hola maxiheavy ,te queria preguntar cuanto costaba el taxi para ir a universal aproximadamente,y que cuesta mas o menos las hamburguesas,los hot dog y las pizzas.
Que te parecio el all star movie?
Tenes algun supermercado cerca para comprar algo de comer y beber?
Que tal la lavanderia?
Y las piletas las usas realmente?
Y contame si hay algo de disney que no te gusto,o algo que segun tu experiencia otra vez n o harias.
Te agradeceria muchissimo si me podrias responder,ya que este viaje es el mas soñado chauuuuuuuuu Fabio
No soy maxiheavy pero te contesto lo que yo conozco:
Una comida fastfood en los parques te puede salir por unos 10$ persona entre comida y bebida, si llevas niños hay menú de niño que sale más económico.
El hotel como ya te puse es muy sencillo y de decoración recargada, en España rozaría las 2 estrellas como mucho, no se como clasificareis en Argentina, pero para lo que se usa el hotel no es preciso pagar más, alguien te dio un enlace a flickr con fotos, en de las últimas páginas tienes fotos del hotel tanto del exterior como de las habitaciones, eso sí nosotros éramos 4 y estábamos apretados como piojos en costura.
No hay nada cerca más que otros hoteles Disney, todos los "all star" están juntos, dentro del propio Disney world (supongo que habrás echado un vistazo a algún mapa y ya habrás visto como es eso) y que yo recuerde ahora mismo lo más próximo (y prácticamente lo único) era un MacAuto pero te diría que a unos 3 ó 4 Kms, quizás alguno de los buses Disney pare allí.
La lavandería es automática, tendrás uno o dos locales en los que hay máquinas de monedas de Lavado y secado.
Si vas a los parques y te gustan, a mí me encantó, saldrás cuando cierren y llegarás derrengado al hotel pidiendo la cama, yo las piletas ¿piscinas? ni las probé, creo que mis hijas se dieron un baño lo más normal es que no tengas horas.
Gustar o no gustar es muy relativo, yo por ejemplo no piso ni en pintura lo de nuestro pequeño mundo, pero hay gente que le encanta, para que nos firmara Micky Mouse en en Magic Kingdom perdimos más de dos horas, cuando en otros parques hay menos colas para lo mismo... Mi consejo es que pruebes todo aquello para lo que tengas tiempo y no te dejes nada, ni siquiera lo de nuestro pequeño mundo, si repites otro año ya te planificarás recordando lo que te gustó más o menos. Tampoco te pierdas los espectáculos.
De los taxis no te puedo comentar nada, ya que yo no los usé.
Salu2
Graciaas taxmansp `por tu respuesta,lo que yo preguntaba es si cuando estas en el hotel tenes algo cerca como para comer.lo del hotel si ya lo tengo claro quer solo es para descansar,lo que me decis 10$ es una hamguersa con bebida normal?
Bueno muchas gracias por tu tiempo
graciaas taxmansp `por tu respuesta,lo que yo preguntaba es si cuando estas en el hotel tenes algo cerca como para comer.lo del hotel si ya lo tengo claro quer solo es para descansar,lo que me decis 10$ es una hamguersa con bebida normal?
Bueno muchas gracias por tu tiempo
taxmansp Escribió:
No hay nada cerca más que otros hoteles Disney, todos los "all star" están juntos, dentro del propio Disney world (supongo que habrás echado un vistazo a algún mapa y ya habrás visto como es eso) y que yo recuerde ahora mismo lo más próximo (y prácticamente lo único) era un MacAuto pero te diría que a unos 3 ó 4 Kms, quizás alguno de los buses Disney pare allí.
Salu2
Como ya te dije ¿has visto un mapa de la zona?, en otro caso intenta verlo lo del WDW es un poco particular, los parques y los hoteles Disney están bastante apartados de Kissimmee, Orlando y los demás hoteles, es una zona en la que solo vas a ver arboles, carreteras, parques y hoteles, si quiere salir a comer fuera del parque:el food court del hotel, la zona de DownTown Disney o vehículo para salir del entorno de WDW
Mapa: mapa walt disney world
Mapa:All star sports hotel
Mapa:Orlando area
Ten en cuenta que universal y WDW parecen estar muy cerca pero en realidad están a unos 15 minutos en coche por la autopista
Si lo de los 10 $ es con una soda no me acuerdo muy bién pero con un cerveza te puede subir uno o dos dólares más.
hola maxiheavy ,te queria preguntar cuanto costaba el taxi para ir a universal aproximadamente,y que cuesta mas o menos las hamburguesas,los hot dog y las pizzas.
