Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Desgraciadamente como me temia, perdimos el vuelo de enlace entre Atlanta y N.York, las colas en inmigración fueron eternas, después pasamos a recoger las maletas, las llevamos a la cinta de entrega de maletas y volvimos a psar nuevamente por un scaner, una especie de cabina, cogimos las cosas y vimos los paneles de los vuelos, habia que coger un metro que te deja en la terminal, pero cuando llegamos justo el avión estaba despegando, los de delta muy amablemente nos recolocaron en el proximo vuelo, que salio 1 hora y medias después, cuando llegamos a La guardia, preguntamos y nuestras maletas estaban en Equipajes de Delta, ya que habian volado en el vuelo que habiamos perdido.
Desgraciadamente como me temia, perdimos el vuelo de enlace entre Atlanta y N.York, las colas en inmigración fueron eternas, después pasamos a recoger las maletas, las llevamos a la cinta de entrega de maletas y volvimos a psar nuevamente por un scaner, una especie de cabina, cogimos las cosas y vimos los paneles de los vuelos, habia que coger un metro que te deja en la terminal, pero cuando llegamos justo el avión estaba despegando, los de delta muy amablemente nos recolocaron en el proximo vuelo, que salio 1 hora y medias después, cuando llegamos a La guardia, preguntamos y nuestras maletas estaban en Equipajes de Delta, ya que habian volado en el vuelo que habiamos perdido.
Dentro de lo que cabe sólo 90 minutos de retraso y el equipaje en destino.
No esta mal para lo que pudo ser.
Pues en verano, concretamente en julio... Vamos un grupo de 3 amigos a Nueva York entre otras ciudades y me asalta una duda, ya que uno de los amigos que vamos tiene una deficiencia física a causa de un accidente, por lo que no tiene movilidad en su brazo derecho, para colmo, el chaval no tiene ni idea de inglés.
¿Será mucho problema para que le tomen las huellas? Yo de todos modos le explicaré que se aprenda 4 frases en inglés que explique que va con 2 amigos más, de vacaciones, y en que hotel se hospedará.
¿Sería buena idea escribirle un papel en inglés explicando su situación para dárselo al agente de inmigración?
Pues en verano, concretamente en julio... Vamos un grupo de 3 amigos a Nueva York entre otras ciudades y me asalta una duda, ya que uno de los amigos que vamos tiene una deficiencia física a causa de un accidente, por lo que no tiene movilidad en su brazo derecho, para colmo, el chaval no tiene ni idea de inglés.
¿Será mucho problema para que le tomen las huellas? Yo de todos modos le explicaré que se aprenda 4 frases en inglés que explique que va con 2 amigos más, de vacaciones, y en que hotel se hospedará.
¿Sería buena idea escribirle un papel en inglés explicando su situación para dárselo al agente de inmigración?
Saludos!!!
Tiene algún documento de discapacidad?
Necesita algún tipo de ayuda?
Pues imagino que sí tiene que tener algún documento que certifique su discapacidad, ya que es vendedor de la ONCE.
No... Es el totalmente autónomo y no necesita ningún tipo de ayuda... Incluso creo que sí necesitan las huellas de su mano derecha... Pues puede cogerla con la mano izquierda y colocar los dedos que hagan falta.
Gracias... A ver si podéis aclararme un poco más el tema.
Pues imagino que sí tiene que tener algún documento que certifique su discapacidad, ya que es vendedor de la ONCE.
No... Es el totalmente autónomo y no necesita ningún tipo de ayuda... Incluso creo que sí necesitan las huellas de su mano derecha... Pues puede cogerla con la mano izquierda y colocar los dedos que hagan falta.
Gracias... A ver si podéis aclararme un poco más el tema.
Pues que se lleve el documento por si le dijeran algo, a mi chica que va en silla de ruedas la llevaron a una cola especial.
Hay algun problema en llevar un ordenador portatil desde españa?he leido que piden facturas, es verdad eso?
Y si compro ropa, me han dicho que hay que quitar etiquetas, es así?
Ponen tantas pegas en cuanto a comprar algo en Nueva York ?
Hay algun problema en llevar un ordenador portatil desde españa?he leido que piden facturas, es verdad eso?
Y si compro ropa, me han dicho que hay que quitar etiquetas, es así?
Ponen tantas pegas en cuanto a comprar algo en Nueva York ?
Yo me traje ropa, un portátil, todo metido en maleta, nadie nos pidió nada, ni allí ni aquí al entrar, pero....
Indiana Jones Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 1826
Votos: 0 👍
Todo lo que traigas en tu equipaje de mano, en teoría ni lo revisan, ni te piden facturas.
Mi chico en Enero en el Prat a volver de Usa , le hicieron pasar por el control de aduanas,es aleatorio, está justo pegado ya a la puerta de salida de llegadas.
