Pues si, estan esos "pies" que son pegatinas en el suelo, a la entrada del kodak. De todas formas, se ven bastante lejos así que si tienes coche te recomiendo que te des el garbeo y te acerques más.
Con cuidado de de no acercarte mucho(lo perderas de vista), ya que yo lo intente y no consegui la tipica foto de postal.
Todo dependera del tiempo que tengas.
Lo que esta bastante bien es subir por muhollan drive al atardecer ya entrando la noche, vereis vistas fantasticas de la ciudad de los angeles y podreis verlas desde dentro del coche estilo sensación de vivir.
Eso es totalmente cierto! jeje, bueno, yo creo que si que consegui la típica foto de postal, jeje pero bueno. En cuanto a las vistas de mulholland dr. No os perdais la carreterita, ya que tiene varios vista point, uno de cara a la universal city y otro de cara a LA, que esta en la misma linea que el observatorio griffith. Ese ultimo, en serio, impresionante!!!!! y eso qye nosotros fuimos a pleno día. Pero el atardecer debe ser genial!.
Es cierto lodr,impresionantes las vistas,el día que subi yo se veia la luna y la ciudad cortada por la bruma, bueno pronto pondre las fotos que hice desde mullhollan en www.photoblog.com/rub6n
Los Angeles es la 2 mejor ciudad para mi de los estados unidos.
...Holas de nuevo. Después de perrear estas 2 semanas que hace que regresamos, voy a continuar el relato del viaje día a día por donde lo dejé. Además estoy chapuceando con una web donde muy prontito colgaremos las fotos de este viaje tan fantastico....Donde me quedé??
A sí, camino a Moab y Arches NP Día 11 de viaje (6 de Agosto, Lunes)
Después de despertarnos en el agradable motel de Capitol Reef Inn, volvimos a rehacer las maletas y ala! carretera y manta otra vez... (lo de la manta va en serio, porque a la nevera de corcho que llevamos con hielo, agua y esas cosas le liamos una manta para que no pillase catarro, además de para conservar mejor sus propiedades, jejeje, anda que no iba abrigadita). Los moteros de las Harleys de las habitaciones de al lado parece que dormían la mona y siendo casi las 10 de la mañana, antes de salir le dimos un vistazo a la torre Kiva que tenian construida, pero parece que la estaban convirtiendo en una especie de habitación super chula, de mas nivel, vaya, así que la vimos un poquito y nada, a tirar de millas hacia Moab. En Torrey se deja la maravillosa scenic route 12 pra enlazar con una estatal, la 24 que pasa por el parque de Capitol Reef, pero que decidimos dejar la visita para otra ocasion, pues en Moab nos esperaban 2 noches, tres días de más relax para ver el maravilloso Arches National Park y Canyon Lands, el inmenso. La interestatal 70 nos dejó casi a las puertas de Moab, una ciudad batante elegante y muy bien preparada en cuanto a turismo. Es puerta de entrada para muchas excursiones y pasajes, así que era el lugar perfecto para unos guiris como nosotros.
Para compensar un poco los gastos del viaje, hemos elegido moteles de todos los precios (bien buscados eh? jejeje) y algun camping para estar mas cerca de la madre naturaleza. En Moab nos tocaba el turno. Esta vez en el camping slickrock campground, a la entrada de Moab, muy cerca del río. Teniamos reservada una cabaña ¿funcional? con dos camas, aire acondicionado... Una moqueta y... Ah una estantería... Sencillito pero practico. Ah! una mesa fuera con bancos y una barbacoa!!! jejeje yupiii (como me gustaaaa la barbacoa, la barbacoa, lalalalalaaaa) La cabaña no era un chalet de la sierra pero pagamos creo veintitantos dolares por cada noche, que no esta nada mal. Vimos la cabaña de las vecinitas y estaba forrada de madera por dentro, parecia mas pochola, pero bueno... Jaajaj.
