Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Página 57 de 83 - Tema con 1654 Mensajes y 696295 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Una de las mejores formas de viajar por Nueva Zelanda a tu aire, es en autocaravana o caravana. Aquí exponemos dudas y consejos sobre como viajar con la casa acuestas por las islas de Nueva Zelanda.
Buenos días, en un par de meses me tocara la experiencia de viajar a Nueva Zelanda en caravana.
Y tengo una duda respecto al tema de las actividades, que es más barato, contratarlas desde España o directamente en el lugar?
Queremos hacer: jet boat, el paseo en helicóptero por uno de los glaciares y también el crucero ese de 2-3h por el Milfor Sound.
Y agradecer a todos la información que hay en este foro, nos está ayudando mucho.
Otra cosilla, vale la pena ver los dos glaciares, Franz y Fox o con ver uno vale? Lo digo porque vamos justillos de tiempo y podríamos ganar algo ahí...
Otra cosilla, vale la pena ver los dos glaciares, Franz y Fox o con ver uno vale? Lo digo porque vamos justillos de tiempo y podríamos ganar algo ahí...
Yo me pararía en los dos, están en la misma carretera y casi no consumes tiempo en verlos.
Pues si, mira en los dos sitios, la verdad es que no se si hay diferencia, nosotros el ferry lo llevábamos cogido desde España, pero llamando por teléfono puedes adelantarlo o atrasarlo, había que hacerlo con un tiempo de antelación, lo ponía en el billete. Nosotros lo adelantamos un día.
Si, me confundia y mucho con el itinerario en ferry, no se en que estava pensando, gracias por avisarme!
Ayer estuvimos mirarndo el modelo de capervan más pequeño de jucy y es realmente pequeño, es como un coche pero tiene el maletro mas grande donde va una pequeña nevera y cocina portatil (quizá demasiado claustofóbico para viajar en el 20 dias). Alquien ha viajado con éste modelo de jucy?
Por otro lado, el moledo un poco más grande con techo alto pinta mejor aunque varia unos 400 euros.
Babpipe, y en general los que habeis parado en los campings del doc: entonces no hay problema para alojarse en los campings del doc(departamento de conservación)? Me refiero que si hay bastantes x toda la isla sur y norte y no es necesario reservar?
Si se puede cocinar y usar el baño ( aunque dices que ducha y water no hay en todos) quizá no tendríamos que coger van con baño y techo alto... O es obligado tener baño para alojarte en estos campings? Cuento cuesta aprox, por persona y noche los campings del doc? Estan bien equipados en general?
Es importante lo del techo alto? porque si total acabamos cocinando en los camping quizá.... Aunque mi chico mide 1,84... Detalle a tener en cuenta.
Dudamos entre coger capervan con water también por el tema del mantenimiento del agua, vaciado... Como funciona ese tema? Y el tema de la electricidad? Hay que tenerlo enchufado en campings para que funcione todo en general o se puede cargar y es como una bateria? Estamos bastantes perdidos con estos, por eso nos cuesta decidir lo del baño...
Es más dificil escoger capervan de lo que me pensaba....
Mi esposo y yo iremos a Nueva Zelanda en las dos ultimas semanas de Noviembre y la primera de diciembre, ahora estamos con el tema de la autocaravana, tenemos claro que sera una campervan con baño, pero aun no nos decidimos por la empresa con la cual la alquilaremos, y el tema del seguro es otra duda.
Alguien tiene referencias de alguna empresa de alquiler y cual es la mejor opción en cuanto al seguro? si tomar con ellos el todo riesgo o contratarlo aparte.
También lo tienes en folletos, isla sur e isla norte, que te los dan gratis en los I Site, o te los puedes bajar. Tienen un mapa de localización por regiones.
Por lo que yo recuerdo, todos, incluso los básicos que son gratis, tienen baño y fuente de agua. Yo soy bastante débil a los olores, así que en algunos casos me aguante hasta llegar al pueblo, ya que muchos baños son estilo letrina.
Son campings, al más puro estilo que se pueda entender por camping.
Recuerda que si coges una campervan que tenga funciones eléctricas, debe estar enchufada a la corriente para funcionar todo lo que no sea básico.
Mi esposo y yo iremos a Nueva Zelanda en las dos ultimas semanas de Noviembre y la primera de diciembre, ahora estamos con el tema de la autocaravana, tenemos claro que sera una campervan con baño, pero aun no nos decidimos por la empresa con la cual la alquilaremos, y el tema del seguro es otra duda.
Alguien tiene referencias de alguna empresa de alquiler y cual es la mejor opción en cuanto al seguro? si tomar con ellos el todo riesgo o contratarlo aparte.
Un saludo!!
Nosotros alquilamos la camper con Cheapa Campa, que pertenece a Apolo, solo que en lugar de caravanas de 0-2 años, eran un pelín más viejas, pero impecables, y un precio considerablemente más barato. El seguro, cogimos la ampliación a todo riesgo, que es más caro, evidentemente, pero ibamos más tranquilos. No tiene por qué pasar nada, pero siempre te puede pasar. Nosotros, los primeros días, hasta que te haces con las dimensiones del "bicho" nos comimos una papelera metálica que no vimos por los retrovisores o dimos con un espejo a una farola. Por suerte, al no ser la caravana completamente nueva, y tener ya algunos rayones previos, no vieron que se la dimos con tres o cuatro más, por lo que no tuvimos que dar parte y pagar franquicia. Pero eso ya al gusto del consumidor. Yo he oido de gente que no ha conducido nunca caravanas y poco coches y no ha pasado nada y el conductor experimentado que ha tenido golpes "decentes"
Muchas gracias por tú rápida respuesta. Si, la verdad es que quizá no es muy cómodo coger la jucy pequeña, pero entre llevar water o no, lo estamos pensando, porque si me dices que en general los del doc algunos tienen y si nos decidimos por los privados (en estos si que tenemos todas las comodidades) quizá no nos hace falta. Entonces por lo que me cuentas es mucho mejor alojarse en los privados verdad? Que cadena de campins usasteis ? Y como dices si no hay mucha diferencia de precio. Sobre lo de las aguas, no es muy aparatoso entonces el vaciado no? Por cierto, con que compañia alquilaste tú capervan? La verdad, ya no lo recuerdo....
Lo de las cadenas de campings, ninguna en especial. Tienen fama los top-ten, pero hay de todo, estuvimos en algunos de esa cadena y ni bien ni mal y otros sin ser de cadenas conocidas geniales. La diferencia de precio era mínima, nos salieron un poco más caros los topten de Christchurch (por comodidad de estar al lado del aeropuerto el día de devolver la furgoneta) y Queenstown, que en vez de 40$ nos salieron a 50$. Nosotros alquilamos con Cheapa Campa, la gama baja (bueno, más que baja, menos nueva) de Apolo
Estaba viendo en la web de la empresa de la campervan, que la nevera es de 80 litros y trae un pequeño congelador. Me imagino que será un estilo a la de los hoteles, y en esas, la verdad es que no entra mucho.
Cada cuántos días, más o menos, teníais que parar para hacer la compra?
Es pequeña, tipo minibar de hotel, cierto... Pero bien organizada caben cosas. El planteamiento de cocinar en la campervan varía totalmente al de cocinar en casa, donde abres el frigo y tienes casi de todo. Allí tienes que hacerte una lista de la compra con todos los ingredientes que necesites rigurosamente para hacer los platos que pienses... No puedes tener un kilo de pimientos, uno de tomates, uno de zanahorias... Para ir usando según se nos ocurra. Piensa que la comida hay cosas que no son precisamente baratas, y que al final, si te sobra, te toca tirarla. Nosotros hicimos una compra grande el primer día, ya te digo, en plan pensar primero los menús y luego hacer la lista de la compra, y luego cada poco, dos o tres días, siempre parabas en algún sitio a comprar alguna cosa suelta.
También te digo, que salvo ciertos caprichos puntuales (hasta paella nos hicimos un día) normalmente no apetece perder mucho tiempo cocinando; y se van a cosas rápidas, mucho sandwich, hamburguesas, perritos, pasta, arroces, ensaladas... Los noodles que encontraras en cualquier super es un invento cojonudo para comer bien, rápido y barato.
A mi megusta mucho la verdura, las ensaldas, está bien de precio entonces para comprar y preparar ensaladas? Los noodles son de bote? los que les pones el agua caliente y el sobrecito de polvos y punto no? Os llevasteis comida de españa para allí? se puede entrar en nueva zelanda por ejemplo alguna lata, jamón.....
Gracias davmell por los tips que nos das, ya elegimos camper van con esta empresa www.wendekreisen.co.nz/ ...oking.aspx, finalmente tomamos una con baño, aunque la ducha no la utilicemos practicamente.
Del tema de la comida, me ha dicho gente que ha viajado varias veces que no se puede entrar nada de comida al pais, por una manzana te pueden sacar una multa de 200€, así que vigilad con eso.
Un saludo!!
davmell Escribió:
dralali Escribió:
Hola a tod@s!
Mi esposo y yo iremos a Nueva Zelanda en las dos ultimas semanas de Noviembre y la primera de diciembre, ahora estamos con el tema de la autocaravana, tenemos claro que sera una campervan con baño, pero aun no nos decidimos por la empresa con la cual la alquilaremos, y el tema del seguro es otra duda.
Alguien tiene referencias de alguna empresa de alquiler y cual es la mejor opción en cuanto al seguro? si tomar con ellos el todo riesgo o contratarlo aparte.
Un saludo!!
Nosotros alquilamos la camper con Cheapa Campa, que pertenece a Apolo, solo que en lugar de caravanas de 0-2 años, eran un pelín más viejas, pero impecables, y un precio considerablemente más barato. El seguro, cogimos la ampliación a todo riesgo, que es más caro, evidentemente, pero ibamos más tranquilos. No tiene por qué pasar nada, pero siempre te puede pasar. Nosotros, los primeros días, hasta que te haces con las dimensiones del "bicho" nos comimos una papelera metálica que no vimos por los retrovisores o dimos con un espejo a una farola. Por suerte, al no ser la caravana completamente nueva, y tener ya algunos rayones previos, no vieron que se la dimos con tres o cuatro más, por lo que no tuvimos que dar parte y pagar franquicia. Pero eso ya al gusto del consumidor. Yo he oido de gente que no ha conducido nunca caravanas y poco coches y no ha pasado nada y el conductor experimentado que ha tenido golpes "decentes"
A mi megusta mucho la verdura, las ensaldas, está bien de precio entonces para comprar y preparar ensaladas? Los noodles son de bote? los que les pones el agua caliente y el sobrecito de polvos y punto no? Os llevasteis comida de españa para allí? se puede entrar en nueva zelanda por ejemplo alguna lata, jamón.....
RIGUROSISIMAMENTE PROHIBIDO ENTRAR NADA DE COMIDA, hay más controles de comida que de drogas o explosivos, con eso te digo todo. Tienen hasta perros para olisquear todo el equipaje y amenaza de multas muy gordas. Así que de comida nada. En el blog que hice de NZ, enlace en mi firma, al final hay un apartado de consejos prácticos y hablo bastante de precios de comidas (estamos hablando de septiembre de hace un año, no sé si habrán variado). Hay cosas a precio muy parecido y otras mucho más caras... Los tomates por ejemplo me parecieron excesivamente caros, la lechuga casi como aquí, por ejemplo. De todo tipo de comidas prefabricadas, como los noodels estos que te contaba, tienes cientos de variedades y tipos. Lo del jamoncito ibérico en sobres al vacío que todos hemos llevado a algún viaje, impensable.
BUFF, de verdad es tan riguroso? Con lo bien que va el jamoncito cuando llevas 2 semanas fuera de csas...
Yo pensaba que quizá embutidos y productos frescos no seria posible, pero p ej, latas, cereales como los wetabix... Que por cierto comen los ingleses. Visteis si son típicos allí los wetabix y la avena para hacer porrigde? Es muy tipico en los paises ingleses y a mi me encanta desayunar eso, por eso habia pensado llevarme los cereales wetabix. Siempre me los llevo a otros paises, pero si realmente me dices que son tan rigurosos... Para que arriesgarse.
Gracias por la información, he estado mirando tú diario y está genial, me va a ayudar mucho
BUFF, de verdad es tan riguroso? Con lo bien que va el jamoncito cuando llevas 2 semanas fuera de csas...
Yo pensaba que quizá embutidos y productos frescos no seria posible, pero p ej, latas, cereales como los wetabix... Que por cierto comen los ingleses. Visteis si son típicos allí los wetabix y la avena para hacer porrigde? Es muy tipico en los paises ingleses y a mi me encanta desayunar eso, por eso habia pensado llevarme los cereales wetabix. Siempre me los llevo a otros paises, pero si realmente me dices que son tan rigurosos... Para que arriesgarse.
Gracias por la información, he estado mirando tú diario y está genial, me va a ayudar mucho