Que te parecio el all star movie?
Tenes algun supermercado cerca para comprar algo de comer y beber?
Que tal la lavanderia?
Y las piletas las usas realmente?
Y contame si hay algo de disney que no te gusto,o algo que segun tu experiencia otra vez n o harias.
Te agradeceria muchissimo si me podrias responder,ya que este viaje es el mas soñado chauuuuuuuuu Fabio
Hola Fabio, como bien te ha comentado taxmansp:
- El taxi a universal te va a salir entre 25 - 40 $ depende del trafico que pilles. A nosotros creo q nos costo nos costo unos 35 creo recordar... Estan a unos 20-25 minutos de puerta a puerta. Lo que nosotros hicimos a la vuelta es pillar un taxi a downtown disney, para que nos saliera mas barato y desde allí coger un autobus al hotel y así ahorrarte un dinero. Esto también lo puedes hacer por la mañana si te levantas temprano para ir.
- El hotel cumple su cometido, que es el de descansar. Yo no soy muy exigente con las habitaciones, solo pido una buena cama, que este climatizado y una ducha y baño limpios. Si estas acostumbrado a hoteles caros o lujosos te va a parecer poco, pero mi chica y yo queriamos acostarnos y dormir con muñecos... Lo bueno esta en los parques, vamos que el hotel lo vas a ver cuando te levantes y cuando llegues a las 11:00 o 12:00 de la noche. A mi personalmente era el que mas me gusto en cuanto a decoracion(no olvides sacarte la foto con los personajes de Toy Story gigantes y los dalmatas) Sin embargo es el que esta mas demandado y con mas habitaciones, masificado (algo malo tenia que tener)
- Comer como bien dicen te va a salir por unos 10 $ por cabeza., tanto en el parque como en el hotel. Si, las hamburguesas, perritos o nuggets del hotel vienen con patatas. Ojo con el agua que consumes. Recuerda solo comprar agua embotellada o refrescos embotellados. Nosotros no nos fiabamos ni de la maquina de hielos, ni de la maquina de refrescos que mezclan agua con jarabe... No teniamos ganas de que el agua de otro pais nos arruinara el viaje pq tu cuerpo no la tolere... Yo de lo que mas tiraba era de powerade o bebidas deportivas isotonicas que te hidratan y te reponen
- La lavanderia efectivamente son automaticas, yo te recomiendo que no pierdas el tiempo lavando ropa... Llevate mudas y ropa suficiente para cada día que estes en Disney... Que un camiseta se moja y se ensucia... La metes en una bolsa y cuando llegues a casa ya la lavaras, en serio los parques son muy grandes y agotadores como para llegar al hotel y ponerse a lavar ropa.
- Las piscinas depende del día. Es posible que al 3 ó 4 día necesites un descanso y prefieras salir antes de los parques para relajarte un poco y descansar. Para lo cual un bañito no viene nada mal. Recomendación: Comprate un gel de esos efecto frio para las piernas cansadas. Un masaje con este gel te vendra de miedo.
- Supermercado olvidate... Estan bastante lejos y si no dispones de coche, tirar de taxi te sale mas caro que comprar la comida dentro de disney. Es una pena, pq dentro del parque te dejan pasar comida...
En cuanto a consejos repasa el post anterior que conteste para ver algunas de las atracciones que no debes perderte...ahm se me olvidaba
NO PERDAIS EL TIEMPO EN EL ANIMAL KINGDOM en la atracción de los rapidos: Kalid River Rapids o algo así. A parte de haber mucha cola y estar muy demandada, son super cortos, no duran nada de nada... Una bajada y dos curvas contadas. En cualquier otro parque estan mejor: Como en el universal de Orlando. Son los rapidos de popeye y aquí te empapas... Pero todos... No se salva ni uno, aquí no es suerte si te mojas a lo mejor no....CALADOS TODOS!!!
Ahm se me olvidaba... Y otro muy muy muy muy buen consejo para TODOS
Cuando llegue la hora de cierre del parque no hay nada peor que después de un día de andar, hacer colas, subir en atracciones, ver espectaculos... Os cierren el parque y todos vayan en manada a hacer colas para coger el autobus para volver al hotel... ¿mas colas?... Aggghh!!! y con lo cansado que estoy!!!!!!
