Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
A VER SI ALGUIEN CON EXPERIENCIA EN ESO DE LAS AUTO-CARAVANAS ME PUEDE AYUDAR. TENGO QUE CONFESAR QUE NUNCA HE ESTADO EN UN CAMPING NI HE ALQUILADO UN AUTO-CARAVANA POR LO QUE VOY MUY PERDIDA. (SOLO HEMOS HECHO ACAMPADA LIBRE CON NUETSRO 4X4 EUIPADO).
AQUÍ VAN MIS DUDAS:
1-LAS AUTO-CARAVANAS NO TIENEN CALEFACCIÓN EN LA PARTE DE ATRÁS? (ESTAMOS HABLANDO DE CARAVANAS PEQUEÑITAS PARA DOS, QUE NORMALMENTE SON FURGONETAS.)
2-VALE LA PENA ALQUILARLA CON DUCHA Y BAÑO??? ME HAN COMENTADO QUE LA AGUA DE LA DUCHA SE TERMINA ENSEGUIDA Y NO DA TIEMPO A DUCHARSE LOS DOS..... COMO SON LAS DUCHAS DE LOS CAMPINGS???
3-EL BAÑO HUELE MAL O ALGO? TAMBIÉN ME HAN COMENTADO QUE ES MEJOR SIN BAÑO PORQUE TODA LA CARAVANA ACABA HACIENDO MAL OLOR.....
4-VAMOS EN AGOSTO, INVIERNO NEOZELANDES, SI NO HAY CALEFACCIÓN EN LA PARTE DE ATRÁS Y HACEMOS ACAMPADA LIBRE (SIN CONECTARNOS A UN POWER SITE) QUEDAREMOS HELADOS????
OS AGRADECERÍA UN POQUITIN DE INFROMACIÓN AL RESPETO Y VUESTRAS IMPRESIONES.
QUE GANAS TENGO YA DE IR, POR DIOS, AÚN FALTAN 5 MESES!!!!!!
1. Si son las que son tipo furgoneta con una minicocinilla, la respuesta es no, no tienes calefacción, puedes alquilar un calentador de aire, pero claro solo lo podras usar en los campings.
2.La scaravanas que tiene ducha tienen una autonomia de unos dos-tres días de electricidad y agua si eres cuidadoso, es decir abres agua (es caliente) te mojas rapidamente, cortas agua, te jabonas con poco jabón y te aclaras de forma también rapidilla. Los baños de los campings en general son fenomenales y limpios, no se parecen a los de aquí, las cabinas de ducha son individuales con una parte para que dejes toda tu ropa y enseres sin que se mojen.
3. El baño no huele a nada, tiene un deposíto individual al que va todo lo que entra en el baño, que se mezcla con un liquido y no da olor alguno. Y que se vacia de forma individual, hay otro deposito para el agua de la ducha, lavabo y fregadero.
4. Yo no he ido en invierno pero en octubre si que usé la calefacción, así que me imagino que si que pasareis frio.
Espero haberte ayudado.
Estoy de acuerdo con todo lo que te ha dicho el compañero, sólo añadiría que aunque lo de la ducha en la furgoneta o caravana está bien, hay que pensar en una cosa, si no estás conectado a un power site no PODRÁS SECARTE EL PELO, que parecerá una tontería pero no lo es y menos en invierno...jajaja porque si no estás enchufado no hay electricidad. Así que, tendrías que acabar yendo a un camping. Al final la ducha no la usarías mucho o nada, porque ya tendrías los baños y duchas del propio camping.
Cierto, ni el calefactor eléctrico ni el secador de pelo :), ni la maquinilla eléctrica, yo en NZ anduve más por campings, porque la verdad es que son baratos, en Australia el año pasado, parábamos en camping privado casi nada, o los estatales porque eran zonas donde no podías hacerlo en otro sitio, o allá donde pillábamos, hay mucho sitiso para coger agua y vaciar gratuitos,, y como hacía calor, la cabeza se me secaba al aire natural jajajaaja
Hola. Yo en año pasado estuvimos en Agosto, tres semanas en Nueva Zelanda. Lo del tema del frio en la autocaravana para dormir, ya os digo que nada de nada. Nuestra autocaravana era Kea Camper para 4 personas y tenia tanto calefacción electrica como calefacción a gas. Por otro lado la carreteras muy bien y sobre todo, sin nada de trafico. Eso si, paciencia porque hay tramos en los que debes circular despacio y se hace mas larga la etapa, aunque todo se compensa con los paisajes. Si quereis ir a camping ir a los de la cadena TOP 10, que para mi estan muy bien y salen muy bien de precio.
-He leído por no se donde que hace falta un papel para convalidar los permisos de conducir españoles, es cierto???? donde se consiguen, en tráfico???
-Hay ventana entra la cabina y la estancia???
-Alguno que fuisteis en Agosto-Septiembre, os hizo falta saco de dormir??? Por el frío y eso...
-Hay cinturones de seguridad en los asientos de la estancia??
-Llevan platos, vasos, sartenes, cazuelas???
-La web de kea donde contratáis las caravanas es esta nzrentals.keacampers.com ???? Los precios son en NZD, verdad??? Es que en todos los sitios pone sólo '$'... Y no se si son NDZ o US$... Recomendáis alguna otra web???
Muchas gracias,
Última edición por RataWeb el Mar, 29-05-2012 17:08, editado 1 vez
-He leído por no se donde que hace falta un papel para convalidar los permisos de conducir españoles, es cierto???? donde se consiguen, en tráfico???
-Hay ventana entra la cabina y la estancia???
-Alguno que fuisteis en Agosto-Septiembre, os hizo falta saco de dormir??? Por el frío y eso...
-Hay cinturones de seguridad en los asientos de la estancia??
-Llevan platos, vasos, sartenes, cazuelas???
-La web de kea donde contratáis las caravanas es esta nzrentals.keacampers.com?? recomendáis alguna otra???
Muchas gracias,
Te respondo las dudas que yo conozco:
En mi caso contraté a través de esta web www.findacamper.co.nz/, ningún problema, es un comparador de casi todas las compañías.
Tema menaje, tienes de todo que comentas en la van o caravana, por lo menos en mi caso no eché en falta nada, incluso cosas que ni siquiera llegamos a usar tenía.
Tema frío, para esas fechas no estuve, en mi caso era Noviembre - Diciembre, así que no te puedo aconsejar.
Tema vehículo, dependerá del modelo y compañía, una vez tengas decidido el que te conviene, en la web que te he facilitado aparecen las características técnicas de cada uno, yo fui con una van que estaba separada por una cortinilla, vamos que los asientos delanteros se comunicaban con la encimera y fregadero, pero depende del modelo será de una u otra manera.
Carnet de conducir, te puedes sacar el internacional, que es un carnet traducido a varios idiomas, para ello pagando la tasa correspondiente te lo darán en Tráfico. En mi caso no lo llevé, y como no me pararon en todo el viaje no se si hubiese habido algún problema.
-He leído por no se donde que hace falta un papel para convalidar los permisos de conducir españoles, es cierto???? donde se consiguen, en tráfico???
-Hay ventana entra la cabina y la estancia???
-Alguno que fuisteis en Agosto-Septiembre, os hizo falta saco de dormir??? Por el frío y eso...
-Hay cinturones de seguridad en los asientos de la estancia??
-Llevan platos, vasos, sartenes, cazuelas???
-La web de kea donde contratáis las caravanas es esta nzrentals.keacampers.com?? recomendáis alguna otra???
Muchas gracias,
Te respondo las dudas que yo conozco:
En mi caso contraté a través de esta web www.findacamper.co.nz/, ningún problema, es un comparador de casi todas las compañías.
Tema menaje, tienes de todo que comentas en la van o caravana, por lo menos en mi caso no eché en falta nada, incluso cosas que ni siquiera llegamos a usar tenía.
Tema frío, para esas fechas no estuve, en mi caso era Noviembre - Diciembre, así que no te puedo aconsejar.
