Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Me pregunta IGTOMAS, un miembro del grupo, en mi e-mail, que si sé qué miembros del grupo van (como ellos) de Luna de Miel en la salida del 12 de Octubre, pues bien, que yo sepa van también FEDE_MADRID y FRANCISCOJESUS.
Muchas gracias por tu información y por el tiempo que has dedicado.
¿Qué castillo hay que visitar en Estambul?.
¿Hay que cambiar moneda o el euro te lo admiten sin problemas en Turquía?.
Dices que la excursión nocturna del barco no os gustó. Yo he pensado en contratar un autobus y, como nosotros pasamos la primera noche en el barco, cenamos en el barco y después hacer un recorrido nocturno por Estambul, para ver los edificios más emblemáticos ilumiados, ¿qué te parece?.[/quote]
Buenos días GOLLO,
El castillo que te comenté en realidad es un palacio, el palacios de las miles y una noche, el TOPKAPI SARAY. Tiene que ser un encanto.
Nosotros visitamos SANTA SOFIA y LA SULTAN AHMET CAMII (o mezquita azul); por cierto mejor que vayáis con hombros cubiertos y pantalones largos, y una bolsa de plastico para llevaros los zapatos cuando estéis dentro de las mezquitas.
Nosotros tuvimos que cambiar la moneda para comprar los billetes del tranvía porque sino te lían con el cambio; pero por ejemplo en el bazar puede pagar sin ningún problema con el euro. Lo que no sé es el los bares y restaurante pero creo que sobre todo en el centro no hay problema para pagar en euros.
De todas maneras ya han pasado dos años y puede ser que en todo sitio os vayan aceptando el euro.
La excursión nocturna del barco era cena+espectaculo+tour nocturno pero el tour nocturno fue cruzar el puente que separa Europa de Asia y volver al barco así que nos parecío un poco reductivo. Los edificios por la noche iluminados son una preciosidad así que si puedes contratar un autocar o un taxi para que os haga un recorrido nocturno sería fantastico. Nostros acabamos el crucero en Estambul y fue una pena porque tuvimos muy poco tiempo para visitarla. LLegamos a las 3 de la tarde y teníamos sólo 4 horas antes del tour nocturno pero si vosotros tenéis más tiempo podéis aprovechar y ver más cosas.
Espero de haberte aclarado dudas y si quieres saber algunas cositas más ya me dirás.
Muchas gracias [size=12]Cla77 [/size]por tu información y por tus consejos.
Tuga, a ver si entras más en el foro. Cuando haya varios foreros que entren con nuestra fecha de partida (12 de octubre), nos deejarán abrir hilo propio.
Hola a todos, yo salgo el 18 de mayo, ayer fui a recoger los billetes y demás a la agencia de viajes, mi avión sale a las 11:20 y me dijeron que fuese a barajas 4 horas antes, me parece una pasada, dicen que es porque es un airbus con capacidad de mas de 400 personas y hay que ir con mucho mas tiempo, alguno que salga ese día le han dicho lo mismo?
hola a todos, yo salgo el 18 de mayo, ayer fui a recoger los billetes y demás a la agencia de viajes, mi avión sale a las 11:20 y me dijeron que fuese a barajas 4 horas antes, me parece una pasada, dicen que es porque es un airbus con capacidad de mas de 400 personas y hay que ir con mucho mas tiempo, alguno que salga ese día le han dicho lo mismo?
Los aviones de Pullmantur son enormes y se forman unas colas interminables para facturar.
Mi consejo es que os vayais con tiempo, os pongais a la cola y que os turneis con la pareja que tengais delante o detrás para tomar unos cafetitos.
Hola, a todos y principalmente a "melvaranger" y "SYYM" ya que van a realizar el crucero el mismo día que nosotros, os he mandado un correo privado ya que al estar varios de los que vamos desperdigados por ahí nos podemos juntar para crear un grupo,
Como nota a los del Empress recordar que interesa llevar un adaptador de clavija americana, parece ser que han cambiado el tema de los enchufes en los camarotes pero continúan habiendo enchufes de ese tipo, un saludo.
Por lo que he leido en otros foros, El año pasado solo tenia para enchufar clavija americana en el baño y encima parece ser que habia que dejar el baño encendido, han hecho reforma y han cambiado las clavijas a europeas y ya no hace falta tener el baño encendido, pero solo hay una la otra parece ser que continua siendo americana , por lo que se necesita un adaptador, espero que ahora esté un poco más claro, un saludo.
Muchas gracias, me han dicho que venden los adaptadores en los chinos, ya me compraré uno, lo que también me han dicho es que la la potencia es de 125, con lo cual tarda un monton en cargar la bateria.
Y los que ya han regresado ¿ que nos cuentan de los enchufes ?. Esperemos tener mejor suerte con los que se marchan el 18 de mayo y que cuandoregresen nos informen de todos estos pequeños detalles.
hola a todos, yo salgo el 18 de mayo, ayer fui a recoger los billetes y demás a la agencia de viajes, mi avión sale a las 11:20 y me dijeron que fuese a barajas 4 horas antes, me parece una pasada, dicen que es porque es un airbus con capacidad de mas de 400 personas y hay que ir con mucho mas tiempo, alguno que salga ese día le han dicho lo mismo?
Hola yuba, nosotros también cogemos ese vuelo. También nos han dicho en la agencia que es recomendable estar con bastante tiempo de antelación, sobre todo porque los asientos te los dan en el momento de facturar, y cuanto antes factures, mejor sitio coges. Así que por allí nos veremos.