Aunque cierren el parque a una hora. Este siempre permanece abierto mas tiempo hasta que se desalojan. En este tiempo podeis ir a la entrada del parque donde los comercios y tiendas permacen todavia abiertos y podeis ver tiendas, comprar regalos... De este modo, durante el día no perdeis el tiempo en las tiendas y vais a las atracciones-espectaculos, no cargais con los regalos-muñecos y cuando salis del parque las colas en los autobuses se han dispersado bastante.
Ojo con el agua que consumes. Recuerda solo comprar agua embotellada o refrescos embotellados. Nosotros no nos fiabamos ni de la maquina de hielos, ni de la maquina de refrescos que mezclan agua con jarabe... No teniamos ganas de que el agua de otro pais nos arruinara el viaje pq tu cuerpo no la tolere...
Yo he ido tres veces, con niños y no he tenido problemas de estómago con el agua.
Jo está claro que para gustos hay colores, a mí el parque que menos me gusta es el Magic y el que más el Animal. Supongo que para eso hay distintos parques. La atracción de la pelota de Epcot es prescindible:vagoneta que te lleva por decorados con la evolución del hombre como tema, mucho ingles y poca acción. No te perdiste nada.
Veo que tampoco mencionas en tu post el Test Track , supongo que te subirías, a mi me gusta bastante, es una de mis favoritas y con la cola "single riders" no hay que esperar demasiado.
Salu2
Ojo con el agua que consumes. Recuerda solo comprar agua embotellada o refrescos embotellados. Nosotros no nos fiabamos ni de la maquina de hielos, ni de la maquina de refrescos que mezclan agua con jarabe... No teniamos ganas de que el agua de otro pais nos arruinara el viaje pq tu cuerpo no la tolere...
Yo he ido tres veces, con niños y no he tenido problemas de estómago con el agua.
Jo está claro que para gustos hay colores, a mí el parque que menos me gusta es el Magic y el que más el Animal. Supongo que para eso hay distintos parques. La atracción de la pelota de Epcot es prescindible:vagoneta que te lleva por decorados con la evolución del hombre como tema, mucho ingles y poca acción. No te perdiste nada.
Veo que tampoco mencionas en tu post el Test Track , supongo que te subirías, a mi me gusta bastante, es una de mis favoritas y con la cola "single riders" no hay que esperar demasiado.
Salu2
Hola taxmansp!!! Sip, el Test Track también esta recomendado en el post anterior, es una atracción muy chula, de las mejores que hay en Epcot. Sip cierto es que el Magic Kingdom puede parecer un poco ñoño o infantil, a mi chica y a mi fue el que mas nos gusto pq no habiamos visitado ningun disney (ni si quiera el de paris). Yo llevo escuchando a mis padres desde que tenia uso de razon cuando ellos estuvieron en el de L.A. Y entre eso y q soy fanatico de los dibujos de Disney, pues claro al final el ver a todos los muñecos en el Magic jejejejeje
Cierto es que como parque de atracciones, el que mas me gusto en cuanto a emociones fue el Islando Adventure de Universal. Tiene dos muy buenas coasters y la atracción de Spiderman es impresionante.
El animal kingdom es un muy buen parque, quizas a mi me lo estropeo que el día que fui nos vino un diluvio impresionante, eso y que como ya he visitado muchos zoos antes (el de madrid me parece uno de los mejores de europa, con una cantidad de especies que superaba con creces el animal kingdom) Aunque como he comentado antes los mejores espectaculos yo los vi en este parque....los musicales de nemo y el rey
Leon me parecen muy buenos (sin contar fuegos artificiales y demas).
También la atracción de los rapidos nos bajo mucho... Pq es una de las atracciones donde mi chica mejor se lo pasa... Y bueno ....la verdad es q después de subir en los rapidos de muchos parques... Estos fueron los peores con diferencia... Y la cabalgata durante el día fue un poquillo sosa...con pocos vehiculos y actores (lo mismo le pillamos en horas bajas)
Un dato que recuerdo curioso es que yo suelo vestir a menudo camisetas de animales, con dibujos de lobos y aguilas... Y recuerdo que vistiendo estas camisetas... No os exagero, llegaron a pararme por el parque unos 15 americanos durante todo el día diciendome que era preciosa, preguntandome donde podian comprar camisetas como esa... Jajaja nos parecio muy curioso... Voy a montar un puestecito allí...