Estos casi tres días en Moab fueron mogollon de relajados y hacia falta. En un viaje así donde quieres abarcarlo todo no vienen mal estos parones. Aún así nos cundió bastante!! Llegamos sobre las 11 de la mañana y después de 11 días la ropa sucia empezaba a tornarse radioactiva y hacia falta lavar calcetines, camisetas y las zurraspas de la ropa más íntima, así que como el campin tenia un hermoso servicio de lavandería pues había que atreverse!! Con pinzas en la nariz para manipular todo el amasijo de ropa jejej, y tras pagar un ridiculo dolar y 25 centavos por la lavadora, ésta se puso a lavar mientras nosotros navegabamos por internet gratis junto a las lavadoras, pues era el unico sitio del camping donde llegaba el acceso gratis. Por otro miserable dolar (5 monedas de 25 centavos) la secadora hizo un fabuloso trabajo, así que de golpe y plumazo (bueno mas de una hora) teniamos otra veza ropa limpia! y yo podría volver a ponerme mis pantalones de la suerte!!! (jajaj los llevé 5 o seis días incluido el avion, es que me molan!!!!).
A lo tonto ya era la hora del papeo, así que decidimos dar una vueltecita por Moab. Hay una calle tocha que es por donde pasa la carretera, (una main street de toda la vida) donde hay muchos sitios para degustar la american food. Fuimos antes al Visitor Center, llamamos por telefono y aun tratando de solucionar el feo asunto con Avis nada, otra tarjeta de esas prepago al garete.
Fuimos a Zack's o algo así, donde habia un buffet de pizza y ensalada. Probamos eso pero yo quería probar uno de esos famosos steaks o chuletones de esos que salen en la tele. Cogí uno de la carta que no se disparase de precio y bueno, no estuvo nada mal, aunque el que comimos en Arroyo Grande, costa del Pacifico (ya os lo contaré) se lleva la palma! La camarera del Zack's se esforzó para hablar algo de español y la verdad que se agradece, pues mi ingles y el vocabulario gastronomico no se llevan muy bien. Aparte de "potato" and chicken...poco mas jajajaj.
Depues de vaguear, era turno de hacer la primera parte del Parque Nacional de Arches e ir a ver esos famosos arcos de piedra que salen en las matriculas de Utah.
El parque es bastante grandote, pero el coche te deja muy bien a las puertas de los trails más significativos. La entrada del parque muy cerca de Moab empieza a empinarse hasta ganar una bonita altura donde se queda Moab atras a lo lejos y las impresionantes y alucinantes formas rocosas de color rojo vivo empiezan a aparecer majestuosas frente al volante de tu carro. Hay que organizarse. Algunas partes del parque se recomiendan verlas por la tarde-atardecer y otras de mañana, cuando el sol no te da en la cara y solo ves hermosas siluetas de roca. Así que haciendo caso de la guia routard del trotamundos fuimos primero a la Balanced Rock, un capricho de la naturaleza en la que una hermosa y tocha roca esta puesta ahí en lo alto de un cerro, inmensa, deseando que un mal rayo no la parta, muy cerca está el windows section, que no tiene nada que ver con el sistema operativo y son dos enormes agujeros en la roca donde la gente, desde niños a abuelas, pueden encaramarse y asomarse. Nosotros fuimos y volvimos por el antiguo trail, que era mas largo y apenas transitado, pasando por detras de las ventanucas y saludando al personal. De nuevo al coche dispuestos a vivir uno de los grandes momentos del viaje. El atardecer en Delicate Arch, el famoso arco de las matriculas de Utah. Serían más de las 6 de la tarde. Llegar al Delicate no es tarea facil. Si quieres verlo bien, hay que sudar un poco. El camino, muy bien indicado por cojones...digo mojones, se encarama fuertemente, salvando un desnivel importante. La gente se ve a lo lejos como sube y eso aun te desquicia más, pero la verdad, aunque no muy larga (una hora o poco más) hay que arrastrar la lengua para llegar hasta uno de los sitios más hermosos del oeste americano. Es como un ibon en el aspecto de que hasta que no lo tienes en tus narices no lo ves y por fin llegamos!!!!! Además de los japoneses, mucha gente estaba sentada enfrente... Es como un cine natural y además super fotografiable. Todo el mundo no puede resistir la tentación de hacerse una foto debajo del arco, que a medida que el sol se va cayendo, las paredes del "delicadillo" se vuelven más naranjas. Yo me decia no... No voy a ser tan guiri....no me voy a poner...pero luego, jejeej cual carne debil humana y apelando a mi guiriquez, nos pusimos y la verda que estar debajo es a la par que carne de postal, impresionante.
