Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Más que por zonas, piensa en Tokio en "qué quieres ver de día y qué quieres ver de noche"?
Por ej. Echo mucho en falta que no menciones Harajuku el domingo al mediodía. (y con Harajuku me refiero a toda la zona: templo Meiji, parque yoyogi, calle takeshita, omotesando, etc)
Tsujiki un domingo no lo veo, lo vería más bien un día de semana, no?
Hamarikyu lo dejaría para el final y solo si sobra tiempo, no lo metería al inicio.
No tendría sentido ir de noche a Ueno, es un parque. De ahí la primera frase que te dije. Lo vería por la mañana porque lleva muchas horas verlo, es muy grande.
El palacio imperial no vale la pena.
Yo de ti, y añado, para cualquiera: pensaría qué barrios son más bonitos ver de noche (por ej shibuya y Shinjuku mola verlos de noche, a Shibuya iría después de comer, para verla aún de día, y esperar a que anochezca allí...
Odaiba y Akihabara también me parecen más interesantes de noche.
Ueno tiene que ser por la mañana. Al igual que otras cosas que impliquen templos o parques.
Empezaría los primeros días con los barrios principales, ver primero lo más importante, por si te lleva más tiempo de lo que pensabas... Y dejar los últimos días para ver cosas que hayan quedado pendientes (jardines y barrios menos famosos) y para hacer compras y regalos.
Según como vayas de ritmo, te puedes pensar si ir o no a Kamakura y Yokohama el día 20, si ves que viste lo principal de Tokio y te llega con acabar en la mañana del día de regreso, vas, y sino, pues le das ese día a Tokio.
Por ej. Cuestión de gustos, yo antes que ir al jardín Hamarikyu, o a algunos sitios no tan famosos quizás sí me plantearía ir a Kamakura.
Lo primero de todo, disculpas si este no es el tema adecuado para hacer mi consulta, pero no he encontrado ninguno que hable directamente sobre tours/guías privados en español en Tokio.
Voy a estar 4 días en Tokio a principios de noviembre y me gustaría contratar un guía privado para mi y mi pareja el primer día. He visto algunas webs en Google, pero no encuentro demasiadas referencias de guías privados como tal en español, ¿alguien tiene alguna experiencia o podría recomendar alguna empresa/guía?
Hola, creía tener cerrado mi itinerario para el viaje, pero a última hora me ha surgido un imprevisto llamado Disney Sea, que no se si he encajado bien.
El plan inicial era:
11Nov.- Llegar sobre las 16/17h de Matsumoto y un paseo por Asakusa por la noche o Ikebukuro.
12.- Ueno + Odaiba
13.- Asakusa + Shibuya y Shinjuku
14.- Ginza + Akihabara
15.- Nikko + lavadoras
16.- Kamakura + Yokohama
17.- Harajuku (domingo) + una segunda visita a Asakusa para verla de noche y Akihabara otra vez.
18.- Excursión al Fuji y vuelta a Kyoto.
Con esto estaba tranquilo, hasta que a mi mujer se le ha antojado visitar un parque Disney, y hemos optado por el Sea.
He pensado omitir Ikebukuro, y cuando llegamos el día 11 hacer Ginza por la tarde, que al ser solo tiendas no creo que tampoco necesitemos más.
Sacrificar el domingo de Harajuku pasándolo al 14, y no repetir Asakusa por la noche ni Akihabara. Así el domingo 17 se nos quedaría libre para el Sea. Como veis los sacrificios? Y el tiempo que le doy a Ginza? Quedaría así
11Nov.- Llegar sobre las 16/17h de Matsumoto y Ginza
12.- Ueno + Odaiba
13.- Asakusa + Shibuya y Shinjuku 14.- Harajuku + Akihabara
15.- Nikko
16.- Kamakura + Yokohama 17.- Disney Sea
18.- Excursión al Fuji y vuelta a Kyoto.
Como te dicen, no metas Disney en finde, Harajuku sigue estando bien ahí ese domingo 17
Tampoco iría , por el mismo motivo, a Kamakura un sábado
Puedes usar el domingo para Harajuku y la tarde para hacer compras, por ej.
Pero ojo, recuerda que te conviene enviar la maleta de Tokio a Kioto antes del lunes 18, para ese día salir de Tokio sin equipaje a hacer la excursión al Fuji.
