Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Página 1 de 4 - Tema con 65 Mensajes y 11653 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
La acampada por libre está muy regulada en Nueva Zelanda. Zonas de acampada libre y condiciones, caravanas selfcontained, lugares permitidos para pasar la noche.
Si que hay sitios para acampar gratis y generalmente tienen un baño común. Suelen estar fenomenal, nosotros estuvimos en un par al lado de lagos preciosos y luego en otro cerquita de unas cascadas aunque ese estaba bastante lleno de gente de fiesta. El único problema es que no suelen aparecer en los mapas con lo que es más dificil identificarlos pero es cuestión de preguntar a gente de la zona o a otros viajeros que te encuentres.
Eso es a lo que me refiero, que "sitios para acampar gratis" no es lo mismo que "acampada libre"=aparco donde mejor me parece y duermo. De éstos que dices tú, hay bastantes localizados y localizables, y otros habrá que buscarlos por el boca a boca
Buenas a todos;
Nosotros hemos estado por allí en enero, y hay montón de opciones para acampar. Está prohibido en casi todos los parkings de pueblos y ciudades y en algunos miradores, pero hay montones de sitios (muchos miradores incluídos, en lagos, a pie del mar, ....). Vamos, que es facilísimo encontrar sitios.
Un problema importante si no se va a campings (nosotros fuimos cuatro o cinco veces en el mes) es la basura, sobre todo en la isla norte: al final tuvimos que sacrificar un tambucho de los de fuera para acumularla y en una ocasión hasta nos encontramos con un contenedor de monedas.
Para cambiar aguas tampoco hay problema; en casi todos los pueblos hay un dump y son gratis (os darán un listado con la caravana, y se puede bajar poniendo en el buscador "dump new zealand".
La compra tampoco es un problema: los pack´n save y new world están por todos sitios con precios razonables, y luego en los pueblos están los four square que son tienditas algo más caras pero que sacan de apuros. Por cierto, los mejillones y el cordero son excepcionales. El vino un desastre: todos caros y la calidad no empieza hasta los 15-20 dólares.
La seguridad es buenísima: en todo el mes no vimos nada que mosqueara; dejábamos atadas las puertas por dentro cuando estábamos en sitios aislados pero nunca hubo problemas.
Volvimos con la impresión de que NZ es el paraíso de las autocaravanas (quien pase por Miranda alucinará al ver hasta que punto son permisivos: allí a pie de playa se permite acampar hasta tres días seguidos y es evidente que hay gente que lleva meses si no años -muchos grey nomads- para envidia de los viajeros).
Ya paro el rollo. Espero que haya servido; si hay cuestiones y puedo contestarlas se hará.
hola, he leido que en nz dejan acampar sin necesidad de parar en un camping, sabe alguien si es eso cierto? es que estoy organizando mi viaje con una caravana con baño y ducha y creo que seria interesante.
Otra pregunta conoceis alguna cadena de camping economicos?
Hola Miatara. Yo he vuelto hace un mes de allí y te puedo decir que en 24 días que estuvimos sólo estuvimos una noche en un camping y otra noche en un DOC, el resto de días acampamos donde podíamos. Aunque todavía no he escrito nada sobre nuestros días por allí, todavía estoy en ello... , si quieres saber en resumen cuáles son los tipos o los sitios donde se puede acampar te puedes pasar por mi blog y echarle un vistazo a dosdeviaje.blogspot.com/ ...nueva.html
hola, he leido que en nz dejan acampar sin necesidad de parar en un camping, sabe alguien si es eso cierto? es que estoy organizando mi viaje con una caravana con baño y ducha y creo que seria interesante.
Otra pregunta conoceis alguna cadena de camping economicos?
Hola Miatara. Yo he vuelto hace un mes de allí y te puedo decir que en 24 días que estuvimos sólo estuvimos una noche en un camping y otra noche en un DOC, el resto de días acampamos donde podíamos. Aunque todavía no he escrito nada sobre nuestros días por allí, todavía estoy en ello... , si quieres saber en resumen cuáles son los tipos o los sitios donde se puede acampar te puedes pasar por mi blog y echarle un vistazo a dosdeviaje.blogspot.com/ ...nueva.html
Hola a todos, hoy hemos recibido un email de la compañia de alquiler de autocaravana y nos ha contado que han cambiado las leyes por las que se legisla la acampada libre y ... A partir de ahora bajo multa de 200N$ y retirada de la autocaravana del estacionamiento, esta prohibido acampar de forma libre en cualquier sitio, como hasta ahora.
