hola!
Pongo la lista de restaurantes/valoraciones de nuestro viaje:
CARNEGIE DELI
Queríamos ir, primero porque nos apetecía comernos uno de los famosos sándwiches de los deli de Nueva York en nuestra primera noche, y segundo por la parte cinéfila, ya que este restaurante sale en la película de Woody Allen Broadway Danny Rose. Es un sitio muy auténtico y los sándwiches son enormes. De hecho, la filosofía del lugar es “si el cliente se lo acaba, no hemos hecho bien nuestro trabajo”.
HAMBURGUESAS
Entre las muchas que comimos, apunto dos:
PJ CLARKE’S y JACKSON HOLE
Hay varias, pero nosotros fuimos al original de PJ Clarke’s (3 ave & 55st) y a la de Columbus de Jackson Hole (Columbus ave & 85th), que tenía terraza.
La hamburguesa de Jackson Hole es más espectacular por lo enorme que es y porque tienen varias especialidades (con diferentes tipos de queso y otros ingredientes). Pero para mi gusto la carne es demasiado gorda y queda un pelín reseca.
En PJ Clarke’s las hamburguesas son más normales, en el sentido de que no hay especialidades, son las clásicas sola, con queso o con bacon, pero tanto la carne como el pan me gustaron bastante más que las de Jackson Hole. Esta sí que diría que es una de las mejores que he probado. Pero claro, ¡eso va a gustos!
RECETTE
Es un restaurante que estaba de moda este verano, de un joven chef francés con inspiración española. La carta está compuesta por una especie de tapas y puedes pedir menú degustación o coger unas tres por persona, que es lo que te recomiendan porque no son muy grandes. Sin vino (bueno, solo una copita suelta) salió por unos 90$ dos personas. El sitio no es muy grande y es de ambiente muy modernillo, con poca luz y decoración minimalista, en el Meatpacking District. Queríamos probar uno moderno y de moda en nuestra visita y este nos gustó bastante.
SARDI’S :
Fuimos una noche después del teatro. Tienen un “menú” post-theatre, ya que es un restaurante clásico de Broadway donde aún dicen que te puedes encontrar a los actores reunidos tras la función. Nosotros nos tuvimos que conformar con ver las famosas caricaturas que cubren las paredes de este restaurante. La carta variada, con ensaladas, carnes y pescados. Abundante como siempre en Estados Unidos. Supongo que como es muy famoso, no es nada barato. De 12 a 20$ los entrantes y 25 a 40$ el segundo. La comida no es nada del otro mundo, pero está buena. Vale la pena la visita por lo emblemático del lugar.
SARABETH
Hicimos el brunch el día de Central Park. Nada del otro mundo. Sandwiches y tortillas que no estaban malos, pero no valían ni por asomo el precio. Carísimo.
GRIMALDIS
Un clásico de Brooklyn. Aviso a navegantes: la cola asusta. Se forma una cola muy organizada en la puerta y el encargado controla el número de comensales. No sabemos muy bien para qué, ya que luego acabas compartiendo mesa con otras 3 parejas como nos ocurrió a nosotros. La espera, que en nuestro caso fue de una media hora pero dicen que en fin de semana puede llegar a dos horas, se nos hizo amena solo viendo los gritos de los camareros que parecían sacados todos de un episodio de Los Soprano y como metían los sacos de carbón en el almacén subterráneo. Las pizzas son sencillas: eliges el tamaño (comimos bien los dos con una mediana), los ingredientes (a elegir los que quieras entre 6 o 7) y te la plantan delante en un momento. Lo especial de este sitio es que conservan el horno de carbón con el que hacen las pizzas desde que abrieron. Debido a razones de seguridad y medio ambiente, parece que ya no se dan licencias para hornos de carbón y solo unas pocas pizzerías conservan esta forma tradicional de hacer las pizzas. A pesar de la sencillez, nos parecieron deliciosas. El ambiente también cuenta, claro.
LOMBARDI’S
Es la primera pizzería registrada en Nueva York, como no podía ser de otro modo, en Little Italy. La cola fuera es también de escándalo. Nosotros fuimos un viernes e hicimos más de una hora. El sistema es diferente a Grimaldis y te da más libertad. Entras y te apuntas (nombre y número de comensales) a la lista de espera. Te dicen más o menos cuanto puede tardar y van llamando por un altavoz. Nosotros, como era aproximadamente una hora, nos fuimos a dar una vuelta por el barrio tranquilamente. La pizza es parecida a la de Grimaldis. Tienen alguna opción más de ingredientes. A nosotros, no sé si será por el ambiente especial de Grimaldis, pero nos gustó un pelín menos que la de Brooklyn. Eso sí, nos tocó una mesa justo debajo de la foto del equipo de Uno de los Nuestros, con De Niro, Scorsese, etc junto al dueño de la pizzería. Sin duda es un local con historia.
SILVIAS RESTAURANT
Cuando salimos de la misa góspel del domingo nos fuimos directos a este restaurante que está solo a 3 minutos andando del Greater Refuge Temple. Tienen un menú especial para el brunch del domingo, y como no, una cola horrible en la puerta. Nos apuntamos en la lista de espera y nos fuimos a dar una vuelta por el barrio. Obviamente no es como pasear por Times Square, pero al menos el domingo por la mañana, no tuvimos ninguna sensación de peligro. La mayoría de gente salía de misa y se vive un ambiente festivo.
En Sylvia’s se juntan las hordas de turistas con los abuelos del barrio. Tienen comida tradicional americana bastante buena, amenizada por una cantante soul. Tomamos costillas de cerdo y pollo frito. Precios de turista, pero la calidad es buena.
NATHAN’S FAMOUS
No encontramos el puesto de la zona de Times Square, pero paramos a comer uno de estos famosos hot dogs cuando fuimos a Coney Island. Está bueno, pero tampoco encontré una diferencia espectacular con otros que había comido en puestos callejeros u otras cafeterías de NY. En el de Coney Island es donde se hace el famoso concurso de comer perritos y en la pared lateral tienen el marcador con los últimos campeones y los días que faltan para el siguiente concurso
MAGNOLIA BAKERY
No podía dejar de parar a comprar un cupcake en la famosa pastelería famosa por salir en la serie Sexo en Nueva York. Fuimos a la de Bleeker St, cogimos un par para llevar y nos las comimos cruzando el puente de Brooklyn, para recuperar fuerzas tras la caminata. Vale la pena hacer la cola que se forma a la puerta (es un local muy pequeño y casi no cabe nadie dentro). Están absolutamente deliciosas, tiernas y con un sabor increíble.
Fotos y enlaces en mi diario:
Noroeste USA + Un poquito de Canadá. En la última etapa.
Ummmm, que hambre me está entrando
Gracias por tu lista, no he estado en SARDI’S y ya me lo apunto en la lista.
m a mi tanta mantequilla coloreada no me gustó nadita...es verdad que para gustos los colores