... Y ten en cuenta que con Nikko, Kamakura y Disney sea, estás dejando solo 3 días para Tokio... Sabes qué quieres ver? no será un poco justo de más?
A lo mejor aprovecharía el día de llegada para "avanzar" un poco más... Quizás prescindir de Ginza y ver alguna otra cosa?
En cuanto a Disney sea... Yo no soy de parques Disney, pero a mi también me está tentando horrores ir... Se habla mucho de sus nuevos robots animatrónicos de las películas, dicen que de una calidad increíble, me llama mucho la atención
Por curiosidad... Día 11... Por qué llegas a esa hora de Matsumoto? entiendo que quizás sales de otro sitio, llegas a Matsumoto a media mañana, ves el castillo y luego te vas a Tokio?
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1172
Votos: 0 👍
Los animatronics de Disneysea están increíbles, los de la atracción de Rapunzel parece que estés dentro de la película .. Pero dentro de las nuevas atracciones la mejor es la de Peter Pan, es maravillosa (y yo no soy fan de Peter Pan precisamente) y si nunca habéis estado no podéis dejar pasar Soarin. Para viajeros como nosotros es imprescindible ♥️
Los animatronics de Disneysea están increíbles, los de la atracción de Rapunzel parece que estés dentro de la película .. Pero dentro de las nuevas atracciones la mejor es la de Peter Pan, es maravillosa (y yo no soy fan de Peter Pan precisamente) y si nunca habéis estado no podéis dejar pasar Soarin. Para viajeros como nosotros es imprescindible ♥️
Como es el modus operandi? entras y te vas poniendo a la cola de donde te interese, o es como en Universal studios que tienes que sacar vez incluso para ponerte a la cola a cierta hora?
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1172
Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
WoahOfficial Escribió:
Los animatronics de Disneysea están increíbles, los de la atracción de Rapunzel parece que estés dentro de la película .. Pero dentro de las nuevas atracciones la mejor es la de Peter Pan, es maravillosa (y yo no soy fan de Peter Pan precisamente) y si nunca habéis estado no podéis dejar pasar Soarin. Para viajeros como nosotros es imprescindible ♥️
Como es el modus operandi? entras y te vas poniendo a la cola de donde te interese, o es como en Universal studios que tienes que sacar vez incluso para ponerte a la cola a cierta hora?
Ufff .. Pues en el 90% del parque ponte a la cola cuando quieras. O paga un fastpass a la hora que quieras y pasas directo, eso todo dentro del parque, no por adelantado.
El 10% restante es la zona nueva de fantasy springs donde están dichos animatronics. Esa zona está restringida tipo Nintendo. Necesitas tener reserva en una de sus atracciones (ya sea un fastpass de pago o uno gratuito) para poder acceder a la zona. Y igual que el resto del parque, hasta que no estés dentro del parque no puedes acceder a dichas compras/reservas.
Como te dicen, no metas Disney en finde, Harajuku sigue estando bien ahí ese domingo 17
Tampoco iría , por el mismo motivo, a Kamakura un sábado
Puedes usar el domingo para Harajuku y la tarde para hacer compras, por ej.
Pero ojo, recuerda que te conviene enviar la maleta de Tokio a Kioto antes del lunes 18, para ese día salir de Tokio sin equipaje a hacer la excursión al Fuji.
... Y ten en cuenta que con Nikko, Kamakura y Disney sea, estás dejando solo 3 días para Tokio... Sabes qué quieres ver? no será un poco justo de más?
A lo mejor aprovecharía el día de llegada para "avanzar" un poco más... Quizás prescindir de Ginza y ver alguna otra cosa?
En cuanto a Disney sea... Yo no soy de parques Disney, pero a mi también me está tentando horrores ir... Se habla mucho de sus nuevos robots animatrónicos de las películas, dicen que de una calidad increíble, me llama mucho la atención
Por curiosidad... Día 11... Por qué llegas a esa hora de Matsumoto? entiendo que quizás sales de otro sitio, llegas a Matsumoto a media mañana, ves el castillo y luego te vas a Tokio?
Sí, sé que quiero ver, pero ya estás haciendo q me entren dudas sobre si he sido demasiado optimista xD.
