Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola que tal, soy martin y queria preguntarles que opciones aereas me convienen para viajar a Japón desde Argentina? busco algo economico y simple, con la menor cantidad de horas posible.
@martinssj4, lo mas sencillo es mirar en buscadores o comparadores tipo skyscanner o kayak. Ahí tienes las mejores opcione tanto de precio como de tiempo.
@martinssj4, lo mas sencillo es mirar en buscadores o comparadores tipo skyscanner o kayak. Ahí tienes las mejores opcione tanto de precio como de tiempo.
Ahh ok ok.
¿al llegar al aeropuerto de Japón que requisitos te piden para ingresar?
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4321
Votos: 0 👍
martinssj4 Escribió:
fjavierp25 Escribió:
@martinssj4, lo mas sencillo es mirar en buscadores o comparadores tipo skyscanner o kayak. Ahí tienes las mejores opcione tanto de precio como de tiempo.
Ahh ok ok.
¿al llegar al aeropuerto de Japón que requisitos te piden para ingresar?
Depende del pasaporte que tengas. Puedes usar páginas como "sherpa travel" para ver los requisitos de ingreso a un país con el pasaporte que tengas.
@martinssj4, lo mas sencillo es mirar en buscadores o comparadores tipo skyscanner o kayak. Ahí tienes las mejores opcione tanto de precio como de tiempo.
Ahh ok ok.
¿al llegar al aeropuerto de Japón que requisitos te piden para ingresar?
Depende del pasaporte que tengas. Puedes usar páginas como "sherpa travel" para ver los requisitos de ingreso a un país con el pasaporte que tengas.
Ahh es muy util ese dato gracias. ¿cual aeropuerto recomiendan para llegar mas rapido a Tokyo o es mas accesible a esa ciudad? a mi me aparece el de Honada pero ni idea..
Te leo buscando info para intentar conseguir precios asequibles para viajar en el sakura...
Yo viajé via Alemania una vez Lufthansa/ANA y una maravilla. Sobre todo el avión del vuelo largo era super cómodo y la tripulación muy amable.
Me llamó especialmente la atención de los maleteros superiores. Una maravilla para gastar los yenes sobrantes en el duty free a la vuelta. Entra todo !
Yo he volado tanto vía Narita y vía Haneda, y prefiero el último porque me resulta todo más fácil. También es verdad que me suelo quedar en Shinagawa cuando voy a Tokyo y me viene muy a huevo.
Feliz viaje, me das mucha envidia!
snatbcn Escribió:
trapecio1975 Escribió:
snatbcn Escribió:
xansolo Escribió:
snatbcn Escribió:
...!
...
Xansolo, como siempre gracias por tu ayuda!
Sí, el trayecto es llegar a Osaka, por ese motivo tengo ese último trayecto de Tokyo a Osaka. Por motivo de fechas, precios, etc. Es la opción que mejor nos venía. En Haneda he de ir de la terminal 0 a la 2 (o al revés), pero es en el mismo aeropuerto. Sino ya si que sería un show
Mi pregunta más bien era por si el control heavy de entrada se hacía en el tránsito o en la llegada de Osaka, porque ese control de inmigración entiendo que sí llevará más tiempo. A ver, según la aerolínea venden esas conexiones porque en condiciones normales se puede cumplir, pero a mi también me parecía muy justo, por eso quería saber alguien que haya viajado a Japón y su último trayecto haya sido un tránsito de Tokyo a Osaka.
Edito para aclarar que este viaje lo he comprado directamente en lufthansa, no he juntado diversas compañías o vuelos por mi cuenta
Es que vaya tela con Lufthansa!!! A mi me parece una matada. De precio el menos está bien??? Yo buscaría otra cosa, pero si ya lo tienes…. Espero que tengas suerte. Has volado alguna vez con Lufthansa???
De precio salía bien (unos 750 para Mayo del año que viene, con 2 maletas facturadas y asientos reservados), me ha costado un poco menos de lo que me costaron los vuelos este año con Air China. No recuerdo haber volado con Lufthansa (colaboración con ANA y SWISS), pero apuesto a que a poco que sea normalito, será mejor que Air China, por lo que para mí es una mejora respecto a mis últimas experiencias
Ando mirando vuelos para viajar a Japón durante el sakura del año que viene....
Será mi segundo viaje a Japón en esta época. En la primera tuve un poco de mala suerte con el tiempo y mala pata.... Me rompí un hueso.
