Nueva Zelanda en Autocaravana, caravana o camper ✈️ p42 ✈️


Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 81, 82, 83  Siguiente
Página 16 de 83 - Tema con 1654 Mensajes y 694018 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Una de las mejores formas de viajar por Nueva Zelanda a tu aire, es en autocaravana o caravana. Aquí exponemos dudas y consejos sobre como viajar con la casa acuestas por las islas de Nueva Zelanda.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Experto
Registrado:
25-08-2009

Mensajes: 189

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la información sobre el convertidor, porque hoy en día con tanta tecnología a cuestas, nos preocupaba un poco el asunto de la carga de la cmara de fotos y de video, y como no teniamos pensado parar todos los días en campings, me parece una buena solución, vamos a ver donde lo podemos conseguir.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Criscres, yo he mirado en internet, si buscas en google, hay páginas en las que lo venden. De todas formas yo me voy a pasar por tiendas físicas a ver si lo tienen, si lo encuentro os lo comento... Ah!, el precio que vi por internet ronda los 30 euros...

Un saludo!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Experto
Registrado:
25-08-2009

Mensajes: 189

Votos: 0 👍
Hola Delfines,
Alguna noticia sobre el convertidor??? en alguna tienda física, yo todavía no me he puesto a ello
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Uf!, esta semana tengo todo paradísimo... No tengo tiempo!, pero prometo ir el finde o la semana que viene...
Te mantengo informada!.
Un saludo!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-04-2009

Mensajes: 2244

Votos: 0 👍
Imagino que tendrán convertidores de estos en cualquier tienda de electrónica. A mi allí no me costó mucho encontrarlo. Suelen estar jungo a los cargadores de movil para el coche.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Sé que los tienen (o tenían) en PC City, Media Mark y estos sitios, y supongo que también en El Corte Inglés... Pero lo que no sé decir son precios, modelos... Por eso cuando vaya a por el nuestro os daré más detalles!.

Un saludo!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
08-08-2009

Mensajes: 79

Votos: 0 👍
Alguien me puede aconsejar que autocaraavna coger? Estabamos pensando coger una kea, pero el problema es que la cogemos en queentown(las kea no se pueden) y la dejamos en chirtschuch.

Otra preguntilla, vamos a viajar 8 días por la isla sur en campervan, la cogeremos con baño y ducha, porque no tenemos pensado alojarnos en camping, creeis que es posible? o al menos alojarnos un par de días pero no más... O necesitaremos ir al camping para recargar baterías y demás... Lo siento, pero con la campervan estoy un poco perdida y nosé como funciona el tema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-09-2007

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Buenassss!!!

Ya estamos de vuelta!! madre mia! todavía estamos asimilando el viaje, una pasada...os prometo que en cuanto tenga algo de tiempo entro y os cuento con más detalle.

Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Boticaria, nuestra idea es ir a los campings más o menos una noche sí, dos no, pero una vez allí habrá que verlo sobre el terreno, ya que no sólo está el tema de cambiar el agua, sino de recargar baterías, aunque lo puedes hacer mientras conduces con un convertidor, pero creo que el camping puede ayudar a relajarnos un poco de tantos kilómetros...

En cuanto al tema de qué caravana coger... Pues es un mundo, en tu caso, si la queréis coger en pues tenéis las opciones más limitadas, pero aún así hay muchas. Algunas de las que miramos nosotros son:
New Zealand Motorhomes, TravelNZ, Tuicampers, Apollo camper, Back Packer, Campervan-travel, Alpha campervarns, Britz Campervans, United Campervans, Maui-rentals, Keacampers....

En cualquier caso, lo que sí que te aconsejo, es que cojas la que cojas, lo hagas con seguro a todo riesgo...

Un saludo!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


New Traveller
Registrado:
29-08-2009

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Quizás sea una duda muy tonta, pero... Hay problema para guardar las maletas rígidas en la autocaravana? todo el mundo dice que tienen mucho hueco, pero estamos con la duda de si entrarán dos maletas bastante grandes y rígidas en una autocaravana de las de dos personas más tirando a fregoneta que a autocaravana, an fin supongo que si se nos queda la duda en el aire, nos compraremos maletas de estas que son como bolsas grandes de deporte con ruedas del decatlon.

Gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Jo!, ni idea... Pero en cualquier caso, creo que será mejor la otra opción que dices, porque así puedes aprovechar más el espacio, no?.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-04-2009

Mensajes: 2244

Votos: 0 👍
Buenas.
Yo fui en una campervan de 2 y puedo decir que según que maletas lleveis, es un poco engorroso. Yo distribuí todo el equipaje por la campervan y lo ordené tan bien, que luego no tenía donde guardar la maleta .
Tenía una semirígida, intenté colocarla detras de los asientos, pero no me cabía. Debajo de los asientos de la zona vivienda, y tampoco. Dentro del armario... Y tampoco. Así que estubo todo el viaje danzando por la campervan. Durante el día iba sobre uno de los asientos de atrás, y por la noche en la zona de conducir... Es lo que tiene.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-04-2009

Mensajes: 2244

Votos: 0 👍
Buenas boticaria.
Lo primero es enterarte de las compañías que tienen sede en Queenstown. Después eliges entre ellas la que mejor os parezca. Pero creo que de las compañías grandes ninguna operaba desde Queenstown.
La frecuencia de visita a los campings va en función de la propia caravana. He leido gente que pasaba 2 ó 3 noches sin recargar y otros que no podían hacer ni una noche. En mi caso no puedo ayudarte ya que he hecho todas las noches en camping. El tema fundamental es la recarga de la batería. El tema de las aguas residuales puedes solucionarlo en las dump station.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Hola!, hoy he ido a mirar el convertidor a PC City, y sí que lo tenían, pero eran 49,99 euros! . Me ha parecido muy caro, y me han dicho que mire en Norauto o alguna tienda de coches, así que cuando vaya os seguiré informando.

Un saludo!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-09-2007

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Voy a intentar recopilar la información y hacer una especie de diario de nuestro viaje a este maravilloso país que nos hizo pasar unas de nuestras mejores vacaciones, queremos compartir la información, con vosotros y agradecer a los otros viajeros que anteriormente también lo hicieron con nosotros, a todos ellos, muchas gracias!

Día 1. 120km 15ºC
Aterrizamos en Auckland sobre las 9 de la mañana, en la aproximación al aeropuerto ya veíamos por la ventana, que nos esperaba un día despejado con 15ºC, los de Kea, nos estaban esperando y nos llevaron a la oficina unos 40 minutos , nos ofrecieron, café, té, etc y después de rellenar toda la documentación y darnos todas las explicaciones de la caravana pusimos rumbo sobre las 12, a Devenport, (teneis que tener en cuenta que entre que pasas pasaportes, maletas, etc…se va un tiempo precioso).

Tomamos el Ferry y llegamos a la city, dimos un paseo y fuimos a comer a un tailandés que está justo al lado del Sky- City Tower, luego subimos a la torre para contemplar las vistas y vimos como un chico se lanzaba desde la torre, como impresionaba, nosotros no nos atrevimos (todavía…jejeje).

Pasamos la tarde paseando y luego regresamos a Devenport, fuimos al super Foodtown e hicimos una super compra. (deciros que los supermercados abren casi todos, muy temprano y cierran tarde, desde las 7 hasta las 22…otros son 24 horas pero solo en las ciudades más grandes) Los de Kea nos dejaron una tarjeta para descuentos y luego con los tickets de las compras os dan 4cts de descuentos en cada litro de combustible.

Ya en la caravana pusimos rumbo a Coromandel, el cansancio se apoderó de nosotros en Miranda e hicimos noche en el Miranda Holiday Park, preparamos una cenita a base de entrecot de ternera espectacular la carne!! Y vinito del país ummm no pudimos resistirnos y nos hemos traido hasta en la maleta!! Sobre todo los Blancos los tintos, para mi gusto donde este un buen ribera… pero muy aceptables.

Día 2. 400km21ºC
Nos levantamos muy temprano, sobre las 5:30, pero ya estaba empezando amanecer, así que entre duchas, desayunos, cambios de aguas y demás pusimos rumbo sobre las 7 de la mañana a Coromandel, la verdad es que al principio te paras cada 5 minutos hacer fotos!! Luego ya vas viendo que hay sitios indicados y la verdad es que merece la pena parar y admirar esos paisajes…
Coromandel nos encantó, la carretera pasa al lado de las playas, arenas blancas y unas aguas que nos recordaban muchísimo a la polinesia.
Pasamos por Whitianga y llegamos a la Hot Water Beach, una pasada lo del agua tan caliente estuvimos bañándonos un rato (más bien a remojo en las piscinas que se hace la gente con una pala y paciencia.. Teníamos que enfriar el agua con cubos de agua del mar, de verdad que quema!! Comimos en Tairua, en un bar una ensalada muy buena de calamares y otra con pollo enormes!nos pillaba de camino, pero el pueblo no tiene nada de especial, como muchos pueblecitos, una calle principal, un super, un cole y poco más.
Por la noche llegamos a Rotorua y fuimos al top 10, otra cenita y vinitos espectaculares…

