Yo sin embargo, por las experiencias vividas opino que en centroeuropa no vas a encontrar una gran oferta de este alimento, . Al igual que tu, nunca como carne y aparte de vegetales mi alimento fundamental es el pescado. Depende un poco el plan en el que vayas, si no te importa gastar y dispones de un presupuesto algo importante para poder sentarte en una mesa tranquilo a disfrutar la gastronomía encontrarás lo que dice lauraRod, pero tampoco te hagas demeasiadas ilusiones que la gama no es muy amplia. Yo solo lo pude comer en un pueblecito llamado Katwjik, y me sirvieron algo parecido a un Rapante, frito y no demasiado sabroso, era todo lo que tenían. En Amsterdam, pues multicultural. Te vas a encontrar hasta restaurantes gallegos, eso si con un plus en todo por salir a comer o cenar en una de las ciudades mas famosas del viejo continente.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Muchas de nada Arizona.
Respecto a la comida, pues nada habrá que probar un poco de todo, aunque a lo del arenque crudo aún le estoy dando vueltas, ya veremos qué hago una vez allí, pq he leído algunos comentarios de gente a la que le sentó mal, seguro q fue de pensar que estaba crudo, pero os digo una cosa, como en España no he comido en ningún sitio, aunque en Grecia y en Italia se come muy bien.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Evidentemente no te vas a encontrar una amplísima oferta, pero ya te digo que en Volendam por ejemplo, la carta de los restaurantes del puerto se compone principalmente de pescado y después es muy tipico los puestos en los que tienen pescado de muchos tipos ( el precio no es para nada caro.. (tal vez dos euros el bocata de arenque) te pillas dos bocatas más y has comido.
ES dificil encontrar pescado por Europa en general, pero si tienes antojo hay una cadena en la que todo lo que tienen es pescado, no tienen otra cosa y la hay en muchisimas ciudades y pueblos importantes (es como un burger pero de pescado (las comparaciones son odiosas) Se llama Nord See....No dejes de probar los "bismark". En los mercados de pescado de algunas ciudades europeas encuentras pescado de tooooodo tipo... Por ejemplo en Brujas donde se puede comer pescado y marisco por poco dinero al igual que en toda la costa belga y holandesa ( y te lo venden ya cocinado en los mercados) Date cuenta una de las actividades de la peninsula de Noord Holland es la pesca y en algunos puertos encuentras pescado fresco.... Según mi experiencia a precios buenos... Un plato con distintos tipos de pescado y patatas fritas unos 8- 10-12 euros.
Una de las mejores pescaderías que yo he encontrado ha sido en el Viktualien Markt de Munich..... I-N-C-R-E-I-B-L-E-!!
Así que tal vez una lubina a la espalda no encuentres pero pescado por la costa sobre todo, sí, y si vas a casa de alquiler y no a hotel, en los supermercados que hay en los pueblos de la "costa este" por el dique este, tienes pescado también...y muchiiiisimos mejillones buenísimos que nosotros nos hacíamos al vapor en casita... Y nos zampabamos 2 kilos entre los dos....jajaja... Y salian tan baratos que era una de nuestras comidas habituales para cenar...jeje
Saludos
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Muchas gracias Laura, por cierto, sabes si esa cadena Nord See está en Amsterdam?
Otra pregunta para quien me la pueda responder ¿A qué hora oscurece en abril? Lo digo porque si cambian la hora a finales de marzo como aquí pues supongo que oscurecerá como en España, a eso de las ocho y media, o un poco antes al estar más al norte, es para organizarme con las salidas fuera de Amsterdam y visitar más sitios si hay más luz.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Tengo una duda, seguro que he leído algo al respecto y me suena pero no estoy segura. He leído lo siguiente en una de las páginas que dan información sobre Holanda sobre el transporte:
"A pesar de que el sistema de autobús es operado por diferentes empresas privadas, todas ellas funcionan con un solo tipo de billete: el Strippenkaart, una especie de abono. El país está dividido en zonas, por lo que el conductor validará el billete según sea el destino y el número de zonas a recorrer. En ciudades como Amsterdam, Rotterdam, La Haya, Utrecht o Zoetermeer, es posible utilizar el Strippenkaart en autobuses urbanos, metro, tranvía o tren.
El transporte público dentro de las ciudades es realizado por el autobús y tranvía. En Amsterdam y Rotterdam también hay metro. Cerca de las estaciones de ferrocarril se encuentran la mayoría de las paradas de los autobuses regionales, que realizan el transporte a los pueblos y ciudades cercanos. El transporte público funciona desde las 6h de la mañana hasta, más o menos, las 23 o las 24h. En las localidades pequeñas aproximadamente hasta las 22h.
El 'strippenkaart', un tipo de bono multiviaje que vale para cualquier autobús, tranvía, metro y el tren de 2a clase dentro de la zona urbana de Amsterdam, Rotterdam, La Haya, Utrecht y Zoetermeer. A efectos del tranporte público, Holanda se divide en zonas con tarifa estándar. Se paga según el número de zonas que se atraviesa. Cada zona cuesta un casilla más la tarifa base de una casilla. Lo puede sellar el conductor o la máquina amarrilla que hay destinada para tal fin. Se puede comprar en las estaciones de ferrocarril, estancos, algunas oficinas de turismo VVV, supermercados y correos (un bono de 15 casillas cuesta € 6,40; un bono de 45 casillas cuesta € 18,90). Los niños entre 4 y 11 años pueden viajar con un strippenkaart de 15 casillas cuyo precio es: € 3.90. Es más caro comprarlo en el autobús/tranvía/metro/tren mismo. Está permitido el transbordo".
Mi pregunta es: ¿El Strippenkaart es nominativo o podemos comprar una tarjeta para utilizarla mi marido y yo? Porque en ese caso sí me merece la pena comprarla.
He leído algo sobre una tarjeta nominativa pero no sé si es ésta o la que sirve para los museos, jo, pero qué lío que tengo.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
A algunos ya os he mandado toda la documentación, pero para los que me estáis escribiendo os remito a la siguiente dirección de correo, ahí ha ido mandando la gente toda la documentación de la que dispone y está muy bien porque hay muchas cosas, de hecho os animo a que hagáis lo mismo. Sólo tenéis que entrar en yahoo, luego entráis en el correo, y cuando os pida la dirección de correo ponéis viajeamsterdam@yahoo.es y como contraseña 123456
Piliqui primero de todo gracias por la ayuda recibida y respecto a tu pregunta, lo que yo he leido parece indicar que no es nominativa por lo que lo podeis utilizar entre los dos y sale a cuenta siempre y cuando vayas a coger mucho transporte publico. La mayoria de los foreros parece que están de acuerdo con el hecho de que estamos hablando de una ciudad para patear. También dependerá de los días que tengas y por tanto de la repartición del tiempo
Bueno foreros estoy terminando de diseñar nuestro viaje de 4 noches a Amsterdam, a ver qué os parece: Martes 24 marzo (DIA 1): llegamos a Amsterdam a las 14:55H, esa tarde la dejaremos para hacernos con los alrededores del hotel. Miercoles (DIA 2): la visita gratuita por la mañana: www.newamsterdamtours.com/nat/
Por la tarde paseo en barco por los canales. Jueves (DIA 3): museo Van Gogh por la mañana (ya tengo las entradas) Y mueso Ana Frank por la tarde. Viernes (DIA 4): Volendem y Marken. Iremos a Keukenhof por la tarde Sabado (DIA 5): vuelta a España y a la rutina
Mis preguntas son: ¿lo veis bien? ¿está todo lo importante que se puede ver en ese tiempo? ¿Falta algo?
¿nos dará tiempo a ver Keukenhof el viernes tarde o lo intentamos el sabado por la mañana que cogemos el vuelo a las 12:10H?
