Notasteis el humo o dificultad para respirar? Estos días de atrás decían que era aconsejable resguardar a las personas sensibles
No, nosotros no tuvimos problemas. Claro que fue el 9 y el 10 de agosto.....sé que he escrito "hace nada"...yo misma me he quedado sorprendida cuando he visto que vamos para un mes del viaje . Pero es que hemos disfrutado tantísimo que para mí fue la semana pasada. Me temo que mi percepción del tiempo ha cambiado, o eso o sigo con el jet lag.
Creo que fue el 22 de julio cuando empezó el incendio debido a un rayo, pero en una zona muy alejada. Por eso no nos afectó lo más mínimo. En la web del parque no vi nunca ningún aviso sobre problemas de humos.
Gracias por la info, no me extraña que te parezca que fue ayer!!
Si, yo también leí que fue por un rayo, la naturaleza así así, sin duda.
Por lo que informan hoy, estan haciendo cortafuegos de urgencia y parece que lo van controlando al fondo de un valle... Por el momento Three Rivers en alrta por la cantidad de humo y particulas en suspensión, ya que ha cambiado la dirección del viento hacia el noroeste.
Un saludo!
Notasteis el humo o dificultad para respirar? Estos días de atrás decían que era aconsejable resguardar a las personas sensibles
Recién llegado de la Costa Oeste. Estuvimos en Sequoia National Park el pasado viernes 30 de agosto (hace 10 días) y si se nota el humo al respirar. No es algo que te cueste mucho, pero si lo notamos, sobre todo cuando paramos en la entrada del parque y en el tunnel rock. Luego ya más arriba, en la zona del General Sherman y el resto de secuoias ya se notaba menos.
Los bomberos combatían un incendio forestal en la madrugada del martes en Malibu, California, cerca de la Universidad de Pepperdine, que provocó evacuaciones en medio de condiciones peligrosas debido a los conocidos como vientos de Santa Ana en el sur de California.
Por el momento se desconocía cómo comenzó el fuego, denominado incendio Franklin, pero funcionarios del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles estimaron que se habían quemado al menos 3,4 kilómetros cuadrados (1,3 millas cuadradas) de terreno y había estructuras amenazadas, reportó la televisora KTLA-TV.
La Universidad de Pepperdine canceló las clases y los exámenes finales del día y había una orden para quedarse en casa. Las llamas podían verse desde el campus, indicó la institución en un comunicado. Se enviaron camiones de bomberos al campus y los helicópteros arrojaban agua recogida de los lagos del Parque de Alumnos sobre el fuego.
Según la previsión, los vientos en dirección norte a noreste aumentarán de 48 a 64 kilómetros/hora (de 30 a 40 millas por hora), con ráfagas de hasta 105 km/h (65 mph), dijo la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Los Ángeles en X.
Las empresas de servicios públicos cortaron el suministro eléctrico a decenas de miles de personas el lunes por la noche mientras trabajaban para mitigar el impacto de los fuertes vientos de Santa Ana en el sur de California, cuyas potentes ráfagas podrían dañar equipos eléctricos y provocar incendios forestales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso rojo por alto riesgo de incendio con la inusual designación de “situación particularmente peligrosa” desde las ocho de la noche del lunes y hasta el martes para los condados de Los Ángeles y Ventura.
El departamento de bomberos emitió una orden de evacuación obligatoria para los residentes que viven al este de Malibu Canyon Road y al sur de Piuma Road. Los responsables de la universidad dijeron que estaban monitoreando la situación.
Este lunes por la noche se registró un incremento del incendio forestal Franklin.
Los llamados “vientos de Santa Ana” avivaron el fuego registrado a 8 km de Malibu, California, donde las llamas están arrasando el equivalente a cinco campos de fútbol por minuto, según información de CalFire.
Este martes, las autoridades emitieron órdenes de evacuación obligatoria debido al rápido avance del incendio.
Cuatro incendios están destruyendo viviendas mientras se propagan por el condado de Los Ángeles, el más grande de los cuales, en Pacific Palisades, dejó a decenas de miles de personas bajo órdenes de evacuación.
