Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Desde que página me recomendais hacer la reserva de la excursión de contrastes??
Hola! Yo lo reserve con interviajes NY te mando el tlf de España 634 70 23 32 también tengo el de NY, cuando reserve tantee precios y al final era de las más baratas , y la verdad que muy bien
Desde que página me recomendais hacer la reserva de la excursión de contrastes??
Hola! Yo lo reserve con interviajes NY te mando el tlf de España 634 70 23 32 también tengo el de NY, cuando reserve tantee precios y al final era de las más baratas , y la verdad que muy bien
Viajo por primera vez a Nueva York en junio con mi pareja y todo el mundo nos recomienda el tour de contrastes. Vemos que en este hilo aparecen varias opciones y nos preguntamos si alguien ha ido o recomienda el tour que ofrece Atrápalo, que sale a un muy buen precio (menos de 30€ con transporte en bus).
Yo tengo buenas referencias de familiares y amigos que han hecho el tour que ofrece Civitatis. No está mal de precio y por lo visto está muy bien. Aun así, ahora vemos que el de Atrápalo está muy bien de precio y nos surgen dudas.
Desde que página me recomendais hacer la reserva de la excursión de contrastes??
Hola! Yo lo reserve con interviajes NY te mando el tlf de España 634 70 23 32 también tengo el de NY, cuando reserve tantee precios y al final era de las más baratas , y la verdad que muy bien
Dejo mi opinión del Tour de los contrastes a mi vuelta de NY.
Como suele pasar cuando lees el foro, Andrew siempre parece la primera opción porque es la que coge todo el mundo. Yo viajé en Navidades y parece que a primeros de diciembre Andrew abandona la ciudad hasta enero, con lo que tuve que buscar otras opciones. El mismo me recomendó varios guias compañeros suyos y la verdad que volvimos encantados de nuestro Tour con Paloma Moro (www.nyatuspies.com), así que cuento nuestra experiencia desconociendo la de Andrew aunque será similar.
Desde luego, algo teniamos claro mi pareja y yo. No a un tour en furgoneta, no a un grupo grande, no a algo turistico y no a ir con prisas. Desde que contacté con Paloma, me dejó claro que esas opciones ella no las trabaja y pudimos comprobar que así fue.
Es un tour de un numero reducido 7/8 personas y se hace a pie, utilizando el transporte publico durante todo el viaje, como lo haría un neoyorkino, metro, bus y hasta ferry. Viajamos al Bronx (el lugar que más deseabamos conocer)y la verdad que hay mucho mito con lo que fue.. No dudo que no sea un sitio que alguna zona sea peligrosa, pero en Madrid o Barcelona o cualquier lugar hay estas zonas. Nosotros paseamos por el Bronx y ningún problema, haciendo fotos y atendiendo a todas las explicaciones que nos daba Paloma. Me gusta un guia que no se calle, para eso le pagamos. No entiendo que haya guias que vayas en transporte para ver algo y vayan callados o con el movil. Paloma fueramos en metro o bus iba comentando todo lo que veía y atendiendo a todas las preguntas que se nos ocurrian.
Estando en el Bronx nos pasó algo fuera de lo común, sin quererlo vivimos una experiencia que si vas en una furgoneta metido no vives, por eso estoy a favor de hacer los tours así, a pie, caminando 7 u 8 horas. Llegamos a la estación de policia del Bronx y la guía en la puerta nos explicaba... A eso salió un policia con el tipico gorro con orejeras y bigote que es dificil no quedartelo mirando. Salia acompañado hacia el coche de policia aparcado frente a la comisaría. Al pasar junto a nosotros escuchó a nuestra guía Paloma hablar y en ingles preguntó si era un tour. Habló un instante con ella hasta que se dio cuenta que eramos españoles y el tour era en español. De pronto el policia nos dijo su nombre y era cubano. El hombre sin darse cuenta empezó a contarnos cosas del lugar donde estabamos y sus anecdotas de cuando visitó España hace 30 años.. Fue una situación única, en pleno Bronx, con un policia cubano. Tras 10 minutos de charla amigable el policia nos dijo que nos invitaba a tomar cafe en un bar que conocía. No lo esperabamos y tras hablar los integrantes del tour decidimos que porqué no, era un momento unico y había que aprovecharlo. Y así hicimos, nos llevó a un bar de al lado de compatriotas suyos en el Bronx, nos invitó a café, y lo que quisimos tomar (no tenía porqué, detallazo), nos hicimos fotos con el, hablamos y hasta nos dió su numero de telefono a todos, el cual apuntamos, y nos recalcó que si algo nos pasaba en nuestro viaje en NY, le llamaramos mañana, tarde o noche. Fue genial conocerle y vivir esa esperiencia, tras la cual retomamos el tour.