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
MAL yo te aconsejaría que hicieras lo de los museos el viernes porque por la mañana temprano, en cuanto abran a las 9 de la mañana te vas a ver la casa de Ana Frank y cuando termines, que no se tarda mucho en ver, aprovechas para ver todo lo que hay en Amsterdam, que son muchas más cosas que los dos museos, o te vas a lo de los tulipanes (no tengo el nombre ahora a la mano), una amiga mía dice que si voy en primavera y me lo pierdo que es para matarme, así que hay que ir.
Ese día, y sólo en viernes, abre el museo Van Gogh hasta las 22:00 horas, así que lo mejor es ir por la tarde-noche antes de cenar porque puedes aprovechar el día para ver cosas fuera de Amsterdam y porque hay menos gente. Lo que no debes hacer es arriesgarte a irte fuera el mismo día del vuelo.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Moll de nada, y gracias a tí por contestarme. Yo lo de la tarjeta lo pregunto porque no tengo aún el hotel, y dependiendo de donde lo reserve cogeré tranvías o no, aunque lo dudo, al final caminaré y caminaré, salvo que esté diluviando.
Ya tenemos mas o menos planeado nuestro viaje a Amsterdam, a ver que os parece. Por supuesto admitimos criticas, sugerencias, consejos e ideas de todos vosotros.
- Jueves: llegamos a Amsterdam a las 12 mas-menos, así que haremos el tour gratuito que comienza a las 13 horas. Por la tarde, paseito por las calles y algun cafe en un coffe
- Viernes: Madrugon, compramos la Family Waterland Ticket y tenemos pensado... Amsterdam- Edam, Edam-Volendam, Volendam- Market (este trayecto en barquito), Market- Amsterdam- Cuando lleguemos a Amsterdam, hacer Amsterdam-Zaanse Schans. Aquí tengo varias preguntas, es viable esto que pongo o me he pasado?? No tenemos pensado entretenernos mucho en los pueblecitos, dar un paseito, tomar una cafetin y a otro!!! Con la Family Waterland Ticket te hacen descuento en el trayecto en barco de Volendam a Market?? El autobus a Zaanse Schans esta incluido en el precio, o Zaanse Schans esta en otra "ruta"??
- Sabado: Compramos la Amsterdam Card 24 horas y queremos ver Museo Van Gogh y Rijsmuseum y por la tarde el paseito en barco. Preguntas de nuevo, a que hora calculais que debo estar en el primer museo para esperar lo menos posible? Con que estemos en la puerta a las 8:45 es suficiente?? A cual vamos antes?? Respecto al paseito en barco, alguien ha hecho este que incluye la Amsterdam Card? Donde se coge, que compañia es y cuanto dura mas o menos??
- Domingo: el vuelo sale a las 7 de la tarde así que tenemos medio día para ir a algun mercadillo y pasear, pasear, pasear...
Y por supuesto comer y cenar en algunos sitios que hemos anotado: Le place, Carrusel, Wok and Walk, Aneka Rasa, entrar a ver algun Feebo y pescadito en Volendam en algun puestecito de la calle!!!
Sabeis de algun otro restaurante o sitio para comer o cenar baratillo que merezca la pena???
Espero vuestros comentarios
Piliqui guapa que te parece???
Gracias a todos de antemano
Saludos
Hola Mala2;
La verda es que tienes el viaje muy bien planificado. Lo mejor de Amsterdam es callejear, ver los caneles, el mercandillo de flores que hay en el centro, el barrio rojo al atardecer, en fin el ambiente tan curioso.
Respecto a la comida no te preocupes esta todo lleno de restaurantes de rapida, barata y económica, Mcdonalds, pizerías, kebab y te recomiendo que pruebes los falafel. No te recomiendo lo Feebo, normalmente la comida esta fria y llevan hecha un buen rato.
Respecto a los museos si los quieres ver bien te recomiendo que estes a primera hora, lo bueno es que están muy cerca uno del otro.
El paseo en barco está muy bien pero con la tarjeta solo te incluye los de "Blue Boat Company" y "Holland International" así que debes enterar bien de donde salen esos barcos.
Gracias por la información jgcspain !!! Esta bien planificado gracias a la colaboración de todos los que aportais en el foro, si no, te puedo asegurar que seria incapaz de organizarlo....
Lo del Feebo es mas por curiosidad que otra cosa la verdad.
Ahora buscare y buscare para ver si averiguo lo del paseo en barco
Oye, si estas en Rotterdam, nos puedes adelantar que tiempo hace por la zona???? Vamos el 19 de Marzo... Ya no nos queda nada!!
Gracias de antemano!!!
Saludos
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Hola Mala2, yo respecto al día de los museos si sólo vas a ver esos veo que no te merece la pena sacarte la Amsterdam Card. Mira lo siguiente:
Van Gogh y los colores de la noche
En el museo Van Gogh se celebra del 13 de febrero al 7 de junio de 2009 la excepcional exposición "Van Gogh y los colores de la noche”. Las expectativas son que esta exposición despierte gran atracción. Para visitar esta exposición debe comprar una entrada time-slot que le permite entrar a la exposición en un bloque de tiempo determinado. Puede reservar esa entrada en las oficinas de información y turismo en la estación central y en Stationsplein. Para esta exposición se aplica un suplemento de 6 €.
Si quieres ver esta exposición, y ya que estás allí hay que verla, lo 6 € tienes que pagarlos igualmente aunque tengas la tarjeta, y la verdad, no sé yo si vas a amortizar los 38 euros para dos museos y un paseo en barco que ni siquiera puedes elegir libremente.
Indiana Jones Registrado: 23-08-2008 Mensajes: 3604
Votos: 0 👍
Respecto a la Waterland, no incluye Zaanse, mira:
For a maximum of 5 people, the Familie Dagkaart (family day ticket) offers a cheap way of travelling: 2 people (aged 19 and up) and 3 fellow travellers (up to 18 years old) can take the bus for only € 12,50. This ticket is valid for the entire weekend and from Monday through Friday after 6 p.m. It is also possible for a maximum of 5 children (up to 18 years old) and senior citizens (aged 65 and up) to use this ticket.
Bus 104, richting Purmerend, 110, richting Volendam, 111 richting Marken, 113 richting Edam, 114 richting Hoorn
Yo tengo pensado hacer en un día el mismo recorrido que tú, y por lo que he leído suele dar tiempo, aunque cada persona es un mundo. Lo que creo q no funciona en invierno es el barco de Voledam a Marken, aunque no estoy segura, voy a ver si lo miro.
Ah, otra cosa, hazte un itineario alternativo pq veo muy justo lo de llegar a las 12 y estar en la visita guiada a las 13, con los aviones ya se sabe, por si acaso piensa qué harías si tienes que hacerlo otro día.
Hola hola
Ya habiamos pensado lo de la Amsterdam Card que no sabemos si nos merecera la pena o no, en principio, haciendo cuentas un poco rapido pensamos: Museo Van G 18 euros, Rijsmuseum 11 euros y paseo en barco aprox 9 euros, pues ya casi nos salen los 38 euros!! Ademas si tenemos la tarjeta aprovechamos y entramos en otros sitios que seguro que no entrariamos si no fuera "gratis" (jardin botanico, barco vivienda, oude Kerk, casa vivienda de Rembrandt... ) y también si llueve o estamos cansados de caminar podemos coger transporte!! No se, ya lo pensaremos!!
Exactamente llegamos al aeropuerto a las 11,20 min y es que ese día nos recogen en el aeropuerto y nos llevan en coche directamente al hotel (esto es una historia muy larga) , por eso pense que nos daria tiempo. De todos modos si no nos da tiempo, pues lo dejamos para el domingo que nos queda libre medio día!
Lo del barquito de Volendam a Market también lo habia pensado pero no encuentro la información en ningun sitio!! no se si funcionan o no en marzo pero en el fondo tampoco me preocupa mucho, si funciona, estupendo, viajecito en barco, si no funciona en invierno, pues en autobus!!! que le vamos a hacer!!!
Un besete a todos