Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Quiero hacer una visita al tipico poblado maori, pero veo que hay varios y quiero ir solamente a uno
Cual de ellos me recomendais?
En los diarios he visto que habeis ido a estos:
-whakarewarewa
-tamaki maori village
-mitai maori village
-te puia
La opción de hacer la visita cultural y añadir una cena tipica hangi creo que es buena, aunque se suba de precio, lo veo buena experiencia.
Tengo 2 días para visitar Rotorua y Waitomo Caves desde Auckland, en principio tenía pensado alquilar coche para ir más por libre pero teniendo en cuenta que luego vamos a alquilar caravana en la Isla Sur y que voy a llegar de un viaje de 1día y medio volando, quizá esté demasiado cansada para conducir y me apetece también relajarme un poco, por lo que estoy mirando excursiones organizadas pero me parecen todas carísimas (lo más barato 270€ pp) Conocéis alguna agencia más barata y que sea de fiar? Creéis que en este tipo de excursiones se visita lo más interesante o que nos llevaran más a sitios de compras y de shows turísticos? Estoy hecha un lío con este tema! Qué os parece el precio? Incluye comidas y alojamiento barato pero yo creo que alquilando coche no llegas a gastar tanto ni de broma, no?
Buenas noches, tengo un dilema sobre qué hacer en un día y medio en Rotorua!!
Me gustaría tener alguna opinión de algún viajero, para saber dónde elegir la cena maorí "hangi", para la primera tarde:
Tamaki maorí village, Mitai maorí o Te Puia?
Y en referencia a la visita geotermal:
Waimangu, Wai o Tapu o Wakarewarewa?
Se que esta duda no es la primera vez que se plantea en el foro...ojalá tuviese el presupuesto suficiente para poder visitar todas las opciones, pero no es el caso..
Espero puedan aconsejarme desde su experta opinión.
Saluditos desde Canarias y GRACIAS
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Yo te comento lo que yo hize.
Estuve en la cena Hangi del Tamaki, la verdad es que no me gusto, no volveria a hacer.
Creo que hay otras opciones como Te puia y Whakarewarewa y seguro que alguna mas donde podras ver las tradiciones maoris pero por el día, sin la cena.
A mi la cena no me gusto nada y encima es muy caro. Yo de volver iria por la mañana o tarde a las 2 que te he mencionado. Te puia tenia muy buena pinta por las grandes instalaciones y se veia bastante gente, sera por algo...
Respecto a los parques yo tmb hize solo uno y elegi Waiotapu, me gusto mucho. Tardas unas 3 horas mas o menos en recorrerlo todo, al resto no fui por falta de tiempo. Volveria a hacerlo igual.
Estuve en el Polynesian Spa, muy mal, caro y no me gusto nada, he estado en mejores cerca de mi casa y a mitad de precio.
Tendran historia y lo que quieras, pero para mi te lo puedes saltar si lo estabas pensando.
Con un día y medio te da para ver mas cosas de las que has mencionado
Gracias por tu sincera opinión Aritz!
Seguiré entonces buscando info de Rotorua para completar el día de visita después de la zona geotermal.
Aún me quedan muchas cosillas sueltas y se me ha echado el tiempo encima.
Menos mal que existe este foro con buena gente.
Saludos!
Indiana Jones Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 3217
Votos: 0 👍
idairagon Escribió:
Gracias por tu sincera opinión Aritz!
Seguiré entonces buscando info de Rotorua para completar el día de visita después de la zona geotermal.
Aún me quedan muchas cosillas sueltas y se me ha echado el tiempo encima.
Menos mal que existe este foro con buena gente.
Saludos!
Bueno...como veo que les pasa a muchos hay tantas opciones que no sé bien cuanto tiempo dedicar a la zona geotermal...ni a cual de ellas ir... En principio pensamos dedicar dos días, día y medio como poco, a esta zona de Rotoura.
Zonas geotermales : (elegiremos dos o tres como mucho)
- Waimangu
- Wai-o-tapu
- Orakei Korako Geothermal Park & Cave
- Craters of The Moon
A cual habría que ir "por obligación"?
Luego están las zonas como:
- Whakarewarewa - > Blue lake/ Magestic Redwood Grove/Redwoods TreeWalk
Y por supuesto añado a esta zona Huka Falls y lago Taupo.
Se me escapa algo?.. Es tiempo suficiente?
Lo de la cenas mahoríes no nos termina de convencer....
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9061
Votos: 0 👍
Alguien me puede explicar la diferencia entre Te Puia y Wakarewarewa?
Yo quiero ir a la que tenga más actividad geotermal y el geyser Pohutu. Por lo que leo en sus respectivas páginas en ambas menciona atracciones geotermales y el geyser, pero creo que son dos centros distintos.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Hola. Estoy preparando un viaje a NZ y estoy solo un día en Rotorua y dudo si hacer el vuelo en avioneta al Monte Tarawera o simplemente quedarme por la zona para ver Te Puia y/o Hobbiton.
Es que el vuelo es muy caro para nuestro bolsillo. Aunque es muy subjetivo, ¿creeis que vale la pena?.
Tengo idea de hacer el de helicóptero por el glaciar Fox, aunque ya se que no tiene nada que ver.
Gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Yo n hize ese vuelo con lo k no t puedo ayudar
Pero si ya vas a hacer otro vuelo en los glaciares yo no haria ese otro , precisamente no es nada baratoesos vuelos
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9061
Votos: 0 👍
ader Escribió:
Hola. Estoy preparando un viaje a NZ y estoy solo un día en Rotorua y dudo si hacer el vuelo en avioneta al Monte Tarawera o simplemente quedarme por la zona para ver Te Puia y/o Hobbiton.
Es que el vuelo es muy caro para nuestro bolsillo. Aunque es muy subjetivo, ¿creeis que vale la pena?.
Tengo idea de hacer el de helicóptero por el glaciar Fox, aunque ya se que no tiene nada que ver.
Gracias.
Yo no te puedo aconsejar porque aún no he estado. Pero pienso que en Rotorua hay mucho por ver y yo no perdería el tiempo en un vuelo que, como ya te han dicho, no son nada baratos. Al no ser nada baratos los vuelos hay que escoger la zona dónde se quiere hacer y creo que por Mt. Cook y los glaciares quizá merezca más la pena.
Después de relajarnos en el Polynesian Spa pasamos por la oficina de Tamaki que está muy cerquita y pagamos el importe de la cena y espectáculo maorí que disfrutaríamos aquella noche. También nos confirmaron que nos pasarían a buscar con el bus ( waka) a las 18h así que no teníamos demasiado tiempo para descansar un poco y arreglarnos.
Debo confesar que fue difícil escoger entre las diferentes opciones que hay en Rotorua para disfrutar de los espectáculos sobre la cultura maorí y sin poder comparar debo decir que en Tamaki es excelente.
Desde el principio piden respeto y seriedad para con su cultura, aunque es un espectáculo quieren transmitirlo de la forma mas fidedigna posible y no transformarlo en un circo.
Tal vez por ello es la atracción cultural mas premiada del país.
Mención especial para nuestro chófer Dennis, que nos lo hizo pasar genial.
Waka
La experiencia empieza ya con el viaje en bus ( waka).
Cuando ya están todos los viajeros en el bus el conductor empieza a dar las instrucciones sobre el protocolo a seguir para entrar a la Marae ( aldea).
Se elige un "jefe" entre los viajeros. Esta tarea está considerada muy honorable entre los maoríes.
Te wero ( desafío)
Al llegar a Tamaki nadie debe entrar a la aldea fortificada hasta que la bienvenida formal ( Powhiri) sea realizada.
Es tradicional que la tribu local envíe un desafío pacífico.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Te Marae ( la aldea)
Tras la "karanga" ( llamada de bienvenida) se entra a la aldea. Una vez dentro nos mostraron diferentes tipos de artesanía, del estilo de vida y de las artes guerreras de la cultura maorí.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Hangi ( Horno de Tierra)
El hangi se cocina en un horno bajo tierra sobre piedras calientes durate 3 o 4 horas. Este es el método tradicional maorí para cocinar.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Wharenui ( La gran casa)
Desde la aldea se accede a la casa de reuniones, que respresenta a los ancestros del pasado maorí.
Aquí disfrutamos de una excelente exhibición de música y habilidades típicas de la cultura maorí para acabar con el típico haka.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Wharekai ( casa de comidas)
En el comedor están dispuestas las mesas numeradas y en el centro un buffet del que servirse.
Hay ensaladas, el cordero con las patatas y las kumaras que se han asado al hangi, postres como la pavlova ( tipo merengue)... Con hambre no creo que se quede nadie ya que dejan repetir las veces que uno quiera. Está incluida el agua pero las cervezas o vino se pagan a parte.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Acabada la cena hay unos discursos y canciones de despedida. Yo hasta me emoccioné.
La vuelta a los hoteles se hace en el mismo bus y nuestro chófer nos hizo reír un montón ya que fuimos cantando canciones y el cachondeo fue máximo.
Nos fuimos a dormir con muy buenas sensaciones, tanto por la calidad del espectáculo como por el rato tan divertido que pasamos en los trayectos.
Horarios y tarifas
Abren diariamente excepto el día de Navidad.
Adulto: NZ$110.00
Niño (5 - 9 años): NZ$20.00
Joven (10 - 15 años): NZ$60.00
Estudiante (requieren identificación a la llegada): NZ$82.00
Familia (2 Adultos y hasta 3 niños) :NZ$250
Niños menores de 4 años: gratuito
Me gustaría saber qué horarios tienen este tipo de cenas ya que en otro hilo he leído que un forero hizo primero la cena y luego el polinesian spa, hay margen para hacerlo en ese orden?
Gracias
Carmenfassi