Buenas, yo soy otro de los que este verano se va a marcar una ruta por la Costa Oeste, marcho el 26 de Julio!!
Bueno la idea es que estoy ultimando una lista con todo lo que tengo que llevar y es imprescindible, como seguro que me dejo cosas y aquí hay gente que ya ha ido y tiene experiencia, nos puede decir que llevo y que echo en falta..
Así que podemos ir creando una lista, empiezo yo:
Pasaporte
DNI
Licencia internacional de conducir
Tarjetas de crédito
Cámara de fotos (Con su cargador!!!!)
GPS
Protección Solar
Gorras/viseras
Adaptador de corriente USA
Protección Anti-mosquitos
Aspirinas/Neurofen/analgilasa
Xanclas
Bañador
...........
Llevas el seguro de viaje,no????
Yo mosquitos no vi ni uno jejeje...y para SFO en esas fechas con un forro polar para echarte por encima ya va bien...yo estuve en agosto y aunque hace más fresco que en el resto de california tampoco hacia falta chaqueton gordo ni por la noche...
Yo añadiria la guia de viajes y la información que hayas recopilado del viaje.
Y para el "frio" de San Francisco",nosotros nos compramos un jersey allí mismo en el Pier.
Y las medicinas si que las llevaria,sobretodo las analgilasa que van muy bien
El carnet internacional no es obligatorio.
Nosotros alquilamos 4 días un coche en junio y no lo llevamos porque ya nos dijeron que no hacia falta.
Hace muchoooo calor en Las vegas.
Y nosotros pasamos muchoooo frio en San francisco en junio.
El primer y el segundo día tuvimos unos 10-15Cº, sin exagerar, iba tiritando por la calle, con 2 camisetas de tirantes, una de manga larga y un jersey. Me tuve que comprar una de las famosas sudaderas que venden como churrros en San francisco.
Los otros días tuvimos unos 25Cº. Parece ser que depende del viento, que cuando sopla congela la ciudad. Pero nos dijeron que era bastante habitual incluso en verano.
Hay farmacias en todas las esquinas, así que medicación, aparte de aspirinas y tal no lo veo muy necesario.
La lista me parece muy completa se pueden añadir o quitar alguna cosa pero esta bien, yo lo unico que no me olvidaría (aunque tiene facil solución comprar una allí mismo) es una pequeña mochila vacia para llevar en las excursiones que hagais por allí para llevar compras agua etc.. Parece que no, pero viene bien para no volver al alojamiento cargado con un monton de bolsas que se terminan conociendo la ciudad igual de bien que tu mismo.je,je.
Un saludo.
Yo también cada vez viajo con menos ropa y lo que hago es que cuando estoy allí utilizo las lavadoras y secadoras que hay en los moteles donde me alojo, para mi es lo más práctico y me permite ir ligera de equipaje.
Hola a todos!!!!
Necesito vuestra ayuda
He estado leyendo los mensajes, pero ninguno me resuelve una duda básica, ¿que tipo de ropa y calzado debo llevar?.
En Julio me marcho de viaje 15 días para visitar los Parques Nacionales de la Costa Oeste (mi mayorista es CATAI), aunque visitaré algunas ciudades importantes, la mayor parte es por lo parques y me gustaría saber que llevar porque no quiero tener que cargar con mucho equipaje.
UN SALUDO, ...
Damaria,
Leyendo mensajes veo que has ido con CATAI , yo voy en Agosto con ellos también por los Parques Nacionales, ¿que tal fue el viaje? Salio todo bien o hubo algun problema? Bueno, si puedes contarme algo, te lo agradeceria.
Saludos
Vamos en junio para NY y pensamos que vamos a pasar calor... Esto nos hace dudar en la ropa que llevarnos...
Queremos ir fresquitos y a la vez no ir muy de sport, ya que si entramos a diferente lugares quef requieran una mejor presencia...
Cómo lo veis?
Pensabamos en vaqueros cortos, algunas camisas, camisetas (de tiranes y normales)... Algún problema???
Tenía la intención de llevarme un par de zapatillas cómodas y uno de zapatos... Pero estoy dudando con coger dos de zapatillas cómodas...
Hay algun lugar donde se obligue la entrada con zapatos???? (restaurantes,...)
Supongo que será en sitios donde haya que llevar trajecito y tal, verdad?
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
joja_2 Escribió:
hola
Tenía la intención de llevarme un par de zapatillas cómodas y uno de zapatos... Pero estoy dudando con coger dos de zapatillas cómodas...