Tema vehículo, dependerá del modelo y compañía, una vez tengas decidido el que te conviene, en la web que te he facilitado aparecen las características técnicas de cada uno, yo fui con una van que estaba separada por una cortinilla, vamos que los asientos delanteros se comunicaban con la encimera y fregadero, pero depende del modelo será de una u otra manera.
Carnet de conducir, te puedes sacar el internacional, que es un carnet traducido a varios idiomas, para ello pagando la tasa correspondiente te lo darán en Tráfico. En mi caso no lo llevé, y como no me pararon en todo el viaje no se si hubiese habido algún problema.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta... La web que me has indicado la estoy mirando ahora...
Un par de cosas, el precio que indica es en NDZ??? o en US$??? Y se entiende que coger y dejar el vehículo, es en el aeropuerto, verdad??? y lo del carnet internacional, no te lo pidieron al recoger el vehículo???
-He leído por no se donde que hace falta un papel para convalidar los permisos de conducir españoles, es cierto???? donde se consiguen, en tráfico???
-Hay ventana entra la cabina y la estancia???
-Alguno que fuisteis en Agosto-Septiembre, os hizo falta saco de dormir??? Por el frío y eso...
-Hay cinturones de seguridad en los asientos de la estancia??
-Llevan platos, vasos, sartenes, cazuelas???
-La web de kea donde contratáis las caravanas es esta nzrentals.keacampers.com?? recomendáis alguna otra???
Muchas gracias,
Te respondo las dudas que yo conozco:
En mi caso contraté a través de esta web www.findacamper.co.nz/, ningún problema, es un comparador de casi todas las compañías.
Tema menaje, tienes de todo que comentas en la van o caravana, por lo menos en mi caso no eché en falta nada, incluso cosas que ni siquiera llegamos a usar tenía.
Tema frío, para esas fechas no estuve, en mi caso era Noviembre - Diciembre, así que no te puedo aconsejar.
Tema vehículo, dependerá del modelo y compañía, una vez tengas decidido el que te conviene, en la web que te he facilitado aparecen las características técnicas de cada uno, yo fui con una van que estaba separada por una cortinilla, vamos que los asientos delanteros se comunicaban con la encimera y fregadero, pero depende del modelo será de una u otra manera.
Carnet de conducir, te puedes sacar el internacional, que es un carnet traducido a varios idiomas, para ello pagando la tasa correspondiente te lo darán en Tráfico. En mi caso no lo llevé, y como no me pararon en todo el viaje no se si hubiese habido algún problema.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta... La web que me has indicado la estoy mirando ahora...
Un par de cosas, el precio que indica es en NDZ??? o en US$??? Y se entiende que coger y dejar el vehículo, es en el aeropuerto, verdad??? y lo del carnet internacional, no te lo pidieron al recoger el vehículo???
Saludos,
El precio está en NZ$ y como bien dices se recoge y se deja el vehículo en la oficina que tiene cada compañía cerca del aeropuerto, al llegar tienes que llamar a un número para que te recojan y te lleven a sus oficinas, y al devolverlo, vas a su oficina y una vez revisado el vehículo te llevan ellos al aeropuerto.
En cuanto al carnet, en mi caso se me olvidó por completo hacerlo, por lo que el día que llegué y tuve que retirar el vehículo, con mostrarle el carnet de conducir de España fue suficiente, no me pusieron ningún problema, yo contraté con WENDEKREISEN.
A nosotros nos lo pidieron y si no lo hubiésemos llevado habría sido un problema, además de que si te para la policia, cosa es verdad poco probable, lo tienes que llevar, no merece la pena arriesgarse.
El tema del freecamping ya se ha hablado en este hilo varias veces. No hay una ley nacional, sino que depende de cada Council. En algunos, como en la zona de Wanaka, sí está permitido en bastantes zonas, pero realmente muchas veces no encuentras sitios donde aparcar por que todo son fincas cerradas, y en las áreas de picnic de carreteras o a orillas de lagos muchas veces te lo prohiben expresamente. Hay páginas donde aparecen muchas áreas de acampada libre, algunos son campings gratis del DOC, otras son por ejemplo explanadas a la puerta de un polideportivo _(recuerdo una en Te Aroha). De todas formas, de la teoría a la práctica hay gran diferencia, yo he visto muchas caravanas "durmiendo" en zonas donde supuestamente no se podía, pero de ahí a que te vean, te digan algo o hagan la vista gorda, ya no sé.
Nosotros teníamos pensado dormir más en sitios libres y menos en campings, pero pillamos mucho frío, y como no nos gustaba dormir con el calefactor de gas de la caravana encendido (eso del gas...), acabamos yendo a campings por enchufarla y tener calefactores eléctricos. El tema de la ducha, nosotros no llegamos a usar la de la caravana (el baño sí que le sacamos bastante rendimiento) por comodidad. Para calentar el agua tienes que tener el gas encendido como media hora antes, yo soy de ducha mañanera, así que al final acababa duchándome en los campings. El baño, en cambio, si estabas durmiendo o recién levantado, era más cómodo ir al de la caravana que tener que andar saliendo. Respecto a la cocina, al contrario que Shaktale, preferíamos cocinar en la caravana. En los campings tienes cocinas pero no cacharros, y tenías que andar llevando todo, sartenes, platos, vasos, la comida... Siempre se olvidaba algo y había que estar yendo y viniendo a la caravana, así que al final, cocina en la caravana, ventana abierta y extractor, y si olía demasiado, zurriagazo de ambientador.
Mi novia y yo tenemos pensado irnos de vacaciones durante un mes, a partir del 23 de junio, y estamos pendientes de una cosilla para comprar el billete en unos quince días.
Creo que iremos a Indonesia por varios motivos (entre ellos el precio).
Pero Mary prefiere ir a Nueva Zelanda. Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre ir en esas fechas (creo que es invierno y yo soy friolero) y cuánto me podría costar alquilar la autocaravana durante un mes. También cuánto cuestan los campings y comer.
Seguro que si me leyese las más de 100 páginas de este foro, encontraría las respuestas peeeeero... Pido comprensión, por si algún forero habitual me hace un rápido resumen.
Graciaaaaas.
1988- Hamburgo.
1994- Bremen.
2005- Turquía.
2006- París.
2007- Italia.
2008- Túnez. Colombia.
2009- Praga. Estados Unidos (Costa Este).
2010- Budapest, Viena, Bratislava. Egipto.
2011- Tailandia, Camboya, París. Marruecos.
2012- China.
2013- ??????'
Mi novia y yo tenemos pensado irnos de vacaciones durante un mes, a partir del 23 de junio, y estamos pendientes de una cosilla para comprar el billete en unos quince días.
Creo que iremos a Indonesia por varios motivos (entre ellos el precio).
Pero Mary prefiere ir a Nueva Zelanda. Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre ir en esas fechas (creo que es invierno y yo soy friolero) y cuánto me podría costar alquilar la autocaravana durante un mes. También cuánto cuestan los campings y comer.
Graciaaaaas.
Junio es invierno puro y duro, nosotros fuimos en septiembre y pasamos frío aún (ya entraba la primavera). Para ir en caravana, te obliga quizá a ir más a camping, por el tema de enchufarla y tener calefacción. El precio suele ser mucho más homogéneo que la calidad de los campings, entre 40$ y 50$ por noche para una caravana con 2 personas, tanto en algunos mal situados con instalaciones regulares como en otros superlujosos en lo s mejores sitios. Lo de comer, pues qué quieres que te diga, lo que quieras te puedes gastar. Compra en supermercado y cocinar tú, pues un poco más caro que en España, pero no demasiado, fast food y take away, por miles, restaurantes ya más currados, suelen ser un poco más carillos. De todas formas en las últimas etapas de mi blog de viaje de NZ tienes algunos consejos en estos temas. Saludos
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Hola de nuevo. Como estamos mirando con mucho tiempo las cosas estabamos contemplando la posibilidad de ir en el mes de junio. ¿alguien ha ido en esas fechas?. ¿hace ya mucho frío?. ¿se pueden llevar a cabo todas las excursiones o visitas recomendables?.
Lo que no creo que se pueda hacer en esas fechas es darse un chapuzón.
Hola de nuevo. Como estamos mirando con mucho tiempo las cosas estabamos contemplando la posibilidad de ir en el mes de junio. ¿alguien ha ido en esas fechas?. ¿hace ya mucho frío?. ¿se pueden llevar a cabo todas las excursiones o visitas recomendables?.
Lo que no creo que se pueda hacer en esas fechas es darse un chapuzón.
Hombre... Chapuzones... Ni nos lo planteamos nosotros en octubre... Llegamos a pillar nevadas y heladas, así que de playas... Para paseo.
Las campervans tienen una pequeña cocina y nevera. Yo siempre me he apañado con eso. Cuando paramos en campings era por el frío, por poder enchufarnos a la corriente. La Isla Sur la hice con una campervan con baño y ducha y no lo usamos más que para los pises mañaneros porque todo el tema de limpieza, ducharnos rápido y tal y cual, no nos merecía la pena. Parábamos en las áreas de servicios y allí usábamos el baño. La ducha cuando parábamos en campings (no nos duchábamos todos los días, no apto para no-hippies jajaja).
La diferencia de autocaravana a campervan pues es evidente. Por comodidad es mucho mejor una autocaravana, pero tendréis que ver si os merece la pena la diferencia de dinero.
Entonces la capervan no tienen baño no? Y en la mini cocina cocinabais? De que dispone la cocina? Nosotros viajemos las 2 últimas semanas de niviembre y la primera de diciembre, por lo que entiendo que no tendríamos q pasar frio. Y cuando no dormiais en campings que lo haciais en zonas habilitadas? Porque he leido que ponen multas.
Pero claro,para ducharte tienes que dormir en campings.... Aunque no sea cada día. Entonces entre cavervan y caravana no notasteis mucho la diferencia, sólo x el baño? He leido también que en muchos campings puedes hacer barbacoas... Que haciais para las comidas y cenas? Porque durante el día tenemos previsto hacer picnic en ruta si estamos de treeking o algo rápido .... Y por las noches no sabemos que posibilidades hay para salir a cenar x la isla sur, los precios.... Que tal los precios de la comida en los super y en los restaurantes?
Gracias por tu ayuda!!
Hola: Nosotros llevamos una 2berth con baño, y aunque durmiésemos más noches de las pensadas en camping por el frío, siempre está bien tener el baño dentro de la caravana, por ejemplo por no tener que salir en mitad de la noche.
Para el tema de las comidas, nosotros compramos bastantes cosas en supermercados para cocinar (evidentemente no se trata de tirarse horas cocinando, eso sí, una paella sí nos hicimos por eso de tomarla en el otro lado del mundo). Para cenar fuera, da igual la isla sur que la norte, a las seis de la tarde todo el mundo está en casa, lo cual supone, o cenar pronto o cenar en la caravana. Sobre restaurantes, no sé decirte mucho, por que no usamos demasiado, comida rápida "universal" tipo McDonalds, KFC... Lo tienes en todas las esquinas, y se lleva muchísimo el "take away", comida para llevar, tanto los míticos fish and ships, como todo tipo de comida oriental... Los precios, en plan fast food o take away, barato, a veces más que en España; la comida en los super, pues de todo, algunas cosas igual, otras más baratas, otras bastante más caras... En el diario mío, al final hay varias líneas sobre compras de comida y precios, échale un vistazo.
Saludos
Estamos mirando capervans y dudamos entre cogerla de 2 o 3 plazas con o sin baño. Sobretodo, dudamos con lo del baño porque estamos leyendo en el foro que si queremos hacer acampada libre, necesitamos baño/ducha si no queremos que nos multen.
Por otro lado, si realmente no hay muchas zonas donde acampar libremente, quizá sería más cómodo y económico coger capervan sin baño y dormir siempre en campings?
Como lo veis los que teneis la experiencia de haber viajado en capervan? Cuesta realmente encontrar donde parar la caravana para dormir? Es más práctico parar en campings? Sabeis si como extra se puede alquilar barbacoa? Aunque he leido que si paras en campings en la mayoria ya hay.
Si la cogemos en Auclank tendremos que cruzar en ferry a la isla sur, supongo que es lo que hace todo el mundo no? Sabeis si tarda mucho el ferry Auclank- Chrichruch por ejemplo?
Cualquier consejo nos será de gran ayuda!!
No puedo ayudarte mucho con el tema de las campervan, ya que yo no use ninguna. Lo que si se ha comentado muchas veces, es que para que la mayor parte de las comodidades que trae funcionen, tienen que estar enchufadas a la corriente, por lo que en ese caso te convendria mas un camping.
Tema del free camping doc.govt.nz/ ...m-camping/
Fíjate que aparece un link con sitios prohibidos, que sean Public Conservation Land. Por lógica, yo entiendo que los que no salen ahí y cumplen lso requisitos, estaría permitido.
Ferry Auckland Christchurch... Te estás confundiendo creo...
El de Wellington-Picton tarda 3-4h si no recuerdo mal
Un saludo
Sobre el tema eléctrico, nosotros más o menos alternamos un día en camping con uno libre, la electricidad no es imprescindible; cualquier caravana funciona también con baterías que te dan luz, bombeo de agua (ducha, cisterna, cocina...). Ya para usar microondas, enchufes o calefactores, hay que tirar de enchufe. Nosotros llevamos un transformador de toma de mechero a 220v que compramos por unos 20 euros en ebay que te permite cargar baterías de cámaras, portatil, mientras estas circulando.
Sobre la acampada libre, llegamos a la conclusión de que no es tan fácil como lo pintan, depende de cada Council, en algunos está totalmente prohibida, en otros que te dicen que está permitida, realmente te cuesta encontrar sitios donde acampar (no puedes dejar la furgoneta aparcada en un arcén de la carretera). Al final la opción de los campings no es cara, y tienes comodidades, como ducharte (o ir al baño) más a gusto que en la caravana, vaciar y rellenar aguas o si es temporada, piscinas.
El ferry Wellington - Picton, tres horas y media, como te han dicho.
Por cierto, alguien ha hecho noche en el parking de autocaravanes self-contained del lago Pukake? Por lo que he visto está en un sitio privilegiado nooo???
Alguien sabe cuanto dura la energia/agua de una caravana de 4 cuanto dura más o menos? un par de días? La idea es poder hacer una o dos noches en sitios apartados que suelen no tener facilidades.
Graciasss!!
En Pukaki no acampamos... A ver, sobre el agua y energía... La energía no dura, o se tiene o no se tiene, es decir, si estás "enchufado" te funcionará el micro, enchufes, calefactores adicionales de aire, algunas llevan el aire acondicionado / calefactor a 220V. Las baterías que tienen las caravanas para lo básico (luz, bomba de agua, frigorífico) duran... Es decir, que de día, en marcha, se cargan y te aguantan bien. Hombre, si vas a estar dos semanas aparcado sin arrancar, ya es otro tema.
Sobre el agua, depende, pero nosotros muchas veces al segundo día andábamos muy justos, pero no es problema, ya que en prácticamente todos los pueblos y en muchas gasolineras tienes un punto de desague de aguas azules y grises (water y normal, vamos...) y una manguera para recargar. Dos cosas: ni se os pase por la cabeza vaciar aguas en un sitio no autorizado, si os pillan, es sabrosa; y segunda, no es bueno pensar en ir a un camping a rellenar agua y vaciar (todos tienen puntos de desagüe), sin estar alojados, nosotros preguntamos en uno y nos cobraban por "usar" el punto, prácticamente lo mismo que si hubieramos acampado allí.
Por cierto, alguien ha hecho noche en el parking de autocaravanes self-contained del lago Pukake? Por lo que he visto está en un sitio privilegiado nooo???
Alguien sabe cuanto dura la energia/agua de una caravana de 4 cuanto dura más o menos? un par de días? La idea es poder hacer una o dos noches en sitios apartados que suelen no tener facilidades.
Graciasss!!
En Pukaki no acampamos... A ver, sobre el agua y energía... La energía no dura, o se tiene o no se tiene, es decir, si estás "enchufado" te funcionará el micro, enchufes, calefactores adicionales de aire, algunas llevan el aire acondicionado / calefactor a 220V. Las baterías que tienen las caravanas para lo básico (luz, bomba de agua, frigorífico) duran... Es decir, que de día, en marcha, se cargan y te aguantan bien. Hombre, si vas a estar dos semanas aparcado sin arrancar, ya es otro tema.
Sobre el agua, depende, pero nosotros muchas veces al segundo día andábamos muy justos, pero no es problema, ya que en prácticamente todos los pueblos y en muchas gasolineras tienes un punto de desague de aguas azules y grises (water y normal, vamos...) y una manguera para recargar. Dos cosas: ni se os pase por la cabeza vaciar aguas en un sitio no autorizado, si os pillan, es sabrosa; y segunda, no es bueno pensar en ir a un camping a rellenar agua y vaciar (todos tienen puntos de desagüe), sin estar alojados, nosotros preguntamos en uno y nos cobraban por "usar" el punto, prácticamente lo mismo que si hubieramos acampado allí.
Ah vale! Yo pensaba que los motorhomes llevaban una especie de baterías aparte para el tema micro, enchufes, etc que había que cargar en los campings. Entonces no vale la pena casi pagar por dormir en ellos si tienes una self-contained. Lo único para lavar algo de ropa porque imagino que habrá alguno con ese servicio no?
Los camping se encuentran fácil verdad? Alquilaremos el GPS pero además estoy pensando bajarme la app de Rankers con todos los campings.
En cuanto a vaciar las aguas en cualquier sitio lo tenemos muy claro, aunque no hubiera multas jamas se nos ocurriría hacerlo.
Por cierto, alguien ha hecho noche en el parking de autocaravanes self-contained del lago Pukake? Por lo que he visto está en un sitio privilegiado nooo???
Alguien sabe cuanto dura la energia/agua de una caravana de 4 cuanto dura más o menos? un par de días? La idea es poder hacer una o dos noches en sitios apartados que suelen no tener facilidades.
Graciasss!!
En Pukaki no acampamos... A ver, sobre el agua y energía... La energía no dura, o se tiene o no se tiene, es decir, si estás "enchufado" te funcionará el micro, enchufes, calefactores adicionales de aire, algunas llevan el aire acondicionado / calefactor a 220V. Las baterías que tienen las caravanas para lo básico (luz, bomba de agua, frigorífico) duran... Es decir, que de día, en marcha, se cargan y te aguantan bien. Hombre, si vas a estar dos semanas aparcado sin arrancar, ya es otro tema.
Sobre el agua, depende, pero nosotros muchas veces al segundo día andábamos muy justos, pero no es problema, ya que en prácticamente todos los pueblos y en muchas gasolineras tienes un punto de desague de aguas azules y grises (water y normal, vamos...) y una manguera para recargar. Dos cosas: ni se os pase por la cabeza vaciar aguas en un sitio no autorizado, si os pillan, es sabrosa; y segunda, no es bueno pensar en ir a un camping a rellenar agua y vaciar (todos tienen puntos de desagüe), sin estar alojados, nosotros preguntamos en uno y nos cobraban por "usar" el punto, prácticamente lo mismo que si hubieramos acampado allí.
Ah vale! Yo pensaba que los motorhomes llevaban una especie de baterías aparte para el tema micro, enchufes, etc que había que cargar en los campings. Entonces no vale la pena casi pagar por dormir en ellos si tienes una self-contained. Lo único para lavar algo de ropa porque imagino que habrá alguno con ese servicio no?
Los camping se encuentran fácil verdad? Alquilaremos el GPS pero además estoy pensando bajarme la app de Rankers con todos los campings.
En cuanto a vaciar las aguas en cualquier sitio lo tenemos muy claro, aunque no hubiera multas jamas se nos ocurriría hacerlo.
Gracias Davmell.
Joder menos de 24 horas!!!
Los camping suelen estar muy bien señalizado, como todo allí. Cualquiera tiene lavandería de monedas, pero si no quieres ir, en cualquier ciudad o pueblo grande puedes encontrar lavanderías.
Sobre GPS o no, nosotros llevamos un movil español con gps integrado (si tiras de datos el hostiazo puede ser divertido) y el nokia maps, y la verdad tuvimos que utilizarlo muy poquitos días. Cualquier autocaravana te suele venir con un buen mapa de carreteras, y con eso y la señalización suele ser suficiente. La aplicación de Rankers yo no la llevé puesta por el tema de datos, pero la machaqué mucho antes de ir y llevaba los sitios de interés guardados en mi gps.
Vaya envidia, nosotros hace casi un año que fuimos y es un viaje de los que no se olvida. Disfrutad un montón
Por cierto, alguien ha hecho noche en el parking de autocaravanes self-contained del lago Pukake? Por lo que he visto está en un sitio privilegiado nooo???
Alguien sabe cuanto dura la energia/agua de una caravana de 4 cuanto dura más o menos? un par de días? La idea es poder hacer una o dos noches en sitios apartados que suelen no tener facilidades.
Graciasss!!
En Pukaki no acampamos... A ver, sobre el agua y energía... La energía no dura, o se tiene o no se tiene, es decir, si estás "enchufado" te funcionará el micro, enchufes, calefactores adicionales de aire, algunas llevan el aire acondicionado / calefactor a 220V. Las baterías que tienen las caravanas para lo básico (luz, bomba de agua, frigorífico) duran... Es decir, que de día, en marcha, se cargan y te aguantan bien. Hombre, si vas a estar dos semanas aparcado sin arrancar, ya es otro tema.
Sobre el agua, depende, pero nosotros muchas veces al segundo día andábamos muy justos, pero no es problema, ya que en prácticamente todos los pueblos y en muchas gasolineras tienes un punto de desague de aguas azules y grises (water y normal, vamos...) y una manguera para recargar. Dos cosas: ni se os pase por la cabeza vaciar aguas en un sitio no autorizado, si os pillan, es sabrosa; y segunda, no es bueno pensar en ir a un camping a rellenar agua y vaciar (todos tienen puntos de desagüe), sin estar alojados, nosotros preguntamos en uno y nos cobraban por "usar" el punto, prácticamente lo mismo que si hubieramos acampado allí.
Ah vale! Yo pensaba que los motorhomes llevaban una especie de baterías aparte para el tema micro, enchufes, etc que había que cargar en los campings. Entonces no vale la pena casi pagar por dormir en ellos si tienes una self-contained. Lo único para lavar algo de ropa porque imagino que habrá alguno con ese servicio no?
Los camping se encuentran fácil verdad? Alquilaremos el GPS pero además estoy pensando bajarme la app de Rankers con todos los campings.
En cuanto a vaciar las aguas en cualquier sitio lo tenemos muy claro, aunque no hubiera multas jamas se nos ocurriría hacerlo.
Gracias Davmell.
Joder menos de 24 horas!!!
Los camping suelen estar muy bien señalizado, como todo allí. Cualquiera tiene lavandería de monedas, pero si no quieres ir, en cualquier ciudad o pueblo grande puedes encontrar lavanderías.
Sobre GPS o no, nosotros llevamos un movil español con gps integrado (si tiras de datos el hostiazo puede ser divertido) y el nokia maps, y la verdad tuvimos que utilizarlo muy poquitos días. Cualquier autocaravana te suele venir con un buen mapa de carreteras, y con eso y la señalización suele ser suficiente. La aplicación de Rankers yo no la llevé puesta por el tema de datos, pero la machaqué mucho antes de ir y llevaba los sitios de interés guardados en mi gps.
Vaya envidia, nosotros hace casi un año que fuimos y es un viaje de los que no se olvida. Disfrutad un montón
Gracias! Al final me he descargado la app y tiene una opción para descargarte los mapas y trabajar con ellos offline. La encuentro muy útil para encontrar las dump stations por ejemplo o los camping gratuitos. También te puedes hacer una idea de cómo son los campings y su emplazamiento, que para mí es lo más importante. El del lago Pukaki tiene unas vistas espectaculares y sin esa app no lo hubiera encontrado.
Bueno, cerramos maletas y a dormir (si puedo) que a las 4 suena el despertador!