Según el itinerario que tengo hecho en Maps, cada recorrido dura de media 1h30 aprox por la mañana y lo mismo por la tarde. Pero eso es de punto a punto. Luego lo que nos paremos en cada sitio.
Tengo itinerado lo básico en un primer viaje. No somos tampoco excesivamente frikis, por eso omitimos Ikebukuro y Nakano Broadway. Zona Roppongi solo veremos el Zojo-ji y en Chiyoda y Sumida nada.
Respecto al tema maletas, si finalmente dejo Harajuku el domingo la enviaré ese día.
El día 11 me levanto en Matsumoto. He puesto que llego a esa hora pero si es cierto que podría llegar antes. El castillo abre a las 08:30, estando en la puerta para esa hora, quizás pueda estar saliendo en el tren de las 10 ó 11. 3 h de tren, para las 13o14h. Va por ahí tu comentario verdad?
Los animatronics de Disneysea están increíbles, los de la atracción de Rapunzel parece que estés dentro de la película .. Pero dentro de las nuevas atracciones la mejor es la de Peter Pan, es maravillosa (y yo no soy fan de Peter Pan precisamente) y si nunca habéis estado no podéis dejar pasar Soarin. Para viajeros como nosotros es imprescindible ♥️
Como es el modus operandi? entras y te vas poniendo a la cola de donde te interese, o es como en Universal studios que tienes que sacar vez incluso para ponerte a la cola a cierta hora?
Ufff .. Pues en el 90% del parque ponte a la cola cuando quieras. O paga un fastpass a la hora que quieras y pasas directo, eso todo dentro del parque, no por adelantado.
El 10% restante es la zona nueva de fantasy springs donde están dichos animatronics. Esa zona está restringida tipo Nintendo. Necesitas tener reserva en una de sus atracciones (ya sea un fastpass de pago o uno gratuito) para poder acceder a la zona. Y igual que el resto del parque, hasta que no estés dentro del parque no puedes acceder a dichas compras/reservas.
Tengo que investigar sobre todo eso. No tenía ni idea
En qué zona se hacen estas reservas de atracciones gratuitas?
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1172
Votos: 0 👍
OasisRudy Escribió:
WoahOfficial Escribió:
xansolo Escribió:
WoahOfficial Escribió:
Los animatronics de Disneysea están increíbles, los de la atracción de Rapunzel parece que estés dentro de la película .. Pero dentro de las nuevas atracciones la mejor es la de Peter Pan, es maravillosa (y yo no soy fan de Peter Pan precisamente) y si nunca habéis estado no podéis dejar pasar Soarin. Para viajeros como nosotros es imprescindible ♥️
Como es el modus operandi? entras y te vas poniendo a la cola de donde te interese, o es como en Universal studios que tienes que sacar vez incluso para ponerte a la cola a cierta hora?
Ufff .. Pues en el 90% del parque ponte a la cola cuando quieras. O paga un fastpass a la hora que quieras y pasas directo, eso todo dentro del parque, no por adelantado.
El 10% restante es la zona nueva de fantasy springs donde están dichos animatronics. Esa zona está restringida tipo Nintendo. Necesitas tener reserva en una de sus atracciones (ya sea un fastpass de pago o uno gratuito) para poder acceder a la zona. Y igual que el resto del parque, hasta que no estés dentro del parque no puedes acceder a dichas compras/reservas.
Tengo que investigar sobre todo eso. No tenía ni idea
En qué zona se hacen estas reservas de atracciones gratuitas?
En la app de Tokyo Disney Resort. Hay que tener las entradas enlazadas y en cuanto estas dentro del parque puedes reservar de todo: Fastpass de pago, los gratuitos, espectáculos, comida... Lo que quieras (o lo que quede)
Como te dicen, no metas Disney en finde, Harajuku sigue estando bien ahí ese domingo 17
Tampoco iría , por el mismo motivo, a Kamakura un sábado
Puedes usar el domingo para Harajuku y la tarde para hacer compras, por ej.
Pero ojo, recuerda que te conviene enviar la maleta de Tokio a Kioto antes del lunes 18, para ese día salir de Tokio sin equipaje a hacer la excursión al Fuji.
... Y ten en cuenta que con Nikko, Kamakura y Disney sea, estás dejando solo 3 días para Tokio... Sabes qué quieres ver? no será un poco justo de más?
A lo mejor aprovecharía el día de llegada para "avanzar" un poco más... Quizás prescindir de Ginza y ver alguna otra cosa?
En cuanto a Disney sea... Yo no soy de parques Disney, pero a mi también me está tentando horrores ir... Se habla mucho de sus nuevos robots animatrónicos de las películas, dicen que de una calidad increíble, me llama mucho la atención
Por curiosidad... Día 11... Por qué llegas a esa hora de Matsumoto? entiendo que quizás sales de otro sitio, llegas a Matsumoto a media mañana, ves el castillo y luego te vas a Tokio?
Sí, sé que quiero ver, pero ya estás haciendo q me entren dudas sobre si he sido demasiado optimista xD.
Según el itinerario que tengo hecho en Maps, cada recorrido dura de media 1h30 aprox por la mañana y lo mismo por la tarde. Pero eso es de punto a punto. Luego lo que nos paremos en cada sitio.
Tengo itinerado lo básico en un primer viaje. No somos tampoco excesivamente frikis, por eso omitimos Ikebukuro y Nakano Broadway. Zona Roppongi solo veremos el Zojo-ji y en Chiyoda y Sumida nada.
Respecto al tema maletas, si finalmente dejo Harajuku el domingo la enviaré ese día.
El día 11 me levanto en Matsumoto. He puesto que llego a esa hora pero si es cierto que podría llegar antes. El castillo abre a las 08:30, estando en la puerta para esa hora, quizás pueda estar saliendo en el tren de las 10 ó 11. 3 h de tren, para las 13o14h. Va por ahí tu comentario verdad?
Si, tampoco es para matarse a madrugar todos los días, pero quizás verlo de 9 a 11 y llegar en torno a las 2-3 de la tarde... Es poco, pero dado el tiempo justo que tienes para Tokio...
Aún no siendo frikis, quizás quieras ir a algún mirador... Solo pasear por algunos barrios ya lleva mucho tiempo... Por eso te decía que tengas claro qué quieres hacer en Tokio.
En agosto iremos a Japón del 2 al 26 y aunque ya tengo todo bastante organizado, sigo teniendo algunas dudas con el itinerario de Tokio, no se si hacer algún cambio o estaría bien así... Esto es lo que había planteado:
18/08 Kanazawa - Tokio (llegamos a dormir)
19/08 Tokio: Asakusa, Yanaka, Parque Ueno y Akiharaba de noche.
20/08 Tokio - Nikko - Tokio: estación de Tokio y alrededores a la que volvamos de Nikko.
21/08 Tokio: Palacio Imperial y jardines, Shinbashi/Shiodome, Jardines de Hamarikyu y Odaiba de tarde/noche (Team Labs Planet).
22/08 Tokio - monte Fuji / Pagoda Chureito
23/08 Tokio - Kamakura - Tokio: Shibuya de tarde/noche.
24/08 Tokio: Ginza, Tsukiji market, Toyosu market y Shinjuku de tarde/noche.
25/08 Tokio: Roppongi y Harajuku. Salida Tokio (Haneda) a las 21.40.
Básicamente lo que menos me convence es ver Shibuya el día que vamos a Kamakura, por si fuéramos justos de tiempo... Pero meterlo al día siguiente con Shinjuku, me parece un poco "apretado"...
Mil gracias!
Pudiste ver el Fuji??? O había demasiada niebla???@Isf16
Estoy leyendo muchos itinerarios y blogs para distribuir los días en Tokio, pero no acabo de encontrar nada que cuadre con los días que tengo, y al no saber el tiempo que se necesita para visitar los distintos barrios no sé cómo planificarlo. Hay gente que el mismo día hace Asakusa, Ueno y Akihabara, otros dicen que eso es demasiado para el mismo día, he visto que otros también hacen el mismo día Chuo, Chiyoda, Ginza y Odaiba, que también me parece mucho tute para un día, pero la verdad es que no lo sé porque no tengo ni idea de si es factible o no.
Mis días en Tokio son:
Día 10. Kioto - Tokio (Día 5 en Kioto) Salida para Tokio por la tarde
Aquí supongo que ya llegaremos por la noche, no podremos aprovechar nada.
