Desde SF a Curry Village tardas prácticamente lo mismo entrando por Big Oak Flat que por Oakhurst; son más millas por Oakhurst, pero hay menos carretera por dentro del Parque (que es más lenta), con lo que ganas tiempo. A nosotros nos parecieron chulísimas las vistas entrando desde Oakhurst, la primera vista que tienes del Valle nada más salir de un túnel nos dejó con la boca abierta (literalmente). A igualdad de tiempo de viaje, yo volvería a elegir Oakhurst sin dudarlo. No quiero decir ni mucho menos que los miradores a la entrada del parque desde Big Oak Flat no merezcan la pena una visita, que desde luego la merecen y más teniendo tiempo como vosotros.
Para la salida la que mejor os viene es Oakhurst, aquí sí que no hay ninguna duda.
Llevo varios días leyendo este tema y me ha entrado dudas sobre visitar Yosemite ya que mi viaje esta previsto para Mediados de Abril, ya he visto que Tioga Pass me puedo olvidar por lo que tendré que ir por Fresno ya que vengo desde Las Vegas.
Con al nieve que comentáis que hay en Junio, como veis para visitarlo en Abril, alguien que haya ido en esa época y me pueda comentar su experiencia.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10458
Votos: 0 👍
Cada año es un mundo, porque la apertura de Tioga depende de muchos factores, pero es verdad que en abril casi seguro que estará cerrado. Nosotros hemos ido este año el día 29 de mayo y Yosemite estaba hasta arriba de nieve, las cascadas bajaban fuertísimas, la carretera de Glacier Point cortada por nieve, nos cayó la nevada padre y por supuesto Tioga más que cerrado (aunque es cierto que allí todos estaban flipando con el mal tiempo que había hecho este año, no debe ser normal)
Con Tioga cerrado efectivamente te tocará bordear la sierra por el sur y subir desde Bakersfield-Fresno (ojo, mírate bien también los pasos por esta zona no vayas a llevarte sorpresas).
Para mí Yosemite merece totalmente una visita aunque no puedas verlo entero (como nos pasó a nosotros). Yo lo veo así: si vuelves a ir a California ya te pasarás por allí para volver a verlo incluyendo lo que te falta, y si no vuelves a California al menos tienes el recuerdo de la parte que pudiste ver.
¿Y que tal para moverte por allí con tanta nieve? ¿Imprescindible llevar cadenas?
En la web del parque entiendo que en primavera hay zonas que te obligan a llevarlas.
Hola!!!!! Necesito vuestra ayuda!!! Venimos de Death Valley hacia Yosemite y de camino queríamos visitar o Sequoia park o kings canyon. ¿ Cuál es más recomendable?????? Muchas gracias!!!!
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10458
Votos: 0 👍
Achaman1 Escribió:
Gracias por la información.
¿Y que tal para moverte por allí con tanta nieve? ¿Imprescindible llevar cadenas?
En la web del parque entiendo que en primavera hay zonas que te obligan a llevarlas.
Nosotros entramos por Oakhurst sin ningún problema, había nieve en los lados de la carretera pero el asfalto completamente limpio. En la 41 a la altura del desvío a Glacier Point empezó a nevar, y debía llevar ya un buen rato, porque la carretera de Glacier Point, aunque la habían abierto un par de días antes, esa mañana tuvieron que volver a cortarla (no dejaban pasar ni con cadenas).
En la 41, la principal, la nieve no cuajaba cuando pasamos; había muchísimo tráfico (atasco, de hecho), así que supongo que eso influyó. Pero debió de seguir nevando bastante rato porque ya a última hora cuando salimos del parque por otra salida, vimos carteles anunciando que para salir por Oakhurst eran necesarias cadenas o neumáticos para nieve.
En la web del parque es cierto que avisan que pueden ser necesarias en abril en ciertas partes del parque. Cuando lo vimos preparando el viaje estuvimos buscando información sobre el tema (visto que este año estaba siendo tan rarito), y lo que sacamos en claro fue:
1) la carretera en la que es más difícil que necesites cadenas es la 140, ya que está a menos altitud y esa zona de Yosemite es menos fría, que en primavera no suele haber problema en cogerla y llegar hasta el valle. Esta información me parece bastante fiable desde nuestra experiencia, como te digo nosotros salimos del parque por ella sin problemas mientras que en la 41 en esos momentos pedían cadenas.
2) en los pueblos cercanos a Yosemite suelen hacer el agosto en los días de nieve vendiendo cadenas a visitantes del parque.
