Kikolin
Silver Traveller
Registrado: 05-05-2009
Mensajes: 23
Votos: 0 👍
|
Resumen opiniones de pgoros recién llegado del Happy Dolphin:
NOCHES TEMÁTICAS: Lo que tú dices, al principio, barco nuevo, la gente un poco perdida, pero al final muy bien.
Las fiestas que hicieron fueron: rojo y negro, tropical, blanco y de gala, pero te diré que éramos de los pocos que lo hacían. En general no había mucha respuesta a eso, aunque me imagino que eso dependerá de la gente que toque en cada crucero.
BARCO: En cuanto a los camarotes, nada lujoso, pero suficiente para lo que se utiliza. Nosotros teníamos un par de camas juntas, que las hacían como si fuese de matrimonio, y un sofá ancho, que se convertía en cama. En el baño, gel y champú nada más, y a veces, teniéndoselo que pedir a la camarera de pasillo, porque no se daban cuenta de reponer. Eso sí, tanto eso, como toallas, agua,... Se lo pedías a la camarera y en un momento lo tenías. Además, te ponen secador. Es plegable, pequeñito, pero hace su función. Eso sí, en el baño no hay enchufe. Tenéis dos en la habitación: donde el minibar, que es de 110, y detrás de la tele, es el único que es de 220.
En cuanto a la animación, bien, sin más. Nosotros tuvimos la "suerte" de que la mayoría de la gente era de 60 para arriba, y nos e animaban mucho a la animación durante el día, y eso hace mucho. Si a eso le sumas que era el primer viaje del barco, y todavía todos los tripulantes se estaban haciendo a él, pues nada. Por la noche, el show es a las 23:30, y está muy bien, ahí te explican todo lo del día siguiente, aunque mucho te lo ponen en el journal que te encuentras en la habitación todas las noches, hay ballet, música, un humorista muy bueno. Está bastante bien. También hay música en vivo de dos bandas a diferentes horas en los diferentes bares, también muy bien.
Para mí, el servicio fue excelente, y la comida también. Te digo para mí, porque otra gente tuvo menos suerte con los camareros, sobre todo de las cenas, que es el mismo para todo el crucero. La comida es variada, y se nota que el chef es español, y es comida para españoles. A mí eso me gusta. En cuanto a si las fiestas temáticas se repiten, imagino que sí, por la organización que tienen.
Lo del pantalón corto, no te ponen ningún problema, aunque la verdad es que no se ven muchos, excepto en la fiesta tropical. Con lo que no te dejan ir a las cenas es con bañador. Las bebidas están genial. Todas las marcas que te encuentras aquí. En cuanto a las fiestas, a nosotros nos daban las 2 de la mañana, y al día siguiente a las 8 arriba, así que hay que ir con idea de no dormir demasiado.... En cuanto a lo de la comida típica, nada. Todo comida española. La típica, en las tabernas de cada sitio.
El barco no se mueve nada. Yo llevé Biodramina, que siempre te recomiendan y no la tuve que utilizar en ningún momento. La verdad es que nosotros tuvimos muy buen tiempo (30ºC), y un mar muy calmado, pero sólo lo notabas un poco cuando arrancaba, por el cambio de sensación, pero nada más. Las habitaciones están bien, sin más. En la mía había una cama doble y un sofá bastante amplio que se hacía cama, todo juntito. En cuanto a lo que te dan, únicamente agua embotellada, gel y champú. También tienes secador. Inconveniente: un único enchufe de 220V, situado detrás de la TV. En resumen, bien, sin más. En cuanto al estado del barco, no te lo imagines nuevo, se ve que es un barco usado, que lo han pintado, y más bien por fuera, pero no está mal tampoco. Yo creo que debemos saber a dónde vamos: a un barco tranquilo, por la poca gente comparado con otros, cómodo y bien servido, pero sin lujos. Cuando paréis en los puertos, siempre se coincide con otros como el Celebrity, y se ve la diferencia, claro, aunque también la hay en el precio. ESto es como todo...
