Foro de Cruceros por el Atlántico: Cruceros por el Atlántico: España, Portugal, Marruecos... Canarias, Lisboa, Cadiz... Excursiones, grupos de viajeros, salidas de barco, navieras.
Hola a todos: somos una pareja joven con 2 niñas pequeñas que salimos en este crucero desde Cadiz el 25 de Julio. Es nuestro tercer crucero pero nos gustaria conocer a gente que vaya a viajar con nosotros, o que halla realizado este crucero para recibir consejos. Alguien conoce donde dejar el coche en cadiz?
Hola Songo78. Yo no voy en el Barco pero soy de Cádiz. El tema del coche en mi ciudad es la eterna cruz. Como no lo dejes en algún garaje subterráneo (te cobrarán un riñón y medio) dejarlo en la estación de tren aparcado (está junto al puerto) lo veo chungo, ya que casi todo es zona azul, el caso sería dar vueltas y vueltas hasta encontrar un huequito libre y dejar el coche toda la semana, pero en la zona azul imposible, y el resto de posibilidades te sale bastante caro. La estación de tren, por cierto, está dividida temporalmente con la de autobuses, hay una zona que tienes que pagar un tiquet para entrar y salir, pero otra que está vallada que realmente no sé como se accede (aunque imagino del mismo modo).
Si teneis otra opción de venir a Cádiz sería más factible, y sino venirte con una hora de adelanto, dejar a las niñas en el puerto y a la caza del huequito!!! =)
Si alguien tiene alguna duda de qué visitar, qué comer o qué comprar en Cádiz os puedo dar toda la información!! Bon voyage!
Hola, mi viaje es en el Grand Voyager, pero sale de Vigo el día 12 de junio, y el recorrido es Cadiz, Casablanca, Funchal, Lisboa.
En total somos 14 personas, por lo que estamos interesados en saber si hay algún sitio donde poder contratar excursiones y que hacer, porque aunque no encontré las del barco, me imagino que serán bastante caras.
Gracias.
hola, mi viaje es en el Grand Voyager, pero sale de Vigo el día 12 de junio, y el recorrido es Cadiz, Casablanca, Funchal, Lisboa.
En total somos 14 personas, por lo que estamos interesados en saber si hay algún sitio donde poder contratar excursiones y que hacer, porque aunque no encontré las del barco, me imagino que serán bastante caras.
Gracias.
Hola! Cádiz la podeis visitar entera andando y en un par de horitas, si quereis saber los sitios más chulis pa ver o teneis dudas sobre donde comer baratito y tal preguntadme lo que sea!! =)
Gracias por contestar. Voy con chic@s de 14-15 años, por eso me gustaría saber que sitios podríamos visitar y saber como ir desde el puerto de cruceros hasta la ciudad.
Gracias
Gracias por contestar. Voy con chic@s de 14-15 años, por eso me gustaría saber que sitios podríamos visitar y saber como ir desde el puerto de cruceros hasta la ciudad.
Gracias
El puerto (No digas en Cádiz que vas al puerto, porke te mandarán a un pueblo que se llama El Puerto de Santa María, tu di que vas al muelle), está en medio de la ciudad, sales por la puerta del muelle y estás ya en la plaza españa (si sales x una puerta) o en san juan de dios (si sales por la puerta del mar)
Sitios que ver pues la plaza de españa con el monumento a las cortes de cádiz, la catedral (se llega desde una calle junto al ayuntamiento, que está como te digo en san juan de dios), el teatro romano creo que está cerrado por obras, de todos modos está a las espaldas de la catedral, y si quereis ver el campo del sur (la muralla que sale en el anuncio de ING direct, que es un paseo junto al mar) pues os acercais y paseais un ratito por allí.
Yo visitaría el Parque Genovés (aunq no tiene mucho que ver, pero las vista desde lo alto de la cueva es bonita), el castillo de san sebastian y el de santa catalina no sé si en estas fechas ya se podrán visitar, todo es preguntar en la oficina de turismo (si quieres me informo y te lo digo en unos dias). Y sobre todo, os digo que vayais a la Torre Tavira, es la primera cámara oscura que hubo en europa y es absolutamente chulisimo visitarlo, cuesta unos 5 euros o así entrar pero es que merece la pena, xk es un sitio precioso y encima ves todo cadiz).
Teneis que ver las puertas de tierra, pero eso se llega facil, subiendo por el campo del sur o por la cuesta de las calesas (junto al muelle).
De visitar mucho más no hay, solo ir viendo las callecitas y tal, la plaza de las flores con los puestos de flores (evidentemente xD) y si quereis el museo de la plaza mina, que hay sarcófagos fenicios y cosas del cadiz antiguo que es bonito de ver.
En la catedral podeis subir a la torre y tb entrar en el museo (yo nunca he entrado en el museo de la catedral así que no te puedo decir si merece la pena)
En el teatro romano, los ciudadanos europeos entran gratis xD si han quitado las obras es un buen sitio que ver, como te he dicho.