Estoy intentando descartar Air China porque la vuelta dadas las circunstancias fue un infierno con ellos y al final la aseguradora me compró un vuelo con otra aerolínea. Pero es verdad que sus precios son imbatibles. También me quiero traer una katana, y no sé si eso es un problema viajando por China, incluso si la meto dentro de una de las maletas facturadas...
Me suena que algún forero ha comentado que Cathay suele sacar una oferta buena por septiembre-octubre. ¿Es así?
¿Sabéis si es común que alguna otra compañía saque oferta para esas fechas de aquí a que acabe el año?
Ando mirando vuelos para viajar a Japón durante el sakura del año que viene....
Será mi segundo viaje a Japón en esta época. En la primera tuve un poco de mala suerte con el tiempo y mala pata.... Me rompí un hueso.
Estoy intentando descartar Air China porque la vuelta dadas las circunstancias fue un infierno con ellos y al final la aseguradora me compró un vuelo con otra aerolínea. Pero es verdad que sus precios son imbatibles. También me quiero traer una katana, y no sé si eso es un problema viajando por China, incluso si la meto dentro de una de las maletas facturadas...
Me suena que algún forero ha comentado que Cathay suele sacar una oferta buena por septiembre-octubre. ¿Es así?
¿Sabéis si es común que alguna otra compañía saque oferta para esas fechas de aquí a que acabe el año?
Muchas gracias!
Preguntas cosas variadas y difíciles... Por partes:
Yo viajé a Japón 4 veces, y las 4 veces con compañías distintas... Los precios para cada ocasión varían y lo que un año es asequible, otro igual es exageradamente caro...
Dados los problemas... Vamos a decir "políticos"... últimamente dar un rodeo por China es la opción más frecuente y más barata... Yo la última vez fui por China y el vuelo me salió en apenas poco más de 500 euros... Si buscas alternativas seguramente sea considerablemente más caro. Ahí tendrás que poner en la balanca precio y evitar China XD
No sé si te planteaste los vuelos directos desde España, que también los hay... Pero son caros, yo los descarté por ese motivo.
... Y, por cierto, te planteas ir en la época más famosa del año, y por tanto de más turismo (asumo que irás en épocas coincidentes con la Semana Santa del año que viene, finales de marzo principios de abril... época ideal para el hanami)...
Es una época tan llamativa que diría que te interesa ya mismo tener una idea de itinerario de qué vas a querer ver, y cómo, y casi te diría que septiembre-octubre intentaría ya atar vuelos y alojamiento...
Segundo tema, más peliagudo, la katana.
Según tengo entendido, comprar una katana es un tema... Delicado. Si se considera algo antiguo igual hay prohibiciones para ello... Si quieres comprar una "real" o una, vamos a decir "moderna", en una de las tiendas físicas que hay por Japón (porque ten en cuenta que quizás también puedas comprarla online y evitarte problemas), me parece que necesitas declararla y no sé si meterla en un embalaje especial...
Ten en cuenta además, que una katana puede medir 1 metro, más o menos, y las maletas, ya las grandes, igual tienen como mucho 80 cm en diagonal. Es decir, aún estando permitido, dudo que te quepa dentro de una maleta normal...
Otra cosa es... Llegas en vuelo a tu ciudad? Por ej. Y es a donde quería llegar yo... A mi también me gustan, empecé con una clásica réplica que encuentras en cualquier tienda de souvenirs... Pero al final quise comprar unas algo más buenas (unos cuantos "cientos" más buenas XD)... Y yo opté por ir a Toledo... Allí hay de todo, desde las de plástico en plan "turistada", a réplicas decentes, o a espadas reales con filo real... Todo depende de cuanto quieras pagar.
Y ojo, en mi caso, que viajé en tren, me decían que había un permiso especial para poder llevarla en tren a Madrid, pero solo hasta Madrid, no podía llevarla en tren a mi ciudad... Así que opté por el envío por correo. (ten eso en cuenta, si vas a volver en vuelo a tu ciudad o no. Yo volé de Japón a Madrid, y de Madrid a mi ciudad en tren)
Así que, en resumen, valora cuanto quieres gastar y si compensa el esfuerzo y las complicaciones que te surgirán comprándola en Japón (posiblemente papeleo de permisos, el embalaje, los permisos en aduanas, etc)
... Y lo que quieras gastarte... Yo vi una vez en una tienda de antigüedades una katana de la época de la guerra mundial y valía más de 1 millon y medio de yenes (y eso porque estaba defectuosa), comprar allí una real o una réplica buena, no va a salir barato.
... A lo mejor te quieres plantear un viajecito a Toledo antes de ir a Japón... Aprovechas para hacer turismo y te informas y comparas calidades y precios
Jajjaa, gracias Xansolo por tu respuesta, y aún más siendo tan detallada y rápida.
Pues no me había planteado nunca comprar una katana en Toledo la verdad . Y eso que me quedo siempre embobada cuando lo visito viendo las tiendas de damasquinados. A lo mejor sigo tu consejo y vuelvo un día de estos por allí, que además tengo amigos en la ciudad, y les echo un ojo... Pero no sé, llevo tanto tiempo queriendo comprar una katana allí, le veo hasta algo romántico y nostálgico a la vez el traérmela de allí. La última vez quise comprarme una que vi en el castillo de Osaka, una imitación claro, que me encantó. Me daban el shoumeisho y todo, pero al decirles que viajaba a través de China la dependienta me dijo que no me arriesgara porque me la podían quitar aunque la facturara. Tenían un cartel allí con la probabilidad de que hubiera un problema o no en el país y China no era maru maru precisamente. Aún así me arriesgué y compré un par de Shuriken de los que pesan y se clavan, y esos facturados sí que llegaron.
La vez anterior vi otra imitación cerca de Matsumoto que me encantó y se desmontaba en dos piezas. Pero en esta ocasión aún así no me cabía, y aunque desde la tienda intentaron contactar con correos para ver si se podía enviar y cuanto costaba, no consiguieron la información, así que allí se quedó.
Voy a mirar con detenimiento el enlace que me mandas, pues no era consciente de ese link .
Pensaba también ponerme en contacto esta vez con una tienda de Kyoto y una de Tokyo de segunda mano donde el año pasado me consiguieron al fin una wagasa de segunda mano a un precio que no fuera un riñón.... A ver si de aquí a que vaya conseguían el objeto de mi deseo. Ahora mi japonés es un poco mejor, así que a lo mejor eso también me ayuda a preguntar y sacar info o eso quiero imaginar, jajjaj
Ya me he hecho un par de rutas en órdenes diferentes y reservando alojamientos con cancelación free sobre todo en Kyoto, para poder cambiarla en el último momento según se presente la floración.... Todo dentro de un rango de 12 días... Si varía más pues la habré "cagado".
Me faltan los del Kumano Kodo, pero encuentro pocos disponibles, no sé si porque queda aún mucho tiempo o qué. A ver si esta vez tengo más suerte que la última y no pasa de ser el febrero más cálido en décadas al mazo más gélido en décadas de repente.
A lo mejor me tengo que volver por n vez sin katana... A no ser que de repente por el black friday saliera un ofertón.
Pena que decidí ir un par de semanas después del descuento que hacía Iberia con los avios. Ahí sí que habría triunfado.
Muchas gracias por tu ayuda y feliz fin de semana
Lo que te mencionaba del tren, a mi me requisaron en la estación de tren de Madrid dos simples shurikens "de adorno" con la excusa de que se podían afilar y usar como arma...
(mucho tendría que apurar a afilarlos dentro del tren y sería meritorio secuestrar un tren con un simple shuriken XDDDD, pero bueno el caso es que me quedé sin el recuerdo, por eso la advertencia)
A mi, si es algo que me gusta mucho y no va a ser barato, también me gusta "ver" lo que voy a comprar (por eso opté por ir a Toledo y verlas y tocarlas y no comprar una online)
No está de más que vayas, si te gusta algo, perfecto. Y sino, pues te puedes hacer una idea de calidades y precios para poder comparar.
Si prefieres comprarla en Japón, no sé si te puede interesar la idea de ir, verla, elegir la que quieras, pero luego que te la envíen a casa... Será más seguro, pero también más caro, porque, valga la redundancia, quien te va a "clavar" va a ser hacienda cuando la espada llegue a España XDDDD (como sabrás, cualquier cosa que entre de fuera de Europa tienes que pagar iva y ... Por decirlo suavemente, lo que a ellos le apetezca de gastos varios)
Pero también vas a gastar más en el embalaje y facturarla aparte, así que en ese aspecto, barato tampoco va a salir.
a mi en mi último viaje me tentaba comprar un boken y/o un shinai, pero lo dicho, en una maleta grande no caben... Y como es algo que se puede comprar online, tampoco me preocupé más...
Si te interesa, en Kioto, en Gion...para explicarme, cuando bajas del santuario Yasaka y enfrente tienes la calle principal que da a Gion, si en vez de meterte por esa calle principal caminas hacia tu izquierda, es decir, dirección sur, hay una tienda de katanas, por si la quieres ver ... No me acuerdo a qué altura, igual hay que caminar 100 o 200 m... No lo tengo claro, la encontré de casualidad, iba a la calle que luego baja hacia Gion Corner.
En cuanto al viaje, pues si, es posible que faltando tanto aún no marquen la disponibilidad... Quizás quieras mirar (hablo de Kumano Kodo) por la zona de Kii-Katsuura, es una zona bonita y así te queda a mano de casi todo... Salvo que estés interesado en algún ryokan con onsen de los famosos que hay por la zona... (como por ej. El famoso Yunomine onsen)
De todos modos quizás quieras ir preguntando por email los que te interesan para enterarte de si están disponibles y cuando.
En cuanto al itinerario, intenta meter Kioto en los primeros días de abril, es cuando, previsiblemente, tienes más opciones de ver el hanami.
Respecto a la calle de Kyoto que mencionas donde está la tienda de katanas, te refieres a en la que esta kimono rental miyabi? Iba a subir una imagen para que me dijeras, pero no veo como poder hacerlo.
Tengo también anotadas un par de tiendas de katanas en Tokyo, pero en Kyoto no tenía ninguna.
Y tengo reservado en Kyoto hasta el 2-3 de abril y desde el 24 de marzo aprox. Todo con cancelación free. Ya no queda mucho a un precio que pueda pagar, imagino que en este caso claramente porque está todo cogido y no porque aún no hayan puesto la disponibilidad los hoteles.
El 4-5 quiero ir a Inuyama a ver el sakura matsuri, porque aún no he visto ninguno ninguna de las veces que he visitado el país, pasar por Nagoya a comer pyorin, y luego tirar hacia Suimon river y esa zona. A ver si hay suerte. A lo mejor debería reservar 5 y 6 de abril también por si se atrasa mucho como cuando estuve allí la última vez.
Sobre el Kumano Kodo estoy vigilando el alojamiento que hay en Kii-Katsuura que tiene el onsen metido en una cueva con vistas al mar, a ver si baja un poco de precio . Lo tengo en mente desde hace un par de viajes. De hecho en el último tenía ya la ruta hecha, pero como llovió casi todos los días al final cancelé ir y me quedé en la zona de Nara. A ver si recupero el trabajo que hice entonces. Si no tiraré del hilo dedicado al Kumano en la web.
Cualquier consejo adicional que se te ocurra es bienvenido
Matane!
La tienda no sé decirte, sí que había una tienda de alquiler de kimonos cerca... Y las katanas ya las verás desde fuera, yo la encontré de casualidad, pero no recuerdo cómo era el edificio o la fachada....
Yo no recuerdo si ese día iba hacia el Kenniji... Imagino que si (era de día), así que quizás me metí en la calle que baja perpendicular posiblemente pasado Gion Corner o por ahí... Es decir, no fue mucho trayecto el que hice por dicha carretera principal.
En Kumano ya no te puedo recomendar. Yo estuve en un hotel-isla espectacular, se llamaba Nakanoshima y tenía un onsen con vistas al mar... Pero por lo que veo, cambió de nombre ,lo remodelaron y ahora parece de lujo con precios exageradísimos.
Si quieres "abarcar" más cosas "frikis", no sé si te quieres plantear pasar por la calle Kappabashi al lado de Asakusa, y mirar las tiendas de réplica de comida... A mi me tentó muchas veces comprar algo así de recuerdo, pero en este último viaje no me cabía nada más (y eso que compré una segunda maleta en Akihabara XD)
También tienes cuchillos chulos... Más bien cuchillos de cocina, cuchillos de lujo ... Y alguna que otra (pero muy poco) de katanas también creo que puede haber.
[quote="xansolo"]@Muralla17
Pues voy a preguntarle a una amiga que vive cerca de Nijo a ver si puede investigar 😃.
Entre libros, revistas, cosas de comida, la latans y la hagoita (que ya sabes que también ocupa lo suyo) y la Sartén para hacer tamagoyali a ver cuánto hueco me queda. No sé si comprar también una arrocera maja y el una takoyakiki aunque creo que las puedo conseguir aquí...
Cómo se llama el hotel de Kumanon ahora? Np será el Urashima?