Le metieron en el escáner sólo la maleta facturada, le preguntaron si había comprado algo de electrónica ( dijo que no, era verdad) y nada, traía varios levis sin quitar la etiqueta y 0 problemas y en su maleta de mano traía tablet.
Si llevas desde España tus cosas nadie te va a decir nada y este es el "truco" para traer electrónica de Usa, hacer como que está usado (fuera cajas) y llevarlo en tu bolso de mano.
Si llevas desde España tus cosas nadie te va a decir nada y este es el "truco" para traer electrónica de Usa, hacer como que está usado (fuera cajas) y llevarlo en tu bolso de mano.
Indiana Jones Registrado: 11-09-2007 Mensajes: 2164
Votos: 0 👍
javierme Escribió:
Hay algun problema en llevar un ordenador portatil desde españa?he leido que piden facturas, es verdad eso?
Y si compro ropa, me han dicho que hay que quitar etiquetas, es así?
Ponen tantas pegas en cuanto a comprar algo en Nueva York ?
Como ya te han comentado otros compañeros puedes llevar el portátil, cámaras de fotos, etc, sin ningún problema. No necesitarás las facturas. Lo que si te pedirán en el control de los aeropuertos es que saques el portátil de su funda y lo pases por el scanner al igual que el equipaje de mano, bolso, etc.
Si te compras ropa no es necesario quitarle las etiquetas, a no ser que compres ropa para media España
En dos meses me voy a Nueva York y lo que mas temo es la aduana, me voy con mi pareja y sin saber ingles, bueno yo mas o menos me defiendo mal pero bueno ........ Tengo una mezcla entre miedo e ilusion ......
en dos meses me voy a Nueva York y lo que mas temo es la aduana, me voy con mi pareja y sin saber ingles, bueno yo mas o menos me defiendo mal pero bueno ........ Tengo una mezcla entre miedo e ilusion ......
Pues no te preocupes por nada y menos tener miedo...mas bien quedate con la ilusion
En caso de que te pregunten algo y no os entendais....siempre hay alguien que habla y entiende español....
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
beloga Escribió:
en dos meses me voy a Nueva York y lo que mas temo es la aduana, me voy con mi pareja y sin saber ingles, bueno yo mas o menos me defiendo mal pero bueno ........ Tengo una mezcla entre miedo e ilusion ......
Como dice Tinuco, estate tranquila que no tendrás ningún problema...
No te preocupes lo más minimo, siempre, siemrpe encontras a alguien que te hable en español, además algo que me ha dejado huella, ha sido la gran amabilidad de los americanos, siempre, siempre buscaban a alguien que hablara en español, para atenderte.
beloga Escribió:
en dos meses me voy a Nueva York y lo que mas temo es la aduana, me voy con mi pareja y sin saber ingles, bueno yo mas o menos me defiendo mal pero bueno ........ Tengo una mezcla entre miedo e ilusion ......
Hola. Antes que nada muchisimas gracias a todos por lo que me estan ayudando vuestros mensajes para preparar el viaje. Y ahora la duda, viajamos a USA y entraremos via JFK, pero durante los primeros 5 días haremos una ruta organizada por diferentes ciudades de EEUU y un par de Canada, mi duda es, cuando me pregunten donde me alojaré les tengo que decir todos los hoteles donde vamos a estar o estan acostumbrados a estos tipos de viaje y no piden tanta concreción??
Indiana Jones Registrado: 21-05-2009 Mensajes: 1725
Votos: 0 👍
¡Hola!
Es suficiente con que pongas el primer hotel en el que te vayas a alojar. Si quieren saber algo más, ya te preguntarán, aunque lo normal es que no te digan nada más.
Un saludo.
en dos meses me voy a Nueva York y lo que mas temo es la aduana, me voy con mi pareja y sin saber ingles, bueno yo mas o menos me defiendo mal pero bueno ........ Tengo una mezcla entre miedo e ilusion ......
Hola Beloga
No te preocupes, yo estaba en la misma situación, y nunca tuve ningun problema, es la ciudad fuera de aquí, donde mas español se debe de hablar. En todo hotel, restaurante, etc, siempre habia alguien que hablaba español.
Incluso yo tuve un problema en la aduana al entrar, y me tuvieron retenido dos horas allí, y cuando les dije que no entendia bien el ingles, me hablaron en español.
Buen viaje y disfrutalo, no te preocupes
Mi experiencia en cuanto ala aduana a sido mas light de lo que dicen por todos lados. Me parecio algo normal y corriente la del jfk la pase ayer ala vuelta, y eso el tipico escaner, descalzarse y poco mas. En cuanto al ingles siempre preguntar si hablan español porque en aduanas yo no pille con alguien que hablara español, pero en restaurantes, tiendas, edificios publicos..etc si que habia.
Uns aludo!