He de decir que fue una gran experiencia, y que nuestra guía Paloma desde el primer momento nos preguntó al grupo que qué queriamos hacer. Estuvimos media hora larga seguro de reloj con el policia, y no tuvimos prisa. Se agradece. No soporto un guía que va con prisas o con ganas de acabar, mirando el reloj cada minuto. Sé que es su trabajo, y como todos no quiere hacer un tour interminable, pero se nota cuando un guia lo hace con pasion y sin prisas.
Sin duda, fue un acierto elegirte Paloma y obviamente hay más guias que ofrecen los tour de Andrew.
Dejo mi opinión del Tour de los contrastes a mi vuelta de NY.
Como suele pasar cuando lees el foro, Andrew siempre parece la primera opción porque es la que coge todo el mundo. Yo viajé en Navidades y parece que a primeros de diciembre Andrew abandona la ciudad hasta enero, con lo que tuve que buscar otras opciones. El mismo me recomendó varios guias compañeros suyos y la verdad que volvimos encantados de nuestro Tour con Paloma Moro (www.nyatuspies.com), así que cuento nuestra experiencia desconociendo la de Andrew aunque será similar.
Desde luego, algo teniamos claro mi pareja y yo. No a un tour en furgoneta, no a un grupo grande, no a algo turistico y no a ir con prisas. Desde que contacté con Paloma, me dejó claro que esas opciones ella no las trabaja y pudimos comprobar que así fue.
Es un tour de un numero reducido 7/8 personas y se hace a pie, utilizando el transporte publico durante todo el viaje, como lo haría un neoyorkino, metro, bus y hasta ferry. Viajamos al Bronx (el lugar que más deseabamos conocer)y la verdad que hay mucho mito con lo que fue.. No dudo que no sea un sitio que alguna zona sea peligrosa, pero en Madrid o Barcelona o cualquier lugar hay estas zonas. Nosotros paseamos por el Bronx y ningún problema, haciendo fotos y atendiendo a todas las explicaciones que nos daba Paloma. Me gusta un guia que no se calle, para eso le pagamos. No entiendo que haya guias que vayas en transporte para ver algo y vayan callados o con el movil. Paloma fueramos en metro o bus iba comentando todo lo que veía y atendiendo a todas las preguntas que se nos ocurrian.
Estando en el Bronx nos pasó algo fuera de lo común, sin quererlo vivimos una experiencia que si vas en una furgoneta metido no vives, por eso estoy a favor de hacer los tours así, a pie, caminando 7 u 8 horas. Llegamos a la estación de policia del Bronx y la guía en la puerta nos explicaba... A eso salió un policia con el tipico gorro con orejeras y bigote que es dificil no quedartelo mirando. Salia acompañado hacia el coche de policia aparcado frente a la comisaría. Al pasar junto a nosotros escuchó a nuestra guía Paloma hablar y en ingles preguntó si era un tour. Habló un instante con ella hasta que se dio cuenta que eramos españoles y el tour era en español. De pronto el policia nos dijo su nombre y era cubano. El hombre sin darse cuenta empezó a contarnos cosas del lugar donde estabamos y sus anecdotas de cuando visitó España hace 30 años.. Fue una situación única, en pleno Bronx, con un policia cubano. Tras 10 minutos de charla amigable el policia nos dijo que nos invitaba a tomar cafe en un bar que conocía. No lo esperabamos y tras hablar los integrantes del tour decidimos que porqué no, era un momento unico y había que aprovecharlo. Y así hicimos, nos llevó a un bar de al lado de compatriotas suyos en el Bronx, nos invitó a café, y lo que quisimos tomar (no tenía porqué, detallazo), nos hicimos fotos con el, hablamos y hasta nos dió su numero de telefono a todos, el cual apuntamos, y nos recalcó que si algo nos pasaba en nuestro viaje en NY, le llamaramos mañana, tarde o noche. Fue genial conocerle y vivir esa esperiencia, tras la cual retomamos el tour.
He de decir que fue una gran experiencia, y que nuestra guía Paloma desde el primer momento nos preguntó al grupo que qué queriamos hacer. Estuvimos media hora larga seguro de reloj con el policia, y no tuvimos prisa. Se agradece. No soporto un guía que va con prisas o con ganas de acabar, mirando el reloj cada minuto. Sé que es su trabajo, y como todos no quiere hacer un tour interminable, pero se nota cuando un guia lo hace con pasion y sin prisas.
Sin duda, fue un acierto elegirte Paloma y obviamente hay más guias que ofrecen los tour de Andrew.
No me extiendo más.
Espero os sirva nuestra experiencia
El Bronx no es lo que era pero aún hay zonas con pandilleros , nosotros hemos hecho la excursión con interviajesny y nos llevaron aparte de a los sitios que dices , a barrios chungos que nos avisaron que a partir de determinada zona, no se podía bajar del autobus hasta pasarla , y la verdad que es como en las pelis, hasta se veían los huecos de las balas en las paredes de la calle.....
Somos una familia de 5 miembros ( 4 adultos + niña 6 años ) que estamos interesados en hacer la excursión de contrastes los días 23 ó 24 de julio´19; hemos encontrado la opción de Civitatis privado para un maximo de 12 personas, alguien viaja en esas fechas y le interesa compartir?
Pues entonces nosotros vamos a plantearnos hacer algo así por el estilo aunque todavía nos queda tiempo para octubre que es cuando vamos pero hay que ir empezando ya a coger ideas.
Muchas gracias
Viajo por primera vez a Nueva York en junio con mi pareja y todo el mundo nos recomienda el tour de contrastes. Vemos que en este hilo aparecen varias opciones y nos preguntamos si alguien ha ido o recomienda el tour que ofrece Atrápalo, que sale a un muy buen precio (menos de 30€ con transporte en bus).
Yo tengo buenas referencias de familiares y amigos que han hecho el tour que ofrece Civitatis. No está mal de precio y por lo visto está muy bien. Aun así, ahora vemos que el de Atrápalo está muy bien de precio y nos surgen dudas.
¿Algún consejo?
Buenas, yo viajo a finales de agosto y también he visto la opción en Atrapalo a muy buen precio. También me interesa las opiniones si alguien lo ha hecho con ellos.
Por otro lado está Civitatis Vip que son max 15 personas, te recogen en tu hotel y se visita además long island x 10€ más que el contrastes normal, que viendo las opiniones aquí creo merece más la pena. Alguien lo ha hecho??
Gracias
Hola ..Chic@s vamos a ir 3 parejas a ny a mediados de Agosto y queriamos hacer un tour que concemtrara el alto y bajo manhatan + contrastes ,
Alguien sabe si hay alguna compañia que haga esto o por el contrario lo tendriamos que contratar en privado
Y de paso si sabeis alguna compañia que los haga completos me podriais pasar el link
Gracias un saludo
Nosotros hicimos el tour VIP de Contrastes con Civitatis. Salida a las 9:00 am y dura unas 4:30 h. Civitatis me dejó mosqueado y con mal recuerdo de otro tour que hicimos con ellos en Budapest (de hecho entonces les puse una queja escrita); por eso en este iba con un pié atrás.
Sin embargo en esta ocasión sí tengo que dar una buena referencia de ellos y recomendarlo. Esperamos en el Hotel Wellington, que es uno de los puntos de recogida. Llega nuestro conductor y guía, Alfonso, (no lo pierdan de vista, pues este peruano licenciado y residente en NY desde hace 25 años a buen seguro añadió valor al tour), con una Van de Ford en color blanco. Cristales tintados en la parte trasera, no lo están la luna delantera y los dos laterales de las puertas delanteras. (Esto resultará importante cuando se atraviese el Bronx). Hicimos la tournée de Harlem, Bronx, Queens, Brookling, y de nuevo Manhattan. Alfonso tuvo el detalle de llevarnos hasta el mirador de la Pepsi, en Long Island, que no estaba previsto en el itinerario oficial, pero resultó muy interesante el lugar y esa parada. También hicimos más paradas en el Estadio de los Yankees, junto a unos graffitis en el Bronx, en el Corona Park, junto a la bola del mundo... Para entrar de nuevo en Manhattan por el barrio judio y Williamsburg.
Tour interesante para quien no disponga de mucho tiempo en NY, y quiera contrastar distintas culturas, ambientes y economías, de un vistazo.
Hola, viajo a Nueva York en agosto y estoy pensando en hacer esa excursión ya que la normal me parece que va demasiada gente. Cuántas paradas hicisteis??
Gracias
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre así
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
Qué bonito es conocer la cultura de los demás Eso es lo que sé yo también, nada, sólo quería aclarar la duda. Muchas gracias!!!
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
No entiendo que quieres decir con lo de tradicional. Te refieres a forma cotidiana?? Es decir, de forma normal? Los trajes de gala solo se lo ponen los sábados, así que dudo mucho que los vieras con respecto a lo que nos referimos.
Lo de la recomendación del sábado es porque es el único día que los judíos van vestidos de gala, no lo hacen en otro día. Además, es el día más especial para ellos ya que no hacen nada, pero nada de nada. Ni siquiera trabajan, ni limpian, ni lavan ropa, ni pueden encender luces... Para el resto de mortales tal vez es nuestro "domingo" pero no tan severo en plan de no hacer nada, jeje, para ellos es el sábado.
Y esto pues evidentemente es curioso de ver a todos los judíos de gala. Además, en contrastes si toca ese día pues te lo explican todo esto también.