ATENAS: Llegas a Atenas sobre las 12:30, pero para las 16:00 ya puedes salir del barco comido y todo, y hasta las 21:30 no tienes que estar de vuelta. Lo más complicado es llegar a la estación del metro, que realmente es un tren eléctrico. Está a algo menos de media hora andando. Yo lo que haría sería una vez que salgas del recinto del puerto del Pireo, cruzar la calle e ir hacia la izquierda hasta el edificio de DHL. Allí, se coge un bus, el nº 843, que pasa cada muy pocos minutos hasta la estación "electric train station". Es un edificio amarillo, que el conductor del bus te indicará. Si no, puedes ir andando, pero es un ratillo. Una vez allí, es todo muy fácil. Únicamente hay que coger el tren eléctrico línea 1, que te deja al pie de la Acrópolis, en la parada Thissio. Muy fácil, de verdad. El barrio de Plaka si lo quieres visitar, está cerquísima de la Acrópolis, por lo que se puede hacer andando. La vuelta, lo mismo, tren eléctrico línea 1 desde la parada de Thissio o Monastiraki, que están muy cerca, hasta Pireus, que es la del puerto, y vuelta al barco con el bus 843. Muy fácil, de verdad, y por 1.4 euros trayecto, en vez de los 49 que te cobra el barco.
VENECIA: En Venecia nos movimos en vaporetto. Son como autobuses - barcos. Cogimos un bono de 12 horas, que cuesta 16 € por persona, y con ese bono puedes subirte y bajarte las veces que quieras, tanto en los vaporettos, como en autobuses si quisierais. Nosotros cogimos en la plaza de Roma, que está a 10 minutos andando del puerto, la línea 1 que va por el gran Canal, y es una maravilla. Te para en todos los sitios de interés. En la plaza de San Marcos, te conectan con todos los sitios. Lo mejor es llevar un plano de la red de vaporettos, para ir con algo preparado.
Nosotros estuvimos en San Marcos y en el Palacio Ducal. No entramos a más sitios, porque se va el tiempo volando. No nos dio tiempo a ir, aunque es muy bonito a Burano, porque tarda 45 minutos el trayecto, y están muy espaciados, así que se iba demasiado tiempo. Estuvimos en Santa Marí de la Salute, en Giorgio el Mayor, y en general paseando la ciudad. La verdad es que es precioso.
En cuanto a la reserva de la basílica, nosotros la llevábamos, y merece la pena. Cuando llegamos, había una cola tremenda, y con la reserva entras por la puerta de grupos, y en un lector que hay a la entrada, pasas el código de barras de la reserva, y se abre el torno de entrada. Genial, y sólo cuesta 1 €.
KUSADASI: Nosotros en Kusadasi lo hicimos por nuestra cuenta. Yo era un poco reticente, por eso de Turquía... Pero es muy fácil, de verdad. Según sales del recinto del puerto, te encuentras más taxis que gente. Lo primero, tenéis que decidir qué queréis hacer: lo más común es ir a Éfeso, a la casa de la Virgen María o a unos baños turcos. Nosotros fuimos a Éfeso y a la casa de la Virgen. Éfeso es una maravilla, de verdad. Es una ciudad romana bastante grande y bastante bien conservada. La biblioteca de Celso, por si quieres verla por internet es una pasada. La casa de la Virgen, no es más que un símbolo, que depende de "tu fé". A nosotros nos cobraron 80 € por 6 personas. Lo único que tienes que hacer cuando sepáis qué queréis hacer, es negociar con el taxista el precio y el recorrido, y no hay ningún problema. Por cierto, la entrada a Éfeso cuesta 10 € y la de la casa de la Virgen 6€, y no hay necesidad de cambiar a la moneda turca, porque admiten euros sin problema, y el cambio que te hacen es el mismo en todos los sitios, y está bien.
Lo dicho, aquí estoy para lo que necesitéis.
|