Y también es bonito, si visitais la plaza de españa, subir por la alameda dando un paseito y desde allí, llegar al parque genovés.
Una visita obligada es ir al Teatro Falla, aunque si vais de día igual no podeis entrar, pero verlo por fuera es muy bonito!! además es el corazón del carnaval.
Si quereis visitar iglesias decidmelo, xk hay muchisiiiisimas pero si no os interesan no os lio más contandoslo ahora.
Mira, te pongo la Ruta Americana que viene en la pagina web de cádiz turismo
"Gracias a su milenaria experiencia navegante, a Cádiz se le reservó un alto protagonismo ya en los albores del descubrimiento del Nuevo Mundo y, mucho más, a partir del traslado de la Casa de Contratación, en 1680, en que la ciudad se erige en indiscutible Puerto de América.
Suele decirse, no sin razón, que Cádiz estuvo más cerca, en cierto modo, de La Habana o Buenos Aires, que de Madrid. No es de extrañar esta cercanía espiritual y económica, ya que no geográfica, si tenemos presente que, hasta bien avanzado el siglo XIX, toda la vida gaditana estuvo supeditada al movimiento de su puerto con Hispanoamérica.
La Cádiz actual no se entendería sin su gran pasado americano. Es tal el cúmulo de recuerdos que dejó en la ciudad su prolongada vinculación con el Nuevo Mundo que bien pudiera llegar a abrumar al visitante. Y hasta podría hacerle creer, por lo inconfundible de su fisonomía y sus modales, que Cádiz es una ciudad antillana misteriosamente implantada en el Sur español merced a un indescifrable proceso de cirugía geográfica. Un paseo por el frente marítimo gaditano, desde La Caleta al Campo del Sur, nos evoca la imagen del malecón de la capital cubana y la mutua afinidad de estas dos ciudades que tan magníficamente cantara Carlos Cano, con letra de Antonio Burgos, en sus "Habaneras de Cádiz": "La Habana es Cádiz con más negritos/Cádiz es La Habana con más salero".
La Catedral de Cádiz es la catedral americana por antonomasia. Proyectada como un grandioso templo barroco que pudiese ser visto desde muchas millas mar adentro, venía a representar la importancia y el prestigio de la monarquía católica española y sus numerosas posesiones ultramarinas. De hecho, la construcción de la nueva Catedral gaditana, cuya influencia arquitectónica es palpable en destacados edificios religiosos levantados en el Nuevo Mundo, fue financiada en buena parte con fondos provenientes del comercio indiano.
Considerada como la última de las grandes catedrales levantadas en España, el templo catedralicio de Cádiz fue proyectado por Vicente Acero quien inició su construcción en 1722. Continuada por Gaspar José Cayón y Torcuato Cayón, su edificación no quedó concluida hasta 1853, año en que Juan de la Vega y Correa culmina las torres. En el Panteón catedralicio se conserva la tumba de Manuel de Falla, autor de "La Atlántida".
Una de las características arquitectónicas que mejor define al "Cádiz americano" es la proliferación de torres- miradores, o torres-vigías, que los comerciantes locales levantan a partir de finales del siglo XVII para observar la actividad portuaria y vigilar las entradas y salidas de los buques. De las más de 160 de estas torres civiles con que contó la ciudad en el siglo XVIII, como se puede comprobar por la maqueta que se conserva en el Museo Histórico Municipal, aún restan más de un centenar de ellas repartidas por el casco histórico gaditano.
Entre las más destacadas torres-miradores, en sus diferentes tipos de garita, terraza o sillón, que aún podemos admirar como remates de muchos edificios de Cádiz, se encuentran las de la "Casa de las Cinco Torres", en la Plaza de España; las "Cuatro Torres", en la plaza de Argüelles; las de la Plaza de Mina y Alameda de Apodaca; la de la Casa de las Cadenas, en la calle Cristóbal Colón; y, especialmente, por su enorme popularidad, la Torre de Tavira que culmina la Casa de Recaño y que, en ocasiones, sirvió de torre oficial del puerto gaditano.
Entre las numerosas residencias y palacios de los comerciantes con las Indias que aún restan en el urbanismo gaditano, sobresale especialmente la llamada Casa del Almirante, barroca del siglo XVII, con riquísima portada de mármol italiano y torres-miradores, ubicada en la Plazuela de San Martín, corazón del medieval barrio del Pópulo, cuya vinculación americana deriva de su pertenencia a Ignacio Barrios Leal, quien llegaría a ser Almirante de la Armada y Flota de Nueva España. Junto a esta vinculación personal, el edificio es una clara muestra de casa-palacio que definiría a las mansiones de comerciantes con Indias que se levantan en Cádiz a partir de la instalación en la ciudad de la Casa de Contratación, siendo las más destacadas de ellas las casas de Fragela, de Lasquetty, de los Lila y la de las Cadenas.