Hay algun lugar donde se obligue la entrada con zapatos???? (restaurantes,...)
Supongo que será en sitios donde haya que llevar trajecito y tal, verdad?
Gracias
Hola Joja_2 traslado tu pregunta al hilo ya abierto.
Estoy planeando un viaje de 18 días por la costa Oeste de EEUU, y una de las cosas que se me vienen a la cabeza son las cosas que lleva la gente en su viaje y que al final le son o no de utilidad.
Es decir, que objetos te has llevado a tu viaje y te han venido de perlas o "te han salvado" de un apuro, o objetos que has echado de menos.
Puede ser cualquier tipo de cosa, desde un mechero, prismaticos, gps, ropa adecuada, linterna.... Etc.
Como no he visto ningún tema relacionado con los imprescindibles a llevar en un viaje aventurero realizado en coche por la costa Oeste (Los Angeles, Grand canyon, yosemite, san francisco... Y largo etc).
Tened en cuenta que al final hay muchos objetos necesarios, que podemos o bien llevar desde España (o país de salida) o comprarlos mismamente en EEUU.
Le idea es hacer una lista que iré actualizando en el primer post, así podemos ayudar a muchísima gente (a mi incluído que me voy en 10 días!!!).
Ánimo compañeros!!
LISTA DE IMPRESCINDIBLES:
1- Billetes de avión, Pasaporte, ESTA (requisito obligatorio para acceder a EEUU, PINCHA AQUÍ)
2- GPS si vas a moverte en coche
3- Linterna, prismáticos
4- Repelente de mosquito, uno bueno español o de allí de la marca OFF
5- Adaptador de enchufe + regleta si se precisa. Mas información PINCHA AQUÍ
6- Botiquín pequeño para curas básicas (tiritas, alcohol, betadine, gasas, vendas..) + farmacos que cada uno sabe que le funcionan (paracetamol, ibuprofeno, pastillas garganta, SALES DE FRUTAS O ALMAX...etc), si hay dudas sobre esto preguntad a vuestro médico!! nos os dejéis llevar solo por información de un foro, que en temas de salud cada uno es un mundo, aviso. Dejo mas información sobre introducir medicamentos, PINCHA AQUÍ.
7- Gorra, sombrero o similar, crema solar.
8- Ropa de abrigo aunque sea verano.
9- Calzado y ropa adecuada si haces excursiones en naturaleza, desierto o por rios.
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café. ¡ATENCIÓN! No se pueden meter algunos tipos de alimentos al país, tenéis tres opciones, 1- la declaráis en la aduana. 2- No la lleváis y os lo compráis en el país. 3- Lo metéis sin declarar y a ver que pasa, cosa que esta última NO RECOMIENDO PARA NADA. Para mas información de lo que podéis o no llevar PINCHAD AQUÍ
11- Cable para conectar tu móvil, ipod o mp3 a la radio del coche. O pendrive por si el coche llevara lector usb/mp3.
12- Camiseta y mallas térmicas, te pueden salvar de un buen apuro.
13- Baterías, pilas, tarjetas de memoria, cargadores de móviles y demás aparatos recargables, como para cámaras de foto/vídeo.
14- Toalla de micro fibra o similar. Puede surgir que hagas una excursión en ríos, playas o meterte en alguna piscina.
15- Chanclas, por higiene vienen muy bien para duchas comunitarias, piscinas, ir a la playa..etc. Calzado fresco y cómodo.
16- Mini costurero. En mas de una ocasión, ¿a quién no le hubiese venido bien un set de éstos?
17- Mapas. Los de papel de toda la vida, les dura la batería bastante mas que al gps o smartphone . Eso si... Que no se te mojen.
18- Tentempiés, neverita con hielo, agua...etc. Sobre todo si vas de ruta en coche en zonas de mucho calor es prácticamente imprescindible.
19- Audio libros, guias, pasatiempos...etc sobre todo si eres copiloto/a
20- Si tienes smartphone o tablet, instalar App's de utilidad, como mapas, buscadores tipo kayak, tripadvisor, Yelp... Para saber donde comer, hospedarse, tener teléfonos o datos de interés.. Etc Ya que las app's consumen menos conexión que meterte directamente al navegador del móvil.
21- IMPORTANTÍSIMO, Llevar anotados en uno o varios sitios teléfonos de emergencias (911), embajadas, vuestra compañía de viajes para asistencias, vuestro seguro médico privado o el de viaje... Principalmente esos como mínimo.