Dormir en Tokio
Día 11. Tokio (Día 1 en Tokio)
Aquí había previsto visitar Asakusa, Ueno y Akihabara
Dormir en Tokio
Día 12. Tokio - Nikko
Aquí solo aprovecharíamos el rato que nos quedase a la vuelta de Nikko
Dormir en Tokio
Día 13. Tokio - Kamakura - Yokohama?
Aquí igual, solo aprovecharíamos el rato que nos quedase a la vuelta de Kamakura y Yokohama
Dormir en Tokio
Día 14. Tokio (Día 2 en Tokio)
Aquí había puesto Harajuku, Shibuya y Roppongi
Dormir en Tokio
Día 15. Tokio (Día 3 en Tokio)
Aquí Chuo, Chiyoda, Ginza y Odaiba
Dormir en Tokio
Día 16. Tokio (Día 4 en Tokio)
Aquí Ikebukuro, Shinjuku y Marunouchi
Dormir en Tokio
Día 17. Tokio (Día 5 en Tokio)
Supongo que aquí podríamos hacer algo de lo que he puesto en otros días, y así poder visitar con
más tranquilidad y no sobrecargar tanto otros días, no?
Dormir en Tokio
Día 18. Vuelo Tokio a Barcelona
Este último día no sabemos de cuánto tiempo dispondremos hasta que no compremos los vuelos
¿Cómo lo véis?. ¿Faltaría algo que vosotr@s sí incluiríais y/o sobra algo que consideréis que no vale la pena?. Todo lo he ido "cogiendo" de las experiencias de otr@s viajer@s y lo he ido montando sin tener en cuenta en qué día de la semana cae cada cosa porque aún no lo puedo saber.
Sobre los transportes en Tokio, como ya no tendremos JR Pass supongo que nos tendremos que mover en metro y en bus para acceder a todos los barrios, verdad?
Sobre alojamiento, ¿recomendaríais algún hotel por cercanía a paradas de metro o por ubicación?. Estoy simulando reservas y cuando pongo habitación para 2 adultos y un niño, en muchos me dice que la reserva excede la capacidad de la habitación. En otros directamente aparece un precio mucho más alto que el que les costó a nuestros amigos la misma cantidad de noches, no lo entiendo.
Pero entonces, tu pregunta es solo qué ver en Tokio, y no de itinerarios, no? hay un hilo más adecuado para eso... Echa un vistazo allí y quizás quieras concretar más en ese hilo.
De todos modos, si no pones los días de semana no se puede contretar mucho, en mis tips puedes encontrar un resumen de qué ver en Tokio y cuando es mejor hacer cada cosa.
Por ej. Hay sitios que está bien meter en fin de semana, evitar museos un lunes, no ir a Nikko ni a Kamakura en fin de semana... Cosas así.
En cuanto al reparto, está bien, es una cantidad decente para ver Kioto y para ver Tokio sin andar con prisas... Pero sobre todo Tokio va a depender mucho de tus gustos particulares.
En cuanto al alojamiento, simple: cerca de una estación de tren o metro. Que andar con el equipaje no suponga un problema y que no tengas que perder todos los días media hora en salir del hotel y volver, por estar mal situado.
Es difícil recomendar algo porque según la época o la antelación igual los precios varían o simplemente no hay disponibilidad, pero de todos modos, echa un ojo el los foros respectivos de alojamiento en Tokio y Kioto, y mira opiniones o pregunta ahí mejor.
De todos modos, si vas a viajar en verano, quizás hasta principios del año que viene no necesitas preocuparte por mirar precios...
Jrpass... No, no te interesa tenerlo en Tokio, sería malgastarlo XD, quizás la opción más económica sea moverse con bonos de metro de 24-48 o 72 horas, y para sitios puntuales a los que no puedas ir en metro, pues pagar un billete de tren.
De hecho, según tu itinerario no te interesa comprar ningún jrpass. Como mucho un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los días que vayas a ver Himeji y Miyajima...
Última edición por Xansolo el Mar, 08-10-2024 15:35, editado 1 vez
Pero entonces, tu pregunta es solo qué ver en Tokio, y no de itinerarios, no? hay un hilo más adecuado para eso... Echa un vistazo allí y quizás quieras concretar más en ese hilo.
De todos modos, si no pones los días de semana no se puede contretar mucho, en mis tips puedes encontrar un resumen de qué ver en Tokio y cuando es mejor hacer cada cosa.
Por ej. Hay sitios que está bien meter en fin de semana, evitar museos un lunes, no ir a Nikko ni a Kamakura en fin de semana... Cosas así.
En cuanto al reparto, está bien, es una cantidad decente para ver Kioto y para ver Tokio sin andar con prisas... Pero sobre todo Tokio va a depender mucho de tus gustos particulares.
En cuanto al alojamiento, simple: cerca de una estación de tren o metro. Que andar con el equipaje no suponga un problema y que no tengas que perder todos los días media hora en salir del hotel y volver, por estar mal situado.
Es difícil recomendar algo porque según la época o la antelación igual los precios varían o simplemente no hay disponibilidad, pero de todos modos, echa un ojo el los foros respectivos de alojamiento en Tokio y Kioto, y mira opiniones o pregunta ahí mejor.
De todos modos, si vas a viajar en verano, quizás hasta principios del año que viene no necesitas preocuparte por mirar precios...
Jrpass... No, no te interesa tenerlo en Tokio, sería malgastarlo XD, quizás la opción más económica sea moverse con bonos de metro de 24-48 o 72 horas, y para sitios puntuales a los que no puedas ir en metro, pues pagar un billete de tren.
De hecho, según tu itinerario no te interesa comprar ningún jrpass. Como mucho un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los días que vayas a ver Himeji y Miyajima...
Buenos días a tod@s.
Siguiendo tus recomendaciones he modificado el itinerario de los cinco días en Tokio. Ya sé que seguramente habrá que intercambiar algo cuando sepamos los días reales, pero me gustaría saber si ves adecuadas las visitas por día o cambiarías algo para distribuir mejor el tiempo. A ver cómo lo ves, @xansolo.
Día 11. Tokio (Día 1 en Tokio)
Ueno y Odaiba
Dormir en Tokio
Día 12. Tokio - Nikko
Dormir en Tokio
Día 13. Tokio – Kamakura – Yokohama?
Dormir en Tokio
Día 14. Tokio (Día 2 en Tokio)
Asakusa, Shibuya y Shinjuku
Dormir en Tokio
Día 15. Tokio (Día 3 en Tokio)
Chuo, Chiyoda, Ginza
Dormir en Tokio
Día 16. Tokio (Día 4 en Tokio)
Ikebukuro, Roppongi y Marunouchi
Dormir en Tokio
Día 17. Tokio (Día 5 en Tokio)
Harajuku y Akihabara
Dormir en Tokio
Día 18. Vuelo Tokio a Barcelona
Las visitas serían en el orden en que las pongo, es decir, el primer barrio por la mañana y los siguientes a continuación.
El itinerario anterior lo saqué del blog comiviajeros.com, que está súper bien, pero me da la sensación de que es demasiado tute cada día.
Pero entonces, tu pregunta es solo qué ver en Tokio, y no de itinerarios, no? hay un hilo más adecuado para eso... Echa un vistazo allí y quizás quieras concretar más en ese hilo.
De todos modos, si no pones los días de semana no se puede contretar mucho, en mis tips puedes encontrar un resumen de qué ver en Tokio y cuando es mejor hacer cada cosa.
Por ej. Hay sitios que está bien meter en fin de semana, evitar museos un lunes, no ir a Nikko ni a Kamakura en fin de semana... Cosas así.
En cuanto al reparto, está bien, es una cantidad decente para ver Kioto y para ver Tokio sin andar con prisas... Pero sobre todo Tokio va a depender mucho de tus gustos particulares.
En cuanto al alojamiento, simple: cerca de una estación de tren o metro. Que andar con el equipaje no suponga un problema y que no tengas que perder todos los días media hora en salir del hotel y volver, por estar mal situado.
Es difícil recomendar algo porque según la época o la antelación igual los precios varían o simplemente no hay disponibilidad, pero de todos modos, echa un ojo el los foros respectivos de alojamiento en Tokio y Kioto, y mira opiniones o pregunta ahí mejor.
De todos modos, si vas a viajar en verano, quizás hasta principios del año que viene no necesitas preocuparte por mirar precios...