Día 3. 222km.15ºC
Estuvimos en el lago y paseando por la ciudad por el Kuirau Park, después de oler lo suficiente a huevo podrido…pusimos rumbo a las Huka falls, una pasada, unas fotos preciosas y por fin llegamos a Taupo, fuimos al i-site para mirar el tema del Tongariro y el ferry comimos en otros tailandés, son los restaurantes que más abundan, sobre todo que estén abiertos al mediodía…es mejor ir a cenar fuera. Pasamos el resto de la mañana y parte de la tarde en Taupo y luego rumbo a Whakapapa Village al Holiday Park, para el día siguiente hacer el Tongariro Alpine Cross.

Día 4. 12ºC
Intentamos hacer el Tongariro, pero al 5km yo pensaba que me moría!! Menuda pájara, la verdad es que hacía algo de viento daban entre 60 y 80 km/h y tenía la sensación de que los pulmones se me congelaban! Jajaja ahora me río pero que mal me ví!

Bueno regresamos, nos vinieron a buscar y nos dijeron que podíamos intentarlo otro día, mi marido lo iba a volver a intentar al día siguiente y yo podía subir a las pistas de esquí.
Pasamos la tarde en el Chateau de Tongariro, fuimos a jugar al golf y luego cenita.

Día 5. 300km 12ºC
Mi marido se fue a completar el Tongariro Alpine Cross y yo me fui a Taupo de Shopping y a las 14:30 me subí a bordo de una cessnita para hacer el Scenic Flight de Tongariro, es una pasada desde arriba, ya que desde abajo no pude llegar arriba me quedé pasado los Soda Springs cuando empiezas a subir esos escalones mortales!! 

Sobre las 17:00 pusimos rumbo a Wanganui, hicimos noche, degustando la gastronomía de NZ y su famoso cordero…sencillamente espectacular!

Día 6. 250km.14ºC

Llegamos a Wellington sobre las 10:30, la verdad que al levantarnos tan temprano aprovechamos bastante el día y la luz…ya que a las 18:30 ya se iba el sol.
Comentaros nos dimos un auténtico homenaje en el Martin Bosley´s Restaurant, una pasada tomamos el menú degustación y de verdad que ha sido de las mejores comidas de mi vida!! Pasamos el resto de la tarde paseando por el centro, Cuba St y el paseo marítimo muy chulo y todo el mundo haciendo footing.

Tomamos el ferry dirección Picton e hicimos noche en el primero que hay cuando bajas del barco, el Picton Campervan Park, no os quedeís!! Está pegado a la carretera y oyes a todos los camiones pasar cuando llegan a las 5 de la mañana de Wellington, así que otro día que madrugamos!!

Día 7. 623km. 26ºC

Rumbo a Nelson, un pueblecito, lo mejor estaba por llegar…Abel Tasman, una pasada, vaya pedazos de casas, que playas, que vistas que caminos…Kaiteriteri es muy bonito paseamos y luego rumbo a St. Arnaud, al lago Rotoiti…nos quedamos sin palabras…estábamos sólos es toda esa inmensidad, comimos a pie del lago y al rato apareció un padre con el hijo y se metieron en su barquita y se fueron a pescar
Después de disfrutar de las vistas rumbo a Westport, fuimos a Punakaiki una pasada, que playas y vimos los pancakes Rocks.
Cuidadín con el tema del combustible, no dejeis que os pase del cuarto de tanque, para que no os deis sustos…la verdad que hay zonas que no hay gasolineras en kilómetros a la redonda…
Noche en Greymouth en el top 10.

Día 8. 300km. 10ºC

Llegamos a Franz Josef y salimos en el primer Helihike, es una auténtica pasada!! Es saladillo como unos 400€ los dos, pero de verdad que es lo mejor que hicimos es una pasada cuando estas ahí arriba encima del pedazo de glaciar, es indescriptible, los colores del hielo, en fin todo… las fotos que tenemos son de lo mejor del viaje y yo hasta experimenté la sensación de quedarme atrapada en el hielo, me hundí en la nieve, y no pude sacar la pierna hasta que el guía y otro señor me ayudaron!
Decir que os equipan con todo, botas, calcetines, chaquetas, pantalones, vamos que puedes ir en bermudas que ellos te dejan todo. De verdad que es 100% recomendable.

Luego fuimos al Fox, y ahí hicimos la caminata que te deja muy cerquita del glaciar no tardas ni 20 minutos y está muy bien otras fotazas… la chica del i-site nos dijo que realmente cualquiera de los dos helihikes estaban bien, al final es estar en glaciar y el paseo en el helicóptero, del Fox, solo os puedo contar lo que ví “desde abajo” pero el Franz me pareció una pasada y una experiencia increible.

Y luego rumbo a pasar noche en Haast.

Día 9. 453km 16ºC.
Wanaka, un pueblecito muy mono dimos una vuelta, fotos, un coffee y …
Llegamos a Queenstown…simplemente nos enamoró, es precioso, entre montañas, con ese lago, que ambientazo, tiene de todo, gente joven, restaurantes, tiendas de souvenirs, ropa, sobre todo deportiva y hasta Louis Vuitton, comimos en una terracita al lado del lago, nada del otro mundo, y después de callejear fuimos a la famosa góndola, deciros que merece la pena, sobre todo por ver las vistas desde arriba y lo impresionante de la aproximación de los aviones entre las montañas y el lago.

De nuevo, a la super caravana rumbo a Te Anau, al Top 10, donde contratamos gracias al personal muy simpático el crucero a Milford Sound, ya que las previsiones no eran muy buenas y decían que había riesgo de avalanchas , y era obligatorio el uso de cadenas, como nunca hemos conducido en esas condiciones, decidimos que era mejor hacerlo en un tour organizado para evitar sorpresas desagradables.

Día 10. 20 km .12ºC
Milford Sound Cruise, la pena fue el tiempo, lloviendo y nublado, lo que pudimos ver era muy bonito, sobre toda la carretera y las paradas que tienes en el camino, con cascadas cada dos por tres, el Milford Deep Underwater, venía incluido, pero si teneis que pagar por él no lo hagais, para mi gusto no merece la pena, en la pecera de cualquier restaurante de la costa española, vereis mas peces…lo único por el coral negro, pero de verdad que no mere la pena perder el tiempo ni el dinero.
Rumbo a Manapouri, dimos una vuelta por la playa y tomamos unas cervezas viendo el rubgby con los locales en el único bar del diminuto pueblo, el único camping que había abierto, daba miedo, de película de terror, mejor hacer noche en Te Anau, el top 10 está mil veces mejor.Lo mejor de Manapouri, el bareto con su gente, algo único!!
Día11. 220 km. 12ºC
Crucero de Doubtful Sound, para mi gusto es más bonito que el Milford, ya sabemos que esto va en cuestión de gustos… de Milford me gustó el camino, la carretera y las paradas que tiene, el resto es bonito con todas las cascadas, etc pero el Doubtful me pareció más grandioso, como se divide en dos partes…a ver si me explico, Milford tienes parte en carretera y parte en barco, con la paradita a la “pecera”.
Por otro lado Doubtful, la primera parte es en barquito pequeño, también porque contratamos la empresa pequeña(buen consejo del foro) se acercan más en las cascadas y es más acogedor se puede decir, y luego haces parada en la central eléctrica (también sobra para mi gusto…) y en autobús hasta el otro lado en el que hay otro barco un poco más grande, no mucho más, durante todo el crucero sólo vimos un león marino…ni focas, ni pingüinos, ni delfines, y por supuesto llovía 

Al terminar la excursión pusimos rumbo a Queenstown de nuevo teníamos algo pendiente y tras animarnos…hay que decir que el ambiente y ver que todo el mundo lo hace, te envuelve…asi que decidimos lanzarnos!

Primero fuimos al kiwi Holiday park, es el más cercano al centro, aunque el top 10 también está cerquita pero no tanto… y fuimos a dar una vuelta nocturna por la ambientada Queenstown, recomendaros encarecidamente el restaurante Wai (agua en maorí) está en la zona del lago en el Steamer Wharf, cenamos de lujo, ostras, pescadito de la zona, postres y vinito recomendado por el sumiller y bastante bien de precio.

Luego salimos de marcha por la zona, deciros que al cambio las copas muy bien, dos Bombay Saphir con ginebra al cambio 7€.

Día 12. 248km. 26ºC
En Queenstown, al salir de los fiordos, volvía a brillar el sol, y por fin íbamos a salda la deuda pendiente, nos lanzamos del famoso Nevis Arc desde 160m!! que subidón!! Es algo que solo lo puede entender alguien que lo haya vivido, es una experiencia increible, lo hicimos en tandem, parece que me daba menos cosilla…pero el momento en que te lanzan ese medio segundo essssss..pufffffffffff no hay palabras!!

Luego fuimos al Shotover jet, menudas risas!! Aunque os aconsejo hacer esto primero y luego lanzaros…para poder ir de menos a más, pero lo digo porque lo de lanzarse es lo máximo!! No pudimos hacer rafting porque no quedaban plazas en dos días!! Una pena porque tenía una pinta increible!

Pusimos rumbo a Kingston y llegamos hasta Invercargill, dimos una vueltilla y como no estábamos muy cansados pusimos rumbo a Curio Bay, y de casualidad hicimos noche el el car park al lado de la playa, una pasada, vimos un atardecer espectacular pero volvimos a tener mala suerte a la hora de ver pingüinos…

Día 13. 450km 28ºC
Un amanecer que tenemos grabado en la memoria, y después del desayuno bordeamos toda la costa parando en Papatowai, Dunedin, muy chula, se nota el ambiente universitario, la península de Otago muy bonita y encontramos una perla…Moeraki, pueblecito pescador y queríamos comer en el restaurante de Fleur´s, con tan mala suerte que estaba cerrado, lunes y martes, peeeero tenían una caravana con esas de las ferias con pinta algo dudosa, pero nos lo aconsejaron y no veais que acierto!!! Unos chowlder las cremas de mariscos, probamos las dos que tenía, una de pescado y otra de mejillones que quitaba el sentido!! Con un sándwich de pescado ahumado que madre mía que hambre me está entrando de sólo recordarlo!! Jajaja Hasta el café estaba bueno!! Y la tarta de zanahoria ummmmmmmm que pecado!! Exquisita!

Fuimos a las Moeraki Boulders, estábamos sólos!!! Y cuando nos íbamos llegaba otra pareja, así que las fotos espectaculares…menudo album que nos vamos hacer!!jejeje.

Luego la intención era llegar hasta el lago Tekapo, pero no pudimos llegar por los vientos huracanados que se levantaron de repente, no veais como se movía la caravana..uff que mal rato, así que paramos en Fairlie y pasamos la noche en el top ten que tenía wifi y ordenadores gratuitos!

Día 14. 362 km 18ºC
Lago Tekapo, y Pukaki fotazas con el monte Cook de fondo, a la vuelta, Spa en el lago Tekapo y sus piscinas exteriores al 36ºC, 38ºC y 40ºC, y nos dejaron utilizar la sauna y el baño turco gratis, la recepcionista argentina cuando nos oyó hablar, encantadora nos facilitó todo, pasamos un rato de lo más agradable y rumbo a Geraldine donde paramos a comer y por la tarde llegamos a Christchurch.

Aparcamos en el Stonehurst Accomodation, tienen, hotel, motel, backpackers y parking para caravanas y está al lado del centro, cinco minutos caminando, los otros, kiwis, top 10 estaban a unos 5 km…así que genial, fue el más caro creo que 70€ pero claro, estábamos en el centro.

Cenamos en el Mum´s, un coreano-japonés y muy bien, ya que intentamos despedirnos de Nueva Zelanda en el Bodhi Tree y después de hacernos esperar una hora nos dijeron que era imposible…había que reservar, pero la verdad que nos podían ahorrar esa hora de espera.

Día 15. 13km. 17ºC
Christchurch, primero desayunamos, etc y después de limpiar la caravana, vacíar y llenar depósitos y maletas, nos fuimos a dar la última vuelta por el centro, con las últimas compras, última comida en Liquidid, muy bien, en la terracita al lado del río Avon y sobre las 15:00 fuimos a Kea, nos llevaron al aeropuerto y de ahí vuelo a Auckland y luego L.A, la ida la hicimos vía Hong-Kong, así que nos dimos las vuelta al mundo!

Deciros que los 3981 km que hicimos no se nos hicieron nada pesados, porque íbamos maravillados disfrutando del paisaje y la libertad de parar dónde quieras cuando quieras…no tiene precio!! Ha sido una pasada, venimos encantados, y aunque nos quedaron muchísmas cosas por ver…lo que vimos nos pareció una pasada, lo disfrutamos al máximo, y nos quedamos con ganas de volver…algún día 

Alguien nos preguntó en el aeropuerto (ellos llegaban) un consejo, os decimos lo mismo, disfrutar cada momento!!

Gracias y siento este testamento!! Pero estábamos en deuda con el foro!

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-08-2009

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Vaya tela Jumbo, qué guay tu "testamento"

Tomo varias notas de todo lo que dices, sitios, consejos, cosas qué hacer...

Nosotros llegamos el 4/11, así que tengo un par de preguntillas que hacerte, si no es molestia, espero no ser indiscreto:

1.- ¿En qué fecha fuiste?
2.- ¿Por cuánto os salió todo el viaje más o menos (avión, reservas, caravana, excursiones, gastos...)?

Gracias por compartir
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Jumbo, de testamento nada!, muchas gracias! , es lo que nos hace falta a los que todavía no nos hemos ido y estamos en preparación del gran reto: el itienerario

Leyendo tu relato, el cual decirte que se me ha hecho muy amendo, te quería preguntar tres cositas:
1.- Con qué compañía volásteis en helihike al Franz Josef?.
2.- Con quién hicísteis el Milford Sound?.
3.- Con quién fuisteis al Doubtful Sound?, dices que era una compañía pequeña y nosotros también queremos algo así.

Si además puedes dar precios, horarios, tiempo que tardaste en cada una... Vamos!, todo lo que se te ocurra!, te lo agradecería en el alma!

Muchas gracias por todo!.

Un saludo!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-04-2009

Mensajes: 2244

Votos: 0 👍
Buenas.
En repuesta a vuestras preguntas:
- Nosotros fuimos de mitad de julio a finales de Agosto.
- El precio total no lo se ya que estamos en la dificil tarea de recopilar todas las anotaciones que hemos ido haciendo durante el viaje. Además al contratar el viaje por medio de una agencia, no puedo decir cuanto me costó el vuelo o la caravana por separado. Además, que al hacer una extensión de 5 días a las Islas Cook, es complicado separar lo que me costó NZ y lo que me costo IC.

- Nosotros no pudimo hacer ni vueo, ni helihike
- El crucer por el Milford Sound lo hicimos con Mitre Peak, era le bote mas pequeño en operativo caundo fuimos nosotros. 74$NZ por cabeza y 2 horas de crucero. Al ser el barque pequeño se acerca bastante a las paredes incluso se mete debajo de unas cascadas. Era invierno, hacia frio, pero bueno, alguno demostró que a la pregunta de "a que no hay coj****" la respuesta es "ahora verás". El resultado, lógico, el único guiri que se puso de agua hasta el culo fui yo.
- El crucero por el Doubtful Sound, lo hicimos con Doubtful Sound Cruise. Com. Aquí no hay equivocación, tienes el de Real Journeis, que es el barco grande y estos otros que es el pequeño. A mi me gustó nuestra elección. 140$NZ por cabeza por 8.5 horas de excursión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Super Expert
Registrado:
09-05-2007

Mensajes: 785

Votos: 0 👍
Gracias casillo!, me apunto las dos empresas, precios y duración!, voy a mirarlas ahora mismo en internet.
Dices que Doubtful Sound son 8,5horas!, así que el día que hagamos esa excursión no haremos nada más, está claro...

Un saludo!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nueva Zelanda en Autocaravana  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-04-2009

Mensajes: 2244

Votos: 0 👍
Eso es.
El crucero del Doubtful Sound se compone de:
Recogida allí donde estés, en nuestro caso desde el camiping de Te Anau... Como curiosidad comentar, que cuando nos montamos en el autobús, habia tres personas allí. Yo subí y pensaba, vaya cara de españoles que tienen estos. Claro, que ellos pensaban lo mismo que yo. Y efectivamente eran españoles.
Te llevan hasta Manapouri que es dede donde comienza el crucero propiamente dicho. Las 9 es la hora de salida (al menos en invierno).
Atraviesas el lago Manapouri. Cuando llegas al otro lado, te montan en un autubús y visitas la central hidroeléctrica, que está excabada en una montaña. Luego continuas el viaje hacia el fiordo.
Te montas en otro barco y haces el crucero propiamente dicho (no recuerdo exactamente, pero 2.5 ó 3 horas).
De vuelta al autobús, de allí al lago Manapouri, y finalmente llegas a Manapouri. Te recogen de nuevo en autobús y te llevan al lugar de inicio.
Yo llegaba de vuelta a Te Anau a eso de las 17:30, que era casi de noche. Claro, que si vais ahora, aún tendreís alguna hora de luz, por lo tanto si teneis ganas, os da tiempo a hacer algo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 81, 82, 83  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes