Viajar a Oregon y Washington (USA): rutas, visitas ✈️ p68 ✈️


Foro de Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ir a página 1, 2, 3 ... 33, 34, 35  Siguiente
Página 1 de 35 - Tema con 700 Mensajes y 249199 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola:

Helena es una ciudad simpatica con un aire muy del Oeste pero lo que hay que ver lo ves rapido. El capitolio lo ves por fuera y la casa del gobernador esta en una zona de mansiones victorianas super-rococos hechas por los mineros que se beneficiaron de la fiebre del oro de 1880. Te encontraras con una catedral gotica que no viene al caso en el medio de la pradera y que solo se entiende dentro del contexto del "boom" economico de esa epoca.

Yakima no tiene gran cosa que ver, aunque es una ciudad muy agradable. Yo me iria a Rainier y pasaria la noche en el Paradise Lodge o en algun lugar cercano al parque y continuaria, al día siguiente, a Portland.

De Rainier National Park puedes ir a Portland via la I-5. Es lo mas rapido--como unas tres horas. De ahí puedes hacer el recorrido en circulo de la Garganta del Columbia, el Hood River Valley y el Monte Hood/Timberland Lodge. Para visitar el Columbia Gorge, viniendo de Portland, abandona la autopista a nivel de Troutdale y sigue la carretera "escenica" por las proximas 15 o 20 millas para ir parando en los miradores y las cascadas. Vuelve a entroncar con la autopista después de pasar Multnomah Falls... Describo la zona en un mensaje mas arriba.

Portland es una ciudad muy agradable y "vivible" de millon y medio de habitantes, con paseos en el centro al borde del rio Willamette, un hermoso jardin de rosas con bellas vistas de la ciudad y el Mt. Hood, un famoso jardin japones, zonas residenciales muy bonitas y otras atracciones. Subete a Council Crest para ver una hermosa vista del area si te quedas por allí. Si no te interesa Portland, para a comer y sigue tu camino al Columbia Gorge. Hay varios hoteles al borde del rio cerca de Hood River con preciosas vistas y buenos restaurantes. Busca en la internet via google. Puedes también quedarte en el Timberland Lodge, si quieres seguir adelante, para que disfrutes de un hotel tipo "El Resplandor" sin Jack Nicholson ni el hacha... De ahí puedes regredar a Portland y seguir tu camino (hay solo como una hora de Timberland a Portland.) Yo solia terminar de trabajar a las cinco y me iba directamente a esquiar, cuando vivia en Portland, aprovechando que iluminaban las pistas!

No se cual es la carretera 97 de que hablas... Si te vas por Kennewick vuelves para atras. Yo me iria por la salida oeste de Mt. Ranier, por la carretera comarcal 12, que entronca con la I-5 en unas 20 o 30 millas. Es el mejor camino a Portland y hacia el sur.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola a todos! no se como he llegado al noroeste de eeuu cuando preparaba mis vacaciones en el sur, supongo que es cosa de los huracanes. Lo cierto es que leyendo este hilo me he quedado encantada con todo lo que hay que ver por la zona y la amabilidad de jp177 para asesorarnos me anima aun más. Bueno lo que me gustaria saber es si en 18 días de viaje más o menos, cabría todo lo jp177 ha recomendado en washington y oregon más Yellowstone, o sería muy apresurado. Sólo conduciría mi marido así que tampoco lo quiero fundir y que se pase protestando el viaje. Otra idea es visitar vancouver que he oido que es preciosa. Me gustaria que me aconsejarais. Iriamos a principio de agosto. También me interesa saber con que compañías volais y por que aeropuerto. Muchas, muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola Rogerbcn, si no es molestar mucho, me podrías decir las direcciones de las oficinas de turismo de Oregon y Washington a donde has pedido los folletos informativos. Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
11-01-2009

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola nuria70.

Sobre el recorrido del viaje por Oregon y Washington no puedo asesorarte mucho, ya ves que la información proporcionada por jp177 es amplia y muy útil. Por lo que se refiere a Vancouver si puedo decirte que es una ciudad con una calidad de vida excelente y ue merece ser visitada, ocupa una península que se abre al Pacífico rodeada de unas montañas y paisajes maravillosos, para mejorarlo más en el vértice de la ciudad hay una península que contiene el Stanley Park que merece un paseo no apresurado ya que representa uno de los mejores aspectos de la ciudad. Mención aparte merece cruzar a North Vancouver con uno de los frecuentes autouses-ferry que cruzan el mar y tomar un autobús hasta el puente de Capilano.
Para volar hasta allí yo suelo hacerlo con Lufthansa, el cambio en Frankfurt es sencillo y aunque el aeropuerto no ofrece las prestaciones de Amsterdam si resulta agradable para unas horitas.
Feliz viaje,
Roger
⬆️ Arriba
Asunto: Folletos gratuitos Oficina Turismo Washington y Oregon  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
11-01-2009

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola nuria70 de nuevo,

Estas son las direcciones de las dos oficinas de turismo que me pides.

OREGON: www.traveloregon.com/

WASHINGTON: www.experiencewa.com/home.aspx

Salut,

Roger
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Gracias por tu respuesta. Acabo de solicitar los folletos. A ver si llegan. Ahora me voy a poner a mirar vuelos a ver que encuentro y sobre todo los precios, acabo de apuntar Lufthansa a ver que me ofrecen. Hasta pronto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
nuria70 Escribió:
Hola a todos! no se como he llegado al noroeste de eeuu cuando preparaba mis vacaciones en el sur, supongo que es cosa de los huracanes. Lo cierto es que leyendo este hilo me he quedado encantada con todo lo que hay que ver por la zona y la amabilidad de jp177 para asesorarnos me anima aun más. Bueno lo que me gustaria saber es si en 18 días de viaje más o menos, cabría todo lo jp177 ha recomendado en washington y oregon más Yellowstone, o sería muy apresurado. Sólo conduciría mi marido así que tampoco lo quiero fundir y que se pase protestando el viaje. Otra idea es visitar vancouver que he oido que es preciosa. Me gustaria que me aconsejarais. Iriamos a principio de agosto. También me interesa saber con que compañías volais y por que aeropuerto. Muchas, muchas gracias.

Hola Nuria:

Veo que estas interesada en combinar el Northwest con Yellowstone. Claro que lo puedes hacer! El viaje a Yellowstone es mucho mas corto que si vas desde San Francisco o el sur de California y bastante mas entretenido. Ahora... Nadie te quita un par de días, uno al ir y otro al volver, de bastante coche para acercarte desde la costa oeste al centro del pais.

Necesito saber dos cosas para tratar de organizarte un itinerario... En primer lugar, necesito saber si tus 18 días de viaje son 18 días "viajando" o si esos 18 días incluyen los 2 días que pasas en los vuelos de ida y vuelta. En segundo lugar necesito saber si llegas por Vancouver o por Seattle. Creo que el viaje a Seattle es mas barato que a Vancouver pero no lo se... Cualquiera de las dos ciudades es un buen punto de partida pero necesito saber por donde te inclinas para sugerirte la mejor ruta.

De cualquier forma que te organices, vas a ver lugares realmente espectaculares. Si eres amante de la naturalize, no dudes en plantearte el viaje porque lo vas a disfrutar mucho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola jp177. He estado mirando los pasajes y sale más barato ir por Seattle, aunque la doferencia no es mucha, unos 150 euros con respecto a Vancouver. Los días serían 20 en total contando con los días de vuelo. Por pedir, nos gustaría hacer una ruta circular para no repetir carretera, aunque como tu eres el experto ya me dirás si eso es posible. Te voy a dar más datos que igual te ayuden a ayudarme, nos encantan los animales y ya se que en Seattle hay un acuario, no sé si merecerá la pena, ya me dirás. Lo de ver ballenas sería genial, y osos etc. Las montañas, las cascadas y todo los verde genial. Aunque para no saturarnos algo de ciudad que no falte. Lo de Yellowstone, imaginate, como un sueño, pero a lo mejor merece la pena dejarlo para otro viaje. GRACIAS por estar y por tu ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
nuria70 Escribió:
Hola jp177. He estado mirando los pasajes y sale más barato ir por Seattle, aunque la doferencia no es mucha, unos 150 euros con respecto a Vancouver. Los días serían 20 en total contando con los días de vuelo. Por pedir, nos gustaría hacer una ruta circular para no repetir carretera, aunque como tu eres el experto ya me dirás si eso es posible. Te voy a dar más datos que igual te ayuden a ayudarme, nos encantan los animales y ya se que en Seattle hay un acuario, no sé si merecerá la pena, ya me dirás. Lo de ver ballenas sería genial, y osos etc. Las montañas, las cascadas y todo los verde genial. Aunque para no saturarnos algo de ciudad que no falte. Lo de Yellowstone, imaginate, como un sueño, pero a lo mejor merece la pena dejarlo para otro viaje. GRACIAS por estar y por tu ayuda.

Hola Nuria:

Al fin tengo un momento para contestar a tu petición. Te propongo el siguiente itinerario, partiendo de Seattle. Asumo tienes 20 días incluyendo el día de llegar y partir.

Días 1 y 2 Seattle

Día 3 Seattle-Port Angeles, Olympic National Park, via el ferry de Port Townsend. El paseo en ferry por el Puget Sound, viendo los montes olimpicos, los volcanes de la sierra de las Cascadas y las islas San Juan es muy bonito--dura como una hora. Port Towsend es una pequenya ciudad con edificios de la epoca victoriana muy pintorescos, hermosas vistas al mar y agradables restaurantes en la costa. Puedes visitar esa tarde Hurricane Ridge, Lake Elwah y Crescent Lake (mira la descripción en un mensaje anterior). Port Angeles es una ciudad pequenya con alojamiento y restaurantes de todo tipo. La ultima vez que fui me hospede en un bed and breakfast de las afueras, junto a una playa salvaje, que me gusto mucho. Era como un apartamento con dos habitaciones y cocina completa. Una noche hicimos una barbacoa con filetes de salmon en el jardin que estuvo fuera de serie.

Día 4 Port Angeles Visita al area de los manantiales calientes y las cascadas de Sol Duc, el Hoh Rain Forest y las playas salvajes del Pacifico. Lee el mensaje anterior para mas detalle

Día 5- Port Angeles-Victoria, BC via el ferry que cruza el estrecho de Juan de Fuca. Lee el mensaje anterior con la descripción de las cosas para hacer y ver en Victoria. Ahora, en tu caso, haz de llevar el coche en el ferry porque no vuelves para atras. No me acuerdo cuanto es el costo del viaje, pero no es excesivamente caro. Victoria, la capital de British Columbia, te encantara. Es una ciudad muy pintoresca con una pinta muy inglesa. No dejes de visitar el museo de British Columbia, que es interesantisimo. Tiene magnificas colecciones de arte indigena y estupendos dioramas de la historia y ecologia de la zona. No dejes tampoco de visitar los Butchart Gardens--algo alucinante!

Día 6- Victoria-Vancouver via el ferry de Nanaimo. Nanaimo esta a unos 70 Kms. Al norte de Victoria, siguiendo la linea de la costa de la isla de Vancouver. Desde el ferry se ven unas vistas espectaculares de los fiordos al entrar a Vancouver. Por la tarde, visita de Vancouver y el Stanley Park. Como ya comento alguien antes, Vancouver es una ciudad preciosa y muy sofisticada

Día 7- Vancouver Continuación de la visita de la ciudad. Puedes cruzar el estrecho para ver el Capilano Bridge y subir en el teleferico a Grouse Mountain, desde donde se ve una bonita vista de la ciudad y las montanyas. Si quereis ver paisajes aun mas espectaculares, haced el recorrido a lo largo de uno de los fiordos hasta Mt. Whistler, una estación de ski muy bonita que esta a una hora y media de la ciudad

Día 8- Vancouver, BC-Mt. Rainier National Park, Washington (como unas 5 horas y algo). Pasais Seattle y continuas hacia el parque, que esta como a una hora de la ciudad. Tratad de conseguir habitación en el Paradise Inn, dentro del parquen y en la zona de Paradise. Esta rodeado de prados, enormes campos de flores alpinas y ventisqueros. Las habitaciones, como en todos los lodges tipicos de los parques nacionales, son algo pequenyas, pero estan bien y el ambiente es muy agradable. En el restaurante se come bien.

Día 9- Mt. Rainer-Portland, Oregon (Sigue el recorrido que sugiero a. Sr. Horn). Si quieres, puedes ir, como le indico a Horn, via el Mt. St. Helens National Monument y subir hasta la caldera del volcan. El viaje, sin paradas, es de unas cuatro horas. Tienes la tarde para visitar Portland, una ciudad de como un millon y medio de habitantes, con vistas muy bonitas del los volcanes de la zona y grandes parques. No dejes de ver los jardines de rosas y el jardin japones. La orilla del rio Willamette siempre esta muy animada y en el centro hay muchisimos restaurantes y algunas terrazas desde donde se ve el rio.

Día 10 Excursion de todo el día a Cannon Beach, en la costa de Oregon (como hora y media) desde Portland. Impresionantes vistas de la costa de Oregon, buen cangrejo y un atardecer espectacular con vista, desde la arena, a los penyascos del Hay Stack Rock. Buenos restaurantes y hoteles muy agradables (si os quereis quedar ahi). No dejeis de visitar Ecola State Park, en el extremo norte de Cannon Beach, para disfrutar de vistas de calendario de la famosa costa de Oregon. Astoria, a unos 40 minutos mas al norte, esta en la desembocadura del rio Columbia, que allí tiene varios Kms. De ancho. Es la ciudad mas antigua del estado con bonitas construcciones victorianas y un monumento a los pioneros en la punta de un monte desde donde se ve una vista preciosa del rio, el valle, los montes y el mar.

Día 11 Portland-Boise, Idaho Unos 600 Kms de autopista, día un poco largo. Al salir de Portland, tomar el desvio, a nivel de Troudale, de la carretera escenica de la garganta del rio Columbia para visitar los miradores y las diferentes cascadas. Este es un paseo inolvidable, de unos 30 Kms, que bordea la autopista por los montes y que os volvera a llevar a ella. Vale la pena desviarse unos Kms, al llegar a Hood River, para ver el mirador del valle y probar la fruta que siempre venden desde las fincas a lo largo de la carretera. El paseo a Mt. Hood desde allí es muy bonito pero os alargaria mucho el día. De ahí en adelante, carretera y pradera hasta llegar a Boise.

Día 12 Boise,Idaho a Jackson, Wyoming via Pocatello. Otros 600 de autopista por el sur de Idaho. Mas praderas, pero eso es parte de "la experiencia del Oeste". Llegareis a Jackson por la tarde, un pueblo bien pintoresco y muy "western". Si vais en el verano, habra rodeo por la noche. No os lo perdais porque es muy divertido. Mas bien turistico, por supuesto, pero suficientemente autentico. También es verdad es que vosotros tampoco sois rancheros de Montana, así que vayase una cosa por la otra. Jackson tiene como fondo el Grand Teton, unas las montanyas mas impresionantes del viaje. Por la noche el centro esta siempre muy animado con turistas y rancheros de la zona en los bares y restaurantes.

Día 13- Jackson-Yellowstone (unos 70 Kms) via la carretera que cruza el Grand Teton National Park. No dejeis de hacer la excursion en barco por Jennie Lake para ver las cataratas ni de subir a la montanya desde donde se ve toda la cordillera y el valle. O sugiero trateis de quedaros en Yellowstone en la zona del Old Faithful Inn porque es, probablemente, la mas centrica. TENEIS QUE RESERVAR BIEN PRONTO CABANYA O HABITACION PORQUE LOS PARQUES NACIONALES SE LLENAN RAPIDO DE UN ANYO PARA OTRO.

Día 14, 15 Yellowstone Un día para recorrer el circuito sur con la zona de los geysers del Old Faithful (hay muchos), Grand Prismatic, la zona del lago Yellowstone y el Lamar Valley (donde casi simpre hay enormes manadas de bufalos y bisontes). El otro día para recorrer el circuito norte incluyendo el espectacular Grand Canyon del Yellowstone con sus dos enormes cataratas, Tower Falls, el Norris Basin y el Hayden Valley, donde también se suelen ver enormes manadas de alces y bufalos. Si podeis, haced alguna caminta que se salga del tipico recorrido por carretera...

Día 16 Yellowstone-Glacier National Park, MT, via Helena, MT (unas 6 horas). Glacier, desde mi punto de vista, es el mas "salvaje" de los parques nacionales y el que tiene los paisajes mas bonitos. Lee la descripción que hice del parque en el hilo de Montana. Incluyo ahí información sobre alojamiento en el parque y varios "sites" con información sobre la zona. Si te gusta la naturaleza, Glacier te encantara porque tiene algunos de los paisajes alpinos mas bonitos que he visto nunca. Trata de localizarte en la zona de "Many Glacier" junto al Swiftcurrent Lake.

Día 17 Glacier (Many Glacier) Día para hacer camintas por el parque (puedes tomar un barco desde el Many Glacier Lodge al otro lado del lago y descubrir, desde ahí, otros lagos y otros paisajes también alucinantes). Tienes una buena probabilidad de ver osos en esta zona... También puedes optar por cruzar al lado de Canada para ver la parte canadiense del parque, que se llama "Waterton Lakes". Es igualmente bonita.