22- Toallitas húmedas, clínex, papel higiénico (para los apretones en mitad de la nada )
23- Mechero, cerillas... No es que sea vital pero viendo el programa de el último superviviente no quiero pasar por eso si las cosas van mal, y no fumo eh.
Última edición por SESNECAP el Mie, 07-05-2014 15:12, editado 18 veces
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3688
Votos: 0 👍
- Dependiendo de tu tipo de alojamiento, una linterna nunca está de más, ya que en algunos sitios dentro de los parques hay poca luz si sales por la noche.
- Otro imprescindible diría que es el repelente de mosquitos (si vas en época de calor), pero lo compraría allí, el de la marca Off. Efectivo y con buen olor.
- Si llevas varios aparatos a los que conectar a la electricidad: cargadores de móvil, cargadores de cámara de fotos, etc. Una buena opción suele ser llevar un adaptador de enchufes y a él enchufarle una regleta con varios enchufes, a la cual poder conectarle todos tus aparatos sin tener que llevar infinidad de adaptadores.
- A parte, yo siempre llevo un botecito con detergente para la ropa, por si tienes alguna urgencia poder lavar lo que sea a mano.
- También suelo llevar un pequeño botiquín con tiritas, ibuprofeno, paracetamol, pastillas para la irritación de garganta, suero oral, etc.
- Algo con lo que taparse la cabeza (gorra o similar) suele ser muy recomendable, ya que el sol puede pegar fuerte.
- También, pese a ir en verano, recomendaría algo de abrigo, como un forro polar o sudadera ya que en algunas zonas hace frío.
- Otra cosa que yo suelo llevar, aunque no es un imprescindible, es un botecito de café soluble. En determinados sitios el café es bastante malo (para mi gusto solo se salvan los starbucks), así que suelo pedir leche y a ésta le añado el café soluble a mi gusto.
- Dependiendo de tu tipo de alojamiento, una linterna nunca está de más, ya que en algunos sitios dentro de los parques hay poca luz si sales por la noche.
- Otro imprescindible diría que es el repelente de mosquitos (si vas en época de calor), pero lo compraría allí, el de la marca Off. Efectivo y con buen olor.
- Si llevas varios aparatos a los que conectar a la electricidad: cargadores de móvil, cargadores de cámara de fotos, etc. Una buena opción suele ser llevar un adaptador de enchufes y a él enchufarle una regleta con varios enchufes, a la cual poder conectarle todos tus aparatos sin tener que llevar infinidad de adaptadores.
- A parte, yo siempre llevo un botecito con detergente para la ropa, por si tienes alguna urgencia poder lavar lo que sea a mano.
- También suelo llevar un pequeño botiquín con tiritas, ibuprofeno, paracetamol, pastillas para la irritación de garganta, suero oral, etc.
- Algo con lo que taparse la cabeza (gorra o similar) suele ser muy recomendable, ya que el sol puede pegar fuerte.
- También, pese a ir en verano, recomendaría algo de abrigo, como un forro polar o sudadera ya que en algunas zonas hace frío.
- Otra cosa que yo suelo llevar, aunque no es un imprescindible, es un botecito de café soluble. En determinados sitios el café es bastante malo (para mi gusto solo se salvan los starbucks), así que suelo pedir leche y a ésta le añado el café soluble a mi gusto.
Perfecto lou83, he añadido tus recomendaciones!! Let's go!
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10456
Votos: 0 👍
Yo añado camiseta y mallas térmicas si tenéis. No ocupan nada y a nosotros nos salvaron la vida.
Cable para conectar el móvil/ipod/mp3 a la radio del coche. Mucho más cómodo (para mí al menos) que los cds.
Una bolsa plegable de lona grandota o similar para traer de vuelta las compras que no nos quepan en la maleta.
Baterías y tarjeta de memoria de repuesto para las cámaras.
Una toalla de microfibra. Para imprevistos, para darse un baño en la piscina, o oncluso en un motel guarrete como toalla de ducha o para evitar tumbarte directamente sobre las sábanas.
Chanclas. Para duchas, piscinas, playa, calzado fresco...
yo añado camiseta y mallas térmicas si tenéis. No ocupan nada y a nosotros nos salvaron la vida.
Cable para conectar el móvil/ipod/mp3 a la radio del coche. Mucho más cómodo (para mí al menos) que los cds.
Una bolsa plegable de lona grandota o similar para traer de vuelta las compras que no nos quepan en la maleta.
Baterías y tarjeta de memoria de repuesto para las cámaras.
Una toalla de microfibra. Para imprevistos, para darse un baño en la piscina, o oncluso en un motel guarrete como toalla de ducha o para evitar tumbarte directamente sobre las sábanas.
Chanclas. Para duchas, piscinas, playa, calzado fresco...
Mi ni costurero.
Añadido!! gracias.
Lo único que no he puesto es la bolsa de lona para llevar de regreso en cabina y evitar comprar maleta de mano, no se como andan las normas en ese aspecto en la aerolíneas.
De todas formas si confirmamos que se pueden subir a bordo lo añado!!
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café.
Cualquier tipo de comida que introduzcas en los EEUU debe ser declarada, si no lo haces y te los pillan en la aduana puedes tener un problema por intentar engañarles y hasta que te denieguen la entrada al país. Si los declararás, perderás tiempo en la aduana enseñandoselos y que se convenzan que esos sobrecitos de café no son ninguna droga ni nada por el estilo. Yo no me arriesgaría introduciendo nada de comida; mejor los compraría allí en cualquier súper.
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café.
Cualquier tipo de comida que introduzcas en los EEUU debe ser declarada, si no lo haces y te los pillan en la aduana puedes tener un problema por intentar engañarles y hasta que te denieguen la entrada al país. Si los declararás, perderás tiempo en la aduana enseñandoselos y que se convenzan que esos sobrecitos de café no son ninguna droga ni nada por el estilo. Yo no me arriesgaría introduciendo nada de comida; mejor los compraría allí en cualquier súper.
Por cierto, muy bueno este post.
Saludos
Yo tenía pensado llevar sobres de cola cao, sabes si los venden en Nueva York por ejemplo?, es que estoy cansada de viajar por Europa y que en los hoteles no haya y juré que no me volvería a pasar...
Respecto al tema medicamentos sabes si hay problema en llevar, ibuprofeno, paracetamol y similares.
Otro tema, mi novio tiene que llevarse unas inyecciones por temas de salud, la médica de su trabajo ya le ha preparado un informe y demás, la duda es: el informe está en Español, servirá o tendrá que ser en inglés?.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3688
Votos: 0 👍
harmest Escribió:
SESNECAP Escribió:
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café.
Cualquier tipo de comida que introduzcas en los EEUU debe ser declarada, si no lo haces y te los pillan en la aduana puedes tener un problema por intentar engañarles y hasta que te denieguen la entrada al país. Si los declararás, perderás tiempo en la aduana enseñandoselos y que se convenzan que esos sobrecitos de café no son ninguna droga ni nada por el estilo. Yo no me arriesgaría introduciendo nada de comida; mejor los compraría allí en cualquier súper.
Por cierto, muy bueno este post.
Saludos
En algún sitio de este foro había este enlace help.cbp.gov/ ...41bA%3D%3D en el que dice que puedes meter café . De ahí que yo lo haya hecho en mi último viaje, aunque es cierto que no lo declaré . Si os quedáis más tranquilos comprándolo allí, pues es otra opción: www.walmart.com/ ...%3AInstant
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café.
Cualquier tipo de comida que introduzcas en los EEUU debe ser declarada, si no lo haces y te los pillan en la aduana puedes tener un problema por intentar engañarles y hasta que te denieguen la entrada al país. Si los declararás, perderás tiempo en la aduana enseñandoselos y que se convenzan que esos sobrecitos de café no son ninguna droga ni nada por el estilo. Yo no me arriesgaría introduciendo nada de comida; mejor los compraría allí en cualquier súper.
Por cierto, muy bueno este post.
Saludos
En algún sitio de este foro había este enlace help.cbp.gov/ ...41bA%3D%3D en el que dice que puedes meter café . De ahí que yo lo haya hecho en mi último viaje, aunque es cierto que no lo declaré . Si os quedáis más tranquilos comprándolo allí, pues es otra opción: www.walmart.com/ ...%3AInstant
Entones entiendo que los sobrecitos que venden de aceite de oliva y vinagre tampoco se podrá????? una ensalada incomestible te la salvan!!! Jajaja.
Nunca me he llevado comida a ningún viaje fuera de Europa pero en este quería aliños ya que comeremos muuuuucho de super (un bocata sin su aceitillo....)