, pero sale a cuenta... Teniendo encuenta que estamos hablando de una cantidad mísera de euros en cualqueir caso). Y además, en el peor de los casos, siempre puedes pagar el transporte en efectivo, no te preocupes.

Como no tuve que comprar SUICA, no puedo decirte si se puede comprar o no en las estaciones, pero creo recordar que en algunos lugares, a pesar de todo, sí. No es la Welcome, la de turistas, sino la de allí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-11-2010

Mensajes: 797

Votos: 0 👍
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

La SUICA, como te dicen más arriba, efectivamente no es para Osaka/Kioto y allí no puede comprarse. Pero compras ICOCA con toda tranquilidad en Osaka y la usas en todo Japón. Si vais a ir luego a Tokio, por ejemplo, allí la podéis usar, pero no devolver: da igual, porque ¿merece la pena devolver ICOCA -se quedan con 250 yenes- y comprar SUICA/PASMO y también fianlemente devolverla "perdiendo" otros 250? Yo me quedé con la ICOCA original y no la devlví (y no recibí 250 -del depósito menos la tasa de devolución-, pero sale a cuenta... Teniendo encuenta que estamos hablando de una cantidad mísera de euros en cualqueir caso). Y además, en el peor de los casos, siempre puedes pagar el transporte en efectivo, no te preocupes.

Como no tuve que comprar SUICA, no puedo decirte si se puede comprar o no en las estaciones, pero creo recordar que en algunos lugares, a pesar de todo, sí. No es la Welcome, la de turistas, sino la de allí.

Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda. Compraremos 3 ICOCA.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-11-2010

Mensajes: 797

Votos: 0 👍
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

La SUICA, como te dicen más arriba, efectivamente no es para Osaka/Kioto y allí no puede comprarse. Pero compras ICOCA con toda tranquilidad en Osaka y la usas en todo Japón. Si vais a ir luego a Tokio, por ejemplo, allí la podéis usar, pero no devolver: da igual, porque ¿merece la pena devolver ICOCA -se quedan con 250 yenes- y comprar SUICA/PASMO y también fianlemente devolverla "perdiendo" otros 250? Yo me quedé con la ICOCA original y no la devlví (y no recibí 250 -del depósito menos la tasa de devolución-, pero sale a cuenta... Teniendo encuenta que estamos hablando de una cantidad mísera de euros en cualqueir caso). Y además, en el peor de los casos, siempre puedes pagar el transporte en efectivo, no te preocupes.

Como no tuve que comprar SUICA, no puedo decirte si se puede comprar o no en las estaciones, pero creo recordar que en algunos lugares, a pesar de todo, sí. No es la Welcome, la de turistas, sino la de allí.

Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda. Compraremos 3 ICOCA.

Perdonad otras preguntas, la tarjeta ICOCA se puede llevar online o solo es fisica y con ella ¿se pueden pagar los trenes?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Experto
Registrado:
01-02-2023

Mensajes: 184

Votos: 0 👍
3estrellas Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
3estrellas Escribió:
soler Escribió:
Perli89 Escribió:
Buenas,
Una duda. Nosotros entramos por Osaka, y tenemos iphone, entonces no hace falta que compremos la ICOCA física verdad? Con instalarla en el wallet sería suficiente? Entiendo que en ese caso, da igual que sea ICOCA o SUICA o la que sea verdad?
Y cómo se hace la carga de dinero?

Buenas.

Vuelto hace una semana de quince maravillosos días en Japón (tres personas de familia), entrando por Osaka y saliendo por Tokio.

Lo primero que he de decir es que una vez que estás allí, todo es muchísimo más sencilo de lo que parece desde aquí antes de ir.

En cuanto a la ICOCA/PASMO/SUICA: con el iPhone, efectivamente, no hace falta comprarla físicamente y puedes usar la misma en todo el vaje (al no tener que devolverla al final, da absolutamente lo mismo porque todas valen en todos los sitios). La puedes tener preparada desde ya y es de una comodidad absoluta. Ningún problema. Recargando con Revolut cuando era necesario.

Llevábamos dos iPhones y un Android: el del Android (yo, concretamente) tuvo que comprar una ICOCA física en Hisroshima al llegar y la estuve usando todo el viaje hasta Tokio. No la puede devolver, claro, pero tampoco tuve que comprar otra en la última parte, y en el fondo da igual: gasté casi hasta el último céntimo (tengo literalmente 17 céntimos) y no pude recuperar los 500 de depósito, pero tampoco me cobraron los dos "impuestos revolucionarios de devolución" de las dos que habría necesitado, así que lo comido por lo servido y me la quedo de recuerdo y para usarla en el futuro (porque me quedé maravillado del país y volveré, ya lo creo).

