Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Suscribo integramente lo dicho por Casillo, yo estuve en septiembre, y el tiempo es frio, pero pude verlos bien, aun con una lluvia pertinaz e impertinente pero no excesiva. No te los pierdas. Piensa también que la excursion en helicoptero la puedes hacer también por el mismo precio y con mas lugares a visitar desde el helipuerto de Lago Tekapo. Nosotros menos mal que la hicimos desde el Lago unos días antes, porque sino no habriamos podido hacerla cuando llegamos a los glaciares debido al mal tiempo. Por otro lado, como ya los habiamos visto desde el aire días antes, aprovechamos para llegar en ambos casos hasta la base de los glaciares.
De todas formas, hacéis bien en prescindir de viñedos y ver los glaciares. NO OS ARREPENTIREIS. Felicidades por vuestra boda.
POr otro lado, hazlo como queiras pero no te los pierdas y efectivamente pasa de los viñedos que te han ofrecido.
Hola mainsa :"te dan ropa de abrigo y botas no pasas mucho frío"!esto esta incluído en las excursiones?yo voy a fox glasiar,sabes si dan también botas?
Indiana Jones Registrado: 17-04-2009 Mensajes: 2244
Votos: 0 👍
Buenas.
En el Fox hay una única empresa que realizan las excursiones. En Franz Josef creo que mas.
Pero como dice mainsa, todas funcionan igual. La ropa te la dejan ellos... Bueno, a nosotros guantes y gorros no nos dejaron, pero bueno... Lo demás si.
No acabo de entender porque todos los viajes son de Abel Tasman a Hokitika i retroceden a Punakaki para ir a ver los glaciares Franz Joseph i Fox por el lado este, habiendo carretera en el lado oeste. ¿No ha instalaciones, o que problem puede haber?
Indiana Jones Registrado: 17-04-2009 Mensajes: 2244
Votos: 0 👍
argilaguet Escribió:
No acabo de entender porque todos los viajes son de Abel Tasman a Hokitika i retroceden a Punakaki para ir a ver los glaciares Franz Joseph i Fox por el lado este, habiendo carretera en el lado oeste. ¿No ha instalaciones, o que problem puede haber?
Muchas gracias.
No termino de comprender tu pregunta... Ya que si vas de Abel Tasman a Hokitika, pasas por Punakaiki sin retroceder a ningún sitio
¿Alguien me pueda dar mas información sobre hacer noche en el refugio que comentar Casillo en el glaciar? Tiene que ser impresionante. Yo voy en agosto. Estara abierto?
Muchas gracais y un saludo,
casillo Escribió:
La alternativa que te da Montaraz es muy buena, y aunque repites dos veces el Arthrur's Pass, no defrauda.
Haber pateadas guapas que yo hice, un día por la QUeen Charlotte Track, yo solo pude estar un par de horas. Un día por Abel Tasman. En Nelson Lakes, había una ascensión a un refugio de montaña al lado del Lake Rotoiti, que cuando fuimos nosotros estaba cerrado por nieve... Pero al ir tu en diciembre lo pillarás mejor. En los glaciares una alternativa que a mí me apetecía hacer mucho, pero al final no pudimos, es que te suban arriba, hacer noche en el refugio sobre el glaciar, y patear al día siguiente por arriba. El Haast Pass tiene unos cuantos cortitos, pero interesantes. En Wanaka, nosotros hicimos el Rocky Mountain, hablan muy bien del Mount Iron, que son cortitas, y un poco más largas el Rob Roy suele ser la elegida, pero en esta zona hay a patadas. En Mt Aoraki, el Hooker Valley Track es el rey, maese Montaraz te dará buenos consejos. En Fiordland... Uffff, ahí ya es la repanocha. Un día en el Kepler, Un día en el Routeburn, otro en el Hollyford, los paseos por la Milford Road, los paseos en el Milford Sound... Y todavía me olvido de los paseos que se pueden hacer en Peninsula de Banks... Bueno, me parece que nos hemos quedado sin días
Por cierto, página del Doc donde tienes separados las rutas por zonas.
Indiana Jones Registrado: 17-04-2009 Mensajes: 2244
Votos: 0 👍
manuelguijarro Escribió:
Que tal,
¿Alguien me pueda dar mas información sobre hacer noche en el refugio que comentar Casillo en el glaciar? Tiene que ser impresionante. Yo voy en agosto. Estara abierto?
Pásate por la página de Fox guides, y allí encontrarás información.
Hola sigo dando vueltas al tema del recorrido por la isla sur.
Ahora me planteo si merece la pena acercarme a la zona de los glaciares.
Hace un par de años estuvimos en Canadá y visitamos el Glaciar Athabasca (recorrido en vehiculo especial).
He visto fotos y es parecido, si bien ahora me planteo la posibilidad de contratar un recorrido guiado con crampones. ¿Alguien ha hecho este recorrido?
Yo estuve en el Franz Josef, haciendo una marcha larga organizada, con los crampones y todo el abrigo que te dejan. Estuvo todo el rato lloviendo sin parar y al final teníamos un poco de frío pero fue de lo mejor del viaje. Impresionante.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
bommatty Escribió:
Hola sigo dando vueltas al tema del recorrido por la isla sur.
Ahora me planteo si merece la pena acercarme a la zona de los glaciares.
Hace un par de años estuvimos en Canadá y visitamos el Glaciar Athabasca (recorrido en vehiculo especial).
He visto fotos y es parecido, si bien ahora me planteo la posibilidad de contratar un recorrido guiado con crampones. ¿Alguien ha hecho este recorrido?
Un saludo.
Merece la pena sin duda hacer el trekking con crampones.
Los glaciares de Nueva Zelanda son bastante diferentes del Athabasca, y se parecen más a los de Noruega.
Hola sigo dando vueltas al tema del recorrido por la isla sur.
Ahora me planteo si merece la pena acercarme a la zona de los glaciares.
Hace un par de años estuvimos en Canadá y visitamos el Glaciar Athabasca (recorrido en vehiculo especial).
He visto fotos y es parecido, si bien ahora me planteo la posibilidad de contratar un recorrido guiado con crampones. ¿Alguien ha hecho este recorrido?
Un saludo.
Hola bommatty, Nosotros hicimos el Franz Josef, y disfrutamos como niños. Para nosotros fue una excursión imprescindible, si fuera la volvería a hacer sin duda.
Nosotros contratamos una excursión organizada, en la que nos subían en helicópero hasta la mitad del glaciar y luego hacíamos una ruta de 2 horas con crampones por la cuevas de hielo ¡¡Fue alucinante!!
Te dejo la dirección de nuestro blog donde puedes ver con mucho más detalle ésta y otras excursiones. De todas formas si tienes alguna pregunta, no dudes en formularla, a mí este foro me ayudó muchísimo en la preparación de nuestro viaje.
También es cierto que si ya has estado en algún glaciar de Canadá, puedo que no sea lo mismo. No sé, depende mucho de lo que busquéis, para nosotros fue nuestro primer glaciar, y ahora tenemos mono de ir a otro. :O)
Estamos planeando nuestro viaje a Nueva Zelanda.
Estamos pensando en hacer noche en el Mueller's Hut en el Monte Cook. He leido que son unas 3 horas de subida desde el Kea Point.
La idea es hacerlo a meidados octubre.
Alguien que pueda orientarme sobre cuales serán las condiciones climáticas que puedo encontrarme y si lo ven factible? Necesitaria algún equipo técnico especial para la ascension (Crampones, etc...)
Mejor reservar con antelación o por la epoca no sería necesario?
Hola!perdonar pero cuando os leo me entra un poco de miedo....nos vamos en octubre y claro queremos verlo todo, ir a los glaciares, y ahora al leer crampones, caminatas....hace falta estar muy en forma para ir a verlos?vamos q yo subo de vez en cuando al monte, me gusta andar, pero no estoy super entrenada
No. Yo hice la excursión de medio día y es fácil. Además, dividen los grupos en subgrupos, te puedes apuntar al del los jubiletas, al de los deportistas o al intermedio
Coco, en lo de los glaciares los monitores van por delante con picos haciendo escalones para que puedas subir y bajar las montañitas de hielo. Acabas cansado pero es una experiencia muy buena. No hace falta ser edurne pasaban ni nada parecido !!