3) otra opción por la que opta mucha gente es coger un bus que te lleva desde Merced y Mariposa a Yosemite, y luego moverse en shuttle por el parque. Paradas: www.yarts.com/service.html Horarios y precios: www.yarts.com/schedules.html Puntos de venta de billetes: www.yarts.com/tickets.html (aunque también te los vende el conductor)
Siento no poder decirte algo más concreto, pero como bien dicen en la web abril es un mes de transición en el que la necesidad de cadenas depende mucho del tiempo que haga ese día...
Por lo que dicen, generalmente está accesible todo el parque todo octubre y a veces noviembre, aunque puede ser que tengan que cerrar ciertas zonas de forma temporal debido a la nieve. También puede ser que necesites cadenas.
En mi mensaje de arriba contestando a Achaman tienes soluciones y alternativas por si te pillaran días malos (en cuanto a nevadas)
A ver si alguien ha estado allí a finales de octubre y te puede contar su experiencia.
¿Y que tal para moverte por allí con tanta nieve? ¿Imprescindible llevar cadenas?
En la web del parque entiendo que en primavera hay zonas que te obligan a llevarlas.
Nosotros entramos por Oakhurst sin ningún problema, había nieve en los lados de la carretera pero el asfalto completamente limpio. En la 41 a la altura del desvío a Glacier Point empezó a nevar, y debía llevar ya un buen rato, porque la carretera de Glacier Point, aunque la habían abierto un par de días antes, esa mañana tuvieron que volver a cortarla (no dejaban pasar ni con cadenas).
En la 41, la principal, la nieve no cuajaba cuando pasamos; había muchísimo tráfico (atasco, de hecho), así que supongo que eso influyó. Pero debió de seguir nevando bastante rato porque ya a última hora cuando salimos del parque por otra salida, vimos carteles anunciando que para salir por Oakhurst eran necesarias cadenas o neumáticos para nieve.
En la web del parque es cierto que avisan que pueden ser necesarias en abril en ciertas partes del parque. Cuando lo vimos preparando el viaje estuvimos buscando información sobre el tema (visto que este año estaba siendo tan rarito), y lo que sacamos en claro fue:
1) la carretera en la que es más difícil que necesites cadenas es la 140, ya que está a menos altitud y esa zona de Yosemite es menos fría, que en primavera no suele haber problema en cogerla y llegar hasta el valle. Esta información me parece bastante fiable desde nuestra experiencia, como te digo nosotros salimos del parque por ella sin problemas mientras que en la 41 en esos momentos pedían cadenas.
2) en los pueblos cercanos a Yosemite suelen hacer el agosto en los días de nieve vendiendo cadenas a visitantes del parque.
3) otra opción por la que opta mucha gente es coger un bus que te lleva desde Merced y Mariposa a Yosemite, y luego moverse en shuttle por el parque. Paradas: www.yarts.com/service.html Horarios y precios: www.yarts.com/schedules.html Puntos de venta de billetes: www.yarts.com/tickets.html (aunque también te los vende el conductor)
Siento no poder decirte algo más concreto, pero como bien dicen en la web abril es un mes de transición en el que la necesidad de cadenas depende mucho del tiempo que haga ese día...
Muchas gracias univad muy util la información, desconocia los autobuses que me indicas, me he guardado las web y habrá que ver como evoluciona el tiempo cuando se vaya acercando el viaje y ver que tiempo hay en 2012.
He estado leyendo todos los mensajes y no sé si por tener tanta información, ahora sigo igual de perdida o más jajajajaja.
Nosotros vamos a la costa oeste en septiembre. Dentro del itinerario esta zona la tenemos repartida así:
Día 16: San Francisco - Mariposa - Yosemite
Día 17: Yosemite
Día 18: Yosemite - Death Valley
Día 19: Death Valley - Gran Cañón
Día 20: Gran Cañón
Día 21: Gran Cañón - Las Vegas
Estoy bastante perdida porque no sé en qué dirección empezar para ver lo más importante de Yosemite, incluído las sequoias. Después la idea es bajar a Death Valley para ver la zona de los navajos incluído Antelope Canyon. De ahí iríamos por la parte norte hacía el Gran Cañón e iríamos a las Vegas por la parte sur.
Da rabia porque sólo son 5 noches y se me está haciendo súper difícil decidir y encontrar alojamiento y repartir esta zona en cuanto a por donde empezar y como continuar el viaje. Y otra duda es el tema entrada a los parques y a los sitios de interes. Reserváis desde aquí o lo compráis allí directamente?
Ripibelo, yo me voy en agosto a las tiendas de lona del Curry Village. Si quieres a la vuelta te cuento a ver como estan (confio en que esten bien!!!)