Muchos se vieron obligados a abandonar sus vehículos en el vecindario entre Malibu y Santa Mónica, que también emitió órdenes de evacuación. Con el tráfico ralentizando las evacuaciones y las llamas cruzando la autopista, algunos consideraron refugiarse en la playa. En una residencia de ancianos en Pasadena, los trabajadores se apresuraron a evacuar a los residentes mayores con el incendio justo a una cuadra.
El incendio fuera de control en Palisades está arrasando aproximadamente cinco campos de fútbol por minuto y ha quemado más de 1183 hectáreas. Los Ángeles declaró una emergencia y los bomberos advirtieron que los vientos "tipo tornado" estaban complicando sus esfuerzos.
Otros dos incendios estallaron en el condado de Los Ángeles: El incendio Hurst de 240 hectáreas al norte de San Fernando, y el incendio Eaton en Altadena, que ha crecido a 901 hectáreas en cuestión de horas. Más de 200,000 viviendas y edificios están sin energía eléctrica en el condado.
Una serie de incendios que ponen en peligro la vida, el más grande de los cuales se encuentra en Pacific Palisades, están destruyendo viviendas a medida que avanzan por el condado de Los Ángeles y las áreas circundantes. CNN está siguiendo los incendios en mapas y gráficos.
Los bomberos se encuentran en una etapa crítica de su lucha contra los incendios mortales de Los Ángeles, que ya dura casi una semana. Los equipos informan de avances, pero las autoridades afirman que la amenaza seguirá siendo muy alta debido al regreso de los vientos peligrosos esta semana.
Los incendios de Eaton y Palisades son probablemente el segundo y el cuarto más destructivos en la historia de California.
Estos son los 10 incendios forestales más destructivos en la historia de California
Los incendios forestales Palisades y Eaton son los más destructivos que jamás hayan azotado el condado de Los Ángeles
Los dos incendios se encuentran entre los cinco más destructivos de la historia de California: hasta el viernes 10 de enero, habían destruido un estimado de 9.300 inmuebles, según Cal Fire.
Han quemado más de 15.300 hectáreas (37.830 acres) en menos de una semana.
Los fuertes vientos están prolongando la batalla contra los incendios forestales de Los Ángeles, que han matado al menos a 25 personas. Más de 6 millones de personas están bajo una amenaza crítica de incendio en una amplia franja del sur de California, incluidas ciudades fuera del condado de Los Ángeles.
Un análisis de CNN de los datos más recientes de las 10 ciudades más grandes de Estados Unidos y otros departamentos muestra que el Departamento de Bomberos de Los Ángeles tiene menos personal que casi cualquier otra ciudad importante. Los expertos dicen que ningún departamento de bomberos del mundo habría sido capaz de hacer frente a la combinación de factores que provocó los incendios.
Los incendios de Eaton y Palisades ya son los más destructivos en la historia del sur de California, según Cal Fire. Los incendios de la última semana fueron más grandes y más intensos de lo que habrían sido en un mundo sin la contaminación por combustibles fósiles que calienta el planeta, sugiere un análisis de UCLA.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1334
Votos: 0 👍
David Lynch, famoso director de cine de culto, falleció anteayer de sus enfermedades crónicas respiratorias (enfisema) agravadas por el estado de la atmósfera por el humo de los incendios.
State Farm General, una de las aseguradoras más grandes de Estados Unidos, estima que pagará unos 7.600 millones de dólares a sus clientes afectados por los incendios de Los Ángeles. Es la primera compañía que ofrece una cifra que ayuda a dimensionar el desastre provocado a inicios de año por los fuegos Eaton y Palisades, que dejaron 28 muertes y arrasaron con 16.200 edificios en las comunidades Pacific Palisades y Altadena. State Farm calcula que sus gastos finales se eleven hasta los 7.900 millones de dólares, después de añadir 300 millones por gastos operativos por el trámite del pago de las pólizas.
California, con 40 millones de habitantes, es uno de los principales mercados para State Farm. La empresa era dueña de 2,8 millones de pólizas contra incendios en la entidad y protegía a otro millón de propietarios en sus residencias. Un análisis de The San Francisco Chronicle calculó que la compañía era propietaria del 20% de las pólizas vigentes en el territorio destruido por las llamas, de unas 15.000 hectáreas repartidas en dos puntos al este y oeste de Los Ángeles.