Y allí estabamos, como viendo el arco del triunfo, triunfo tras la caminata, y triunfales como viendo la television, habia mucha gente con camaras, tripodes y cuadrillas de franceses cenando un pollo asado dando envidia al personal (luego descubrimos donde lo habian comprado, pues en Moab hay un supermarket delicioso, con una sección de comida preparada para chuparse los dedos) y nosotros ahí con nuestra botellita de agua del decathlon y unas pringels, pero gozando.
Casi con pena y viendo que el cielo empezaba a oscurecerse (ojo, si vais a ver la noche allí llevar linterna) levantamos la sentada frente al arco de piedra mas alucinante que seguramente verán nuestros ojos y emprendimos la bajada hacia el Toyota, que muy flamante él nos esperaba en el aparcamiento. Después volvimos al camping, intentamos encender un fuego con unos palos que habia por el suelo pero que no ardian ni a la de tres y fuimos de nuevo al "pueblo" donde descubrimos el market y nos pillamos rico pollo para cenar. La tarde habia sido plena. Arches es visita obligada y cumplimos, pero al día siguiente habría más....
Última edición por Akela_zgz el Vie, 31-08-2007 12:55, editado 1 vez
Gracias Sirly! Escribi algo en el post de las Vegas, para ti que te alojabas en el Venetian te podria servir no? Un saludo, seguire pronto con la novela!
Hola.
Ya que vuestro viaje es tan reciente a ver si me podeis sacar de dudas.
Viajo la semana que viene a la costa oeste y no se si en el avion me van a dejar meter los cargadores con los cables correspondientes de la camara de fotos/video o los voy a tener que facturar?
Es que me da miedo facturarlos en la maleta por si se pierde.
Hola caro_carrie, muchas gracias pero con semejantes lugares es facil hacer fotos que reultes atractivas.
La pimera foto de San Frisco (San Francisco) creo recordar que era un bloque de pisos en entre North Beach y Chinatow,cerca de del pub VEsubio y de la libreria de "los beats"pero no es seguro, hice tantas ...
La segunda es mas facil, pues es justo al entrar al parque en el mirador del lodge si vas hacia la izquierda te encontraras con ese punto, de todas forma una vez dentro encontraras lugares menos fotografiados y sorprendentes,la gente suele hacer las fotos desde el mirador, ya veras como si te ve alguien haciendo fotos en ese punto ira rapidamente.
HE puesto en el blog fotos de zion national park, y pronto pondre mas del monument.
Saludos
Después de mucho mirar precios y demas nos decidimos a hacer nuestro viaje por la costa oeste por libre contratando todos los hoteles y vuelos por nosotros mismos...el resultado ha sido satisfactorio y es el siguiente:
Día 1
Barcelona-Paris- San francisco
Hicimos el vuelo con Air France y ningun problema. Nos pusieron bastante de comer (incluso heladitos de Hagen dass) y aunque el vuelo fue largisimo se paso bastante bien.Totalmente recomendable la compañia.
Al llegar a San Francisco recogimo el coche de alquiler de Alamo ( un pedazo de Chevy blazer) y contratamos un gps. Sobretodo este es bastante imprescindible para visitar tranquilamente todas las zonas. Allí lo del coche del alquiler es bastante diferente que en España, tu contratas una categoria y o te envian a una planta a escoger entre todos los coches de la gama o van sacando y lo pillas...un poco raro.
Total, una vez teniamos el coche (y después de acostumbrarnos al tema de no llevar las marchas) fuimos hacia el hotel. El que contratamos para San Francisco fue el hotel Mark Twain, que esta bastante cerca de Union Square y a poco rato andando del ChinaTown. Se encuentra al lado del Hilton san Francisco, así que no esta muy mal situado. De todos modos estaba también bastante cerca de la zona chunga de la ciudad y en el hotel ya te advierten de que no vayas por dicha zona, pasamos con el coche y habian unas pintas...
