Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Yo he comprado muchas cosas en los supermercados (es lo que tiene ir con peques, que cuando no es fruta, son unas patatas, cuando no, algo para picar en la habitación .....) y los precios de la fruta, son más que razonables. Igual con la bollería, las conservas ...
De hecho, yo me traigo muchas cosas de repostería de allí que aquí me cuestan como mínimo 5 veces más.
Todas las marcas americanas de chocolates/dulces (o de todo) cuesta 5 veces mas en europa que allí, es lo que tiene la importación. Nosotros nos trajimos unos cuantos kgs de m&ms de sabor crema de cacahuete
Ya, a las cocinillas reposteras nos cuesta carísimo según qué cosas que allí compras en Walmart por dólar y poco .... Yo cada vez que voy, cargo
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10456
Votos: 0 👍
Maximoto Escribió:
nari85 Escribió:
Maximoto Escribió:
Yo he comprado muchas cosas en los supermercados (es lo que tiene ir con peques, que cuando no es fruta, son unas patatas, cuando no, algo para picar en la habitación .....) y los precios de la fruta, son más que razonables. Igual con la bollería, las conservas ...
De hecho, yo me traigo muchas cosas de repostería de allí que aquí me cuestan como mínimo 5 veces más.
Todas las marcas americanas de chocolates/dulces (o de todo) cuesta 5 veces mas en europa que allí, es lo que tiene la importación. Nosotros nos trajimos unos cuantos kgs de m&ms de sabor crema de cacahuete
Ya, a las cocinillas reposteras nos cuesta carísimo según qué cosas que allí compras en Walmart por dólar y poco .... Yo cada vez que voy, cargo
Y lo suscribo... Los candy melts por ejemplo aquí los pagas a precio de oro!
A mí tampoco me parece que los precios de fruta y demás fuera excesivo, si acaso la fruta algo más cara (y según qué cosas peor calidad), pero nada que te vaya a fastidiar el presupuesto...
Emilio los dos sitios que mencionas son 100% turisticos y es normal que claven con los precios.. Para encontrar un precio mas normal hay que ir al super, y si es posible a un super "normal", no a un Whole Foods del centro de Manhattan, que claro que es megacaro.
Como en todas partes del mundo el producto local es barato, y el importado caro. Yo cuando estuve allí no compre fruta pero si ensaladas y para prepararme bocadillos y demas, en general me parecio todo bastante caro pero tampoco locuras, NY no es un sitio barato en ningun sentido.
Indiana Jones Registrado: 06-04-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
emilio los dos sitios que mencionas son 100% turisticos y es normal que claven con los precios.. Para encontrar un precio mas normal hay que ir al super, y si es posible a un super "normal", no a un Whole Foods del centro de Manhattan, que claro que es megacaro.
Como en todas partes del mundo el producto local es barato, y el importado caro. Yo cuando estuve allí no compre fruta pero si ensaladas y para prepararme bocadillos y demas, en general me parecio todo bastante caro pero tampoco locuras, NY no es un sitio barato en ningun sentido.
Coincido.
NY es caro, pero todo depende. No es lo mismo comprar en una tienda en Times Square, que en una de un barrio de Queens .....
Es como Barcelona. No es lo mismo ir a una tienda de alimentación junto a la Sagrada Familia, que una en Sabadell.
emilio los dos sitios que mencionas son 100% turisticos y es normal que claven con los precios.. Para encontrar un precio mas normal hay que ir al super, y si es posible a un super "normal", no a un Whole Foods del centro de Manhattan, que claro que es megacaro.
Como en todas partes del mundo el producto local es barato, y el importado caro. Yo cuando estuve allí no compre fruta pero si ensaladas y para prepararme bocadillos y demas, en general me parecio todo bastante caro pero tampoco locuras, NY no es un sitio barato en ningun sentido.
Como puedo encontrar esos supers normales?? low cost vaya aunque NY no tiene pinta d ser barato hahaa... Pero como son sus nombres¿¿?? en brooklyn hay baratos?? mas q en el centro?
Indiana Jones Registrado: 13-07-2007 Mensajes: 2693
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
No hace falta
Los productos a declarar están mencionados en este hilo
Es que estoy leyendo en la web U.S. Customs and Border Protection "You must declare all food products. Failure to declare food products can result in up to $10,000 in fines and penalties"
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2641
Votos: 0 👍
Mi experiencia....lleve galletas, patatas fritas etc en el de mano...y 15 potitos en la maleta...se que hay gente que lo ha declarado pero yo no lo hice y no hubo ningun problema....me dio la sensación de que la habian abierto eso si(quizas porque pesaba un quintal)pero no vi papelito como otras veces así quizas solo era que los potitos removieron toda la ropa jaja
Yo salvo que llevarais cosas sensibles tipo jamon o cosas frescas no lo declararia
No sé si va aquí, pero yo lo pregunto y si alguien me lo contesta, pues agradecida, puedo llevar a NY medicinas?
Paracetamol, mis pastillas de la alergia y lexatin para dormir?
Para los que vivis allí, habeis llevado embutidos al vacio?
La eterna duda de como llevarte jamon y otros embutidos y pasarlos sin que te pillen...
Si te pillan aparte de todo el follon de abrirte maletas y apartarte....te los quitan no??
para los que vivis allí, habeis llevado embutidos al vacio?
La eterna duda de como llevarte jamon y otros embutidos y pasarlos sin que te pillen...
Si te pillan aparte de todo el follon de abrirte maletas y apartarte....te los quitan no??
Mejor ni lleves, hay perros que pasan por las maletas oliendo que no haya alimentos prohibidos. Si tienes una necesidad imperiosa siempre puedes comprar allí (a precio oro)
Ya me imagino...No sería para unos días de turismo.
Por eso enfoco la pregunta más hacia los que vivan allí, a ver si alguien puede aportar su experiencia.
Pero supongo que es casi imposible
Yo sí conozco gente que ha llevado comida, una estadounidense que hacía escala en USA para acabar en Canadá (luego pasaba la frontera en coche), le abrieron la maleta pero como el destino final era Canadá dejaron pasar. Luego cuando pasas en coche controlan menos. Luego como te digo allí también puedes comprar
para los que vivis allí, habeis llevado embutidos al vacio?
La eterna duda de como llevarte jamon y otros embutidos y pasarlos sin que te pillen...
Si te pillan aparte de todo el follon de abrirte maletas y apartarte....te los quitan no??
1* Hay que declararlos en la forma de Aduanas al ingresar.
1a* Mentir es una ofensa federal.
2* No es solo el decomiso de la mercaderia. Es la multa!
Para darse una idea, una banana (si una banana!) sin declarar, unos 850 USD!
{En muchos vuelos de arribo matutino, una banana es incluida en el desayuno!}
Claramente la norma, mas abajo, dice: NO! a Jamon/Prosciutto y Chorizos/Sausages: