Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Página 39 de 65 - Tema con 1294 Mensajes y 640943 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Tema principal con itinerarios para viajar a las dos islas principales de Nueva Zelanda:
Isla del Norte: Auckland, Wellington, Rotorua, Taupo, Hamilton, Coromandel, Northland, Bay of Plenty, Ruapehu / Tongariro National Park, Napier
Isla del Sur: Christchurch, Queenstown, Dunedin, Wanaka, Central Otago, Nelson, Kaikoura, Mount Cook, Abel Tasman, Marlborough Sounds, Franz Josef & Fox Glacier, Stewart Island, Invercargill, Te Anau & Milford Sound, Twizel, Lake Tekapo, Waitaki Valley
Hola chicos. saludos desde nueva zelanda
Vaya disgusto me he llevado en mt cook. Contrato el sobrevuelo y cuando esta todo esta listo para salir,me dicen que sin minimo de 4 no salimos!!!! cuando me habían dicho que saliamos. Teníamos un sol de locos. Todo despejado
Me dicen que al día siguiente podre aunque seamos dos. Y digo yo.... Que diferencia hay de un día a otro
Llega el día siguiente y estamos listo y dicen que hay nubes y nada. Luego me llaman que me espere a 11 am. Nada. Y cuando me.voy a ir me dicen que a 12 o 13 ya veran, .. Luego todo sol y cuando voy.... Que los anteriores llevan demora
Total que no he podido hacerlo. Estoy francamente triste por la mala organización de estas agencias que contrate para volar y el aeropuerto de mt cook
So sad
Pd: en queenstown cuando llegue. Harias lo de glenorchy y dart river?
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Ufff, que mala suerte.
La verdad es que muy mala gestion esa empresa por lo que comentas no tiene perdon.
Pon el nombre de la empresa para que no le pase a otro forero lo mismo.
Un sobrevuelo en MT. Cook no tiene precio y ninguna empresa deberia arruinartelo
Estoy organizando nuestro viaje a Nueva Zelanda , nos vamos el 3 de Noviembre. Sera seguramente un viaje un poquito diferente al de la mayoría de este foro ya que nos llevamos a los niños ( 3 años y 8 meses) por lo que el tema de las caminatas largas están descartadas y algunas/muchas cosas no las podremos hacer con los niños.
Tenia un par de preguntas a ver si me podrías ayudar.
Vale la pena ir hasta el Abel Tasman national park si no vamos a hacer caminatas largas o hacer Kayak?
Estamos pensando ir a ver las ballenas a Kaikoura por lo que igual si no llegamos a ir a Abel Tasman estoy pensando en evitar la Zona de la costa Este ( al norte de los glaciares, pero si hare los glaciares hacia el sur) y pensaba salir de Te Nau hacia los Catlins. Vale las pena la Zona de los Catlins.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Yocharlieyo Escribió:
Hola chic@s,
Estoy organizando nuestro viaje a Nueva Zelanda , nos vamos el 3 de Noviembre. Sera seguramente un viaje un poquito diferente al de la mayoría de este foro ya que nos llevamos a los niños ( 3 años y 8 meses) por lo que el tema de las caminatas largas están descartadas y algunas/muchas cosas no las podremos hacer con los niños.
Tenia un par de preguntas a ver si me podrías ayudar.
Vale la pena ir hasta el Abel Tasman national park si no vamos a hacer caminatas largas o hacer Kayak?
Estamos pensando ir a ver las ballenas a Kaikoura por lo que igual si no llegamos a ir a Abel Tasman estoy pensando en evitar la Zona de la costa Este ( al norte de los glaciares, pero si hare los glaciares hacia el sur) y pensaba salir de Te Nau hacia los Catlins. Vale las pena la Zona de los Catlins.
Buenas!
Algunas en el foro han hecho rutas con niños. Concretamente hay un diario de una pareja que lo hizo con dos niños. Te dejo el enlace:
En Abel Tasman se pueden hacer rutas muy suaves de pocos kilómetros que se pueden disfrutar con niños.
La zona de los Catlins es muy interesante, por el paisaje, porque puedes ver pinguinos, focas, lobos marinos que los niños pueden disfrutar.
Quizás la mejor zona con niños sea Kaikoura por la diversidad de fauna que te vas a encontrar.
Gracias por vuestras opiniones....pero los vuelos de WELLINGTON A CHRISTCHURCH Y EL DE CHRISTCHURCH A AUKLAND ya los tengo comprados.... Osea que si hago cambios en la ruta estaran condicionados por las fechas de los vuelos.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
pacersan Escribió:
Hola!!!
Gracias por vuestras opiniones....pero los vuelos de WELLINGTON A CHRISTCHURCH Y EL DE CHRISTCHURCH A AUKLAND ya los tengo comprados.... Osea que si hago cambios en la ruta estaran condicionados por las fechas de los vuelos.
Los vuelos de airnz se pueden cambiar (con penalización, pero te puede merece la pena porque ganarías mucho tiempo...).
Se que puede parecer una paliza, pero suelo hacer viajes muy largos en coche...y me gustaría visitar wellington....no me lo quiero perder... No vamos hacer excursiones...lo que queremos es disfrutar del trayecto ya que como habéis comentado el trayecto de un sitio a otro vale la pena también. Creo que solo tenemos con AIRNZ uno de los vuelos el otro lo cogí con JETSTAR.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Que me perdone Chufina pero creo que incluir Wellington solo lo haría en viajes de más de dos semanas. Dicho esto, está claro que es tu decisión. La velocidad media que harás será de 80-90 km/h, tenlo en cuenta y también debes tener en cuenta que el paisaje Rotorua-Wellington no es el mejor.
A pesar de esto es tu viaje y sabes tus gustos, nosotros te hemos dicho nuestra opinión. Tienes 10 días completos, con esos días no me plantearía ni hacer las dos islas, me centraría en la sur.
Que me perdone Chufina pero creo que incluir Wellington solo lo haría en viajes de más de dos semanas. Dicho esto, está claro que es tu decisión. La velocidad media que harás será de 80-90 km/h, tenlo en cuenta y también debes tener en cuenta que el paisaje Rotorua-Wellington no es el mejor.
A pesar de esto es tu viaje y sabes tus gustos, nosotros te hemos dicho nuestra opinión. Tienes 10 días completos, con esos días no me plantearía ni hacer las dos islas, me centraría en la sur.
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
Nathanian83 Escribió:
Que me perdone Chufina pero creo que incluir Wellington solo lo haría en viajes de más de dos semanas. Dicho esto, está claro que es tu decisión. La velocidad media que harás será de 80-90 km/h, tenlo en cuenta y también debes tener en cuenta que el paisaje Rotorua-Wellington no es el mejor.
A pesar de esto es tu viaje y sabes tus gustos, nosotros te hemos dicho nuestra opinión. Tienes 10 días completos, con esos días no me plantearía ni hacer las dos islas, me centraría en la sur.
Hola chic@s, aquí sigo "perfeccionando" mi itinerario...
Tengo otro par de de dudas:
Una vez salga de Milford Sound y pase por Te Anau, la idea es ir ver los Catlins, para ello , recomendáis alguna ruta en concreto o coger el camino mas rápido? O es mejor salir de Te Anau hacia la costa sur directamente pasando por Tutapere y luego avanzar desde aquí todo por la costa para llegar a los Catlins. De la parte de los Catlins ya tengo bastante información pero no de lo que pueda encontrar entre Te Anau y los Catlins.
La otra pregunta es....en mi itinerario de momento el siguiente punto de interés que tengo después de los Catlins es los Lagos ( Pukaki, Tekapo). Y otra vez tengo la misma duda. Mejor tirar por el camino mas corto, o ir dirección Dunedin, Oamaru??. Esta zona no me la tengo estudiada aun así que tengo bastantes dudas. A priori no teníamos intenciones de pararnos en ciudades. Si esa costa Sur este por encima de los Catlins no es tan espectacular no me importaría conducir incluso de noche para acortar camino aprovechando que los niños dormirían...
En esta zona sur en un principio cuando había hecho el itinerario no había contado mucho con ella, pero visto que ya voy a visitar los Catlins me gustaría que que dierais vuestra opinion teniendo en cuenta que no quiero tampoco pasar mucho tiempo porque quiero dejar días para la isla norte.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola Yocharlieyo.
Si vas a ver los Catlins lo que merece la pena es coger la Souther Scenic Route, que no es la ruta más rápida pero es la que merece la pena.
En la costa sudoeste hay algunos atractivos. En la parte de Kaka Point y Owaka se pueden ver pinguinos amarillos. Dunedin tiene una visita. Oamaru tiene una colonia de pinguinos interesante y la carretera que une Oamaru con Omarama va junto a varios embalses y presas y la ruta es muy interesante. En esa misma ruta se puede visitar Elephant Rocks y en Omarama las Clay Cliffs.
Para ver los Catlins lo ideal son dos noches. Puede hacer una primera noche hasta Kaka Point y una segunda hasta Oamaru y desde ahí a la zona de los lagos.
Si vas a ver los Catlins lo que merece la pena es coger la Souther Scenic Route, que no es la ruta más rápida pero es la que merece la pena.
En la costa sudoeste hay algunos atractivos. En la parte de Kaka Point y Owaka se pueden ver pinguinos amarillos. Dunedin tiene una visita. Oamaru tiene una colonia de pinguinos interesante y la carretera que une Oamaru con Omarama va junto a varios embalses y presas y la ruta es muy interesante. En esa misma ruta se puede visitar Elephant Rocks y en Omarama las Clay Cliffs.
Para ver los Catlins lo ideal son dos noches. Puede hacer una primera noche hasta Kaka Point y una segunda hasta Oamaru y desde ahí a la zona de los lagos.
Saludos.
Gracias Nathanian83, por el consejo y la rápida respuesta .
Crees que seria correr mucho, salir de Milford Sound y llegar 48 horas después a Oamaru o es factible? Estoy seria haciendo la souther n scenic route y evitando Dunedin, que dependen como vayamos igual necesito ganarle algo de tiempo a mi itinerario.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Es factible. Yo hice una etapa Oamaru-Owaka y en la siguiente Owaka-Te Anau. Si sales desde Milford tardarás algo más así que te recomiendo que te quedes en un punto anterior a Kaka Point y al día siguiente llegues a Oamaru. En Oamaru lo ideal es llegar no muy tarde para poder visitar la colonia de pinguinos (si os interesa claro).
Hola chicos finalmente llegue a España tras recorrerme nueva zelanda y Australia en el itinerario que marque aunque le añadi mas cositas je je.
Increíble la zona de mt cook,los lagos con el tiempo que ha hecho han estado espectaculares de celestes, milford sound con sol es una maravilla, paradise valley uff,,kangaroo island de lo mejor en Australia con sus animales y playas...
En suma espectacular. reune todo lo que se puede querer ver en un viaje de naturaleza.
Las fotos han salido increíbles
Queria dar las gracias a todos los que siempre habéis estado ahí para echar una mano. Sois geniales,de verdad.asi da gusto!!!!
Pd: y en este foro,como en otros,no se hacen quedadas para conocerse viajeros y compartir experiencias. ? seria algo genial
Un saludo! !
Yo también acabo de llegar y he quedado muy satisfecho del viaje, uno de los mas completos, sino el que mas que he hecho hasta ahora, en breve intentaré publicar un diario de a bordo, en general seguí el itinerario que os puse aunque le añadi bastantes cosas y deje alguna mas en el camino, lo dicho en breve haré diario, solo comentar las cosas que mas me han sorprendido y que no pueden faltar en ningún viaje que planifiqueis:
1. Milford Sound
2. Wai-o-Tapu
3. Hooker Valley Track
4. Tangoriro Alpine Crossing
5. Ver kiwis en libertad en Okarito
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones y ayuda!!!
Mi itinerario para las dos islas en noviembre, 3 semanas (recién llegado):
Día 1: salida de Madrid
Día 2: vuelo
Día 3: llegada temprano a Auckland. Visita a la ciudad.
Día 4: Auckland. Ciudad y alrededores.
Día 5: Recogida de coche. Visita Coromandel. Noche en Whitianga
Día 6: Camino Rotorua. Noche en Rotorua
Día 7: Visita Rotorua y noche en National Park (para al día siguiente hacer el Tongariro Alpine Crossing)
Día 8: Tongariro Alpine Crossing. Noche en National Park
Día 9: Camino a Wellington. Noche en Wellington
Día 10: Ferry y camino a Abel Tasman. Noche en Marahau
Día 11: Abel Tasman. Noche en Marahau,
Día 12: camino a la costa Oeste. Noche en Hokitika
Día 13: Glaciares. Noche en Fox Glaciar.
Día 14: montañas. Noche en Wanaka
Día 15: camino a los fiordos. Noche en Te Anau.
Día 16. Doubtful Sound. Noche en Te Anau.
Día 17: Milford Sound. Noche en Te Anau
Día 18: Catlins. Noche en Curio Bay
Día 19 Catlins. Noche en Oamaru
Día 20 Monte Cook. Noche en Twizel.
Día 21. Christchurch. Noche en Christchurch.
Día 22 vuelta a España.
Mis apreciaciones personales:
En noviembre todavía nos ha hecho muy mal tiempo (nos ha llovido unos 15 días en total, e incluso nieve e inundaciones). Noviembre es temporada baja y hay muchísimos alojamientos con camas libres en todos los sitios. De no haber llevado el alojamiento reservado yo habría cambiado el itinerario en función de la meteorología en varias ocasiones. De hecho, lo tuvimos que hacer porque varias carreteras principales se cortaron durante días y tuvimos que modificar algo el itinerario. Por lo tanto, yo creo que mejor ir en febrero-marzo y en cualquier caso, si se viaja en noviembre, hacerlo sin reservar alojamiento.
Debido al mal tiempo, no hemos disfrutado de los paisajes de Nueva Zelanda tal y como aparecen en las fotos. Casi siempre está cubierto. No obstante, creo que en las distancias cortas el país es una pasada (me refiero a las rutas por los bosques). Por otro lado, a mi los Catlins no me han aportado gran cosa (el paisaje es muy similar al que encontramos en la costa de Cantabria o Asturias). Yo habría sustituído los Catlins por noches adicionales en Wanaka o Queenstown para disfrutar de más rutas de senderismo.
Por cierto, todo está perfectamente señalizado, las rutas, limpio no, impoluto! En 3 semanas no he visto ni un grafiti y ni un papel o residuo ni en el campo, ni en las cunetas de las carreteras ni en las ciudades. Es estilo Japón. Y eso sin hablar de los baños (en cualquier ruta de montaña te encontrarás baños limpios con papel).
Doy una buena nota al país, pero para evitar sorpresas desagradables yo bajaría las expectativas en cuanto a los paisajes de las fotos y videos promocionales. Hemos coincidido con gente que ha estado 1 semana acampando en el monte Cook y no lo ha podido ver. Nosotros tuvimos suerte, pero en cambio no hemos visto por la meteorología ni Tongariro, ni los glaciares Fox/ Franz Josef.
En cuanto a los fiordos Doubtful Sound vs Milford Sound yo haría los dos si se dispone de tiempo. Si no, me quedo con Milford por el paisaje durante el camino, pero eso depende de las condiciones meteorológicas (a lo mejor en uno hace sol y en el otro llueve así que a decidir en el momento!)
Escribiré un diario con más detalles. En total han sido 5150kms. La aplicación MAPS.ME es imprescindible, no solo para carretera sino para rutas de senderismo, te las indica todas.
No hace falta cambiar moneda en el país, todo lo hemos pagado con tarjeta salvo un alojamiento en el que nos advirtieron que no tenían lector de tarjeta.