Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Me sumo a la duda anterior, mi para ese entonces "esposa" y yo estaremos haciendo el Tongariro Alpine Crossing para el 24 o 25 de Septiembre, o al menos esperamos poder hacerlo...
Como ven los gurus de NZ hacerlo en esta época? Demasiada nieve quizá? En tal caso, es posible alquilar allí los crampones y hacerlo con alguna empresa?
Os diria que visitarais mi diario pero se me han caido todas las fotos y me da pereza volver a subirlas.
Yo fui en Octubre y era el primer día que se podía subir en 15 días, una capa de hielo de un metro y pico en el crater superior.
En la mayor parte se pisaba suelo, pero era obligatorio usar crampones para hacer cima en el Ngauruhoe y la visibilidad era practicamente nula.
Os recomendaria tener un plan de contingencia, por que incluso si se puede hacer, igual no os apetece hacerlo en esas condiciones.
Yo he estado hace medio mes haciendo el Tongariro. No había casi nieve pero si me toco un día con mucha niebla en la parte de arriba. Y es lo que tiene NZ que se mete la nube en un valle y no se mueve por nada del mundo.
Nosotros lo hicimos por libre pero vi a gente que iba con guías. Lo que recomiendo es que vayáis al sitio de información de Whakapapa, allí os dirán si podéis hacerlo por vuestra cuenta u os recomendaran hacerlo con un guía, en el mismo sitio os darán información de los posibles guías.
Os diria que visitarais mi diario pero se me han caido todas las fotos y me da pereza volver a subirlas.
Yo fui en Octubre y era el primer día que se podía subir en 15 días, una capa de hielo de un metro y pico en el crater superior.
En la mayor parte se pisaba suelo, pero era obligatorio usar crampones para hacer cima en el Ngauruhoe y la visibilidad era practicamente nula.
Os recomendaria tener un plan de contingencia, por que incluso si se puede hacer, igual no os apetece hacerlo en esas condiciones.
Un saludo
Ya me he leido hasta Wellington! Que pedazo viaje te montaste.......... Una pena lo de las fotos, pero simplemente leyendo ya transmites todo lo q por allí habia.
Plan de contingencia: Waitonga falls ,Taranaki Falls o Silica rapids
(por opciones va a ser! aunque es una jodienda, el TAC estaba en el top 3 de cosas que queria hacer en NZ)
Por cierto veo que eres de Bilbo, yo soy de Santander, pero mañana precisamente andaré por Ledesma
Intentalo , informandote el día anterior sobre la condición de la pista y del clima y ten un plan B por si las moscas
Si esta dificil de hacer y hay niebla espesa, mejor haz otro plan.
Que allí niebla espesa es que no ves a 2 metros de tus pies, te lo digo por experiencia
Bueno, iré mentalizado para lo peor por si acaso... Gracias!
Yo he estado hace medio mes haciendo el Tongariro. No había casi nieve pero si me toco un día con mucha niebla en la parte de arriba. Y es lo que tiene NZ que se mete la nube en un valle y no se mueve por nada del mundo.
Nosotros lo hicimos por libre pero vi a gente que iba con guías. Lo que recomiendo es que vayáis al sitio de información de Whakapapa, allí os dirán si podéis hacerlo por vuestra cuenta u os recomendaran hacerlo con un guía, en el mismo sitio os darán información de los posibles guías.
Me sumo a la duda anterior, mi para ese entonces "esposa" y yo estaremos haciendo el Tongariro Alpine Crossing para el 24 o 25 de Septiembre, o al menos esperamos poder hacerlo...
Como ven los gurus de NZ hacerlo en esta época? Demasiada nieve quizá? En tal caso, es posible alquilar allí los crampones y hacerlo con alguna empresa?
Cualquier ayuda será bienvenida!
En esas fechas iremos nosotros también..., así que compartiremos suerte el 23-24 de septiembre...
Por si te sirve, he estado preguntando tanto en el alojamiento en Turangi como en diversas empresas y en el I-Site, y lo que me comentan es que en esa fecha seguramente haya que hacerlo con guía porque pillara nieve.
Es una excursión bastante cara (175 dólares) pero creo que merece la pena por ver la zona nevada...A ver si al menos puede hacerse! Porque como tú dices, para mí era también del TOP 3.
Apuntaré las otras opciones que dices por si no surge el TAC
Me sumo a la duda anterior, mi para ese entonces "esposa" y yo estaremos haciendo el Tongariro Alpine Crossing para el 24 o 25 de Septiembre, o al menos esperamos poder hacerlo...
Como ven los gurus de NZ hacerlo en esta época? Demasiada nieve quizá? En tal caso, es posible alquilar allí los crampones y hacerlo con alguna empresa?
Cualquier ayuda será bienvenida!
En esas fechas iremos nosotros también..., así que compartiremos suerte el 23-24 de septiembre...
Por si te sirve, he estado preguntando tanto en el alojamiento en Turangi como en diversas empresas y en el I-Site, y lo que me comentan es que en esa fecha seguramente haya que hacerlo con guía porque pillara nieve.
Es una excursión bastante cara (175 dólares) pero creo que merece la pena por ver la zona nevada...A ver si al menos puede hacerse! Porque como tú dices, para mí era también del TOP 3.
Apuntaré las otras opciones que dices por si no surge el TAC
Haya suerte entonces...!!
Buen dato el de la excursión, si le da al euro por dejar de perder valor puede ser viable (siempre y cuando la niebla permita ver algo claro...)
El precio seria por persona, o por guía...?? Porque lo mismo podríamos intentar coordinarnos sin con ello nos ahorramos algo el 24 de Septiembre...
Pues yo os voy a recomendar otra ruta que a mi sinceramente me encantó y puede ser una alternativa al Tongariro por su recorrido y por lo que se ve. Yo me haría la ruta hasta los Tama Lakes, ver los 2 tanto el de la parte baja como el de la parte alta. Y a la vuelta de la caminata pasas por las Taranaki Falls. Es una ruta más larga que las que se proponen por aquí pero que merece bastante más la pena. Eso si, la subida al Tama Lake alto es un poco durilla, un estilo a la parte de mitad del recorrido del Alpine Crossing cuando se llega al Red Crater pero más corta
Pues yo os voy a recomendar otra ruta que a mi sinceramente me encantó y puede ser una alternativa al Tongariro por su recorrido y por lo que se ve. Yo me haría la ruta hasta los Tama Lakes, ver los 2 tanto el de la parte baja como el de la parte alta. Y a la vuelta de la caminata pasas por las Taranaki Falls. Es una ruta más larga que las que se proponen por aquí pero que merece bastante más la pena. Eso si, la subida al Tama Lake alto es un poco durilla, un estilo a la parte de mitad del recorrido del Alpine Crossing cuando se llega al Red Crater pero más corta
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2203
Votos: 0 👍
Viii Escribió:
JULITONG Escribió:
Pues yo os voy a recomendar otra ruta que a mi sinceramente me encantó y puede ser una alternativa al Tongariro por su recorrido y por lo que se ve. Yo me haría la ruta hasta los Tama Lakes, ver los 2 tanto el de la parte baja como el de la parte alta. Y a la vuelta de la caminata pasas por las Taranaki Falls. Es una ruta más larga que las que se proponen por aquí pero que merece bastante más la pena. Eso si, la subida al Tama Lake alto es un poco durilla, un estilo a la parte de mitad del recorrido del Alpine Crossing cuando se llega al Red Crater pero más corta
Me gusta!
Gracias Julitong
Yo también hice esa ruta porque no se podía hacer la Alpine y realmente merece la pena. Y si te quedas con ganas de alguna otra caminata sencilla, silica rapids es cómoda y muy bonita
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Hombre sobre lo de llevar pantalones cortos en verano, por lo menos cuando yo fui (hace 3 semanas) se podia llevar . Sin embargo lo de subir al monte Ngauruhoe, hay que pensárselo y bien, ya que hay que estar en muy buena forma física para llegar a su cima y sobretodo tener muchísimo cuidado con las abundantes piedras sueltas que hay sobre todo de mediación hacia arriba.
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Hombre sobre lo de llevar pantalones cortos en verano, por lo menos cuando yo fui (hace 3 semanas) se podia llevar . Sin embargo lo de subir al monte Ngauruhoe, hay que pensárselo y bien, ya que hay que estar en muy buena forma física para llegar a su cima y sobretodo tener muchísimo cuidado con las abundantes piedras sueltas que hay sobre todo de mediación hacia arriba.
Confirmo lo que dices.
En verano se puede ir en pantalon corto, aunque siempre es mejor llevar en la mochila ropa de abrigo por si la necesitas.
Subir al monte Ngauruhoe, se necesita buena forma fisica y tener cuidado con las piedras que caen.
Yo no lo hice, el Tac pero mi sobrino e hijo que son deportistas natos lo confirman.
El TAC, sin mucha preparación se puede hacer, pero subir al Monte NO.
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Hombre sobre lo de llevar pantalones cortos en verano, por lo menos cuando yo fui (hace 3 semanas) se podia llevar . Sin embargo lo de subir al monte Ngauruhoe, hay que pensárselo y bien, ya que hay que estar en muy buena forma física para llegar a su cima y sobretodo tener muchísimo cuidado con las abundantes piedras sueltas que hay sobre todo de mediación hacia arriba.
Confirmo lo que dices.
En verano se puede ir en pantalon corto, aunque siempre es mejor llevar en la mochila ropa de abrigo por si la necesitas.
Subir al monte Ngauruhoe, se necesita buena forma fisica y tener cuidado con las piedras que caen.
Yo no lo hice, el Tac pero mi sobrino e hijo que son deportistas natos lo confirman.
El TAC, sin mucha preparación se puede hacer, pero subir al Monte NO.
Saludos
Yo a pesar de que ya soy madurito (58 años) si que hice la subida al monte, aunque muchas veces pensé en renunciar pero sólo mi cabezoneria hizo que llegara a la cima. Pero cuando llegué arriba me di cuenta que tanto esfuerzo no había merecido la pena, por lo menos bajo mi punto de vista. Aunque por otra parte si no lo hubiera hecho me hubiera quedado con la duda.
La subida casi 2 horas .Hasta algo más de la mitad la hice bastante rápido unos 40 min aprox, pero ya después fui demasiado lento. Entre que se me empezó a acumular el cansancio, la noche anterior apenas dormí 4 horas (me desvelé, pensando en lo que me esperaba al día siguiente) ; en mi desconfianza por el camino de piedras y en que quizás pudiera afectarme un poco la escasez de oxígeno con la altura, hizo que me dedicara a reservar las fuerzas para intentar llegar lo más fresco posible arriba, aunque hubo momentos que me paraba cada 10 metros sin resuello, mientras algunos jovencitos me pasaban como motos
La bajada ,la hice en apenas 40 minutos. Al principio empecé a bajar con precaución, pero ya después me di cuenta que lo ideal era bajar derrapando a costa de caer y voltear por el monte, pero gracias a que soy bastante ligero de peso, eso no sucedió.
Panel informativo en el punto de partida.
Los tiempos son orientativos y siempre un poco mas altos del tiempo real con una condición fisica normal.
Luego esta el tiempo que puedes para a comer, hacer fotos, etc.