También los conventos relacionados con el Nuevo Mundo son abundantes en Cádiz. El Convento de Santo Domingo, titulado Nuestra Señora del Rosario, fue fundado para albergar a los frailes predicadores que esperaban su traslado a las misiones de ultramar. Esta edificación religiosa, levantada por Antón Martín Calafate a partir de 1645, es otro destacado monumento del Cádiz americano cuya fisonomía arquitectónica y sus características yeserías barrocas traen a la memoria ejemplos repetidos en el Nuevo Mundo.
La imagen titular del monasterio, Nuestra Señora del Rosario, no solamente es patrona de la ciudad de Cádiz, sino de la propia Carrera de Indias. Una talla moderna de la desaparecida imagen de igual nombre, réplica de "La Galeona" que acompañó como protectora a las Flotas de Indias, se conserva en una dependencia de este convento."
Gracias por toda la información que me estás mandando. ¡Ojalá tuviese de cada escala alguien como tú! Con toda la información que me has mandado creo que la visita a Cadiz está clara. Además, si desde el muelle se puede ir andando a a la ciudad entonces es perfecto, porque se pueden calcular mejor los tiempos.
MUCHAS GRACIAS
Gracias por toda la información que me estás mandando. ¡Ojalá tuviese de cada escala alguien como tú! Con toda la información que me has mandado creo que la visita a Cadiz está clara. Además, si desde el muelle se puede ir andando a a la ciudad entonces es perfecto, porque se pueden calcular mejor los tiempos.
MUCHAS GRACIAS
De nada Colusa! Ojala todo el mundo que viniese a Cádiz pudiese verlo realmente bien Si quieres ver la cercanía del muelle con la ciudad
Ahí aparece de obras, pero en realidad ya están terminadas, a la derecha es el muelle y a la izquierda (donde está el burguer king) es la plaza de san juan de dios (ayuntamiento y más adelante catedral) y siguiendo hacia adelante por la avenida esta, llegas a la plaza de españa.
Si queréis saber sitios donde comer o comprar productos típicos me lo podéis preguntar, pero con la cercanía del muelle os da tiempo a volver al barco a comer =)
Yo también viajaré en el Gran Voyager junto a mi pareja y algunos amigos, pero salimos de Vigo el 7 de agosto.
Gracias por la información sobre Cádiz porque nos irá muy bien para la escala en esa bonita ciudad. Sólo será una tarde, pero espero podamos aprovecharla bien.
A ver si hay más gente que embarque en esta fecha.
Buenas noches.
Me gustaria que os sumarais a la propuesta que he hecho en nuestro hilo.
El próximo viernes día 18 de marzo a las 12 de la noche, encenderemos una vela y guardaremos un minuto de silencio, por toda esa gente que ha desaparecido, que ha muerto o que tanto nos necesita. Sabemos que es poco, pero que menos que recordarls aquéllos que tenemos la inmensa suerte de poder gozar de un crucero maravilloso en su día.
Os agradezco de antemano, el simple hecho de leer esto.
Saludos cordiales pero tristes desde una Girona a media asta.
Edu
Hola buenos nos presentamos. Matrimonio Mayte y Santi dos niños Aitor e Iciar Salimos desde Cadiz en el Grand Voyager el 08 de Agosto, interesados en montar un grupo para excursiones.
Tenemos experiencia de otro crucero economico y fantastico seguimos manteniendo relación con gente de Sevilla y nosostros vivimos en Madrid.
Espero respuestas cruceristas.
Última edición por SUMASC el Vie, 01-04-2011 12:26, editado 1 vez
Buenas...
Yo creo que se dan mucho datos aquí, innecesartiamente, luego vienen los problema, como en otro foro, ha pasado estos días, que han echado literalmente a gente del crucero, por publicitar excrusiones.
Luego preguntan: Como pueden saber quien somos? sencillo, si damos todos los datos no cuesta nada. En fin, es una cosa que ni me va ni me viene, pero viendo lo que esta pasandom, no podia por menos que ciontestar...
Si mirais el otro foro, que no quiero ni decirlo, para no tener problemas... Vereis que lo que os digo es cierto y que han echado a un matrimonio por montar excrusiones, precisamente la misma naviera...
Venga saludos corialdes...
Hola, acabamos de reservar en el Grand Voyager con salida el 25 de julio desde Cádiz. ¿Alguién más?
Estaría muy bien que quien haya hecho este crucero nos diera su opinión, sobre todo de las excursiones y si merece la pena contratar o simplemente visitar en plan autónomo.
Buenos días a todos es la primera vez que escribo en el foro, es que vamos en este crucero saliendo desde Vigo el 26 de junio, si pudierais darme información aparte de la que ya he leído aquí estarían muy agradecido, gracias
Nota: agradecería mucho sobre todo si fuera posible, las guías de viaje ya que no podido encontrar ningúna de las escalas que hace este crucero
Buenas, somos uan pareja con dos niños niña 13 años y niño 17 años, salimos de vigo el 24 de julio, os agradecería si me podeis dar información sobre el aparcamiento en vigo, gracias