Buenos días. Quería preguntarte por la tarjeta Suica. Por lo visto aquí en España a través de jr pass la venden por 8 € y luego hay que recargarla. Como hiciste vosotros, donde la compraste y si te venia algún saldo adicional. También si es para iphone al no ser física te cobran por ella o solo es irla recargando. Perdona tanta pregunta.
Gracias

Yo usé la ICOCA física comprada allí (no veo la necesidad de pagar 8 euros en España) y mi mujer e hijo SUICA en el iPhone.

La del iPhone no hay que pagarla, ni hay depósito ni nada. Es la opción ideal. Tiene la ventaja, además, de que conforme se acerca el final del viaje puedes ir cargándola con lo mínimo necesario hasta que al final te quede casi nada (y gastarlo en el arepuerto, típicamente). La cargaban desde Revolut, así que miel sobre hojuelas.

La física la compré en Hiroshima en la estación de tren en una de las máquinas expendedoras. No cuesta nada formalmente, pero en realidad sí. No puedes usar 500 yenes de lo que introduzcas, en concepto de depósito. Al devolverla no te dan los 500 yenes: cobran una especie de comisión que ahora no recuerdo -porque yo no la devolví- pero eran como 250 yenes.

En cualquier caso, como decía antes, todo es mucho más fácil de lo que parece.

Perdona mi ignorancia y vuelva a preguntar, estoy agobiadísimo. Me han dicho los de jr pass que la suica no se vende, ellos me dijeron welcome suica y hay que validarla si o si en Tokio que no se puede validar en Osaka, mi hijo si tiene iphone, pero mi mujer y yo tenemos android. Y las tarjetas queríamos que empezaran a funcionar desde que llegáramos a al aeropuerto de Osaka.
Gracias

La SUICA, como te dicen más arriba, efectivamente no es para Osaka/Kioto y allí no puede comprarse. Pero compras ICOCA con toda tranquilidad en Osaka y la usas en todo Japón. Si vais a ir luego a Tokio, por ejemplo, allí la podéis usar, pero no devolver: da igual, porque ¿merece la pena devolver ICOCA -se quedan con 250 yenes- y comprar SUICA/PASMO y también fianlemente devolverla "perdiendo" otros 250? Yo me quedé con la ICOCA original y no la devlví (y no recibí 250 -del depósito menos la tasa de devolución-, pero sale a cuenta... Teniendo encuenta que estamos hablando de una cantidad mísera de euros en cualqueir caso). Y además, en el peor de los casos, siempre puedes pagar el transporte en efectivo, no te preocupes.

Como no tuve que comprar SUICA, no puedo decirte si se puede comprar o no en las estaciones, pero creo recordar que en algunos lugares, a pesar de todo, sí. No es la Welcome, la de turistas, sino la de allí.

Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda. Compraremos 3 ICOCA.

Perdonad otras preguntas, la tarjeta ICOCA se puede llevar online o solo es fisica y con ella ¿se pueden pagar los trenes?

Es exactamente igual a la suica. Mismo funcionamiento
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24905

Votos: 0 👍
Buenas tardes

Entramos por Narita en julio.

No me queda claro el tema de la Welcome Suica y la Pasmo Passport, donde adquirirlas y si cuestan algo o requieren depósito. Si que sé que dura 28 días

Edito

Veo que puedo adquirir Pasmo Passporto en SKYLINER & KEISEI INFORMATION CENTER en la T1 de Narita o en Shibuya "WANDER COMPASS SHIBUYA"

Veo que la recarga primera son 2000 con una comisión de 500

El de Narita casi lo descarto porque no tendremos efectivo, a no ser que saquemos. Algo de cajero, o cambiemos.
¿Es fácil dar con cajeros en Narita T1 para sacar yenes?

Gracias

Última edición por Indialuna el Jue, 09-05-2024 20:22, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2022

Mensajes: 703

Votos: 0 👍
Hola, te copio lo que puse en noviembre, no sé si habrá cambiado.

La Suica no la venden, solo venden la Suica Welcome y en el aeropuerto, en ninguna estación de JR.

La Pasmo tampoco. Sólo venden la Pasmo Passport (va sin fianza y no te devuelven lo que no gastes) en los aeropuertos y en Shibuya, en la oficina de Información Center -wander compass- del edificio Shibuya 109, planta B1.

Está en comentarios de estrellita, por si quieres echar un vistazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24905

Votos: 0 👍
Eiree Escribió:
Hola, te copio lo que puse en noviembre, no sé si habrá cambiado.

La Suica no la venden, solo venden la Suica Welcome y en el aeropuerto, en ninguna estación de JR.

La Pasmo tampoco. Sólo venden la Pasmo Passport (va sin fianza y no te devuelven lo que no gastes) en los aeropuertos y en Shibuya, en la oficina de Información Center -wander compass- del edificio Shibuya 109, planta B1.

Está en comentarios de estrellita, por si quieres echar un vistazo.

Gracias, si es lo que he visto ahora y he editado el mensaje
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 47, 48, 49 ... 62, 63, 64  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes