Hola, nosotros estamos pensando en dos excursiones, a ver si nos ayudáis a cómo plantearlas.
Por un lado, un día lo queremos dedicar a ver Voledam, Marken y Edam, tenemos intención de coger el ticket Waterlands y hacerla en transporte público. Cómo sería mejor hacerlo? Vamos hasta Edam, Voledam, barco a Marken y vuelta a Amsterdam? (quizás parando en algún pueblo mas a la vuelta). O lo hacemos todo en bus y de que forma? A ver los que la habéis hecho si podéis ayudarnos. Por otro lado, queremos visitar Alkmaar y Zaanse S., ir directos hasta Alkmaar para ver el mercado del queso de los viernes y a la vuelta parar en Zaanse. Creo haber entendido que tenemos que coger tren Intercity para llegar a Alkmaar y a la vuelta coger un Sprinter y hacer transbordo para poder llegar a Zaanse. Nos lo podríais aclarar? Muchas gracias.
Yo haría Edam, Voledam, barco a Marken y vuelta a Amsterdam
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6575
Votos: 0 👍
gasolines Escribió:
Murciana80 Escribió:
Hola, nosotros estamos pensando en dos excursiones, a ver si nos ayudáis a cómo plantearlas.
Por un lado, un día lo queremos dedicar a ver Voledam, Marken y Edam, tenemos intención de coger el ticket Waterlands y hacerla en transporte público. Cómo sería mejor hacerlo? Vamos hasta Edam, Voledam, barco a Marken y vuelta a Amsterdam? (quizás parando en algún pueblo mas a la vuelta). O lo hacemos todo en bus y de que forma? A ver los que la habéis hecho si podéis ayudarnos. Por otro lado, queremos visitar Alkmaar y Zaanse S., ir directos hasta Alkmaar para ver el mercado del queso de los viernes y a la vuelta parar en Zaanse. Creo haber entendido que tenemos que coger tren Intercity para llegar a Alkmaar y a la vuelta coger un Sprinter y hacer transbordo para poder llegar a Zaanse. Nos lo podríais aclarar? Muchas gracias.
Yo haría Edam, Voledam, barco a Marken y vuelta a Amsterdam
Saludos
Yo hice esa misma ruta, pero sin barco (no soy amigo de esas cosas que flotan). Así que puedes hacerlo, sin problema de las dos formas. Eso si, en las paradas fíjate bien el destino del bus, aun siendo el mismo numero algunos se quedan por el camino. Yo me pase 20-25 minutos en Broek in Waterland por que los 315 no posaban de Monnickendan
Hola! Vamos una semana a Amsteradam con la intención de ver los pueblos de alrededor. Para Zaanse, Voledam, Marken y demás tengo (creo) toda la información que necesito. Me gustaría preguntaros por Harleem, me han dicho que es una zona bonita y que si tienes tiempo es recomendable verla. Alguna experiencia? Muchas gracias!
Buenas,
En septiembre vamos a viajar 3 personas 4 días a Holanda. La idea principal es visitar 2 exposiciones de van gogh: una en Amsterdam (museo van gogh) y otra en otterlo (museo Kröller-Müller). En los otros 2 días queria ver lo mas representativo que me podais recomendar.
He visto que en Amsterdam puedes pasar esos 2 días viendo cosas. En Otterlo o lugares cercanos hay algo que merezca la pena visitar? O por el contrario merece la pena emplearlos en Amsterdam?
Por otra parte, como puedo desplazarme entre Amsterdam y Otterlo: alquilar coche, hay tren, autobus??? Que me recomendais?
Si al final, en Otterlo no merece la pena emplear mas tiempo, mereceria la pena viajar de amsterdam a otterlo para ver la exposición y el parque natural y luego volver en el mismo día? O es mucha paliza de viaje y merece la pena pasar noche en Otterlo?
Y por ultimo, donde me recomendais alojarme en Amsterdam ( ya sea para visitar la ciudad o estar cerca del museo van gogh)? Si tuviera que pasar noche en Otterlo, algun sitio recomendado?
Yo a Otterlo no fui por falta de tiempo, pero quería ir también al museo a ver las obras de Van Gogh. Te paso las notas que cogía para llegar al museo desde Amsterdam:
"A media hora en tren de Utrecht se encuentra OTTERLO (hay que llevar hasta la estación de Ede-Wageningen y desde allí coger el autobús 108 (Apeldoom) hasta Otterlo. A continuación coger autobús 106 (Hoenderico) hasta el parque natural Hoge Veluwe)."
Aunque al ser 3 a lo mejor os compensa alquilar un coche para ese día.
Si vais 4 días a Holanda, yo dedicaría 3 días a Amsterdam y el otro día a Otterlo. No sabria aconsejarte si quedarte allí a dormir, pero no creo que tuvieras problemas en regresar ese mismo día a Amsterdam a dormir. Ya que Utrecht estara a menos de 30 minutos en tren desde Amsterdam.
Para ver los museos lo mejor seria alojarte por Leidsptein que esta al lado de la zona de los museos.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
igberber Escribió:
Buenas,
En septiembre vamos a viajar 3 personas 4 días a Holanda. La idea principal es visitar 2 exposiciones de van gogh: una en Amsterdam (museo van gogh) y otra en otterlo (museo Kröller-Müller). En los otros 2 días queria ver lo mas representativo que me podais recomendar.
He visto que en Amsterdam puedes pasar esos 2 días viendo cosas. En Otterlo o lugares cercanos hay algo que merezca la pena visitar? O por el contrario merece la pena emplearlos en Amsterdam?
Por otra parte, como puedo desplazarme entre Amsterdam y Otterlo: alquilar coche, hay tren, autobus??? Que me recomendais?
Si al final, en Otterlo no merece la pena emplear mas tiempo, mereceria la pena viajar de amsterdam a otterlo para ver la exposición y el parque natural y luego volver en el mismo día? O es mucha paliza de viaje y merece la pena pasar noche en Otterlo?
Y por ultimo, donde me recomendais alojarme en Amsterdam ( ya sea para visitar la ciudad o estar cerca del museo van gogh)? Si tuviera que pasar noche en Otterlo, algun sitio recomendado?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14661
Votos: 0 👍
Las excursiones de un día que hemos hecho desde Amsterdam han sido las siguientes:
1. Edam, Volendam, Marken y Monnickendam.
De Edam me sorprendió la tranquilidad del pueblo y sobre todo me pareció bucólica la zona de calles en torno al canal. El pueblo es pequeño, pero aún así nos dio para un paseo de más de hora y media: el edificio del organismo de control del agua en el norte de Holanda, las casas gemelas (Doelland, 3-5), la zona más elevada de Edam (Bult, 24), el taller de reparación de barcas tradicionales y el contiguo puente Kwakel (Kwakelbrug), el campanario, la plaza del ayuntamiento, la iglesia de San Nicolás, el almacén de queso (Voorhaven, 127), etc... Para llegar al pueblo hay que coger la línea 316 y bajarse en la última parada, que es Edam Busstation.
A continuación, Volendam: De éste realmente lo que destaco es la zona del muelle, por el ambiente animado que hay, pero desde mi punto de vista es el menos pintoresco. Comimos en el Café de Dijk (Haven, 108). Por un zumo de naranja y otro de manzana, un plato de pasta con gambas y mejillones, otro plato con croqueta, ensaladilla de patata y jamón con huevo frito, un total de 20€. Una experiencia culinaria no fue, desde luego . Para llegar a Volendam, hay que bajarse en la parada Julianaweg/Centrum, también de la línea 316.
Marken: Me gustó bastante la zona del muelle y las casas de madera pintadas de color negro o verde. Me agobió un poco porque había mucha gente y grupos organizados. En el muelle entramos en una casa típica, pero me resultó agobiante por la cantidad de gente y lo pequeña que era la casa. En Marken sólo dimos un paseo de unos 45 minutos. Quizás nos quedamos un poco cortos. La parada de autobús "Centrum" está junto a una fábrica de zuecos.
Monnickendam: Este pueblo estaba en interrogante, pero me alegro de haber ido, porque fue uno de los que más me gustó, pintoresco y tranquilo. La parada de autobús en la que nos bajamos fue la de Grote Kerk (línea 315) y desde la cercana iglesia fuimos paseando por la calle Kerkstraat hasta llegar al campanario. Luego por las calles Noordeinde y Zudeinde, que deben ser las calles principales. Me pareció todo muy pintoresco, desde la arquitectura y color de las casas, el empedrado de las calles, los canales, etc... Nos sorprendió que pese a llegar sobre las 16:45 hubiese tan poco ambiente en el pueblo. De hecho llegué a dudar de si había alguien más aparte de nosotros La mayoría de los negocios estaban cerrados y los que no, lo hicieron a las 17:00 o algún descarriado a las 18:00. También nos fijamos mucho en si determinadas casas eran casas particulares o negocios, porque algunas ventanas parecían las de un escaparate.
Me hubiese gustado ir a Broek in Waterland, pero casi no daba tiempo.
2. Alkmaar - Amersfoort
Mi idea original era visitar Utrecht y Amersfoort, que probablemente tenía más sentido, por estar en la misma dirección, pero al final decidí eliminar Utrecht del itinerario a favor de Alkmaar, por la diferencia de opiniones.
Me pareció interesante el mercado del queso, pero la ciudad fue la que menos me gustó de todas las que visité.
De lo que sí me alegro es de haber ido a Amersfoort, pese a la pereza de tener que regresar a Amsterdam para coger otro tren. El casco antiguo de la ciudad me pareció muy bonito y agradable. La imagen que sale en las guías y en fotos existentes en Internet es la de la Koppelpoort, una de las puertas de entrada de la ciudad, que está sobre un canal. Por acercarse un poco, se puede coger un autobús (líneas 2 y 3 son las más frecuentes) y bajarse en la parada Stadhuis. Lo que es el casco antiguo, está delimitado por el canal Zuidsingel y las casas que dan a él (Muurhuizen) son pintorescas. Dentro del casco antiguo hay que dar un paseo por las calles Krommestraat (entrando por donde está el museo Flehite), Langegracht, Breestraat, ver la plaza Hof con la iglesia Sint Joriskerk, la plaza Appelmarkt, la plaza Groenmarkt, paseo por la calle Langestraat para ver en una dirección la puerta Kamperbinnenport y en la otra la torre Onze Lieve Vrouwetoren, que se ve desde casi todos los puntos del centro de la ciudad (tiene 98 metros de altura), la calle Kortegracht y las casas que hay junto al canal Zuidsingel por esa parte de la ciudad, la puerta Monnickendampoort. Estuvimos unas 3 y horas y pico en Amersfoort.
Luego por la tarde estuvimos en Leiden, que se llega en 20 minutos desde Delft. Cogimos un autobús desde la misma estación de tren hacia la zona del casco antiguo próxima al ayuntamiento (parada Korevaarstraat), para luego regresar andando. Hay varias líneas de autobús, como la 2, 4, 45, 187, aunque la más frecuente es la 45, cada 15 minutos. El precio creo que rondaba los 2'3-2'5€ y sólo se podía cambiar de autobús durante 30 minutos. Nosotros hicimos más o menos el siguiente recorrido desde la parada de autobús que he mencionado:
- Siguiendo la calle Korevaarstraat, cruzamos el canal Nieuwe Rijn en dirección hacia la iglesia de Hooglandse Kerk. A lo largo del canal nos encontramos con que estaba montado el mercado local del sábado, por lo que había muchísima gente. Desde la iglesia seguimos hacia el Burcht, los restos de una fortaleza medieval que se encuentran en un parque sobre una colina.
- Cruzamos de nuevo el canal por uno de los puentes típicos, el Koornbrug, donde se realizaba el comercio el maíz. Para protegerlo de las inclemencias del tiempo, se construyó en el siglo XIX un tejado. No lo pudimos apreciar mucho al estar el mercado. Al lado está el edificio del Ayuntamiento, de estilo renacentista. Tiene el campanario en rehabilitación.
- Por un callejón, fuimos a parar a la plaza donde se encuentra la iglesia de San Pedro o el hospicio de Jan Pesijnshof, que vimos por fuera (No sé si hay alguno que se pueda visitar en Leiden, como el de Amsterdam). En otra plaza colindante se encuentra el colegio latino, donde estudió Rembrandt durante su infancia.
- Canal Rapenburg, donde está el jardín botánico (Hortus Botanicus) de la antigua universidad. Me resultó llamativa la historia de los tulipanes:
A través del embajador austríaco para el imperio otomano a finales del siglo XVI, el director del Jardín Medicinal Real en Viena, Carolus Clusius, recibió unos bulbos de tulipán. En 1593 viajó a Leiden, donde se convirtió en el director del Hortus Botanicus de la Universidad de Leiden, llevando consigo bulbos de tulipán. Esta planta pronto creó sensación entre la aristocracia y la clase media vio una oportunidad de enriquecerse rápidamente mediante su comercio. Se llegaron a pagar enormes cantidades de dinero e incluso se entró en la espiral de comprar tulipanes que todavía no habían sido cultivados. La gente vendía negocios y joyas familiares para obtener dinero en efectivo para invertir. Los gobiernos locales intentaron prohibir sin éxito este comercio. La crisis llegó en 1637, cuando un grupo de comerciantes no pudo obtener los precios inflados por sus bulbos. Este hecho se extendió entre la gente y el mercado quebró, llevando a la ruina económica a muchas personas en menos de 2 meses
Las burbujas económicas ya existían en aquellos tiempos
- Molinos Molen de Valk y Molen de Put, que están cerca de la estación central de tren.
La excursión es muy recomendable y los molinos se encuentran en un precioso paraje (olvidándose de que está al lado de Rotterdam y que las zonas circundantes son industriales). Lo mejor sería hacerla desde Rotterdam o desde alguna otra ciudad relativamente cercana como Delft o Leiden, pero tampoco se hace muy pesado desde Amsterdam.
Acabo de llegar de Amsterdam y para los que vais a ir proximamente quería recomendaros algunas excursiones.
-la primera Zaasen Schans-Edam-Voledam y Marken. Al ser los días largos hay tiempo suficiente para verlos,son muy bonitos. El único que me decepcionó un poquillo fue Voledam, si llevais el tiempo justo de este pueblo podeis pasar porque salvo la zona del puerto el resto no tiene nada. Acordaros que cuando cojais el billete para estos pueblos, ese mismo billete os sirve durante 24 horas para los transportes (metro, autobús y tranvía ) de Amsterdam.
-Utrecht
-Delft.
Amsterdam es impresionante!!! el ambiente, la gente, la decoración de los locales......
Os aconsejo que si vais a la Casa de Ana Frank, esteis sobre las 7.30 de la mañana. Nosotros llegamos a las 7.45 y ya había cola. Lo mismo ocurre en el Museo Van Gogh, pero son visitas obligadas si vais a esta ciudad igual que el Rijksmuseum, aunque en este no hay problema de colas.
También recomiendo el crucero por los canales durante la noche, es muy bonito ver Amsterdam iluminado.
Por último pasear por sus calles y disfrutar de sus plazas donde hay muchísmo ambiente durante todo el día.
Una pregunta, voy la semana que viene a Amsterdam 5 días, y algun día nos gustaria escaparnos..... Tengo pensando visitar Volemdamn, Marken y Edam..... Estamos en Diciembre y me da un poco de miedo, que este todo cerrado y demás...... Aunque sea invierno, al ser zona turística, gente habrá no??? A ver si va a estar todo cerrado....que opináis?? Gracias de antemano!
No se, sinceramente no creo que este nada cerrado. Es una zona muy turistica y no entiendo porque va a estar cerrado.
Lo único que supongo que no este abierto es el barco que va de Volemdamn a Marken, pero puedes ir en bus facilmente.
Tb te recomiendo ademas de Volemdamn, Marken y Edam, que visites otro día Zaanse Schans en un par de horas se ve facil.
Alf-ac: no dejes de visitar Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken. En ese orden de importancia, aunque las 2 primeras son las más interesantes. En Edam ve a la Grote Kerk, una iglesia donde en su interior, a la izquierda de la entrada, encontrarás la lápida de la amante o ama de llaves de Rembrandt: son dos versiones aunque quizas la mujer haya sido ambas cosas (quién soy yo para meterme en la vida privada de semejante pintor!). En Zaanse Schans verás molinos, por dentro y por fuera, granjas, fabrica de queso, fabrica de zuecos, canales, es un poblado muy lindo. Desde Amsterdam puedes ir en tren, es muy cerca. A Edam vas en bus, tienes que cruzar todos los andenes de la estación de Amsterdam para tomarlo, es en la parte de atras y arriba de la estación (buses 110, 118 (EBS), 314 o 318).
Desde Edam vas en bus a Volendam, éste es un poblado pequeño y netamente comercial: tiendas de souveniers y restaurant junto a la ribera, per vale la pena 2 horas.
No dejes de visitar estos sisitos, no te arrepentirás!
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6575
Votos: 0 👍
Cerrado no lo creo, pero te vas a encontrar con una limitación natural.....pocas horas de luz, así que toca madrugar. Supongo que para las 5 de la tarde se haga de noche
Alf-ac: no dejes de visitar Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken. En ese orden de importancia, aunque las 2 primeras son las más interesantes. En Edam ve a la Grote Kerk, una iglesia donde en su interior, a la izquierda de la entrada, encontrarás la lápida de la amante o ama de llaves de Rembrandt: son dos versiones aunque quizas la mujer haya sido ambas cosas (quién soy yo para meterme en la vida privada de semejante pintor!). En Zaanse Schans verás molinos, por dentro y por fuera, granjas, fabrica de queso, fabrica de zuecos, canales, es un poblado muy lindo. Desde Amsterdam puedes ir en tren, es muy cerca. A Edam vas en bus, tienes que cruzar todos los andenes de la estación de Amsterdam para tomarlo, es en la parte de atras y arriba de la estación (buses 110, 118 (EBS), 314 o 318).
Desde Edam vas en bus a Volendam, éste es un poblado pequeño y netamente comercial: tiendas de souveniers y restaurant junto a la ribera, per vale la pena 2 horas.
No dejes de visitar estos sisitos, no te arrepentirás!
Si si, tb tenemos pensando ir otra mañana hasta Zaanse Schans. Llevo tiempo leyendo todos los hilos del foro sobre todo lo relacionado con Amsterdam y alrededores. Ya tengo apuntando que buses coger, donde cogerlos, el tren a Zaanse... Etc etc. Muchas gracias!!!!
Cerrado no lo creo, pero te vas a encontrar con una limitación natural.....pocas horas de luz, así que toca madrugar. Supongo que para las 5 de la tarde se haga de noche
Si, lo de madrugar lo teníamos claro... Gracias!!!!
No se, sinceramente no creo que este nada cerrado. Es una zona muy turistica y no entiendo porque va a estar cerrado.
Lo único que supongo que no este abierto es el barco que va de Volemdamn a Marken, pero puedes ir en bus facilmente.
Tb te recomiendo ademas de Volemdamn, Marken y Edam, que visites otro día Zaanse Schans en un par de horas se ve facil.
No se, me dio por pensarlo..... Pero me ha quedado claro que no sera así. Gracias Nesuca!
Hola
Al final hemos alquilado un coche y el domindo día 7 de febrero al salir de Ámsterdam queremos visitar algún pueblo típico de molinos. Que os parece Zaasen Schans-Edam-Voledam y Markem. Hay que tener en cuenta que debemos regresar a Rotterdam ya que nuestro vuelo sale de aquel aeropuerto a las 20,00h. O me recomendais ir directamente a otro pueblo típico cerca de Rotterda. Saludos