En cuanto al agua, todo depende de tu cuerpo... El mio el algun viaje me jugo una mala experiencia con el agua y no queria repetir y menos en un viaje tan especial... Preguntamos en el hotel y nos comentaron que el agua que se utilizaba en los refrescos estaba depurada... Pero por si acaso, yo no me quise arriesgar...
Ahm y muchas gracias por comentarnos lo la atracción de la Bola de Epcot.... Como es el icono del parque, pensamos que nos habiamos perdido la mejor atracción...pero ya veo que no.
Hola, he leido que los americanos le dan bastante importancia al tema de las propinas. Si por ejemplo una comida te cuesta 30 dolares, has de dejar una propina del 15 al 20%, ¿es verdad?¿?es obligatorio?¿ como se lo toman si no la dejas?. Suponiendo que sea así si te gastas por ejemplo en 10 días 1000 dolares en comida para 3 personas ,habria que sumarle 120 dolares más?. Gracias.
¿cual es el precio más economico que habeis obtenido en el viaje madrid orlando y en que epoca lo comprasteis para viajar en el mes de julio?.
Gracias.
Hola chicos!!!
El domingo estube en la fira de nuvis de cornella y me estube informando del viaje y me chocaron dos cosas:
1- El chico me dijo que el crucero disney no me lo aconsejaba porque no lo iba a disfrutar al no saber ingles y que si keria descansar seria mejor un disney - punta cana o un disney - miami.
2- Me dijo que el dining plan no valia la pena porque primero que tenias que ir a los restaurantes que te ponen detras y son pocos y segundo porque si tu kieres un menu de 14$ y el dining plan son 10$ tienes que abonar la diferencia o sea que al coste te cuestan lo mismo las comidas con dining plan que sin él.
Queria que alguien me dijera hasta que punto estas cosas son ciertas!
Muchas gracias
Cuando por primera vez visité el Magic Kingdom,sentí una emoción muy profunda,volví a ser niño....y te digo que estando frente al castillo viendo un espectaculo con todos los personajes y esa musica..se te cae un lagrimón!!...volvés a ser niño!.... Y si me dieran a elegir,eligiría como Peter Pan!.
Hola, he leido que los americanos le dan bastante importancia al tema de las propinas. Si por ejemplo una comida te cuesta 30 dolares, has de dejar una propina del 15 al 20%, ¿es verdad?¿?es obligatorio?¿ como se lo toman si no la dejas?. Suponiendo que sea así si te gastas por ejemplo en 10 días 1000 dolares en comida para 3 personas ,habria que sumarle 120 dolares más?. Gracias.
Depende de los sitios, si tienes servicio de mesa, es decir camarero, el 15% es lo mínimo, es como no dejar propina, si es de tipo pides en la caja recoges en el mostrador, ahí no hace falta dejar propina. Si no dejas propina en un sitio donde debas dejarla, es hasta posible que salgan a la calle a buscarte para echártelo en cara (a la Clinton le pasó), busca en el google "USA tipping" y encontrarás donde debes dejar propina mas o menos "obligatoria"... Taxis...
En los restaurantes fíjate en las cartas y en las facturas ya que hay veces que te cargan directamente un 18%, se ve fácil.
Salu2
¿cual es el precio más economico que habeis obtenido en el viaje madrid orlando y en que epoca lo comprasteis para viajar en el mes de julio?.
Gracias.
Yo he llegado a encontrar hace 4 años por air canada a 350€, en 2006 por iberia unos 500 a Miami (ojo que para distintos días hay distintos precios). Lo empecé a buscar en enero
Salu2
Hola chicos!!!
1- El chico me dijo que el crucero disney no me lo aconsejaba porque no lo iba a disfrutar al no saber ingles y que si keria descansar seria mejor un disney - punta cana o un disney - miami.
2- Me dijo que el dining plan no valia la pena porque primero que tenias que ir a los restaurantes que te ponen detras y son pocos y segundo porque si tu kieres un menu de 14$ y el dining plan son 10$ tienes que abonar la diferencia o sea que al coste te cuestan lo mismo las comidas con dining plan que sin él.
Queria que alguien me dijera hasta que punto estas cosas son ciertas!