Jrpass... No, no te interesa tenerlo en Tokio, sería malgastarlo XD, quizás la opción más económica sea moverse con bonos de metro de 24-48 o 72 horas, y para sitios puntuales a los que no puedas ir en metro, pues pagar un billete de tren.
De hecho, según tu itinerario no te interesa comprar ningún jrpass. Como mucho un jrpass regional Kansai-Hiroshima para los días que vayas a ver Himeji y Miyajima...
Buenos días a tod@s.
Siguiendo tus recomendaciones he modificado el itinerario de los cinco días en Tokio. Ya sé que seguramente habrá que intercambiar algo cuando sepamos los días reales, pero me gustaría saber si ves adecuadas las visitas por día o cambiarías algo para distribuir mejor el tiempo. A ver cómo lo ves, @xansolo.
Día 11. Tokio (Día 1 en Tokio)
Ueno y Odaiba
Dormir en Tokio bien, suficiente. Un lunes no, si piensas echar un vistazo al museo Nacional de Tokio
Día 12. Tokio - Nikko
Dormir en Tokio
Día 13. Tokio – Kamakura – Yokohama?
Dormir en Tokio si, son compatibles, entendiendo que en Yokohama verás solo un vistazo desde la Landmark tower y quizás un paseo por Chinatown y poco más.
Día 14. Tokio (Día 2 en Tokio)
Asakusa, Shibuya y Shinjuku
Dormir en Tokio factible.
Día 15. Tokio (Día 3 en Tokio)
Chuo, Chiyoda, Ginza
Dormir en Tokio
Día 16. Tokio (Día 4 en Tokio)
Ikebukuro, Roppongi y Marunouchi
Dormir en Tokio estos dos días, igual hay cosas prescindibles, además hay más cosas que solo ver barrios, dependerá de tus gustos, como decía, no es lo mismo que te guste ir de compras, frikis o no, o ver algún museo, quizás alguno tipo Teamlabs, o los "clásicos" como el museo Edo, o muchas otras opciones... No veo imprescindible ver todos los barrios si es que no tienes especial interés en ellos.
Y no ver barrios como tal, sino quizás cosas puntuales, igual de un barrio te interesa un templo y nada más (por poner algo), por poner un ejemplo, dices Chuo (Chiyoda)... El palacio imperial es totalmente prescindible, quizás quieras ver la estación de Tokio, pero ya la verás cualquier día que te toque pasar por ahí, o incluso cuando llegues desde Kioto... Quizás se considera Chuo también el templo zozoji que está al lado de la torre de Tokio (no sé de memoria cuanto abarca cada barrio)... Es decir, no te centres en visitar barrios, aparte que es imposible, Tokio es la ciudad más grande del mundo, igual algún barrio no tiene ningún atractivo para ti y tus gustos.
Día 17. Tokio (Día 5 en Tokio)
Harajuku y Akihabara
Dormir en Tokio ok, esto mejor un domingo. Como decía, por gustos, a mi un día para Akihabara no me llega a nada, a ti igual te sobra tiempo. Si no eres friki, igual quieres meter alguna cosilla a primera hora, luego sobre el mediodía ir a Harakuju, y antes de ir a Akihabara ver alguna otra cosa, para por Akihabara dar solo un paseo por la tarde (y verla también de noche, sobre todo de noche)
Día 18. Vuelo Tokio a Barcelona
Las visitas serían en el orden en que las pongo, es decir, el primer barrio por la mañana y los siguientes a continuación.
El itinerario anterior lo saqué del blog comiviajeros.com, que está súper bien, pero me da la sensación de que es demasiado tute cada día. https://www.japan-guide.com/
Esta también está bien en cuanto a info y a ideas
Solo ten claro qué es lo que vas a ver, donde y por qué. Por ej. A mi las tiendas de moda no me interesan, por tanto Ginza no me interesa, y tampoco me interesa ver las famosas tiendas 109 de Shibuya... Sin embargo, como soy friki, sí me interesará ver Akihabara, Nakano broadway, o distintas tiendas de distintos sitios...
También casi considero una visita turística el visitar un Don Quixote y tiendas así peculiares XD
Por tanto, no tienes por qué recorrer todo Tokio, además es imposible.
A lo mejor te puede gustar más ir 2 veces a Asakusa, una de día y otra de noche, que por ej ver, no sé, Ikebukuro...
Saludos y muchas gracias.