Pues te lo agradeceria muchisimo!!!!! De verdad, porque lo que me tira para atras es el tema baño, si esta muy lejos de las tiendas, si estan limpios, las duchas, si hay mucha espera, si el agua sale caliente o a cierta hora toca fria, si esta lejos de donde dejas el coche, si puedes dejar las maletas dentro del coche o las tienes que llevar dentro de la tienda, si es seguro....en fin, mil dudas como ves, espero no haberte agobiado con tantas dudas
Mil gracias por la ayuda!!!!!
En absoluto!! La verdad que yo no me habia planteado tantas dudas!!! jajaja
Yo vuelvo de viaje el 8 de septiembre así te mantengo informad@!!
Muchismas gracias de nuevo, espero que lo paseis genial y disfruteis de este gran viaje!!!!! Hablamos a la vuelta y gracias!!!!!
Super Expert Registrado: 26-02-2011 Mensajes: 280
Votos: 0 👍
daLoBee Escribió:
Hola!
He estado leyendo todos los mensajes y no sé si por tener tanta información, ahora sigo igual de perdida o más jajajajaja.
Nosotros vamos a la costa oeste en septiembre. Dentro del itinerario esta zona la tenemos repartida así:
Día 16: San Francisco - Mariposa - Yosemite
Día 17: Yosemite
Día 18: Yosemite - Death Valley
Día 19: Death Valley - Gran Cañón
Día 20: Gran Cañón
Día 21: Gran Cañón - Las Vegas
Estoy bastante perdida porque no sé en qué dirección empezar para ver lo más importante de Yosemite, incluído las sequoias. Después la idea es bajar a Death Valley para ver la zona de los navajos incluído Antelope Canyon. De ahí iríamos por la parte norte hacía el Gran Cañón e iríamos a las Vegas por la parte sur.
Da rabia porque sólo son 5 noches y se me está haciendo súper difícil decidir y encontrar alojamiento y repartir esta zona en cuanto a por donde empezar y como continuar el viaje. Y otra duda es el tema entrada a los parques y a los sitios de interes. Reserváis desde aquí o lo compráis allí directamente?
Me echáis una mano por favor????
Graciasssss
Mírate bien las distancias entre los sitios que pones que si es como creo, es algo difícil (o muy cansado) hacer algunas cosas.
Una cosa que tienes confundida es que Antelope canyon está en Death Valley. Está a unos 660km en un pueblo llamado Page. Mira bien Google maps para hacerte mejor a la idea de todo.
Si lo que quieres ver es Yosemite, Mariposa Grove, Death Valley, Grand Canyon norte y sur, Antelope Canyon y llegar a las Vegas el 21, una forma que veo sería así:
Día 16 San Francisco a Mariposa Grove (entrar por Oakhurst), Glacier Point y ver lo que se pueda de Yosemite.
Día 17 Todo para yosemite
Día 18 Salir hacia Death Valley prontito para poder verlo con luz. Irse a dormir a Pahrump (está pasado Death Valley). Este día 574km. Si os veis con fuerza podeis acercaros más este día (Las vegas, Mesquite,..)
Día 19 No se cuanto se tarda en ver G.C Norte, pero otra vez salir muy, pero que muy pronto ya que son 650km. Es posible que no os de tiempo a ver mucho . Dormir allí mismo.
Día 20 Ver algo de G.C. Norte y salir a Antelope Canyon (a 200km en Page) Se tarda poco en ver así que luego dirigirse a Grand Canyon Sur (220km) Ver lo que se pueda y dormir ahí.
Días 21 Seguramente quede bastante por ver, así que habría tiempo hasta después de comer para luego salir a Las Vegas (450km).
Lo dicho, una paliza, y con el problema de que en Septiembre os anochece alrededor de las 18:30, por lo que a lo mejor no os da tiempo a ver todo.
Salu2.
Sigo planeando el viaje para el mes que viene, y tengo un problema.
En principio tenemos previsto (para las fechas que suponen un problema) :
1- SFO- Sacramento (una suite por 53 $/noche)
2- Sacramento - Mammoth Lakes (
3- Mammoth Lakes - Furnace Creek (Death Valley)
Pero al leeros he descubierto la ciudad fantasma de Bodie. Y me estoy planteando cambiar la noche en Sacramento por una noche en el Curry Village, para poder hacer :
1- SFO - Yosemite Village (en una cabaña de madera, 143$)
2- Yosemite Village - Bodie Ghost Town - Mammoth Lakes
3- Mammoth Lakes - Furnace Creek.
Qué os parece el cambio ? Merece la pena pagar 3 veces más y ver más Yosemite + Bodie?
En la primera opción, creéis que nos va a dar tiempo a ver algo del parque ??