Una vez instalados nos fuimos a dar una vuelta por el muelle viendo el Bay Bridge(impresionante) y luego un paseo por la zona financiera hasta la zona donde le dan la vuelta a los tranvias.
Tras esto buscamos un sitio para cenar, y acabamos en un tugurio que regentaba un chino...y por dios que mala esta la coca cola americana, yo acabe bebiendo pepsi o sprite...todo tiene mucha mas azucar, van a acabar todos diabeticos.
Día 2 san francisco
Nada mas levantarnos fuimos a desayunar cerca de china town y dimos con un sitio en el que nos comimos unas madalenas enormes! no recuerdo el nombre pero seguro que lo encontrais porque solo estan los starbucks y ese jejejje... Tras pasar por la puerta de entrada nos dimos una buena vuelta y acabamos llegando a la little Italy de SF. De allí fuimos andando a Lombard street ( es una pateadilla en cuesta pero asequible). Al llegar arriba de lombard street y después de disfrutar de las maravillosas vistas cogimos el tranvia y bajamos hasta union square. Si lo que quereis es probar el tranvia esta es buena opción ya que te evitas las enormes colas que se forman al inicio de la linea.
Los del tranvia fueron muy atentos y en una parada nos cambiaron de sitio (estabamos en la parte de dentro) y nos pusieron en la zona de fuera en la que vas cogido de la barra. La experiencia es muy chula y las bajadas impactantes. Una vez abajo buscamos un chino que nos dijeron que era el mejor, se llama House of Hanting (si alguien quiere la dirección se la doy), y el chef es uno de los mejores chefs de america. Nos puso un menu degustación (no fue caro) y nos pusimos hasta arriba. Buenisimo todo.
Por la tarde cogimos el coche y fuimos hasta el valle de napa, después de ver el penedes o la rioja, no nos impacto mucho el tema y los viñedos cierran bastante pronto.
De vuelta pasamos por berckley, y esto si que nos hizo bastante mas gracia por el tema de poder ver las tipicas casas de las hermandades, cada una con sus letras griegas...muy chulo.
Día 3 San francisco
Por la mañana fuimos hasta el pier 33 para hacer la visita a alcatraz( unas 3 horas), es impresionante las vistas que se tienen de la ciudad. La entrada la habiamos comprado por internet así que fue llegar y besar el santo.
Una vez de vuelta fuimos a comer al fisherman wharf, que aunke habia leido que no valia mucho me gusto bastante, aunque sean tiendas, y sobre todo los leones marinos.
Mas tarde cogimos el coche y fuimos a cruzar el golden gate, después de las pertinentes fotos llegamos hasta sausalito y allí dimos la vuelta.
Ultima vueltecilla por el centro aprovechando que estaba cerca del hotel y cena en el tipico dinner (los hay a patadas).
Hola duniavt, veo que te has animado a escribir tu diario de viaje. Muchas gracias!!
La verdad es que a mi si que me gustaría saber la dirección del chino famoso en SAn Fancisco. Cuando tengas un rato claro.
Yo tenía previsto ir a Napa Valley pero según tus impresiones no vale mucho la pena, no?? La verdad es que yo no he estado ni en El Penedés ni en la Rioja y tampoco es que sea una amante de los vinos pero creía que era bonito y también por ver algo más fuera de la ciudad. Me aconsejas ir o mejor aprovecho el tiempo para ver otras cosas?? voy estar 4 noches.
Cuánto tiempo tardastéis en llegar a la zona de Napa??
Nosotros salimos el día 27 y también lo haremos por libre, no tenemos contratados los hoteles aun, asique nos ira muy bien tu diario... Esperamos con impaciencia la segunda entrega ..
Nosotros salimos el día 27 y también lo haremos por libre, no tenemos contratados los hoteles aun, asique nos ira muy bien tu diario... Esperamos con impaciencia la segunda entrega ..