Hola. Tenemos pensado hacer una ruta por la costa oeste de eeuu y mirando un poco, he visto que existe un annual pass que te permite entrar en varios parques. Este precio incluye un coche y 4 personas. Pero nosotros iremos un coche y 7 personas. 4 adultos y 3 niñas. Alguien podria ayudarme y explicarme como puedo comprar este pase para 7 personas. Gracias.
Hola, Elena.
Uno tu mensaje al hilo existente para el Annual Pass. Si das a Filtrar Mensajes Destacados encontrarás fácilmente respuesta a tu duda, por ejemplo aquí:
El pase cubre a todos los ocupantes del vehículo en los parques en los que la entrada es por vehículo (la gran mayoría), y hasta 4 adultos en los que la entrada es por persona. Los menores de 16 años entran gratis, así que salvo que alguno de los niños tenga más de 16 estaríais todos cubiertos por el pase
Si alguno tuviera más de 16, en ese caso en los parques en los que la entrada es por persona (que como te digo son los menos), deberíais pagar su entrada aparte.
Un saludo y bienvenida!
Muchas gracias por tu respuesta. Me ha sido de gran ayuda. La niña mas mayor tendra 6 años cuando vayamos así que no creo que tengamos problema. Gracias
¿Alguien sabe si se puede usar el pase en un tercer viaje (con un tercer coche)?
Nos han vendido uno que ya se ha usado un par de veces y hemos caído después.
Usarón lapiz en esas ocasiones y lo borraron después.
¿Cómo controlan los usos del pase?¿Reconocimiento de matrícula?¿Las firmas en la tarjeta?
¿Alguien sabe si se puede usar el pase en un tercer viaje (con un tercer coche)? Nos han vendido uno que ya se ha usado un par de veces y hemos caído después.
Usarón lapiz en esas ocasiones y lo borraron después.
¿Cómo controlan los usos del pase?¿Reconocimiento de matrícula?¿Las firmas en la tarjeta?
A ver si nos podéis ayudar.
Muchas gracias
Lo has comprado a través del foro!? (si es así te agradecería que te pusieras en contacto con moderación por mensaje privado y comunicaras los datos por favor)
Dicho esto
Cito a un forero de usa
jp177 Escribió:
Perdonen, hace tiempo que escribo en el foro, soy norteamericano y he estado varias veces tentado a incluir un mensaje sobre este tema pero, hasta ahora, no me habia decidido.
No pretendo "reganyar" a nadie por querer ahorrar un poquito de dinero pero os planteo considereis lo siguiente:
1-El pase anual de los parques nacionales de USA, que vale unos 55 euros, al cambio actual, es una de las gangas mas impresionantes del mundo desde el punto de vista de lo que cuesta la entrada a una atracción turistica cualquiera. Como comparación, os comento que acabo de venir de Francia donde, entre mi mujer y yo, hemos pagado casi lo mismo para entrar un rato al casino de Monte Carlo y ver dos salones y bastante mas que eso para ver un museo en Italia. El costo de la entrada a todos los parques nacionales y estatales, para un familia de 4 personas, sale a unos 15 euros por persona para todo el anyo.
2-No se si teneis idea de lo que cuesta mantener el personal, la limpieza, el cuidado de los animales, las charlas de los rangers, las carreteras, los miradores, las areas de campings, las millas y millas de senderos etc. Etc. Etc. De los parques nacionales. El costo del pase es solo algo "simbolico" pues se supone pertenecen a la nación y ni remotamente cubre estos costos, que estan en los billones de dolares. Por lo tanto yo, por ejemplo, dono algo todos los anyos al fondo para la ayuda de los parques nacionales porque si no se hace llegara un momento en que se iran a la porra...
3- Los pases se dan por coche y se asume la gente los compra porque quiere ayudar a mantener los parques. A nadie se le ocurre intercambiarlos...
4- Sospecho que si teneis dinero para poder hacer un viaje largo y complicado, podeis dejar de ahorraros los 4 o 5 euros que os vais a ahorrar intercambiando un pase medio usado. Me gustaria trataran de ayudar a conservar algo que es irrepetible.
Gracias y perdonen la intromision
Añado que la "picaresca" está bastante lejos de la mente del americano medio...y si detectan algún tipo de alteración la reacción no será agradable
Tienes hueco para firma de dos coches y nosotros en cada uno de los parques donde había caseta, es decir que había que enseñar el carnet, nos pedían el pase y una identificación personal, es decir que se entretenían bastante en la entrada, quizá por ser agosto? no se.
En Death Valley y en Capitol Reef no piden el pase porque no hay "entrada como tal" ninguna caseta que restrinja el paso, simplemente se atraviesa por la carretera.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33616
Votos: 0 👍
En junio cuando estuve yo también en al menos dos parques nos pidieron identificación para comprobar la firma.
Yo desde luego no me la jugaría y compraría un pase, tanto por la seguridad de no incumplir la ley como por una simple cuestión de ética.
El pase sólo se controla con la firma (no se incluye en el pase ni nombre, ni matrícula ...), y tiene 2 espacios para firmar. A nosotros no nos controlaron la firma ...
Yo estuve a punto de comprar a un forero que decía que se podría volver a utilizar una tercera vez, por suerte no lo hice, compré el pase anual en el primer parque.
Y he de decir que nos pidieron en todas las entradas el carnet para cotejar la firma (que es lo único que va incluido en el pase, no la matrícula).
Por lo que nuestro pase sólo tiene una firma, si alguien está interesado en comprarlo que nos escriba.
En Death Valley y en Capitol Reef no piden el pase porque no hay "entrada como tal" ninguna caseta que restrinja el paso, simplemente se atraviesa por la carretera.
Saludos
Comentar que hay muchos parques nacionales, no solo esos 2, aunque me suena que en Capitol yo si que encontré caseta, donde por poca afluencia de gente, o por ser temporada baja, no hay nadie controlando la entrada. Pero si hay normalmente una maquina automática donde pagar (si no tienes pase), y si no se puede ir al visitor center a pagar. Que lógicamente si quieres te lo saltas, pero por etica, aunque a la picaresca Española pueda sorprender, la gente allí lo paga o se saca el pase. Incluso te encuentras zonas donde puedes coger mapas, y una caja donde dejar un dolar por ellos, y la gente también lo pone el dolar, y no hay nadie, uno si quiere, como si los pilla todos. Solo son ejemplos de que allí, la picaresca no es muy habitual, por lo que no os estrañe encontrar parques sin nadie pidiendo el carnet, o parques donde ni os miren el carnet cuando pasáis cuando lo saquéis para enseñarlo.
Y por cierto, coincido con un comentario anterior, no seáis ratas vendiendo o comprando el pase usado, que es una puñetera ganga, quedároslo aunque sea solo de recuerdo del viaje, y cuando salgáis del parque, si están bien, agradecen si se devuelven los mapas.
Y por cierto, coincido con un comentario anterior, no seáis ratas vendiendo o comprando el pase usado, que es una puñetera ganga, quedároslo aunque sea solo de recuerdo del viaje, y cuando salgáis del parque, si están bien, agradecen si se devuelven los mapas.
O compras el pase usado de 1 vez, y tras usarlo por 2ª vez, es cuando te quedas con él.
Si, así es, picaresca española.
De todos modos, hacen un pase anual para 2 veces, no veo yo picaresca tampoco en usalo 2 veces. Que lo hagan de 1 uso...
Y por cierto, coincido con un comentario anterior, no seáis ratas vendiendo o comprando el pase usado, que es una puñetera ganga, quedároslo aunque sea solo de recuerdo del viaje, y cuando salgáis del parque, si están bien, agradecen si se devuelven los mapas.
O compras el pase usado de 1 vez, y tras usarlo por 2ª vez, es cuando te quedas con él.
Si, así es, picaresca española.
De todos modos, hacen un pase anual para 2 veces, no veo yo picaresca tampoco en usalo 2 veces. Que lo hagan de 1 uso...
El pase no es para que se use 2 veces , es para usarse ilimitadas veces durante 1 año. Dejan poner 2 personas para si el conductor por lo que sea, un día no puede ir a unos de los parques , otra persona de ese grupo/coche, pueda igualmente hacer uso, y no se fastidie toda la familia por ejemplo en un viaje, es más , tampoco ponen la matricula, precisamente porque puedes cambiar de coche o querer entrar otro día de otra manera. No lo hacen pensando en que se pueda vender para que sea usado por la patilla por un segundo grupo de personas. Lo dicho , picaresca española, que además siempre intenta buscar justificaciónes rebuscadas. De todas formas no convirtamos el hilo en un debate ético, cada uno que haga lo que quiera y crea que sea correcto.
My buenas, donde se pueden consultar los precios de entrada de los parques?
Yo voy a pasar por Yosemite y por Death Valley, con lo que cento me puede salir las entradas? para valorar si me merece lapena comprar un pase usado que ronda los 40USD por lo que veo.