El Sábado, Sabbat o Shabat es simplemente el día de descanso de los judíos, en conmemoración del séptimo día después de la primera semana de la Creación (Génesis 2:2-3).
La obligación de recordarlo, guardarlo u observarlo viene impuesta por el cuarto mandamiento: “Acuérdate de consagrarme el descanso del sábado. Tienes seis días para trabajar y hacer todas las labores necesarias, pero el séptimo día es el día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios.” (Éxodo 20: 8-11) Constituye un pacto eterno entre Dios y el pueblo de Israel (Éxodo 31:16-17).
Que grandes los judios!
Hay muchos que tienen que trabajar los 7 días de la semana, no como otros...
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
No entiendo que quieres decir con lo de tradicional. Te refieres a forma cotidiana?? Es decir, de forma normal? Los trajes de gala solo se lo ponen los sábados, así que dudo mucho que los vieras con respecto a lo que nos referimos.
Lo de la recomendación del sábado es porque es el único día que los judíos van vestidos de gala, no lo hacen en otro día. Además, es el día más especial para ellos ya que no hacen nada, pero nada de nada. Ni siquiera trabajan, ni limpian, ni lavan ropa, ni pueden encender luces... Para el resto de mortales tal vez es nuestro "domingo" pero no tan severo en plan de no hacer nada, jeje, para ellos es el sábado.
Y esto pues evidentemente es curioso de ver a todos los judíos de gala. Además, en contrastes si toca ese día pues te lo explican todo esto también.
El Sábado, Sabbat o Shabat es simplemente el día de descanso de los judíos, en conmemoración del séptimo día después de la primera semana de la Creación (Génesis 2:2-3).
La obligación de recordarlo, guardarlo u observarlo viene impuesta por el cuarto mandamiento: “Acuérdate de consagrarme el descanso del sábado. Tienes seis días para trabajar y hacer todas las labores necesarias, pero el séptimo día es el día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios.” (Éxodo 20: 8-11) Constituye un pacto eterno entre Dios y el pueblo de Israel (Éxodo 31:16-17).
Que grandes los judios!
Hay muchos que tienen que trabajar los 7 días de la semana, no como otros...
No sé a qué te refieres con traje de gala... Yo cuando fui, un jueves , iban con la ropa no sé si de diario pero desde luego que nosotros no vestimos así, las mujeres con la peluca, los hombres con ese traje oscuro con los rizos las barbas los sombreros etc...
Chicos una pregunta. Me han dicho que la excursión de contrastes la haga un sábado porque así cuando visite el barrio judío tendremos la suerte de verlos vestidos de forma tradicional. Esto es verdad? lo único que sé que este día para ellos es como un día patronal y está todo cerrado. Pero eso de verlos vestidos así o no? porque para eso prefiero ponerlo otro día que no sea sábado. Me sabéis decir algo sobre esto? ¡¡Un abrazo!!
Yo la hice un jueves y estaban vestidos de forma tradicional, debían de ser ortodoxos, que visten siempre asi
No entiendo que quieres decir con lo de tradicional. Te refieres a forma cotidiana?? Es decir, de forma normal? Los trajes de gala solo se lo ponen los sábados, así que dudo mucho que los vieras con respecto a lo que nos referimos.
Lo de la recomendación del sábado es porque es el único día que los judíos van vestidos de gala, no lo hacen en otro día. Además, es el día más especial para ellos ya que no hacen nada, pero nada de nada. Ni siquiera trabajan, ni limpian, ni lavan ropa, ni pueden encender luces... Para el resto de mortales tal vez es nuestro "domingo" pero no tan severo en plan de no hacer nada, jeje, para ellos es el sábado.
Y esto pues evidentemente es curioso de ver a todos los judíos de gala. Además, en contrastes si toca ese día pues te lo explican todo esto también.
El Sábado, Sabbat o Shabat es simplemente el día de descanso de los judíos, en conmemoración del séptimo día después de la primera semana de la Creación (Génesis 2:2-3).
La obligación de recordarlo, guardarlo u observarlo viene impuesta por el cuarto mandamiento: “Acuérdate de consagrarme el descanso del sábado. Tienes seis días para trabajar y hacer todas las labores necesarias, pero el séptimo día es el día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios.” (Éxodo 20: 8-11) Constituye un pacto eterno entre Dios y el pueblo de Israel (Éxodo 31:16-17).
Que grandes los judios!
Hay muchos que tienen que trabajar los 7 días de la semana, no como otros...
No sé a qué te refieres con traje de gala... Yo cuando fui, un jueves , iban con la ropa no sé si de diario pero desde luego que nosotros no vestimos así, las mujeres con la peluca, los hombres con ese traje oscuro con los rizos las barbas los sombreros etc...