Por cierto mi correo es juanluis_cordoba@hotmail.com. Por si quereis contactar con nosotros.
M amiga Lisnina nos da iformación interesante en otro foro:
A todos
Turquia
En todos los museos, excepto algunas secciones de un par de museos y en las mezquitas se pueden hacer fotos y filmar.
En la mayoría de los museos no se puede emplear flash. Cuidado con las advertencias en los museos.
Utilizar trípode en los museos requiere un permiso escrita del ministerio de Cultura y Turismo.
El palacio de Topkapi es un museo, en la parte tesoro no está permitida hacer la foto y filmar.
Los palacios de Estambul, (Dolmabahce, Beylerbeyi etc.) no pertenecen al Ministerio de Cultura y Turismo, por eso no se informa de sus precios de entrada en la lista de los museos. En ellos hay que pagar aparte si se quiere filmar o fotografiar.
El palacio Dolmabahçe se compone de dos secciones; Selamlik y Harén. Selamlik es la parte principal y más bonita del palacio. La visita es obligatoriamente guiada con un grupo formado en la entrada con unas 40 personas y en inglés, fraces, aleman o turco. Está abierto de 9h a 16h. Está cerrado lunes y jueves.
La cisterna subterránea de Estambul (Yerebatan) pertenece el ayuntamiento y, por lo tanto, si que se puede filmar y fotografiar.
Cisterna Yerebatan 10 YTL
Las mezquitas no son museos, es libre la entrada. Sin molestar a los que rezan, se puede filmar y fotografiar. En la entrada hay que quitarse los zapatos. Aunque en algunas mezquitas grandes a veces no lo exigen, lo normal es que las mujeres tengan que taparse la cabeza con un pañuelo que proporcionan en las misma entrada. Del mismo modo, si se va en pantolón corto, facilitan una especie de falda para cubrir las piernas, tanto para hombres como para mujeres. Por eso, al salir será conveniente hacer una donación a la mezquita.
La mayoría de los museos están cerrados los lunes, pero en algunos años durante el verano, todos los días estuvieron abiertos y hasta las 19.00 horas. Normalmente, la mayoría cierran a las 17.00 horas. Es posible que con la temporada alta una vez más cambién las horarios. Cada año se pone un sistema diferente.
PRECIOS:
Santa Sofía y las galerias 20 YTL
Chora (Kariye) 15 YTL
El palacio+Tesero de Topkapi 20 YTL
El harén de Topkapi 15 YTL
Museo del arte turco y islamico 10 YTL
Pasaporte o DNI en vigor con una validez mínima de tres meses contados a partir de la finalización del viaje. El visado se obtiene en la aduana al entrar en Turquía. Es por tres meses y múltiple. Las tasas son de 15 $ ó 10 €.
Al llegar al aeropuerto diríjase antes del control de pasaporte a la ventanilla señalada con palabra VISA, en donde se paga y se pega un sello en el pasaporte.
También pueden solicitar el visado en la Sección Consular de la Embajada de Turquía en Madrid, rellenando un formulario y presentando el pasaporte original, una fotografía de tamaño carné y 58 € (es más caro y más burocracia )
SEGURIDAD
Aunque es obligatorio llevar encima algún documento de la identidad, los turistas casi nunca lo necesitan. Cuando utilizan la tarjeta de crédito o por la noche los guardias de algunos locales les pueden pedir algún documento. Para evitar alguna perdida, es recomendable, dejar los documentos sobretodo el pasaporte en la caja fuerte del hotel que en la mayoría es gratuita, y llevar las fotocopias o solo el DNI con una tarjeta del Buque.
La moneda turca
La moneda nacional es la Lira Turca Nueva. La entrada de divisas no tiene límite. Pero a la salida del país no se puede llevar más de 5.000 dólares americanos o divisas equivalentes. El euro y dólar americano se aceptan en las compras. Pero es mejor utilizar lira turca en las compras de poco cantidad, por ejemplo comprando agua, en los bares, en restaurantes etc. El cambio de moneda puede ser realizado en bancos, en los hoteles (los peores) y oficinas de cambio. Sobre todo en estas últimas le recomendamos. Las casas de cambios en sus pantallas tienen el precio sin comisiones y siempre tienen mejor cotización. Pero en algunos pueblos de playa como Kusadasi las casas de cambio pueden tener una cotización baja o algunas, por ejemplo en el Gran Bazar de Estambul, intentan aplicar comisiones. Normalmente, si su viaje empieza desde Estambul sería mejor cambiar todo allí, pero a veces puede ocurrir que, mientras la estancia, suba mucho el valor de la divisa que habrá cambiado o al revés que sería mejor entonces. También hay que recordar que desde hace 2002 la lira turca es bastante estable, no hubo un cambio destacable en las divisas.
Perdona no haberte respondido antes, pero antes de mandar los precios quería ponerlos bien claros en una planilla con cada una de las excursiones,etc.Con las opciones de grupos posibles
En Turquía viene explicado lo que entraría ya que se va con un guía que habla español durante el tiempo que dura.
Respecto a Rodas, Creta y Atenas, yo recomiendo hacerlas totalmente por libre porque son fáciles y las ciudades no son complicadas. Tengo unas guías con la información en mi página web que creo puede serles de utilidad. www.tusviajesfavoritos.com
Cualquier ampliación de información o dudas que vayan surgiendo, aquí me tienen. Si necesitan que les ayude a planificar los grupos en los foros, cuenten conmigo, tengo experiencia y estoy organizando varios.
Un cordial saludo,
Gabriela
Los precios ya los iré viendo e iremos comentando.