Día 18 Many Glacier-Lake McDonald (lado este del parque)-Missoula, MT, (o Coeur de'Alene, Idaho). Este es el día para cruzar el parque via la super-espectacular "Going to the sun highway" (la ruta que va hacia el sol) que se supone es una de las carreteras mas escenicas del continente. Bordea el lago St. Mary, pasa por detras de cascadas que caen desde lo alto de los ventisqueros, sube al Logan Pass y después baja hasta Lake McDonald Lodge. 45 Kms de paisajes maravillosos. La carretera no presenta ningun peligro. No dejeis de hacer una caminata de unos 3 Kms por el "trail of the cedars" (despues de bajar el Logan Pass) para ver los cedros gigantes y llegar, mas adelante, hasta un lago turquesa rodeado de acantilados por donde se despenyan altisimas cascadas. Desde el Lake McDonald Lodge se pueden hacer excursiones en barca por el lago. Como en Many Glacier, hay montones de senderos para adentrarse en el paisaje

Del lado este del parque a Coeur de' Alene hay unos 450 Kms., gran parte por autopista. Tienes que bordear el Flathead lake hasta Missoula para de ahí cruzar los montes y llegar a Coeur d'Alene, Idaho, una ciudad muy simpatica, rodeada de bosques y al borde de un enorme lago. Missoula es una ciudad pequenya sin nada especial pero con alojamiento variado. Si sales de Glacier sobre las 3 de la tarde puedes estar en Coeur d'Alene sobre las 8 (o en Missoula sobre las 5 o las 6). Ahora, no se si querras irte de Glacier temprano. A lo mejor decidis quedaros una noche mas en el Lake McDonald Lodge y hacer todos los Kms. De la vuelta al día siguiente... Vosotros vereis...

Día 19 Coeur d'Alene, Idaho (o Missoula)--Seattle (o cercanias, dependiendo de a que hora sale el avion) Unas cinco horas por autopista. Puedes parar a dar una vuelta por Spokane, una ciudad muy agradable, o en Yakima, al borde de la reservación de la nación Yakima. Recuerda que el aeropuerto de Seattle no esta en Seattle en si, sino a la entrada de la ciudad, en Tacoma. Por lo tanto, evita entrar a la ciudad para no tener que lidiar con el trafico al día siguiente.

Si el avion sale por la tarde, os podeis plantear quedaros en Glacier (o muy cerca) el día 18 y salir el día siguiente para llegar hasta Yakima, por ejemplo, parando para comer en Coeur de'Alene (unas 7 horas). De Yakima Seattle hay como unas tres horas...

Día 20 Seattle y, desgraciadamente, se acabo...

Me parece que este en un paseo que os gustara muchisimo y del que guardareis muy buenos recuerdos. Ahora, podeis cambiarlo como querais a medida que vayais descubriendo todo lo que hay que ver por el camino. Si os sugiero que reserveis lo antes posible en Yellowstone y en Glacier, si es que quereis encontrar alojamiento dentro del parque (lo cual recomiendo). Siempre hay tiempo para cancelar después las reservaciones si es que os apetece hacer otra cosa.

Espero esto les sirva. No dudeis de enviar cualquier pregunta. Best wishes and happy trails....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
nuria70 Escribió:
Hola jp177. He estado mirando los pasajes y sale más barato ir por Seattle, aunque la doferencia no es mucha, unos 150 euros con respecto a Vancouver. Los días serían 20 en total contando con los días de vuelo. Por pedir, nos gustaría hacer una ruta circular para no repetir carretera, aunque como tu eres el experto ya me dirás si eso es posible. Te voy a dar más datos que igual te ayuden a ayudarme, nos encantan los animales y ya se que en Seattle hay un acuario, no sé si merecerá la pena, ya me dirás. Lo de ver ballenas sería genial, y osos etc. Las montañas, las cascadas y todo los verde genial. Aunque para no saturarnos algo de ciudad que no falte. Lo de Yellowstone, imaginate, como un sueño, pero a lo mejor merece la pena dejarlo para otro viaje. GRACIAS por estar y por tu ayuda.

Al acuario de Seattle no he ido nunca, así que no te puedo informar. Aquí en la Florida hay unos acuarios magnificos, así que no suelo ir mucho a ver otros por ahí...

Animales probablemente veras a montones. Ardillas hay de muchas clases--las que hay en Europa y muchas otras. Los chipmunks (que son como las ardillas Chip and Dale de Disney y muy amistosas) y los perros terreros suelen andar siempre por la zonas de picnic o camping a ver que cae. Veras también marmotas de varios tipos. La mas corriente es una que se llama "pika" en ingles y que no se como se llama en castellano. Los venados mas comunes son los de cola negra, pero hay de muchos tipos. En Yellowstone veras bandadas. Alces hay también de muchos tipos. Son unos animales preciosos. El alce olimpico es espectacular y tipico de la peninsula olimpica en Washington. Se les suele ver, si hay suerte, en los bosques de lluvia. En Glacier y Yellowstone veras renos, ademas de alces, y quizas veas también otro tipo de animal que se llama "moose" en ingles y que nunca he podido averiguar como se llama en castellano, porque lo traducen en el diccionario como "alce" (aunque no es un alce normal y corriente--tiene los cuernos planos y el hocico achatado). Tienen una pinta muy simpatica, como de "sufridos", y suelen andar al borde de los rios porque les gusta comer las plantas acuaticas del fondo. A pesar de la pinta tienen fama de tener malas pulgas.