Muchas gracias
No me se los itinerarios de los cruceros de Disney, pero tol día encerrado en un barco lleno de yanquis... No creo que sea muy relajante, en cualquier caso tienes que considerar el itinerario y ver si te convence, los días de navegación, los sitios donde hace escala, cuantas horas está, aunque seguro que la animación será en ingles y si es a lo Disney, bastante infantil. Si optas por la playa el viaje será mas descansado a Miami (unas 3 ó 4 horas de buga), pero no es el tipo de playa de santo Domingo, ahí si que tu eliges .
Lo del Dinning plan... Igual te obliga a comer en determinado tipo de chiringuitos (por ejemplo si vas al epcot no se si te cubrirá la comida en el pabellón de mexico o en el de Alemania, si vas al animal se come mejor en el rainforest de la entrada que en los comederos de dentro... , no se yo no lo he cogido nunca, no me gusta ir atado, pero tampoco me he informado sobre ellos en exceso y por lo que recuerdo el ahorro no era muy significativo, yo en cualquier caso no lo cogería aquí, una vez allí preguntaría y me decidiría.
Salu2
Hola, estoy contemplando la opción vel viaje madrid- miami-orlando. Se que hay otras combinaciones pero esta es la normal en american airlines que es la compañia que a fecha de hoy he encontrado con mejores precios (aunque los billetes los comprare en enero para el mes de julio). Mi pregunta es cuanto tiempo es necesario para hacer el cambio en miami de aviones. Segun escoja el billete el enlace se puede hacer en 1, 2 3 o 4 horas, me imagino que eso es debido a que habra vuelos practicamente cada hora miami-orlando. Que me aconsejais, particularmente creo que escogere si puedo un enlace de tres horas aun que la llegada a orlando sea ya a las 21.00 h.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 04-04-2007 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
Hola Juanma2008, yo he hecho esa misma entrada 3 veces y te aseguro que el Control de Inmigración + Aduana + Control de Agentes de Agricultura (créetelo, que te van a preguntar si has estado en alguna granja últimamente) es bastante lento. Mucho más pesado y lento de lo que pasé en Nueva York. Así que mi consejo es que 3 ó 4 horas y no tendrás que correr.
Los vuelos entre Miami y Orlando salen continuamente, incluso la mayoria los opera American Eagle que es una filial de AA. Según la horaa puedes ir en un reactor grande o en un cuatrimotor de hélices (Fokker o Saab), una experiencia diferente.
Sé prudente en los horarios aunque llegues muy tarde a Orlando.
Hola Juanma2008, yo he hecho esa misma entrada 3 veces y te aseguro que el Control de Inmigración + Aduana + Control de Agentes de Agricultura (créetelo, que te van a preguntar si has estado en alguna granja últimamente) es bastante lento. Mucho más pesado y lento de lo que pasé en Nueva York. Así que mi consejo es que 3 ó 4 horas y no tendrás que correr.
Los vuelos entre Miami y Orlando salen continuamente, incluso la mayoria los opera American Eagle que es una filial de AA. Según la horaa puedes ir en un reactor grande o en un cuatrimotor de hélices (Fokker o Saab), una experiencia diferente.
Sé prudente en los horarios aunque llegues muy tarde a Orlando.
Un saludo y hasta otra
Gracias por tu respuesta ha sido muy aclaratoria. En la vuelta es decir el mismo trayecto a la inversa debo tomar las mismas precaucioes o al haber montado en orlando, ya en miami se relaja el tema, al aeropuerto de orlando si que ire con las tres o cuatro horas. Gracias nuevamente y un saludo
Cierto es que en territorio americano te miran hasta los empastes...Yo he tenido que tener mucha suerte pq de un dos veces que he ido, los controles para Miami-Orlando los hice en 40 minutos-1 hora... Vamos que enganche los aviones a la perfección. Me tuvieron que ver la cara de bobo pensando en Donald....
¿Vais a alquilar un coche allí?, yo las últimas dos veces y como los vuelos que yo he cogido llegan allí sobre las 6-8 de la tarde y después de pasar el coñazo de inmigración-aduanas-agricultura, se hace muy tarde, es pasar la noche en el hotel del aeropuerto (un poco cutrecillo, por cierto) y a la mañana siguiente alquilar buga y salir para orlando en coche que son unas tres horas, ese día le aprovecho para comprar las entradas y aposentarme en el hotel, me ha parecido lo más descansado.
Salu2