Tienes que acampar en zonas habilitadas o dentro de parks, campings etc.
Vamos resumiendo que se acabo la acampada libre por Nueva Zelanda.
Yo por ahora, no sé nada de cambio de normativas, que hasta ahora por otra parte, muchas veces era local y no nacional. De hecho, hace un par de días descargué un mapa de la región de Wanaka-Queenstown, en la que especificaban zonas donde estaba prohibido (con esas condiciones de multas que dices) y muchas otras donde sí se puede.
Yo he buscado mucho en www.rankers.co.nz/respect donde vienen prácticamente todos los campings, zonas de aparcamiento "free camping" que muchas de ellas son una explanada al lado de la carretera, un aparcamiento donde te dejan aparcar con "self contained" es decir, caravanas con baño incluido (que no hagas tus cosas en la cuneta, vamos...).
De todas formas, si hay algún cambio nos enteraremos. ¿Con qué compañía y qué tipo de caravana tienes alquilada, de todas formas?
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18854
Votos: 0 👍
Hola acabo de regresar y ya os estoy envidiando a los que estais preparando vuestro viaje.
A ver, dudillas que hay con respecto a las zonas de acampada, es cierto que en casi ningun sitio ya se puede hacer acampada libre, sobre todo por la Isla Norte, en la Isla Sur, si que aún se ven algunas zonas donde está permitido pero son mínimas y más localizadas en el sur de la Isla, los Doc efectivamente son dificiles de encontrar, pero donde hay muchos es a lo largo del recorrido para el Milford, así que si no quereis alojaros en Te Anau cuando vayais a hacer el Milford, teneis una amplia "oferta" de acampadas a lo largo del trayecto, algunos son pequeñas para una o dos, pero otras como el "Catarata" tiene una buena extensión de terreno, con barbacoas y un lavabo, recordar que estos sitios son muy pero que muy básicos.
nz2013 Escribió:
RataWeb supiste algo mas acerca del agua en NZ? me parece muy importante saber esto! gracias!
El agua es potable 100% en toda NZ. Además en los campsites ya te advierten cuando el agua no es apta para el consumo. La United lleva además un filtrador de agua que va a parar a otro grifo distinto, es decir el fregadero lleva dos grifos una para agua fria/caliente y otro solo que pasa por el filtro.
Cualquier dudilla ya sabeis, aprovechad, que lo tengo muy reciente, sniff, demasiado reciente
Esto del "overnight" con las autocaravanas no tiene fin. Parece que cada uno ha tenido experiencias diferentes y mi conclusión es que todo depende, de además de la suerte, de la actitud de cada uno.
Nosotros estuvimos el año pasado un mes entero con autocaravana por la isla norte y la isla sur y sólo estuvimos en camping para poner lavadoras o en sitios como Wellington (para coger el ferry) y Queenstown; en ambos casos ciudades más grandes y con mucha actividad.
Lo que no se puede en ningún caso es hacer despliegue (en nuestro caso ni siquiera abríamos las ventanas laterales porque salen al exterior, y nos apañábamos con las escotillas del techo) y por supuesto nada de dejar la puerta abierta (no por inseguridad, que no la hay -el caso de la piedra debe ser algo muy extraño) y menos sacar sillas y esas cosas.
Nos quedábamos a dormir en el sitio que más nos gustaba (a pie de lagos, en ensanchamientos de la carretera en mitad de bosques, en los típicos merenderos a pie de carretera, ....) y no tuvimos ningún problema. Por otra parte algunos campings del DOC (que hay muchos) es igual que acampada libre porque el precio es simbólico y no tienen infraestructuras; únicamente son zonas habilitadas).
Los kiwis son muy permisivos, y de hecho hay una red de dump stations impresionante por todo el país para cargar y vaciar aguas, encima sin coste; eso lógicamente da a entender que quien lo utiliza no está en camping.
Para terminar, y en relación con la actitud del campista, hubo una noche en Whitianga, sitio bastante turístico, donde sí había señales de prohibición en los apartaderos y merenderos. Nos metimos en una urbanización a pie de carretera y al preguntar a la gente de allí si podíamos pasar la noche aparcados en la calle nos dijeron que en ningún caso, que ya estábamos dándonos prisa en meter la caravana en su jardín y preparándonos porque nos invitaban a tomar unas cervezas con ellos.
Resumiendo, y según nuestra experiencia, se puede pasar la noche con discrección en cualquier sitio en que no se estorbe y no haya ninguna señal de prohibición, pero siempre sin hacer despliegues.
Hola a todos, nosotros estuvimos un mes en NZ hace ya dos años... Madre mía cómo pasa el tiempo!!! Nosotros alquilamos con la compañía Kiwi Camper y nos dieron una furgo muy antigua con la que subimos el Arthur Pass en primera y quemando motor.... No quiero ni recordar la caravana que llevábamos detrás... Por lo que comentábais de la acampada libre estoy totalmente de acuerdo con losgansosviajeros. Se trata de respetar las normas y desde luego, tener suerte. Nosotros estuvimos en bastantes campings y también por libre y no tuvimos ningún percance y la verdad es que tanto la gente como el resto de campistas, muy amables y serviciales. Qué suerte los que os vais ahora... Yo volveria sin dudarlo.
Llevo 2 meses viajando en mi pequeña campervan (sin baño, como aquí las llaman van no-selfcontained) y la experiencia esta siendo en general muy buena, ya que gracias a muchos viajeros que hacemos freecamping de manera responsable parece que poco a poco en este increible pais se van dando cuenta de que es una manera de viajar tan buena como cualquier otra.
Hace tiempo que se habla mucho de ello, ya que los lobbys de los holidays park y camping-grounds están completamente en contra (con todo mi respeto hacia su trabajo, yo paro una vez a la semana en alguno), y parece que poco a poco cada vez mas ciudades y villas, no las mas turisticas por supuesto, estan abriendo lugares para el camping libre.
Me parecen paginas esenciales para poder planificar vuestro viaje así,
JANIL, yo no estuve con autocaravana. Solo campervan, de diferentes tipos:
Campervan normal: Una furgoneta normal, con la parte de atrás con sofá convertible en cama, armarios, etc. Para cocinar lleva unos hornillos y una nevera tipo camping. La putada de estas es que el techo es bajo y no puedes estar de pie dentro, y las cosas de cocina tienes que sacarlas fuera (abriendo el maletero, sacas la mesa y pones los hornillos encima).
Campervan de techo alto: Estas tienen la cocina metida dentro, en la parte de atrás y traen una nevera pequeña, pero nevera de verdad. Puedes estar de pie dentro y cocinar dentro también (de hecho no puedes cocinar fuera, solo dentro).
Campervan con baño: Como la anterior, pero con una baño-ducha dentro.
Todo depende de cuánto espacio necesites y cuánto quieras parar en campings y demás. Yo ya digo que la ducha no la usé, porque preferí parar de vez en cuando en un camping a darme una ducha de verdad. Cuando no parábamos en camping lo hacíamos normalmente en parkings. Nunca tuvimos problemas, pero puedes tenerlos. Solo una vez que paramos como en un descampado vino el dueño por la mañana con muy mala hostia a reñirnos y a pedirnos dinero
Para la comida yo hice compra en supermercados. Para comer como andábamos de excursiones, siempre preparaba bocadillos. Para cenar preparábamos en la campervan cosas tipo pasta, arroz, cosillas a la plancha, etc. Hay barbacoas por muchos sitios, pero para usar de día. De noche piensa que en muchos sitios que pares casi no habrá ni civilización. Todo depende de donde estés, no es lo mismo Christchurch o Queenstown que Milford Sound.
Hola xpaulax y compañía
Nos vamos a NZelanda todo el mes de noviembre!
Teníamos pensado alquilar una campervan sin baño (más que nada por el tema económico), pero resulta que nos han dicho que con éstas no está permitida la acampada libre... Es eso cierto?? Hace falta tener autocaravana o baño para poder acampar por libre??
Si alguien me puede sugerir alguna agencia para alquilarlo desde aquí.
Gracias por vuestra ayuda!!
Efectivamente, creo que tiene que ser autosuficiente para que te dejen acampar libremente. Si no me equivoco tiene que llevar una pegatina que ponga self-contained o algo así. A ver si los expertos te lo pueden aclarar.
Efectivamente, creo que tiene que ser autosuficiente para que te dejen acampar libremente. Si no me equivoco tiene que llevar una pegatina que ponga self-contained o algo así. A ver si los expertos te lo pueden aclarar.
Un saludo
Ciertamente tiene que ser self-contained, el hacerlo de otra manera te lleva una multa considerable, y yo lo entiendo, sino se convertira en una guarrada, tienes que tener water, sino tienes que ir a los campings, o zonas del doc con baño, que son supereconómicas.
Gracias txitxo!! justo hoy he visto esa página
Mil gracias!!! Ya nos hemos decidido, alquilaremos una campervan o furgo adaptada, sin baño! Nos viene mejor por el tema económico, y tmb por conducción más fácil y más accesible a según que lugares!!!
Saludos!!!
Estamos mirando capervans y dudamos entre cogerla de 2 o 3 plazas con o sin baño. Sobretodo, dudamos con lo del baño porque estamos leyendo en el foro que si queremos hacer acampada libre, necesitamos baño/ducha si no queremos que nos multen.
Por otro lado, si realmente no hay muchas zonas donde acampar libremente, quizá sería más cómodo y económico coger capervan sin baño y dormir siempre en campings?
Como lo veis los que teneis la experiencia de haber viajado en capervan? Cuesta realmente encontrar donde parar la caravana para dormir? Es más práctico parar en campings? Sabeis si como extra se puede alquilar barbacoa? Aunque he leido que si paras en campings en la mayoria ya hay.
Si la cogemos en Auclank tendremos que cruzar en ferry a la isla sur, supongo que es lo que hace todo el mundo no? Sabeis si tarda mucho el ferry Auclank- Chrichruch por ejemplo?
Estamos mirando capervans y dudamos entre cogerla de 2 o 3 plazas con o sin baño. Sobretodo, dudamos con lo del baño porque estamos leyendo en el foro que si queremos hacer acampada libre, necesitamos baño/ducha si no queremos que nos multen.
Por otro lado, si realmente no hay muchas zonas donde acampar libremente, quizá sería más cómodo y económico coger capervan sin baño y dormir siempre en campings?
Como lo veis los que teneis la experiencia de haber viajado en capervan? Cuesta realmente encontrar donde parar la caravana para dormir? Es más práctico parar en campings? Sabeis si como extra se puede alquilar barbacoa? Aunque he leido que si paras en campings en la mayoria ya hay.
Si la cogemos en Auclank tendremos que cruzar en ferry a la isla sur, supongo que es lo que hace todo el mundo no? Sabeis si tarda mucho el ferry Auclank- Chrichruch por ejemplo?
Cualquier consejo nos será de gran ayuda!!
No puedo ayudarte mucho con el tema de las campervan, ya que yo no use ninguna. Lo que si se ha comentado muchas veces, es que para que la mayor parte de las comodidades que trae funcionen, tienen que estar enchufadas a la corriente, por lo que en ese caso te convendria mas un camping.
Tema del free camping doc.govt.nz/ ...m-camping/
Fíjate que aparece un link con sitios prohibidos, que sean Public Conservation Land. Por lógica, yo entiendo que los que no salen ahí y cumplen lso requisitos, estaría permitido.
Ferry Auckland Christchurch... Te estás confundiendo creo...
El de Wellington-Picton tarda 3-4h si no recuerdo mal
Estamos mirando capervans y dudamos entre cogerla de 2 o 3 plazas con o sin baño. Sobretodo, dudamos con lo del baño porque estamos leyendo en el foro que si queremos hacer acampada libre, necesitamos baño/ducha si no queremos que nos multen.
Por otro lado, si realmente no hay muchas zonas donde acampar libremente, quizá sería más cómodo y económico coger capervan sin baño y dormir siempre en campings?
Como lo veis los que teneis la experiencia de haber viajado en capervan? Cuesta realmente encontrar donde parar la caravana para dormir? Es más práctico parar en campings? Sabeis si como extra se puede alquilar barbacoa? Aunque he leido que si paras en campings en la mayoria ya hay.
Si la cogemos en Auclank tendremos que cruzar en ferry a la isla sur, supongo que es lo que hace todo el mundo no? Sabeis si tarda mucho el ferry Auclank- Chrichruch por ejemplo?
Cualquier consejo nos será de gran ayuda!!
Es cierto que hay pocos sitios donde hacer acampada libre, pero también es verdad que los campings del doc(departamento de conservación) son los más económicos y en la mayor parte de ellos necesitas tener baño propio, algunos tienen water pero no ducha, en los campings hay cocinas y barbacoa, nosotros las usabamos porque así no manchabamos de aceite la autocaravana y ademas era más sencillo fregar.
El Ferry no tardaba mucho el itinerario es Wellington-Picton , es el cruce entre islas (Interislandar) tarda tres horas, puedes ver horarios y precios aquí:
Ayer estuvimos mirarndo el modelo de capervan más pequeño de jucy y es realmente pequeño, es como un coche pero tiene el maletro mas grande donde va una pequeña nevera y cocina portatil (quizá demasiado claustofóbico para viajar en el 20 dias). Alquien ha viajado con éste modelo de jucy?
Por otro lado, el moledo un poco más grande con techo alto pinta mejor aunque varia unos 400 euros.
Babpipe, y en general los que habeis parado en los campings del doc: entonces no hay problema para alojarse en los campings del doc(departamento de conservación)? Me refiero que si hay bastantes x toda la isla sur y norte y no es necesario reservar?
Si se puede cocinar y usar el baño ( aunque dices que ducha y water no hay en todos) quizá no tendríamos que coger van con baño y techo alto... O es obligado tener baño para alojarte en estos campings? Cuento cuesta aprox, por persona y noche los campings del doc? Estan bien equipados en general?
Es importante lo del techo alto? porque si total acabamos cocinando en los camping quizá.... Aunque mi chico mide 1,84... Detalle a tener en cuenta.
Dudamos entre coger capervan con water también por el tema del mantenimiento del agua, vaciado... Como funciona ese tema? Y el tema de la electricidad? Hay que tenerlo enchufado en campings para que funcione todo en general o se puede cargar y es como una bateria? Estamos bastantes perdidos con estos, por eso nos cuesta decidir lo del baño...
Es más dificil escoger capervan de lo que me pensaba....
Gracias por vuestra ayuda
Las Jucy se veían a patadas pero date cuenta que es casi que dormir en una tienda de campaña con techo rígido, no tienes más sitio que para dormir. Las que llevan baño, son más amplias, tienes tus sofas dentro, cocinas dentro, si llueve puedes estar sentado tranquilamente...
El tema de depósitos, tienes uno de agua limpia, que usas para el lavabo, cisterna del vater, fregadero y ducha, otro de agua sucia, donde se acumula el agua usada, salvo el vater, y el del vater. Para vaciarlos y rellenar en todos los campings privados, casi todos los del doc, muchos puntos municipales o algunas gasolineras (recuerdo varias BP) tienen desagues preparados. Ni se os ocurra abrir el grifo de agua sucia en medio del campo, que por menos que eso fusilan.
Para los campings privados, no exigen tener baño, sólo algunos del DOC, que no tienen baños fijos, y en cualquier caso, para acampada libre, te exigen que sea "self-contained" es decir, que puedas ir al baño en la propia caravana y no tengas que dejar "el recuerdo" detrás de un abeto. Lo de los campings del DOC nosotros usamos nada más un par de ellos, no es el concepto del camping de aquí, es una explanada con cesped, algún banco, a veces unas letrinas, en general en buen estado, pero no siempre, y un buzón donde dejar el dinero. Nosotros vimos que muchas veces entre pagar 8-10$ por persona y noche por estar en una explanada o 20$ por estar en un camping completo, con su electricidad, duchas de agua caliente... A veces es mejor irse a lo "arreglado".
Lo de la luz te lo he contado en un post previo.