Los osos no se ven siempre porque el sistema de parques nacionales los traslada a zonas inaccesibles si es que se acercan mucho a los hoteles y carreteras para evitar incidentes. Cuando entras a los senderos de Yellowstone y Glacier veras letreros diciendote que hagas ruido para espantar a los osos y en las tiendas venden palos con cascabeles para supuestamente ahuyentarlos. Yo he pasado gran parte de mi vida en lugares donde hay osos y no me preocupan mucho. El 90% de los incidentes con osos son causados por turistas que los ven como animales domesticos y les quieren dar de comer galleteas, dejan comida dentro de la tiendas donde duermen si estan de camping (una idea bien tonta, porque los osos huelen la comida desde lejos y rompen las carpas de un zarpazo, danyando también, de paso, a las personas que duermen dentro) o tratan de jugar con, o acariciar a, los cachorros (ni se te ocurra, la madre siempre esta cerca). Los osos negros andan por todas parte y estoy seguro veras alguno en algun momento. Los enormes "grizzlies" de las Rocosas son mas dificiles de ver y tienes la mayor probabilidad de encontrarlos en el Glacier. En Yellowstone no son corrientes, pero los hay Son bastante imponentes y suelen andar por el monte donde termina el bosque, al borde de los prados que hay antes de que comienzen los ventisqueros y las rocas. Te sugiero lleves un prismaticos para verlos (o mejor, compralos aquí que son mas baratos que en Europa). Los lobos, que se habian extinguido en la zona contiental, han sido reintroducidos desde Alaska y se han adaptado bien a la zona, pero no se ven muy frecuentemente. Los coyotes si que se ven mucho y, no los ves, los oyes aullar por la noche. Cuando uno comienza a gritar, otro le contesta y al rato montan menudo concierto. Cuando vayas por las carreteras de Yellowstone y del Glacier y veas algunos coches parados al borde, detente porque seguro que la gente esta observando algun animal.

Si quieres enterarte de la fauna del lugar, vete por la tarde a las charlas en las fogatas que hacen los rangers en todos los parques nacionales. Son muy entretenidas y te enteras de mucha información sobre la ecologia de la zona y los lugares para visitar.

De bufalos y bisontes veras enormes manadas. Aunque no lo parezca, son bastante mas peligrosos que los osos porque tienen mucha mas fuerza y porque, de vez en cuando, se disparan. La mayoria de los incidentes en Yellowstone son con los bufalos mas que con los osos.

De las excursiones para ver ballenas no te puedo decir mucho. Las que he visto las he visto porque ellas andaban por ahí mientras yo estaba en un barco o cerca del agua, no porque las fui a buscar yo. No creo que tengas mucho tiempo de ver ballenas porque no estaras tanto en la costa pero si que se suelen ver, de vez en cuando, desde los acantilados en Oregon y Washington. Bye
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-02-2009

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Yo me acabo de pasar por las webs de OR y WA a pedir cositas, a ver si llegan pronto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Madre mía! Jp 177, eres un lujazo. Supermega gracias. Bien, ahora tengo que mirar toda la información con detenimiento, ver los km. Entre unos lugares y otros y buscarlos en el mapa para familiarizarme con los nombre, me encanta. He aprendido más geografía preparando mis viajes que en toda la EGB, el BUP y el COU juntos. Una pregunta que me surge, o dos: cuando no pones los km. Por hacer en algunos días, se supone que no son tantos como 600? Sabes si las entradas y salidas a las ciudades son muy complicadas de atascos y se pierde mucho tiempo? Te diré que ya he mirado el coche con alamo y sale muy bien de precio, ahora debo mirar los alojamientos para ir haciendo el presupuesto. Los pasajes es lo que sube cada día y hasta que no tenga todo más o menos claro no quiero arriesgarme a comprarlos. Ya te contaré. Hasta pronto:)

Sr. Horn, yo también he pedido los folletos y esperando ando. Suerte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-02-2009

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Estupendo, luego de eso me ha dado por mirar en las webs de turismo de otros estados que visitaré, y he procedido a lo mismo.

California, Arizona, Utah, Montana, Wyoming.

El único que no he cogido es el de Nevada, que te hacen pagar $6.25 por el envío a ultramar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
nuria70 Escribió:
Madre mía! Jp 177, eres un lujazo. Supermega gracias. Bien, ahora tengo que mirar toda la información con detenimiento, ver los km. Entre unos lugares y otros y buscarlos en el mapa para familiarizarme con los nombre, me encanta. He aprendido más geografía preparando mis viajes que en toda la EGB, el BUP y el COU juntos. Una pregunta que me surge, o dos: cuando no pones los km. Por hacer en algunos días, se supone que no son tantos como 600? Sabes si las entradas y salidas a las ciudades son muy complicadas de atascos y se pierde mucho tiempo? Te diré que ya he mirado el coche con alamo y sale muy bien de precio, ahora debo mirar los alojamientos para ir haciendo el presupuesto. Los pasajes es lo que sube cada día y hasta que no tenga todo más o menos claro no quiero arriesgarme a comprarlos. Ya te contaré. Hasta pronto:)

Sr. Horn, yo también he pedido los folletos y esperando ando. Suerte.

Nuria:

Te pongo los Kms si los se o, si no, mas o menos el tiempo que puede tomar el trayecto. Si no te pongo nada es, porque o no te mueves ese día, o porque las distancias son muy pequenyas.

Seattle tiene trafico a las horas punta (7-9 a.m. Y 4-6 p.m.), sobre todo por la autopista I-5. El resto del día no presenta problemas. Los otros lugares por donde pasas en el itinerario que te planteo no tienen mucho trafico porque son lugares mas pequenyos. Como comentaba antes, Montana tiene casi el tamanyo de Espanya y solo un millon y pico de habitantes... De todas formas, si estas acostumbrada a conducir en Europa, no te vas a asustar con ningun atasco en esta zona ni te van a parecer nada del otro Jueves.

Compara los precios de una companyia para otro con un "site' multiple como Kayak porque los precios varian muchisimo de una comanyia a otra. Si ves un buen precio, agarralo porque la reservación no te obliga o rentar ese carro en particular. Siempre puedes cancelarla mas tarde si encuentras algo mas barato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola jp 177, aquí estoy dandole vueltas y más vueltas a nuestro proyecto de vacaciones y he tomado una decisión y es que voy a dejar canada para otra vez (espero que junto a Alaska) y me voy a gastar todos loC días en EEUU, así que voy a ampliar 1 día más la estancia en Yellowstone (he leído que con dos días no da para nada y es una de las partes que más ilusión me hace) y otra cosa es meter un día más entre la etapa de Portland-Boise, Idaho y la de Boise, Idaho a Jackson, Wyoming via Pocatello. Es que como ambas etapas son de 600 km. Me parece bastante cansado. ¿Tu que piensas, merece la pena dividir estas 2 etapas en tres? Por cierto, no sé si conoces Rosslyn (ni idea de como se escribe) es donde se rodaron algunos exteriores de Doctor en Alaska, pues como eramos muy fans (y aún lo somos) de la serie, pues nos gustaría visitarlo. No sé si está más o menos cerca de la ruta que me preparaste.
Bueno, que no quiero darte más la lata, que espero que tengas un ratito y ganas, por si hay que tranformar un poco el itinerario. Estaré pendiente. Es todo un lio porque estoy esperando por el de la agencia que me da esta semana un presupuesto (me sale mejor que en internet), dependiendo de los horarios de los vuelos llegaré un día u otro por lo que aún no puedo hacer las reservas de los alojamientos, y el tiempo corre y cada vez hay menos alojamientos. Pues eso que un lío. Monos mal que dentro de toda esta incertidumbre te tenemos a tí en el foro. Gracias y feliz semana.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
nuria70 Escribió:
Hola jp 177, aquí estoy dandole vueltas y más vueltas a nuestro proyecto de vacaciones y he tomado una decisión y es que voy a dejar canada para otra vez (espero que junto a Alaska) y me voy a gastar todos loC días en EEUU, así que voy a ampliar 1 día más la estancia en Yellowstone (he leído que con dos días no da para nada y es una de las partes que más ilusión me hace) y otra cosa es meter un día más entre la etapa de Portland-Boise, Idaho y la de Boise, Idaho a Jackson, Wyoming via Pocatello. Es que como ambas etapas son de 600 km. Me parece bastante cansado. ¿Tu que piensas, merece la pena dividir estas 2 etapas en tres? Por cierto, no sé si conoces Rosslyn (ni idea de como se escribe) es donde se rodaron algunos exteriores de Doctor en Alaska, pues como eramos muy fans (y aún lo somos) de la serie, pues nos gustaría visitarlo. No sé si está más o menos cerca de la ruta que me preparaste.
Bueno, que no quiero darte más la lata, que espero que tengas un ratito y ganas, por si hay que tranformar un poco el itinerario. Estaré pendiente. Es todo un lio porque estoy esperando por el de la agencia que me da esta semana un presupuesto (me sale mejor que en internet), dependiendo de los horarios de los vuelos llegaré un día u otro por lo que aún no puedo hacer las reservas de los alojamientos, y el tiempo corre y cada vez hay menos alojamientos. Pues eso que un lío. Monos mal que dentro de toda esta incertidumbre te tenemos a tí en el foro. Gracias y feliz semana.

Hola Nuria:

A mi también me parece una buena idea que dediques un poco mas de tiempo al Pacific Northwest y que dejes Vancouver, aunque sea una ciudad muy bonita, para combinarla con el viaje a Alaska. Precisamente, de allí salen la mayoria de los cruceros y los ferries que van a Alaska via el Inside Passage (aunque también salen muchos de Seattle).

Teniendo esto en cuenta, te sugiero las siguientes modificaciones:

Días 1 y 2 Como en el itinerario orginal

Días 3 y 4 Port Angeles, uno para seguir el itinerario orginal y el otro para visitar Victoria. No debes de eliminar Victoria porque te gustara muchisimo y porque es algo diferente a todo lo que veras en el resto del viaje. Hay varios ferries diarios desde Port Angeles, el cruce es precioso, toma poco tiempo y, al no ir a Vancouver, no tienes que llevar el coche. La zona centrica de Victoria se puede recorrer perfectamente a pie. Trata de regresar en el ferry que sale a la hora de la caida del sol--la vistas de las montanyas olimpicas y el Puget Sound son impresionantes a esa hora. A Butchart Gardens puedes ir desde el centro en autobus publico. No es ningun problema.

Día 5 Port Angeles--Lake Quinault (Unas 2 horas mas visitas y caminatas) Sigue la carretera 101 dandole la vuelta a la peninsula olimpica y visita, por el camino, Lake Crescent, Sol Duc, el bosque de lluvias del Hoh (imprescindible) y la "Fourth Beach" de la costa del pacifico (como vas a continuar hacia el sur, no necesitas desviarte para ir a las playas de la desembocadura del Hoh). La "playa cuatro" es todavia mas impresionante que esas y esta pegada a la carretera--es solo cuestion de bajar por un corto sendero. Continua hasta Lake Quinault, en el lado sur del parque. Un lugar precioso y con todo "el silencio del norte". Hay dos "lodges" muy agradables sobre el lago pero también a otros alojamientos mas economicos. El Lake Quinault Lodge, directamente sobre el lago, es antiguo y muy bonito. El Lake Quinault Resort esta en la costa norte del lago, es precioso, ofrece una tranquilidad total y apartamentos completos con unas vistas maravillosas. También incluye un paseo por el lago en barca. Lo recomiendo, a pesar de ser un poco caro (la habitación dobre sale como en 120 euros). Si cocinais esa noche en casa, os ahorrais el costo de la cena y vayase lo uno por lo otro. Investiga el alojamiento de la zona, y estos dos hoteles que te recomiendo, con google.

Día 6 Quinault-Cannon Beach (Unas 3 horas) Continua hacia el sur, via el noroeste profundo y pueblos de industria maderera hasta cruzar la frontera de Oregon en la desembocadura del Columbia que, ahí, tiene varias millas de ancho. Aprovecha para visitar Astoria (que esta del otro lado del rio) y el monumento de los pioneros. De Astoria a Cannon Beach hay como media hora de camino o, quizas, un poco mas. De Cannon Beach ya te hable antes. No te pierdas lo que probablemente sera una puesta del sol inolvidable desde la playa. Cannon Beach es muy pintoresca, tiene hoteles pequenyos muy agradables y buenos restaurantes

Día 7 Cannon Beach-Portland (unos 150 Kms o asi) Visita a Portland

Día 8-Portland-Payette, Idaho (unos 400 Kms) Visitando, por el camino, la carretera escenica de la garganta del rio Columbia y el Hood River Valley. Payette es un pueblo pequenyo sobre un rio grande, localizado al otro lado de la frontera de Idaho, y rodeado de un bonito paisaje.

Día 9- Payette-Stanley/Sun Valley (probablemente unos 400 y pico Kms de los cuales unos 200 no son por autopista). Ya que vas a tirar un día mas por el camino, te recomiendo que aproveches la ocasion para conocer una zona preciosa y muy poco conocida. Sigue hasta Boise por la autopista. Boise es la capital de Idaho. Puedes parar a echar un vistazo al capitolio y, ya que eres espanyola, al museo de los vascos. Aclaro que Idaho dice tener la mayor población de vascos fuera de Euzkadi. Es un grupo etnico que ha contribuido mucho a la historia del estado. La 21, que sale de Boise, es una carretera comarcal que esta bien pero que, claro, no es tan comoda como la autopista. Ahora, te lleva por espesos bosques y zonas de montanya de gran belleza y, de hecho, no te aumenta tanto la cantidad de Kms del camino a Jackson. Pasa por Idaho City, un pueblo semi-fantasma que data de la epoca de la fiebre del oro y es bastante autentico y te lleva hasta Stanley, justo en el medio de las espectaculares Sawtooh (Dientes de Serrucho) Mountains. El Sawtooth Range es algo así como las dolomitas del norte de Italia pero en plan salvaje y bestia. Hay varios lagos preciosos en la zona, como el Stanley Lake, que se te quedaran grabados por lo espectacular del paisaje. Aquí si que veras el oeste como te lo imaginas... Si os quereis quedar en Stanley, hay varios hoteles, bed and breakfast, moteles muy agradables en la zona, algunos con spas de agua caliente natural. Hay también lodges al borde de algunos de los lagos. Hazle un google a la zona para que estudies los alojamientos o mira el folleto de Idaho. A mi la zona de Stanley me gusta mucho y no dudo que, en algun momento, se convierta en parque nacional. Si no quieres hacer noche en Stanley (que es un pueblo pequenyo pero con todo lo necesario), continua hacia el sur, via la también espectacular Sawtooth Highway, hasta Sun Valley, una muy bonita y sofisticada estación de esqui ya cerca de la I-89 en medio de un paisaje de postal. De Stanley a Sun Valley hay unos 80 Kms...

Día 10- Stanley (o Sun Valley) a Jackson (unos 400 y algo Kms, casi todo por autopista) Cerca de Twin Falls entraras en una zona mas de altiplano y pasaras por el canyon del Snake River. Puedes hacer una parada para visitar varios parques estatales con cataratas de diferentes tamanyos (estudiate la zona en el folleto que te envia el estado de Idaho con información turistica). De Pocatello tienes acceso a Wyoming y a Jackson

Día 11, 12, 13 Jackson a Old Faithful Village en Yellowstone (unos 100 Kms), utilizando parte del primer día para recorrer el Grand Teton. En dos días y medio "ves" Yellowstone. Pero, como veras, el proximo día de viaje también cubre parte del parque

Día 14 Yellowstone-Helena (o Glacier) Disfruta de la manyana en el parque y sal de Yellowstone por la entrada nordeste, via el espectacular Lamar Valley donde veras enormes manadas de bufalos y donde tienes la mejor oportunidad de pillar osos. Esta es la zona menos conocida del parque y una de las mas bonitas. Al salir del parque, toma el Beartooth Highway (la carretera de los dientes de oso, la 212) que se supone es de las 10 mas escenicas de America. Subes a casi 4000 metros de altura. La carretera no presenta ningun peligro, aparte de sentirte un poco sin aliento cuando cruces el puerto--a mi se me ocurrio correr hasta un punto al borde de la montanya para sacar una foto y medio que me quede sin aire... Después de bajar de los montes sigue hasta Helena o, si te da tiempo, hasta el Glacier.

Día 15, 16 Lado este de Glacier No debes eliminar el Glacier de tu recorrido por nada del mundo. Es, sencillamente, espectacular.

Día 17 Cruce del Going to the Sun Highway y noche en Lake McDonald. No dejes de hacer alguna caminata por los senderos. Te reitero que visites el Cedars Trail hasta el lago que antes de mencione.

Día 19 Glacier-Coeur d'Alene (como 400 y algo Kms. La mayoria por autopista)

Día 19 Coeur d'Alene--Mt. Ranier (Unas 4 horas y algo, via Spokane y Yakima, casi todas por autopista) Puedes quedarte en la zona del Mt. Rainier tranquilamente si tu avion no sale muy temprano en la manyana el día 20. De Ranier a Tacoma hay solo como una hora y media. Ahora, si el avion sale temprano, cruza del parque esa tarde, visita la zona de Paradise y continua a Tacoma para quedarte en uno de los hoteles de la zona del aeropuerto (hay montones)

No temas al kilometraje. Las autopistas son muy comodas y hay montones de areas de descanso si se aburren de conducir. Sugiero te asegures que el coche que alquilas tiene "cruise control" (casi todos lo tienen). Es un dispositivo que te permite fijar la velocidad al punto que tu deseas. El coche mantiene esa velocidad sin necesidad de apretar el acelerador. Puedes frenar o acelerar cuando quieras, claro, y después regresar el punto de velocidad escogido. Descansa muchisimo en viajes largos y, ademas, te evita la preocupación de estar atento a no pasarte de la velocidad permitida (que en EEUU se respeta bastante). En Espanya no se conoce mucho el cruise control por los coches no son automaticos y porque las carreteras suelen tener mucho mas trafico.

No se como se llama el programa de TV que mencionas. No soy muy de TV pero te apuesto que el nombre original en ingles era, probablemente, diferente a "Doctor en Alaska" (los nombre que suelen poner a las peliculas y programas de TV al pasarlos a otros idiomas suelen hacerlos, casi siempre, irreconocibles). Si averiguas el nombre orginal, dejame saber cual es para ver si localizamos el tal Rosslyn...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola Jp177, pues que te voy a decir que no te haya dicho ya, que muchiiiisimas gracias por tu tiempo y tus recomendaciones. Te dejo el nombre de la serie en inglés, Northern Exposure y el pueblo es Roslyn, en Killitas county. Ya sé que lo puedo buscar en el Google y no molestar tanto, pero te pregunto porsi has estado cerca o has oido hablar del lugar. Pero sino, no pasa nada que ya lo localizo y trato de meterlo en la ruta. Esta mes dedican en la tele una serie de documentales sobre Yellowstone que por supuesto me voy a empapar. Bueno ya te consultaré las siguientes dudas, es que no se puede ser tan eficiente. Un saludo enorme desde Tenerife.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
nuria70 Escribió:
Hola Jp177, pues que te voy a decir que no te haya dicho ya, que muchiiiisimas gracias por tu tiempo y tus recomendaciones. Te dejo el nombre de la serie en inglés, Northern Exposure y el pueblo es Roslyn, en Killitas county. Ya sé que lo puedo buscar en el Google y no molestar tanto, pero te pregunto porsi has estado cerca o has oido hablar del lugar. Pero sino, no pasa nada que ya lo localizo y trato de meterlo en la ruta. Esta mes dedican en la tele una serie de documentales sobre Yellowstone que por supuesto me voy a empapar. Bueno ya te consultaré las siguientes dudas, es que no se puede ser tan eficiente. Un saludo enorme desde Tenerife.

Hola:

Me alegro te sirvan mis comentarios y recomendaciones.

Roslyn esta en Kittitas (no Killitas) county, a unos 80 Kms. Al este de Seattle, a unos 120 del Monte Rainier y bastante cerca de Yakima, que es la "ciudad" mas cercana. La autopista Spokane-Seattle, que es la que tienes que tomar a la vuelta, pasa a solo unos 5 o 6 Kms. Del pueblo si no te desvias para ir a Mt. Rainier. Quedate por ahí si prefieres en vez de ir al Mt. Rainier. El google me dice que hay un Best Western en las afueras.

Roslyn es una pujante metropolis de 1000 habitates (quitando o poniendo a los que se fueron de compras a la ciudad ese dia) y es un antiguo pueblo minero. Yo no he estado nunca, pero he pasado por la autopista que lo roza en varias ocasiones y he estado como en 250 otros pueblos que, probablemente, sean muy parecidos, así que me lo puedo imaginar perfectamente (aun sin haber visto Northern Exposure).

Por cierto, la traducción del nombre del programa al castellano es "Expuesto hacia norte". Ya se... En castellano no tiene mucho sentido, por eso le pusieron otra cosa... Yo no lo he visto nunca, pero ha sido muy popular aquí también. Esta bien? Lo puedo pedir via la internet....

Saludos para ti desde Surfside, una playa en el sur de la Florida. Por cierto, estuve en Tenerife a visitar unos amigos hace dos anyos y me gusto mucho. Es un lugar muy bonito y con gran variedad de paisajes. Me encanto Masca (?) y los Gigantes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2008

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Hola Jp, pues después de la aclaración de Roslyn ya no tenemos más "antojos", así que ahora a centrarnos en la ruta que no es poco. Doctor en Alaska, como lo titularon en España para mi es una de las mejores series que he visto nunca y aún la sigo echando de menos (ya sé que esto no es un foro de cine pero es sólo un apunte) y no solo por los singulares argumentos, los ingeniosos diálogos y la magnífica música sino por los paisajes tan extraordinarios que se veían. Si la puedes conseguir te la requeterecomiendo. Y por cierto si vuelves a Tenerife ya tienes a alguien más que visitar. Para nosotros sería un placer devolverte todo el favor que nos estás haciendo. Esto es chiquito pero resultón. Un saludo grandote.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Oregon-Washington  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Nuria:

Te adjunto el rainforestcountry.com, un "site" que ofrece una buena vista general sobre la Peninsula Olimpica en Washington, haciendo enfasis sobre varias de las regiones. Al abrir cada una de ellas encontraras mas información sobre cosas que hacer y ver, hoteles, restaurantes, etc, en la costa, Port Angeles, Forks, Port Townsend etc.

Como parece os gusta el cine, os dire que no os preocupeis por el anuncio que aparece fotografiado a la entrada de Forks, indicando que no se permite a los vampiros pasar de ese punto... Forks esta a la entrada de los bosques de lluvia y la cordillera del Hoh, un area bellisima con un aura un poco mistica. Es el pueblo donde supuestamente se desarrolla la novela (y la pelicula) "Twilight" (creo que en Espanya se llama "Crepusculo"), un film medio romantico (mas que de terror) sobre unos vampiros adolescentes que aquí ha tenido bastante exito de taquilla--no se por alla.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 33, 34, 35  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes